18.9 C
Mexico City
sábado, noviembre 15, 2025
Inicio Blog Página 2737

Biden destaca la “nueva relación” de igualdad entre EE.UU. y México

0

EEUU.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunió por primera vez este jueves con su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, en la Casa Blanca.

En el diálogo celebrado en la Oficina Oval, Biden destacó que las dos naciones han construido una “nueva relación” basada en el respeto mutuo y la igualdad. “Cuando asumí la Presidencia indiqué que ya no había una política de ‘buenos vecinos’, somos países iguales”, agregó el inquilino de la Casa Blanca.

Por su parte, López Obrador agradeció a Biden porque desde la primera conversación telefónica que sostuvieron, el mandatario estadounidense le expresó su deseo de que el trato fuese “respetuoso y entre iguales”.

El encuentro antecede a la IX Cumbre de Líderes de América del Norte, en la que también participa el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. Al respecto, López Obrador expresó su beneplácito por fortalecer la integración económica de la región, a través del tratado comercial entre México, EE.UU. y Canadá, sin dejar de lado el “respeto a nuestra soberanía”.

“Tenemos muchas posibilidades de fortalecernos, de estrechar nuestra cooperación en lo económico y seguir actuando de manera conjunta”, agregó el mandatario mexicano.

Tras finalizar el diálogo, Biden y López Obrador se reunieron con Trudeau para dar inicio a la IX Cumbre de Líderes de América del Norte, un diálogo trilateral que no se había realizado desde junio de 2016, cuando el primer ministro de Canadá recibió al entonces presidente de EE.UU., Barack Obama, y su homólogo de México, Enrique Peña Nieto.

Te recomendamos:

Alemania podría restringir vida pública de no vacunados

AM.MX/kgr

The post Biden recibe a López Obrador en la Casa Blanca y destaca la “nueva relación” de igualdad entre EE.UU. y México appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Nueva caravana parte de Tapachula con 2 mil 500 migrantes

0

CHIAPAS.- Una segunda caravana integrada por unos dos mil 500 migrantes partió ayer de Tapachula, Chiapas, con personas de Haití, Venezuela, Cuba, Honduras, Nicaragua, El Salvador y Guatemala, que pretenden cruzar todo el territorio mexicano hasta llegar a Estados Unidos.

El contingente nuevamente va integrado por hombres y mujeres que transportan a sus hijos en carriolas, carros de supermercado, sillas de ruedas y hombros.

De acuerdo con el activista de la organización Dignificación Humana, Luis Rey García Villagrán, Tapachula sigue siendo una gran cárcel migratoria, por eso la gente está marchando en caravana a la Ciudad de México.

Le tomamos la palabra al Estado mexicano sobre la entrega de las tarjetas, pero que las firme delante de la prensa, donde se comprometa a que toda esta gente va a tener un estatus regular normal en este país, de caminar por donde quiera”, dijo.

Abundó que esta nueva caravana migrante está integrada en un 50% por personas provenientes de Haití, mientras que el resto son de Venezuela, Cuba, Honduras, Nicaragua, El Salvador y Guatemala. Su objetivo es salir de Chiapas en pocos días para integrarse al primer contingente que transita por Veracruz.

De la caravana anterior en la que también viajaban unos tres mil 500 migrantes, el 80% desertaron entregándose al Instituto Nacional de Migración (INM) para deportación, otros aceptaron la visa humanitaria y varios incluso se adelantaron al contingente.

Continúa leyendo: 

Guardia Nacional creará Batallón de Seguridad en la Riviera Maya

AM.MX/vgs

The post Nueva caravana parte de Tapachula con 2 mil 500 migrantes appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

China supera a Estados Unidos como el país más rico del mundo

0

Ciudad de México.- Estados Unidos ha sido despojado de su título de país más rico del mundo, siendo ahora China la nación que ocupa esta codiciada posición. El cambio en la clasificación de la riqueza mundial se anunció este lunes en un informe de la consultora McKinsey & Co.

