21.6 C
Mexico City
sábado, noviembre 22, 2025
Inicio Blog Página 3191

Clausuran 3 obras en construcción por incumplir protocolo sanitario en Yucatán

0

MÉRIDA.— El Gobierno de Yucatán clausuró tres obras en construcción por incumplir con los protocolos sanitarios ante la pandemia de Covid-19, tanto en el traslado de sus empleados como en los centros de trabajo; además del cierre de dichos sitios, se les impusieron multas.

Como parte de las labores de inspección que lleva a cabo personal del Gobierno estatal, se visitaron construcciones que se realizan en las áreas habitacionales de San Ramón Norte y Montebello, en Mérida; así como en Chicxulub Puerto, perteneciente al municipio de Progreso, donde se corroboró que no se aplicaban las medidas de higiene correspondientes.

⇒ En los vehículos en los que se transportaba a los trabajadores no se implementaron las medidas de sana distancia e higiene, mientras que en la obra no se activaron los filtros correspondientes, ni se le proporcionó al personal cubrebocas, caretas y guantes para prevenir contagios.

A través de un comunicado, se detalló que las unidades que trasladaban a los obreros de la construcción no fueron retenidas ni sancionadas para no afectar a estos trabajadores. Sin embargo, sí se impusieron multas al propietario, representante legal, apoderado, encargado, ocupante, poseedor, tenedor, arrendatario, administrador y gerente del establecimiento, según sea el caso.

El Gobierno de Yucatan exhortó a la población y dueños de negocios a aplicar las medidas de protección, protocolos sanitarios y a ser cautelosos ante la emergencia sanitaria, ya que, de lo contrario, los negocios que no cumplan con lo establecido serán clausurados.

Entre otras medidas, se dispuso que los negocios no esenciales deberán cerrar a las 6 de la tarde y deberán permanecer cerrados sábados y domingos. En cuanto a los restaurantes, de lunes a viernes cerrarán a las 10 de la noche, y sábados y domingos solo podrán operar en la modalidad de servicio a domicilio.

En Yucatán, el semáforo epidemiológico se encuentra en color naranja, por lo que el Gobierno ha solicitado a la población seguir aplicando las medidas de higiene sugeridas tales como lavado frecuente de manos, uso obligatorio de cubrebocas para salir a la calle, mantener la sana distancia, evitar aglomeraciones, fiestas o reuniones.

Te recomendamos: 

ONU reconoce a “Yucatán Solidario” como una de las iniciativas más humanitarias en el mundo ante pandemia de Covid-19

EM/dsc

GINgroup recibe Distintivo Organización Responsable Saludable, ORS® otorgado por el CESSyB

0
  • Reconocimiento por las diferentes iniciativas del grupo para concientizar a los colaboradores sobre mejorar su calidad de vida a través de la elección de hábitos más saludables para vivir plenamente.

Ciudad de México, a 5 de agosto.- A través de su Centro Operativo Santa Fe, la empresa GINgroup, especialista en talento humano, que preside el mexicano Dr. Raúl Beyruti Sánchez, recibió esta semana, el Distintivo Organización Responsable Saludable, ORS® otorgado por el Consejo Empresarial de Salud y Bienestar (CESSyB), por el desarrollo de sus diferentes iniciativas en bienestar integral.

