6 C
Mexico City
martes, noviembre 11, 2025
Inicio Blog Página 2799

Menonitas acuerdan con Semarnat frenar deforestación de la Selva Maya

0

Luego de varias denuncias en municipios de Campeche, en los que hay presencia de selva, como Hopelchén y Calakmul; la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), convocó a varias comunidades menonitas del estado para dialogar y acordar que detendrán la deforestación de la zona selvática de la entidad. Tras la confirmación de cambios en uso de suelo, cultivos intensivos y elaboración de carbón, entre otras anomalías

 

Para la firma de este acuerdo, participaron los funcionarios federales, Agustín Ávila Romero, coordinador general del Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable (Cecadesu); Alberto Escamilla Nava, titular de la Promotoría de Desarrollo Forestal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor); Jazmín Santineli, directora general de Cooperación Internacional de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA); Francisco Zebadúa, director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua); César Romero, representante de la Semarnat en el estado; Carmen Senda Acosta, representante de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en la región; Katia Meave Ferniza, delegada de los Programas Federales, y  también representantes de diversas comunidades menonitas. 

En dichos acuerdos, las comunidades menonitas se comprometen a detener todas las actividades que conlleven a la deforestación de zonas en la selva maya. Lo cual implica participar coordinadamente con los gobiernos federal, estatal y municipales para tener un ordenamiento ecológico en el territorio. Además, van a instalar una mesa de trabajo permanente para atender los temas de producción; cuyo objetivo es ser más amigables con el medio ambiente. 

 

De igual forma, estarán trabajando con los trámites para que se puedan agilizar las gestiones ante Semarnat y que sean regularizadas y legalizadas las actividades productivas y tenencia de tierra; que garantizará a las comunidades mayas su propiedad agraria. Para las comunidades menonitas, se informarán los procesos de compra-venta de tierras. También atenderán denuncias  administrativas y penales contra los menonitas; así como acciones de reparación y mitigación de daños ambientales.

 

En la primera reunión, informaron que se realizará otra el día 1° de septiembre en Hopelchén; para tener la posibilidad de hacer los recorridos pertinentes en la zona. De esta manera van a tener pruebas suficientes para que las comunidades menonitas no lo perciban como ataque, sino como coordinación de trabajo y evitar más daño al ambiente.

Checa el acuerdo completo: Acuerdo histórico con comunidad menonita en Campeche.

 

 

 

Podría interesarte: Leidy Pech gana el ‘nobel’ del medio ambiente.

Con la no vinculación a proceso, se evitó una grave injusticia: Ayuntamiento de Mérida

0

MÉRIDA.— Tras la resolución emitida por el juez Rómulo Antonio Bonilla Castañeda, de no vincular a proceso a los policías presuntamente involucrados en la muerte del joven José Eduardo, el Ayuntamiento de Mérida aseguró que se evitó lo que hubiera sidouna grave injusticia: encarcelar casi de por vida a cuatro personas inocentes y con eso arruinar la vida de cuatro familias”.

“Hoy se ha dado un paso más en el proceso que se sigue para esclarecer las circunstancias de la dolorosa muerte del joven veracruzano José Eduardo Ravelo, proceso del cual el Ayuntamiento de Mérida, que encabeza el alcalde Renán Barrera, seguirá vigilante y coadyuvante de ser necesario”.

El Ayuntamiento de Mérida recordó que en la audiencia celebrada este viernes, y luego del análisis de las pruebas ofrecidas, los cuatro agentes municipales detenidos quedarán libres; pese a ello, indicó, “seguiremos pidiendo justicia para este joven. Ante el profundo dolor de su madre y de su familia no permitiremos que esta muerte quede impune”.

Lee:  Fiscalía de Yucatán apelará no vinculación a proceso de policías involucrados en el caso de José Eduardo

De este terrible caso tenemos que sacar aprendizajes que nos sirvan para mejorar en todos los aspectos. En el caso de la Policía Municipal de Mérida (…), desde sus inicios ha luchado por ser una corporación moderna, cercana, respetuosa y garante de la tranquilidad de esta zona de Mérida”, afirmó el Ayuntamiento meridano.

Resaltó que en el caso de José Eduardo, igual que en cualquier detención cotidiana, se siguen los protocolos de este registro para darle transparencia a todos los hechos en que intervienen los agentes. “Hoy ha tocado a otras autoridades juzgar la eficacia de este sistema para probar o no un delito”.

