16.6 C
Mexico City
viernes, septiembre 19, 2025
Inicio Blog Página 2800

Despenalización del aborto en Q. Roo se queda en receso indefinido

QUINTANA ROO.- La discusión sobre la despenalización del aborto en Quintana Roo fue suspendida luego de que cuatro de los diputados opositores abandonaron el recinto antes de realizar la votación del dictamen que pasaría a Pleno.

La tarde del miércoles 24 de febrero los diputados locales de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, de Justicia, de Salud y Asistencia Social, de Derechos Humanos y Para la Igualdad de Género discutieron el dictamen para legalizar la interrupción del embarazo en una reunión que duró más de seis horas.

Sin embargo, antes de la votación los diputados Aurora Concepción Pool Cahuich (PAN), Kira Iris San (PAN), Carlos Rafael Hernández Blanco (PRI) y la independiente Reyna Arelly Durán Ovando dejaron la sesión e impidieron que se continuara con la votación del dictamen.

En un inicio en el dictamen se discutiría la interrupción legal del embarazo hasta las 12 semanas de gestación, pero la propuesta fue modificada en la reunión de Comisiones Unidas para que se permita solo en las 8 primeras semanas.

También pretende incluir el “derecho del padre” a vetar el aborto, es decir, que el hombre también pueda elegir si la mujer interrumpe su embarazo o no.

Como respuesta, los colectivos feministas acusaron a estos cuatro diputados de cobardes y borrachos y al Congreso del estado de engañar a la ciudadanía y no tomar decisiones por miedo a los costos políticos.

 

Continúa leyendo: 

Congreso de Quintana Roo aprueba el acoso sexual como violencia

EM.MX/vgs

 

Sectur promoverá las expresiones artísticas y culturales de México

0

CDMX.- Esta semana la Secretaría de Turismo (Sectur) firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de Cultura con el propósito de impulsar acciones y estrategias para promover y difundir el Turismo Cultural, a través de las expresiones artísticas y culturales de México.

Este plan será posible gracias al desarrollo de canales de financiamiento, inversión, intercambio y difusión de información. Además de promoción -comunitario y sostenible- y de cultura alimentaria.

La firma estuvo conformada de manera virtual por Alejandra Frausto Guerrero, titular de la dependencia de Cultura y Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo Federal.

Siempre, en México, en donde pongamos un pie vamos a encontrar un bien cultural, tenemos una inmensidad de rutas y recorridos que este país ofrece y nos emociona mucho llevar a cabo esta firma para que a través de todas las instituciones de la Secretaría de Cultura cuenten con lo que podemos ofrecer para promover a nuestro país de una manera digna, como lo que somos: una potencia turística y cultural”, dijo Alejandra Frausto.

Por su parte, Miguel Torruco afirmó que la Sectur trabajará en proyectos relacionados con el desarrollo de productos, capacitación en materia cultural y emprendimiento turístico, entre otras acciones.

Puntualizó que, en este sentido, los grandes tesoros culturales que alberga México en cada uno de sus rincones estarán siempre en la mente de los turistas potenciales, tanto dentro del país como en el mundo.

El documento también incluye la promoción y difusión de los monumentos arqueológicos, históricos y artísticos del patrimonio y la diversidad cultural.

Ambas secretarías también acordaron, a través de este convenio, trabajar para difundir y promover la actividad turística en materia cultural, así como facilitar a las personas físicas o morales del sector turístico y cultural el acceso a la información que requieran para el desarrollo de los proyectos a desarrollar.

 

Continúa leyendo: 

Sectur estima que 9 millones de turistas visiten México en 2021

EM.MX/vgs

 

Yucatán se mantiene en Semáforo Naranja

MÉRIDA.— La Secretaría de Salud de Yucatán informó que el estado se mantendrá 15 días en semáforo naranja por Covid-19, pese a que en los últimos días se ha registrado un incremento en los ingresos hospitalarios, actualmente hay más de 200 personas hospitalizadas.

