21.6 C
Mexico City
sábado, noviembre 22, 2025
Inicio Blog Página 3202

A partir de agosto se reactivarán más vuelos en Chetumal

QUINTANA ROO.- La Asociación de Hoteles del Centro y Sur de Quintana Roo confirmó que a partir del 15 de agosto se reactivarán más vuelos en Chetumal debido a la demanda de servicios turísticos.

La ruta beneficiada será la de Ciudad de México-Chetumal, aunque también se retomará la conexión con Guadalajara y la reapertura de la frontera de Belice.

Imagen

La presidenta de la Asociación de Hoteles del Centro y Sur del Estado, Deborah Angulo Villanueva, dijo que con estos cambios se espera una ocupación hotelera general del 44 por ciento.

Con esto Chetumal, Mahahual y Bacalar serían los principales beneficiados al ocupar por lo menos 885 delos dos mil cuartos de hotel que abarcan.

Esta reactivación coincidirá con la ampliación del aeropuerto internacional de la ciudad capital.

 

Continúa leyendo:

Ocupación hospitalaria en Quintana Roo podría alcanzar su límite

EM.MX/vgs

Condena CNPA-MX detención de médico en Chiapas

0

CIUDAD DE MÉXICO.- La Coordinadora Nacional Plan de Ayala, Movimiento Nacional exigió al Gobierno Federal y al Congreso de la Unión detener la criminalización de médicos y enfermeras ante crisis sanitaria que padece el país y, en su lugar, asumir la responsabilidad que les compete para contener el desbordamiento de la pandemia Covid-19 (la cual reporta más de 45 mil muertes) mediante la reasignación de recursos como los 70 millones de pesos destinados a la construcción de una escuela de Beisbol en Texcoco “para dar gusto al Presidente Andrés Manuel López Obrador”.

Por lo anterior, el vocero de Mocri-CNPA-MN Chiapas, Eric Bautista Gómez, demandó, además de la reasignación presupuestal, la liberación inmediata del médico Gerardo Vicente Grajales Yuca asignado al Hospital de Especialidades del ISSSTECH, encarcelado resultado de una acción dolosa por parte de Karen Alejandra Ramírez Molina, hija del ex dirigente del partido local Mover a Chiapas quien interpuso una denuncia ante la Fiscalía General del Estado de Chiapas por abuso de autoridad.

Esta denuncia la fundamentan sobre el supuesto de que el médico solicitó medicamentos y equipo a los familiares del paciente con coronavirus ya que argumentó no se contaba con lo requerido para el tratamiento de Arturo Ramírez López, ex dirigente del partido Mover a Chiapas y ex diputado local, quien ingresó al hospital tras complicarse la covid-19 que padecía y posteriormente falleció.

Tras la muerte del ex legislador, su hija, Karen Alejandra Ramírez Molina, afirmó que el médico le solicitó insumos y equipo médico para atender a su papá, por lo cual interpuso una denuncia ante la Fiscalía General del Estado de Chiapas por abuso de autoridad.

El médico fue detenido sábado pasado y fue recluido en los separos de la cárcel conocida como El Canelo, en Tuxtla Gutiérrez.

La detención del médico Grajales Yuca es arbitraria y pone en evidencia una política generalizada de criminalización a los sectores que denuncian la política incorrecta que se está aplicando en la llamada 4T.

“Mientras los trabajadores del sector salud trabajan a marchas forzadas sin el equipamiento y los medicamentos suficientes para la atención de la contingencia provocada por el COVID 19, México sufre las consecuencias de una enfermedad a la que no se puso la atención correcta”, señaló el vocero de Mocri-CNPA-MN Chiapas.

Argumentó Eric Bautista Gómez, no es un problema de los médicos, las enfermeras y el personal, es un problema del sistema de salud que si bien los gobiernos anteriores dejaron desmantelado ahora es responsabilidad de la administración federal invertir en la salud como un elemento primordial al servicio del pueblo.

Por ello es condenable la actitud del Gobierno quien busca pretextos para esconder una realidad que, a todas luces, es evidente.