Sabemos que a nuestros agentes y a nuestros procesos aún les faltan más elementos para seguir mejorando y necesitamos ampliar la conciencia sobre el respeto a los derechos humanos; además de pulir el servicio público que ofrecemos a la ciudadanía.

”Por instrucciones del alcalde Renán Barrera continuaremos con el trabajo de mejorar porque hay mucho por hacer todavía y nos comprometemos a ello. Próximamente presentaremos un paquete de acciones que permitan fortalecer al equipo y perfeccionar el servicio”.

El Ayuntamiento resaltó que el hecho de que los agentes no hayan sido vinculados a proceso significa que los controles establecidos sirven; y que ”gracias a ellos pudimos evitar lo que hubiera sido una grave injusticia: encarcelar casi de por vida a cuatro personas inocentes y con eso arruinar la vida de cuatro familias.

”Los agentes municipales desempeñan una labor de alto riesgo, con una entrega fuera de toda duda y que no siempre es comprendida. Son personas que por la naturaleza de su trabajo muchas veces renuncian a momentos familiares importantes, pero que anteponen su profunda convicción de compromiso social y bien común para contribuir a crear una mejor ciudad para todas y todos”.

Te recomendamos: 

Juez libera a policías acusados de homicidio de José Eduardo

EM/dsc

Fiscalía de Yucatán apelará no vinculación a proceso de policías involucrados en el caso de José Eduardo

0

MÉRIDA.— La Fiscalía General de Yucatán adelantó que apelará el auto de no vinculación a proceso que dictó el juez de control Rómulo Bonilla Castañeda a los cuatro policías municipales imputados por la muerte del joven José Eduardo Ravelo Echevarría.

En su resolutivo, el juez de Bonilla Castañeda consideró que, si bien se acreditó que se perpetraron en contra de la víctima los delitos de homicidio calificado cometido en pandilla, tortura agravada y violación agravada, no se probó que fueran los cuatro policías presentados quienes los cometieron, por lo que ordenó su inmediata libertad.

Al respecto, la Fiscalía estatal informó que presentará un recurso de apelación por la no vinculación a proceso de los policías municipales J.E.H.H, E.M.R.L., A.G.G.M. y R.G.B.R.; además, indicó que el proceso sigue abierto, por lo que proseguirá la indagatoria hasta el total esclarecimiento de los hechos que derivaron en la muerte de José Eduardo, de 23 años.

La Fiscalía resaltó que se acreditaron “debidamente los argumentos para la vinculación, tras la aportación de datos y elementos de prueba necesarios para vincular a proceso a los cuatro imputados, por lo que continuará con la investigación del caso hasta su esclarecimiento”.

Recordó que la denuncia de lo ocurrido fue interpuesta ante el Ministerio Público el pasado 24 de julio por la víctima, quien el pasado 3 de agosto falleció en el hospital a consecuencia de las lesiones sufridas.

Después de que la Fiscalía presente el recurso de apelación, el juez de Control la remitirá al Tribunal Superior de Justicia del Estado para que se evalúen las pruebas presentadas y la decisión tomada por el juzgador.

La Fiscalía General del Estado continuará dando seguimiento al caso y llegará al fondo de este asunto, investigando cada evidencia e informando puntualmente, buscando que se haga justicia”, para José Eduardo, quien falleció a consecuencia de un síndrome de disfunción orgánica múltiple, secundaria a politraumatismo.

Te recomendamos:

Juez libera a policías acusados de homicidio de José Eduardo

EM/dsc

Juez libera a policías acusados de homicidio de José Eduardo

0

MÉRIDA.— Un juez no encontró elementos para vincular a proceso a los cuatro policías de Mérida, Yucatán, detenido por los delitos de homicidio calificado cometido en pandilla, tortura agravada y violación agravada contra José Eduardo Ravelo. La Fiscalía estatal aseguró que presentará un recurso de apelación.

De acuerdo a lo expresado por el juez de Control del Primer Distrito Judicial, Rómulo Antonio Bonilla Castañeda, los datos aportados sí establecen la existencia de los tres delitos y su comisión en pandilla; con base en los datos presentados y la narración de los hechos realizada por la propia víctima ante el MP; así como se tomó en cuenta la valoración del perito médico forense.

