20.1 C
Mexico City
sábado, julio 5, 2025
Inicio Blog Página 1361

SESA invita a vacunar a niños y adultos mayores contra la Influenza

0

CHETUMAL.— Para reducir los riesgos de complicaciones de salud, del 16 de octubre de 2023 al 31 de marzo de 2024 se desarrollará la Jornada Nacional de Vacunación contra la Influenza Estacional, y Quintana Roo está incluido, por lo que se invitó a las infancias y personas adultas mayores a inocularse contra esta enfermedad.

⇒ La población de riesgo la conforman mujeres embarazadas, niñas y niños de 6 meses a 4 años 11 meses de edad, personas de 5 a 59 años con alguna enfermedad congénita o crónica, y los adultos mayores de 60 años.

Al respecto, el secretario de Salud de Quintana Roo, Flavio Carlos Rosado, invitó a la población a vacunarse contra la influenza antes de diciembre  con el objetivo de protegerse de la temporada de invierno.De lo que se trata es que reciban la vacuna antes del invierno para estar protegidos”, enfatizó.

El sector de salud se encuentra listo para el arranque de la Jornada Nacional de Vacunación contra la Influenza Estacional, y pidió a la población estar atentos, en las redes sociales de SESA y las jurisdicciones sanitarias, para acudir a las unidades médicas correspondientes y recibir su vacuna.

Te recomendamos: 

Dengue ya causó 8 muertes en Tabasco

EM/dsc

Satisfactoria, la segunda supervisión a bordo del Tren Maya: Lozano Águila

0

CIUDAD DE MÉXICO.— El director general de la empresa Tren Maya, Óscar David Lozano Águila, informó que la segunda gira de supervisión –del 6 al 8 de octubre– a bordo del Tren Maya se realizó con resultados muy satisfactorios, con un recorrido de 649 kilómetros, desde la estación Cancún Aeropuerto, en Quintana Roo, a la estación Escárcega, en Campeche.

Durante La Mañanera de este lunes, desde Palacio Nacional, Lozano Águila destacó la conclusión de los 159 kilómetros de vía del tramo 3 del Tren Maya, y refrendó el compromiso de inaugurar el proyecto ferroviario en diciembre de este 2023.

Por su parte, la directora de Alstom México, Maite Ramos Gómez, informó que la segunda supervisión a bordo del Tren Maya se enfocó en mejoras al confort del pasajero, con pruebas al aire acondicionado, sanitarios e internet, entre otros servicios, y los preparativos comenzaron el 2 y 3 de octubre con recorridos previos en los que se pudieron detectar puntos con algunos requerimientos de corrección.

Refirió que, sumados a los de la gira de supervisión, se recorrieron más de mil 800 km con velocidades promedio de poco más de 80 km por hora, y adelantó que el compromiso para la siguiente supervisión es rodar a velocidades más altas, siempre con la seguridad como foco central.

Sobre el tramo 3

Sobre el tramo 3, Lozano Águila recordó que este trayecto del Tren Maya consta de 159 km, de Calkiní, Campeche, a Izamal, Yucatán, con 60 km de vía doble electrificada; pasa por 15 municipios, donde esta infraestructura ferroviaria beneficiará a más de un millón 300 mil personas que los habitan.

El encargado del proyecto indicó que está terminada la vía del tramo 3, el cual tendrá seis estaciones que en promedio alcanzan el 80 por ciento de avance, mientras que la cochera y la base de mantenimiento también están a punto de concluirse.

En cuanto a las obras complementarias, informó que se concluyeron 150 de 196 proyectadas de drenaje transversal, pasos de fauna y pasos inferiores, mientras que los tres viaductos contemplados en el trayecto están prácticamente terminados con 99 por ciento de avance.

Además, señaló, que dentro del tramo 3 se mejoran las zonas arqueológicas de Dzibilchaltún y la Tuta Puuc, integrada por siete sitios arqueológicos, y se construyen dos centros de Atención a Visitantes (Catvi) mientras que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) edifica el Hotel Tren Maya de Nuevo Uxmal.

Te recomendamos: 

AMLO se sube al Tren Maya para segundo recorrido de supervisión

EM/dsc

Hamás amenaza con ejecutar a rehenes israelíes si continúan bombardeos en Gaza

0

GAZA.— El grupo islamista Hamás amenazó este lunes con ejecutar “públicamente” a los rehenes israelíes –civiles, no militares– y trasmitirlo en línea, cada vez que Israel bombardee a la Franja de Gaza sin previo aviso a los residentes.