Se insiste en desestimar la magnitud del problema considerando que con un mes de suspensión de labores se tendría el control de la situación y con el supuesto de que habían “otros datos” se declaró una “nueva normalidad” mientras el número de contagios y muertos no se ha estabilizan ni bajan.

Es así como la población ha perdido la confianza en los servicios de salud (no así, en los médicos) y un caso emblemático es de un campesino del municipio de Ocosingo quien al no recibir información adecuada en su lengua materna, ni medicamento para la fiebre y dolor, terminó por suicidarse, hecho que es responsabilidad del sistema de salud.

Y es que no se quiere ver la crisis sanitaria como es la falta de oxígeno el cual lo consiguen los familiares de los enfermos más graves para tener una mayor esperanza de vida aunque el costo de la renta del tanque supere los 5 mil pesos.

La nueva normalidad es, enfatizó, que la población opta por la atención de médicos particulares, paga honorarios, medicamentos y equipo si se requiere, pero además se ponen en riesgo a médicos y familiares al estar en contacto directo con el enfermo.

Otros casos más dolorosos se muestran cuando el enfermo de COVID.19 no tiene los recursos y utiliza alguna pastilla y hierbas medicinales esperando la recuperación o la muerte.

Por ello exigimos la inmediata e incondicional liberación del Doctor Gerardo Vicente Grajales Yuca así como el equipamiento y dotación de medicamentos para la atención de la emergencia provocada por el COVID 19.

Es momento, concluyó, de poner un alto a la criminalización de la lucha social y la denuncia pública; se debe priorizar la salud por encima de los proyectos estratégicos del neoliberalismo; y urge otorgar información adecuada en las lenguas maternas para las comunidades indígenas sobre síntomas y atención del COVID-19.
AM.MX/fm

The post Condena CNPA-MX detención de médico en Chiapas appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Se rasgan las vestiduras por nombramiento de Isabel Arvide: AMLO

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador defendió el nombramiento de la periodista Isabel Arvide como nueva cónsul de Estambul, en Turquía. Reclamó que haya quienes “se rasgan las vestiduras” ante el nombramiento.

“No tiene malos antecedentes yo no la encontré en la lista de los que recibían dinero en el gobierno anterior, fue Premio Nacional de Periodismo en columna o análisis político, la primera mujer en recibirlo. No sé por qué ahora se ponen tan estrictos cuando se trata de una propuesta para una cónsul, una mujer periodista”

Pide que se revise quiénes han estado de cónsules, “no somos iguales, ya no está Medina Mora… Ahora se rasgan las vestiduras, pero somos libres, todo mundo tiene derecho. No hay amiguismo, ni influyentismo, es una situación que tiene que ver con tener periodistas y ciudadanos en el Vaticano”.

Aseguró que Arvide está bien preparada, “ha escrito bastante, es polémica, hay cónsules que a lo mejor no tienen textos escritos, ella está preparada”.

López Obrador, informó que el próximo 1 de octubre los trabajadores al servicio del Estado que realizan actividades no esenciales regresarán a las oficinas, pese a que se tenía planeado que sería el 1 de agosto.

“Ya se tomó la decisión de que no se regrese en dos meses, agosto y septiembre, hasta el 1 de octubre, en el caso de los trabajadores al servicio del Estado, seguimos trabajando igual como lo hemos venido haciendo, hay áreas donde tenemos que estar en el gobierno, todo lo que es atención a la gente, la seguridad pública, desde luego el sector salud y Presidencia”.

La Secretaría de Salud informó recientemente los lineamientos para el regreso a labores, para personas con enfermedades crónicas. Señaló que únicamente será con el semáforo en amarillo y respetando todas las medidas sanitarias.

López Obrador anunció que a partir del martes iniciará una gira de trabajo por el noroeste del país, iniciando en Nayarit y concluyendo el viernes en Los Cabos, Baja California Sur.

¿A dónde irá?

– Martes en Nayarit

– Miércoles en Culiacán, Sinaloa

– Jueves en Obregón, Sonora,

Giras por municipios y pueblos.

