27.8 C
Mexico City
viernes, abril 18, 2025
Inicio Blog Página 3265

AMLO en su mañanera: negó que busque reelección; habló del PRI y EPN

0

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de marzo (AlmomentoMX).- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador respondió a las críticas de la oposición: “acabo en 2024, no habrá reelección, atentamente ya saben quién”.

Aclaró que no piensa reelegirse y que en 2024 terminará su sexenio. Esto, porque durante la discusión de las iniciativas de reforma en materia de revocación de mandato y consulta popular, impulsadas por el propio tabasqueño, la oposición dijo que con eso se abría el camino para su reelección.

“Escuché el planteamiento que hicieron legisladores hablando de que era un ensayo de reelección, el lunes voy a poner aquí un compromiso de que no voy a reelegirme, firmado, tengo palabra, el objetivo más importante es mi honestidad. Voy a decir que soy partidario de la democracia que estoy de acuerdo con la máxima de: ‘sufragio efectivo, no reelección’… Soy maderista (Francisco I. Madero) que así lo llamo, que no soy un ambicioso vulgar, que a finales de 2024 termino mi mandato, atentamente Ya saben quién”

La Cámara de Diputados aprobó con 328 votos a favor, 2 abstenciones y 153 en contra, en lo general, así como con 326 votos a favor 127 en contra y cero abstenciones en lo particular las reformas Constitucionales en materia revocación de mandato y consulta popular, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y la bancada de Morena.

Lo anterior, en medio de reclamos del PRI y PAN de que se conformó un marco legal a modo para una posible reelección; el dictamen pasa al Senado para su revisión.

El mandatario también reveló que en el sexenio de Enrique Peña Nieto se contrataba a 50 mil elementos de seguridad privada para cuidar instalaciones federales.

A propósito de los priistas, López Obrador respondió a las acusaciones de la la dirigente de ese partido, Claudia Ruiz Massieu, quien pidió al presidente que no se entrometa en los procesos internos del tricolor para renovar su dirigencia: ‘no tengo al PRI en mi pensamiento’. Finalmente, AMLO informó que este fin de semana no hará gira, porque participará en foros de Plan Nacional de Desarrollo.

Rechazó las acusaciones de la dirigente nacional del PRI, Claudia Ruiz Massieu, de que intenta intervenir en el proceso del tricolor para renovar a su Comité Ejecutivo Nacional. Las declaraciones de Ruiz Massieu se dieron luego de que AMLO criticara a José Narro, uno de los aspirantes a la dirigencia priista. López Obrador agregó que “no le preocupa el PRI y que no lo tiene en su pensamiento”.

Esto dijo AMLO en su conferencia mañanera en Palacio Nacional: “No me meto en eso, la verdad que no me pasa por la cabeza, no lo tengo en mi pensamiento, no me ocupo en eso… es mucha la imaginación de mis adversarios… no me preocupa… además qué me tengo que estar metiendo yo en la vida interna de un partido, ¿qué gano yo con eso? Nada, me desacredito”.

Cabe señalar que de acuerdo con La Silla Rota, Ruiz Massieu pidió al presidente que respete y no se entrometa en el proceso de renovación por el que atraviesa el partido.

Lo anterior por los señalamientos sobre supuesta corrupción en los contratos para adquirir medicamentos durante el sexenio pasado, en el que Narro se desempeñó como secretario de Salud, actualmente busca ser dirigente del PRI.

AM.MX/fm

The post AMLO en su mañanera: negó que busque reelección; habló del PRI y EPN appeared first on Almomento.Mx.

¿Cómo afectará a los productores mexicanos el aumento en los aranceles del jitomate?

0

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de marzo (AlMomentoMX).- Gracias al Acuerdo de Suspensión Antidumping que fue firmado en 1996 entre México y Estados Unidos, nuestro país se ha convertido en el décimo productor de jitomate a nivel mundial y en el número uno en exportación.

A la fecha, el 80 por ciento de la producción del jitomate mexicano se exporta a Estados Unidos, convirtiéndose en el tercer producto más importante en las exportaciones agroalimentarias de México, después de la cerveza y el aguacate.

Imagen de Confederación Nacional Campesina.

