15 C
Mexico City
martes, julio 8, 2025
Inicio Blog Página 1322

Product Discovery: el primer paso hacia un SaaS efectivo, costeable y seguro

0

/COMUNICAE/

De acuerdo a Miranda Newswire, el mundo financiero transaccional digital aumentó en Latinoamérica el 58% en 2021. Las soluciones basadas en la nube, como el SaaS, brindan una ventaja competitiva al mejorar la eficiencia y escalabilidad de las empresas. Ionix se posiciona como una empresa líder en el desarrollo de soluciones SaaS efectivas, costeables y seguras gracias a su proceso Product Discovery

El sector Fintech en Latinoamérica ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, especialmente en México, convirtiéndose en uno de los favoritos para invertir a nivel global. En la primera mitad de 2021, logró 1,700 millones de dólares, lo que representa un crecimiento significativo en comparación con los 262 millones del primer semestre de 2020 (Business Insider México, 2021). Este aumento ha reestructurado el panorama competitivo del sector, lo que se evidencia en el desarrollo de bancos digitales en México, con un registro de 31 bancos digitales en 2021, 10.3 veces más que los tres identificados en 2017 (BID, 2022).

El desarrollo de productos SaaS es clave para el éxito en Latinoamérica, pero es necesario tener en cuenta las dificultades y desafíos que enfrenta esta industria. El conocimiento y experiencia en torno a las necesidades de los servicios financieros y su vinculación con el desarrollo tecnológico representan un reto importante. Antes de invertir en productos SaaS, es fundamental tener claro los objetivos y las necesidades del proyecto a implementar.

En vista de esta situación, Ionix, una destacada empresa chilena que está marcando tendencia en Latinoamérica, ofrece soluciones digitales de última generación para cualquier industria que requiera de transacciones digitales. A través del Product Discovery, un proceso co-creativo donde el cliente aporta conocimiento sobre su negocio y esta empresa contribuye con su experiencia en el ámbito financiero transaccional, desarrolla SaaS exitosas y marca la diferencia en comparación con otras empresas.

Para Francisco Seguel, Director de Fintech y Gestión de Pagos en Ionix Latam, la metodología del Product Discovery es esencial: “según la información proporcionada por American Economic Review, se estimó que en 2022 tiraron a la basura proyectos digitales por valor de 1.700 millones de dólares en EUA. Esto demuestra que las empresas a menudo comienzan a desarrollarlos sin tener claro lo que requieren ya que no siempre son la solución y el Product Discovery permite comprender si son necesarios, cómo hacerlos y por qué”.

Esta propuesta resuelve las dificultades que a menudo enfrentan las empresas cuando se lanzan a desarrollar un SaaS ya que maximiza el retorno de inversión (ROI), elimina la incertidumbre en plazos y costos, brinda un mayor enfoque en la experiencia del usuario, disminuye los riesgos de fracaso y alinea los indicadores clave de rendimiento (KPI).

Este proceso se divide en varios pasos: se toma un problema o una solución preconcebida, se realizan validaciones de negocio, estudios de mercado y métricas para evaluar el potencial de crecimiento, equipos técnicos y de proyecto analizan el caso, se elabora una propuesta comercial y de desarrollo con rangos de precios y plazos y comienza el diseño de la solución.

Esta metodología ofrece soluciones efectivas, costeables y seguras, así como posibles escenarios para todos los actores de la cadena de valor. Con su experiencia y metodología innovadora, esta empresa ha ampliado su presencia en México con el objetivo de impulsar la transformación del panorama financiero con productos SaaS que garanticen mejorar la eficiencia, agilidad y escalabilidad.

Fuente Comunicae

Descubren templo circular en El Tigre, Campeche; era dedicado a Kukulcán

0

CAMPECHE.— Como parte de los trabajos arqueológicos que se realizan de manera paralela a la construcción del Tren Maya, los especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) hallaron y realizaron labores de rescate de una estructura de “gran importancia” en la zona arqueológica El Tigre, ubicada en Campeche.

Durante la Mañanera de este lunes, en Palacio Nacional, el titular del INAH, Diego Prieto, indicó que se trata de un templo circular posiblemente dedicado al dios Kukulcán, deidad que en el mundo maya representa al dios Quetzalcóatl.

“Durante los trabajos de investigación y conservación arqueológica que se realizan en El Tigre, gracias al Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas, a cargo del doctor Ernesto Vargas Pacheco, se identificó y exploró una estructura circular, posiblemente relacionada con el culto a Kukulcán, que en el altiplano equivale a la deidad Ehécatl-Quetzalcóatl”. 