“Cualquier ataque contra casas inocentes en Gaza sin previo aviso y alerta se enfrentará a la ejecución pública de un rehén”, afirmó Abu Obeida, portavoz de las brigadas de Al Qasam, brazo armado de Hamás, en un comunicado. “La ejecución será de rehenes civiles, no militares, y se transmitirá en línea“, agregó.

 La toma de cientos de rehenes por parte de Hamás despertó las alertas en Israel el sábado. Expertos señalan que el grupo islamista podría utilizarlos también como escudos humanos, frenando las acciones del ejército israelí, para el cual un ataque que deje a civiles y rehenes muertos complicaría su imagen.

Los muertos en el enclave superan los 560 y los heridos los 2 mil 900, según datos del Ministerio de Sanidad gazatí, pero se estima que la cifra subirá en las próximas horas porque hay personas atrapadas bajo los escombros de viviendas destruidas. Del lado israelí, la cifra de fallecidos supera ya los 900 y la de heridos alcanza los 2 mil 500.

Palestinos de la franja denunciaron que Israel ha dejado de emplear el método conocido como “knocks on the roof”, con el que lanzan dispositivos no explosivos a los tejados de las casas como preaviso de que van a bombardear en unos minutos, para que la población pueda salir.

El enemigo no entiende el lenguaje de la humanidad y la moral, y nos dirigiremos a él en el lenguaje que conoce. Responsabilizamos a la ocupación ante el mundo por esta decisión, y la pelota está en su tejado“, advirtió Obeida.

 

AMLO propone a Héctor Vasconcelos como embajador de México ante la ONU

0

CIUDAD DE MÉXICO.— El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que propondrá al senador Héctor Vasconcelos como nuevo embajador de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en sustitución de Juan Ramón de la Fuente, quien concluye su periodo en el cargo.

“Queremos que [Héctor Vasconcelos] sea nuestro embajador en la ONU y le voy a pedir que lleve nuestro mensaje a la ONU de que se despierten, de que se aviven, de que actúen, porque sí están muy burocratizados y hace falta que la diplomacia actúe más para evitar las guerras”, informó el mandatario durante La Mañanera de este lunes.

El presidente informó que presentará la propuesta de Héctor Vasconcelos como embajador de México ante la ONU en los próximos 15 días o en un mes ante el Senado de la República. “Es una gente muy preparada, tiene doctorado en Harvard”, dijo López Obrador.

López Obrador recordó que Héctor Vasconcelos es hijo del “mejor Secretario de Educación Pública” que ha tenido el país: José Vasconcelos, de quien también destacó la labor para contribuir a la alfabetización del país y cómo llevó a grandes muralistas, como Diego Rivera, a realizar obra en los inmuebles del Gobierno.

 El 21 de diciembre de 2018, Juan Ramón de la Fuente asumió el cargo; sin embargo, el pasado 13 de septiembre concluyó su periodo. Al respecto, el presidente destacó el trabajo realizado por el ex rector de la UNAM como representante de México.

“Juan Ramón de la Fuente hizo un trabajo de primera, le tocó representarnos. Cuando México formó parte del Consejo de Seguridad de la ONU se presentaron muy buenas iniciativas, hizo muy buen trabajo”, informó.

López Obrador adelantó que a Juan Ramón de la Fuente se le pedirá que represente a México en el encuentro que ser realizará contra armas nucleares. “Es algo que México siempre ha deseado el control de las armas nuclear, él siendo representante de México en la ONU fue seleccionado para conducir la reunión con este propósito, de control de armas nucleares”, dijo.

 

FPMC invita a ver el eclipse solar en Chankanaab

0

COZUMEL.— El Parque Natural Chankanaab abrirá gratuitamente a toda la comunidad para que observen el eclipse solar anual que se registrará el próximo 14 de octubre, anunció el director general de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), José Luis Chacón Méndez. Habrá transporte gratuito.

Chacón Méndez indicó que las personas interesadas en acudir a Chankanaab tendrán que registrarse en la oficina de la FPMC, ubicada en la 30 Av. entre la calle primera sur y Av. Juárez, en horario de 8:30 de la mañana a 3:30 de la tarde, y agregó que quienes vayan al evento, podrán quedarse a disfrutar del parque el resto del día.

