17.8 C
Mexico City
martes, noviembre 11, 2025
Inicio Blog Página 2790

UADY anuncia regreso a clases presenciales de manera gradual

0

MÉRIDA.— Luego de que iniciara clases de manera virtual, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) anunció que regresará a las clases presenciales de manera gradual y escalonada. Además, la asistencia de los estudiantes será voluntaria y no habrá sanciones para quienes no acudan a las aulas.

A través de un comunicado, la Rectoría de la UADY recordó que el pasado 16 de agosto 26 mil estudiantes de la casa de estudios iniciaron actividades de manera virtual. Tras estar en contacto con las autoridades educativas estatales, se emitieron las disposiciones para el retorno a la educación en modalidad presencial. 

Para ello, “el regreso a las aulas se dará de manera gradual y escalonada. Cada una de las escuelas y facultades están trabajando en sus respectivas programaciones de actividades académicas presenciales, atendiendo a las características específicas de sus planes educativos”.

La participación del estudiantado en las actividades académicas presenciales será voluntaria y en ningún caso habrá consecuencias negativas a quien decida no asistir.

La atención presencial se dará de manera prioritaria con base en los siguientes criterios:
a) Alumnado que no tiene acceso a internet o equipo de cómputo en casa.
b) Alumnado con rezago en sus estudios o que tiene un rendimiento académico por debajo del esperado.
c) Estudiantes que deben realizar actividades académicas imprescindibles para el logro de las competencias declaradas en las asignaturas.
d) Estudiantes regulares sin problemas de conexión a internet, con equipo de cómputo en casa y que han tenido un rendimiento académico adecuado durante la contingencia“.

 

Se destacó que las escuelas de la UADY están preparadas para la estricta aplicación de protocolos sanitarios. Se prevé el uso obligatorio del cubrebocas; la separación de al menos 1.5 metros entre personas, la utilización de espacios universitarios con aforos limitados y las mejores condiciones de circulación de aire.

Se exhortó al alumnado estar pendiente de las comunicaciones que se emitan a través de los medios y redes sociales oficiales de la institución. “Para la UADY es una prioridad proteger la salud del alumnado, así como de los docentes, trabajadores administrativos y manuales y sus familias, por lo que se dará puntual seguimiento a este regreso, de tal manera que haya seguridad para nuestra gran comunidad universitaria”.

Te recomendamos: 

Gobierno de Yucatán y 18 universidades brindarán apoyo socioemocional ante regreso a clases

EM/dsc

Recibe gobierno de Benito Juárez premio nacional al buen gobierno

0

CANCÚN, Q.R.- Por tercer año consecutivo el Ayuntamiento de Benito Juárez obtuvo el Premio Nacional al Buen Gobierno Municipal, en esta ocasión en la categoría “Premio Temático Ciudades Sostenibles” otorgado por la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM) a través del Instituto Buen Gobierno gracias a la implementación del Programa de Mejoramiento del Manejo Costero.

Al recibir este galardón, la Presidenta Municipal Mara Lezama agradeció al comité técnico de evaluación por reconocer el trabajo del gobierno municipal en materia de conservación de la zona costera, acciones que han permitido a Cancún colocarse como el primer lugar nacional en sitios Blue Flag con 39 certificaciones y en el primer lugar a nivel internacional en embarcaciones de turismo sostenible con dicho galardón.

Mara Lezama explicó que el Programa de Mejoramiento del Manejo Costero a cargo de la Dirección de Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT) promueve conservar la biodiversidad de los ecosistemas, así como de encaminar a la ciudad a un desarrollo sostenible y sustentable en la línea costera del municipio.

Estas acciones también incluyen el mejoramiento de las instalaciones de playa mediante áreas de recreación limpias, sanas y con instalaciones que permiten una correcta interacción con el ecosistema.

“Con este programa, estamos buscando potenciar la conservación de la biodiversidad y el funcionamiento de los ecosistemas, que nos permitan un desarrollo sostenible y sustentable”, expresó durante la ceremonia realizada en modalidad híbrida entre presencial desde la Ciudad de México y virtual con los ganadores.

