23.9 C
Mexico City
martes, mayo 13, 2025
Inicio Blog Página 1737

En Yucatán, ningún agresor de mujeres podrá ocupar cargos públicos

0

MÉRIDA.— El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, celebró, a través de redes sociales, la oficialización de la iniciativa “3 de 3 contra la violencia“, con la cual se prohíbe a hombres agresores de mujeres y deudores alimentarios el ocupar un cargo público en la entidad.

Es oficial, ningún hombre con historial de violencia contra las mujeres volverá a ocupar un cargo público en Yucatán”, expresó el mandatario estatal.

El gobernador lo dio a conocer después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declarara constitucional la iniciativa “3 de 3 contra la violencia“, con lo que la entidad se convierte en la primera del país en aprobarla.

En reconocimiento a la problemática de la violencia en contra de la mujer en México, en Yucatán se presentó la iniciativa “3 de 3 contra la violencia“ para que ninguna persona que haya sido condenada por violencia contra la mujer o que sea un deudor alimentario pueda ser aspirante a candidato o funcionario público en mayo del año pasado.

Sin embargo, la iniciativa –aprobada por unanimidad por el Congreso de Yucatán, el pasado 31 de mayo– no había avanzado, porque la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) presentó una acción de inconstitucionalidad, al asegurar que estaba en contra de los derechos constitucionales.

Ante ello, la SCJN analizó el caso y decidió avalar, con el apoyo de nueve de  los 11 ministros, la constitucionalidad de la Ley 3 de 3 contra la violencia de género, con lo que se busca garantizar la protección de los derechos de las mujeres y de la niñas, los niños y los adolescentes.

Te recomendamos:  

“Me gustaría ser presidente”, admite Mauricio Vila

EM/dsc

Por la implementación del programa “Sueña, ahorra, alcanza” de Sésamo Street, inició capacitación a educadoras

0

CAMPECHE.- Para el fortalecimiento financiero en las familias de Campeche, la Secretaría de Educación del Estado (SEDUC) en coordinación con Sésamo Street inició con la capacitación de personal educativo de nivel Preescolar para la aplicación del programa “Sueña, Ahorra, Alcanza”, se busca beneficiar a 25 mil 536 niñas y niños así como personas adultas de comunidades en situación de vulnerabilidad.

Asimismo, a través del departamento de Educación Preescolar se informó que este taller de capacitación se lleva a cabo del 16 al 30 de enero, con el propósito de ofrecer a educadoras directoras y supervisoras de las escuelas participantes, un proceso de formación que permita la ejecución del programa y dejar las capacidades instaladas para que puedan replicar o escalar la implementación del mismo en un futuro.

De la misma forma, se enfoca en ayudarles a fortalecer conocimientos, habilidades y prácticas necesarias para tomar decisiones que contribuyan a alcanzar las metas, bajo un trabajo de acompañamiento y orientación por parte del equipo de Sésamo Street que promueve el programa gracias al apoyo y contribución de MetLife Foundation.

Cabe resaltar que “Sueña, Ahorra, Alcanza” es un programa de Sesame Workshop para el empoderamiento financiero con el que se busca promover un cambio de comportamiento económico que involucre a niñas, niños y sus familias, mediante las actividades del programa que fomenten en ellos la adquisición de habilidades necesarias para definir metas, elaborar un plan, efectuarlo, tomar decisiones, sobreponerse a los imprevistos y lograr sus objetivos.

Te recomendamos:

El IMEC y el Centro de Terapia Familiar y en Parejas S.C. firman convenio de colaboración

 

El IMEC y el Centro de Terapia Familiar y en Parejas S.C. firman convenio de colaboración

0

CAMPECHE.- La directora del Instituto de la Mujer del estado de Campeche (IMEC) Vania Kelleher Hernández, mencionó que es necesario contar con sociedades más justas para lograr un porvenir estable que beneficie a las familias, esto durante la firma del Convenio de Colaboración con el Centro de Terapia Familiar y de Pareja, S. C. (CEFAP) que preside David Israel Ramírez Dzib.

