16.6 C
Mexico City
domingo, septiembre 21, 2025
Inicio Blog Página 2777

Población Rural es la Clave para la Cumbre de Sistemas Alimentarios 2021

0

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) lanzó una convocatoria sin precedentes: la enviada especial del Secretario General de la FAO, Agnes Kalibata y el Presidente del Fondo Internacional de Desarrollo de  Agrícola (FIDA), Gilbert F. Houngbo; hacen un llamado a toda la población rural del mundo.

En el marco de la Cumbre de Sistemas Alimentarios 2021, las dos autoridades anunciaron un compromiso para garantizar que las voces y opiniones de millones de personas en poblaciones rurales alrededor de todo el mundo; sean escuchadas y estén en el núcleo de la Cumbre.

Lo cual se podrá lograr a través de los Diálogos Independientes, que es una plataforma pública que da a toda la población mundial, la oportunidad de contribuir con estrategias para mejorar los sistemas alimentarios en sustentabilidad

El FIDA trabaja con las poblaciones rurales más pobres del mundo y se ha comprometido a movilizar sus redes para poder llegar a los agricultores, familias y comunidades indígenas, mujeres y jóvenes rurales para asegurar que tengan la posibilidad de compartir sus experiencias y conocimientos.

Se estima que el 63% de la población más pobre, trabaja en la agricultura y la mayoría en pequeñas granjas rurales. A pesar de ser quienes producen nuestros alimentos, viven en vulnerabilidad y a menudo pasan hambre y carecen de una vida digna en derechos e igualdad.

<<Nadie está más calificado para contribuir a esta discusión, sobre cómo transformar nuestros sistemas alimentarios, que la población rural; quien produce gran parte de nuestra comida. Sin embargo, rara vez se sientan a la mesa>>,  dijo Houngbo.

El éxito de la Cumbre de Sistemas Alimentarios, radica en las acciones de toda la población mundial. Promestrategias sustentables que protejan nuestros recursos naturales.  Las autoridades en materia social, urgieron a todo aquel que desee aportar ideas, que modifiquen los sistemas alimentarios para alimentar y nutrir a todos los seres humanos, sin acabar con el planeta; que se registren en los Diálogos y presenten sus propuestas, que serán públicas en todo el mundo.

Las ligas para registrarse o seguir de cerca las publicaciones, análisis y propuestas en todo el mundo, en materia de alimentación, agricultura y desarrollo rural son las siguientes:

https://summitdialogues.org/take-part-zone/

https://bluemarbleeval.org/

https://foodsystems.community/es/

The post Población Rural es la Clave para la Cumbre de Sistemas Alimentarios 2021 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Liberan a dos jaguares en selva de Quintana Roo

QUINTANA ROO.- En octubre de 2016 un ganadero del poblado de Centauros del Norte, en Calakmul, Campeche, reportó a dos crías de jaguar abandonadas, deshidratadas y en mal estado.

Luego de no encontrar rastros de la madre durante dos días, las cachorras fueron puestas a disposición de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), quien a su vez contactó a la organización dedicada al rescate, reintroducción y liberación de jaguares al medio silvestre: Jaguares en la Selva.

Jaguares en la Selva forma parte de la Alianza Nacional para la Conservación del Jaguar, un grupo de especialistas, investigadores y organizaciones que desarrollan iniciativas en torno a la especie.

Imagen

Posteriormente las dos jaguares, Celestún Petén y Nicté Ha fueron trasladadas a las instalaciones del centro de conservación de Jaguares en la Selva en Oaxaca.

El proceso de adaptación a la vida silvestre para estas felinas constó de varias etapas en las que, finalmente, se decidió que serían liberadas en el norte de la península de Yucatán, en la zona de Solferino, Quintana Roo.

Sin embargo, antes la organización emprendió el Programa GATO (Grupo de Atención Técnico Operativa) junto con el apoyo del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) y del proyecto del Tren Maya.

En noviembre de 2020, las jaguares fueron reubicadas en el último simulador de vida silvestre previo a su liberación después de un vuelo directo que las trasladó de Oaxaca a Quintana Roo.

Esta etapa requería de un proceso de adaptación a la humedad, temperatura y otros factores climáticos, con condiciones cada vez más similares a la vida silvestre.

Jaguares en la Selva

Tras una evaluación etológica, los especialistas confirmaron que las jaguares estaban aptas para volver a vida libre.