Cabe señalar que con este reconocimiento, la actual administración municipal 2018-2021 suma por tercer año consecutivo la recepción del Premio Nacional al Buen Gobierno Municipal, pues en 2020 y 2019 fue distinguido en la categoría “Premio Estatal a la Mejor Gestión Integral Municipal de Quintana Roo”, consolidando los esfuerzos emprendidos en materia de atención a la ciudadanía y combate a la corrupción.

Acompañando a la Presidenta Municipal estuvo la Contralora Municipal, Reyna Arceo Rosado y al Director General de ZOFEMAT, Vagner Elbiorn Vega.

“Es nuestra obligación preservar las riquezas naturales de Cancún, y con ello garantizar el derecho de las nuevas generaciones a disfrutar los beneficios de un ambiente sano y en armonía”.
NUMERALIAS:
39 certificados Blue Flag.
7 certificados Playa Platino.
3 certificados Playa Limpia Sustentable.
3 años consecutivos premiados por el Instituto del Buen Gobierno.
El Premio Nacional al Buen Gobierno Municipal fue establecido en el año 2010 y es actualmente el reconocimiento de mayor tradición y prestigio del país.
AM.MX/fm

Entregan más de 100 mil raciones en el comedor comunitario de Benito Juárez

0

CANCÚN, Q. R.- El comedor comunitario del Sistema DIF Municipal reportó que han entregado 100 mil 120 raciones de alimentos calientes en beneficio de familias benitojuarenses afectadas por la pandemia por COVID19, como parte de las acciones para brindar asistencia alimentaria a personas en situación de vulnerabilidad

Desde el momento de su apertura, el 8 de octubre de 2020 a la fecha se han atendido a 264 familias inscritas al programa, con alimento caliente de manera gratuita bajo los protocolos de sanidad establecidos para evitar la propagación del virus SARS-COV-2.

El Director General de la dependencia municipal, Flavio Carlos Rosado, destacó que la entrega de los alimentos se realiza en un horario de atención de 12:30 a 14:30 horas, de lunes a viernes y se dan 4 raciones para llevar por familia.

El titular, invitó a las y los benitojuarenses que necesiten de este servicio que se acerquen al comedor para inscribirse al programa y recordó que se atiende de manera prioritaria a madres jefas de familia, personas adultas mayores en situación de abandono, así como a familias en las que algún integrante cuente con alguna discapacidad y en donde uno o más de sus miembros estén en situación de desempleo.
AM.MX/fm

Mantienen trabajadores de Benito Juárez limpieza tras huracán “Grace”

0

CANCÚN, Q.R.- El Ayuntamiento de Benito Juárez a través de la Dirección de Servicios Públicos han recolectado más de mil 400 metros cúbicos de desechos tras el paso del huracán “Grace” y mantienen la limpieza en diversos puntos de la ciudad.

“Se han realizado 920 desazolves de pozos de absorción, y 2,850 limpiezas de rejillas, en toda la ciudad, lo que permitió evitar encharcamientos o inundaciones severas”, explicaron las autoridades municipales.

Asimismo, gracias a las jornadas del programa permanente de Descacharrización 2021 se han levantado más de 70 toneladas de cacharros, lo que permitió evitar que se conviertan en proyectiles durante el paso del meteoro.

Además que de enero a la fecha se han podado más de 9 mil 300 árboles, evitando que causen daños en el tendido eléctrico, casas, edificios o vehículos, los desprendimientos de sus ramas.
AM.MX/fm

La ONU llama “catastrófica” la situación humanitaria en Afganistán

0

Afganistán.- Autoridades de la ONU pidieron 800 millones de dólares para llenar un vacío financiero crónico para Afganistán, y un alto cargo de ayuda describió la situación como “catastrófica” y se espera que al menos un tercio de las personas pasen hambre.

“Las necesidades humanitarias son catastróficas, son a gran escala y están aumentando”, dijo Wafaa Saeed Abdelatef de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios, en una sesión informativa virtual. “Estas necesidades humanitarias provienen de décadas de conflicto, agravadas por la sequía y la COVID-19”.

El director regional de la Organización Mundial de la Salud, Richard Brennan, explicó que, debido a las actuales restricciones en el aeropuerto de Kabul, donde se está produciendo una evacuación masiva, la agencia no puede introducir en el país unas 500 toneladas de suministros médicos, cuya entrega estaba prevista para esta semana.