Dicho galardón se otorga en ocho niveles que representan diferentes etapas en el desarrollo de un programa de promoción de la salud y entornos organizacionales favorables al Bienestar Integral en el centro de trabajo. GINgroup se encuentra en la etapa dos titulada ‘Desarrollo’, lo que significa que los líderes han sabido desarrollar y promover el plan anual de promoción de la salud, con base en una planeación y ejecución estratégica, que estudia los valores de su cultura corporativa para lograr mayor adherencia y compromiso por parte de sus colaboradores, con respaldo y evidencia, en un entorno organizacional favorable al Bienestar Integral.Los rubros revisados para la obtención del distintivo, son evaluación y diagnóstico de la población participante, plan y ejecución del programa, herramientas de medición, indicadores de productividad, políticas corporativas, procesos, comunicación interna, propuestas de innovación y generación de cultura, siendo este último de primordial importancia para el Consejo. En este sentido, GINgroup Santa Fe con sus líderes, colaboradores y socios estratégicos han realizado programas diversos, con el objetivo principal de concientizar a los colaboradores sobre mejorar su calidad de vida a través de la elección de hábitos más saludables para vivir plenamente, prevenir diferentes enfermedades y lograr una completa alineación a los valores y misión de la empresa, como el aprovechamiento de la amplia gama de beneficios de salud; Campañas PREVENIMSS; Torneo de futbol y participación en carrera anual con causa, entre muchas iniciativas más que constituyen sus programas de beneficio integral.

Con ello, GINgroup consolida su compromiso con sus colaboradores y sector laboral.

AM.MX/cctp

ONU reconoce a “Yucatán Solidario” como una de las iniciativas más humanitarias en el mundo ante pandemia de Covid-19

0

MÉRIDA.— La iniciativa “Yucatán Solidario”, que impulsa el gobernador Mauricio Vila en conjunto con la sociedad civil, fue reconocida por las Naciones Unidas con el Premio a la Solidaridad en Acción por ser una de las acciones más destacadas en el mundo para hacer frente a la pandemia de Covid-19.

En el marco del Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas, el cual se llevó a cabo de manera virtual este año, la iniciativa yucateca fue distinguida como uno de los esfuerzos más conmovedores e impactantes que han mejorado la vida de las personas, inspirando la capacidad de recuperación y levantando las esperanzas ante la actual contingencia sanitaria.

Al respecto Marina Ponti, directora global de la Campaña de Acción en favor de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, destacó la solidaridad y determinación mostrada por Yucatán y los yucatecos para impulsar colectivamente un mundo mejor para todos. Felicitamos a Yucatán”, apuntó.

Reconoce la ONU a "Yucatán Solidario" como una de las iniciativas más humanitarias en el mundo durante la actual pandemia del CoronavirusMediante “Yucatán Solidario” se ha logrado recolectar y entregar más de un millón 200 mil apoyos, dentro de los que destacan mil 269 toneladas de alimentos perecederos y no perecederos; 13 mil 261 artículos de higiene personal y de limpieza y más de 10 mil apoyos en insumos médicos. Además, con esta iniciativa se ha podido beneficiar a más de 150 albergues, comedores y centros de atención para adultos mayores.

Al respecto, el Gobierno de Vila Dosal destacó que esto ha sido posible gracias al apoyo de la sociedad civil, la iniciativa privada, la academia, y los diferentes órdenes de Gobierno, pues juntos, unidos como uno solo, se ha podido realizar esta acción para ayudar a las personas que más lo necesitan en estos momentos difíciles. 

Ante la actual crisis sanitaria por Covid-19, la gente de todo el mundo se ha unido para ayudar a sus comunidades a adaptarse a las nuevas normas. Es por esto que la ONU lanzó el Premio a la Solidaridad en Acción en reconocimiento a las iniciativas más destacadas para hacer frente a la pandemia.

Reconoce la ONU a "Yucatán Solidario" como una de las iniciativas más humanitarias en el mundo durante la actual pandemia del Coronavirus

Te recomendamos: 

“Yucatán Solidario”, el proyecto para ayudar a los yucatecos más desprotegidos

EM/dsc

Lluvias causan daños en varias zonas arqueológicas de Campeche

0

Después de dos meses de la tormenta tropical “Cristobal” el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que nueve sitios arqueológicos sufrieron daños por las lluvias y acumulación de agua.