Asimismo, la directora del IMEC, reiteró que todavía hay mucho trabajo por hacer en el aspecto de igualdad sustantiva y a favor de los menores, por lo que con el trabajo de instituciones aliadas como el CEFAP se contribuye a sentar las bases de un mejor futuro para Campeche.

Por su parte, Ramírez Dzib, destacó la importancia de la buena salud mental de las personas y agregó que en el Centro no sólo se atiende a mujeres, sino también a niñas y niños.

De la misma forma, subrayó la relevancia y beneficios que conlleva la firma del convenio, que se verán reflejados en la ayuda a las familias y también en los mecanismos para que alumnos del CEFAP, realicen prácticas profesionales en el IMEC y personal del Instituto desarrolle actividades de carácter educativo y preventivo, a través de talleres de capacitación, en temas como la salud mental, además de apoyar en la atención a mujeres en situación de violencia.

Te recomendamos:

Quintana Roo destaca en la Fitur 2023

 

Murió la hermana André, la persona más longeva del mundo

0

CIUDAD DE MÉXICO.— La monja francesa Lucile Randon, conocida como sor André y reconocida desde abril como la persona de mayor edad del mundo, falleció la madrugada del martes a los 118 años en su residencia para ancianos, ubicada en la ciudad de Toulon (al sur de Francia).

El alcalde de Toulon, Hubert Falco, ha confirmado este martes el fallecimiento, recordando que sor André habría cumplido un año más en menos de un mes, el 11 de febrero. Lucile Randon nació el 11 de febrero de 1904 en la ciudad meridional francesa de Alès.

 El libro de los Récords Guiness le confirió el título de la persona más longeva del mundo el 25 de abril de 2022, tras el fallecimiento, a los 119 años, de la japonesa Kane Tanaka.

Sor André, en el último tramo de su vida la pasó ciega y en silla de ruedas, y no escondía desde hacía algunos años cierto cansancio y confesaba que su deseo era “morir pronto”. Pero “Dios no me escucha, debe estar sordo, dijo la mujer en una larga entrevista con la agencia AFP en febrero del año pasado.

Nacida en Alès, en el seno de una familia protestante no practicante, la hermana André trabajó como institutriz en varias familias, en París y en provincias. Uno de sus mejores recuerdos era el regreso de dos de sus hermanos al final de la Primera Guerra Mundial. “Era raro, en las familias era más común que hubiera dos muertos y no dos vivos. Los dos volvieron”, dijo a la AFP.

Fue bautizada a los 26 años, tomó los hábitos tardíamente -a los 41 años- en la congregación de las Hijas de la Caridad y trabajó hasta finales de los años 1970. Pero luego siguió ocupándose de otros jubilados, más jóvenes que ella. “Se dice que el trabajo mata, pero a mi es el trabajo el que me hace vivir”, aseguraba la religiosa.

Más allá del símbolo que representó por haber cruzado el siglo y vivido dos guerras mundiales, Sor André fue ante todo una mujer profundamente buena y entrañable, volcada hacia los demás. La humanidad pierde a su más antiguo esta noche“, destacó Hubert Falco.

Te recomendamos:  

La población de China se reduce por primera vez en más de 60 años

AM.MX/dsc

The post Murió la hermana André, la persona más longeva del mundo appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Rusia dice que está dispuesta a estudiar propuestas “serias” de Occidente

0

MOSCÚ, RUSIA.- Rusia sostuvo hoy que no tiene ninguna necesidad de hablar de negociaciones de paz con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pero sostuvo que estaría dispuesta a evaluar “propuestas serias” de Occidente.

En su rueda de prensa anual, el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, sostuvo que no se puede “ni hablar de negociaciones con Zelenski, simplemente porque legislativamente prohibió negociar con el Gobierno de Rusia”. Además, calificó de “absurdo” el plan de paz de diez puntos presentado por Zelenski en el G20 en noviembre pasado.

