20 C
Mexico City
domingo, agosto 3, 2025
Inicio Blog Página 3191

Recolectan más 24 toneladas de basura en acceso a Laguna Chacmochuch

CANCÚN, Q.R.- Luego que la Presidente Municipal de Benito Juárez supervisó el fin de semana los trabajos de limpieza al acceso a la Laguna Chacmochuch, la Dirección General de Servicios Públicos informó que hasta el momento se han retirado más de 24 toneladas de basura y desechos de la zona y en regiones aledañas, otras seis toneladas.

Estos trabajos de limpieza culminarán en el transcurso de la semana ya que el acumulado de cacharros es muy grande, principalmente de material de construcción, plásticos, pañales, unicel, aceite quemado y vidrio, lo que está propiciando un daño irreversible a esta Área Natural Protegida.

La Dirección General de Ecología a cargo de Guadalupe Alcántara Mas, efectúa diversas acciones en apoyo al personal del área de Servicios Públicos, al seguir las estrategias de limpieza que desde hace muchos años han realizado en coordinación con el Comité de Vigilancia y Educación Ambiental que se encuentra en la zona, en donde en los últimos dos años se han recolectado 90 toneladas de residuos sólidos en las orillas de la entrada vehicular.

Alcántara Mas destacó que en estas acciones de educación y limpieza participan un promedio de 100 personas entre vecinos, voluntarios y personal de la Procuraduría de Protección al Ambiente, además de la propia dependencia municipal.

Advirtió que diariamente ingresan entre 20 y 25 camiones con basura para tirar los desechos. “Todo eso va al mangle, por lo que se trabaja con esta estrategia para evitar que llegue la gente y deje en la entrada la basura, principalmente residuos de obra, basura vegetal resultado de la poda, animales muertos, aceite quemado el cual se derrama dentro de la reserva, así como equipo médico que es altamente infeccioso”, agregó.

Señaló que el año pasado, el 6 abril, se realizó una jornada de limpieza en la que  participó la regidora Anahí González Hernández, presidente de la Comisión de Ecología, para sacar dos toneladas de cascajo; posteriormente trabajadores de Servicios Públicos recolectaron otras 10 toneladas.

“Estos trabajos de limpieza se han seguido realizando por parte de la dirección de Ecología y el Comité de Vigilancia y Educación Ambiental, cuyos 23 integrantes son certificados por Profepa, pero se necesita que los ciudadanos denuncien a los que tiran basura en zonas prohibidas para que esto pueda erradicarse”, dijo.

Finalmente, recordó que el 90 por ciento del Sistema Lagunar Chacmochuch pertenece a la zona continental de Isla Mujeres y solamente el 10 por ciento del acceso pertenece a Benito Juárez, que es la zona que se está limpiando.

EM.MX/fm

Ayuntamiento de Mérida está libre de proveedores “fantasmas”

0

MÉRIDA.– El Ayuntamiento de Mérida aseguró que aplica requisitos muy estrictos a sus casi mil proveedores a fin de detectar y evitar la participación de empresas fantasmas en la administración municipal”.

Por indicaciones del alcalde Renán Barrera Concha, en esta administración nos enfocamos a depurar el padrón de proveedores”, aseveró el director de Administración, Aquiles Sánchez Peniche. “Hicimos una depuración importante. Se modificaron las reglas del proveedor del Ayuntamiento, ahora son más estrictos los requisitos”.

Entre los requerimientos, de acuerdo con el Diario de Yucatán, están: entrega de documentación más allá de lo que exige la ley de transparencia y una vigilancia permanente sobre los negocios que venden bienes, servicios y ejecutan obras públicas.

“Uno de los más importantes es la licencia de funcionamiento registrada en las direcciones de Finanzas y Desarrollo Urbano, que esté al día en el pago de su impuesto predial, que esté dado de alta en el SAT, que su giro sea congruente y compatible con el tamaño de sus oficinas y el número de bienes y servicios que ofrece a la administración municipal, [así como] que su ubicación sea comprobable”, puntualizó.

La depuración de proveedores es continua y aunque esté libre de empresas fantasmas el padrón, no termina la revisión porque cada vez más personas físicas y morales quieren ser proveedores del ayuntamiento meridano.

EM/

Los actuales sistemas de producción sostenible son insuficientes para alimentar al mundo

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Los sistemas de producción actuales solo garantizan el alimento a 6.700 millones personas, unos mil millones menos de la población global. Con las actuales fórmulas de producción sostenible, la situación empeoraría: sólo el 45,3% recibiría la alimentación adecuada (2.355 calorías por día).