El semáforo estatal se queda en color naranja con 2 indicadores en descenso, 2 en ascenso y uno estable:

  • Porcentaje de ocupación de cuidados intensivos total (Covid + No Covid): 31.6%, AMARILLO Y ESTABLE.
  • Porcentaje de ocupación de camas de hospitalización total (Covid + No Covid): 46%, EN AMARILLO Y EN ASCENSO.
  • El incremento en admisiones hospitalarias de la semana con respecto a la anterior está en EN VERDE Y EN DESCENSO.
  • El ritmo de contagiosidad del Covid-19 está en EN AMARILLO Y EN ASCENSO.
  • La positividad de los casos es de 41.4%, EN ROJO Y EN DESCENSO.

Imagen

En los últimos días se ha registrado un incremento importante en los ingresos hospitalarios, por lo que pedimos a la población no bajar la guardia y continuar actuando con responsabilidad y siguiendo las medidas sanitarias, para evitar comprometer nuestra capacidad hospitalaria e interrumpir el proceso de reactivación económica“, exhortó la dependencia estatal.

Las autoridades sanitarias indicaron que en las últimas 24 horas se detectaron 113 nuevos contagios de Covid-19 en Yucatán, por lo que la cifra de casos acumulados es de 32 mil 306. 274 de los casos son de otro país u otro estado. Mientras que 28 mil 075 pacientes ya se recuperaron.

En tanto, se mantienen 586 casos activos, quienes se encuentran bajo cuidado de personal salud, al presentar síntomas leves. Además, hay otros 206 pacientes hospitalizados y en aislamiento social.

En las últimas 24 horas se reportaron 12 muertes por Covid-19; se trata de siete hombres y cinco mujeres, con un rango de edad de 50 a 86 años. En total, ya son 3 mil 439 decesos provocados por este virus en Yucatán. 

Por su parte, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, reiteró la “importancia de la responsabilidad individual, cumplir las medidas de prevención para evitar contagios y no rebasar la ocupación hospitalaria. Saldremos adelante“.

Te recomendamos: 

Arranca vacunación Covid-19 a adultos mayores de Umán

EM/dsc

Seguimos en color amarillo, vamos por el camino adecuado: Carlos Joaquín

CANCÚN.- Para la semana del 1 al 7 de marzo, todo Quintana Roo se mantiene en color amarillo en el Semáforo Epidemiológico Estatal del Plan Reactivemos Quintana Roo, informó hoy el gobernador Carlos Joaquín.

“Vamos en el camino adecuado. Es importante no bajar los brazos. Nuestro semáforo nos permite avanzar en la recuperación económica tan importante para todas y todos”, expresó el titular del Ejecutivo.

Carlos Joaquín convocó a seguir los hábitos, mantener la sana distancia, aplicar los protocolos. “Si bajamos los brazos entonces tendremos problemas en alcanzar mejores empleos, de recuperar la economía, de avanzar hacia lo más cercano a la normalidad que teníamos antes” explicó.

Durante el programa Conexión Ciudadana, que se transmitió por la señal del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y las redes de la Coordinación General de Comunicación del Gobierno del Estado, Carlos Joaquín hizo un recuerdo de las acciones para atender la pandemia, desde las medidas preventivas, la contingencia sanitaria, la reconversión de hospitales, la recuperación económica y ahora la aplicación de las vacunas.

Dio a conocer que se espera que, a fin de año, en diciembre, sea cuando se cumplan los esquemas de vacunación. También se analizará cuántas se requerirán para los años venideros, como sucede con las de influenza.

Insistió que han empezado los procesos de vacunación y seguirá así de forma permanente. Se trata de cubrir municipios completos con esta vacunación a personas con más de 60 años de edad.

En el programa estuvo la presidenta de la Asociación Nacional de Instituciones de Educación Privada en Quintana Roo, Aída Flores, quien pidió a sus agremiados a tener paciencia y confiar en las autoridades para la apertura gradual, ordenada y responsable de las clases presenciales.

