23.9 C
Mexico City
domingo, julio 6, 2025
Inicio Blog Página 1332

AQUÍ EN EL CONGRESO: En duda, Samuel, Ebrard o alianza

0

Por José Antonio Chávez

El gobernador de Nuevo León, Samuel García decidió ayer solicitar, oficialmente licencia para separarse del cargo por seis meses en el entendido de querer participar como candidato Presidencial por su partido Movimiento Ciudadano.

El líder y propietario del partido naranja, Dante Delgado está en un enredo con Samuel y el ex canciller, Marcelo Ebrard porque ahora no sabe que decidir para darle la estafeta a unos de los dos.

Marcelo Ebrard está formado en espera que se resuelva su queja ante su partido, Morena y su líder, Mario Delgado pueda dar una respuesta satisfactoria sobre el proceso para la elección que ganó Claudia Sheinbaum, una corcholata que era bola cantada desde antes que comenzará las encuestas.

Acusó que hubo cargada a Shienbaum con uso de recursos públicos de al menos 18 gobernadores de Morena, un verdadero desaseo que ensució el proceso, de por si manchado desde su creación para edificar la candidatura Presidencial y que, todo mundo sabía que la consentida era Sheinbaum, menos los adversarios Ebrard, Monreal y Augusto que apostaban por una encuesta limpia.

Bueno, ahora Dante Delgado tendrá que ir cocinando si realmente ofrecerá la candidatura a Ebrard o Samuel, pues hay la posibilidad que pueda declinar y aliarse, antes del 15 de noviembre a los opositores.

Dante Delgado sabe que Samuel García no logrará que el Congreso de Nuevo león le otorgue la licencia porque hay un enfrentamiento con los diputados del PRI y del PAN que gozan de la mayoría en esa entidad.

El líder del PRI Nacional, Alejandro Moreno “Alito” y el propio Marko Cortés del PAN están en contra de Samuel y no habr+á licencia, primero por el maltrato que ha hecho contra sus compañeros legisladores en Nuevo León, donde ha atentado, no solo a los diputados, sino contra sus familiares con la clausura de sus negocios y empresas, vaya represalia pura.

Y segundo, que decir de ningunear y hasta amenazar a los presidentes municipales panistas y priistas, y todo lo que huela a esos colores.

En ese sentido, Dante Delgado esperará que se resuelva esa propuesta de Samuel, porque de no lograr la licencia en el Congreso, le quedará el camino más que pavimentado a Marcelo Ebrard para abanderar, si así lo decide su dueño de ser el candidato de MC al 2024. O de plano recular y adherirse a la alianza opositora.

Dicen los que saben que Dante Delgado no está nada convencido para darle la candidatura a Marcelo Ebrard porque la propuesta fue que migrará antes del proceso de selección que favoreció a Sheinbaum, porque hoy se puede decir que lo consideran con muy poca fuerza electoral, una salida revanchista pero perdedora.

VERACRUZ: LA BOLA 8 CON NAHLE Y CITLALI LA SORPRESA

A pesar que los pronósticos marcaban como la favorita a Roció Nahle para Veracruz, puede apostar que ya no la tiene tan segura.

En estas dos semanas que concluyen el próximo domingo, plazo que se fijó en Morena para encuestar y designar quien abanderará para el 2024, arreció la batalla y le puedo adelantar que se están dando con todo, vaya, literalmente se están deschongando, obviamente con un derroche grosero de recursos de los poderosos a fines del gobernador, Cuitláhuac García para apoyar a la ex secretaria de Energía, atrás, acusan está un personaje identificado como la Bola 8 de los malos de Sinaloa.

Porque le digo que no la tienen tan segura Nahle, bueno porque también está jugando con mucha fuerza el ex presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez además de Citlali Navarro que es la carta fuerte del PT, un partido que hizo crecer Gerardo Fernández Noroña al quedar en tercer lugar de las corcholatas.

Citlali Navarro, a pesar de sus pocos recursos para hacer campaña, ha sido la aspirante con mayor creatividad al recorrer, como Noroña, las calles para interactuar con los veracruzanos. Su éxito que la mantiene con una aceptación extraordinaria, es que su campaña ha hecho a ras de tierra, de cara a cara de la población y en consecuencia, puede apostar que no la pierda de vista porque puede dar la sorpresa.