La ONU ha pedido 1.300 millones de dólares para llegar a 16 millones de personas en Afganistán este año, pero sigue habiendo una brecha de 800 millones de dólares.

Te recomendamos:

CDMX seguirá en Semáforo Naranja con hospitalizaciones a la baja

AL.MX/kgr

The post La ONU llama “catastrófica” la situación humanitaria en Afganistán appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

“Los cazaremos y les haremos pagar”: Biden tras atentados en Kabul

0

EEUU.- El presidente de EE.UU., Joe Biden, declaró que su país “no perdonará” a los autores de los atentados, perpetrados este jueves en Kabul, y prometió que “los cazará y les hará pagar”.

“Que aquellos que llevaron a cabo este ataque, así como cualquiera que desee dañar a América, sepan esto: No perdonaremos. No olvidaremos. Los cazaremos y les haremos pagar”, declaró durante un discurso desde la Casa Blanca.

En ese contexto, Biden dijo que ordenó “desarrollar planes operativos para atacar los activos, el liderazgo y las instalaciones” del Estado Islámico. “Responderemos con fuerza y precisión cuando queramos, en el lugar que elijamos y de la manera de nuestra elección”, destacó.

Además, prometió aprobar un aumento del contingente militar de su país en Afganistán si es necesario. “He dotado al Ejército con todo lo necesario, si necesita fuerza adicional, se la otorgaré”, reiteró el inquilino de la Casa Blanca.

Biden hizo hincapié en que el suceso no detendrá la evacuación de ciudadanos estadounidenses y de civiles afganos de Afganistán. “No seremos disuadidos por terroristas. No les permitiremos detener nuestra misión. Continuaremos con la evacuación”, afirmó.

En el marco de su intervención, Biden afirmó que asumía la responsabilidad de lo sucedido en Afganistán. “Soy responsable fundamentalmente de todo lo que ha ocurrido últimamente“, declaró tras ser preguntado sobre si tenía alguna responsabilidad por la forma en que se ha desarrollado la evacuación, tras la toma del poder por los talibanes.

Te recomendamos:

Edomex, primer lugar en contagios y muertes de menores por covid-19: GPPAN

The post “Los cazaremos y les haremos pagar”: Biden tras atentados en Kabul appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Semillas de tamarindo podrían crear envases comestibles

0

Un grupo de investigadores trabaja con las semillas de tamarindo con el objetivo de disminuir el impacto ambiental con el uso de plásticos. Están buscando crear objetos para la industria de alimentos y bebidas y reducir el uso de plásticos desechables con envases comestibles.

Los investigadores que trabajan en esto son Elsa Gutiérrez Cortez y María de la Luz Zambrano; las responsables del Laboratorio 16, de Procesos de Transformación y Tecnologías Emergentes, de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán. En el proyecto “Procesos de separación de hidrocoloides, mucílagos, almidones y polisacáridos en el área de alimentos”; también colaboran  Alfredo Maciel Cerda, del Instituto de Investigaciones en Materiales (IIM) y Alicia del Real López, del Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada.

Con las semillas de tamarindo, dátil y otros productos, obtienen un polisacárido (xiloglucano), que se usa en la industria farmacéutica. Este tiene el potencial de agente espesante, además estabiliza espumas y emulsiones. Por ello resulta útil en la construcción, elaboración de pinturas, recubrimientos y también en cosméticos y alimentos.

El tamarindo tiene amplios usos en la industria de alimentos y bebidas, pero no sus semillas; que son consideradas un desecho o subproducto. Por esta razón, se encuentran trabajando para obtener el polisacárido anteriormente mencionado, pues México es uno de los grandes productores de tamarindo en el mundo. Cabe destacar que de cada kilogramo de tamarindo, se obtiene un 34% de semillas.

Entonces, el polímero que se encuentra de forma natural en el tamarindo, le otorga a las semillas un gran potencial para elaborar envases.

“El xiloglucano sólo lo hemos obtenido de la semilla de tamarindo porque lo producimos en nuestro país y, a diferencia del dátil, es abundante al ser un subproducto de la industria alimentaria. Basta con ir a las empresas y nos la regalan”, explica la investigadora.

