16.6 C
Mexico City
jueves, julio 3, 2025
Inicio Blog Página 1350

La CFE restableció el suministro eléctrico al 76% de los usuarios afectados tras el paso del huracán Lidia por los estados de Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit

0

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha logrado restablecer el suministro eléctrico al 76% de los usuarios afectados tras el impacto del huracán Lidia en los estados Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit.

El fenómeno meteorológico causó afectaciones al suministro eléctrico de 214,427 usuarios, lo que representa un poco más del 3% de los 6.4 millones de usuarios totales en los estados Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit.

A continuación, por entidad federativa, se presentan el número de usuarios afectados y su restablecimiento:
• 45,667 usuarios afectados en Colima; 96% de restablecimiento eléctrico.
• 121,590 usuarios afectados en Jalisco; 66% de restablecimiento eléctrico.
• 14,843 usuarios afectados en Michoacán; 99% de restablecimiento eléctrico.
• 32,327 usuarios afectados en Nayarit; 73% de restablecimiento eléctrico.

Para la atención de la emergencia, con todas las medidas de seguridad, se ha desplegado en puntos estratégicos a 1,025 trabajadores electricistas, 146 grúas, 427 vehículos, 62 plantas de emergencia, 25 torres de iluminación y 1 helicóptero.

La CFE, a través del Sistema Nacional de Protección Civil, se mantiene en estrecha coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, Comisión Nacional del Agua, Secretaría de Salud, gobiernos estatales y municipales, para la atención de esta contingencia.
AM.MX/fm

The post La CFE restableció el suministro eléctrico al 76% de los usuarios afectados tras el paso del huracán Lidia por los estados de Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

CFE realiza reunión informativa para dar a conocer los proyectos de la península de Yucatán

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El miércoles 11 de octubre, personal directivo de la Comisión Federal de Electricidad convocó a las principales empresas contratistas, fabricantes y proveedores en materia eléctrica, para presentar los Proyectos de la Península de Yucatán y el denominado “I19” Concursos 1, 2 y 3, los cuales son de gran relevancia para la confiabilidad del Sistema Eléctrico Nacional y dan cuenta de los esfuerzos de esta administración para fortalecer la red de transmisión.

En su participación, el Mtro. Rubén Cuevas Plancarte, Director Corporativo de Administración, enfatizó que la realización de un Roadshow informativo con las principales empresas del sector eléctrico es un acto inédito y novedoso en la administración pública, que da cuenta del compromiso con la transparencia, el cual fomenta la máxima participación y ofrece un piso parejo a todas las empresas interesadas.

Por su parte, el Ing. Héctor Edgardo Lizárraga Robles, Director General de CFE Transmisión y el Ing. Rafael Antonio Ramírez, Coordinador de Proyectos de Transmisión y Transformación, explicaron que existen 5 proyectos prioritarios para el desarrollo eléctrico de la Península de Yucatán, así como, un proyecto de interconexión del Noreste al Centro del país, denominado I19.

Los proyectos que se presentaron fueron:
· Aumento de capacidad de transmisión de zonas Cancún y Riviera Maya II (Leona Vicario). (Pidiregas).
· Aumento de capacidad de transmisión de zonas Cancún y Riviera Maya (Kantenáh). (Pidiregas).
· Corriente Alterna Submarina Playacar – Chankanaab II. (Pidiregas).
· Transformación y Transmisión Querétaro, Isla del Carmen, Nuevo Casas Grandes y la Huasteca (Fase 2, Puerto Real Banco 1 y 2) (3a Convocatoria). (Pidiregas).
· Nachicocom (Antes Chichi Suárez Bco 1). (Presupuestal).
· Incremento en capacidad de transmisión Noreste Centro del País (I19 Concursos 1, 2 y 3). (Pidiregas).

El desarrollo de estos proyectos permitirá cumplir con el suministro de la demanda, preservar y mejorar la Confiabilidad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), así como tener una mayor regulación de tensión en las zonas Noreste, Central y de la Península en especial en la Riviera Maya, incentivar una expansión eficiente de la generación, aplicación de tecnologías de redes eléctricas inteligentes y reducción en los costos de producción totales.