Te puede interesar: La temporada de pulpo comenzó bajo en Campeche

Becán, Calakmul, Chunhuhub, Edzná, Hochob, Hormiguero, Tabasqueño, Tohcok e Xpujil fueron las zonas arqueológicas afectadas, sin embargo las más severas fueron Calakmul y Edzná.

El reporte, a cargo de investigadores y arqueólogos, tardó en emitirse debido a que inicialmente debe de realizarse un recorrido por la áreas en el que se detalla cada recinto para su posterior restablecimiento.

Los daños, en su mayoría fueron derrumbes parciales que pueden ser restablecidos aunque aún no se conoce el costo generado.

Tras Cristóbal, el INAH ya anunció nuevas estrategias para la prevención de daños,  entre ellas se encuentra el retiro de árboles y ramas secas, mantenimiento constante de las áreas abiertas al público y la detección temprana de grietas o fisuras que pudieran ocasionar derrumbes.

Continúa leyendo:

Cerca de 2,750 toneladas de nitrato de amonio provocaron explosión en Beirut

Con información de Por Esto! 

EM/cctp

 

 

INE debe decidir fecha de elección en Hidalgo y Coahuila: AMLO

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador indicó que será el Instituto Nacional Electoral (INE) quien decida la fecha en que se llevarán a cabo las elecciones en Coahuila e Hidalgo, pese a la pandemia de coronavirus o COVID-19.

“Lo tiene que resolver el INE, ellos tienen que decidir, no el Gobierno Federal, no el Ejecutivo, no la Secretaría de Gobernación, es el INE. No nos corresponde legalmente, ya no son los tiempos de antes”.

López Obrador llamó a que el INE proteja su autonomía, “queremos que de verdad haya autonomía en este instituto encargado de organizar las elecciones, que sean independientes, autónomos, que no dependan del gobierno.

La semana pasada, el Consejo General del INE aprobó en lo general y en lo particular reanudar las actividades de la Jornada Electoral de los Procesos Electorales Locales en los estados de Coahuila e Hidalgo, el próximo 18 de octubre, sin embargo aún cabe la posibilidad de cambiar la fecha, debido a la pandemia.
AM.MX/fm

The post INE debe decidir fecha de elección en Hidalgo y Coahuila: AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Destaca AMLO inversiones de Carlos Slim en carreteras

0

CULIACÁN, SINALOA.- El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador anunció en su conferencia matutina del martes que ya inició el proceso de licitación para las autopistas desde Puerto Vallarta hacia Tepic, en Nayarit.

Resaltó la participación del empresario Carlos Slim para los proyecto carreteros de México. El mandatario señaló que la iniciativa del magnate representa un proyecto que impulsará al turismo del país, ante la crisis que enfrenta.

“Esto va a ser transitorio, va a resurgir la actividad turística”, dijo el presidente.

AMLO apuntó que ya se ha destinado una inversión por más 2,500 millones de pesos.

López Obrador se comprometió a terminar tres tramos de la vía corta a Puerto Vallarta y la ampliación del aeropuerto de Tepic, Nayarit.

Anunció que en 10 días se reunirá con los gobernadores en San Luis Potosí, estado de Juan Manuel Carreras, nuevo líder de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).

“Acabo de estar con el nuevo presidente de la Conago, el gobernador de San Luis Potosí, y me comprometí a reunirme con todos los gobernadores en San Luis Potosí, vamos a llevar a cabo una reunión en 10 días, creo que terminando esta semana, a la próxima”.

Adelantó que la próxima semana viajará al norte del país como parte de su gira. A pregunta expresa sobre la carta de los 9 gobernadores que piden la renuncia del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, el presidente aseguró que solo se trata de “bulla y alboroto” debido a las próximas elecciones de 2021.
AM.MX/fm

The post Destaca AMLO inversiones de Carlos Slim en carreteras appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Pide AMLO a funcionarios minuto de silencio diario a las 12 porvíctimas del COVID

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador dispuso que los trabajadores del Estado guarden un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la pandemia de coronavirus o COVID-19; tal como nuestras Fuerzas Armadas lo realizan desde el 6 de junio.