“Entonces, ¿cuáles son las perspectivas de negociación? Nosotros estaremos dispuestos a analizar toda propuesta seria, todavía no las hemos recibido, pero estamos dispuestos a considerarlas y tomar una decisión”, Serguéi Lavrov.

Por su parte, el presidente ruso, Vladimir Putin, aseguró este miércoles que no tiene “ninguna duda” sobre la victoria de su país en la ofensiva de Ucrania, casi un año después de iniciarse y pese a los reveses militares sufridos por Moscú.

Putin aseveró que “la victoria está garantizada, no tengo ninguna duda”, durante una visita a una fábrica de armamento en San Petersburgo.

Según mandatario, lo que ayudará a Rusia es “la unidad del pueblo ruso, el coraje y el heroísmo de nuestros soldados” y, evidentemente la labor de “nuestro sector militar e industrial”.
AM.MX/fm

The post Rusia dice que está dispuesta a estudiar propuestas “serias” de Occidente appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Quintana Roo destaca en la Fitur 2023

0

MADRID.— Quintana Roo destacó durante la inauguración del pabellón más grande de América Latina en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2023, de Madrid, España; desde donde se promocionarán las maravillas del destino así como la obra más importante del Gobierno Federal: el Tren Maya.

La gobernadora Mara Lezama participó junto con el secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco, y el Embajador de México en España, Quirino Ordaz, en la inauguración del Pabellón de México, el más grande con mil 111 metros cuadrados, 105 booths, espacios para unas 270 participantes; desde donde se presentarán productos y paquetes ante los compradores de esta feria turística.

Durante el corte del listón de este espacio, Mara Lezama destacó que el Tren Maya, que se inaugurará en diciembre de este año, sin duda detonará el sureste de México. Además, resaltó que junto con el nuevo aeropuerto de Tulum y la inversión en las zonas arqueológicas se incrementará la afluencia turística en los diversos municipios de Quintana Roo.

La mandataria estatal resaltó el éxito que Quintana Roo, el Caribe Mexicano, tuvo en el año 2022 con 19.6 millones de turistas, 30 millones de pasajeros en el aeropuerto de Cancún y más de 4 millones de cruceristas que llegaron a las costas quintanarroenses.

Enfatizó que, a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, se busca generar mayor prosperidad compartida en cada rincón por medio de la atracción de más inversión, empleo y desarrollo, principal objetivo de la presencia de la delegación de promoción turística del Caribe Mexicano en la Fitur 2023.

Te recomendamos:  

Tulum tendrá su propio stand en la Fitur 2023

EM/dsc

16 muertos por accidente de helicóptero en jardín de niños de Ucrania, muere ministro del Interior

0

KIEV, UCRANIA.- Al menos 16 personas, incluyendo tres niños y el ministro del Interior de Ucrania, Denis Monastirski, de 48 años, murieron este miércoles 18 de enero en un accidente de un helicóptero en las afueras de Kiev, cuando se dirigía a la línea del frente de la guerra con Rusia.

En un principio, las autoridades dijeron que habían muerto 18 personas, pero más tarde revisaron a la baja el número de víctimas a 16.

“El objetivo del vuelo (era ir) a uno de los puntos calientes de nuestro país en donde se libran combates. El ministro del Interior se dirigía allí”, asesor presidencial ucraniano, Kirilo Timoshenko.

Además, el gobernador de la región, Oleksii Kuleba, compartió que hay un saldo de 29 heridos, entre ellos 15 niños; en el accidente también murieron:
Viceministro Yevgueni Yenin
Secretario de Estado del ministerio, Yurii Lubkovytch

El presidente Volodimir Zelenski calificó el accidente de “terrible tragedia” y aseguró que por las muertes, el dolor “es indescriptible”.