En cuanto al procedimiento de contratación, el Mtro. Miguel Alejandro López López, Subdirector de Contratación y Servicios, procedió a explicar a los participantes los requisitos para poder concursar en cada proyecto, por lo que resaltó los principales requerimientos como la acreditación de la experiencia de la empresa, capacidad técnica del personal, formalización de contratos con alcances similares y su finalización satisfactoria, tener la suficiente capacidad económica para llevar a cabo el proyecto a través del capital contable, entre otros.

Adicionalmente, el Mtro. Frank Viveros Ballesteros, Subdirector de Operación Financiera, informó que para los proyectos Pidiregas presentados, existe una alternativa en que la CFE ofrecerá un mecanismo para acceder a un financiamiento competitivo, con el fin de los proyectos sean bancables para las empresas contratistas.

Finalmente, se realizó una sesión de preguntas y respuestas para solventar las inquietudes y dudas respecto al proyecto, buscando asegurar la máxima participación y dar las mejores condiciones posibles a las empresas nacionales e internacionales.

Es de resaltarse que el evento contó con la presencia de 90 empresas, entre contratistas, fabricantes y proveedores, así como la participación de la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas (CANAME).

La CFE continuará desarrollando los proyectos de transmisión necesarios para garantizar el suministro confiable de energía eléctrica a lo largo y ancho del país, con el apoyo y trabajo en conjunto de las empresas comprometidas con el fortalecimiento y modernización del Sistema Eléctrico Nacional.
AM.MX/fm

The post CFE realiza reunión informativa para dar a conocer los proyectos de la península de Yucatán appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Asegura AMLO que él ya está a cargo de la investigación del caso Ayotzinapa

0

CIUDAD DE M{EXICO.- El presidente de la Repúblia, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que él ya está dirigiendo la investigación del caso Ayotzinapa y que se reúne periódicamente con todo el gabinete de seguridad para atender el caso.

“Yo personalmente en el caso de Ayotzinapa estoy conduciendo la investigación y nos estamos reuniendo periódicamente todo el gabinete de seguridad para ir a fondo… ya se ha avanzado”

Tras la reciente renuncia de Karla Quintana al frente de la Comisión Nacional de Búsqueda de Desaparecidos, AMLO explotó contra la exfuncionaria por haber reportado 126 mil personas desaparecidas en México, donde la mayoría se habrían registrado durante el actual gobierno.

Criticó que Karla Quintana haya reportado ello cuando dijo que él y su gobierno son respetuosos de los derechos humanos. Además acusó que para que haya constancia de que había 126 mil desaparecidos en México, la exfuncionaria envió el registro a organizaciones internacionales como la ONU.

“Llega a este cargo, también del mismo grupo de derechos humanos de la OEA o algo por el estilo. De repente da a conocer que hay 126 mil desaparecidos en México, ella misma, y que la mayoría de los desaparecidos eran del tiempo nuestro. A ver, ¿ahora resulta que nosotros estamos desapareciendo a la gente cuando somos respetuosos de los derechos humanos? Nos llamó mucho la atención”.
AM.MX/fm

The post Asegura AMLO que él ya está a cargo de la investigación del caso Ayotzinapa appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Conmemora AMLO Bicentenario del Heroico Colegio Militar en Veracruz

0

VERACRUZ, VERACRUZ.- Durante el acto protocolario, en su calidad de comandante supremo de las Fuerzas Armadas, pasó lista de honor a los héroes de 1847 y 1914. Tras atestiguar la salva de fusilería, ejecutada por seis de compañías de cadetes del Heroico Colegio Militar, presenció la declamación de la poesía Fortaleza de San Carlos, a cargo de los integrantes Silvia Dalila Zamudio Vila y Hendric Manuel Méndez Corrales.