Finalmente, el pasado 11 de marzo a las 14 horas, Celestún Petén y Nicté Ha fueron liberadas. Las dos jaguares llevan consigo un collarín de GPS que permitirá mapear sus primeros pasos, antes de que se desprendan entre mayo y junio.

 

Continúa leyendo: 

La conservación del jaguar, prioridad del Tren Maya

EM.MX/vgs

Artesanos de Yucatán participan en Feria de Turismo Responsable

0

MÉRIDA.— Con el fin de promover la reactivación turística y económica, consciente y responsable, prestadores de servicios turísticos y productores, junto con artesanas y artesanos, exhiben y venden sus mercancías en la Feria de Turismo Responsable, que se realiza en la terminal de ADO del Centro Histórico de Mérida.

El evento, que permanece del 31 de marzo al 11 de abril, es organizado por Fundación ADO con el respaldo de la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur), instancia invitada que extendió el espacio hacia creadoras y creadores del interior del estado para que puedan dar a conocer y vender sus productos a paseantes de todo el país.

Representantes de Tekax, Izamal y del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) ocupan dos de los módulos de esta exhibición, mismos que la Sefotur decoró con algunas imágenes de Yucatán, como parte de la estrategia de promoción y posicionamiento de marca del destino ante quienes usan la terminal.

Entre los productos disponibles en la Feria están huipiles y guayaberas, gorras, sombreros, bolsos, salsas, piezas de henequén y madera, imanes, tazas, libretas, recuerdos y souvenirs, entre muchos otros.

⇒ Durante su permanencia, las personas deberán cumplir con todos los protocolos de seguridad e higiene establecidos por la misma terminal.

También participan como expositores e invitados especiales, como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), los Ayuntamientos de Valladolid y de Hunucmá, Alianza Peninsular para el Turismo Comunitario, Coox Mayab, Ecoguerreros y Alianza Rural.

Movility ADO ha sido un gran colaborador e impulsor de Yucatán, generando nuevas rutas y espacios más adecuados para las y los viajeros, como lo es la nueva Central de Autobuses del Centro de Mérida, la cual es la puerta de entrada de turistas y visitantes a la península.

Te recomendamos: 

Volaris recibe certificado por buenas practicas sanitarias en Yucatán

EM/dsc

Llegan a Yucatán más vacunas anticovid; será segunda dosis a personal de salud

0

MÉRIDA.— Este jueves 1 de abril arribó a Yucatán un nuevo lote con 8 mil 190 vacunas contra Covid-19, las cuales serán destinadas a cubrir la segunda dosis en personal de salud y adultos mayores.

El secretario de Salud de Yucatán (SSY), Mauricio Sauri, supervisó, en la Base Aérea Militar Número 8, el arribo del nuevo cargamento de vacunas de la farmacéutica Pfizer, el cual llegó a las 11:55 de este jueves a bordo de una aeronave Hércules matrícula 3611 de las Fuerzas Armadas, proveniente de la Ciudad de México.

Junto con el coordinador estatal para la Vacunación Covid-19, capitán Carlos Gómez Montes de Oca, Sauri Vivas constató el arribo del nuevo cargamento, el cual fue descargado por personal del Ejército y colocado en un camión thermoking de la SSY, para luego ser trasladadas al almacén estatal de vacunas, desde donde se distribuirán a los sitios donde se aplicarán.

Sobre la aplicación de las segundas dosis a adultos mayores, el secretario de Salud estatal indicó que en los próximos días se dará a conocer los municipios a los que serán destinadas para su administración.

⇒ La Secretaría de Salud de Yucatán reiteró el mensaje hacia la población de no acudir directamente, sin cita, a los centros de vacunación, sino esperar la llamada que realicen representantes del Gobierno federal, a fin de evitar aglomeraciones que puedan poner en riesgo a adultos mayores.

Hasta el momento, han llegado al territorio estatal más de 155 mil 740 vacunas contra Covid-19, a las cuales se le suma las 8 mil 190 dosis que fueron recibidas este jueves. Además, se seguirá insistiendo ante las autoridades federales para se complete la vacunación a la población adulta mayor y se continúe con el resto de la población, así como en que el personal de salud del estado, sin importar si son del sector público o privado.

Te recomendamos: 

Suspenden presentaciones de vídeo mapping en Izamal

EM/dsc

Padre de menor fallecido en Xcaret denuncia irregularidades en la investigación

QUINTANA ROO.- Luego de que el pasado 27 de marzo un menor de 13 años de edad murió tras vivir un accidente en Xenses -uno de los parques temáticos de Grupo Xcaret– su padre ha denunciado que existen irregularidades en la investigación y la declaración de los hechos tras la muerte de su hijo.

