17.8 C
Mexico City
domingo, septiembre 21, 2025
Inicio Blog Página 2763

Caitlyn Jenner se postulará para gobernadora de California

0

CIUDAD DE MÉXICO. – Este viernes, Caitlyn Jenner anunció que presentó la documentación inicial para postularse como gobernadora de California en la esperada elección revocatoria del gobernador Gavin Newsom.

“California ha sido mi hogar durante casi 50 años. Vine aquí porque sabía que cualquiera, independientemente de su origen o posición en la vida, podía convertir sus sueños en realidad”, dijo en su anuncio oficial en Twitter.

No se ha hecho oficial una elección de destitución, pero se espera suficiente apoyo y firmas este año para poner un llamado a eliminar a Newsom en la boleta electoral.

La estrella olímpica y de telerrealidad calificó el mandato de Newsom como gobernador como “desastroso” y prometió “limpiar el daño” que le ha hecho a California.

Jenner, republicana desde hace mucho tiempo, ha contratado a Tony Fabrizio, un encuestador sobre las campañas del presidente Donald Trump en 2016 y 2020, según Axios.

También contó con la ayuda de Brad Parscale, el exgerente de campaña de Trump, para reunir a su equipo político.

Jenner calificó las pautas de seguridad de COVID-19 de California como “demasiado restrictivas” y se mostró en desacuerdo con la alta tasa impositiva y la pérdida de empleos en el estado.

Se espera su anuncio formal de campaña en las próximas semanas.

¿Qué dice el comunicado?

Los californianos quieren algo mejor y merecen algo mejor de parte de su gobernador. Durante demasiado tiempo, los políticos de carrera han prometido demasiado y no han cumplido.

Necesitamos un líder con una visión y la determinación para llevarlo a cabo.

Esta será una campaña de soluciones, proporcionando una hoja de ruta de regreso a la prosperidad para cambiar este estado y finalmente limpiar el daño que Newsom le ha hecho al estado ”, dijo.

Las pequeñas empresas se han visto devastadas por el cierre excesivamente restrictivo. Toda una generación de niños ha perdido un año de educación y se les ha impedido volver a la escuela, participar en actividades o socializar con sus amigos.

Los impuestos son demasiado altos, matan puestos de trabajo, dañan a las familias y suponen una carga especialmente pesada para nuestras personas más vulnerables , dijo.

“Esta no es la California que conocemos. Esta es la California de Gavin Newsom, donde nos ordena que nos quedemos en casa pero sale a cenar con sus amigos cabilderos“.

También te puede interesar:

Revela INEGI que hubo un incremento en hábito de lectura desde dispositivos digitales

EDT/ dth

 

Desde el Ayuntamiento trabajaremos para hacer de Mérida la ciudad más sustentable de México: Renán Barrera

MÉRIDA.—  “Entre todos como comunidad, con esta casa grande que es nuestro municipio, vamos a seguir luchando por el medio ambiente y para hacer de Mérida la ciudad más sustentable de México”, aseguró Renán Barrera, candidato del PAN a la alcaldía meridana.

El abanderado panista resaltó que el reto que tiene para su próxima administración será fortalecer la Unidad de Desarrollo Sustentable y la cuadrilla de arbolado urbano, así como trabajar de la mano de la sociedad civil y organizada para implementar más campañas de arborización en todo el municipio.

En el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, Renán Barrera acudió al parque de “Los Cantaritos” donde plantó un árbol de caoba de 4 metros de alto; además, exhortó a la ciudadanía a sumarse al proyecto “Más Mérida” para continuar impulsando más acciones como el parque de Ya’axtal y el programa “Adopta un árbol”.

El abanderado de Acción Nacional recordó que en su más reciente administración al frente del Ayuntamiento meridano superó la meta de la plantación de 100 mil árboles en dos años, acción que se logró cumplir gracias a la participación ciudadana.

Mientras que la candidata a diputada federal por el IV Distrito, Cecilia Patrón Laviada, se comprometió a que, de la mano de Renán Barrera, desde el Congreso de la Unión, impulsará políticas públicas en beneficio del cuidado del medioambiente.

“Vamos a ver que desde la Cámara de Diputados el recurso público se pueda ampliar y sea para el cuidado de la naturaleza, rubro que ha tenido una reducción muy importante en los últimos años y que es necesario generar el equilibrio entre la Madre Tierra y los seres humanos”, dijo.

