21.6 C
Mexico City
martes, septiembre 23, 2025
Inicio Blog Página 2741

Colocan la primera piedra del complejo ‘Aqua Avenue’ en Mérida

0

MÉRIDA.— A fin de de posicionar a Mérida como un importante polo de desarrollo del sector inmobiliario en el sureste del país, el Grupo Arco invertirá 2 mil 900 millones de pesos en el complejo Aqua Avenue, que ofrecerá todo en un solo lugar: oficinas, centro comercial, restaurantes y hasta departamentos de lujo.

⇒ Aqua Avenue estará ubicado cerca del hospital Faro del Mayab, en la calle 24 de Santa Gertrudis Copó, en Mérida; este lunes miembros de Grupo Arco y el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, colocaron la primera piedra de dicho complejo. 

Al respecto, el presidente del Grupo Arco, José Luis Evia Góngora destacó que Aqua Avenue se trata de un verdadero desarrollo mixto, que incluye dos torres de consultorios, una torre de oficinas corporativas, un moderno centro comercial, restaurantes y una torre de departamentos de lujo, así como un hotel que operará una cadena de prestigio.

Detalló que la superficie de construcción será de 83 mil 475 metros cuadrados y el complejo tendrá mil 148 cajones de estacionamiento, a nivel de piso y en un espacio elevado. El proyecto se divide en:

  • Aqua Care serán dos torres con 198 consultorios de amplia gama de especialidades y servicios médicos;
  • Aqua Offices, una torre de nueve niveles con 92 espacios corporativos y de coworking;
  • Aqua Market, un centro comercial con tiendas de prestigio, restaurantes, cines VIP y un supermercado.
  • Aqua Hotel & Suites será un hotel con 140 habitaciones, y
  • Aqua Living, una torre de 100 departamentos de lujo.

Evía Góngora resaltó que Aqua Avenue es el primer proyecto en Mérida que cuenta con todo en un mismo lugar, en una zona de alta plusvalía y con gran variedad de servicios. Así como una buena ubicación debido a su cercanía con el aeropuerto de Mérida y las salidas a Progreso  y a importantes destinos de la Península como Cancún, la Riviera Maya y Campeche.

Te recomendamos: 

¡Sorpresa! Adelantan celebración del Tianguis Turístico 2021

EM/dsc

Llegan más vacunas a Yucatán; serán para personas de 40 a 49 años

MÉRIDA.— El gobernador Mauricio Vila anunció que este lunes arribó a Yucatán un nuevo cargamento con 33 mil vacunas contra Covid-19, que se destinarán a inmunizar a personas de entre 40 y 49 años de los municipios de Kanasín, Tizimín y Umán.

A través de un comunicado, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) informó que dicho proceso de inmunización se realizará a partir de este miércoles 2 de junio y hasta este sábado 5, por lo que pide a ese sector estar al pendiente de la información que se estará dando a conocer sobre las sedes y horarios.

En representación de Vila Dosal, el subdirector de Salud Pública de la SSY, Carlos Isaac Hernández Fuentes, acudió a la Base Aérea Militar (BAM) Número 8 para supervisar la llegada del nuevo lote de vacunas de la farmacéutica AstraZeneca, a bordo de la aeronave B737-200 matrícula 3520, proveniente de la Ciudad de México, que tocó territorio estatal a las 13:20 horas de este lunes 31 de mayo. 

Las vacunas serán aplicadas a la población que previamente se ha registrado en la plataforma del Gobierno federal Mi Vacuna. Las personas que se encuentran dentro de ese rango de edad y no se han registrado, aún están a tiempo de hacerlo para que puedan ser contempladas en el proceso de vacunación.

⇒ Hasta este 31 de mayo han llegado a Yucatán más de 785 mil 955 vacunas contra Covid-19, a las cuales se les suma el lote de 33 mil dosis.