De acuerdo con el diario español El País, la producción de la mitad de los alimentos ahora infringe los límites biofísicos del planeta. Un nuevo estudio que se ha publicado Nature Sustainability, a partir de cuatro factores influyentes (el uso de agua, la deforestación, la pérdida de biodiversidad y los fertilizantes), concluye que repartir las tareas para obtener un equilibrio global abastecería comida a 10.200 millones de personas y podría, por lo tanto, “eliminar le hambre del mundo”, según sugiere la investigación.

Cambiar nuestra dieta  y reducir el desperdicio de alimentos supone un incremento de la producción de un 36,7 %

Por ahora, la balanza no funciona y la tierra sufre una presión alarmante. Estados Unidos (EE UU) y Europa abusan del nitrógeno —que provoca la acumulación de nitratos (NO3) en el suelo— mientras que los trópicos están dominados por las transformaciones del espacio natural que pone la biodiversidad en apuros.

Por otro lado, las regiones subtropicales usan agua fresca sin respetar los requisitos medioambientales. El estudio explica además que países como la India, Irán y Perú  amontonan derroches y exceden varios límites a la vez.

La solución pasa por repartir las tareas y no acumular la presión en un mismo lugar, según cuenta el estudio. Es decir, disminuir el cultivo y la irrigación en partes de Asia y llevarla a la África subsahariana, al este de EE UU y de Europa y a Argentina. En la misma dinámica, reducir el consumo de fertilizante en China, India y Europa e incrementarlo en África y en el oeste de EE UU, por ejemplo.

¿Por dónde empezar?

En primer lugar, es necesario entender los beneficios que supondría aplicar estos cambios en el sistema establecido. Cambiar nuestra dieta, comer de fuentes locales, evitar consumir carne y reducir el desperdicio de alimentos supone, según datos del estudio, un incremento de la producción de un 36,7%.

Por otro lado, se notaría un aumento de un 64,7% si todos los campos de producción mejorasen los sistemas de irrigación y la gestión de las cosechas, controlasen la evaporación del suelo y alcanzasen una mayor eficiencia del consumo de nitrógeno para no usarlo en exceso.

Todos estos aspectos se tienen que abordar a la vez porque están estrechamente relacionados entre sí. Sin embargo, hay un patrón espacial, según explica Dieter Gerten, principal autor del estudio e investigador en cambio climático en el departamento de geografía de la Universidad Humboldt de Berlín (Alemania).

Por ejemplo, en regiones bastante secas como el Cercano y Medio Oriente, Australia, el sur de Europa (incluida España) o el oeste de los EE UU, ahora es más importante proteger los preciados recursos de agua dulce. “Los ríos y las reservas de agua subterránea no deben secarse y, con las opciones mejoradas de gestión del agua que estudiamos, existe un enorme potencial para ahorrar agua”, comenta.

¿Por qué no se ha hecho antes?

Mover multitudes y cambiar las mentes no es tan sencillo. Este amplio replanteamiento del sistema de producción parece utópico ya que es necesario que todos los países, sin excepciones, se pongan de acuerdo. Frente a estos obstáculos, el científico alemán se muestra optimista.

“El mundo ha visto muchas transformaciones en el pasado y la agricultura se ha reinventado de varias maneras. Aunque parezca una utopía ahora, creo que es posible colocarnos en caminos más sostenibles. Además, las personas descubren de nuevo que lo saludable es esencial para nuestras vidas y que lograr sistemas alimentarios sostenibles a escala mundial es un objetivo valioso”, asevera el experto.

El mundo ha visto muchas transformaciones en el pasado, y la agricultura se ha reinventado de varias maneras. Aunque parezca una utopía ahora, creo que es posible colocarnos en caminos más sostenibles

Además, al exigir cambios en los paradigmas ya muy establecidos, se necesita tiempo para su desarrollo. Las nuevas ideas luchan contra las tradiciones. ”Pero aunque existen múltiples y fuertes resistencias, muchas de las soluciones que abordamos en el estudio ya están en marcha en diferentes regiones, ya sea la revitalización y la reinvención de las técnicas tradicionales de gestión del agua en tierras secas, agroforestería o tendencias hacia un menor consumo de carne en sociedades occidentales”, concluye. El estudio insiste también en que algunas zonas del río Indio, Indonesia, Oriente Medio y partes de Europa no lograrán ser autosuficientes pese a todos estos métodos y permanecerán dependientes de importaciones o futuras innovaciones que todavía se desconocen.