– Viernes en Baja California Sur

– Reunión de Gabinete de Seguridad en Los Cabos

Su visita a Nayarit se debe a la inauguración de las obras de rehabilitación del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden) que dejó el huracán Willa en 2018.
AM.MX/fm

The post Se rasgan las vestiduras por nombramiento de Isabel Arvide: AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Molesta a Calderón que exhiba el avión presidencial que compró: AMLO

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador reviró al exmandatario Felipe Calderón luego de que le reclamó que no utilizó el avión presidencial, para visitar las zonas afectadas por el huracán Hanna. Acusó que le molesta al expanista por que fue él quien compró semejante “avión faraónico” a su sucesor, Enrique Peña Nieto.

“Él fue el que compró el avión a Peña, y no fue cualquier avión, por qué fue que lo compró. Eso es lo que le molesta si mostramos el avión, no se sabía nada del avión, casi nadie hablaba del avión, compraron este avión faraónico”.

Pide disculpas. López Obrador ofreció disculpas por exhibir al pueblo el avión presidencial “José María Morelos y Pavón”: “Ya cambió todo esto, ofrezco disculpas por estarle mostrando al pueblo cómo era el gobierno autoritario y corrupto durante el periodo neoliberal”.
AM.MX/fm

The post Molesta a Calderón que exhiba el avión presidencial que compró: AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Firmará AMLO el viernes convenio con ONU para compra de medicamentos

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador celebró el aval de ambas cámaras del Congreso de la Unión para la compra de medicamentos en el extranjero. Dijo que, tras la decisión, el viernes firmará un convenio con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la adquisición de insumos.

“Quiero celebrar que se aprobó en el Congreso la compra de medicamentos en el extranjero, esto significa quebrar el monopolio que existía de empresas que tenían el control en México. Vamos mañana a celebrar un convenio con la ONU para adquirir medicamentos, vacunas y equipos en el mundo, donde se obtengan las mejores condiciones en cuanto a calidad y precio”.

Derivado de la aprobación a la reforma, AMLO anunció que David León deja la Comisión Nacional de Protección Civil (CNPC) para tomar la dirección de la empresa del Estado que se encargará de la compra de medicamentos, vacunas y equipo médico.

Por otra parte, López Obrador afirmó que el convenio sobre el agua entre México y Estados Unidos se debe cumplir. Rechazó que los ciudadanos del estado de Chihuahua se quedarán sin suministro como afirman algunos políticos.

“Tenemos que cumplirlo porque si no se puede alegar que hay incumplimiento y se pone a revisión. Hay quienes se están aprovechando, sobre todo, políticos de la oposición, y están engañando a la población de Chihuahua, de que se van a quedar sin agua”.

López Obrador pidió a la población que la gente se informe para evitar que los políticos manipulen a la población.
AM.MX/fm

The post Firmará AMLO el viernes convenio con ONU para compra de medicamentos appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Ya esperábamos caída del PIB, junio registra recuperación: AMLO

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador aseguró que ya se esperaba que el Producto Interno Bruto (PIB) reportara una caída como la registrada en el segundo trimestre del año. Aseguró que ya hay signos de que en el mes de junio hay una recuperación económica.

“Ya esperábamos estos datos, se está midiendo abril, mayo y junio. Se paró la economía en abril y mayo. Nuestra propuesta para enfrentar la crisis nos está resultando favorable. Hay signos de que a partir de junio estamos mejorando. En julio ya hay pérdidas de empleo. Ya pasó lo peor. Funcionó la estrategia y ya nos estamos recuperando”.

“Ya pasó lo peor, funcionó la estrategia, ya nos estamos recuperando”, declaró el presidente Andrés Manuel López Obrador la mañana de este jueves sobre la histórica contracción de la economía mexicana de -18.9% en el segundo trimestre de 2020.

En su conferencia de prensa diaria, el mandatario dijo que ya esperaba estos datos dado que reflejan la peor etapa del confinamiento por la pandemia. “Se tocó fondo en abril y mayo”, comentó, y dijo que la paralización de la economía se puede medir también en el ritmo del desempleo, que en el segundo trimestre alcanzó cerca de 1 millón de puestos de trabajo destruidos.