EN PUEBLA TAMBIEN ARMENTA

La confianza de los morenistas en Puebla, parece que ya decidieron ir con el ex presidente del Senado de la República, Alejandro Armenta, el mismo que dejó la estafeta a su compañera por Tlaxcala, Ana Lilia Rivera.

Si bien en Morena están en el proceso de las dos semanas fatales para designar la candidatura el próximo domingo, le puedo adelantar que la última encuesta de ayer le da una ventaja de dos a uno sobre su primo, el líder de la Cámara de Diputados, Ignacio Mier.

Al arranque de los 15 días, para designar la candidatura, Armenta encabezó todas las encuetas con un margen desahogado de dos a uno sobre el más cercano. La aceptación se registra gracias a la campaña que realiza desde que tomó el cargo de senador en el 2018 con recorrido a pie por toda la geografía poblana, una ventaja que hoy está marcando la diferencia con los de escritorio y cafecitos.

NALIFKA: Los mil guardaespaldas del “vozhd” Putin

NALIFKA: Los mil guardaespaldas del “vozhd” Putin

0

Por Rajak B. Kadjieff

  • Su guardia se multiplicó por ataque sobre el Kremlin.
  • Seguridad como nunca al conmemorarse el Día de la Victoria.
  • Nada se improvisa en las actividades presidenciales.
  • Todos sus pasos son rigurosamente vigilados.
  • Sus custodios lo acompañan las 24 horas del día.

Los alimentos del presidente de Rusia, Vladímir Putin, son preparados sigilosamente y todo lo que bebe debe ser revisado previamente por sus colaboradores más cercanos, y es que el antiguo oficial del Comité o Servicio de Seguridad del Estado (Komitet Gosudarstvenny Bezopasnosti en ruso), el célebre KGB sabe de agresiones, violencia y amenazas, sobre todo en tiempos de guerra como la escenificada en Ucrania desde 2022.

Putin lidera la llamada Operación Militar Especial en Ucrania desde su despacho del Kremlin, y no obstante, eso supone riesgos adicionales a su seguridad; pero ¿es cierto que tiene mil guardaespaldas que están a cargo de protegerlo? ¿cuáles son las medidas que se han tomado para mantenerlo a salvo? ¿Tiene un equipo extenso para ello?

Dentro de los múltiples servicios de seguridad que operan actualmente en Rusia, hay uno, el Servicio de Seguridad Presidencial (SSP), especialmente dedicado a proteger al jefe de Estado, dependiente del Servicio Federal de Protección de Rusia (FSO) cuyo origen es el antiguo KGB que creó y organizó Félix Dzerzhinski, camarada leal, asesino implacable.

Así define Slovodan Katamidze a la vieja guardia de esa ex policía política que, seguramente, extraña la presencia de la estatua de su fundador, situada hasta 1991 afuera del edificio de la calle Lubianka número 10, frente a la Plaza Roja moscovita.

Da la casualidad de que, una brigada similar a aquella, también protege a los actuales funcionarios de alto rango, entre ellos al Primer Miniustro, Mijaíl Mishustin, explica Katamidze, ex militar soviético, quien ha analizado y revelado los secretos de la Cheka de la década de 1920 hasta el posterior KGB y su papel en los más duros episodios de la historia contemporánea de Rusia.

De esa organización temida y temible descienden los hombres vestidos de negro con auriculares que, en todo momento, le hacen sombra día y noche al presidente Putin, en sitios abiertos y cerrados, junto y atrás del vehículo blindado en que se mueve.

Según medios oficiales y fuentes del gobierno ruso, cuando estos agentes lo han acompañado en actividades al exterior, se organizan en cuatro círculos extremadamente bien entrenados, leales al “vozhd” Putin, caudillo y líder absoluto de la nación.

El primer círculo y el más cercano está compuesto por sus guardaespaldas personales; el segundo por guardias que pasan desapercibidos entre el público; el tercero, rodea el perímetro de la multitud, evitando que entren personas sospechosas; y el cuarto son francotiradores situados en los techos de los edificios circundantes.