A Karel Callens, bioingeniero y subjefe del departamento de erradicación del hambre de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), todas estas propuestas le parecen interesantes y sobre todo, aprecia poder poner cifras en algo que se ideaba desde hace mucho. “Pero hay que pensar en los continentes como Asia y África que no benefician de iniciativas ni recursos como Europa. ¿Cómo van a poder adaptarse a este sistema?”, cuestiona. Para él, hay que empezar por los consumidores ya que, según expone, son los que dan el ritmo de producción en función de su demanda y dieta. El segundo actor a tener en cuenta son los agricultores porque constituyen el inicio de la cadena y tienen que sentirse protegidos para tomar riesgos y aumentar así, no la producción, sino la productividad. El experto cree que los jóvenes, “los dueños del futuro”,  son la clave ya que todavía están a tiempo de tomar las buenas decisiones.

AM.MX/fm

The post Los actuales sistemas de producción sostenible son insuficientes para alimentar al mundo appeared first on Almomento.Mx.

Trump ofrece a China la ayuda “necesaria” para detener el coronavirus

0

CIUDAD DE MÉXICO.— El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ofreció a China “cualquier ayuda que sea necesaria” para contener la epidemia de coronavirus que ha infectado a más de dos mil 700 personas y unos 81 muertos.

Estamos en comunicación muy estrecha con China sobre el virus”, tuiteó Trump. ”Muy pocos casos reportados en Estados Unidos, pero estamos muy atentos. Hemos ofrecido a China y al presidente Xi (Jinping) cualquier ayuda que sea necesaria. ¡Nuestros expertos son extraordinarios!”, afirmó el mandatario estadounidense.

We are in very close communication with China concerning the virus. Very few cases reported in USA, but strongly on watch. We have offered China and President Xi any help that is necessary. Our experts are extraordinary!

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) January 27, 2020

Te sugerimos:  Para tratar coronavirus, China construirá hospital en menos de 10 días

Hasta el momento, varios países alistan la evacuación de sus ciudadanos de China y otros desaconsejaron los viajes a ese país, esto al aumentar la preocupación mundial por la epidemia del nuevo coronavirus, cuyo número de víctimas suman más de 80 y  2 mil 700 afectados en la nación asiática.

En tanto, las autoridades de Canadá y Australia confirmaron nuevos casos de coronavirus en sus países; mientras que en Camboya se confirmó la primera persona afectada con el virus de Wuhan.

En el caso de Canadá, se confirmó su segundo caso del nuevo coronavirus. Se trata de la esposa del primer paciente en contraer la enfermedad en el país, quien también se contagió.  Los dos pacientes, que residen en Toronto, llegaron a la ciudad canadiense el 22 de enero procedentes de Wuhan.

En el caso de Camboya, se trata de un hombre de nacionalidad china que está actualmente en aislamiento. Mientras que en Australia suman ya cinco el número de personas contagiadas por coronavirus. El nuevo caso es una estudiantes universitaria de 21 años que viajó recientemente a Sídney en un vuelo directo desde la ciudad de Wuhan.

Te recomendamos: 

Coronavirus de Wuhan llega a Europa: Francia confirma dos casos

AM.MX/dsc

The post Trump ofrece a China la ayuda “necesaria” para detener el coronavirus appeared first on Almomento.Mx.

Sectur invertirá más de 35 mdp en recuperación de playas de QRoo

QUINTANA ROO.- Este 2020, la Secretaría de Turismo (Sectur) invertirá más de 35 millones 243 mil pesos en trabajos de recuperación de playas de Chetumal y Playa del Carmen.

Para está última, la inversión será de 12 millones 092 mil pesos en estudios de campo y ambientales, además de ingeniería de costas y gestión de permisos.

Sectur invertirá más de 35 mdp en recuperación de playas de QRoo

Con esto la dependencia garantizaría la prefactibilidad ambiental, técnica, legal y rentabilidad socio-económica en la construcción de la obra.

Poe otro lado, en la Bahía de Chetumal se invertirán más de 23 millones 151 mil pesos, que abarcarán 4 kilómetros de playa.