Desde 1996 Florida presentó al Departamento de Comercio Norteamericano (AST) una petición de investigación de Dumping al tomate mexicano que se determinó positiva luego de que los productores mexicanos se comprometieron para no vender por debajo de un precio de referencia.

22 años después, los productores de jitomate de Florida acusan a sus contrapartes mexicanas de vender por debajo de un precio acordado en el acuerdo de suspensión (dumping) y la fecha limite para llegar a un acuerdo que beneficie a ambos países será el 7 de mayo de 2019.

Resultado de imagen para productores mexicanos de jitomate

Desde el pasado 6 de febrero, el Departamento de Comercio de Estados Unidos mandó una carta a los productores mexicanos para informarles que da por terminado el Acuerdo de Suspensión de Aranceles para el jitomate. El documento establece que si alguna de las partes firmantes quiere terminar el acuerdo cuenta con un plazo de 90 días para hacerlo.

En caso de que dicho acuerdo finalice, alrededor de 380 mil trabajadores agrícolas y sus familias se verían afectados, pues más del 50 por ciento de la producción nacional procede de unidades menores a 2 hectáreas.

También se afectaría a casi otro millón más de trabajadores de otras industrias y servicios relacionados que dependen del sector.

Imagen relacionada

Los Estados de la República donde habría mayores afectaciones en las operaciones agrícolas serían Sinaloa, Baja California, Jalisco, Sonora, Michoacán, Querétaro y Guanajuato; y pequeños productores en Chiapas, Morelos, Oaxaca, Guerrero, Hidalgo y Veracruz, estos últimos podrían perder su único medio de subsistencia.

AM.MX/vgs

The post ¿Cómo afectará a los productores mexicanos el aumento en los aranceles del jitomate? appeared first on Almomento.Mx.

Se necesitan 42 mdp para hacer la prueba Planea de secundaria: INEE

0

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de marzo (AlmomentoMX).- Para poder llevar a cabo la prueba Planea (Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes) a nivel secundaria para este se necesitan 42 millones de pesos, informó Sylvia Schmelkes del Valle, consejera de la junta de gobierno del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).

Dijo Por otra parte, , ya que es la evaluación más cara que se realiza pero que es de muy alto interés para el instituto y de la propia Secretaría de Educación Pública (SEP).

“Estamos en plática con la Secretaria de Educación para ver cómo se puede salvar la aplicación de la prueba Planea Secundaria este año, todavía no tenemos los resultados definitivos, en cuanto los tengamos se los informamos”, expresó.

En conferencia de prensa, durante la presentación de la Evaluación de Condiciones Básicas para la Enseñanza y el Aprendizaje (ECEA) en educación preescolar, la consejera Schmelkes del Valle informó próximamente el INEE estarán presenta los resultados de las evaluaciones del aspecto curricular en las escuelas, las condiciones de convivencia en las escuelas media superior y de lo que se hace para evitar el abandono en este sector.

AM.MX/fm

The post Se necesitan 42 mdp para hacer la prueba Planea de secundaria: INEE appeared first on Almomento.Mx.

Parlamento británico buscará atrasar su salida de la Unión Europea

0

LONDRES, 14  de marzo (AlMomentoMX).— El Parlamento Británico aprobó la moción para que el Gobierno encabezado por Theresa May busque retrasar la salida del país de la Unión Europea, fijada oficialmente para el próximo 29 de marzo, con el fin de evitar una salida caótica.

La medida obtuvo 412 votos a favor y 202 en contra. Esto significa que May solicitará a las autoridades del bloque una prórroga para lograr un acuerdo sobre el Brexit. El resultado estaba previsto: la oposición laborista, los nacionalistas escoceses del SNP y un puñado de conservadores habían expresado ya su voluntad de ganar tiempo.

Previamente, el Parlamento rechazó una enmienda con la que se buscaba solicitar una prórroga para convocar a un segundo referendo y preguntar sobre su salida de la Unión Europea. La moción fue rechazado por un amplio margen: 334 votos en contra y 85 a favor.

House of Commons votes 334 to 85 to reject @sarahwollaston‘s Amendment (h) to the #Article50 extension motion.