The post 16 muertos por accidente de helicóptero en jardín de niños de Ucrania, muere ministro del Interior appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

“Me gustaría ser presidente”, admite Mauricio Vila

0

MÉRIDA.— El gobernador Mauricio Vila aseveró que, como a cualquier político en México, le gustaría ser presidente de la República, pero hay que esperar los tiempos adecuados; aunque aseguró que si su nombre suena como presidenciable es porque “en Yucatán hay resultados“.

Tenemos el interés, pero hay que esperar los tiempos, sobre todo que hoy se trata de quién puede encabezar una alianza, como la de Va por México“, apuntó el mandatario estatal en entrevista para Milenio Televisión, en donde destacó que su gobierno que se enfoca en la gente.

Asimismo, Vila Dosal resaltó que mientras continúe frente del Gobierno de Yucatán buscará continuar con más proyectos que beneficien a los pobladores; sin embargo, la mención de la candidatura presidencial “responde al trabajo que se hace en el estado y de la mano de todos los yucatecos“.

Mauricio Vila aseguró que primero está Yucatán.

El gobernador puntualizó que será hasta finales de este año, con los tiempos de las precampañas legales, cuando hable con su partido político (Acción Nacional) y se vea la posibilidad que existe de alcanzar la candidatura presidencial. En tanto, no busca desconcentrarse de su labor actual que es trabajar en Yucatán.

“Lo primero es el compromiso con los ciudadanos de Yucatán, hay que esperar a que avancen los tiempos para tomar una decisión”, aseguró Mauricio Vila en otra entrevista, ahora para el periodista Joaquín López-Dóriga. “Vamos a seguir trabajando aquí en Yucatán”.

Esto, luego de que el dirigente de Acción Nacional, Marko Cortés, señalara a Mauricio Vila como una de las muchas buenas opciones que tiene el PAN para la candidatura a la Presidencia de la República en 2024, pues el gobierno que encabeza en Yucatán demuestra que sí es posible dar resultados en beneficio de la gente.

Mientras que el dirigente del PRD, Jesús Zambrano, también vio a Mauricio Vila como presidenciable: “ha elevado su vuelo más allá de Yucatán, ha trascendido la política local”. “Está demostrando que es una persona congruente, cumple con la promesa empeñada cuando fue candidato”, añadió.

Te recomendamos:  

Mauricio Vila celebra llegada de empresa de talla mundial a Yucatán

EM/dsc

Mantienen restricciones por gripe aviar en Yucatán

0

MÉRIDA.—  La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Seder) levantó la cuarentena interna a la avicultura de Sonora, luego de constatar que el virus de influenza aviar AH5N1 ya no circula en la región; no así en Yucatán, en donde continúan las restricciones como medida de prevención.

El retiro de la cuarentena en Sonora es la tercera que autoriza la Dirección General de Salud Animal (DGSA), del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), desde la primera detección del virus AH5N1 en México, a mediados de octubre de 2022.

⇒ Desde el 23 de noviembre de 2022, la cuarentena ya había sido levantada para Nuevo León y el pasado 4 de enero de este año fue retirada en Jalisco, por lo que actualmente la única entidad mexicana con cuarentena interna en avicultura es Yucatán.

En Sonora se logró contener a la influenza aviar en seis unidades de producción avícola (UPA), las cuales fueron despobladas, lavadas y desinfectadas, y mediante pruebas de laboratorio se constató que en este momento ya no hay presencia del virus, por lo que fue levantada la cuarentena que fue iniciada desde el pasado 3 de noviembre.

“El Senasica informó que el último caso positivo de IAAP AH5N1 en Sonora se detectó el 16 diciembre de 2022, por lo que al no detectarse nuevas infecciones durante más de tres periodos de incubación del virus –lapso establecido para garantizar la ausencia de la enfermedad— se determinó levantar la cuarentena”.

Para combatir esta emergencia por influenza aviar, el Senasica autorizó la aplicación de más de 140 millones de dosis de vacunas contra la influenza aviar en zonas de alto riesgo y en granjas donde hay gallinas progenitoras y reproductoras; vacunación que continuará hasta marzo, al finalizar el periodo invernal.