Además, este lunes arrancó la aplicación de la segunda dosis a los adultos mayores de 60 años en Mérida, proceso que se realizó en orden y sin contratiempos. Se estarán aplicando 110 mil 500 segundas dosis de AstraZeneca en las sedes: Instituto Tecnológico de Mérida (ITM), Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI y el Multigimnasio “Socorro Cerón”.

Asimismo, en el local de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Mérida; la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY) y el Sindicato de la Telefonistas. También en la Unidad Deportiva Villa Palmira y en el 11 Batallón de Infantería, en la calle 42 sur, y la Base Aérea Militar Número 8.

Además, desde este lunes 31 de mayo y hasta el viernes 4 de junio se estará aplicando la primera dosis de Pfizer a adultos de entre 50 y 59 años en 33 municipios, como Muna, Tzucacab, Tinum, Dzidzantún, Akil, Seyé, Tekit, Panabá, Celestún y Sotuta.

Mientras que con dosis Sinovac, del 1 al 4 de junio se estarán aplicando la primera dosis a personas de entre 50 y 59 años en otras 33 demarcaciones Calotmul, Cuzamá, Dzemul, Huhí, Río Lagartos, Sacalum, Sucilá, Tetiz, Tixméhuac, Cenotillo, Chapab, Chicxulub Pueblo, Chikindzonot, Dzitás, Dzoncauich, Mocochá y Santa Elena.

Te recomendamos: 

¡Sorpresa! Adelantan celebración del Tianguis Turístico 2021

EM/dsc

Mañana inicia la vacunación para personas de 40 a 49 años en OPB

CHETUMAL.- A través de redes sociales el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, anunció que a partir de mañana y hasta el lunes 7 de junio se llevará a cabo la jornada de vacunación contra el Covid-19 para personas de 40 a 49 años en el municipio de Othón P. Blanco.

En este municipio a este sector de la población se le aplicará la vacunará con el biológico AztraZeneca y la jornada de vacunación operará en un horario de 8:00 de la mañana y hasta las 18:00 horas, de acuerdo a la región que le corresponda a cada persona por la edad que tenga.

Imagen

Los cinco centros de vacunación se ubican en:

  • Calderitas; en la primaria Melchor Ocampo
  • CBTIS Nº 214
  • Domo parque de las Casitas
  • CECyTE Chetumal
  • Domo Payo obispo; en el Habitat lll. La vacunación inicia en el kinder Ignacio Aldama.

A diferencia de otras jornadas de vacunación, los días de vacunación se organizarán de acuerdo a los años de cada persona:

  • Miércoles 2 de junio: Edades de 47, 48 y 49 años.
  • Jueves 3 de junio: Edades de 44, 45 y 46 años.
  • Viernes 4 de junio: Edades de 42 y 43 años.
  • Lunes 7 de junio: Edades de 40 y 41 años.

Imagen

Las personas que acudan a aplicarse la vacuna deben presentar una identificación oficial (INE, licencia de conducir o pasaporte), copia de un comprobante de domicilio y del CURP, además de llevar impreso el expediente de vacunación que se genera al registrarse en la página Mi Vacuna del gobierno federal.

 

Continúa leyendo:

Arranca vacunación para adultos mayores de 50 años en Othón P. Blanco

EM.MX7vgs

Mañana inicia la vacunación para personas de 40 a 49 años en Benito Juárez

BENITO JUÁREZ.- A través de redes sociales el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, anunció que a partir de mañana y hasta el viernes 11 de junio se llevará a cabo la jornada de vacunación contra el Covid-19 para personas de 40 a 49 años en el municipio de Benito Juárez.

En este municipio a este sector de la población se le aplicará la vacunará con el biológico AztraZeneca y la jornada de vacunación operará en un horario de 8:00 de la mañana y hasta las 18:00 horas, de acuerdo a la región que le corresponda a cada persona.