Te recomendamos: 

Mérida va por buen camino hacia el desarrollo: Renán Barrera

EM/Dsc

Yucatán, por primera vez, en semáforo amarrillo

MÉRIDA.— Luego de más de 12 meses en color naranja, por primera ocasión, las autoridades de Salud de Yucatán ubicaron al estado en semáforo amarillo, por lo que el gobernador Mauricio Vila anunció nuevas medidas para la reactivación económica, entre ellas está el regreso de los eventos sociales como las bodas.

Hay buenas noticias, y es que nuestro Semáforo Epidemiológico Estatal cambio a color amarillo como resultado de más de seis semanas de descensos en nuestros indicadores de salud”, expresó el mandatario yucateco a través de un video en sus redes sociales. “Quiero agradecer a las y los yucatecos por la disciplina y compromiso que han puesto actuando de manera solidaria”.

Resaltó que “gracias a este esfuerzo nuestros indicadores han pasado, de tener en los momentos más álgidos de la pandemia un promedio de 245 casos positivos nuevos al día a tener 61; también, hemos pasado de 75 ingresos hospitalarios en promedio diarios a sólo 18; hemos bajado de 590 camas ocupadas a 156 en promedio y hemos pasado de tener un promedio de 35 lamentables defunciones a un promedio de 9”.

De acuerdo con la Secretaría de Salud estatal, los indicadores del Semáforo Estatal de Yucatán se ubicaron en:

  • Ocupación de cuidados intensivos total: del 30.5 por ciento, en verde y estable.
  • Ocupación de camas de hospitalización total: de 51.6 por ciento, en amarillo y en ascenso.
  • Admisiones hospitalarias de la semana con respecto a la anterior está en amarillo y en ascenso.
  • Ritmo de contagiosidad está en 0.96 por ciento, en verde y en descenso.
  • Positividad de los casos: de 39.3 por ciento, en naranja y en descenso.

COMUNICADO DE PRENSA DE LA SECRETARÍA DE SALUD DE YUCATÁNNuevas reaperturas

A través de un video, Mauricio Vila Dosal anunció nuevas reaperturas económicas:

  1. A partir del lunes 26 de abril, se elimina la restricción a la movilidad vehicular nocturna de domingo a miércoles y se mantiene de 11:30 horas a 5:00 horas los días jueves, viernes y sábado.
  2. A partir del lunes 26 de abril, los restaurantes podrán estar abiertos hasta las 12 de la noche de domingo a miércoles.
  3. A partir del lunes 26 de abril, se incrementarán los aforos al 75 por ciento de su capacidad en restaurantes, comercios, plazas comerciales, supermercados y hoteles, mientras que los cines y teatros será al 50 por ciento.
  4. A partir del 26 de abril, se reabren las áreas de juegos y deportivas en parques públicos y plazas comerciales.
  5. A partir del sábado 15 de mayo, reinician las prácticas profesionales de los estudiantes de educación superior.
  6. A partir del sábado 15 de mayo, se reactivan los eventos sociales como bodas o similares; quienes realicen algún evento, tendrán que acatarse a los protocolos publicados en la página oficial de reactivación económica del estado y respetar los aforos permitidos.

Te recomendamos: 

Adultos mayores en asilos son vacunados contra la Covid-19

EM/dsc

Reclusorios serán propiedad de la Nación con ahorro de 2,390 mdp: AMLO

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunció que ocho reclusorios que fueron privatizados durante el sexenio de Felipe Calderón, será revertida tras los acuerdos gestionados por la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, lo que permitirá un ahorro por más de 2,390 millones de pesos al año.

“Con la revisión a los contratos de los reclusorios, el estado se ahorrará más de 2 mil quinientos millones de pesos anuales y al finalizar el término de los contratos los reclusorios pasarán a formar parte del Estado”, informó Rosa Icela en la conferencia mañanera.

Sonora
Guanajuato
Oaxaca
Durango
Chiapas
Femenil Morelos
Michoacán
Coahuila

En la proyección de pagos, detalló la secretaria se prevé que durante 2021 se destinarán 15 mil 933 millones de pesos y con la reducción negociada se acordó el pago de 13 mil 543 millones.

Reducción del costo del contrato en 15% y se negoció el acuerdo con las empresas Exi Quatium, Gia, Concesionaria Duranguense de Infraestructura Penitenciaria, Capital Inbursa y Black Rock.
AM.MX/fm

The post Reclusorios serán propiedad de la Nación con ahorro de 2,390 mdp: AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Amazon México ofrece el 20% de descuento en libros con motivo del Día Internacional del Libro

0

¿A quién no le gusta comprar libros? Ya sabemos, aún tenemos algunos pendientes por leer, pero es emocionante comprar algunos títulos disponibles y más cuando se encuentran en promoción. Nos gusta leer desde aventura, amor, uno que otro de desamor, suspenso, terror, policiaco, thrillers políticos y hasta de ciencia ficción; con la llegada de la pandemia demasiadas librerías se vieron en la necesidad de cerrar sus puertas, pero eso no nos ha detenido, a nosotros los lectores a seguir consumiendo títulos, debido a las plataformas disponibles que envían nuestros libros favoritos directamente a nuestra casa.