En el informe, titulado ‘El auge del balance mundial: ¿en qué medida estamos utilizando nuestra riqueza de forma productiva?’, se examinan los balances nacionales de diez países que representan más del 60% de la renta mundial.

Entre los diez países, China representó el 50% del crecimiento del patrimonio neto, o riqueza, entre 2000 y 2020, seguida de Estados Unidos, con el 22%. Japón, que poseía el 31% de la riqueza de las diez economías en el año 2000, solo obtuvo el 11% en 2020

China disparó su riqueza hasta los 120 billones de dólares, frente a los 7 billones del año 2000. Por otra parte, Estados Unidos duplicó con creces su patrimonio neto, hasta alcanzar los 90 billones de dólares, estima Bloomberg.

En ambas potencias, las mayores economías del mundo, más de dos tercios de la riqueza están en manos del 10% de los hogares más ricos, y su proporción ha ido en aumento, indica el informe.

En Estados Unidos, la cantidad de riqueza del país en manos del 10% de los hogares más ricos creció del 67% en 2000 al 71% en 2019. Mientras que en China, el 10% de los hogares más ricos poseían el 48% de la riqueza del país en 2000, y en 2015 el valor aumentó hasta el 67%.

Te recomendamos:

Alemania podría restringir vida pública de no vacunados

AM.MX/kgr

The post China supera a EE.UU. como el país más rico del mundo appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

FCP y Bacalar firman convenio con Mérida para impulsar el turismo

YUCATÁN.- En el marco del Tianguis Turístico de México 2021, que se lleva a cabo en Mérida, Yucatán; los presidentes municipales de Bacalar y Felipe Carrillo Puerto firmaron convenios para fortalecer el turismo regional entre las tres regiones. 

En la firma se acordó el intercambio de experiencias y rutas turísticas, gracias a la participación de José Alfredo ‘Chepe’ Contreras, presidente municipal de Bacalar; Mary Hernández, de Felipe Carrillo puerto y Renán Barrera, de Mérida.

Participaron también Pedro Joaquín Delbouis, presidente de la Asociación Nacional de Municipios Turísticos (Anmtur) y José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo de Mérida.

Nos va a permitir promover desde Mérida las comunidades con las que hoy estamos firmando los acuerdos, pero también que en las comunidades, tanto de Bacalar como de Carrillo Puerto, podamos promover lo que Mérida ofrece”, explicó Renán Barrera.

Chepe Contreras dijo que con este acto se marca un precedente en el posicionamiento y fortalecimiento de Bacalar como Pueblo Mágico como destino turístico por excelencia.

Por su parte, la presidente municipal de Carrillo Puerto mencionó que asistió a la ciudad de Mérida para abrir puertas de intercambios que favorezcan el desarrollo turístico de la entidad.

 

Continúa leyendo: 

 

Anuncian nuevas rutas aéreas para la región del Caribe Mexicano

EM.MX/vgs

Instalan módulos permanentes de vacunación anticovid en Yucatán

0

MÉRIDA.— A partir del lunes 22 de noviembre, se instalarán módulos permanentes de vacunación contra la Covid-19 en Mérida y al interior de Yucatán, para la aplicación de dosis de las farmacéuticas AstraZeneca, SinoVac y CanSino, proceso que el Gobierno del Estado realizará en coordinación con la Secretaría del Bienestar.

En Mérida se habilitarán tres sedes, que estarán en el Centro de Salud Urbano de la colonia Santa Rosa, la Unidad de Medicina Familiar 59 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Unidad de Medicina Familiar del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), en la colonia Lindavista.

Mientras que en el interior de Yucatán, los módulos se ubicarán en el Hospital General de Tekax y el Centro de Salud de Ticul; en Valladolid, será en el Almacén Jurisdiccional de Vacunología; en Izamal, en el Hospital Rural; en Motul, en el Hospital General de Subzona número 3, y en Tizimín, en el Centro de Salud.