“Caímos como cayeron todas las economías del mundo”

El titular del ejecutivo se mostró satisfecho con su estrategia para enfrentar la crisis. “Nuestra propuesta de enfrentar la crisis nos está resultando favorable porque dijimos que a partir de julio empezábamos a levantarnos y ya hay signos en este sentido”. El Presidente asegura que la pérdida de empleos se está deteniendo y hasta ayer solo se habían registrado 4,000 despidos en el mes. Se mostró optimista sobre el hecho de que a partir de la segunda mitad del año la situación mejorará y la recuperación tendrá forma de “V”.

“Caímos como cayeron todas las economías del mundo, no es un asunto de México, es un asunto mundial de la pandemia. En el caso nuestro caímos y ya estamos repuntando, ya estamos saliendo”.

La contracción registrada entre abril y junio es ya la quinta caída económica trimestral consecutiva, un hecho que solo había ocurrido en el año 1985, cuando ocurrió el gran terremoto de la Ciudad de México.

López Obrador resaltó que su estrategia para enfrentar la crisis fue la mejor. “Si hubiésemos optado por meter dinero arriba, el deterioro en las condiciones de vida de la mayoría de los mexicanos sería más preocupante, pero al meter recursos abajo garantizamos que la gente tenga ingresos para el consumo básico, además no hemos recurrido a deuda, nos va a pegar la depreciación del peso, porque aumenta la deuda sin que se contrate nueva, pero tenemos finanzas públicas sanas, no nos faltan los fondos”.

Además se congratuló de que pese a que la caída de la economía en la primera mitad del año promedia un 10%, las remesas que se reciben desde el exterior también han aumentado un 10%.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que el Producto Interno Bruto (PIB) registró una caída de 18.9% durante el segundo trimestre del año (abril-junio) de 2020, en comparación anual.
AM.MX/fm

The post Ya esperábamos caída del PIB, junio registra recuperación: AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Casos de coronavirus arrasan con ocupación hospitalaria en Bacalar

BACALAR.- En un mes y con la reapertura del turismo gradual, los contagios por coronavirus en el municipio de Bacalar han aumentado exponencialmente, llevando su ocupación hospitalaria al límite.

La Secretaría de Salud del estado informó que en Bacalar la ocupación hospitalaria llegó al 100 por ciento con un total de 85 contagios, 14 recuperados y cinco defunciones.

Imagen

Pese a que Quintana Roo había logrado aplanar la curva de contagios, en las últimas semanas los casos de coronavirus aumentaron exponencialmente, sobre todo en los municipios de la zona sur.

Las colonias que concentran las mayores cifras de coronavirus en Bacalar son: Gonzalo Guerrero, Benito Juárez y Luis Donaldo Colosio. 

Derivado de los casos activos, las autoridades de los ayuntamientos han intensificado los mensajes de concientización hacía la población.

La alerta también se ha extendido a municipios como Tulum, Felipe Carrillo Puerto y Othón P. Blanco, donde los números de contagios también han aumentado en las últimas semanas.

Los ciudadanos pueden consultar la página Geoportal para conocer la situación actual de coronavirus en su entidad de Quintana Roo.

 

Continúa leyendo: 

Adecuan hospitales en QRoo para atender a pacientes con coronavirus

EM.MX/vgs

Arranca campaña “Todos contra el Covid” en Cancún

0

CANCÚN, Q.R.- Autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez presentaron la campaña “Todos contra el Covid-19”, una nueva línea de acción que promueve el cuidado personal y colectivo como únicos métodos para frenar los contagios en la lucha contra la pandemia.

La Presidente Municipal, Mara Lezama, resaltó que la campaña busca concientizar a la población y lograr salvar vidas, por lo que invitó a la población a sumarse a promover los escudos con los que las personas se deben defender del virus, un trabajo en conjunto entre autoridades y ciudadanos.

Explicó que es una lucha de todos por lo que el gobierno municipal a través de todas sus áreas participa activamente en la campaña que va dirigida a la población abierta en una apuesta porque la prevención permitirá reducir el número de contagios.