This would have instructed the Prime Minister to seek an extension and hold a public vote on remaining in the EU or leaving on “terms determined by Parliament”. pic.twitter.com/e6VeJonZnm

— UK House of Commons (@HouseofCommons) March 14, 2019

Cabe recordar que los legisladores rechazaron el pasado martes el acuerdo para el Brexit propuesto por Theresa May, por segunda vez tras un rechazo en enero. Mientras que este miércoles se rechazó la posibilidad de que Reino Unido deje la Unión Europea sin un acuerdo, allanando el camino para la votación de este jueves, y que podría suponer el retraso del Brexit hasta al menos finales de junio.

Donald Tusk, jefe del Consejo Europeo, dijo estar a favor de una extensión, sólo si Londres lo solicita. Eso sí, los otros 27 estados miembros de la Unión Europea deben aceptar cualquier extensión del Brexit.

“Apelaré a los 27 miembros de la UE para que se abran a la posibilidad de una prórroga larga, si el Reino Unido lo cree necesario para replantearse su estrategia del Brexit, y construir un consenso en torno a ella”, afirmó Tusk en su cuenta de Twitter.

AM.MX/dsc

The post Parlamento británico buscará atrasar su salida de la Unión Europea appeared first on Almomento.Mx.

Mérida será la sede del Tianguis Turístico 2020

0

MÉRIDA,  14 de marzo (ElMayaMX).— Mérida será la sede del Tianguis Turístico 2020; la capital yucateca le ganó a la Ciudad de México, quien también buscaba ser la anfitriona del evento.

La decisión fue anunciada este jueves luego de la sesión de los miembros del Consejo de Promoción Turística de México. El lanzamiento oficial se llevará a cabo, como ya es tradición, en el marco del Tianguis Turístico 2019 que será del 7 al 10 de abril en Acapulco, Guerrero.

“Me da mucho gusto comunicarles que en este momento termina la sesión para definir la sede del próximo Tianguis Turístico 2020: la sede será Mérida, Yucatán”, anunció el secretario de Turismo, Miguel Torruco, en su cuenta de Twitter. 

Por su parte, el alcalde de Mérida, Renán Barrera, celebró la noticia. “Estoy seguro de que será una experiencia muy enriquecedora para Mérida, que impulsará el desarrollo económico, social y cultural para nuestra ciudad”.

Por su parte, el gobernador Mauricio Vila afirmó que serán “los mejores anfitriones” y que mostrarán “una vez más a todo México y el mundo, nuestra cultura, bellezas naturales y sobre todo, lo más valioso que tenemos que es la calidez de nuestra gente”. En tanto que Michelle Fridman, secretaría de Turismo de Yucatán, afirmó que “Mérida será el escaparate ideal para mostrar al mundo las bellezas turísticas de México”.

Esta será la primera vez que Yucatán albergue el evento turístico más importante del país.  Un evento que reúne a lo más destacado del sector turístico del mundo y cuya derrama económica deja cerca de 500 millones de pesos, solamente por la organización. A este evento asisten mayoristas y promotores de todo el mundo, lo que detonaría la promoción y al mismo tiempo la captación de más visitantes nacionales y extranjeros.

La capital yucateca fue elegida porque cuenta con toda la infraestructura, capacidad de logística e interés de las autoridades para albergar el Tianguis Turístico 2020. Además, es considerada una de las ciudades más seguras del país. 

EM/dsc

Senado de EU aprueba acabar con la declaratoria de emergencia de Trump

0

CIUDAD DE MÉXICO, 14  de marzo (AlMomentoMX).— Por mayoría, el Senado de Estados Unidos aprobó terminar con la controvertida declaración de emergencia nacional en la frontera sur, realizada por Donald Trump el pasado 15 de febrero para poder construir su muro con México, que el Congreso se niega a financiar.

El contundente voto de la Cámara alta, de mayoría republicana, supone un auténtico desafío al presidente, que anunció que está dispuesto a ejercer su derecho a veto para salvar su polémica medida. “Estoy preparado para vetar, si es necesario”, dijo esta mañana, calificando la situación en la frontera de “Pesadilla de Seguridad Nacional y Humanitaria”.

Por 59 votos contra 41, la resolución fue aprobada por el Senado. Este resultado llegó después de que más de una decena de senadores republicanos [muchos más de los previstos, pues se hablaba de media docena] y todos los demócratas decidieran votar contra la declaración de emergencia de Trump para desviar fondos para la construcción de un muro.

