10 C
Mexico City
lunes, noviembre 10, 2025
Inicio Blog Página 2806

Recibe gobierno municipal de Benito Juárez certificado PROSARE

0

CANCÚN, Q.R.- Durante la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Mejora Regulatoria, la Ventanilla Única de Trámites y Servicios del Ayuntamiento de Benito Juárez recibió el certificado del Programa de Reconocimiento y Operación SARE (PROSARE) por parte del Consejo Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER).

Lo anterior, gracias al esfuerzo de la autoridad municipal por cumplir todos los parámetros establecidos por la instancia nacional, con lo que se garantiza la apertura de una empresa en un tiempo menor de 72 horas, en un solo lugar, con un solo formato y menores requisitos

Al encabezar el evento en el “Salón Presidentes”, la Presidenta Municipal Mara Lezama reiteró que la administración sigue con el compromiso contundente de incentivar la inversión y el desarrollo de Benito Juárez, al hacerle más fácil emprender y contribuir gracias a estos avances en materia de simplificación administrativa, que permiten trámites más ágiles, rápidos y transparentes.

“Seguimos construyendo las bases sólidas de Cancún para los próximos 50 años. Logramos eliminar 13 requisitos, de los 23 que antes necesitaban para tramitar una licencia de funcionamiento y en ahora, en lugar de semanas, pueden obtenerla en tan solo 72 horas”, dijo.

Destacó que Benito Juárez también es el primer municipio en Quintana Roo en elaborar un Reglamento de Mejora Regulatoria debidamente validado y en armonía con la Ley General de Mejora Regulatoria en el país.

“A partir de ahora, quien decida emprender, cuenta con todo el apoyo municipal para facilitar la apertura de un negocio. Estas son las acciones que demuestran de manera contundente el compromiso de esta administración para incentivar la inversión y el desarrollo del municipio”, expresó.

La directora de Mejora Regulatoria de la Secretaría de Economía del Estado de Quintana Roo, Alejandra del Carmen Buenfil Pech, reconoció que Benito Juárez está a la vanguardia en la implementación de diversos programas como es el Simplifica, la Ventanilla Única de Construcción Simplificada y es el primer municipio que alzó la mano para sumarse al Catálogo Nacional de Regulaciones, Trámites y Servicios.

En el marco del evento, la Presidenta Municipal recibió de manera simbólica 10 Manuales de Procedimientos de la Administración Pública 2018-2021 de varias dependencias, que forman parte de 56 instrumentos que definen la correcta coordinación de los funcionarios públicos, responsabilidad y líneas de autoridad, así como previenen la posible duplicidad de funciones en la actuación gubernamental.

De igual forma, los integrantes del Consejo votaron por unanimidad a favor de la integración de un grupo de trabajo especializado denominado “Comité de Reglamentación”, como mecanismo de implementación para la agenda regulatoria y análisis de impacto regulatorio, que presidirá el también regidor de la Comisión de Desarrollo Social, Participación Ciudadana y Derechos Humanos, Jorge Sanen Cervantes.

El director del Instituto Municipal de Desarrollo Administrativo e Innovación (IMDAI) y secretario técnico de dicho Consejo, Mario Luévano Cataño, presentó el Informe Ejecutivo de la Comisión Municipal de Mejora Regulatoria, en el cual destacó entre otros logros, el avance del 73 por ciento en la acreditación del Programa de Simplificación de Cargas Administrativas “Simplifica” de la CONAMER, para reducir los 66 trámites y servicios más engorrosos, así como el costo y tiempo que generan las gestiones al ciudadano y al gobierno municipal.

De igual manera se expusieron los avances del proyecto de la Ventanilla de Construcción Simplificada, que permitirá modernizar y eficientar las áreas en las cuales se obtienen las licencias de construcción para poder entregarlas en el menor tiempo posible, de forma transparente.

En colaboración con las direcciones de Protección Civil, Desarrollo Urbano, Ingresos y Tecnologías de la Información se logró reducir el plazo de entrega de la licencia de funcionamiento de bajo riesgo a menos de 72 horas, eliminando 13 de 23 requisitos que existían y elaborando un catálogo de 300 giros de bajo riesgo, el manual de procedimientos del SARE y el formato Único Cumplimentado.
AM.MX/fm

Rescatan casi mil tortugas en costas de Yucatán

0

PROGRESO.— El director de la Policía Ecológica de Yucatán, Obdulio Mena Sánchez, informó que durante julio atendieron 26 reportes relacionados con especies marinas, incluido el rescate de 985 tortugas marinas.