Destacó que se ofrecerá transporte gratuito, que saldrá de la oficina central de la FPMC de 09:30 a 10:30 de la mañana, regresando de 01:00 a 03:00 de la tarde y mencionó que durante el evento se podrá observar el eclipse a través de un telescopio con filtro que el Planetario de Cozumel “Cha’an Ka’an” facilitará para la realización de esta actividad.

Invitó a las familias cozumeleñas a Chankanaab para vivir la experiencia de atestiguar uno de los eventos astronómicos más impresionantes, llamado “El anillo de fuego”, que resulta interesante debido a que sucede muy esporádicamente y no se puede ver en todas las latitudes, como sucederá en la Península de Yucatán esta ocasión.

Te recomendamos: 

Zona Arqueológica de Edzná se prepara para el eclipse solar anular

EM/dsc

Dengue ya causó 8 muertes en Tabasco

0

TABASCO.— Tabasco enfrenta unaemergencia epidemiológica debido al brote de dengue que ha afectado a la entidad en las últimas semanas y que podría agravarse con la temporada de lluvias. Van más de 900 casos confirmados y ocho decesos por dicha enfermedad.

La Secretaría de Salud de Tabasco informó que, hasta el momento, se han registrado ocho muertes a causa de esta enfermedad, cuatro correspondientes a menores de 15 años, y hay un caso adicional que está por confirmarse o descartarse.

⇒ Tabasco ha confirmado más de 930 casos de dengue y hay más de 7 mil probables aún en estudio, por lo que se reforzaron las acciones de fumigación y descacharrización para evitar la proliferación del mosquito transmisor.

Los decesos ocurrieron en diferentes municipios: tres en Comalcalco, dos en Cárdenas y en Balancán, así como uno en Centro y otro en Huimanguillo, que también constituyen la “zona de alarma” por registrar las tasas de incidencia más altas.

La secretaria de Salud de Tabasco, Silvia Roldán Fernández, expresó su preocupación por el aumento de casos graves o con signos de alarma de dengue, que pueden complicarse y llevar a más muertes.

“El dengue se comporta de manera cíclica, cada determinado tiempo tenemos brotes importantes y estamos en una emergencia en este momento con lo que estamos viendo, Yucatán es el estado que más casos ha tenido…Tabasco todavía al 23 de septiembre teníamos 706 casos, ahorita tenemos 934…”, expuso.

Indicó que por eso, unos 480 trabajadores están realizando visitas casa por casa y hay cerca de 40 localidades consideradas como “foco rojo”  porque es ahí donde año con año se presentan brotes, por lo que continuamente se monitorean las ovitrampas para verificar que no haya plagas de mosquitos.

Pidió a la población apoyar con la descacharrización y seguir todas las indicaciones que ya se conocen, como evitar tener recipientes donde se acumule agua, mantener patios limpios y colocar mosquiteros en puertas y ventanas. Además, hizo un llamado a limpiar los panteones, pues podrían convertirse en un “festín’ para los mosquitos en Día de Muertos.

Te recomendamos: 

Quintana Roo intensifica sus acciones contra el dengue

EM/dsc

Mauricio Vila es nuevo presidente de la Conago

0

CIUDAD DE MÉXICO.— El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, asumió este lunes la presidencia de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago); al dirigir un mensaje, el mandatario afirmó que la verdadera transformación para México se logra a través de la coordinación efectiva, la suma de voluntades y una visión a largo plazo que nos guíe.

Durante la Mañanera de este lunes, desde Palacio Nacional, Mauricio Vila afirmó que es necesario planear y compartir metas a futuro, por lo cual, la mejor forma en la que lograremos avanzar será mediante el trabajo en conjunto, “porque creo que el diálogo es la expresión de la política y es que el respeto por nuestras diferencias es esencial para fortalecer nuestra democracia”.

Tras reconocer el trabajo que hizo al frente de la Conago su anterior presidente, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, Vila Dosal señaló que el año que viene será crucial para nuestro país, pues convergen momentos, proyectos y temas donde la política no los puede distraer de su deber y en ello concuerdan todas las gobernadoras y gobernadores.

En su mensaje, el nuevo presidente de la Conago aseguró que es de vital importancia que los proyectos y las acciones se encuentren en una lógica de coordinación, pues muchos de los proyectos que se están haciendo en los estados serán la base de lo que le permitirá a México ser un país más productivo y más próspero.

“Por ello, en la Conago seguiremos trabajando con la visión de consolidar las distintas regiones de México por sus vocaciones productivas y mediante la coordinación entre los estados para impulsar nuevos proyectos. Pues como país tenemos oportunidades comerciales y económicas que nos dan la posibilidad de que el desarrollo económico, también se convierta en desarrollo social”, externó Mauricio Vila.