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo recibió del subgobernador del Banco de México, Omar Mejía Castelazo, el primer ejemplar de la moneda de 20 pesos conmemorativa a los 200 años del Heroico Colegio Militar, que estará en circulación nacional a partir de este miércoles; en el anverso mostrará el escudo nacional y en el reverso ostentará como elemento central el escudo de la institución militar.

El mandatario otorgó la presea ‘Bicentenario del Heroico Colegio Militar’ para distinguir y reconocer a militares que han colaborado en distintas áreas al desarrollo y constitución del plantel educativo militar.

Desde el pódium, atestiguó la entrega de condecoraciones y reconocimiento al alma mater del Ejército Mexicano por parte de naciones amigas. En este acto, participaron el director del Heroico Colegio Militar, Jorge Antonio Maldonado Guevara; el teniente Ralph Krull, agregado de Defensa de la Embajada de Alemania en México; el coronel Marcio de Lima Ribeiro, agregado de Defensa Naval, Militar y Aéreo de la Embajada de Brasil en México y el embajador de Guatemala en México, Marco Tulio Chicas Sosa.

El presidente López Obrador constató el arribo del Fuego de la Lealtad, custodiado por cadetes que iniciaron su traslado el pasado 13 de septiembre desde las instalaciones de Tlalpan, Ciudad de México, hasta llegar a la Fortaleza de San Carlos, donde fue encendido un pebetero que representa las virtudes y el actuar íntegro de los militares.

Asistieron al evento las secretarias de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya y de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero; los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; de Marina, José Rafael Ojeda Durán; del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López; de Turismo, Miguel Torruco Marqués, y de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara; el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez; el director general de la Lotería Nacional, Marco Antonio Mena Rodríguez y la directora general del Servicio Postal Mexicano, Rocío Bárcena Molina.

En el presídium también acompañaron los subsecretarios de la Defensa Nacional, Gabriel García Rincón, y de Marina, José Luis Arellano Ruiz; el oficial mayor de la Secretaría de la Defensa Nacional, José Alfredo González Rodríguez y el jefe del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, así como delegaciones de academias militares representativas de Belice, Brasil, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, Federación Rusa, Guatemala, Honduras, Nepal, Nicaragua, Panamá, República de Corea, República Dominicana, Sri Lanka, Uruguay y Venezuela.
AM.MX/fm

The post Conmemora AMLO Bicentenario del Heroico Colegio Militar en Veracruz appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Revela AMLO que cenó con Luis Donaldo Colosio dos días antes de su asesinato

0

CIUDAD DE M{EXICO.- El presidente de la Repúblia, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que cenó con Luis Donaldo Colosio dos días antes de que fuera asesinado en Lomas Taurinas, en Tijuana, y confesó que le “dolió muchísimo”.

Relató que platicó con Colosio sobre política y su ideología de cambiar la política neoliberal, a lo que el excandidato presidencial planteó regresar a la política de John Maynard Keynes.

“Yo conocí a Colosio y cené con él el día 21 de marzo de 1994 y lo asesinaron cobardemente el día 23. Cenamos el 21 en casa de la licenciada Clara Júsimo, ahí en las Lomas, ella fungió como intermediaria… él quería platicar conmigo y fue una plática como de dos horas y al día siguiente se fue a su gira. Me dolió muchísimo. Habíamos hablado de por qué había que cambiar la política neoliberal y su respuesta: ‘hay que regresar a (John Maynard) Keynes’”
AM.MX/fm

The post Revela AMLO que cenó con Luis Donaldo Colosio dos días antes de su asesinato appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Las autoridades de Israel encontraron los cuerpos de 40 bebés tras un ataque de Hamás

0

TEL AVIV.- Una versión afirma que un grupo de bebés fueron decapitados en Israel por la organización yihadista Hamás; las autoridades de dicho país confirmaron el hallazgo de los cuerpos tras el ataque en el país de Medio Oriente.

Las autoridades de Israel encontraron los cuerpos de bebés decapitados, razón por la que condenaron los ataques de Hamás lazado desde el sábado.