Miguel Ángel Luna Calvo es un médico cardiólogo de Durango y explica que al momento del accidente su hijo, Leonardo Luna Guerrero, se encontraba jugando en la atracción “Río Salado” cuando fue succionado por un sistema de filtración de agua de un río artificial, donde quedó atrapado y además perdió una de sus extremidades.

Su padre intentó ayudarlo pero fue imposible por la fuerza de la succión; él sí pudo salir con ayuda de otras personas y aunque el menor fue liberado aún con vida, falleció al día siguiente en un hospital privado del municipio.

Sin embargo, el padre declara que su hijo fue succionado debido a que el sistema de filtración tenía la tapa principal abierta.

La pierna de mi hijo fue succionada por el sistema de filtración del río, en ese momento lo jalé, quité la rejilla y saqué a mi hijo; cuando llegó el personal del parque a brindar ayuda solicité un respirador al personal, yo soy médico, soy cardiólogo. Mientras llegaba la ambulancia le di respiración boca a boca, minutos después llegó la ambulancia sin oxígeno, el personal no tiene noción de qué son los primeros auxilios“, declaró el padre. 

Asimismo, el padre explicó que al llegar al hospital privado Amerimed su hijo necesitaba un catéter que no le pusieron; él se ofreció a ponérselo porque es su especialidad pero no se lo permitieron por lo que solicitó trasladar al menor a la Ciudad de México vía ambulancia aérea.

“Tuve ahí unas diferencias con el personal médico del hospital, no me dejaron, me dio la impresión que no querían que mi hijo saliera de Quintana Roo”.

Imagen

El padre asegura que él ya mantenía contacto con médicos de la Ciudad de México pero su hijo falleció el domingo 28 de marzo a las 11:50 a.m. por hemorragia pulmonar, producto del ahogamiento.

Además, cuando el padre del menor quiso activar su seguro médico de gastos mayores para pagar la cuenta del hospital, el personal administrativo del nosocomio le indicó que la deuda ya estaba pagada.

Por si fuera poco, la Fiscalía de Cancún tardó más de 6 horas en entregarle el cuerpo de su hijo pero antes el padre tuvo que firmar una carta de “perdón” al parque acuático Xcaret.

No se imaginan lo que tardaron para darme el cuerpo de mi hijo, no me lo querían entregar, me pidieron firmar antes un perdón a favor del Parque Xenses

El señor Miguel Ángel Luna Calvo señaló que la carpeta de investigación 1675/2021 no está abierta como homicidio, sino que se hizo como un caso especial y en el acta de defunción dice que el menor falleció por ahogamiento.

Mi hijo de 13 años murió por negligencia del Parque, si esto no lo hacemos público va a seguir pasando“.

En los medios de comunicación se señala que la muerte del menor fue ocultada por el personal de Parque Xenses, así como el gobierno del estado de Quintana Roo, quienes están protegiendo las arbitrariedades del Grupo Xcaret.

 

Continúa leyendo:

 

Menor de 13 años murió en parque de Xcaret al ser succionado por filtro de agua

EM.MX/vgs

 

Menor de 13 años murió en parque de Xcaret al ser succionado por filtro de agua

QUINTANA ROO.- El pasado 27 de marzo un menor de 13 años de edad murió tras vivir un accidente en Xenses, unos de los parques de Grupo Xcaret, ubicados en Playa del Carmen.

El adolescente, identificado como Leonardo Luna Guerrero, se encontraba jugando en la atracción “Río Salado” cuando fue succionado por un sistema de filtración de agua de un río artificial, donde quedó atrapado y además perdió una de sus extremidades.

Aunque los hechos ocurrieron durante el fin de semana, Grupo Xcaret y las autoridades no emitieron información hasta que la noticia comenzó a circular este miércoles 31 de marzo en diversos medios de comunicación.

El menor era originario de Durango y llegó con su familia al parque de la Riviera Maya para disfrutar de las vacaciones de Semana Santa.

Imagen

Al momento del accidente su padre, Miguel Luna, intentó ayudarlo pero fue imposible por la fuerza de la succión; el padre pudo salir con ayuda de otras personas y aunque el menor fue liberado aún con vida, fallecido al día siguiente en un hospital privado del municipio.

Tras la difusión de la noticia Grupo Xcaret admitió el deceso del menor y expresó sus condolencias a la familia, asegurando que las investigaciones se están conduciendo pertinentemente para llegar “hasta las últimas consecuencias”.