El Gobernador mencionó que hay una frontera física con Estados Unidos, mientras que en el sureste se está consolidando una nueva frontera marítima y abriendo nuevas posibilidades comerciales con todo el mundo gracias a todos los proyectos que estamos impulsando.

Y por ello, muchos países están poniendo sus ojos en México para relocalizar sus inversiones y que, con ello, se generen empleos bien pagados para nuestra gente. En este sentido, los proyectos de infraestructura deben ser una prioridad para sentar las bases de nuestro desarrollo”, expresó Vila Dosal.

El presidente de la Conago reconoció que todo esto es un gran reto, pero no hay necesidad de hacerlo solos, porque lo mejor siempre es ir sumando esfuerzos para ir superando todos los desafíos y retos que encontremos en el camino. Afortunadamente, este espacio es el ideal para lograr este fin.

En este sentido, Mauricio Vila aseveró que por parte de Yucatán y ahora al frente de la Conago, reitera su voluntad de que el diálogo y la cooperación continúen siendo el medio para hacer que nuestro país prospere por el bien de todas y todos los mexicanos.

“La Conago tendrá un papel de apoyo y soporte. Sepa señor Presidente que en la Conago encontrará respaldo y espacio de diálogo para que lo que estamos haciendo en el presente tenga un impacto positivo en el futuro, por el bien de México y de nuestra gente. Me comprometo firmemente a trabajar en unidad para que juntos sigamos buscando el crecimiento y el desarrollo de nuestras regiones para beneficio de nuestra gente. Sin más, sigamos trabajando juntos y en equipo para hacer de México, el mejor lugar para vivir, y el mejor lugar para que nuestra gente encuentre las oportunidades que les permitan salir adelante”, finalizó.

Te recomendamos: 

Entrega Salomón Jara a Mauricio Vila presidencia de la Conago

EM/dsc

Estados Unidos enviará fuerza militar a medio oriente

0

WASHINGTON, D.C.- Washington sospecha que el ataque perpetrado por Hamás podría haber tenido como objetivo desestabilizar posibles avances en la normalización de relaciones entre Israel y Arabia Saudita.

El sábado, combatientes de Hamás llevaron a cabo devastadores ataques en ciudades israelíes, marcando uno de los días más sangrientos en décadas. Israel respondió con ataques aéreos en Gaza el domingo, provocando una cifra significativa de víctimas en ambos bandos, lo que ha generado un peligroso aumento de la violencia que amenaza con desencadenar un nuevo conflicto en el Medio Oriente.

El secretario Austin también anunció que Estados Unidos proporcionará suministros militares a Israel y que la ayuda en materia de seguridad comenzará a ser enviada a partir del domingo. Además, el Pentágono enviará aviones de combate a la región.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, informó al primer ministro Benjamin Netanyahu que más ayuda para las Fuerzas de Defensa de Israel está en camino y que se espera que llegue en los próximos días.

Austin indicó que ha ordenado el despliegue de un grupo de ataque naval, que incluye el portaaviones USS Gerald R. Ford y los buques que lo acompañan, en una posición más cercana a Israel.

El ataque de Hamás del sábado representó la incursión más grande y letal en Israel desde la guerra de Yom Kippur hace 50 años, cuando Egipto y Siria lanzaron un asalto sorpresa en un intento por recuperar territorio perdido.

El secretario de Estado, Antony Blinken, sugirió que una posible motivación detrás del ataque podría haber sido obstaculizar los esfuerzos de acercamiento entre Arabia Saudita e Israel, así como con otros países interesados en normalizar relaciones con Israel. Blinken lo describió como un “ataque terrorista de una organización terrorista” y expresó que Estados Unidos aún no había encontrado pruebas de la participación de Irán en los hechos, aunque destacó los vínculos pasados entre Irán y Hamás, la facción que gobierna Gaza.

Estados Unidos ha reiterado su apoyo a la continuación de los esfuerzos de normalización entre Arabia Saudita e Israel, a pesar del reciente ataque. El asesor adjunto de Seguridad Nacional, Jon Finer, afirmó que creen que esto beneficiaría a ambos países.
AM.MX/fm

The post Estados Unidos enviará fuerza militar a medio oriente appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Celebran el 49 aniversario de Quintana Roo

0

CHETUMAL.—  El Gobierno de Mara Lezama, a través del Instituto de la Cultura y las Artes y diversas dependencias, festejaron con un festival artístico-cultural, en la Explanada de la Bandera, el 49 aniversario de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano.