Sin embargo, en la audiencia, realizada este viernes en el Centro de Justicia Oral de Mérida, el juez afirmó que las circunstancias de la detención -que narró la víctima- no son coincidentes con los datos de prueba. Además, indicó que la descripción que ofreció José Eduardo de sus agresores no coincide con los rasgos, equipos y colores de los policías municipales que fueron detenidos el 7 de agosto.

El abogado de los cuatro policías, David Dorantes Cabrera, presentó como testigo a un taxista que al parecer fue agredido el día de los hechos, el 21 de julio, por el joven, quien presuntamente lanzó una piedra y le lesionó una oreja, y quien aseguró que José Eduardo estaba en mal estado, bajo los efectos de drogas u alcohol, y presenció la detención.

 ⇒ Ya que los servidores públicos no fueron vinculados a proceso, fueron liberados. Además, según el representante legal de los policías, a falta de alguna imputación, los cuatro trabajadores podrían retomar sus labores.

 

Por su parte, la Fiscalía General del Estado de Yucatán (FGE) informó en un comunicado que el proceso sigue abierto, por lo que apelará la decisión ante el Tribunal Superior de Justicia del Estado; mientras eso sucede, seguirá con la investigación sobre la causa de muerte de José Eduardo.

La Fiscalía proseguirá con la indagatoria de los hechos denunciados y que causaron la muerte del joven veracruzano a consecuencia de un síndrome de disfunción orgánica múltiple, secundaria a politraumatismo, tal como dictaminó un perito del Servicio Médico Forense de la FGE”, expuso.

Te recomendamos: 

En ningún momento se ofreció dinero a la madre de José Eduardo: Ayuntamiento de Mérida

EM/dsc

Suspensión temporal de vuelos de Britis Airways a Cancún dejará pérdidas de 15 mdd

0

CIUDAD DE MÉXICO.— La suspensión de vuelos desde el Reino Unido a Cancún que anunció este jueves British Airways, a partir del próximo 15 de agosto y hasta el 30 de septiembre, podrían representar para nuestro país dejar de percibir una derrama de 15.1 millones de dólares.

⇒ De acuerdo con el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, las rutas que pararán sus operaciones en ese periodo son las que parten de los aeropuertos de Gatwick y Heathrow hacia este destino de Quintana Roo.

El funcionario federal detalló que durante 2020, la ruta Gatwick-Cancún, operada por esta línea aérea, mostró un flujo de 73 vuelos con un volumen de 19 mil 300 pasajeros, que representaron el 9.7 por ciento del total de llegadas al destino.

Entre enero y junio del presente año, esta ruta acumuló un total de 38 vuelos de British Airways, con 7 mil 629 pasajeros, equivalentes al 6.2 por ciento del total de turistas internacionales a Cancún. Mientras que del del 15 agosto al 30 septiembre próximos, se tenían programados 9 mil 640 asientos a Cancún: 8 mil 644 procedentes de la terminal Gatwick y 996 de Heathrow, en 26 vuelos desde la primera y 3 vuelos desde la segunda.

Torruco Marqués puntualizó que la derrama económica que se esperaba era de 13.5 millones de dólares de los turistas provenientes del puerto aéreo de Gatwick y 1.6 millones del Heathrow. En total, 15.1 millones de dólares. 

⇒ Con datos de la llegada de pasajeros a Cancún transportados por las principales aerolíneas de Europa, British Airways se ubicó en la tercera posición durante 2020, en tanto que en el primer semestre de 2021 ocupó el octavo sitio.

El año pasado, Air France fue el líder de las líneas aéreas europeas con 39 mil 673 pasajeros, seguida de Tui Airways, con 29 mil 330; British Airways, con 19 mil 300; Lufthansa, con 17 mil 361; y Air Europa, con 13 mil 329 viajeros transportados.

De enero a junio de 2021, la lista se compone de la siguiente manera: Lufthansa, 26 mil 793 pasajeros a Cancún; Air France, 21 mil 545; Turkish Airlines, 12 mil 141; Polki Line, 11 mil 447; Edelweiss, 11 mil 348; Evelop Airlines, 11 mil 265; Tap Air Portugal, 8 mil 731; y British Airways, con 7 mil 629 transportados.