Tanto en Mérida como en municipios del interior del estado, el horario de atención de los módulos permanentes de vacunación contra Covid-19 será de lunes a viernes, de 8:00 a 18:00 horas, y se recomienda a la población:

  • Tomar los medicamentos como de costumbre
  • Tomar alimentos antes de acudir a la cita
  • Usar ropa cómoda y de manga corta

La vacuna está disponible para mujeres embarazadas, a partir de la semana 9 de gestación, así como para mayores de 18 años que no han recibido ninguna dosis y personas que requieran la segunda.

Te recomendamos: 

Yucatán entrega a Acapulco la estafeta para ser sede del Tianguis Turístico 2022

EM/dsc

Aeromar, Arm Aviación y G Airways presentan nuevas rutas para la Región Maya

0

MÉRIDA.—  En el marco del Tianguis Turístico de Mérida, el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, y los directores de aerolíneas Aeromar, Arm Aviación y G Airways, presentaron las nuevas rutas aéreas y las frecuencias que fortalecerán la conectividad en la Región Maya.

Acompañado por Richard Callaway Ayau, director general de ARM Aviación; Juan Ignacio Rossello, director comercial de Aeromar; y Ricardo Sagastume, de G Airways, el secretario federal aseveró que los mayas de la época prehispánica tenían una sólida conectividad sin fronteras, a través de sus caminos por la selva entre sus pueblos, desde El Salvador, Honduras, Belice y México.

Resaltó que, al correr de los siglos, esa conectividad se reanuda ahora con las aerolíneas Aeromar, ARM Aviación y G Airways.

Con la suma de voluntades de turoperadores y de líneas aéreas, se da un paso muy importante para reactivar la conectividad del Mundo Maya. Con Guatemala, Honduras y México, hoy anunciamos nuevas rutas y frecuencias de Cancún al aeropuerto de Flores, que inicia con 3 vuelos semanales, con el objetivo de llegar a tener un vuelo diario”, anunció Torruco Marqués.

En una primera etapa, martes, viernes y domingo habrá los siguientes vuelos: Ciudad de Guatemala-Flores, Flores-Ciudad de Guatemala; Ciudad de Guatemala-San Pedro Sula (Honduras) y San Pedro Sula-Ciudad de Guatemala. Además, volarán de Flores a Cancún  y de Cancún a Flores.

⇒ Torruco Marqués resaltó que de esta manera quedará conectado el Mundo Maya entre México, Guatemala y Honduras, en lo que apenas será una etapa inicial.

En esta importante reunión, en la que participó Manola Lima, vicealcaldesa municipal de Flores, Petén, en Guatemala, también se dio a conocer que la Secretaría de Turismo de México invitará a la Ciudad de Guatemala a formar parte de los Pueblo Mágicos, por lo que en breve se firmará el hermanamiento.

Te recomendamos: 

Yucatán amplía su oferta aérea con la nueva ruta Mérida-Guatemala

EM/dsc

Yucatán entrega a Acapulco la estafeta para ser sede del Tianguis Turístico 2022

0

CIUDAD DE MÉXICO.— Como parte de las actividades de la 45 edición del Tianguis Turístico México, que se lleva a cabo en Mérida, Yucatán, la noche de este jueves se efectuó la ceremonia de entrega de Estafeta al puerto de Acapulco, Guerrero, el cual será la sede de este evento turístico en 2022.

⇒ La ceremonia de cambio de estafeta estuvo encabezada por el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco, junto con los gobernadores de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, y de Yucatán, Mauricio Vila.

En su intervención, el secretario de Turismo federal agradeció a los participantes por ser testigos del Tianguis Turístico 2021, gran acontecimiento que dio el banderazo de salida del renacer del turismo de México y América Latina. También agradeció a Mauricio Vila todo el apoyo brindado para la realización de esta exitosa edición.

Me es muy grato pasar la estafeta a la gobernadora del estado de Guerrero, mi buena amiga Evelyn Salgado Pineda, quien sin lugar a dudas apoyará al equipo de Sectur para la realización de la edición 46 del Tianguis Turístico México, Acapulco 2022”, afirmó Torruco Márques.