Con motivo del día internacional del libro, la plataforma de ventas en productos y servicios, Amazon, estará ofreciendo hasta el 20% de descuento en libros. Así mismo, se pueden comprar hasta tres títulos de cualquier género y estará dentro de la promoción.

Pero ojo, el mismo sitio web de Amazon, indica que si queremos comprar un solo libro, tendremos a disponibilidad solo el 10% de descuento, y con dos obras compradas se sujetarían con el 15% en descuento oficial. Así que, aprovecha y compra los mejores títulos a tu disposición.

Vigencia de la promoción

De acuerdo a la página de Amazon, la vigencia comenzó a las 23:59 horas (tiempo del Centro de México) del 19 de abril de 2021 y tendrá una duración a las 23:59 horas (tiempo del Centro de México) del 25 de abril de 2021. Uno de los puntos importantes a aclarar es que para acceder a la promoción, debes ordenar 1, 2, 3 o más libros físicos seleccionado, disponibles, vendidos y enviados por Amazon México, que tengan el distintivo de la promoción, informó Amazon.

Por otras se sabe que se acepta cualquier tipo de pago, pero solo con Amazon México, ya que los productos ordenados por Amazon EE.UU no están sujetos a dicha promoción. Para finalizar, solo entra a tu perfil, selecciona tus libros y comienza a comprar. Si tienes alguna con respecto a la promoción puedes entrar a los términos y condiciones que Amazon ofrece.

Te recomendamos:

CDMX y Amazon lanzan ‘Premio Primera Novela 2021’

AM.MX/CV

The post Amazon México ofrece el 20% de descuento en libros con motivo del Día Internacional del Libro appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Revela INEGI que hubo un incremento en hábito de lectura desde dispositivos digitales

0

Ciudad De México.- Debido al confinamiento por la pandemia por Covid-19, gran cantidad de personas no encontraban la forma de entretenerse, ya que su vida trataba de salir a fiestas, ir al cine, museos, u a otros lugares para pasar el rato con amigos, ya sean en los bares y los restaurantes, que tuvieron que cerrar por unos meses. Pero durante ese tiempo de encierro, se conoció otra alternativa para entretenerse, dejando fuera las plataformas de videojuegos y streaming, los libros llegaron a dominar cierto tiempo de las personas que hayan dejado pendiente alguno que otro título.

A través del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Módulo sobre Lectura (MOLEC) ha informado lo siguiente:

  • Entre 2016 y 2021, el porcentaje de población lectora de libros en formato digital pasó de 6.8 a 21.5%; los lectores de revistas aumentaron de 2.6 a 21.6% y los de periódicos digitales, de 5.6 a 21.3 por ciento.
  • El 71.6% de la población de 18 años y más que saben leer y escribir un recado declaró leer alguno de los materiales considerados por MOLEC. Comparado con 2016, hay una reducción de 9.2% en este grupo de población.
  • El promedio de libros que leyó la población adulta lectora en los últimos 12 meses fue de 3.7 ejemplares, cifra que no se alcanzaba desde 2017.
  • Los dos motivos principales para no leer son la falta de tiempo; y falta de interés, motivación o gusto por la lectura.

Así mismo, en el documento compartido por el INEGI, se sabe que la cantidad de libros leídos por la población adulta lectora en los últimos 12 meses fue de 3.7 libros. De igual manera se notificó que las mujeres leyeron más libros que hombres lectores. Por otra parte los lectores han declarado que les gusta leer por entretenimiento y con base en el MOLEC, algunos lectores han preferido los libros de literatura.

De igual manera, se considera que el hábito de lectura es saludable puesto que leer es beneficioso para la mente y para el cuerpo ya que además de enriquecer el vocabulario, aumenta la concentración, comprensión, conocimientos y la agilidad mental, previniendo el declive cognitivo.

Se recomienda que la lectura deberá iniciarse a una edad temprana, ya sea con la ayuda de los padres desde el hogar, como también apoyarse en los maestros del ámbito escolar, ya que desarrolla habilidades linguísticas, ejercita el entendimiento de lectura del cerebro y fomenta la curiosidad de conocer más, además de desarrollar la imaginación y concentración.