Desde Culiacán, Sinaloa, el mandatario instó: “Queremos que este ejemplo de la Sedena se amplíe y se aplique en todo el país y se lleve a cabo en el gobierno, que todos los servidores públicos podamos hacer este homenaje, como dije al principio, a los que han perdido la vida por la pandemia y que esto también reconforte a sus familiares y le dé mucho ánimo a los que están enfermos, que están luchando frente a la pandemia”.

Desde el 6 de junio, los elementos del Ejército y Fuerza Aérea guardan un minuto de silencio en punto de las 12:00 horas, seguido de aplausos. Al escuchar el toque, detalla, todo el personal se quita el tocado y da frente a la Bandera de México.

“El objetivo del toque es rendir un merecido homenaje a los connacionales que lamentablemente han perdido la vida con motivo del COVID-19. Los aplausos son para reconocer a quienes luchan por vencer la enfermedad y a todos los profesionales de la salud que forman parte de este esfuerzo nacional contra la pandemia”, se detalla.
AM.MX/fm

The post Pide AMLO a funcionarios minuto de silencio diario a las 12 porvíctimas del COVID appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Avanza proyecto espejo del Servico Sismológico Nacional en conjunto con CNPC

0

CIUDAD DE MÉXICO.- En una reunión virtual de trabajo entre el Servicio Sismológico Nacional (SSN) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), el titular de Protección Civil, David León Romero, agradeció la participación de los científicos de la UNAM en este proyecto.

León Romero, enfatizó el trabajo que realizan en el SSN “es una tarea invaluable, estamos en el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) profundamente orgullosos de la labor tan valiosa que realizan”.

Asimismo, enfatizó el trabajo coordinado entre el SSN y la CNPC: “es muy importante para la Protección Civil, materializar proyectos como el centro espejo del monitoreo de la red sísmica, que se planea cuente con recursos del Fondo para la Prevención de Desastres Naturales (Fopreden)”.

También, externó su felicitación al SSN por su 110 aniversario, y en conjunto resaltó el trabajo del Instituto de Geofísica para la Protección Civil en el país.

La UNAM se encuentra en la etapa donde se completa el proyecto ejecutivo del Centro Alterno de Monitoreo; posteriormente el Cenapred emitirá un dictamen y finalmente se someterá al Fopreden.

Por otra parte, William Lee Alardín, coordinador de la Investigación Científica de la UNAM, destacó que los sismos y la sismología permiten aprender sobre lo que sucede en nuestro territorio, “este proyecto espejo del SSN, que actualmente está en proceso y esperemos que en breve en funcionamiento, es muy importante para la redundancia, porque necesitamos una entrada y una salida alterna de información para mantener al tanto a la población en las horas y días que siguen a un evento sísmico, como los que ya nos ha tocado vivir”.

En su oportunidad, Xyoli Pérez Campos, jefa del SSN, hizo un recuento del trabajo de esta instancia y destacó que, para 2020, en materia del monitoreo nacional se cuenta con datos de 202 estaciones propias, además de 100 de otras instituciones, intercambio internacional con siete de Guatemala, ocho de Texas (en Estados Unidos) y una de Nicaragua.

Por su parte, Hugo Delgado Granados, director del Instituto de Geofísica (IGf), resaltó que en 110 años este organismo ha realizado una labor imprescindible y su trabajo es de la más alta prioridad, porque aborda temas estratégicos de seguridad nacional.

“Los proyectos que hemos realizado en la UNAM, con el acompañamiento del Sinaproc, son muestra de una larga y fructífera relación, pues han permitido reforzar la red sísmica mexicana y hacer de la labor del Servicio Sismológico una tarea que garantiza información oportuna y de la mayor calidad”, dijo.