Minutos después de conocerse el resultado de la votación, Trump reiteró su decisión:  “¡VETO!”, tuiteó.

Los republicanos rebeldes temen que la declaración de emergencia de Trump siente un peligroso precedente al que podrían recurrir futuros presidentes demócratas para burlar la división de poderes con la declaratoria de emergencia, principio que lleva a la Constitución a entregar al Poder Legislativo la competencia de aprobar los gastos.

Tras ser aprobada en ambas Cámaras, Trump tiene el poder de vetarla, en donde necesitaría una mayoría de dos tercios de la Cámara de Representantes y del Senado para revocar un veto presidencial, algo menos probable de que ocurra.

AM.MX/dsc

The post Senado de EU aprueba acabar con la declaratoria de emergencia de Trump appeared first on Almomento.Mx.

Asesinan en NY a ‘Franky Boy’, líder de la mafia siciliana

0

CIUDAD DE MÉXICO, 14  de marzo (AlMomentoMX). Francesco Franky Boy Cali, líder de la familia Gambino, fue asesinado a tiros la noche del miércoles frente a su casa en el barrio neoyorquino de Todt Hill de Staten Island.

Franky Boy, de 53 años, recibió seis disparos en el pecho alrededor de las 21:20 hora local. El jefe mafioso fue trasladado al Hospital Universitario Staten Island, donde le declararon muerto. La Policía ha iniciado una investigación para esclarecer el crimen.

La familia Gambino, una de las cinco que integran la mafia siciliana en Nueva York, llegó a ser considerada la mayor organización criminal de Estados Unidos dedicada a todo tipo de actividades delictivas hasta su caída en desgracia en los años 1990 por los golpes de las autoridades.

De padres sicilianos de Palermo, Cali nació en Nueva York en 1965 y desde joven estuvo involucrado en la mafia neoyorquina. Entre 2008 y 2009 cumplió 10 meses de cárcel por un delito de extorsión. Cali tomó el control de la organización en 2015.

franky-boy-mafia

Fuentes policiales, citadas por New York Post, describieron a Franky Boy como un “jefe tranquilo de la vieja escuela“, que intentaba en la medida de lo posible, evitar llamar la atención. Según los códigos de la mafia, el asesinato de Cali¡ puede considerarse como una “falta de respeto” debido a que el crimen tuvo lugar cerca de su casa.

El asesinato de Cali es el primero en décadas de un jefe mafioso en Nueva York y el de mayor perfil en la familia Gambino desde que en 1985 John Gotti ordenó matar al entonces jefe de Gambino, Paul Castellano, para tomar el poder de la organización.

AM.MX/dsc

The post Asesinan en NY a ‘Franky Boy’, líder de la mafia siciliana appeared first on Almomento.Mx.

Escuelas preescolar carecen de infraestructura de todo tipo: INEE

0

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de marzo (AlmomentoMX).- En México las 90 mil escuelas de preescolar carecen de infraestructura y de servicios básicos como agua, sanitarios y espacios como aulas o área de juegos, así como problemas de mantenimiento a los inmuebles.

La carencia de estos servicios son 32 mil 524 escuelas que no tienen agua entubada todos los días, 13 mil 379 no disponen de energía eléctrica y 6 mil 568 que no cuentan con algún sistema de drenaje.

Aunado a estos el 7% no dispone de baños; 34% no cuenta con área de juegos y solamente el 2% cuenta con acceso y movilidad para personas con discapacidad.

El nivel preescolar se constituye de cerca de 90 mil escuelas, 249 mil docentes y 4.9 millones de alumnos. Las escuelas preescolar son de tres tipos: generales, indígenas y comunitarias.

Así lo dio a conocer el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) al presentar la Evaluación de Condición Básica para la Enseñanza y el Aprendizaje (ECEA).

El levantamiento de datos se realizó en dos mil 141 escuelas de preescolar en el mes de octubre y noviembre de 2017 después del los sismos, el estudio reveló que los jardines de niños el 57% si realizan simulacros; 52% cuenta con zonas de seguridad; 49% tiene rutas de evacuación y el 38% cuentan con un plan de Protección Civil.