“A Putin no le gustan los helicópteros, y suele trasladarse en caravana, con motociclistas y muchos autos grandes negros, y para este tramo, se bloquea cualquier dron que pueda haber en el espacio aéreo y se detiene el tráfico”, explican expertos en seguridad y consultores dedicados a analizar esos asuntos.

El SSP de Rusia es apoyado por la Guardia Nacional o Rosgvardia, formada por el propio Putin y que algunos de sus colaboradores más cercanos han calificado como “ejército personal”, cuyos jefes atienden a cada mensaje de Putin contra la “escoria y los traidores” entre los rusos que se alinean con Occidente.

El SSP es independiente de las Fuerzas Armadas rusas y, aunque su misión oficial es asegurar las fronteras, combatir el terrorismo y proteger el orden público, entre otras tareas, en la práctica una de las más importantes es proteger a Putin de eventuales amenazas.

“Todos saben que son en gran medida guardaespaldas personales de Putin”, dice Stephen Hall, académico experto en Rusia de la Universidad de Bath, Reino Unido: “Y el presidente está más protegido que nadie por ellos y por el resto de los servicios de seguridad”, añade.
Viktor Zólotov, ex guardaespaldas de Putin, dirige la Guardia Nacional y es aliado fiel del presidente que, en los últimos días, a raíz del presunto ataque ordenado por el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, a fines de abril de 2023, ha solicitado aumentar en un número mayor los efectivos a sus órdenes.

Todos forman parte de esa guardia de corps de un millar de agentes, fuerza de seguridad que -explica Stephen Hall- posee un número enorme, una cantidad de unidades para cuidar presidentes como Joseph Biden, el de Estados Unidos, quien no está ni cerca de esa cifra.
¿Qué medidas se toman para protegerlo? Aunque es difícil saber hasta qué punto llegan las medidas que buscan proteger a Putin, el propio Kremlin y expertos en seguridad rusa han entregado pocos indicios al respecto.

Uno de los asuntos que es tratado con más precaución es la comida, y de acuerdo con el experto en seguridad ingles Mark Galeotti, ante el temor de envenenamiento, Putin cuenta con un catador personal que chequea todo lo que el mandatario va a comer.

“Es parte de un estilo que más se acerca a un monarca medieval que a un presidente moderno”. Además, cuando viaja fuera de Rusia, el equipo del presidente se encarga de todo lo que consume.

“Se llevan toda la comida y bebida que él va a consumir. Así, por ejemplo, si hay un brindis oficial con champaña, él toma de la botella que su equipo le trae, no de la del resto”, explica Galeotti.

Stephen Hall, por su parte, afirma que sus guardaespaldas personales observan de cerca cómo le cocinan para evitar cualquier riesgo.

Otra de las medidas que buscan protegerlo es el bloqueo de los teléfonos inteligentes dentro del Kremlin; pero el propio presidente ruso ha confirmado que no usa estos aparatos, de los cuales ha desconfiado desde la década de 1990, cuando empezaron a usarse indiscriminadamente.

LA COSTUMBRE DEL PODER: La libertad como idea y praxis en el gobierno de AMLO II/V

LA COSTUMBRE DEL PODER: La libertad como idea y praxis en el gobierno de AMLO II/V

0

Gregorio Ortega Molina

Todos conocemos de cómo se hacen las elecciones de los líderes sindicales. ¿Cuántos años tienen al frente de sus gremios Francisco Hernández Juárez y Napoleón Gómez Urrutia? De manera muy similar se determina el nombre de los dirigentes de los partidos políticos y, ¡el colmo!, ahora también se buscan los nombres de quienes contenderán por puestos de elección mediante la tómbola.

La libertad de elegir regresa al modelito de las triquiñuelas del pasado. Pero nadie puso en duda el método y el nombre de la elegida por MORENA para ser la abanderada de la elección presidencial, salvo Marcelo Ebrard, que se niega a convertirse en lo que puede llegar a ser: la conciencia de la nación.

La libertad no es un regalo, es un derecho, y como tal, conlleva responsabilidades y exige resultados. Hoy, aquí, no hay democracia y las pocas o muchas libertades plasmadas en la Constitución y las leyes secundarias, se diluyen en los caprichos del gobierno.