Te recomendamos:

Gobierno municipal impulsa prosperidad compartida para Cancún y sus jóvenes

EM/dsc

Fonatur y Conavi entregan primeras viviendas en Campeche

0

CAMPECHE.- El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) iniciaron la entrega de viviendas a las familias relocalizadas que se encontraban dentro del Derecho de Vía de la ruta del Tren Maya.

Las viviendas están ubicadas en el Fraccionamiento Ex Hacienda Kalá en San Francisco de Campeche y cumplen con los siete elementos de una vivienda adecuada, como acceso a servicios, ubicación y adecuación cultural, por lo que pueden ser habitadas de forma inmediata.

La directora de Desarrollo Urbano de Fonatur Tren Maya, Carina Arvizu Machado, reconoció el trabajo interinstitucional que ha permitido que el proyecto cumpla con la deuda histórica que se tiene con el sureste de México, brindando una certeza jurídica y tranquilidad a las familias que se encontraban dentro del Derecho de Vía.

Hoy gracias al proyecto del Tren Maya, que vino a traer a nuestro estado la oportunidad de crecer económica, cultural y turísticamente, y que también nos permite concretar nuestro sueño con una vivienda propia. Nos sentimos afortunados de contribuir y formar parte de esta historia”, declaró la beneficiaria Antonieta Morales.

En esta primera etapa se entregaron nueve viviendas; en las próximas semanas se realizará una segunda entrega a familias de Campeche, con quienes desde el mes de febrero se ha estado en contacto y se han llevado a cabo 20 visitas por parte de personal de Fonatur para concretar este proceso que finaliza con el otorgamiento de las llaves de su nuevo hogar.

 

Continúa leyendo: 

 

Lotería Nacional presenta billete conmemorativo a los 200 años del Chile en Nogada

 

EM.MX/vgs

Inicia gobierno municipal convocatoria de Becas 2021-2022

0

CANCÚN, Q.R.- La Secretaría Municipal de Desarrollo Social y Económico a través de la Dirección General de Educación emitió la convocatoria del programa de becas “Calidad Educativa e Impulso al Desarrollo Humano” para todos los niveles educativos durante el ciclo escolar 2021-2022, como parte del compromiso de apoyar a las familias benitojuarenses.

La convocatoria fue aprobada durante la Décima Tercera Sesión Ordinaria del Comité Técnico de Asignación de Becas y se establecieron tres canales para sacar cita y solicitar el formato de nuevo ingreso o renovación de becas, ya sea mediante el link http://bit.ly/citasolicitudbeca1, los números 998 881 2800 ext. 2001 y 998 892 7743, o acudiendo a las instalaciones de la Biblioteca Enrique Barocio Barrios.

La entrega del formato de solicitud y estudio socioeconómico se realizará del 23 al 27 de agosto de 2021 en las instalaciones del CBTIS 111, ubicadas en la Supermanzana 1, Manzana 1, sobre Av. Chichén Itzá, de acuerdo a la cita previamente generada.

Posteriormente, la recepción del formato de solicitud, estudio socioeconómico y documentos se realizará el 13, 14, 15, 16, 17 y 20 de septiembre de 2021 en las instalaciones del CBTIS 111.

Este beneficio lo podrán recibir aquellos estudiantes mexicanos de nacimiento o por naturalización de los niveles de educación especial, preescolar, primaria, secundaria, medio superior y superior, que cumplan con los requisitos y presenten la documentación necesaria, en tiempo y forma establecida por el Comité.

Cabe señalar que la convocatoria completa se puede consultar en las redes sociales del Ayuntamiento de Benito Juárez, la Secretaría Municipal de Desarrollo Social y Económico, la Dirección General de Educación y en la página oficial https://cancun.gob.mx/.

Documentación requerida:
Formato de solicitud de beca de nuevo ingreso o renovación debidamente llenado.
1 fotografía tamaño infantil.
1 copia del acta de nacimiento del alumno solicitante.
1 copia de la boleta de calificaciones del ciclo escolar.
Original de la constancia de inscripción o constancia de estudios.
1 copia del comprobante de domicilio.
1 copia de la CURP del alumno.
1 copia de la CURP del padre y madre (ambos), o tutor.
1 copia de la identificación oficial del alumno en caso de ser mayor de edad.
1 copia de la identificación oficial con fotografía del padre y madre (ambos), o tutor.