El informe completo del MOLEC se encuentra a disposición de la ciudadanía y puede descargarse en www.inegi.org.mx

 

 

 

 

 

 

 

AM.MX/CV

The post Revela INEGI que hubo un incremento en hábito de lectura desde dispositivos digitales appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Declaran Patrimonio Cultural a tres sitios de Yucatán

0

MÉRIDA.— El Congreso de Yucatán aprobó, por unanimidad, declarar Patrimonio Cultural del estado al Convento Franciscano de Izamal, propuesto por el diputado del PRI, Warnel May Escobar; al Teatro Maya de la localidad de Xocén, Valladolid, planteado por María Moisés Escalante.

⇒ Así como el Coso artesanal de Tizimín, propuesto por la priista Mirthea Arjona Martín, quien manifestó que se trata de una obra de arte que cada año se elabora artesanalmente desde hace más de 200 años; con puro amarre de soga y maderas recién cortadas de la región.

Al respecto, la diputada del PAN, Paulina Viana, en su calidad de presidenta de la Comisión de Arte y Cultura, resaltó la importancia de impulsar a los municipios a través de la promoción de su patrimonio cultural y artístico, más aún, en estos tiempos de pandemia, cuya reactivación económica es necesaria con la atracción del turismo.

May Escobar, promovente de la declaración del Convento Franciscano de Izamal, afirmó que es “momento de reconocer con hechos, nuestro patrimonio cultural y su trascendencia en México y el mundo. Es momento de darle su lugar a todo aquello que nos hace yucatecos y que lleva en alto nuestro nombre por todo el mundo“.

Mientras que Moisés Escalante aseguró que al declarar el Teatro Maya de Xocén como Patrimonio Cultural representa un merecido reconocimiento a quienes fomentan, desarrollan y permiten que la vida del teatro indígena maya continúe, proporcionando identidad y favoreciendo la creatividad de las artes escénicas en Yucatán.

Resaltamos, conservamos, fomentamos y protegemos las enseñanzas de nuestros pueblos originarios, pues de ello dependerá que las generaciones de hoy y del mañana cuenten con los conocimientos de nuestra historia indígena, así como la oportunidad de recibir apoyos e impulsos estatales para su promoción“, apuntó.

Por su parte, Milagros Romero Bastarrachea, diputada sin partido, señaló que solo faltó que se haga la misma declaración para la Orquesta Sinfónica del Estado, como ella misma propuso en una iniciativa. Al respecto, la panista Paulina Viana indicó que el caso será analizado posteriormente.

En tribuna, Milagros Romero recordó que presentó la iniciativa de Sinfónica antes de las propuestas recién aprobados, y lamentó que “ni siquiera lo han trabajado”. Indicó que “respeta a todos los diputados y diputadas e incluso los considera a todos como sus iguales”.

⇒ Durante la sesión de este miércoles, el Congreso del Estado también aprobó por unanimidad la propuesta de decreto del diputado priista Marco Rodríguez Ruz, para que el 12 de enero de cada año sea declarado “Día estatal del Fotógrafo”.     

Te recomendamos: 

Inauguran el Orión Business Hub, un moderno complejo de oficinas corporativas en Mérida

EM/dsc

Mérida va por buen camino hacia el desarrollo: Renán Barrera

MÉRIDA.—  Renán Barrera, candidato del PAN a la alcaldía de Mérida, afirmó que la capital yucateca va por buen camino hacia el desarrollo,  “porque a diferencia de otras ciudades del país donde las empresas deciden salirse ante las condiciones de inseguridad, aquí cada vez son más las que llegan a establecerse”.

 “Gracias a su certeza jurídica, seguridad y calidad de vida, Mérida es una ciudad atractiva para que más empresas locales, nacionales e internacionales encuentren en este lugar mayores oportunidades de desarrollo”, señaló el panista.

Barrera Concha resaltó que, además, las empresas que ya están establecidas buscan mayores oportunidades de expansión. Por ello, dijo, continuará trabajando de la mano con el sector empresarial para seguir apoyando a los comerciantes y empresas, dado a que son quienes mueven la economía y son los principales empleadores.

El abanderado blanquiazul destacó que parte de sus compromisos de campaña será implementar en su próxima administración el programa “Infraestructura al 100”, para garantizar que los servicios básicos y de movilidad para la conectividad urbana estén funcionando al cien por ciento en las zonas industriales del municipio.

“Una empresa que invierte millones de pesos o dólares, según sea el caso, en la ciudad, necesita tener confianza en sus autoridades. Y cuando hay gobiernos, tanto el municipal como el estatal, que están en una sinergia, que están generando confianza, que están fortaleciendo la simplificación administrativa y de trámites, eso representa una gran ayudan al tomar la decisión de establecerse en ese lugar”, dijo.