“Los bárbaros de Hamás masacraron a 40 bebés durante los ataques del 7 de octubre en Israel. Israel honrará a cada una de las víctimas de estos atroces ataques terroristas islamistas”.

La versión de que los bebés fueron decapitados fue confirmada por la vocera de la Oficina del Primer Ministro de Israel, quien declaró para CNN:

“Hemos confirmado desde la Oficina del Primer Ministro de Israel que las cabezas de los bebés fueron decapitadas por los terroristas cuando entraron Kfar Aza (…); la Oficina del Primer Ministro no ha precisado el número de los niños”.

“No nos detendremos ante nada para hacer que estos terroristas paguen un alto precio”, declaró la Embajada de Israel en Francia ante el hallazgo en un kibutz de Kfar Aza, situado a 5 kilómetros de la Franja de Gaza.

Situado entre Netivot y Sderot, el kibutz de Kfar Aza reportó una población de 765 habitantes en 2021 y sufrió de peor manera el ataque de Hamás debido a su cercanía con la Franja de Gaza.
AM.MX/fm

The post Las autoridades de Israel encontraron los cuerpos de 40 bebés tras un ataque de Hamás appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

LOS CAPITALES: Caen ingresos por turismo por segundo mes consecutivo

0

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

La industria sin chimeneas (el sector turístico), se tambalea. En agosto de 2023, el ingreso de divisas relacionado con el gasto de visitantes internacionales en México fue de 2,134 millones de dólares (mdd), lo que implica una caída anual de -3.6% (-1.1% en julio). Con cifras ajustadas por estacionalidad, estimamos que los ingresos por turismo sumaron 2,438 mdd en agosto, una disminución mensual de 1.8% y luego de haber registrado una caída de 2.9% en julio. De enero a agosto, los ingresos por turismo han acumulado un total de 20,222 mdd, cifra mayor a la del mismo periodo de 2022 (18,738mdd). Por otro lado, los egresos relacionados con el gasto de residentes de México que visitaron otros países fueron de 939mdd, lo que implicó un aumento anual de 32.8%. A su vez, el número de residentes que visitaron otros países subió 24.9% anual.

Quintana Roo, fue el estado donde más creció el turismo en junio. Con cifras, las entidades que mostraron los mayores incrementos mensuales fueron: Quintana Roo (20.9%), Puebla (10.0%), Campeche (5.1%) y Ciudad de México (4.8%). En contraste, San Luis Potosí y Sinaloa registraron las caídas más pronunciadas, de 7.7% y 7.6%, respectivamente. Con cifras originales, Tabasco, Quintana Roo y Oaxaca contribuyeron de manera conjunta en 2.36 puntos porcentuales al incremento anual de la industria de la economía nacional de 4.9%.

Uber sigue creciendo; en septiembre pasado nació “Cornershop by Uber”.

Quienes continúan innovando y transformando la manera en la que no solo nos movemos, sino, en la que adquirimos comida preparada y artículos del supermercado y de tiendas de especialidad, es Uber. Y es que desde septiembre y de forma gradual, la app de Cornershop by Uber dejará de estar disponible para realizar pedidos en México, ya que su experiencia de compra y entrega de supermercado y tiendas especializadas, se traslada a Uber Eats.

Paola Aguilar y Daniel Colunga lideran el segmento de entregas a domicilio de Uber en México. Este proceso tecnológico mantendrá las tiendas, funciones y experiencia de compra que tanto disfrutan los usuarios de Cornershop by Uber. Enhorabuena esta transformación digital a favor de usuarios, pero también de los comercios y de quienes generan ganancias con la tecnología en el país. Uber refuerza su posicionamiento en ser la única plataforma para ir, venir y pedir en México.

Viva Aerobus anunció una nueva ruta Torreón – San Antonio.

Al respecto Román Alberto Cepeda, alcalde de Torreón, nos dijo“Continuamos trabajando para promover el desarrollo económico de Torreón y la conectividad aérea resulta fundamental para este cometido. Por tanto, encontramos en Viva un aliado estratégico para detonar mayores oportunidades comerciales en nuestro estado a nivel internacional. Esta nueva ruta nos permitirá dar un paso importante en nuestro objetivo de generar más inversiones y posicionar a nuestra ciudad como una puerta de entrada en el marco de la relocalización de empresas –nearshoring- en el norte del país”.