Continúa leyendo: 

Construirán 13 escuelas nuevas en Quintana Roo

EM.MX/vgs

 

 

Condenan Polonia e Israel el antisemitismo en aniversario de liberación de Auschwitz

0

ISRAEL.- Los presidentes de Israel y Polonia pidieron el lunes mayores esfuerzos globales para combatir el antisemitismo, es decir, la tendencia y hostilidad sistemática hacia los judíos, durante la conmemoración de los 75 años de la liberación del campo de concentración de Auschwitz y en medio las preocupaciones por el resurgimiento de los prejuicios contra los judíos.

Más de 1.1 millones de personas, en su mayoría judíos, murieron en las cámaras de gas del campo o por inanición, el frío y enfermedades.

“Hoy escuchamos voces que propagan el odio en internet, en las calles y los centros de poder político”, dijo el presidente de Israel, Reuven Rivlin, en una conferencia de prensa cerca del campo, que ahora es un museo.

“Nuestro deber es luchar contra el antisemitismo, el racismo y la nostalgia fascista, esos males enfermos que (…) amenazan con carcomer los cimientos de nuestras democracias”, agregó.

El presidente de Polonia, Andrzej Duda, quien no asistió al memorial nacional de Israel por el Holocausto el viernes porque no se le permitió hablar, agradeció la presencia de Rivlin en Auschwitz.

“Esta presencia es una señal de recuerdo y es una señal visible de oposición al trato inhumano, al odio, a todas las formas de odio, especialmente el odio racista”, dijo Duda en la misma conferencia de prensa.

Construido por la Alemania nazi en la Polonia ocupada en 1940, inicialmente para retener a prisioneros políticos polacos, Auschwitz se convirtió en el mayor centro de exterminación donde se puso en práctica el plan de Adolf Hitler para matar a todos los judíos, la “solución final”.

A su regreso al lugar donde sus familiares fueron asesinados, Yvonne Engelman, una sobreviviente de 92 años del Holocausto que ahora vive en Australia, recordó los horrores del campo de concentración.

“Podíamos oír a los niños toser, llorar, ahogarse por el gas y también podíamos oler la carne humana, el mayor miedo que vivimos fue que quizás podríamos ser la próxima víctima”, sostuvo.

AM.MX/fm

The post Condenan Polonia e Israel el antisemitismo en aniversario de liberación de Auschwitz appeared first on Almomento.Mx.

El coronavirus ya ha matado a 81 personas e infectado a cerca de 2.800 en China

0

WUHAN, CHINA.- El coronavirus de Wuhan continúa su rápida expansión por China. Las víctimas mortales ya suman 81 y los infectados llegan a 2.762, casi 800 más que 24 horas antes. Más de 30.000 personas permanecen en observación, de las que 5.794 se sospecha que se hayan contagiado con el patógeno. Las autoridades, que ya habían alertado de que la capacidad de infección del virus se está reforzando, han reconocido que uno de los puntos débiles del control son las extensas áreas rurales, a las que han regresado millones de emigrantes de zonas urbanas durante los festejos del año nuevo lunar. Este lunes se ha anunciado el primer fallecido por la nueva enfermedad en Pekín.

De acuerdo con el diario español El País. desde que el sábado pasado el presidente chino, Xi Jinping, convocó al máximo órgano de mando en el país, el Comité Permanente del Politburó del Partido Comunista, para ordenar que no se reparara en costes para atajar la crisis, Pekín quiere dejar claro que está moviendo cielo y tierra para conseguirlo. Este lunes ha aterrizado en Wuhan, la ciudad de 11 millones de personas en el epicentro de la crisis, el primer ministro Li Keqiang, puesto al frente de la coordinación de los esfuerzos.

Según ha indicado el Consejo de Estado, el Ejecutivo chino, en un breve comunicado, Li visitaba los hospitales de la ciudad y supervisaba los trabajos de prevención y control. En los últimos días, los centros médicos habían advertido de que se agotaban sus existencias de material protector y habían lanzado solicitudes de donaciones al público. El propio Gobierno chino había admitido el domingo problemas para garantizar el suministro, aunque también había insistido en que movilizará las fábricas nacionales y recurrirá a los distribuidores internacionales para cubrir el hueco lo antes posible.

En la rueda de prensa diaria de la Comisión Nacional de Salud —otra de las medidas para demostrar transparencia en la gestión de la crisis—, He Qinghua, alto responsable del Centro para la Prevención y Control de Enfermedades, ha advertido de que uno de los grandes desafíos para limitar la difusión del virus se encuentra en las zonas rurales. La temporada de año nuevo ha hecho que decenas de millones de migrantes en áreas urbanas hayan regresado a sus lugares de origen para reunirse con sus familias. “La concienciación (sobre el coronavirus) es relativamente baja en esas zonas. Tenemos que cubrir ese punto vulnerable”, ha sostenido el alto funcionario. Para conseguirlo, afirmó, se movilizará a los cuadros locales del Partido Comunista y los comités vecinales en cada comunidad.