Veamos, para ser libre física y mentalmente, se requiere estar sano, la salud es un derecho. El Estado de bienestar se esforzaba por garantizarla a través de instituciones públicas. Los servicios de salud fueron proveídos hasta el momento que se determinó desaparecerlos, como el Seguro Popular y el INSABI, de la misma manera que se determinó el desabasto de medicamentos. Así Hugo López Gatell convirtió en terroristas a los niños con cáncer sin medicinas, y transformó a México en una de las naciones con más muertes por el Covid-19.

El Derecho a la Salud se convierte, a velocidad de la luz, en un negocio, y todo propiciado desde el gobierno, que no desde el Estado, pues las instituciones y leyes que dan aliento a la República, todavía respiran, a pesar de los embates en contra del Poder Judicial de la Federación. Conculcadas a diario, pero todavía vigentes en papel y en la memoria. ¿Seremos capaces de recuperar este tramo de libertad?

No existen las palabras para calificar lo que han hecho con el sector salud, y las consecuencias de esas decisiones terribles, pero se niegan a reconocer que todo mexicano enfermo deja de ser libre y se convierte en rehén de sus dolencias y su diagnóstico; el derecho a la salud es letra muerta.

NALIFKA: Los mil guardaespaldas del “vozhd” Putin

Llegan nuevas unidades para la ruta Periférico del ‘Va y Ven‘ en Mérida

0

MÉRIDA.— El gobernador Mauricio Vila anunció este lunes la incorporación de cuatro nuevas unidades a la ruta Periférico del Sistema de Transporte Público Va y Ven, con lo que el número de los ya emblemáticos camiones azules que rodean la ciudad de Mérida se incrementó a 26.

La integración de estas nuevas unidades se da en atención a las solicitudes recibidas en la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) por parte de usuarios que utilizan el servicio, quieren verán disminuido el tiempo de espera, obteniendo un servicio más rápido y ágil.

⇒ La ruta Periférico de Va y Ven, que conecta a más de 255 colonias de toda la ciudad de Mérida a través del Anillo Periférico por medio de 69 paraderos y presta servicio a más de 218 mil habitantes, moviliza a unas 20 mil personas al día, de lunes a domingo de 5 de la mañana a 11 de la noche.

Al inicio de esta ruta, en noviembre de 2021, el servicio se prestaba con 20 unidades, a las cuales, en enero de 2023, se sumaron dos y, ahora, se incorporan cuatro más, dando un total de 26 camiones que cuentan con rampa para sillas de ruedas, espacios exclusivos, señalética en braille, así como piso bajo y podotáctil, lo que brinda mayor seguridad a la población con discapacidad y adulta mayor.

También se promueve la multimodalidad con los racks para bicicletas y el trayecto se puede seguir en tiempo real a través de la aplicación Va-y-ven, con lo que se continúa avanzando en la transformación de la movilidad en el estado, con una atención digna y de calidad para todos.

Ya entraron en circulación 4 nuevas unidades para la #RutaPeriférico del Sistema de Transporte Va y Ven, con las que buscamos reducir los tiempos de espera ante el éxito que ha tenido esta ruta, la cual inició hace 2 años con 20 autobuses y ahora ya cuenta con 26”, indicó Mauricio Vila.

Te recomendamos:

El “Va y Ven” llega a Umán con 22 nuevas unidades

EM/dsc

Hamás libera a dos rehenes israelíes que estaban cautivas en Gaza

0

JERUSALÉN.— Las Brigadas al Qasam, brazo armado del grupo islamista Hamás, anunciaron este lunes la liberación de dos mujeres rehenes israelíes, de 85 y 80 años de edad, de entre los al menos 220 cautivos en Gaza, tras la mediación de Egipto y Catar.

Liberamos a dos cautivas, Nurit Yitzhak y Yochved Lifshitz, indicó en un comunicado el portavoz del ala militar de Hamás, Abu Obeida, que aseguró que su liberación se produce por razones humanitarias imperiosas y satisfactorias“.

En Telegram, Abu Obeida indicó que se decidió liberar a las dos mujeres pese a que Israel “se negó desde el viernes pasado a aceptar su recibo“, y le acusó “de seguir descuidando” a las personas que son cautivas en la Franja, entre las que hay más ancianos y niños, así como tanto israelíes como ciudadanos extranjeros.