Imagen

En el mundo maya mesoamericano, indicó Diego Prieto, se conoce una importante cantidad de estructuras circulares, como en las zonas arqueológicas Edzná, Becán, Uxmal, Chichén Itzá y ahora en El Tigre; y esto permitirá ampliar el conocimiento de la ocupación de este sitio.

La importancia de este edificio amplia el conocimiento de la ocupación tardía de El Tigre. Las estructuras circulares corresponden generalmente al periodo postclásico temprano entre los años 1000 y 1200 después de Cristo, cuando el área maya tuvo vínculos con otras regiones de Mesoamérica, en particular con el centro de México, Oaxaca y la costa del Golfo, donde podría haber llegado el culto a Ehécatl-Quetzalcóatl, deidad que en las tierras mayas se transmuta a Kukulcán”, señaló.

El director del INAH refirió que en el documento virreinal del cacique indígena chontal don Pablo Paxbolon, de 1575, conocido como Papeles de Paxbolon Maldonado, se menciona que la estructura principal de Itzamkanac tenía cuatro templos dedicados a las cuatro principales divinidades del postclásico maya. 

“Una de ellas era precisamente Kukulcán. Lo que ha permitido al doctor Vargas proponer que El Tigre fue el Itzamkanac. En las fuentes históricas éstas concuerdan con la localización citada y los datos arqueológicos sobre su identificación”.

Como parte del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológica, las actividades de investigación y conservación de El Tigre presentan 87 por ciento de avance; en infraestructura, 5 por ciento; mientras que la colocación de señaléctica va a 80 por ciento.

Te recomendamos: 

Realizan el Paseo de las Ánimas 2023 en Mérida

AM.MX/dsc

IMSS Yucatán continúa con la campaña de vacunación contra influenza y Covid-19

0

MÉRIDA.— El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán informó que, ante la llegada de la próxima temporada invernal, continúa con la Campaña Nacional de Vacunación Invernal contra la influenza estacional y covid-19, a efectuarse a partir del 16 de octubre de 2023 al domingo 31 de marzo de 2024.

⇒ El Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada en Yucatán tiene la meta de aplicar 254 mil 703 dosis de la vacuna contra la influenza.

En el caso de la vacuna contra la influenza se utilizará la vacuna tetravalente, que agrega a la composición de la vacuna que se utilizaba en temporadas anteriores, un serotipo B, es decir, protegerá contra dos serotipos A y dos serotipos B, fortaleciendo y ampliando la cobertura de agentes causantes de la influenza.

Imagen

¿Quién debe vacunarse? La vacuna contra influenza estacional está dirigida a la población de 6 meses a 5 años de vida, adultos mayores de 60 años y más, al igual que mujeres embarazadas. De igual forma recibirán la dosis la población de 5 a 59 años de edad con las siguientes comorbilidades:

* Enfermedades cardiacas o pulmonares congénitas, crónicas y otros padecimientos que se acompañen del consumo prolongado de salicilatos en niñas, niños y adolescentes de 5 a 19 años.
* Diabetes Mellitus en descontrol.
* Obesidad mórbida.
* Enfermedad Pulmonar Crónica, incluyendo EPOC y asma.
* Enfermedad cardiovascular, excepto hipertensión arterial esencial.
* Insuficiencia renal.
* Inmunosupresión congénita o adquirida por enfermedad o por tratamiento.
* Cáncer.
* Personas que viven con VIH/SIDA.

Imagen

Respecto a la vacunación contra covid-19, se efectuará el proceso de inmunización con la vacuna que se encuentre disponible, exclusivamente a personas que no han recibido ninguna vacuna contra covid-19, con al menos una de las siguientes comorbilidades:

* Diabetes Mellitus en descontrol.
* Obesidad mórbida.
* Enfermedad cardiovascular.
* Insuficiencia renal crónica.
* Inmunosupresión congénita o adquirida por enfermedad o por tratamiento.
* Cáncer.
* Personas que viven con VIH/SIDA.
* Hipertensión arterial esencial.

De igual forma serán candidatas mujeres embarazadas, personas adultas mayores de 60 años y más.