Por su parte, el gobernador Vila Dosal agradeció a Torruco Marqués por su apoyo. “Gracias por todo el apoyo que nos brindaste para poder ser sede y desarrollar este evento, pero sobre todo por tu acompañamiento y por los grandes resultados que hemos visto en las mesas, en todo el trabajo que se ha hecho”, externó.

Resaltó que para su estado ha sido un gran honor haber podido recibir a todos los integrantes de la familia turística, a los cuales ofrecieron un poco de su cultura y tradiciones.

Espero que regresen, que nos traigan turistas, oportunidades para hacer negocio, porque de eso se trata este Tianguis Turístico, de poder ver y hacer juntos desde Yucatán el renacer del turismo para nuestros estados, para México y para todo el mundo”, aseguró.

En tanto, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, aseguró que “le honra recibir la estafeta de los anfitriones de la 46 edición del Tianguis Turístico. Este evento representa mucho de lo que somos capaces de hacer y la riqueza turística de nuestro país”. Por lo que aseveró que Acapulco y todo el estado estarán a la altura de la historia.

“Somos un pueblo fuerte y unido y es por eso que nuestro país se encuentra en recuperación; no hay mejor escaparate para esta actividad que el Tianguis Turístico, que nos da la oportunidad para que el próximo año continuemos con la reinvención de nuestros destinos. Hoy inauguramos el inicio de un futuro más próspero para nuestra gente y en Acapulco, con el apoyo y el esfuerzo del pueblo de Guerrero, le vamos a dar continuidad”, indicó.

La gobernadora destacó que el Tianguis Turístico de Mérida ha puesto muy en alto las expectativas para la edición del próximo año, “está difícil, pero lo vamos a intentar. Tengan por seguro que Acapulco y todo Guerrero estarán a la altura de la historia, demostrando una vez más que nuestro estado es punta de lanza del turismo en México”.

Te recomendamos: 

Tianguis Turístico coloca a Mérida en los ojos del Mundo

EM/dsc

Anuncian nuevas rutas aéreas para la región del Caribe Mexicano

0

YUCATÁN.- Durante las actividades del Tianguis Turístico Mérida 2021, el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, anunció las nuevas rutas y frecuencias aéreas que fortalecerán la conectividad en la Región Maya.

Acompañado por Richard Callaway Ayau, director general de ARM Aviación; Juan Ignacio Rossello, director Comercial de Aeromar; y Ricardo Sagastume, director general G Airways; el titular de la Secretaría de Turismo aseveró que los mayas de la época prehispánica tenían una sólida conectividad sin fronteras a través de sus caminos por la selva entre sus pueblos, desde El Salvador, Honduras, Belice y México.

Es por ello que Aeromar, ARM Aviación y G Airways se suman a la lista de aerolíneas que cubren el campo conectivo hacía las zonas más turísticas de México. 

“Hoy anunciamos nuevas rutas y frecuencias de Cancún al aeropuerto de Flores, que inicia con 3 vuelos semanales, con el objetivo de llegar a tener un vuelo diario”, anunció el secretario.

En una primera etapa, martes, viernes y domingo habrá los vuelos:

  • Ciudad de Guatemala a Flores
  • Flores a Ciudad de Guatemala
  • Ciudad de Guatemala a San Pedro Sula (Honduras)
  • San Pedro Sula a Ciudad de Guatemala

En tanto que martes, viernes y domingo, volarán de Flores a Cancún  y de Cancún a Flores.

El secretario Torruco Marqués externó que de esta manera quedará conectado el Mundo Maya de México, Guatemala y Honduras, en lo que apenas será una etapa inicial, reiteró.

En esta importante reunión, también se dio a conocer que la Secretaría de Turismo invitará a la Ciudad de Guatemala a formar parte de los Pueblo Mágicos, uno de los programas más exitosos de la Sectur, por lo que en breve se firmará el hermanamiento.

Continuar leyendo: 

 

Guardia Nacional creará Batallón de Seguridad en la Riviera Maya

EM.MX/vgs

Uso de cubrebocas será “opcional” en edificios públicos de Campeche

0

CAMPECHE.- La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, se convirtió en la primera mandataria estatal en oficializar que el uso del cubrebocas será opcional en los edificios públicos del estado.