Según el digital Ynet, Israel confirmó la puesta en libertad de las dos rehenes, que han sido trasladadas a Egipto tras 17 días de cautiverio, después de ser capturadas el 7 de octubre, cuando Hamás lanzó el ataque contra Israel que incluyó una incursión terrestre e hizo estallar la guerra.

Ambas eran residentes del kibutz Nir Oz, comunidad colindante con Gaza que fue de las más afectadas por la ofensiva de Hamás. Lifshitz tiene 85 años, y Yitzhak -también identificada como Nurit Cooper por medios locales- tiene 80. Según la prensa israelí, el Gobierno israelí no tomó parte en el proceso para su liberación.

⇒ Los maridos de las dos ancianas, también de edad avanzada, siguen cautivos en Gaza.

El Comité Internacional de la Cruz Roja habría tenido un peso importante en la liberación de ambas rehenes israelíes, y sus equipo tomó parte en su traslado desde Gaza a Egipto por el paso de Rafah. Hamás ofreció liberar a estas dos cautivas el domingo, “sin pedir nada a cambio”, cuando acusó a Israel de rechazar la oferta.

La liberación de este lunes se suma a la de las dos mujeres estadounidenses liberadas el pasado viernes. Eran una madre e hija que se encontraban a Israel de visita cuando fueron capturadas. Además, se prevé que Hamás libere a unos 50 rehenes con ciudadanía extranjera con mediación de Catar.

Te recomendamos: 

Hamás anuncia la liberación de dos rehenes estadunidenses

AM.MX/dsc

The post Hamás libera a dos rehenes israelíes que estaban cautivas en Gaza appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Carlos Sansores conquista el oro en Taekwondo en los Panamericanos 2023

0

SANTIAGO DE CHILE.— México sumó este lunes una nueva medalla dorada en Taekwondo durante la presente los Juegos Panamericanos de Chile 2023. Esto, gracias a la victoria del quintanarroense Carlos Sansores, quien derrotó en el tatami al norteamericano Jonathan Healy en la gran final de la categoría +80kg.

⇒ El quintanarroense, que en semifinales derrotó al canadiense Marc-andré Bergeron (2-1), repitió marcador ante Jonathan Healy para alcanzar la presea dorada en el Centro de Deportes de Contacto del Estadio Nacional en Santiago de Chile.

El quintanarroense tuvo que emplearse a fondo y a base de golpes de puño logró puntuar para lograr el triunfo, logrando un marcador de 2-1; con este resultado, Carlos Sansores –quien logró la medalla de bronce en la edición de Lima 2019– sigue firme en obtener su boleto para los próximos Juegos Olímpicos de París 2024.

“Son 40 puntos en el ranking, esto nos da una buena posición, seguiremos trabajando. Tenemos revanchas y seguiremos trabajando para que el resultado se mantenga”, afirmó, y resaltó quela dirección está puesta en los Juegos Olímpicos de París 2024.

El podio en Taekwondo, categoría +80, lo complementaron Jonathan Healy que se quedó con la plata; mientras que la presea de bronce lo compartieron Agustín Eduardo Alves de Argentina y Marc-André Bergeron de Canadá.

Con este resultado, Carlos Sansores se convirtió en el segundo quintanarroense en obtener una medalla dentro de los Juegos Panamericanos 2023, pero es el primero en lograr un oro en esta edición; recordando el otro metal fue del pesista Víctor Güemez, que logró una plata.

Te recomendamos: 

Tren Maya acabará con el abandono al sur de Quintana Roo: Mara Lezama

EM/dsc

Israel ya atacó 320 objetivos militares en Gaza

0

FRANJA DE GAZA.- El ejército de Israel afirmó que durante las últimas 24 horas ha atacado 320 objetivos militares de los grupos terroristas Hamás y Yihad Islámica Palestina.

De acuerdo con la portavocía militar israelí,las Fuerzas de Defensa de Israel “continuaron atacando infraestructura terrorista y objetivos militares en la Franja de Gaza”.

Asimismo detalló que entre los objetivos atacados resaltan túneles que contenían a terroristas de Hamás; así como decenas de centros de comando, complejos militares y puestos de observación.