Imagen

El titular del IMSS en Yucatán, Alonso Sansores Río, hace una atenta invitación para que las personas con indicaciones de vacunación, acudan a solicitar la aplicación del biológico de Influenza o en su caso de covid-19, en el Módulo PrevenIMSS, ubicado en su Unidad de Medicina Familiar (UMF), de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas.

De igual forma, se encuentra disponible en el Hospital Generales Regionales No. 1. “Ignacio García Téllez y el Hospital General Regional No. 12 “Benito Juárez García”, así como en los tres Hospitales de Subzona con Medicina Familiar, ubicados en Umán, Motul y Tizimín.

Te recomendamos: 

Se desploma elevador de Hospital Regional de Alta Especialidad de Mérida

EM/dsc

Clínica Dermatológica 2RMD: impulsando la educación y práctica en trasplantes capilares de cejas

0

/COMUNICAE/

La clínica ha organizado diferentes talleres para promover la formación de este tipo de intervenciones

La prestigiosa Clínica Dermatológica 2RMD, liderada por el renombrado Dr. René Rodríguez, ha llevado a cabo recientemente dos workshops especializados en trasplante de cejas con una participación 100% de médicos extranjeros. Estos eventos educativos, celebrados en agosto y octubre, no sólo se centraron en la impartición teórica de contenidos esenciales en el ámbito del trasplante capilar, sino que también destacaron por sus cirugías en vivo, ofreciendo una experiencia práctica y enriquecedora a todos los asistentes. En el último taller, el Dr. Rodríguez introdujo una innovadora cirugía de trasplante de pestañas, marcando un hito en la formación dermatológica y consolidando la posición de la clínica como referente en el sector.

Los workshops buscan ser un faro de conocimiento, iluminando el camino para aquellos profesionales médicos, que desean sumergirse en estas especialidades y marcar la diferencia en el cuidado del paciente.

“2RMD mantiene un firme compromiso con la educación y la transferencia de conocimientos en tricología y trasplante capilar. Reconoce la importancia de capacitar a la próxima generación de médicos en técnicas avanzadas y métodos innovadores, en un mundo donde la medicina avanza a pasos agigantados, la especialización en áreas en pleno crecimiento global, como la tricología y el trasplante capilar, se vuelven esenciales”, manifestó el Dr. René Rodríguez.

Algunas de las grandes ventajas de los workshops y las capacitaciones de 2RMD son las siguientes:

  • Promueven la especialización: en una industria médica que se encuentra en constante evolución, subrayar la importancia de especializarse en áreas emergentes, como la tricología y el trasplante capilar, es vital. Al resaltar esta área, animamos a más médicos a adentrarse en este campo, fortaleciendo así la profesión y garantizando que más pacientes puedan beneficiarse de tratamientos avanzados.
  • Fomentan la educación continua: más allá de solo ofrecer tratamientos, la Clínica 2RMD desea posicionarse como un referente educativo en el sector.
  • Destacan el compromiso con la excelencia: al poner de relieve los esfuerzos educativos y de formación, la clínica refuerza su reputación como líder en su campo, mostrando un compromiso no solo con el cuidado del paciente, sino también con el avance de la industria en su conjunto.
  • Atraen talentos emergentes: al promocionar estas iniciativas, la clínica puede atraer a jóvenes médicos apasionados y talentosos que buscan formación avanzada y oportunidades para crecer en el campo de la tricología y trasplante capilar.

La Clínica 2RMD como una institución que no solo ofrece tratamientos de vanguardia, sino que también contribuye activamente al progreso y desarrollo del sector médico en áreas especializadas.

Para obtener mayor información sobre los trasplantes capilares y demás servicios ofrecidos por 2RMD: https://2rmd.com/

Acerca de 2RMD
Fundada en 2004 por el Dr. René Rodríguez, médico dermatólogo de la Universidad de São Paulo, miembro de la Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica y de la International Society of Hair Restoration Surgery, 2RMD tiene el compromiso esencial de brindar bienestar a los pacientes con la mejor atención personalizada y los mejores resultados.

Como parte del equipo liderado por el Dr. Rodríguez en 2RMD le acompañan la Doctora Paola Hernández médica con especialidad en medicina familiar y dermatología, egresada de esta última en Cuba desde el 2014, con diplomado en tricología y con 9 años de experiencia restauración capilar con técnica FUE y la Doctora Sofía Londoño, médica especializada en Tricología y Trasplante Capilar con una destacada formación académica y experiencia en el diagnóstico y tratamiento de diversos trastornos capilares.