Carlos Joaquín reiteró que, al llegar al color verde en el Semáforo Epidemiológico Estatal, cuando se estén aplicando las vacunas se podrá pensar en retornar a las actividades educativas presenciales.

Asimismo, Toni Chávez, presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, dio a conocer los alcances del relanzamiento de la Riviera Maya en los mercados de los agentes de viajes no sólo en Europa, sino también con el mercado latinoamericano y de Estados Unidos.

“Hay una demanda importante para el Caribe Mexicano y la Riviera Maya. Necesitamos crear esa base de confianza, de destinos seguros, de garantía que tienen y se aplican los protocolos sanitarios” enfatizó.

EM.MX/iv

Continua leyendo 

Carlos Joaquín inaugura un Huerto Urbano en Cancún

Hacen un llamado para fortalecer la Lengua Maya a través de la enseñanza lúdica

0

MÉRIDA.- “Quiero invitarles a fortalecer la lengua maya, que sea obligatorio en las escuelas, si ustedes quieren también lo van a aprender, los mayas somos nosotros, somos de acá, estamos acá, nuestra cultura sigue viva, fuerte y entusiasta”, enfatizó el maestro Ricardo Cetina Flores, quien recibió el Reconocimiento “Diputado Pánfilo Novelo Martín”.

Ante la presencia de sus familiares, el Recipiendario detalló que por efectos de la pandemia existen comunidades y municipios en el estado que “no llega la televisión, ni señal de celular y el internet es carísimo”, pero existen “maestros héroes” que siguen acudiendo semanal o quincenalmente a los planteles de dichos lugares, con las medidas sanitarias respectivas, desarrollando estrategias para seguir enseñando, que incluso, les han valido un premio nacional.

“Los maestros por su cuenta fueron imprimiendo cuadernillos, en algunos casos tienen recursos, en más de los casos imprimen por su cuenta y pasamos de cuadernillos a ficheros didácticos, para mucho orgullo de Yucatán, un maestro de mi zona ganó un premio nacional por la estrategia de ficheros didácticos”, resaltó.

Agregó, que dicho premio fue de 20 tabletas que fueron entregadas a las y los alumnos del docente ganador, quien solo se quedó con la constancia, “pero está y estamos felices porque ahora las niñas y los niños tienen herramientas”.

Durante su discurso en lengua maya y español, el maestro Cetina Flores incluso enseñó una canción para aprender la lengua indígena con la participación de las diputadas y los diputados, así como al público presente.

Recordó, que fue discípulo del maestro Pánfilo Novelo Martín y lo marcó su legado como ejemplo de su trabajo, como docente en las comunidades indígenas, en especial en la educación lúdica, aprendiendo, jugando, al hacer obras de teatro y hasta la fecha se sigue impulsando esta enseñanza con las y los estudiantes.

De la misma manera, el Recipiendario destacó que en su zona escolar se promueve la matemática maya, porque las y los niños están jugando y aprendiendo y no memorizando sino razonando, “con el punto, raya y caracol, esto ayudo a mi zona para que los niños avancen en matemáticas”.

En su turno, la presidenta de la Comisión de Postulación, María Moisés Escalante (PRI), manifestó que, a lo largo de la vida del Diputado Profesor Pánfilo Novelo, puso en alto el nombre de la tierra que lo vio nacer y de sus raíces indígenas, fue un hombre de palabra, que defendió y enalteció a su pueblo milenario.

“Al recordar esta mañana al diputado Pánfilo Novelo Martín, recordamos al profesor de muchas generaciones y ejemplo de muchas más que seguramente seguirá guiando”, añadió.

Mencionó, que el maestro galardonado se ha mantenido en constante preparación y actualización, con la finalidad de poder compartir sus conocimientos de matemáticas y jeroglíficos mayas en las escuelas de su zona y ha impulsado incansablemente el rescate, desarrollo y promoción de la lengua maya entre sus compañeros, concientizando a los docentes de la importancia de preservar nuestra lengua materna, a través de diversos proyectos.