Imagen

Los cinco centros de vacunación se ubicarán en:

  • El Domo Región 94 (DIF)
  • El domo Región 96 (CFE)
  • El Domo Jacinto Canek
  • Campo Escuela San José
  • Domo “Toro Valenzuela”
  • Hospital Jesús Kumate

Las personas que acudan a aplicarse la vacuna deben presentar una identificación oficial (INE, licencia de conducir o pasaporte), copia de un comprobante de domicilio y del CURP, además de llevar impreso el expediente de vacunación que se genera al registrarse en la página Mi Vacuna del gobierno federal.

 

Continúa leyendo:

Anuncian 10 nuevas medidas para disminuir los contagios de Covid en Quintana Roo

EM.MX/vgs

Anuncian 10 nuevas medidas para disminuir los contagios de Covid en Quintana Roo

QUINTANA ROO.- Ayer por la tarde el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, anunció que en el estado se aplicarán 10 nuevas medidas de contingencia sanitaria para disminuir el número de casos positivos del virus SARS-CoV-2, pues actualmente la entidad atraviesa por una tercera ola de contagios de coronavirus

 

  1. Disminución de la vialidad:

En Cancún, Playa del Carmen y Tulum habrá cierre de vialidades y avenidas principales, y se limitará la circulación de vehículos y personas entre las 12:00 a.m. y las 5:00 a.m.

2. Vigilancia en el transporte público:

Se vigilará que el transporte cumpla con los protocolos y aforos establecidos, y que todos los pasajeros porten adecuadamente el cubrebocas, hagan uso de gel antibacterial en los trayectos y la sanitización frecuente de todas las unidades y de los paraderos.

Las sanciones en caso de incumplimiento podrán llegar a retención de los vehículos hasta por 30 días o la perdida de la concesión.

Los ferries y barcos que conectan las islas deberán sanitizar los barcos antes de cada corrida. El uso de cubrebocas será obligatorio durante todo el trayecto y se deberá respetar la capacidad del barco.

En las terminales marítimas se continuará con la sana distancia el uso de cubrebocas y todos los controles de prevención sanitarios.

 

3. Restricción de horarios en establecimientos: 

El horario de cierre de negocios en la zona norte del estado será a más tardar a las 11 de la noche. Se realizarán mas visitas de inspección y las sanciones por su incumplimiento pueden llegar a la multa, clausuras prologadas y hasta la revocación de licencia.

4. Incremento de pruebas de Covid-19:

A partir de hoy se realizarán pruebas rápidas para detectar casos de Covid-19 en 10 puntos donde hay mayor concentración de personas, vehículos, paraderos, plazas comerciales y colonias o regiones de Cancún. Asimismo se mantienen las burbujas sanitarias en tianguis y puntos turísticos.

Imagen

 

5. Avanzar en las jornadas de vacunación:

Se fortalecerá la vacunación entre los grupos que aún no reciben la segunda dosis del biológico. Además, se iniciará el proceso de vacunación de personas de 40 a 49 años y se evalúa la vacunación del personal que labora en el sector turístico de la entidad.

 

6. Divulgación de información: 

Se impulsará la consulta de información relevante sobre los patrones de comportamiento del coronavirus con un cuestionario para que todas las personas con un resultado positivo a Covid-19, sean parte de la respuesta eficaz. Se puede consultar en https://www.evitemoselrojo.com/.

7. Altas zonas de contagio:

Se trabajará para identificar las colonias con más casos de Covid-19 y se reforzará la señalización de puntos de alto contagio.

Los quintanarroenses pueden consultar la página www.geoportal.qroo.gob.mx, en donde se muestra el número de casos positivos activos por colonia, para todos los municipios de la entidad.

Imagen

 

8. Evitar las reuniones sociales: 

El gobierno del estado pide a la población evitar asistir a reuniones y anunció que se intensificarán los operativos de vigilancia para detectar y sancionar las reuniones sociales que superen el aforo establecido por el Semáforo Epidemiológico Estatal.

