15.5 C
Mexico City
sábado, septiembre 20, 2025
Inicio Blog Página 2790

Sectur recibe propuestas para reanudar la Industria de Reuniones

0

CDMX.- Al termino del mes de febrero de 2021, la Secretaría de Turismo Federal (Sectur) instaló una mesa de trabajo para diseñar el Programa de Reactivación Gradual Turístico-Sanitario de la Industria de Reuniones en la que ha recibido tres propuestas.

Esta mesa de trabajo quedó integrada con representantes de Cámaras y Asociaciones de la Industria de Reuniones, gobiernos estatales, Oficinas de Convenciones y Visitantes, de las Secretarías de Salud y de Turismo, centros de exposiciones y organismos de promoción turística. También participan la Secretaría de Economía y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Las dos primera propuestas las enviaron a la Sectur, Jaime Salazar Figueroa, presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (Comir), y Jorge Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas (Fematur).

La tercera fue entregada por Francisco Cachafeiro de la Loza, presidente de Meeting Professional International (MPI) Capítulo México.

Por su parte, el subsecretario Hernández-Haddad dijo que todas las propuestas e ideas que se reciban servirán para integrar en la mesa de trabajo el documento que será analizado por la Secretaría de Salud para su evaluación técnica.

 

Continúa leyendo: 

Sedena construirá Tramo 5 del Tren Maya en 2 años

 

EM.MX/vgs

Temporada de Pesca Deportiva

0

El invierno termina para dar paso a la primavera y con ella inicia la temporada de pesca deportiva en el Caribe Mexicano. En marzo comienza la pesca de marlin y pez vela.

Estas especies comienzan su migración tras los cardúmenes de sardinas, anchoas y macarelas. También hay pargos, dorados, barracudas y bonito en abundancia. Los lugares para encontrar estas especies son Holbox, Contoy, Puerto Morelos y el Canal de Cozumel; además están los pueblos pescadores como Mahahual y Xcalak.

Para pescar sábalo, pámpano y robalo están las lagunas de las costas de Quintana Roo. Incluso hay campañas de pesca en la reserva de la biósfera de Sian Ka’an y en los humedales de la Isla Blanca.

Es importante destacar que se tienen que respetar las políticas de captura y liberación para ayudar a conservar las diferentes poblaciones y especies de peces. Lo anterior ayuda a mantener la biodiversidad y permite tener ecosistemas saludables.

Cabe recordar que en los próximos días, la veda del camarón se llevará a cabo en todo el país. Esta comenzó el día lunes del presente mes en el norte del país, pero el resto de México entrará en veda hasta que Inapesca informe la reactivación de la pesca del crustáceo.

La Fruta de la Memoria

0

El marañón es un fruto de un árbol de entre 5 y 7 metros de altura, de pulpa carnosa y jugosa. Es endémico de Brasil, pero se da muy bien en zonas tropicales como México; siendo el municipio de Champotón el principal productor en el país.

Las propiedades organolépticas de la fruta no suelen ser muy agradables para todos, pues astringente y cítrica. Tiene una nuez que es sumamente apreciada por su sabor y propiedades nutrimentales.

El  marañón es una fruta que se usa para hacer conservas como mermeladas o jaleas, jugos y vinagres. Las nueces del marañón se consumen tostadas.

Es rica en ácidos grasos que ayudan a combatir los niveles altos de colesterol. Tiene magnesio, fósforo, cobre y manganeso. Es una fruta conocida porque ayuda a mejorar la actividad cerebral.

 

Cancún ocupa el primer lugar en casos de abuso sexual en Q. Roo

QUINTANA ROO.- El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, destaca que el municipio de Benito Juárez registra que durante enero de 2021 ocurrieron 31 casos de abuso sexual y 31 de violación simple, mientras que a nivel estatal, en ambos casos hubo 70 y 59 hechos, respectivamente.

De acuerdo al artículo 265 de la Legislación Penal en las Entidades Federativas, el delito de violación lo comete quien por medio de la violencia física o moral realiza penetración vaginal, anal u oral con una persona de cualquier sexo.

Sin embargo, otros municipios de Quintana Roo también presentan registros en estos delitos. Por abuso sexual en segundo lugar se encuentra Solidaridad con 23 casos, le sigue Othón P. Blanco con 14 casos y solo hay un registro en Cozumel y otro en Bacalar.

Mientras que en violación simple, Playa del Carmen se encuentra en segundo lugar con 9 casos; luego Othón P. Blanco, también con 9 casos; en cuarto lugar está Tulum con 3 . Los municipios Felipe Carrillo Puerto y Bacalar solo registran un caso respectivamente.