Redes sociales:

Instagram
https://www.instagram.com/2rmd_hairtransplant/

YouTube
https://www.youtube.com/user/trasplantecapilar

Facebook
https://www.facebook.com/implantedepelo

TikTok
https://www.tiktok.com/@2rmd_hairtransplant

LinkedIn
https://www.linkedin.com/in/dr-ren%C3%A9-rodr%C3%ADguez-forero-03b4067a/

Fuente Comunicae

Comunidad centroamericana apoya a Guerrero tras huracán Otis

Cancún, Quintana Roo.-  El Gobierno de México y el Gobierno de Quintana Roo agradecieron al Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) la donación de 250 mil dólares que hizo hoy aquí para atender la ayuda alimentaria en el estado de Guerrero, ante el impacto del huracán Otis.

Este agradecimiento fue expresado por el subsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP) Gabriel Yorio, durante la ceremonia inaugural de la Reunión Técnica de Alto Nivel sobre Esquemas de Financiamiento Innovadores y Desarrollo Sostenible que se celebra en esta ciudad.

“Agradecemos al Banco Centroamericano de Integración Económica por su solidaridad y apoyo a las familias guerrerenses que han sido afectadas por el huracán Otis”, dijo Yorio.

“Esta donación será de gran ayuda para brindar alimentos a las personas que han perdido sus hogares y sus medios de vida”, agregó.

Al respecto, la Gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama Espinosa se unió a este agradecimiento en beneficio de las hermanas y hermanos guerrerenses, en especial de Acapulco.

“Nosotros que vivimos en Quintana Roo, en un estado que hemos sentido los embates de los huracanes, que hemos sentido la tristeza al salir de casa y ver tirados las mismas casas, los autos, la energía eléctrica, los hoteles”, expresó la gobernadora.

Mara Lezama añadió que cuando hay una mano tendida en los momentos de mayor zozobra, en donde no te puedes comunicar con los familiares, en donde no hay agua, no hay que comer, no hay luz eléctrica, cuando alguien te tiende la mano, es profundamente significativo.

“De verdad muchas gracias a ambos por la ayuda y estoy segura que estarán tocando muchas vidas en positivo el día de hoy”, dijo.

La donación del BCIE será utilizada para la compra de alimentos que serán distribuidos en las zonas afectadas por el huracán Otis en Guerrero.

 

EM.MX/CV

Las 8 mejores tenistas del mundo llegan a Quintana Roo

Cancún, Quintana Roo.-  La gobernadora Mara Lezama Espinosa recibió a las 8 mejores jugadoras de tenis del mundo en la ceremonia de bienvenida y sorteo del Torneo Women’s Tennis Association (WTA) Finals que se jugará en este destino turístico de clase mundial.

Como un reconocimiento a los destinos turísticos de Quintana Roo, el sorteo que se realizó para las primeras competencias contempló 4 equipos con los nombres Maya Kaán, Mahahual, Bacalar y Chetumal, lo que permitirá poner en los ojos del mundo estas regiones quintanarroenses.

La gobernadora Mara Lezama destacó que esta distinción sin duda contribuye al nuevo modelo turístico sustentable que se impulsa en Quintana Roo desde el primer día de esta administración, dentro del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, para que el turismo sea una herramienta de prosperidad compartida.

“Con este extraordinario evento, el estado de Quintana Roo no solo continúa reafirmando su liderazgo en turismo, sino que también se posiciona como uno de los destinos más importantes del mundo en cuanto a eventos deportivos. Somos uno de los principales destinos en América Latina y somos reconocidos internacionalmente por nuestras playas paradisíacas y atracciones culturales”, dijo.

La WTA Finals representa el torneo más importante del año en la gira de esta Asociación. Las mejores jugadoras del mundo trabajan durante toda la temporada para calificar a este prestigioso torneo. Con este evento, culmina el año y una de las 8 mejores se proclamará como la indiscutible campeona.

La gobernadora Mara Lezama participó en la sesión de la fotografía oficial del torneo y el sorteo de los equipos para las actividades que se realizarán del 29 de octubre al 5 de noviembre.

 

AM.MX/CV

Caravanas de salud acercan servicios médicos a comunidades de Quintana Roo

Isla Mujeres, Quintana Roo.- Con servicios cercanos y llevando a las comunidades más alejadas las atenciones médicas, las caravanas móviles “Salud para Todos” han registrado más de 143 mil servicios en los 11 municipios del estado, informó la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

La Gobernadora realiza la supervisión constante de los servicios que se prestan para constatar en territorio la calidad de la atención a la ciudadanía y que forman parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Recientemente acompañada del secretario de Salud, Carlos Flavio Rosado, recorrió las unidades que se instalaron en el municipio de Isla Mujeres, donde se han registrado 6 mil 484 atenciones médicas a través de 15 servicios totalmente gratuitos en tres ocasiones desde que inició este programa.