9. Acciones por las campañas políticas: 

El gobernador Carlos Joaquín hizo un llamado a los partidos políticos y a los candidatos para que eviten generar aglomeraciones de personas, ya que varias se han llevado a cabo con motivo de las campañas políticas para las elecciones del próximo 6 de junio.

10. Coordinación con los once municipios: 

El Gobierno Estatal trabajará en conjunto con los gobiernos municipales para respetar las medidas establecidas, cuidar a los ciudadanos en los espacios públicos y dispersar las aglomeraciones en las calles.

Con estas medidas el Gobierno de Quintana Roo pretende evitar que la economía en el estado resulte nuevamente afectada ante el frenado de actividades turísticas, mismas que están acercando a la entidad al semáforo rojo.

 

Continúa leyendo:

Fuego consume gran parte del hotel Grand Palladium en Tulum

EM.MX/vgs

¿Qué tanta equidad hay en las contiendas electorales?

0

El ejemplo claro que parece responder a esta pregunta es lo que le ha pasado a la candidata a la presidencia municipal de Valle de Bravo en el estado de México por la coalición PRI, PAN y PRD, Zudikey Rodríguez, quien hace 15 días fue levantada por la Familia Michoacana para que se bajara de la contienda electoral.

Después de este incidente, la deportista y ex participante del reality Exatlón reapareció en un video, luego de que dejó de hacer campaña durante tres días.

“Decirles que estoy bien, decirles que los quiero mucho equipo y que les agradezco su apoyo incondicional, somo vallesanos comprometidos, buscamos lo mejor para el lugar que nos vio nacer. Valle nos necesita”, dijo la también militar en un video de poco más de 46 segundos que difundió en sus redes sociales.

Ante esto, el gobierno del Estado de México informó que desde el inicio del proceso electoral para elegir a autoridades municipales, diputados locales y federales, ha realizado acciones necesarias para salvaguardar la integridad de los candidatos y los partidos políticos.

Sin embargo, el equipo de campaña de Zudikey Rodríguez denunció públicamente que ella regresó a su casa y pidió protección al gobierno estatal diciéndoles que ella seguiría adelante con su proyecto, sin embargo, desde entonces no se le permite realizar actos de campaña aunque sean controlados.

Mientras tanto, Morena y su candidata, realizan diariamente eventos políticos en forma presencial sin ningún problema de seguridad ¿Será que el crimen organizado logro que fuera bajada de la campaña y en colusión de quién? Se preguntan en el equipo de Zudikey.

18 candidatos reciben seguridad por elecciones en Edomex

La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) anunció el martes pasado que brinda protección a 18 aspirantes a presidentes municipales, diputaciones locales, federales, regidores y un síndico municipal, esto luego de que los abanderados de los distintos institutos políticos solicitaran la medida a las autoridades.

  • La dependencia informó que Morena es el partido que más medidas solicitó con seis; seguido de PRD, la coalición “Juntos Haremos Historia” de Morena con el PT y Nueva Alianza, con tres medidas respectivamente.
  • El resto de solicitudes está dividido en los partidos PRI; Verde Ecologista; Redes Sociales Progresistas; Movimiento Ciudadano; PES y la coalición “Va por el Estado de México”.

La dependencia no refirió el nombre de los candidatos que solicitaron las medidas.

Fuego consume gran parte del hotel Grand Palladium en Tulum

QUINTANA ROO.- La madrugada del 25 de mayo se solicitó ayuda de emergencia al 911 por un incendio registrado en el Hotel Grand Palladium, ubicado en Tulum, y que se extendió rápidamente a varias áreas del lugar.

El personal del hotel explicó que los equipos de seguridad y mantenimiento activaron de manera inmediata los protocolos de incendio pero los vientos y las condiciones meteorológicas irrumpieron en los trabajos para sofocar el incendio.

Las labores de seguridad concluyeron alrededor de las 7 de la mañana, sin personas afectadas, aunque el siniestro afecto el área del lobby, la cocina y la lavandería.