Horas antes, el alcalde de Wuhan, Zhou Xianwang, había reconocido que cinco millones de personas habían abandonado la ciudad antes de que entrara en vigor la cuarentena que la mantiene bloqueada desde el jueves pasado a las 10 de la mañana, en una medida que se ha acabado extendiendo a una quincena más de localidades cercanas con una población total de 46 millones. Una de las prioridades es ahora localizar a esas personas para que se sometan a cuarentena y eviten propagar el virus, en caso de ser portadoras.

Mientras tanto, los gobiernos de varios países occidentales continúan las conversaciones con Pekín para evacuar a sus ciudadanos atrapados en Wuhan, donde permanecen una veintena de españoles. El Gobierno japonés ha indicado este lunes que espera fletar, posiblemente este mismo martes, un avión para repatriar a sus más de 500 compatriotas en esa ciudad.

Las autoridades chinas han recomendado que se limiten los desplazamientos en la medida de lo posible y se eviten las aglomeraciones, para evitar el contagio. Entre otras medidas, ha declarado festiva toda esta semana para aplazar la mayor “operación retorno” del mundo tras el Año Nuevo, en la que se calculan 400 millones de viajes. Todos los centros de enseñanza del país retrasarán también el regreso a clase hasta una fecha que aún no se ha precisado.

El coronavirus 2019-nCoV se ha extendido ya a una docena de países en todo el mundo, que acumulan cerca de cuarenta casos. El patógeno, que los científicos creen que se transmitió a los humanos en un mercado de animales de Wuhan, puede provocar una neumonía que comienza con síntomas como el dolor de cabeza, fiebre alta y dificultad para respirar.

AM.MX/fm

The post El coronavirus ya ha matado a 81 personas e infectado a cerca de 2.800 en China appeared first on Almomento.Mx.

Quienes ahora gritan como pregoneros, antes callaron como momias, dice AMLO sobre Caminata por la Paz

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, expresó su respeto a los manifestantes -integrantes de la Marcha por la Paz, la Justicia y la Verdad-, y que el domingo llegaron a Palacio Nacional, pero criticó a “quienes padecen amnesia, ahora gritan como pregoneros y antes callaron como momias” ante la situación de violencia en el país.

“Respeto a los manifestantes, hay que atenderlos con mucho respeto, garantizar todas las libertades. Se les debe dar atención especial, merecen atención especial”, señaló.

Dijo que los integrantes de la marcha que partió de Cuernavaca y llegó a la Ciudad de México, entregaron un documento, tanto un escrito como un estudio del CIDE (Centro de Investigación y Docencia Económicas) que es del 2018.

Añadió que “yo había quedado en que no iba a poder recibirlos, expliqué los motivos, no solo porque tenía mi recorrido como todos los fines de semana, sino porque no quiero que se presenten situaciones de conflicto, en las que yo tenga que estar directamente involucrado, pero se dio la instrucción que fuesen atendidos”.

El presidente expresó que quienes hoy cuestionan la política de seguridad, no cuestionaron en su momento que la actuación del exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna.

“Hay organizaciones afines al conservadurismo en el tema de la violencia, no están demandando, exigiendo una explicación cuando menos a los gobiernos que tomaron la decisión de aplicar el uso de la fuerza, el mátalos en caliente. Esas organizaciones no están pidiendo que se investigue a fondo”, criticó.

Pidió dejar la hipocresía y las máscaras, porque “ahora resulta que los que guardaron silencio, no dijeron nada, siguen callados, por eso ofrecemos disculpas, porque este tema sí amerita debate”.

Precisó el respeto a los familiares de las víctimas, “a nuestros opositores que se manifiesten, se garantice el derecho a disentir, (pero), vamos a usar nuestro derecho de réplica, argumentando, no insultando”.

López Obrador consideró que “padecen amnesia y todo lo empiezan a ver, ahora están abriendo los ojos, a partir de que llegamos nosotros. Gritan como pregoneros y callaron como momias. Digo esto porque fui de los pocos que enfrente a esas autoridades y ese régimen y esa política en las plazas públicas, doy constancia de ello”, finalizó.

AM.MX/fm

The post Quienes ahora gritan como pregoneros, antes callaron como momias, dice AMLO sobre Caminata por la Paz appeared first on Almomento.Mx.