 

Banco de México puso en circulación una nueva moneda de 20 pesos.

 

Conforme al Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 28 de abril de 2023, esta moneda cuenta con las siguientes características técnicas:

Valor Nominal: $20.00 (Veinte pesos 00/100 M.N.)

Forma: Dodecagonal.

Diámetro: 30.0 mm. (treinta milímetros).

Canto: Estriado discontinuo.

Composición: La moneda es bimetálica y está constituida por dos aleaciones, una para su parte central y otra para su anillo perimétrico, como sigue:

1.- Parte central de la moneda:

Aleación de alpaca plateada, que está compuesta en los siguientes términos:

Contenido: 65% (sesenta y cinco por ciento) de cobre; 10% (diez por ciento) de níquel, y 25% (veinticinco por ciento) de zinc. “2023, Año de Francisco Villa, el revolucionario del pueblo”

loscapitales@yahoo.com.mx

www.agendadeinversiones.com.mx

Twiter: @Edgar4712

The post LOS CAPITALES: Caen ingresos por turismo por segundo mes consecutivo appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

AQUÍ EN EL CONGRESO: Se cuelan Delgado, Torruco y Humberto Fernández para CDMX

0

Por José Antonio Chávez

En la Ciudad de México entrará, mañana en su fase final para llevar la lista de aspirantes a las encuestas que definirán al o la candidatura a jefe de gobierno de la CDMX.

Desde luego que los primeros en salir a aire como aspirantes o que levantaron la mano, fueron el ahora ex secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch y la ex alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada.

Sin embargo, al paso del tiempo se abrió el abanico y la empresa encuestadora Mercaei, que fuera una de las que definieron a la próxima candidata Presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, ubica, no solo a los citados sino se extiende al mismo líder nacional del partido, Mario Delgado, Hugo López Gatell, Miguel Torruco y al ex senador Luis Humberto Fernández, el mismo que se desempeña como titular de la Autoridad Educativa Federal de esta ciudad capital.

En la encuesta no están tan separados del conocimiento, aceptación, por ejemplo, en la pregunta ¿si usted conocía o ha escuchado hablar de?: Brugada le dan 75%, Gatell 67%, Harfuch 65%, Delgado 64%, Humberto 34% y Torruco 22%.

Con esos números, ayer en Palacio Nacional analizaron el abanico de los aspirantes que no dejan el camino libre ni para Harfuch ni parta Brugada, pues el Presidente López Obrador y la propia Sheinbaum han considerado el desempeño en la SEP del ex senador como un trabajo excepcional.

Dicen los que saben que la Presidencial, Sheinbaum y el actual jefe del gobierno de la Ciudad de México, el senador con licencia, Martí Batres simplemente consideraron que es un activo importante y que se tiene que tener en el radar.

El lunes Mario Delgado se reunirá con los aspirantes que salgan en ese bloque final para ser encuestados de las nueve entidades, Puebla, Chiapas, Yucatán, Tabasco, Veracruz, CDMX, Guanajuato, Jalisco y Morelos.

De ahí les leerá la cartilla sobre el procedimiento de las encuestas y el compromiso de respetar los resultados, hay estados que son difíciles d ponerse de acuerdo entre los aspirantes y esa será, sin duda la tarea más complicada para el líder del partido, tejer fino para no quebrantar la elección.

 

CITLALLI, PERFIL QUE NECESITA VERACRUZ

En Veracruz también se hacen olas bravas por los aspirantes, pues de acuerdo con la dirigencia nacional, no hay nada seguro hasta conocer los resultados.

Para nadie es decreto que uno de los males que aquejan a Veracruz es la inseguridad, y uno de los perfiles que aspiran a la candidatura al gobierno de esa entidad por Morena y el PT, es Citlalli Navarro, la primera mujer veracruzana en obtener la Maestría en Seguridad Nacional por el Centro de Estudios Superiores Navales.