Subrayó que un gran número de empresas se ubican en el sur de Mérida, “y este es un mensaje para aquellos que señalan que el sur no es atractivo para la inversión. Ahí tenemos a las empresas maquiladoras más importantes de todo el Sureste de México y de calidad de exportación internacional”, subrayó.

Barrera Concha indicó que en las siguientes semanas continuará visitando más empresas para platicar con los empresarios y el personal sobre su campaña “Más Mérida” y los proyectos que mantendrán a Mérida como un municipio seguro, con calidad de vida y atractivo para la inversión.

Te recomendamos: 

Renán Barrera lanza su plan de acción “Más Mérida, Mejor Futuro”

EM/dsc

Nacerá VINCI México

0
  • El Grupo español ACS vendió a la francesa VINCI su parte industrial por 4,930 millones de euros
  • En el país, los negocios de la española como energía, construcción y plataformas marinas pasarán a VINCI
Ciudad de México, 22 de abril de 2021.- El Grupo ACS del español Florentino Pérez vendió a la francesa VINCI que encabeza Xavier Huillard su parte industrial (encabezada por Grupo Cobra) por 4,930 millones de euros pagaderos en los próximos años. 
 
Pero en México todos los negocios de ACS bajo el paraguas de AVANZIA, es decir: energía, construcción, mantenimiento de infraestructura y plataformas marinas pasarán a VINCI.
 
Bajo VINCI, se prevé, continúen los servicios de energía con Pemex, las DUBAS y la construcción de las plataformas marinas. 
 
AVANZIA, próximamente parte de VINCI, trabaja en la semaforización inteligente de Guadalajara, en la conservación de la carretera Saltillo – Matehuala junto con Prodemex y construyó y opera el recién inaugurado parque eólico Progreso de Yucatán que tuvo una inversión de 150 millones de dólares y una vida útil de 30 años.
 
Se prevé un aumento de negocio de AVANZIA en México, ya que, de la mano de VINCI, aumentará probablemente la cartera de proyectos concesionados de energía e industrial.

Inauguran el Orión Business Hub, un moderno complejo de oficinas corporativas en Mérida

0

MÉRIDA.— El gobernador Mauricio Vila inauguró el Orión Business Hub, un moderno complejo de oficinas corporativas ubicado al Norte de Mérida, que representa una derrama de más de 400 millones de pesos, así como la generación de más de 930 empleos durante su construcción y operación.

⇒ Orion Business Hub es un edificio de diseño circular con más de 16 mil 500 metros cuadrados de construcción, 202 cajones de estacionamiento techado, con espacios distribuidos en 6 plantas para 82 oficinas y 9 locales comerciales, mismas que cuentan con las más espectaculares vistas panorámicas de la ciudad.

También con diversos núcleos de servicios comunes, como lobby, business center, salas de juntas, salas de espera, área de coffe break, roof comedor, 5 pisos de estacionamiento interno, área externa de estacionamiento y pasillos que circundan en torno a un monumental módulo central de espejos.

Lee: Inicia construcción de The Sky, el primer rascacielos en la Península de Yucatán

En su mensaje, Mauricio Vila destacó que Orión Business Hub se trata de un proyecto de inversionistas yucatecos, pues quiere decir que encontraron el momento y las condiciones idóneas para hacerlo en el estado, generando así derrama económica, empleos y desarrollo para la gente de Yucatán.

Ante el alcalde de Mérida Alejandro Ruz, el mandatario estatal afirmó que actualmente se necesita inversión para generar empleo y quienes hacen eso son los inversionistas, pues son los que arriesgan su patrimonio, por lo que la función del Gobierno es ser facilitador para que los proyectos se den con éxito.

Por su parte, el secretario del consejo y Socio de Ducht Inmobiliaria, José Enrique González Prieto, agradeció el apoyo que el gobierno de Vila Dosal brinda a todo aquel que quiere invertir en Yucatán, lo que se complementa con el clima de seguridad, la estrategia en el combate al Covid-19, la certeza jurídica y la confianza a la actual administración estatal.

Mientras que el presidente del Consejo y Socio de Ducht Inmobiliaria, Joaquín Armando Carrillo Campos, destacó que este proyecto cuenta con el invaluable atractivo de estar en asentado en Yucatán, estado que es punta de lanza en el mapa político del país, específicamente, en Mérida, ciudad que destacó como una de las mejores para vivir en el mundo. 

Te recomendamos: 

Grupo Kuo creará mil 500 nuevos empleos en Yucatán

EM/dsc