Como parte del proyecto preventivo Red Sísmica Mexicana, se planteó el desarrollo de un Centro Alterno de Monitoreo. El edificio, actualmente en construcción, cuenta con las instalaciones necesarias para un núcleo de datos de última generación para redundancias que se requieren, especialmente en suministro eléctrico.

Entre los retos, está garantizar la redundancia del sistema completo del Sismológico Nacional, en operación las 24 horas, los siete días de la semana, y contar con nuevas tecnologías y metodologías, a fin de ofrecer productos más útiles.

En esta reunión también participaron los directores generales del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), Enrique Guevara, y de Protección Civil, Oscar Zepeda.
AM.MX/fm

The post Avanza proyecto espejo del Servico Sismológico Nacional en conjunto con CNPC appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Cerca de 2,750 toneladas de nitrato de amonio provocaron explosión en Beirut

0

LIBANO.- El primer ministro libanes Hasan Diab informó que la explosión de este martes en Beirut fue ocasionada por unas 2,750 toneladas de nitrato de amonio almacenadas en el depósito del puerto.

“Es inadmisible que un cargamento de nitrato de amonio, estimado en 2.750 toneladas, se halle desde hace seis años en un almacén, sin medidas preventivas”, declaró el primer ministro durante la reunión del Consejo Superior de Defensa. “Esto es inaceptable y no podemos permanecer en silencio sobre este tema”, añadió.

El nitrato de amonio es un fertilizante químico y también un componente de explosivos. “No tendremos descanso hasta que encontremos a la persona responsable de lo sucedido para que rinda cuentas”, prometió el primer ministro.

La ciudad libanesa fue declarada ciudad “siniestrada” por la magnitud de la explosión. Para hacer una estimación de la fuerza del siniestro cabe mencionar que la explosión fue registrada por los sensores del Instituto Geológico de Estados Unidos como un terremoto magnitud 3,3. Su onda expansiva fue perceptible hasta la isla de Chipre.

El Primer ministro declaró este miércoles día de duelo nacional y aseguró que los responsables “rendirán cuentas”.

La comunidad internacional ofreció ayuda para el puerto. Francia envió varias toneladas de material sanitario este miércoles. Israel, Alemania y Estados Unidos también se ofrecieron a enviar personal, “ayuda humanitaria y médica”.

El Consejo Superior de Defensa recomendó al gobierno mantener el “estado de emergencia” durante dos semanas.

AM.MX/iv

Continua leyendo: Enorme Explosión Sacude Beirut, Líbano;

The post Cerca de 2,750 toneladas de nitrato de amonio provocaron explosión en Beirut appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

ÍNDICE POLÍTICO: Los hijos de Romero Deschamps ¿negociaron con los hijos de AMLO?

0

FRANCISCO RODRÍGUEZ

En política no existen las casualidades, pero las coincidencias son demasiado sospechosas. Normalmente, dicen los que saben, lo que no suena lógico es metálico por fuerza.‎ Hace unos días, cuando las Juntas de Conciliación, los juzgados y las oficinas de trámites mayores estaban cerradas, cuando se registraban los casos más escandalosos de contagio viral, sucedió lo inesperado.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social extendió la Toma de Nota para que Martín Esparza, el compadre hidalguense de Miguel Ángel Osorio Chong –quien al parecer ya negoció con la 4T–,‎ se perpetúe en el Sindicato Mexicano de Electricistas y, por lo pronto, extienda su mandato hasta el fin del sexenio. En una asamblea apresurada, los acarreados de poblados conurbados, así lo decidieron, según las autoridades.

El cacicazgo en el SME, de más de quince años, seguirá presente en la Cuarta Decepción. Con todas las agravantes, toda vez que, como usted sabe, Osorio Chong desde la Secretaría de Gobernación de Peña Nieto le confirió a Esparza la concesión por 30 años para explotar todas las termoeléctricas existentes y que se construyan en el Valle de México… en sociedad con José Miguel Bejos, otros protégée de Enrique Peña Nieto.