El xiloglucano puede usarse para aumentar la viscosidad en alimentos, como el yogurt o en jabones y pinturas. También inhibe la oxidación en los recubrimientos; forma películas bucales y es usado ampliamente en la industria alimentaria como aditivo. Recientemente fue usado para reemplazar o disminuir la utilización de contenedores plásticos. 

También lee: ¿Biodegradable o compostable?

Aplicaciones y beneficios

Trabajar con las semillas representa un reto porque se debe separar el xiloglucano mediante operaciones mecánicas, para lograr un máximo rendimiento y eficiencia de separación.

“Esta inquietud surgió porque las estadísticas derivadas de la contaminación por plástico la convierten en un problema apremiante, la mitad de estos residuos se ha fabricado en los últimos 15 años. Además, su producción ha crecido de forma exponencial, de 2.3 a 448 millones de toneladas que, según algunos cálculos, tardarán en descomponerse de 55 a 400 años”, afirmó Elsa Gutiérrez.

El grupo de investigadores se encuentra trabajando para formar un tipo de películas, usando micropartículas y plastificantes (sorbitol, glicerol y propilenglicol); en diferentes formulaciones y concentraciones para que puedan obtener la textura, flexibilidad y dureza deseada del objeto a crear.

“Estas películas son muy parecidas a las de uso bucal, se pueden hacer claras u opacas, dependiendo si deseamos hacer visible el contenido o no, coloridas y llamativas para los niños y adultos”, comentó la Dra. Gutiérrez.

Incluso, estos empaques pueden ser comestibles: se les puede adicionar café, té, azúcar, sustituto de crema o saborizantes de agua. Poseen capacidad de disolverse en líquido sin que ello modifique su sabor o genere  algún tipo de residuo.

Actualmente se encuentran trabajando en la construcción de equipos a escala para formar una planta piloto que incluya equipos de decorticado, molienda, centrifugado y extruido en frío. Todo con el objetivo de incrementar la producción de películas y otros productos. El plan a futuro es elaborar vasos, platos y cubiertos para que se logre una disminución en el consumo de plásticos desechables.

Checa el video: Envases comestibles con semillas de tamarindo.

The post Semillas de tamarindo podrían crear envases comestibles y dejar el plástico atrás appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Futbolista yucateco es reclutado por el Club América

0

MÉRIDA.— El futbolista yucateco Alejandro Cárdenas Alonso fue reclutado por el Club América. Ya se encuentra concentrado en un campamento, en la Ciudad de México, demostrando sus cualidades en el equipo sub-15 en espera de poder integrarse a la elite de atletas de la entidad que han destacado en los últimos días.

Carlos Sáenz Castillo, director del Instituto del Deporte (IDEY), recibió a Alejandro en sus oficinas, en el Gimnasio Polifuncional, para felicitarlo y augurarle un futuro promisorio, ya que con constancia llegará a ser un jugador consolidado como Henry Martín, otro integrante de la plantilla del América que pasó a la historia como el primer yucateco en anotar un gol en los Juegos Olímpicos y ganar una medalla.

El funcionario le comentó la manera en cómo la dependencia promueve la actividad física en el interior del estado con la creación de los Centros de Iniciación y Formación Deportiva, que ahora mantienen activas a las niñas y los niños por medios digitales, a causa de la pandemia de Covid-19, en un formato innovador que permite entrenar en casa y detectar talentos.

Futbolista yucateco es reclutado por el Club América

Por su parte, Cárdenas Alonso aseguró que estará pendiente de la mencionada estrategia para aportar algo de su experiencia en beneficio de la infancia y juventud de Yucatán, toda vez que el semáforo epidemiológico lo permita.

Alejandro Cárdenas fue campeón goleador en el Colegio Montejo; luego, militó en las filas de los Venados, del Centro Universitario Montejo, y formó parte de la delegación estatal en un torneo nacional en 2018. Ahí fue seleccionado por las Águilas del América cuando tenía apenas 12 años, por lo que lo llevaron a entrenar en el Centro de Formación de Coapa, donde se mantiene desde hace tres meses.