“Además, no podemos dejar de reconocer que ante la difícil situación de enseñanza a la que hoy se enfrentan las y los educandos derivado de la pandemia, el maestro Cetina Flores, se encuentra promoviendo la continuidad de los aprendizajes de las niñas y niños mayas desde la equidad, igualdad e inclusión”, recalcó.

EM.MX/iv

Continua leyendo

Así puedes solicitar un crédito para adquirir una computadora

Policías de Tulum detienen a pareja gay por besarse en una playa

0

TULUM.- La tarde del domingo 21 de febrero policías municipales de Tulum detuvieron a una pareja gay, de origen canadiense, bajo el argumento de que se estaban besando en una playa donde había niños y familias.

“Somos gays, y nos estábamos besando y por eso nos llevan”, se escucha decir a uno de ellos, al momento en que los subían esposados y en traje de baño a una patrulla.

Ante la detención, algunos turistas se acercaron a la pareja que se enfrentaba con los policías para exigir que los liberaran y exhibieron el acto de homofobia que las autoridades estaban propiciando.

Las imágenes han causado indignación social y se han viralizado en redes sociales pues los internautas exigen la intervención de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Quintana Roo (CEDHQROO).

Después de la presión que ejerció la gente, los policías liberaron a la pareja, sin embargo, el diario El Universal informó que la CEDHQROO inició una queja de oficio e incluso habrá intervención de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Por su parte, la Dirección de Seguridad Pública de Tulum expuso que el domingo recibió el reporte sobre “actos de exhibicionismo obsceno” en la playa pública, por lo que se detuvo a tres personas por faltas a la moral y a las buenas costumbres, de acuerdo con el Reglamento de Justicia Cívica del municipio, en su artículo 27, fracciones IX y X.

El reglamento establece como una falta el “realizar o permitir actos inmorales y demostraciones erótico sexuales en la vía pública o lugares públicos y permitir o sostener relaciones sexuales o actos de nudismo o exhibicionismo obsceno, incluyendo en el interior de los vehículos estacionados o en circulación, en las vías o lugares públicos, inmuebles ruinosos, en desuso o baldíos”.

El reporte hecho a la Policía describía que tres personas tenían sexo oral en la playa, frente a las familias presentes, por lo que los elementos arribaron al lugar y abordaron al trío que -dicen- respondió de forma agresiva.

 

Continúa leyendo: 

Asesinan al subsecretario de Desarrollo Social de Quintana Roo

 

EM.MX/vgs

Así puedes solicitar un crédito para adquirir una computadora

0

MÉRIDA.— El Ayuntamiento de Mérida detalló cómo funcionará el programa “Computadora en casa, con el cual se otorgará un crédito y un subsidio para adquirir equipo de cómputo para estudiantes —de primaria a nivel superior— del municipio.

A través de este programa, las familias de escasos recursos que soliciten este apoyo obtendrán un subsidio equivalente al 40 por ciento del precio de la computadora y un crédito para cubrir el 60 por ciento restante del monto total, que se deberá cubrir en 12 mensualidades.

⇒En una primera etapa se repartirán mil computadoras compradas a un costo preferencial de alrededor de 10 a 14 mil pesos, por sus características técnicas de alto desempeño. El registro estará disponible a partir de este lunes 1 de marzo en el sitio web www.merida.gob.mx.

¿Cómo solicitar el programa “Computadora en casa”?

Los trámites para inscribirse a “Computadora en casa” se podrán realizar en la plataforma www.merida.gob.mx y de manera presencial de 9 a 15 horas en el departamento de Apoyos Educativos en la subdirección de Educación y Bienestar Social.

Requisitos para acceder al plan:

  • Ser mexicano (a), con domicilio en Mérida o alguna de sus comisarías y subcomisarías.
  • Ser padre, madre o tutor con hijo (s) o hija (s) cursando el presente ciclo escolar 2020 – 2021 en los niveles de educación primaria, secundaria, preparatoria o nivel superior inscritos en escuelas o universidades públicas.
  • No ser empleado del Ayuntamiento de Mérida o prestador de servicios personales bajo otro régimen.
  • Proporcionar información verdadera de los ingresos y datos familiares al momento de realizar la solicitud de la “Computadora”.