Aparte está el uso gratuito de las redes eléctricas de transmisión que, por el contrato colectivo de trabajo pertenece explotar al SUTERM –el sindicato que chupa en la Comisión Federal de Electricidad— y se convirtió en aquél supuesto obstáculo que impidió el reciclamiento de desechos orgánicos y lixiviados en el Bordo de Xochiaca. Una piedra en el zapato para combatir la contaminación.

La explotación de las más de treinta termoeléctricas que están autorizados a construir en el Valle de México ‎Osorio Chong, Miguel Bejos y Esparza, reportarán un pequeño beneficio calculado por Mota-Engil, el constructor portugués de las obras, de 134 mil millones de pesos por espacio de cuatro décadas más. Todo el camino despejado para los corruptos.

En materia de corrupción, todo se vale, menos no tener amigos poderosos

Mientras los trabajadores de los sindicatos clave de las industrias estratégicas siguen en espera de poder llevar a cabo las sustituciones de dirigentes charros, de caciques sindicales, y esperan sean atendidos sus trámites para que sus requerimientos de Tomas de Nota puedan ser siquiera revisados, en este caso se violaron todos los pruritos.

Simplemente, porque aquí, en materia de corrupción, todo se vale, menos no tener amigos poderosos. Al mismo tiempo que se extendía la patente de corso a Martín Esparza, fracasaba el acoso mediático de que era objeto su compadre Osorio Chong, arropado por todos los partidos de oposición en el Senado. Todo un padre de la nueva patria. De vergüenza.

Por eso no es ninguna casualidad que en todos los frentes fracase estrepitosamente la tan cacareada lucha contra la corrupción. Tanto en el manejo de la pandemia, como en la contaminación, como en el estercolero sindical. Todo se resuelve junto, a modo de las cúpulas gubernamentales, de los traficantes de influencias y muy seguido, a modo de los negocios particulares de los favoritos del régimen.

La ley de hierro de esta oligarquía: Lo que no suena lógico, es metálico

La compra masiva de carbón a los negocios del presidente de la Comisión de Energía del Senado, Armando Guadiana, para que el Estado se despache e impida la instalación de empresas de energías limpias y renovables, demuestra ya sin lugar a alguna duda qué es lo prioritario. Lo que no suena lógico, es metálico. Es la increíble ley de hierro de esta nueva oligarquía en el poder prestado. ‎La que juró que primero los pobres.

‎Los pobres siguen muriendo a pasto por la pandemia, por la contaminación, por hambre, por falta de hospitales y medicinas, mientras López-Gatell, el merolico a quien, según Ricardo Monreal, lo consolida el que un tercio de los gobernadores pidan su renuncia, se perfila como el nuevo Zar del control de la venta y distribución de los fármacos importados del extranjero. Manejados por una compañía que sin chistar obedecerá sus instrucciones.

Los intríngulis para lograr la impunidad del cacique Romero Deschamps

‎El cuartelazo en curso, ya se vio, es político, económico y militar. La soldadesca invade los recintos estratégicos antes manejados por poderes civiles, y obviamente no tiene para cuando dejar esa mamila. La metástasis del sistema avanza como una hidra insaciable de todas las cabezas. Devora todo aquello que esté mal acomodado.

En una entrevista periodística que ha sido reproducida por miles en las redes, Joaquín Hernández Correa, hijo de La Quina, y expresidente municipal de Ciudad Madero, un hombre bastante bien informado de lo que sucede en la industria petrolera, relata los intríngulis de las negociaciones para lograr la impunidad del cacique sindical Carlos Romero Deschamps. Es inaudito.

‎Revela Hernández Correa los pasos que se siguieron para este entrambulique, para dejar fuera de sospecha al principal responsable histórico de la quiebra de Pemex, la industria emblemática del nacionalismo mexicano. Al dueño del huachicoleo en tierra, mar y aire, al que ha desfondado cualquier posibilidad de remediar el desastre en el que ha convertido al país la Cuarta Decepción.