 

Continúa leyendo: 

 

Avioneta se desploma cerca de zona hotelera de Cancún

EM.MX/vgs

 

Titulares de Sedesol y Seder piden licencia a sus cargos

0

MÉRIDA.—  El Gobierno de Yucatán informó que los titulares de las Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, y Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, solicitaron licencia al cargo por motivos personales, la cual será efectiva a partir de este 1 de abril.

⇒ El subsecretario de Administración y Recursos Humanos de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), Rubén Arjona Ortiz, también solicitó licencia al cargo. 

A través de un comunicado, el Gobierno estatal indicó que estas dependencias y la citada Subsecretaría continuarán operando como lo hacen normalmente y su funcionamiento está garantizado con encargados de los respectivos Despachos.

De esta manera, en Sedesol estará como encargado del Despacho, Alejandro de Jesús Novelo Cámara, quien actualmente es subsecretario de Planeación, Economía e Infraestructura social; en Seder quedará al frente Luis Martín Oropeza, quien se desempeñaba como director de Fondo de Apoyo a la Productividad Agropecuaria del Estado (Foproyuc).

⇒ Mientras que en la Subsecretaría de Administración y Recursos Humanos de la SAF, quedarán los titulares de las Direcciones de dicha instancia en sus respectivas responsabilidades.

Te recomendamos: 

Yucatecos tienen garantizados servicios como salud y seguridad el Jueves y Viernes Santo

EM/dsc

Alertan por llegada de frente frio 47

0

MÉRIDA.— El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el Frente Frío Número 47, en interacción con un canal de baja presión sobre el oriente del país y con la masa de aire frío asociada al sistema, provocará evento norte, vientos con rachas de hasta 90 kilómetros por hora y lluvias muy fuertes en diversas regiones del país.

En el caso de Yucatán, el ingreso del Frente Frío número 47 propiciará descensos de temperatura, sobre todo en el cono sur del territorio, durante la madruga y amanecer del sábado 3 de abril, advirtió la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy).

⇒ Este sistema provocará descensos de entre 18 y 19 grados en la zona costera, de 15 a 18 grados en parte del poniente, centro y oriente de Yucatán, y de 13 a 15 grados en la región sur, por lo que se recomienda proteger a adultos mayores y a niñas y niños.

Además, este 1 de abril se espera llegue a Yucatán un sistema de frente frío que originará lluvias ligeras a moderadas y refrescamiento de las temperaturas, pues las mínimas esperadas a partir del jueves son de 17 a 19 grados en el litoral y de 15 a 17 grados en el resto del estado.
Por ello, sugirió a las familias yucatecas adoptar precauciones, sobre todo en los municipios de Tzucacab, Peto, Tekax, Oxkutzcab, Tixméhuac y Chikindzonot, entre otros.

⇒ Conforme a los pronósticos del Centro de Monitoreo y Alertamiento de Procivy, dicha masa gélida traerá rachas de viento de 45 a 55 kilómetros por hora en la zona costera y de 35 a 45 kilómetros en el resto del territorio. 

 Además, ante la presencia del Frente Frío número 47, el Procivy informó a la población en general que los puertos de Yucatán se encuentran cerrados a la navegación menor hasta nuevo aviso.

Te recomendamos:

Yucatecos tienen garantizados servicios como salud y seguridad el Jueves y Viernes Santo

EM/dsc

Avioneta se desploma cerca de zona hotelera de Cancún

CANCÚN.- Dos personas, un piloto y un copiloto fallecieron luego de que su aeroplano se estrelló contra la laguna Nichupté, cerca de la residencial Isla Dorada, en la zona hotelera de Cancún.

Se trata de una aeronave tipo Cessna, con matrícula XA-UPC, de la empresa Xomex.

Las primeras investigaciones revelaron que el accidente ocurrió por una mala maniobra del piloto cuando la aeronave volaba sobre la laguna, al parecer, en un acto de entretenimiento para un grupo de turistas.

Un video grabado por un turista en su teléfono muestra que la aeronave era parte de una fiesta de baby shower, en donde todos los asistentes esperaban que lanzara el color para conocer el sexo del bebé.

Al lugar llegaron cuerpos de rescate y policías, incluida la Guardia Nacional, la Policía Ministerial, Seguridad Pública, Bomberos y paramédicos. También acudieron voluntarios en motos acuáticas para intentar rescatar a los tripulantes.

Sin embargo, luego de ser sacados los cuerpos del agua los paramédicos confirmaron las muertes.