Mara Lezama anunció que del 30 de octubre al 3 de noviembre las caravanas de salud estarán en cuatro sedes de los municipios de Tulum, Felipe Carrillo Puerto y Othón P. Blanco para brindar desde consultas médicas, estudios de laboratorio, densitometrías, hasta ultrasonidos, electrocardiogramas, audiometrías, radiografías, mastografías, consultas médicas dentales, entre otros servicios.

Refirió que del 30 de octubre al 3 de noviembre estarán en la comunidad de Chan Santa Cruz, del municipio de Felipe Carrillo Puerto, y en Tulum, mientras que en el municipio de Othón P. Blanco, del 30 de octubre al 1 de noviembre, darán servicio en la colonia Italia de Chetumal, y los días 2 y 3 de noviembre en la población de San Antonio Soda.

Invitó a la ciudadanía a hacer uso de los servicios totalmente gratuitos que otorgan estas unidades, equipadas con tecnología de punta y a cargo de personal altamente calificado, para que todas y todos tengan acceso al cuidado de la salud.

También informó que la Unidad Móvil de Mastografía ofrecerá servicios del 30 de octubre al 3 de noviembre en la Uneme Dedicam de Chetumal, por lo que invitó a las mujeres de 40 a 69 años de edad a acudir y realizarse su estudio.

Con estas acciones se cierran las brechas de desigualdad social y se otorgan a la población de manera directa y resolutiva métodos de diagnóstico, lo que permite la detección y atención oportuna de enfermedades, enfatizó.

EM.MX/CV

Mara Lezama supervisa el inicio de obra en la 180 D, acceso a la estación del Tren Maya en Cancún

0

CANCÚN.— La gobernadora Mara Lezama supervisó el inició la construcción del entronque de acceso a la terminal Cancún del Tren Maya en el kilómetro 305 de la carretera 180-D, justo detrás del aeropuerto internacional del municipio.

Al supervisar los trabajos de construcción, la mandataria estatal indicó que ante la cercanía de la inauguración del Tren Maya, se construye este entronque para mejorar la vialidad y responder con obras al aumento de carga vehicular.

“Con la llegada de más turistas a la estación Cancún del tren maya, que muy pronto se inaugurará, construimos esta vialidad para mejorar la circulación y la conectividad entre las terminales del aeropuerto internacional con la estación del Tren, el epicentro de la llegada de turismo a todo el sureste de México”, añadió Mara Lezama.

El proyecto, que es financiado y ejecutado por Tren Maya y que cuenta con la participación activa de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), contempla intervenir un total de 1.6 kilómetros, e incluye la construcción de un puente que estará concluido en los próximos 6 meses.

“Estas son más buenas noticias, nuevas obras que estamos realizando en torno al Tren Maya, el tren de la justicia social que traerá prosperidad compartida y hará que el éxito turístico se traslade hasta las comunidades del sur, como se contempla en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, para que nadie se quede fuera ni nadie se quede atrás”, expresó  Mara Lezama.

En razón de esta nueva obra, la titular del Ejecutivo invitó a la ciudadanía a tomar precauciones, ya que estos trabajos de modernización de la ciudad pueden generar retrasos. Informó que a través de las redes sociales y medios oficiales se darán a conocer las alternativas viales, a fin de agilizar la movilidad.

Por lo pronto dio a conocer que no se cerrará la circulación. Se mantendrá continua y solamente se reducirán los carriles, lo que ocasionará un flujo más lento para este tramo. Sin embargo, se pidió comprensión a la población ante estas obras de modernización que generará una mayor prosperidad compartida.

Te recomendamos: 

Ejidatarios bloquean obras del aeropuerto de Tulum

EM/dsc

Cana al Aire de la FPMC atrae a visitantes y comunidad con música en vivo

0

Cozumel, Quintana Roo.- La Cana al Aire, un evento organizado por la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), atrajo a visitantes y personas de la comunidad, que disfrutaron de la música en vivo del grupo “Picante”.