En el caso de los alumnos de educación especial o que padezcan alguna enfermedad crónica, deberán acreditar dicha condición mediante certificado médico.

Presentar comprobantes de ingresos del padre y madre o tutor.

Formato de cuestionario socioeconómico debidamente llenado.
Presentar el tarjetón de Control de Servicio Comunitario con los sellos correspondientes.
1 de la identificación escolar del alumno solicitante.
EM.MX/fm

Gobierno municipal impulsa prosperidad compartida para Cancún y sus jóvenes

0

CANCÚN, Q.R.- En el marco del Día Internacional de la Juventud y las actividades de la “Semana JuventudEs”, autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez entregaron licencias de la convocatoria del “Programa tu futuro”, que permitirá a 500 jóvenes entre 15 a 29 años capacitarse y desarrollar sus habilidades de programación.

Al encabezar el evento en el “Salón Presidentes”, en el Palacio Municipal, la Presidenta Municipal Mara Lezama reiteró la importancia de brindar oportunidades para este sector poblacional, ya que la educación y la capacitación, son las únicas maneras de consolidar el Cancún de los próximos 50 años.

“Hoy están ante la posibilidad de programar su futuro y en la medida que lo hagan, nos ayudan a seguir con las transformaciones que estamos emprendiendo. Con su integración productiva al desarrollo de nuestra ciudad, juntos vamos a seguir construyendo el Benito Juárez que queremos”, afirmó.

Mara Lezama subrayó que este tipo de estrategias ayuda a acortar las brechas de desigualdad que se fueron acrecentando en una ciudad que creció a pasos agigantados, por lo que trabaja firmemente en preponderar que la prosperidad compartida sea una realidad en el destino turístico más importante de América Latina.

“Gracias a esta acción, 500 benitojuarenses se van a mantener fuera de las calles y alejados de los vicios, porque ahora les estamos dando una oportunidad. Son cancunenses que van a prepararse, y en breve, podrán contar con un ingreso y contribuir con sus familias”, dijo.

La Presidenta Municipal Mara Lezama entregó de manera simbólica 10 licencias a igual número de jóvenes que aprovecharán el curso “Programación Básica” por parte de Ockham Education, a través del Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVE), que tiene una duración de 6 horas y media en una modalidad en línea.

El encargado de despacho del IMJUVE, Eric Arcila Arjona, indicó que en el camino a un mundo digital con diferentes plataformas, estos apoyos permitirán a los becados incursionar en temas de su interés y ayudar en la diversificación de la economía, cumpliendo el objetivo de la dependencia de desarrollar políticas públicas de beneficio a este sector poblacional.

Invitó a la población en general a participar en las últimas actividades de la “Semana JuventudEs”, que serán: el bazar socioambiental “Bazares juventud” en Malecón Tajamar, el sábado 14 de agosto desde las 12:00 horas y el festival “Juventudes artes”, en el Parque de las Palapas desde las 18:30 horas el domingo 15.

El representante y director general de Ockham Education, Vahagn Chavushyan, agradeció a la Presidenta Municipal el impulso a este tipo de estrategias que ayuda al desarrollo de los jóvenes de Cancún y en un área que tiene mucho potencial como lo es la programación en el entorno digital.

El curso tiene como objetivo que el estudiante se inicie en la programación desde cero y pueda entender los principales conceptos.

Se aborda desde las bases de algoritmos, pseudocódigo, diagramas de flujo y se van reafirmando los conocimientos con ejercicios que se desarrollan por cada módulo.

Se enseñarán los conocimientos base de la programación como lo son: Variables, constantes, operadores, condicionales, ciclos y funciones.
EM,MX/fm

16 y 17 de agosto se aplicarán segundas dosis a rezagados de Mérida

0

MÉRIDA.— El lunes 16 y el martes 17 de agosto iniciará en el macromódulo habilitado en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI la aplicación de las segundas dosis de la vacuna contra Covid-19, de la farmacéutica Pfizer, únicamente para aquellas personas de Mérida que sean encuentran rezagadas y que por algún motivo no habían podido recibirla.

Al respecto, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) indicó que el macrocentro de vacunación del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI funcionará de 8:00 a 18:00 horas los días lunes 16 y martes 17 de agosto, por lo que pidió a la población no acudir si no ha recibido su primera dosis, para evitar aglomeraciones.