 

Continúa leyendo: 

Holbox registró el primer feminicidio de su historia

 

EM.MX/vgs

Yucatecos tienen garantizados servicios como salud y seguridad el Jueves y Viernes Santo

MÉRIDA.— El Gobierno de Yucatán anunció que la población yucateca tiene garantizados servicios como salud y seguridad durante los próximos jueves y viernes Santo.

A través de un comunicado, la Secretaría de Salud (SSY) informó que este jueves 1 de abril, los nosocomios adscritos a la dependencia laborarán de manera normal, mientras que el viernes 2 la cobertura será brindada por personal de guardia. El área de urgencias trabajará ininterrumpidamente las 24 horas de ambas jornadas.

Los Hospitales de la SSY son el “Doctor Agustín O’Horán”, el Materno-Infantil, el de la Amistad Corea-México y el Psiquiátrico de Yucatán, todos ubicados en Mérida; asimismo, el General de Valladolid y el San Carlos de Tizimín, además de los Comunitarios de Peto y Ticul.

Por otra parte, la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) mantendrá activo el Centro Estatal de Alertamiento y Monitoreo, así como la vigilancia y atención ante emergencias, las cuales son actividades permanentes de la dependencia.

También se continuará realizando los operativos para verificar que establecimientos comerciales cumplan con las medidas para evitar contagios de Covid-19, por lo que se invita a la ciudadanía a no bajar la guardia en cuanto al uso de cubrebocas, la sana distancia y el lavado frecuente de manos.

Mientras que la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) laborará normalmente el jueves, es decir, de 8:00 a 17:00 horas, con excepción de los Centros Municipales de Atención a las Mujeres Semujeres–Paimef. El viernes se implementarán guardias, las cuales se vincularán con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para atender cualquier emergencia.

El DIF Yucatán da a conocer que la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia (Prodemefa) responderá a los reportes que se levanten a través del número 999 980 01 00 extensión 14500. Los servicios presenciales se reanudarán el lunes 5 de abril, de 8:00 a 15:00 horas.

En cuanto a la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado de Yucatán (APBPY) únicamente suspenderá labores del viernes 2, cuando sus instalaciones permanecerán cerradas, mientras que el jueves 1 tendrá actividades de 8:30 de la mañana a 1 de la tarde.

Las oficinas generales del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado (Isstey) trabajarán de 9:00 a 13:00 horas el jueves y no abrirán el viernes. Los dos centros comerciales de la dependencia laborarán en horario normal, de 8:00 a 20:00 horas, el primer día, y no laborarán, el segundo.

La ventanilla de la Dirección de Financiamiento de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet) brindará información de créditos y seguimiento de solicitudes de créditos durante la jornada del jueves, pero el viernes será inhábil.

Mientras que el Instituto de Vivienda (IVEY) dará atención en sus oficinas este jueves 1 de abril, hasta las 13 horas. Los trámites presenciales en la dependencia se reanudarán el lunes 5 de abril únicamente con cita previa, al teléfono 999 930 3070. Para pagos en caja no es necesario agendar.

El Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Iipedey) laborará el Jueves Santo desde las 9 de la mañana y hasta la 1 de la tarde, pero el Viernes Santo no lo hará. La Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies) avisa que en ambas fechas suspenderá el servicio a la ciudadanía.

El Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano y Territorial (Imdut) señala que, hasta el jueves al mediodía estudiantes, personas de la tercera edad o con alguna discapacidad podrán sacar, revalidar o reponer sus Credenciales Inteligentes del Transporte Urbano (Citur) en el edifico del Sistema Integral de Transporte Urbano (Situr) en la calle 39 número 523 con Avenida Reforma. El viernes no abrirá el módulo de credencialización.

Las oficinas y módulos de atención de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado (Japay) funcionarán con normalidad el 1 de abril, en tanto que el viernes y sábado permanecerán cerrados. No obstante, la población puede hacer sus pagos en línea o en la App de la dependencia.

La Secretaría Desarrollo Social (Sedesol) abrirá sus puertas de 9:00 a 16:00 horas el jueves, en tanto que los días de asueto sólo Médico 24/7 operará en sus horarios. Por lo que toca al Registro Civil, dará servicios de legalizaciones de documentos, apostillas y defensoría pública hasta las 3 de la tarde del jueves, mientras que el viernes sólo se tramitará certificados de defunciones.

Te recomendamos:

Inauguran paso superior en Mérida; brindará una movilidad más ágil y segura