De acuerdo con los reportes, el siniestro surgió en el área de lavandería y de ahí se expandió a la palapa colocada en el acceso al lobby.

Al medida que crecía el fuego sin control, empleados y turistas fueron evacuados mientras Bomberos de Solidaridad y Tulum llegaron para controlarlo.

El hotel se localiza sobre la carretera federal Puerto Aventuras-Tulum, en Quintana Roo.

 

Continúa leyendo:

Tulum cumple 39 años como municipio de Quintana Roo

EM.MX/vgs

Tulum cumple 39 años como municipio de Quintana Roo

QUINTANA ROO.- El pasado 29 de mayo Tulum cumplió su 39 aniversario como municipio del estado de Quintana Roo y como uno de los atractivos de playa más distinguidos del país; por eso a continuación te damos algunos datos de su importancia natural para México:

Área Natural Protegida

El Parque Nacional Tulum es la única Área Natural Protegida (ANP) del corredor Cancún-Tulum y su extensión es de 664.32 hectáreas. Alberga ecosistemas de selva mediana, humedales, vegetación de duna costera, playas y cenotes donde se desarrollan una gran variedad de especies representativas de la región.

 

Fenómenos naturales 

Cada año en algunas de sus playas se observan diversos fenómenos naturales como el desove de tortugas marinas (de mayo a noviembre), cruce de fauna por el camino costero durante la noche (todo el año) y ciclones tropicales (de mayo a noviembre).

/cms/uploads/image/file/578499/DSC_0712_-_copia.JPG

 

Tiene una Reserva Natural 

Tulum es sitio de paso obligado para gran cantidad de aves migratorias que se dirigen hacia la Reserva de la Biósfera Sian Ka’an durante el invierno, provenientes de Estados Unidos y Canadá. Además, se considera que la Península de Yucatán es la segunda en abundancia de especies confinadas (no migratorias), por lo que el grupo de las aves es el más rico y notable.

Entre las especies de aves más frecuentes están los pericos (Amazona spp.), también se pueden observar eventuales aves acuáticas como el pelícano café (Pelecanus occidentalis), la fragata (Fregata magnifiscens) y aves rapaces como el halcón negro (Buteogallus anthracinus), el águila pescadora (Pandion haeliatus) y el milano plomizo (Ictinea plumbea).

Entre los mamíferos más importantes que es posible encontrar dentro del Parque el coatí (Nasua narica), ocelote (Leopardus pardalis), tigrillo (Leopardus weidii) y jaguarundi (Herpailurus yagouarundi).

/cms/uploads/image/file/578498/Coat__PN_Tulum_-_copia.jpg

 

¿Sabías qué?

El Parque se ubica alrededor de la zona arqueológica conocida como la zona “amurallada” de Tulum, una de las más bellas y con mayor afluencia turística del país. Dicha zona arqueológica no está inserta dentro del polígono del Parque Nacional, sin embargo, es posible que dentro del Parque existan restos arqueológicos aún no descubiertos.

/cms/uploads/image/file/578493/pn-tulum.jpg

Al respecto de este aniversario, tanto el gobernador Carlos Joaquín como el actual presidente municipal de este municipio, Víctor Mas Tah, celebraron a través de sus redes sociales la distinción que Tulum se ha ganado como destino turístico de México, pues actualmente es uno de los más visitados por turistas internacionales y nacionales.

¿Y tu ya conoces Tulum o cuanto tiempo más te lo vas a perder?

 

Continúa leyendo: 

Semar ha recolectado 10 mil toneladas de sargazo en playas de Quintana Roo

EM.MX/vgs

¡Sorpresa! Adelantan celebración del Tianguis Turístico 2021

0

CIUDAD DE MÉXICO.— El secretario de Turismo, Miguel Torruco, y el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, informaron que, por resultar conveniente, decidieron adelantar la celebración del Tianguis Turístico 2021, a realizarse en Mérida. Ahora, se llevará a cabo del 16 al 19 de noviembre próximo.