El Ejército israelí dijo además haber atacado objetivos que representaban una amenaza para las fuerzas en el área que rodea la Franja de Gaza que “se están preparando para operaciones terrestres”, además de decenas de puestos de lanzamiento de proyectiles de mortero y misiles antitanque.

De acuerdo con las autoridades Sanitarias de la Franja de Gaza, hasta este lunes 23 de octubre se han registrado en la región al menos 5 mil 87 personas muertas a causa de los bombardeos de Israel.

Asimismo, aclararon que de la cifra de muertos reportados hasta el momento, 2 mil 55 son menores de edad; mientras que mil 119 son mujeres.

Por otra parte, se contabilizaron 15 mil 273 personas heridas por los bombardeos del ejército de Israel, aseguró el ministerio de Salud, administrado por Hamás

Por otra parte, Israel aseguró que se han contabilizado menos 222 rehenes secuestrados en la Franja de Gaza tras el ataque de la organización terrorista Hamás.

Asimismo, se dio a conocer que el ejército supone que la mayoría de los rehenes siguen vivos y resaltó que 2 de los rehenes estadounidenses fueron liberados el viernes 20 de octubre gracias a la mediación de Qatar.
AM.MX/fm

The post Israel ya atacó 320 objetivos militares en Gaza appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Londres asegura que misil de Gaza atacó hospital Al Ahli

0

LONDRES, INGLATERRA.- El primer ministro de Londres, Rishi Sunak, explicó que una investigación de Reino Unido concluyó que un misil lanzado desde la Franja de Gaza provocó una explosión en el hospital Al Ahli.

Esto dijo Rishi Sunak sobre el ataque en el hospital Al Ahli el 18 de octubre, el cual dejó más de medio millar de muertos:

“En base al conocimiento profundo y el análisis de nuestros servicios de inteligencia y expertos en armamento, el Gobierno británico juzga que la explosión fue probablemente causada por un misil, o parte de uno, que fue lanzado desde dentro de Gaza hacia Israel”

“Este es un momento para ejercer gran cuidado y precaución, pero también para la claridad moral”, expresó Rishi Sunak durante una intervención ante el Parlamento de Reino Unido.

El primer ministro de Londres explicó su versión de ataques que inició en Israel el 7 de octubre tras una infiltración de Hamás, una organización yihadista de Palestina, el cual fue…

“Motivado por el odio, pero también por el miedo de Hamás a que un nuevo equilibrio pudiera estar emergiendo en Oriente Medio, uno que dejaría atrás viejas divisiones y ofrecería esperanzas sobre un nuevo camino hacia adelante, mejor, más seguro y más próspero”

En ese sentido, dijo apoyar “la normalización del diálogo (de Israel) con Arabia Saudí”.

“Nosotros apoyamos absolutamente esos pasos y creemos que pueden impulsar aún mayores esfuerzos. Pero nunca debemos perder de vista lo esencial que resulta la solución de dos Estados”.
AM.MX/fm

The post Londres asegura que misil de Gaza atacó hospital Al Ahli appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Evaristo Hernández, ex alcalde en Tabasco, denuncia violaciones al proceso interno de Morena

0

VILLAHERMOSA.— A semejanza de Marcelo Ebrard a nivel nacional, el exalcalde de Centro, Evaristo Hernández Cruz, impugnó el proceso interno de Morena para la designación del coordinador de Comités de Defensa de la Cuarta Transformación y virtual candidato a la gubernatura de Tabasco para el 2024.

“No podemos permitirle a Morena que se salga con la suya”, expresó el ex edil en un video en el que aparece con su estructura política y en el que dio a conocer que interpuso un recurso de queja ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia por “violaciones al procedimiento interno para la definición de la Coordinación de Defensa de la Transformación en Tabasco”.

Sostuvo que no prevalecieron los principios fundamentales de participación, democráticos y humanos, a tal grado que ni siquiera se le comunicó formalmente por qué no fue considerado en la lista de cinco personas que serán medidos en la encuesta definitiva.

“Nos inscribimos para participar y Morena, de manera grosera conmigo, hasta hoy ni siquiera me ha comunicado la razón por la que me dejó fuera de la participación, que además ya sabemos de qué se trata y no tienen razón, ha sido de manera arbitraria porque el argumento de ellos no tiene ningún fundamento”, sostuvo.