Revela AMLO que homicidios en Guanajuato están saliendo de lo normal

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador reconoció el aumento de homicidios en Guanajuato, y este fin de semana llego al 20% de los asesinatos nacionales. Asimismo agregó que esta situación “se nos está saliendo de lo normal” y se elevó el problema por la confrontación de bandas.

“Lo de Guanajuato es algo que estamos atendiendo, complicado. En efecto hay mucha violencia, lo hemos venido planteando aquí y se están reforzando las medidas, presencia de la Guardia Nacional. Le estamos dando atención especial, nos está ayudando la Secretaría de la Defensa, tenemos muchos elementos, bastantes elementos de la Guardia Nacional, de la Secretaria de la Defensa, y la Secretaría de Marina, porque sí está descompuesto, viene de tiempo atrás y se fue agravando la situación… De los homicidios, tenemos en promedio 15% en Guanajuato, y sí el fin de semana estuvo muy difícil en Guanajuato, llegó al 20% de los homicidios nacionales, solo Guanajuato, y estamos trabajando para que se resuelva el problema de la inseguridad y la violencia… Guanajuato sí se nos está saliendo de lo normal, se elevó mucho la incidencia delictiva, homicidios y son bandas las que se están confrontando”, comentó.

Dijo que en los estados en los que avanzó la “privatización” de la educación tiene una relación directa con los estados en donde ha incrementado la violencia.

Ha habido disminución de homicidios en Tamaulipas, Nayarit, pero sí en Guanajuato. “Se está desarrollando cada vez más la inteligencia y estoy contando con el apoyo del Ejército y la Marina, me están ayudando mucho, se están aplicando mucho, también los oficiales”.

López Obrador dio instrucción de que la Secretaría de Gobernación atienda a los familiares y niños huérfanos de los músicos que fueron asesinados en Chilapa, Guerrero la semana pasada.

“Le voy a pedir a la subsecretaria de Gobernación, Diana Álvarez, que es la que nos ayuda en estos casos que entre en comunicación con los familiares y se apoye a los niños huérfanos, a todas las familias, es una obligación que tenemos”, comentó.

Como saldo del homicidio de músicos, quedaron 22 huérfanos, dos madres, ocho mujeres en viudez y una mujer embarazada, quienes solicitan el respaldo de los gobiernos de Guerrero y de la república mexicana.

Días después del homicidio, el gobernador del estado, Héctor Astudillo, visitó la comunidad y se comprometió a dar solución a las demandas de los habitantes, así como reforzar la seguridad de la región con la presencia de la Guardia Nacional y elementos del Ejército y la Policía Estatal.

AM.MX/fm

The post Revela AMLO que homicidios en Guanajuato están saliendo de lo normal appeared first on Almomento.Mx.

Evade AMLO hablar del conflicto en Morena

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador descartó pronunciarse sobre la situación que vive actualmente Morena, añadió que a él ya no le corresponde inmiscuirse en los temas de la fuerza política pues él está con licencia.

“Nada, nada, nada, silencio, no complice, sino que no me corresponde, les deseo a todos los partidos que resuelvan sus problemas con democracia”, expresó.

Esto luego de que de que durante el VI Congreso Nacional Extraordinario de Morena, encabezado por la presidenta del Consejo Nacional, Bertha Luján, se decidiera nombrar al diputado Alfonso Ramírez Cuéllar como dirigente interino, en sustitución de Yeidckol Polevnsky, quien retomaría su cargo como secretaria general.

Lo que generó el rechazo de Polevnsky, quien aseguró que el Congreso que se llevó este domingo en la Sala de Armas, en Iztacalco, no tuvo validez y añadió que ella continúa siendo la dirigente nacional de Morena.

Ante esto, AMLO fijó su postura sobre el conflicto interno del partido que fundó: “Tengo ahora licencia, porque tengo la responsabilidad de gobernar para todos, antes el presidente era el jefe político del partido político que lo llevaba a la Presidencia. Y él decidía quién era el que iba a dirigir el partido de donde surgía el presidente. Eso ya no, yo no me ocupo de eso, yo estoy ahora representando a todos los ciudadanos de todos los partidos, a creyentes y no creyentes, a ricos y a pobres, yo no soy jefe de partido, ni jefe de camarilla”, aseguró.

AM.MX/fm

The post Evade AMLO hablar del conflicto en Morena appeared first on Almomento.Mx.