Cuentas en paraísos fiscales… notariados por Olga Sánchez Dávila

‎Y es que, a pesar de que la Unidad de Inteligencia Financiera de la SHCP había presentado seis denuncias contra Romero Deschamps por los delitos de enriquecimiento ilícito, lavado de dinero, fraude de divisas y crimen organizado dentro de Pemex, y de que junto con otros países localizó sus voluminosas cuentas en paraísos fiscales, depositadas y custodiadas gracias a los contratos off shore certificados en la Notaría de Olga Sánchez Dávila, el caso jamás procedió. De vergüenza.

Todos los esfuerzos del sistema de procuración de justicia se estrellaron frente al insobornable Alejandro Gertz Manero, el fiscal de hierro que siempre contestaba a la prensa que las denuncias del gremio petrolero tenían que estar “certificadas” (?), aunque se tratara de ilícitos graves que requieren investigación de oficio. Aunque fueran atentados contra la soberanía nacional. Inaudito.

Un yate… 38 millones de dólares… un jet Hawker… 42 relojes premium…

“El caso fue, relata Hernández Correa, que hubo una reunión secreta de madrugada entre José Ramón, Andrés Manuel y Gonzalo Alfonso López Beltrán, con los hermanos Romero Durán y asistieron todos… Los López querían todo y los Romero cedieron para empezar el departamento de lujo y el yate ubicados en Cancún, con valor de 2.5 millones de dólares…

… El yate, nombrado ‘El indomable’, de 5 millones de dólares anclado en la Laguna Nichupté, fue cedido de entrada a José Ramón… y entregaron 42 relojes premium donde se encontraban Rolex, Patek Phillippe, Luis Moinet, Breguet y una serie de marcas‎ exóticas… Alejandro Romero Durán entregó la factura endosada de su Jet Hawker a José Ramón, el cual ha despegado del Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale, Florida con destino a Europa…

… les pidieron 25 millones de dólares pero la negociación subió a 38 por la inmunidad total que pedían los Romero para toda su familia. Hoy los López son los grandes poseedores de una ultramoderna fábrica de chocolates y una destiladora y embotelladora de cerveza, donde los tres López son los únicos accionistas. Así las cosas en este gobierno de la Cuarta Transformación y de los negocios en medio de la pandemia…

… de risa hasta morir que ni con Lozoya extraditado, hoy testigo cuidado y protegido, arma secreta publicitaria para las elecciones del 2021, se podrá hacer justicia a los trabajadores petroleros y al pueblo de México “, acaba la entrevista. De real vergüenza. Si esto es cierto, urge una investigación a fondo sobre los trastupijes.

No existen las casualidades, pero las coincidencias son sospechosas

En la Cuarta Decepción, lo que no suena lógico, es metálico.
En política no existen las casualidades, pero las coincidencias son demasiado sospechosas.
¿No cree usted?

 

Índice Flamígero: El 9 de julio anterior se informó que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) tiene el caso armado contra Carlos Romero Deschamps, cual aseguró su titular Santiago Nieto Castillo.  

“Tenemos dos denuncias presentadas contra Romero Deschamps por desvío de recursos, peculado y enriquecimiento ilícito. Encontramos empresas fachada y factureras. En la trama, juegan un papel muy importante hijos y familiares. Encontramos también transferencias internacionales importantes; cuentas y bienes inmuebles en varias ciudades de Estados Unidos, además de generación de empresas”, dijo. A ver si es cierto. 

 

 

https://www.indicepolitico.com
indicepolitico@gmail.com
@IndicePolitico
@pacorodriguez

The post ÍNDICE POLÍTICO: Los hijos de Romero Deschamps ¿negociaron con los hijos de AMLO? appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.