Imagen

En México, el virus de la influenza aviar AH5N1 ha afectado a un total de 5.6 millones de aves, la mayoría de postura –el 0.27 por ciento del inventario nacional—, en 29 unidades de producción avícola comercial de cuatro entidades: una en Nuevo León, siete en Jalisco, 15 en Yucatán y seis en Sonora, esta última con poco más de 744 mil aves afectadas.

Te recomendamos:  

Mauricio Vila celebra llegada de empresa de talla mundial a Yucatán

EM/dsc

Política intercultural constituye una perspectiva transversal del sistema educativo: SEP

0

CIUDAD DE MÉXICO.- La política intercultural del Gobierno de México tiene una perspectiva articuladora y transversal del sistema educativo en su conjunto, donde los elementos planteados para la Educación Media Superior están conectados directamente con la Educación Superior, sostuvo el subsecretario de este tipo educativo, Luciano Concheiro Bórquez.

Al inaugurar el seminario denominado “La interculturalidad en las políticas educativas y la transformación del Sistema Educativo Nacional”, detalló que esto se inscribe en la reforma educativa que está planteada en el momento actual: “el codiseño desde cada una de las escuelas, regiones, entidades federativas, en general, la construcción de una malla curricular”.

El subsecretario de Educación Superior agregó que la diversidad es una condición central de esta administración, porque es alrededor de este planteamiento que se establecen diversas políticas públicas que ya se han abierto camino en términos del reconocimiento de los pueblos indígenas y afrodescendientes.

Recordó que en el propio artículo tercero de la Constitución se reconoce la interculturalidad para la diversidad, pero también para el conjunto y la totalidad posible. “Es esencial que entendamos que no es cada quien, en su lugar, sino también hay la posibilidad de construir, desde la diversidad, una unidad de esa diversidad”.

Finalmente puntualizó que es en la democracia universitaria donde se encuentra el sentido de autonomía y compromiso de las instituciones con la sociedad, de manera que la interculturalidad o es de todos, para todos y todas, o no es.

En este sentido, el jefe de la Unidad de Desarrollo Social de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) en México, Miguel del Castillo Negrete Rovira, reconoció el trabajo realizado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y sostuvo que desde la Cepal se observa con aprecio todo lo que se ha impulsado, como las consultas indígenas, y si bien aún falta camino, se va por la senda correcta “con avances que apreciamos y reconocemos”.

Negrete Rovira indicó que en el caso de los pueblos indígenas el derecho a la educación está estrechamente conectado con un conjunto de derechos primordiales y colectivos.

Agregó que el desafío de la interculturalidad en las políticas públicas en sociedades pluriétnicas se sitúa en incorporar, desde la raíz del diseño de las políticas, el dato de la realidad de la existencia de diversos pueblos y culturas para realizar el propósito de fomentar relaciones armoniosas y de cooperación entre los Estados y pueblos indígenas basados en principios como la justicia, la democracia, el respeto de los derechos humanos, la no discriminación y la buena fe.

Seminario SES-Cepal “La interculturalidad en las políticas educativas y la transformación del Sistema Educativo Nacional”

El seminario, que se realiza los días 17, 18 y 19 de enero, fue organizado por la SEP y la Cepal en México.

Su propósito es el de conocer, compartir y discutir el papel de la interculturalidad en los procesos educativos y en la construcción de proyectos transformadores dentro del Sistema Educativo Nacional para tener una visión de conjunto de la política pública en esta materia.

Contará con las ponencias del catedrático e investigador del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Ángel Díaz Barriga Casales, y de la rectora de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), Rosa María Torres Hernández.

Asimismo, participarán por parte de la SEP, el director general de Educación Superior para el Magisterio, Mario Chávez Campos; el director general de Materiales Educativos, Marx Arriaga Navarro, y la directora general de Educación Superior Universitaria e Intercultural, Carmen Enedina Rodríguez Armenta, entre otros.
AM.MX/fm

The post Política intercultural constituye una perspectiva transversal del sistema educativo: SEP appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?