Por si fuera poco, es nieto de Antonio Cárdenas Trejo, quien tuvo una destacada carrera deportiva, presidió la Asociación de Futbol de Yucatán, dirigió el Instituto de la Juventud y el Deporte en 1991 y, tras mantenerse como asesor de los titulares de esa dependencia, trabajó en la Universidad Autónoma de Yucatán hasta que falleció, en 2011.

Te recomendamos: 

Gobierno de Yucatán y 18 universidades brindarán apoyo socioemocional ante regreso a clases

EM/dsc

Yucatán continuará con aplicación de segundas dosis anticovid a partir del 1 de septiembre

MÉRIDA.— La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) informó que el próximo miércoles 1 de septiembre comenzará la aplicación de segundas dosis de la vacuna contra Covid-19 en personas de entre 40 y 49 años de 18 municipios del interior del estado.

De acuerdo con lo programado, en esta nueva etapa de vacunación se estarán administrando segundas dosis de la farmacéutica AstraZeneca a ese grupo de la población de los municipios:

Tixkokob, Temozón, Tzucacab, Timucuy, Temax, Tixpéual, Teabo, Tixcacalcupul, Tetiz, Tahmek, Yaxkukul, Telchac Pueblo, Tekal de Venegas, Tahdziú, Tekom, Telchac Puerto, Tepakán y Teya.

La aplicación de segundas dosis, y que abarcará a las personas de 40 a 49 años, se llevará a cabo de la siguiente manera:

  • Miércoles 1 de septiembre iniciará en Tixkokob, Temozón, Tzucacab, Timucuy, Temax y Tixpéual.
  • Jueves 2 de septiembre comenzará en las demarcaciones de Teabo, Tixcacalcupul, Tetiz, Tahmek, Yaxkukul y Telchac Pueblo.
  • Viernes 3 de septiembre arrancará en los municipios de Tekal de Venegas, Tahdziú, Tekom, Telchac Puerto, Tepakán y Teya.

Las tareas de vacunación en los mencionados municipios se efectuarán en las unidades médicas de la Secretaría de Salud de Yucatán, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del IMSS Bienestar.

El Gobierno de Mauricio Vila recomendó a la población lo siguiente:

  • Identificar el día y el lugar donde le corresponde vacunarse.
  • No es necesario llegar con horas de anticipación.
  • Tomar medicamentos como de costumbre.
  • Tomar alimentos antes de acudir a la cita.
  • Usar ropa cómoda y de manga corta.

Te recomendamos: 

Regreso a clases presenciales en Yucatán es voluntario: Mauricio Vila

EM/dsc

Recuento de votos confirma a Layda Sansores como gobernadora de Campeche

0

Tras concluir el recuento del 100 por ciento de votos, ordenado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Layda Sansores San Román confirmó que la votación en su favor no sólo se mantuvo sino que aumentó.

El recuento concluyó al 100 por ciento y se cumplió el trabajo encomendado por el TEPJF, informaron anoche mismo en un comunicado los magistrados Rubén Jesús Lara Patrón y Enrique Figueroa Ávila. No se encontraron boletas falsas ni irregularidades mayores, y se recuperaron votos en favor de Sansores San Román, informaron morenistas que participaron en el recuento.

Acompañada del dirigente nacional de morena, Mario Delgado Carrillo, y del dirigente estatal Erick Reyes, ante decenas de morenistas y simpatizantes que hicieron guardia durante los dos días de conteo en el Centro de Convenciones de esta capital, Sansores San Román señaló que el festejo por cuarta vez de su victoria es gracias al TEPJF, porque después de estar indignados con ellos sólo podemos decirles “gracias por darnos la oportunidad de estar juntos, de demostrarles lo que valen y de lo que es ser un jaguar en la tierra de Campeche”.

Antes, el presidente nacional de morena, Mario Delgado Carrillo, confirmó que se acabaron “los cuentos y los recuentos”, se está haciendo historia y con Layda Sansores San Román como gobernadora se venció a una campaña de mentiras y de farsantes.

Entre gritos y algarabía de quienes rodeaban el templete de la victoria, Delgado Carrillo añadió que  fue “una noche histórica para Campeche y para el país porque una vez más el movimiento de manera pacífica, legal y democrática ha logrado un triunfo para la transformación”.

Por último, pidió que el Tribunal Electoral actúe con transparencia, con honestidad y que se respete la voluntad del pueblo de Campeche.