¿Quién es Citlalli Navarro? Hasta principios de esta semana se desempeñaba como directora General de Planeación Aduanera en la Agencia Nacional de Aduanas de México, cargo al que renunció para inscribir su precandidatura.

Una de sus ventajas es que ha acompañado la lucha del presidente López Obrador desde que ella tenía poco más de 20 años de edad. Hoy, a sus 44 años, asegura que no solo es un perfil más, sino el más adecuado para gobernar Veracruz.

Veracruz es uno de los estados más complejos del país que requiere, sin duda una operación urgente para atender los problemas de seguridad.

En consecuencia, podemos advertir que Citlali cuenta con un perfil que Morena no puede desperdiciar si tomamos en cuenta lo que puede aportar en su vasta experiencia en base a su capacidad y trayectoria más que probada, porque Veracruz, sin duda necesita más que una mujer política una mujer capaz para sacarlo del hoyo que está metido por andar experimentando.

 

PRI SE OXIGENA CON 72 MIL AFILIADOS MAS

El líder nacional del PRI, Alejandro Moreno “Alito” ayer les dio otro revés a sus opositores y a los ex priistas traicioneros que abandonaron el barco para irse al partido en el poder y que apostaban por ver al partido en cenizas: lograron, en el proceso de afiliación sumar el registro de más de 72 mil nuevos militantes, una cifra que le pega a esas voces que daban por muerto al partido.

Desde luego que esas voces, tanto del fuego amigo de los ex como del propio gobierno, pues tendrán que esperar otro Peña Nieto para acabar con el tricolor, porque hoy en cinco años el partido no desapareció como pronosticaban. Dicen los que saben que Alito resucitó ese cadáver que le dejaron los peñistas y después de estar en la antesala de la morgue, ahora está en la antesala, junto con el PAN, PRD y hasta MC de volver a ganar el 2024. Sorpresas que da la vida, dijera el propio Pedro Navajas.

Jachavez77@yahoo.com

The post AQUÍ EN EL CONGRESO: Se cuelan Delgado, Torruco y Humberto Fernández para CDMX appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

SEP, Cultura e INAH presentan el libro multigrado Nuestros saberes. México, grandeza y diversidad

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Como parte de las actividades de la 34 Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH), la secretaria de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya, presentó el libro multigrado Nuestros saberes. México, grandeza y diversidad.

Con la presencia del director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, la titular de la SEP informó que este ejemplar, que forma parte de la nueva familia de Libros de Texto Gratuitos, ya se distribuyó a siete millones de estudiantes de cuarto, quinto y sexto de primaria en todo el país.

En el Auditorio “Fray Bernardino de Sahagún” del Museo Nacional de Antropología, la secretaria de Educación Pública dijo que a partir de su lectura, maestras, maestros, estudiantes y familias contarán con información espléndidamente estructurada y presentada, la cual les permitirá emprender una travesía única.

“El Gobierno de México tiene como uno de sus proyectos ejemplares la educación de carácter humanista y científica. Por ello, ha puesto en marcha una propuesta formativa basada en la recuperación de la identidad nacional, la cual fomenta el sentido de pertenencia y el reconocimiento de la diversidad étnica, cultural y lingüística de nuestro país.”

Abundó que, dentro de esa propuesta, se incluyó la publicación del libro La grandeza de México (publicado en 2022), en el que investigadores del INAH crearon un recorrido, pensado para docentes de Educación Básica, de todo el devenir de la nación, empezando por la formación geológica de su propio territorio y llegando a la época actual de transformación democrática y social.

El libro que ahora se presenta, destacó, es una adaptación de La grandeza de México, realizada desde la SEP, para ser leído por estudiantes de educación primaria; ello, gracias a un equipo de pedagogos encabezado por la docente Ana María Prieto Hernández, responsable de la adaptación pedagógica de los textos.