Durante su conferencia semanal, Layda Sansores insistió en que es innecesario el uso del cubrebocas y mostró un video como ejemplo de su poca efectividad para reducir los contagios, además de la contaminación que generan al medio ambiente al ser desechados en la vía pública.

Dijo también que la compra de cubrebocas representa un gasto para las familias más pobres que se ven obligadas a adquirir “cajas y cajas” para sus hijos que acuden a diario a las clases presenciales.

“Vamos a dejar que en las oficinas todas las personas que están vacunadas, cualquier trabajador, cualquiera que sea funcionario que esté en oficinas públicas, sea optativo el uso del tapabocas”, explicó.

También dijo que se le está dando una importancia al cubrebocas que no tiene, aunque aclaró que la condición será que los jefes soliciten a las personas que comprueben estar vacunadas contra el coronavirus, sin importar la marca del biológico.

La mandataria basó su decisión con base en una investigadores de la Universidad de Princeton, donde asegura que se desechan 3 millones de cubrebocas por minuto en el mundo, mismos que tardarán entre 400 y 450 años en degradarse.

Continúa leyendo: 

Layda Sansores promovería quitar el uso de cubrebocas y la sana distancia

EM.MX/vgs

Tianguis Turístico coloca a Mérida en los ojos del Mundo

0

MÉRIDA.— En el primer día del Tianguis Turístico 2021, el alcalde de Mérida, Renán Barrera, promovió una cartelera de eventos atractivos de la capital yucateca, con lo que se coloca a la ciudad ante los ojos del mundo para convertirla en un polo turístico importante.

Barrera Concha afirmó que las autoridades municipales prepararon un catálogo de eventos que abarcan la promoción de la gastronomía, los servicios, la cultura y las zonas arqueológicas dentro del stand del Ayuntamiento de Mérida, en el cual habrá información sobre el sector turístico y actividades económicas del municipio.

⇒ Además, realizó diferentes reuniones de trabajo con los alcaldes de las ciudades capitales del país y de otras naciones, para promover un intercambio de acciones y acuerdos que permitan la reactivación económica de Mérida.

“Estamos trabajando en una serie de ofertas culturales que estarán ofreciéndose en la ciudad, de forma paralela a las que se desarrollan en el Tianguis, con lo cual los visitantes podrán apreciar los atractivos que ofrece Mérida como destino turístico, así como les permitirá disfrutar de la tranquilidad y la seguridad que hacen de nuestra ciudad un polo atractivo para invertir”, expresó.

Renán Barrera recordó que, en el marco de este evento, el Ayuntamiento meridano realiza el “Tianguis Barrio de Santa Ana”, en el que los visitantes podrán conocer y acercarse a la comunidad artesanal de Mérida y sus comisarías compuesta por más de 34 expositores.

⇒ Asimismo, los asistentes podrán degustar platillos tradicionales yucatecos, disfrutar de eventos culturales, video mapping de sitios históricos de la ciudad entre otras actividades de gran interés.

Como parte de los trabajos para promover a Mérida, Renán Barrera y Luis Bernando Nava, alcalde de Querétaro, firmaron una carta de intención con la finalidad de hermanar ambas ciudades, lo cual propiciaría un intercambio de experiencias y programas que permitan reactivar la economía municipal.

El alcalde meridano también asistió a la rueda de prensa donde se presentó  la nueva ruta aérea Mérida-Guatemala, que iniciará funciones en marzo del 2022. Al respecto, afirmó que este anuncio se suma al desarrollo de la región mediante una mejor conectividad.

También participó en la presentación de los ganadores del “Premio Jaguar de Turismo 2021”, cuyo objetivo es hacer conciencia y sensibilizar al sector público y privado sobre la importancia de conservar nuestros patrimonios históricos, culturales y del medio ambiente.

Te recomendamos: 

Inclusión, prioridad en el Tianguis Turístico de Mérida: Sectur

EM/dsc