De igual forma, el lunes 16 de agosto iniciará la aplicación de las segundas dosis de la vacuna Pfizer contra el Covid-19 en personas de 30 a 39 años de edad de 23 municipios del estado, por lo que se habilitarán módulos de vacunación en las unidades médicas de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de esas comunidades.

Los municipios en los que se llevará a cabo esta jornada de vacunación son: Huhí, Sanahcat, Tepakán, Tekal de Venegas, Cantamayec, Sinanché, Dzilam de Bravo, Dzoncauich, Kopomá, Chumayel, Chapab, Tekom, Muxupip, Sucilá, Dzemul, Tekantó, Tunkás, Mama, Yaxkukul, Cenotillo, Xocchel, Mocochá y Kaua.

La Secretaría de Salud estatal recomendó a la población lo siguiente:

  • Identificar el día y el lugar donde le corresponde vacunarse.
  • No es necesario llegar con horas de anticipación.
  • Tomar medicamentos como de costumbre.
  • Tomar alimentos antes de acudir.
  • Usar ropa cómoda y de manga corta.

Te recomendamos:

Llegan a Yucatán más vacunas de Pfizer; serán para segunda dosis a mayores de 30

EM/dsc

En ningún momento se ofreció dinero a la madre de José Eduardo: Ayuntamiento de Mérida

0

MÉRIDA.— El Ayuntamiento de Mérida negó que la autoridad municipal haya ofrecido cantidad de dinero, como reparación de daño, a la madre de José Eduardo Ravelo, joven torturado, violado y finalmente muerto en la capital yucateca, presuntamente a manos de policías municipales.

El Ayuntamiento de Mérida es un ayuntamiento humanista. Nos interesa la dignidad de la persona humana de todas y todos y estamos comprometidos a trabajar todos los días con el mayor esfuerzo para lograrlo”, destacó en un comunicado.

El Ayuntamiento de Mérida señaló que durante el proceso que se sigue por la muerte de José Eduardo, se han desarrollado intensos procesos de desinformación, en que se han admitido y difundido datos sin comprobar la veracidad de los mismos.

⇒ Lo anterior en relación a la información en que se menciona que el alcalde Renán Barrera ofreció 2.5 millones de pesos a la madre de José Eduardo como “reparación del daño”, a fin de que desistiera en su denuncia contra policías.

El Ayuntamiento meridano recordó que el pasado miércoles, el alcalde Renán Barrera sostuvo una reunión “de carácter humanitario” con Dora María Ravelo Echevarría, madre de José Eduardo, con el objetivo de manifestarle su apoyo solidario para esclarecer el caso.

Durante esa reunión, en la sala de juntas de presidencia del Palacio Municipal, en la que además estuvo el abogado Andrés Nieves y la jefa de la Oficina de Presidencia, el alcalde manifestó que el Ayuntamiento es una institución de puertas abiertas, generoso y solidario con quienes deciden venir a esta ciudad”.

El Ayuntamiento de Mérida espera que esta lamentable muerte de José Eduardo Ravelo no se convierta en un tema que pudieran aprovechar personajes políticos; además, pidió respeto para la memoria del hoy occiso y para la familia, además de evitar el entorpecimiento del proceso legal que se sigue en este caso.

“Muchos intereses económicos y políticos se están moviendo para crear desconfianza ciudadana, confusión informativa y descomposición que no beneficia a nadie, ni a la madre y familia que enfrentan este inmenso dolor, ni a una comunidad noble como la meridana”.

Ante esta situación, el Ayuntamiento de Mérida hizo un llamado a todos los actores políticos, a los líderes de opinión, a los medios de comunicación y a toda la sociedad a conducirse con decoro y a la altura ética que el dolor humano representa y no profundizarlo creando confusión política.

“Como ha dicho el alcalde Renán Barrera, en este Ayuntamiento no hay espacio para la impunidad ni para la corrupción. Somos los primeros interesados en que la verdad se conozca y los culpables sean encontrados y juzgados y para eso colaboramos, para lograr que prevalezca un juicio justo, transparente y comprobado con evidencias”.

Te recomendamos:

“Queremos justicia”: Protestan en Mérida por muerte de José Eduardo

EM/dsc