Este domingo 8 de octubre, y ante el gran público reunido en la Explanada de la Bandera, se presentaron con éxito la “Banda de Música del Gobierno del Estado”, la Escuela Estatal de Danza, de Música, el “Ballet Folclórico de Quintana Roo” y la “Orquesta de Seguridad Ciudadana”.

Durante la magna velada, actuaron también el “Ballet Folclórico Infantil Nicté Ha” y los representantes Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, Farid Roblero y Xiomara Ricárdez, quienes leyeron, respectivamente, los poemas de Alma Rosa Freire “Chicleras” y “Chactemal”.

⇒ Otras actividades consistieron en muestras y ventas de artesanías y repostería, cine móvil, robótica para niños, el “Tráiler de la Ciencia”, “Juegos tradicionales” y una exposición de las mujeres emprendedoras del sur.

Previamente, en sesión solemne de la XVII Legislatura, los tres poderes del estado conmemoraron el 49 aniversario de Quintana Roo como estado libre y soberano, donde la gobernadora Mara Lezama resaltó la necesidad de trabajar juntos en un proyecto de bienestar, que fije el rumbo hacia un futuro incluyente, participativo, solidario, humano y con justicia social.

Resaltó que en estos 49 años de vida independiente es necesario comprender que, para seguir el rumbo trazado, no podemos ni debemos refugiarnos en un pasado que ya fue y que muchas veces nos llenó de frustraciones. “Es imprescindible entender que es necesario actuar en el presente, pero con la mirada puesta en el futuro y sólo así podremos encontrar la forma de solucionar los problemas que no se pueden resolver de la noche a la mañana”.

Además, la mandataria estatal presidió la ceremonia de izamiento de la bandera estatal. “Celebramos la libertad y soberanía, la identidad de nuestra tierra, que día con día, se fortalecen con la llegada de la transformación profunda acompañada de desarrollo con justicia social”, dijo.

https://twitter.com/MaraLezama/

Te recomendamos: 

Trata de personas, al alza en Quintana Roo: Sedena

EM/dsc

Turistas de Campeche quedan atrapados en Jerusalén; estamos “a salvo”

0

JERUSALÉN.— El padre Efraín Rosales, junto a 21 personas de Campeche, dio a conocer que se encuentran a salvo y resguardados en un hotel de Jerusalén, Israel, tras emprender un viaje turístico al país donde surgió este fin de semana un conflicto armado contra Hamás.

“No se preocupen de más. Bendito Dios, hay peligro, pero estamos bien”, afirmó Rosales ante los bombardeos que se han presentado en Israel.

El pasado 2 de octubre, un grupo de feligreses partió desde el Aeropuerto Internacional de Cancún con destino a Tierra Santa, donde arribaron en Estambul, Turquía, y luego a Jerusalén. Sin embargo, el recorrido fue interrumpido por los ataques Hamás a Israel.

A través de redes sociales, el Padre Efraín Rosales publicó un video, en el cual se pueden observar a los 21 individuos dentro de las instalaciones de hotel y no en un refugio como se especuló con anterioridad. Destacó que se encuentran en buenas condiciones; incluso, detalló que el edificio cuenta con un búnker en caso de peligro.

⇒ A su vez, los viajeros mexicanos enviaron un mensaje a sus familiares, tras las diversas noticias que se han compartido sobre su paradero, las cuales señalaban que se encontraban en un refugio de Israel.

Hasta el momento, las autoridades de Campeche mantienen contacto los familiares de los 22 turistas, debido a la situación actual de dicho país. Además, la Embajada de México en Israel sigue en comunicación con los turistas en caso de presentarse un percance y del cual siguen sin reportarse heridos.

Al respecto, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, destacó que mantiene pláticas con la Secretaria de Relaciones Extreriores para otorgar seguridad a los ”21 hermanos campechanos que están ahora en Israel con el padre Efraín, en una visita a Tierra Santa”.

Este lunes, la mandataria también confirmó que el Gobierno de México enviarán un avión de la Fuerza Aérea Mexicana “para traer de vuelta a los mexicanos que están en Israel. Pronto tendemos al Padre Efraín y a los hermanos campechanos en casa”.

Te recomendamos: 

Ejército enviará dos aviones a Israel para rescatar a mexicanos

AM.MX/dsc