AM.MX/fm

The post Escuelas preescolar carecen de infraestructura de todo tipo: INEE appeared first on Almomento.Mx.

Aranceles al jitomate mexicano podrían aumentar

0

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de marzo (AlMomentoMX).- Los aranceles que se pagan por el tomate mexicano podrían aumentar hasta en un 17.5 por ciento luego de que los productores de Florida pidieran al Departamento de Comercio Norteamericano (AST) que el acuerdo que se tiene desde 1966 con productores mexicanos se termine.

Durante 22 años el Acuerdo de Suspensión Antidumping le ha dado estabilidad al mercado norteamericano de tomate, luego de que una Coalición de Productores Domésticos encabezados por Florida presentó una petición de investigación de Dumping al tomate mexicano que resultó en una determinación positiva.

Así, desde octubre de 1996 los productores mexicanos se comprometieron con el AST para no vender por debajo de un precio de referencia.

El primer acuerdo se renovó en 2002, luego en 2008 y finalmente en 2013, resultando en un crecimiento de exportación de tomate mexicano que ha permitido consolidar a México en el mercado comercial de EE.UU.

Resultado de imagen para tomate  en supermercados

Hoy en día, el jitomate es el tercer producto más importante en las exportaciones agroalimentarias de México. El año pasado sus exportaciones ascendieron a 2 mil 261 millones de dólares, lo que representó un incremento de 13.3 por ciento respecto a 2017, según Juan Carlos Anaya, director del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

Además, el 80 por ciento de la producción de jitomate de México se destina a Estados Unidos, siendo nuestro país el décimo productor de esta hortaliza a nivel mundial pero el número uno en exportación.

Imagen relacionada

Ahora, Florida pretende que la investigación suspendida desde 1996 se reanude y la fecha límite para llegar a un acuerdo será el 7 de mayo de 2019.

Si la determinación final confirma el resultado preliminar, la cuota compensatoria del 17.56 por ciento se aplicará a todas las exportaciones de tomate mexicano, ocasionando que los productores nacionales pierdan competitividad porque tendrán que subir sus precios a los consumidores estadounidenses.

Antes del 7 de mayo, los cinco exportadores mexicanos que firmaron el acuerdo; la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida (AMHPAC), la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (CAADES), el Consejo Agrícola de Baja California (CABC), el Sistema Producto Tomate Nacional (SPTN) y la Asociación de Productores de Hortalizas del Yaqui-Mayo (APHYM) esperan alcanzar un arreglo razonable que no afecte a la exportación mexicana.

Resultado de imagen para jitomate mexicano

AM.MX/vgs

The post Aranceles al jitomate mexicano podrían aumentar appeared first on Almomento.Mx.

Entregan construcción de pozo con tanque elevado en Reforma Agraria

0

PALENQUE,  14 de marzo (ElMayaMX).— La administración municipal que preside Carlos Morelos Rodríguez, a través de la dirección de obras públicas, entregó una obra en el ejido Reforma Agraria, que corresponde a la construcción de un pozo profundo con tanque elevado.

Para esta obra de gran importancia para la comunidad, la inversión es de Dos millones 350 mil 711 pesos con 42 centavos, por lo que es necesario que los ciudadanos hagan uso adecuado del servicio con el que hoy cuentan. 

Esta obra consiste en la perforación de pozo de 150 metros de profundidad, construcción de un tanque elevado de 40 metros cúbicos de capacidad, caseta de control, instalación eléctrica a base de paneles solares, y líneas de conducción.

El alcalde expresó a los asistentes a este acto que es muy importante la confianza que los ciudadanos han depositado en su administración y recalcó que seguirá trabajando para que más familias cuenten con los servicios básicos en su comunidad.

José Pérez Guzmán, Comisariado Ejidal, agradeció el beneficio tan importante de contar con agua limpia y de calidad para sus familias, debido a que carecían del vital líquido y gracias a la gestión realizada ante el gobierno municipal que encabeza; Carlos Morelos Rodríguez, hoy esta obra es una realidad, mencionó.

A este acto también asistió el Secretario Municipal; Felipe Peñate Montejo, y el Secretario Técnico, Oscar Pedro Ruano Fuentes.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?