 

Y es que fueron otros aspirantes los que ventilaron que la razón para que no pasara a esa etapa es la sentencia por violencia política en razón de género que pesa en su contra y que lo mantiene en el registro nacional de violentadores del INE.

“Estoy seguro que vamos a ganar o cuando menos se tiene que aclarar que yo no tengo ningún problema para participar para algún cargo de elección popular, ningún problema tengo, y estamos esperando que nos den respuesta”, apuntó.

El expriista, quien se sumó a Morena en 2016 en un evento en el que fue recibido y “perdonado”, señaló que tal y como lo advirtió Marcelo Ebrard, Morena solo está haciendo una “pantomima” y ya tiene entregadas todas las candidaturas, por lo que le cierra el paso a quienes tendrían oportunidad de pelear.

“No hay que permitírselos, el presidente de la República desde que formó este partido, él ha estado hablando siempre de democracia, pero hay algunos que se están apoderando del partido, que no están permitiendo que realmente se pueda desarrollar lo que soñó algún día Andrés Manuel, de que este fuera un verdadero partido democrático donde todos tuviéramos derecho de participar y donde no hubiera ventaja para nadie”, dijo.

A nivel local, quienes se disputan la coordinación estatal de Comités de Defensa de la Cuarta Transformación son:

• César Raúl Ojeda Zubieta
Javier May Rodríguez
• Yolanda Osuna Huerta
• Mónica Fernández Balboa
• Oscar Cantón Zetina

Te recomendamos: 

Mauricio Vila respalda decisiones de Renán Barrera como coordinador del Equipo Yucatán

EM/dsc

Invitan a la XVII Feria de la Salud de la UADY

0

MÉRIDA.— Con más de 40 stands y 32 expositores se realizará la XVII Feria de la Salud de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), con el lema “Cuidando tu salud para el bienestar de todos”; se contará con servicios médicos preventivos de forma gratuita.

⇒ La Feria de la Salud de la UADY se llevará a cabo los días 9 y 10 de noviembre, de 8 a 14 horas, en las instalaciones del Multigimnasio “Socorro Cerón Herrera” del Complejo Deportivo Kukulcán.

Será un evento abierto y dirigido a toda la sociedad en general, que reunirá múltiples esfuerzos respaldados por instituciones públicas y privadas vinculados al sector, informó Edgar García Santamaría, coordinador general de Servicios de Salud de la UADY.

En rueda de prensa, el funcionario universitario subrayó que el objetivo de la feria de la Salud es promover la práctica de acciones preventivas para lograr un estilo de vida saludable mediante el acceso a servicios de atención y detección oportuna de enfermedades.

García Santamaría detalló que los servicios que se brindarán serán detección oportuna de factores de riesgo de diabetes, hipertensión arterial y otras enfermedades, así como determinación sanguínea de glucosa, colesterol y triglicéridos.

También, continuó, aplicación de vacunas, consultas de medicina familiar y dermatológica, exámenes de la vista y oído, valoración de la forma física, revisiones bucales, orientación psicológica, densitometría ósea, exámenes de papanicolaou, mamografías y exploraciones mamarias, pruebas de VIH y antígeno prostático, consultas por especialidad, al igual que pláticas y talleres.

García Santamaría añadió que la UADY, como en los años anteriores, participa a través de las dependencias que integran el Campus de Ciencias de la Salud como son las Facultades de Medicina, Química, Odontología y Enfermería, así como la Unidad de Atención Integral a la Salud y el Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi”.

Al mismo tiempo, se contará con un programa académico en el que participarán reconocidos ponentes para la impartición de diversas conferencias y talleres enfocados a la promoción y prevención de riesgos para la salud física y mental.

En su intervención, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, reiteró el compromiso de esta casa de estudios de mantener este tipo de acciones que buscan un mayor acercamiento con la población y, en especial, poner al alcance todas las capacidades en materia de salud de la institución con el fin de promover una cultura de prevención y cuidado.

Te recomendamos:

Realizan operativo de fumigación en Mérida y otros municipios de Yucatán

EM/dsc