¿Qué documentos se necesitan?

  • Identificación oficial vigente con fotografía de quien realiza la solicitud.
  • Constancia de estudios del (os) hijo (os), que lo acredite como alumno/a vigente en el presente ciclo escolar 2020 – 2021 de la persona estudiante del predio.
  • Comprobante domiciliario, no mayor a 3 meses de antigüedad (CFE, Japay).
  • Comprobante de ingresos de quien realiza la solicitud de crédito, así como de quienes colaboran en el gasto del hogar. En caso de no contar con recibos de nómina, presentar carta laboral no mayor a 30 días de antigüedad.

Al respecto, el alcalde de Mérida, Renán Barrera, señaló que para el programa “Computadora en casa” se invertirán 10 millones de pesos con recursos que se redireccionaron de la cancelación del Carnaval virtual 2021. Subrayó que este programa se manejará con total transparencia, con reglas claras y abiertas.

Resaltó que “Computadora en Casa” es un programa necesario y oportuno, ya que impacta de manera directa en una de las necesidades más apremiantes que tienen hoy las niñas, niños, jóvenes, padres de familia y tutores, ante el panorama de la pandemia y las clases en casa.

Te recomendamos: 

Inauguran laboratorio de innovación y diseño digital en la UTM

EM/dsc

Arranca vacunación Covid-19 a adultos mayores de Umán

0

MÉRIDA.— Avanza la vacunación contra Covid-19 en  la población en Yucatán; este jueves arrancó en el municipio de Umán la aplicación de las dosis a hombres y mujeres de 60 años y más pertenecientes a esta localidad y sus comisarías.

Como instruyó el gobernador Mauricio Vila, el secretario de Salud de Yucatán, Mauricio Sauri, supervisó la primera jornada de vacunación a adultos mayores en el Centro de Salud de Umán, donde Aurelio Gutiérrez Sotelo, se convirtió en el primer umanense en recibir la dosis. En esta localidad se aplicarán un total de 4 mil 875 vacunas.

Me siento muy feliz, muy contento de que haya llegado el gran día de vacunarme con la esperanza de que ya podamos superar a este virus. Durante la pandemia nos hemos cuidado bastante, nos mantenemos en casa con las medidas precautorias y esto llega para brindarnos tranquilidad completamente“, afirmó Gutiérrez Sotelo, de 65 años de edad.

Por su parte, Sauri Vivas recordó que el gobernador Vila Dosal continúa realizando las gestiones pertinentes para concluir lo más pronto posible la vacunación del personal de salud, tanto público como privado, y continuar con el proceso para el resto de la población, por lo que el Gobierno estatal mantiene estrecha comunicación con la Federación que se traduzca en beneficio para la salud de los yucatecos.

La vacunación masiva en Yucatán inició el pasado 15 de febrero en Valladolid, Motul y Conkal, municipios en los que se están aplicando un total de 15 mil 630 dosis de las vacunas AstraZeneca que, de acuerdo con el último corte realizado el día de ayer, presenta un avance del 93 por ciento.

Hay que recordar que, las vacunas están siendo administradas a la población que ha sido previamente registrada y seleccionada por medio de las plataformas del Gobierno federal, por lo que la Federación tiene a su cargo la planificación y los protocolos de esta vacunación y el Gobierno estatal únicamente está apoyando con estas tareas.

Te recomendamos: 

Llega nuevo lote de vacunas contra Covid-19 a Yucatán

EN/dsc

Chichén Itzá cerrará sus puertas para equinoccio de primavera por la Covid-19

CHICHÉN ITZÁ.— Debido a la pandemia de Covid-19, la zona arqueológica de Chichén Itzá permanecerá cerrada del 20 al 22 de marzo; por lo que los turistas no podrán ingresar para observar el fenómeno arqueo-astronómico del equinoccio de primavera.