A través de un comunicado, los funcionarios indicaron que este ajuste en el Tianguis Turístico 2021 responde a las sugerencias y peticiones de diversas organizaciones del sector privado y de la industria turística internacional, para hacer más factible su presencia en este encuentro de negocios que tendrá como sede Mérida, Yucatán.

“Después de analizar las solicitudes de agencias mayoristas, hosted buyers y compradores internacionales, especialmente de Estados Unidos, y con la finalidad de tener el mejor Tianguis Turístico de México, la Secretaría de Turismo y el Gobierno de Yucatán hemos determinado adelantar unos días la realización de este evento, el más importante en materia turística de América Latina”.

Yucatán se encuentra listo con todas las medidas de seguridad sanitaria para el cuidado de la salud de visitantes y pobladores, ansioso por mostrar al mundo no sólo los atractivos de la región, sino también la calidad y variedad de su infraestructura hotelera, así como la extensa oferta de actividades y servicios.

⇒ Anteriormente, Miguel Torruco y Mauricio Vila habían anunciado que el Tianguis Turístico Mérida 2021 se celebraría del 21 al 24 de noviembre, y no es septiembre como se había anunciado. Esto, con el objetivo de tener un evento exitoso, que cumpla con su principal objetivo: impulsar la promoción y comercialización de los diferentes destinos, al igual que sus múltiples productos y servicios, cuidando al máximo la salud de los asistentes.

En su momento, el gobernador Mauricio Vila señaló que el Tianguis Turístico de Mérida 2021 será un evento exitoso, estratégico, eficiente y acorde a las últimas tendencias que todos esperamos, pero sobre todo será el parteaguas de la recuperación turística post Covid-19.

Te recomendamos: 

Vuelven a posponer el Tianguis Turístico Mérida 2021

EM/dsc

Sectur celebra la LXV convención anual de agencias de viajes

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, encabezó junto con el gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, el inicio de la LXV Convención Anual de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), que se lleva a cabo en la ciudad de Saltillo.

En la apertura, destacó que las agencias de viajes cumplen un papel estratégico en la industria turística, ya que son factor fundamental en la comercialización de toda la oferta, en los ámbitos local, regional, nacional e internacional.

Enfatizó que el perfil del viajero está cambiando, ya que los turistas buscan ahora garantías del cumplimiento de las medidas sanitarias y de seguridad; querrán disfrutar de la naturaleza, de espacios abiertos y de la riqueza cultural de los lugares; optarán por la convivencia con las comunidades, así como evitar la masificación.

Informó que se estima que para este año lleguen alrededor de 26 millones 800 mil turistas internacionales, que dejarían una derrama económica de 12 mil 200 millones de dólares y generarán una ocupación promedio anual del 44 por ciento.

Con base en información del INEGI, la Sectur calcula que para finales de 2021, el PIB del sector turismo tendrá un crecimiento de 10.8 por ciento respecto a 2020, que representará un 7.1 por ciento del PIB nacional.

Imagen

Por su parte, Eduardo Paniagua Morales, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes, afirmó que la AMAV es una asociación participativa, con voluntad de transformar la actividad turística.

Cuando la pandemia inicio, fuimos los agentes de viajes quienes ayudamos a los viajeros a regresar a casa sanos y salvos, también a recuperar o reagendar sus viajes pagados; pero, sobre todo, estuvimos con los turistas todo el tiempo a su lado, hecho que las plataformas digitales no pudieron hacer”, puntualizó.

Imagen

El evento también contó con la asistencia del presidente municipal de Saltillo, Manolo Jiménez Salinas; la secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos de Coahuila, Lucía Azucena Ramos; la presidenta de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes de Coahuila, Maricela Castro Segovia; y la presidenta de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Saltillo, María Eugenia Sánchez.

 

Continúa leyendo: 

Frontera México-Belice reabrirá para viajes turísticos

 

EM.MX/vgs