El director general de la FPMC, José Luis Chacón Méndez, destacó que este programa se realiza mes con mes con el objetivo de promover la convivencia familiar y el esparcimiento a través de la música y el baile.

“Con el Nuevo Acuerdo para el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se busca estimular la convivencia familiar en paz y armonía, con actividades que permitan el esparcimiento a través de la música y el baile”, señaló Chacón Méndez.

Esta ocasión el baile fue en la explanada a la Bandera, frente al mar, en pleno malecón de la Isla. Apenas se iniciaron las primeras notas musicales se acercó el público que no dudó en corear y bailar las canciones populares que pusieron gran ambiente al evento.

La señora Natalia Gutiérrez Cerón, visitante de la Ciudad de México, comentó que le sorprendió este evento que le agregó un toque de alegría a su viaje. “Es algo muy caribeño que nos permitió conocer más de la cultura de Cozumel y de su gente que nos atendió espléndidamente en todos los lugares que visitamos, incluidos los parques que administra la FPMC”, dijo Gutiérrez Cerón.

De esta manera la FPMC ofrece actividades y espacios para que los visitantes tengan una mayor convivencia y acercamiento con las costumbres locales, mientras que la comunidad se divierte en un ambiente familiar y baila al ritmo de salsa, merengue, chachachá, cumbia y otros géneros.

AM.MX/CV

Renán Barrera inaugura el Gimnasio Municipal de Box

0

MÉRIDA.— El alcalde Renán Barrera inauguró el Gimnasio Municipal de Box, con lo que cumple el compromiso que realizó con los jóvenes de entregarles un espacio moderno y seguro donde se practique el deporte, la disciplina y los hábitos saludable.

“Yucatán es uno de los estados que tiene el mayor gusto por el box a nivel nacional y que ha dado grandes figuras a nivel internacional, campeones mundiales que aquí nos acompañan y que son orgullo del deporte yucateco”, indicó el alcalde. “Hoy entregamos este gimnasio de box al que me comprometí con los deportistas durante mi campaña. Hoy decimos compromiso cumplido”, agregó. 

Ante la presencia de autoridades, la comunidad boxística y vecinos, el presidente municipal puso en marcha el Gimnasio Municipal de Box, ubicado en la calle 22 entre 5-D y 5-F del fraccionamiento Juan Pablo II, en el que se invirtieron 8 millones 484 mil pesos. 

Renán Barrera destacó que el objetivo de este Gimnasio Municipal de Box es ofrecer a la sociedad en general un espacio que permita la capacitación de los ciudadanos en el cuidado de su salud, así como el desarrollo de técnicas de defensa personal.

“Las y los ciudadanos son los verdaderos sujetos de la historia que escribimos todos los días. Me llena de alegría corroborar que el trabajo realizado en el Ayuntamiento tendrá un impacto positivo en las generaciones actuales y futuras”, reiteró.

Este gimnasio, abundó, cuenta con todo lo necesario para que jóvenes practiquen y se formen como futuros boxeadores que pongan en alto el nombre de Yucatán. Este espacio se suma a las dos escuelas de box del Ayuntamiento, ubicadas en Ciudad Caucel y Polifuncional San José Tecoh, donde acuden a practicar esta disciplina unas 400 personas.

⇒ Este espacio cuenta con 2 mil 800 metros cuadrados de intervención y 1 mil 20 metros cuadrados de edificio. Entra en funcionamiento desde este viernes 27 de octubre y en él habrá actividades de lunes a viernes, de las 17 a las 21 horas.

En tanto, Susana Salazar Ruiz, entrenadora de la Escuela Municipal de la Unidad Deportiva de Ciudad Caucel, agradeció y reconoció la labor del alcalde de impulsar más espacios para el deporte, como el boxeo, ya que en el estado esta disciplina es un referente de grandes pugilistas que han destacado a nivel nacional e internacional por su grado de disciplina que los llevó a ganar campeonatos en diversas categorías.

Por otra parte, el alcalde Renán Barrera entregó cerca de 6 mil apoyos entre Becas de Excelencia Universitaria y Becas Económicas a estudiantes de primaria y secundaria. 

“El Ayuntamiento de Mérida, no solamente pavimenta calles, cambia luminarias o construye espacios, sino también invierte en las personas. Hay que invertir en su desarrollo y en su preparación para que tengan más herramientas para enfrentar el futuro”, resaltó.

Te recomendamos:   

Inicia la construcción del tramo Centro-Facultad de Ingeniería para el Ie-Tram

EM/dsc