A través de un comunicado, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que  “la Zona de Monumentos Arqueológicos de Chichén Itzá permanecerá cerrada al público con el objetivo de evitar aglomeraciones de personas y ocasionar posibles nuevos contagios de Covid-19”.

⇒ Se trata de la segunda ocasión que se cancela la entrada de visitantes a esta ciudad maya en las fechas del equinoccio, debido a la pandemia de Covid-19. Actualmente, Yucatán se encuentra en color naranja bajo los parámetros del semáforo epidemiológico, por lo que también permanecerá cerrada la zona de Dzibilchaltún.

Por su parte, el director de la zona arqueológica de Chichén Itzá, Marco Antonio Santos Ramírez, confirmó que se tomó esta medida “para no exponer al personal de la zona arqueológica ni a los turistas”.  Afirmó que “hay mucha gente que no nos ayuda, cuando entran al sitio se quitan el cubrebocas, toman esto (la pandemia) como un juego”.

Queremos prevenir cualquier situación complicada para las fuerzas de seguridad, para el personal y los mismos turistas, hemos decidido cerrar, privilegiando la salud y la vida de todos”, recalcó.

El arqueólogo recordó que para los días del equinoccio, la afluencia en la zona rebasa los 15 mil visitantes de todo el mundo, quienes asisten para observar el descenso de Kukulcán por El Castillo, un fenómeno de luz y sombra en las escalinatas de dicha pirámide.

El INAH aclaró que la zona arqueológica de Chichén Itzá reabrirá sus puertas el 23 de marzo, en horario de las 8:00 horas a las 16:00 horas, siguiendo los protocolos establecidos, como hasta el momento, que incluyen medidas sanitarias, aforo permitido, grupos reducidos, entre otros.

Te recomendamos: 

Funcionarios estatales rinden informe al Congreso de Yucatán

EM/dsc

Carlos Joaquín inaugura un Huerto Urbano en Cancún

CANCÚN.- El gobernador Carlos Joaquín inauguró el Huerto Urbano de la Región 92, que contribuye al desarrollo integral de las juventudes involucrándolas en la activación de los espacios públicos, como parte de la recuperación de la paz y la tranquilidad de las familias de Quintana Roo.

En su visita al Huerto de la Región 92, el gobernador destacó la importancia de tener más y mejores espacios, mediante el cultivo de hortalizas, plantas ornamentales, frutales y medicinales con técnicas de agricultura, hidroponia o permacultura.

Acompañado por la presidenta municipal Mara Lezama y de la secretaria de Desarrollo Social, Rocío Moreno, el mandatario destacó que este parque fue un basurero que generaba molestia a los vecinos, pero ahora será un punto de encuentro familiar que permitirá actividades productivas que mejorarán la economía.

Para su construcción fue necesario retirar 92 toneladas de basura, podar los árboles y aplanar el suelo para colocar la composta que ha sido producto de la trituración de árboles y ramas que dejaron a su paso los huracanes “Delta” y “Zeta”.

“Un programa de este tipo puede generar una mejor economía en las familias quintanarroenses, en las familias de Cancún y las familias de Isla Mujeres, como las que nos visitan y que seguramente nos permite tener mayores oportunidades de avance, desarrollo, crecimiento y ahora también de esparcimiento ante la situación tan complicada que vivimos”, expresó.

Durante su visita el gobernador Carlos Joaquín recorrió cada una de las áreas rehabilitadas del parque, el mandatario fue guiado por Pablo, un niño que minutos antes bautizó como “La Casa de la Iguana” y lo invitó a conocer el espacio, en donde conversaron del modo de vida de los reptiles, su manera de cazar y de vivir.

En su recorrido, el gobernador escuchó las demandas de los vecinos y les aseguró que este espacio beneficiará las actividades económicas de la zona. Mencionó que en su administración se impulsa el proyecto de permacultura mediante el cultivo y a través de las costumbres de la población generará beneficios económicos a las familias, principalmente a madres de familia.

EM,MX/iv

Continua leyendo

Asesinan al subsecretario de Desarrollo Social de Quintana Roo