“Vamos a redoblar esfuerzos para disminuir, al máximo posible, el contagio de la enfermedad Covid-19, invitando a todas y todos en el municipio de Benito Juárez, a sumarse con más fuerza y decisión para combatir las formas de transmisión del virus que, hasta hoy, han demostrado ser las más efectivas”, expresó.

Explicó que bajo el lema “Te cuidas, Me cuidas”, se promoverá la importancia del respeto de las medidas sanitarias en cada persona, en beneficio de sus seres queridos y su comunidad, para crear conciencia en la población del uso de varias herramientas para protección del COVID-19.

“Hagamos conciencia de lo importante que resulta para todos, que cada uno individualmente nos cuidemos. La pandemia continúa así que no nos confiemos: quedémonos en casa, sigamos lavándonos las manos con agua y jabón o usar gel antibacterial, no nos toquemos la cara con las manos sucias, respetemos la sana distancia, no hagamos reuniones colectivas y muy importante, usemos el cubrebocas”, enfatizó.
EM.MX/fm

Ocupación hospitalaria en Quintana Roo podría alcanzar su límite

QUINTANA ROO.- Pese a que Quintana Roo había logrado aplanar la curva de contagios, en las últimas semanas los casos de coronavirus aumentaron exponencialmente, sobre todo en dos municipios que ya rebasaron su ocupación hospitalaria.

Bacalar y Felipe Carrillo Puerto son los únicos municipios del estado donde la ocupación hospitalaria alcanzó el 100 por ciento. Le sigue Othón P. Blanco con el 68 por ciento y Cozumel con el 64 por ciento.

Imagen

La zona sur del estado se mantiene en semáforo rojo debido al alto número de contagios, por lo que la zona maya quintanarroense se prepara para los peores embates de la enfermedad.

La semana pasada el médico Armando Morales Zavala, quien atendía en la región de Felipe Carrillo Puerto, murió pro Covid-19 en uno de los pasillos del hospital general pues nunca pudo ocupar una camilla para ser atendido.

En otros casos, un hombre y una mujer fallecieron mientras pretendían recibir servicio médico en los hospitales de Bacalar y José María Morelos.

Derivado de los casos activos, las autoridades de los ayuntamientos han intensificado los mensajes de concientización hacía la población.

 

Continúa leyendo: 

Adecuan hospitales en QRoo para atender a pacientes con coronavirus

EM.MX/vgs

Continúa cierre temporal de panteón municipal “Los Olivos”

0

CANCÚN, QR.- Ante la contingencia sanitaria por COVID-19, Luis Moreno Porihe, titular de Operadora y Administradora de Bienes Municipales, S.A. de C.V. (OPABIEM), informó que el Panteón Municipal “Los Olivos” continúa cerrado como medida de prevención de contagio durante el actual color naranja del semáforo epidemiológico regional de la zona norte del estado.

Además, dio a conocer que el Organismo Público Descentralizado mantiene trabajos de la limpieza general de las instalaciones del Panteón Municipal con el fin de mantenerlo en óptimas condiciones y evitar el deterioro de las mismas.

“Personal de la dependencia limpia y barre las tumbas, los callejones, áreas comunes, retiro alguna basura, hojas secas y se verifica que se lleven bolsas de basura al relleno sanitario”, dijo el funcionario municipal.

Destacó que debido a la pandemia se han integrado cuadrillas para realizar labores de limpieza, ya que el panteón continúa cerrado para recibir al público en general; solamente está permitido en estos momentos los servicios de crematorio e inhumación, ya que debido a la contingencia sanitaria por COVID-19, no se encuentran disponibles las visitas de finados o actividades que no tengan un carácter de urgencia.

Moreno Porihe señaló que para contar con unas instalaciones dignas el lugar debe de permanecer limpio, por lo que cada fin de semana se van a realizar estas limpiezas generales con todas las medidas sanitarias.

Finalmente, pidió a los ciudadanos que hoy se necesita su ayuda para Quedarse en Casa y cuando todo esto pase se podrá visitar a los difuntos al panteón. Asimismo, recordó que Cancún es Tierra de Todos y sin la ayuda de los benitojuarenses no podríamos seguir adelante.
EM.MX/fm