La maestra Ana María Prieto Hernández hizo hincapié en que enseñar y aprender historia no sólo es que los alumnos se aproximen a un discurso ya organizado, sino, más bien, lograr que se piensen a sí mismos y se acerquen e interpreten las fuentes históricas. Dijo que en el libro no sólo se encontrará la historia, sino géneros como la crónica o las descripciones, por lo que no se limita a una narrativa.

Por parte de los autores invitados a colaborar en la publicación, el investigador del Centro INAH Morelos, Eduardo Corona Martínez, señaló que en el libro multigrado las y los jóvenes lectores podrán tener acceso a información científica actualizada de campos como la paleontología, la historia, la geografía, la lingüística y la antropología, entre otras disciplinas.

“Me congratulo de que se haya hecho tanto el primer libro, La grandeza de México, como este, Nuestros saberes…, ya que ambos constituyen esfuerzos fundamentales para impulsar la educación de México, a través de conceptos modernos”.

El investigador adscrito a la Dirección de Estudios Históricos del INAH, Carlos San Juan Victoria, enfatizó: “Es una alegría infinita que un sistema de investigación de altísima calidad, como el INAH, haya podido generar esta iniciativa, elaborarla y recibir el apoyo del Estado, ya que se requiere una multiplicidad de especialistas para generar un libro de esta calidad”.

En la presentación de la obra estuvieron la coordinadora nacional de Difusión del INAH, Beatriz Quintana Hinojosa; el historiador Salvador Rueda Smithers y el editor Jaime Bali West.
AM.MX/FM

The post SEP, Cultura e INAH presentan el libro multigrado Nuestros saberes. México, grandeza y diversidad appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

QRoo pone en marcha la campaña “Conecta tu Red de Apoyo”

0

CHETUMAL.— El Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) impulsa la campaña “Conecta tu Red de Apoyo”, a raíz de la estrategia “Somos tu Red de Apoyo” de la Conavim, para fortalecer las acciones y políticas públicas que prevengan y erradiquen la violencia contra las mujeres y niñas en el estado.

Seguimos sumando esfuerzos para garantizar que las mujeres quintanarroenses, tengan acceso a la justicia y a una vida libre de violencia, empoderadas y autónomas; es por ello que se trabaja 24/7, unidas y unidos sociedad y gobierno para mejorar las condiciones e igualdad entre mujeres y hombres, afirmó la directora del IQM, María Hadad Castillo.

Para ello, el IQM, el Instituto de Movilidad de Quintana Roo y el Sindicato Único de Choferes de Automóviles de Alquiler firmaron un convenio de colaboración para implementar la campaña “Conecta tu Red de Apoyo”, mediante la instalación de microperforados en vehículos de transporte público y capacitación a operadoras y operadores.

Hadad Castillo durante la firma de convenio destacó que, el eje principal del gobierno de Mara Lezama son las mujeres y su compromiso es erradicar la violencia de género, por ello gestiona diariamente recursos ante el Gobierno Federal para que las mujeres tengan paz, progreso y desarrollo.

Refirió que, con la campaña “Conecta tu Red de Apoyo”, se sensibiliza a la sociedad sobre la importancia de prevenir y erradicar la violencia de género, también se da difusión a los servicios y a la línea de atención 8005009559 que funciona las 24 horas.

Por su parte el director general de Movilidad de Quintana Roo, Luis Rodrigo Alcázar Urrutia, indicó que colaborarán en la difusión de materiales informativos y de sensibilización en los vehículos de transporte público, iniciando con la instalación simbólica de los primeros 100 microperforados “Conecta tu Red de Apoyo” y serán instalados 320 en Chetumal.

Además, se capacitará a personal para la detección de situaciones de violencia de género y de cómo brindar apoyo a las víctimas que viven violencia. También se establecerán mecanismos de denuncia y atención para las mujeres que sean víctimas de violencia y acoso en el transporte público.

Te recomendamos:  

Tarjeta Universal de Salud dará acceso a nuevos servicios gratuitos en Yucatán

EM/dsc