De acuerdo con Diario de Yucatán, los 26 reportes incluyen la liberación del primer nido de tortuga lora, ocho desoves de tortuga, cinco eclosiones de huevos de tortuga, el rescate de 985 tortugas marinas, así como de 350 huevos de tortuga, los cuales fueron resguardados en conjunto con el Programa de Atención y Rehabilitación de Tortugas Marinas de la Costa de Yucatán.

“Estamos en la época en la que por su naturaleza muchas especies de tortugas buscan llegar a la costa para crear sus nidos y, dado que son especies muy importantes y en peligro, estamos en alerta trabajando en conjunto para lograr salvar la mayor cantidad de ejemplares posibles”, apuntó.

También se atendieron otras especies, como pelícanos, patos cormorán y criollos, zarigüeyas, perros y gatos en situación de calle, que fueron rehabilitados y luego liberados; además de reportes de incendios y quemas de basura.

Recordó que los 23 elementos atienden los reportes ciudadanos al teléfono 969-103-62-86, las 24 horas de todos los días, para salvaguardar la flora y fauna de Progreso.

Estamos para trabajar en conjunto con los progreseños pues nuestra prioridad y, por encomienda del alcalde Julián Zacarías Curi, buscamos crear conciencia y al mismo tiempo rescatar nuestra riqueza natural”, subrayó.

Te recomendamos: 

Yucatán, en condiciones de regresar a clases presenciales el 30 de agosto: Mauricio Vila

EM.MX/dsc

Cabildo abierto, unido y comprometido con lo benitojuarenses

0

CANCÚN, Q.R.- En el marco de la Septuagésima Sesión Ordinaria del Cabildo de Benito Juárez, autoridades municipales coincidieron en resaltar la importancia del trabajo conjunto que realiza este cuerpo cabildar para avanzar y plasmar las necesidades de los ciudadanos en reglamentos y políticas públicas que permitan avanzar en reducir las brechas de desigualdad.

“Este Cabildo y lo he dicho siempre, es un cuerpo de gobierno con sensibilidad, que trabaja, unido, más allá de los colores y más allá de cualquier otra situación, nos juntamos para escuchar a la ciudadanía. Es momento de escribir la historia de los próximos 50 años de Cancún”, expresó la Presidente Municipal Mara Lezama.

Dijo que, gracias a ello se ha logrado avanzar en diversas iniciativas como, el análisis del Reglamento sobre los derechos, atención e inclusión de las personas con discapacidad, que permitirán fortalecer la prestación de servicios municipales en beneficio de dicho sector poblacional, así como mejorar su calidad de vida.

“Si bien es cierto que hemos autorizado hacer obra pública siempre con esta visión de inclusión, hay que hacer reglamentos y dejarlos como deben de ser a través de las iniciativas, para que sea una realidad sin duda alguna de beneficio para muchas personas”, enfatizó Mara Lezama.

Los integrantes del Cabildo acordaron por unanimidad realizar un convenio general de colaboración con la empresa Dianco México, S.A.P.I. de C.V., quien hará sin costo para el erario público el procedimiento de traslado y destino final del sargazo a instalaciones ambientales adecuadas e incorporación a un proceso de transformación sustentable de bajo impacto, para aprovechar el 100 por ciento de sus componentes orgánicos.

“Es una gran noticia contar con este apoyo para que el sargazo llegue a un espacio de disposición final, que evitará la contaminación al mando freático y aprovechar los componentes que pudiera tener el sargazo”, afirmó.

Como parte de la orden del día, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad la celebración de diferentes convenios de colaboración: uno con la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, adscrita a la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, para impartir un curso con el fin de reforzar la cultura anticorrupción; y otro con la Cruz Roja Mexicana Delegación Cancún, para realizar el proyecto de playas seguras en 11 balnearios públicos.