La dependencia destacó que la mayoría de estos delitos se han cometido durante el confinamiento derivado de la emergencia sanitaria por el coronavirus y que la mayoría de las víctimas son mujeres.

 

Continúa leyendo: 

Integran siete camiones recolectores de basura en Tulum

 

EM.MX/vgs

 

Las Bebidas Sagradas

En todas las culturas prehispánicas observamos una relación entre lo divino con el mundo terrenal a través de la tierra, la agricultura y el maíz. Para los mayas, las bebidas sagradas son el balché y el saká; imprescindibles en los rituales e ingeridas por altas jerarquías.

El balché es una bebida conocida como vino sagrado. Es una clase de hidromiel obtenida a partir del árbol del mismo nombre. Esta bebida es símbolo de la resistencia maya a los conquistadores españoles, pues hasta bien entrado el siglo XVII, los mayas seguían consumiéndolo y perduró hasta nuestros días.

Actualmente, algunos campesinos de las zonas maiceras de la Península Yucateca  siguen bebiendo balché comenzar con sus cultivos. Esto es para agradecer a la naturaleza.

Por otra parte está el saká, bebida elaborada con maíz nixtamalizado y endulzada con miel de abeja o azúcar. Es una bebida que se prepara como ofrenda para el dios Chaac (el dios de la lluvia). Antes de su consumo, se coloca sobre una mesa en una milpa y se bebe después de otros rituales.

Se dice que los hollejos del maíz son alas que llevarán volando la bebida a los dioses, para agradecer y pedir una buena siembra y cosecha. En Quintana Roo, lo preparan únicamente con agua y maíz y se le llama pozol sagrado.

Sin duda, son bebidas que muestran la estrecha relación entre el hombre y la naturaleza, la cosmovisión de antiguos pobladores y cómo ha perdurado hasta nuestros días, resistiendo cambios tan brutales como la evangelización española.

Con el programa “Permacultura”, empoderamos a mujeres y apoyamos la economía familiar: Carlos Joaquín

CHETUMAL.- En apoyo a la economía de las mujeres jefas de familias de las zonas rurales y urbanas, con mayores condiciones de vulnerabilidad, el gobernador Carlos Joaquín impulsa el programa “Permacultura” que, junto con otras acciones, contribuye a la reducción de la pobreza.

“Con el programa ‘Permacultura’, empoderamos a mujeres y apoyamos la economía familiar. Por ejemplo, en Chunhuhub, Felipe Carrillo Puerto, impulsamos los huertos de hortalizas a cargo de mujeres, quienes cultivan para autoconsumo y venta, obteniendo ingresos para su familia”, expresó el gobernador de Quintana Roo.

María del Rosario Montalvo Chan, una ama de casa de Chunhuhub, explicó que con los huertos ya no tiene que salir a buscar trabajo a otro lado. “Aprovecho que estoy en mi casa y en mi patio para sembrar rábano, cilantro, cebollina, chile…, que es lo que más se consume aquí”, explicó.

 

 

En una segunda etapa, se han entregado mil 117 huertos en Benito Juárez e Isla Mujeres, con una inversión de 6.1 millones de pesos.

A través del desarrollo de proveedoras de permacultura, el gobierno atiende actualmente a dos mil 117 mujeres en seis municipios. En la primera etapa, fueron mil mujeres, y, en la segunda, mil 117.

EM.MX/iv

Continua leyendo

Estudiantes argentinos celebraron su graduación en Cancún y se contagiaron de Covid

Integran siete camiones recolectores de basura en Tulum

0

TULUM.- Durante el fin de semana, el ayuntamiento de Tulum entregó siete camiones recolectores de basura para reforzar el trabajo de la dirección de Servicios Públicos Municipales.

Esta acción es parte del programa “Tulum Más Limpio” para que el municipio se mantenga como un destino turístico seguro y limpio, pero sobre todo, un lugar digno para sus habitantes.

Al respecto, el director de Servicios Públicos Municipales, Adrián Manzanilla Lagos, dijo que en Tulum se trabaja para atender de forma integral y eficiente a todas la comunidades y a la cabecera municipal. Además de que se avanza en la mejora de los servicios públicos.

Imagen

 

Continúa leyendo:

Sedena construirá Tramo 5 del Tren Maya en 2 años

 

EM.MX/vgs

Estudiantes argentinos celebraron su graduación en Cancún y se contagiaron de Covid

ARGENTINA.- Durante la última semana se iniciaron las alertas de salud en Argentina luego de que 74 estudiantes que regresaron de su viaje de graduación en Cancún, México, dieron positivo a la prueba de coronavirus que se les aplicó en el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini de Buenos Aires.

De acuerdo con el Ministerio de Salud de Argentina, la primera delegación de estudiantes estaba integrada por 149 egresados que realizaron un viaje de graduación y son residentes de la ciudad de Buenos Aires y de la Provincia homónima.

Al regresar a su país, el sábado 13 de marzo 44 estudiantes dieron positivo a la prueba de antígenos, pese a que también se la habían realizado en el Aeropuerto Internacional de Cancún, misma que les dio un resultado negativo.

De inmediato las autoridades iniciaron con la identificación y rastreo de las personas con las que compartieron el vuelo para instruirles que realicen una cuarentena obligatoria de 10 días.

Además de estos 44 alumnos, el lunes 15 de marzo un contingente de más de 50 egresados regresó a su país con 30 de ellos contagiados.

En esta última semana los medios argentinos han difundido que al menos cuatro colegios de la localidad reportaron estudiantes contagiados con el virus SARS-COV-2, entre ellos el Saint John’s y el North Hills.

Luego del primer registro de 44 egresados contagiados, el Ministerio de Salud de la Nación restringió los vuelos a Europa, Estados Unidos, México, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia y Chile.

Además, se exhortó a la población a evitar los viajes al extranjero por motivos no esenciales y será obligatorio presentar una prueba PCR negativa dentro de las 72 horas previas a abordar el avión.

 

Continúa leyendo: 

Aeropuerto de Cancún aplica pruebas de antígenos para viajeros extranjeros

 

EM.MX/vgs

 

El Baluarte de San Carlos

0

Localizado en San Francisco Campeche, el Museo de la Ciudad es un baluarte que lleva por nombre San Carlos. Esto, en honor al rey Carlos II, de España.

La construcción del edificio se inició en el siglo XVII y se inauguró en 1676. Tiene una superficie de 840 metros cuadrados y es de forma pentagonal. 

Este edificio militar cuenta con un aljibe (recurso arquitectónico para almacenar agua),  sótano con una bóveda donde solían mantener a los prisioneros. De esta última hay varias historias sobre túneles y pasadizos secretos. 

En la actualidad, este recinto alberga las llaves de la ciudad y una colección que muestra el cambio de Campeche a través de los siglos. El edificio tiene una dramatización nocturna con luz y sonido que vuelven impactante al complejo arquitectónico. 

Clausuran más establecimientos por incumplir con las medidas

0

MÉRIDA.— Un restaurante del puerto de Chabihau y otro en Mérida, así como un café y una tienda de productos de origen chino —estos dos últimos ubicados dentro de un centro comercial de la capital yucateca— fueron clausurados por el Gobierno de Yucatán por incumplir con los protocolos y medidas sanitarias ante la pandemia de Covid-19, por lo que podrían recibir una multa de hasta 180 mil pesos.

A través de un comunicado, el Gobierno de Mauricio Vila indició que personal de las secretarías de Salud, General de Gobierno y de Seguridad Pública, así como de Protección Civil estatal, realizó un operativo de vigilancia en los restaurantes El Puente de la comunidad de Chabihau, del municipio de Yobaín, y Mi Viejo Molino de Plaza Dorada, así como en la cafetería Starbucks y la tienda Mumuso en la plaza comercial La Isla, en donde corroboraron que no cumplían con las medidas sanitarias correspondientes, por lo que procedieron a colocar los sellos de clausura.

⇒ Además de incumplir con las disposiciones en materia sanitaria, en el caso del restaurante El Puente se vendían bebidas alcohólicas sin contar con el permiso correspondiente.

En los 3 establecimientos, los elementos estatales informaron a los encargados de los lugares que, debido a estas irregularidades el negocio podría recibir una multa de hasta 180 mil  pesos.

Las acciones implementadas tienen la finalidad de salvaguardar la salud de los yucatecos en atención al Acuerdo de Reactivación Económica Segura, conforme al semáforo epidemiológico a fin de verificar el cumplimiento de dichas medidas sanitarias emitidas por las autoridades federales y estatales.

“El Gobierno de Yucatán reitera que se mantendrá vigilante de que todos los negocios y establecimientos que están autorizados para operar cumplan con todas las disposiciones sanitarias, por lo que seguirá siendo firme y aplicará cero tolerancia para aquellos que atenten contra la salud de los yucatecos”.

Te recomendamos:

Clausuran fiesta que se realizaba en rancho sobre la carretera Mérida-Motul

EM/dsc