De igual manera, se admitió por unanimidad la expedición de nuevos ordenamientos locales, tales como: Reglamento para el Archivo del Municipio; Reglamento de Capacitación para los Trabajadores y Reglamento de Justicia Cívica.

Para conmemorar los 100 años de Rotary Internacional en México y los 30 años de la fundación de su central en Cancún, la autoridad municipal aceptó la donación del Club Rotario Cancún Zona Hotelera el monumento “Obelisco por la Paz”.

También se votó por unanimidad reformas al Reglamento del Gobierno Interior del Ayuntamiento, para que se incluyan los temas de protección civil, bomberos y juzgados cívicos en la Comisión Ordinaria de Régimen, Gobierno Interior y Anticorrupción.

Para afinar detalles, fueron turnadas a comisiones diversas iniciativas de reformas a reglamentos con varios fines como crear una ventanilla de atención a migrantes, generar e integrar participación activa de los ciudadanos y conservar el legado tangible e intangible de Benito Juárez.
EM.MX/fm

El regreso a clases presenciales va, “aunque el semáforo esté en rojo”: López-Gatell

0

CIUDAD DE MÉXICO.—  El sector educativo será considerado una actividad esencial durante la pandemia, por lo cual podrá haber un regreso a clases presenciales aunque las entidades estén en semáforo rojo, aseguró el subsecretario Hugo López-Gatell durante la Conferencia Nacional de Gobernadores.

El semáforo en este momento vigente, que presentamos públicamente hace un par de semanas y que se publicó en el Diario Oficial de la Federación hace unos días, requiere que liberemos la posibilidad legal de la SEP de poder llamar a las aulas cuando se tienen semáforos superiores al amarillo”, apuntó.

El subsecretario resaltó que el ajuste es “distinguir que el sector educativo tiene una alta prioridad análogo y de hecho, conceptualmente, el mismo de las actividades esenciales”. “Esa connotación va a tener, es una actividad esencial, de modo que no está sujeta a restricciones, aun cuando tengamos el semáforo rojo”, puntualizó.

Recordó que más de 2 millones 743 mil 448 mil de personas del sector educación se ha vacunado, lo que representa más del 90% del total. “Es de especial importancia que los menores retornen a su ambiente escolar, y tras analizar la evidencia, no hay duda de que recomendamos enfáticamente reabrir las escuelas”. 

Mientras que la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, reiteró que la educación es una actividad esencial, por lo cual “no está sujeta a restricciones, aun cuando tengamos el Semáforo Rojo.. A través de su cuenta de Twitter, la funcionaria enfatizó que actualmente se enfrentan al reto de “atajar” la pandemia y de permitir el regreso estratégico a las actividades escolares presenciales.

Desde el pasado 25 de julio, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se reiniciarían las clases del nuevo ciclo escolar a finales de agosto “llueva, truene o relampaguee”.

Desde el pasado 20 de julio, el Consejo Nacional de Salud presentó una iniciativa para modificar las consideraciones del semáforo epidemiológico, para un regreso seguro, no tener confinamiento ni cierres totales de lugares públicos y regresar a clases presenciales.

 Te recomendamos: 

Yucatán, en condiciones de regresar a clases presenciales el 30 de agosto: Mauricio Vila

Yucatán, en condiciones de regresar a clases presenciales el 30 de agosto: Mauricio Vila

0

CIUDAD DE MÉXICO.— El gobernador Mauricio Vila afirmó que Yucatán está en condiciones de retomar las clases presenciales a partir del próximo ciclo escolar, que inicia el 30 de agosto, ya que se han alcanzado niveles importantes de vacunación contra la Covid-19.

Al término de una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional, el mandatario panista coincidió en la necesidad de regresar a las aulas; sin embargo, afirmó que esto será voluntario, por lo que seguirán las clases virtuales.

“Le comenté (al presidente) el respaldo de nosotros de apoyar su iniciativa de regresar a clases en un formato híbrido. Yo también considero que ya fue demasiado tiempo sin clases, evidentemente el regreso a clases es voluntario.

“El papá que se sienta a gusto puede mandar a sus hijos a la escuela, los que no seguirán de manera virtual. Hay que darle la oportunidad a los papás que quieran y a los niños que quieran, de regresar a clases y quienes no que lo sigan haciendo a distancia”, afirmó Mauricio Vila.

Mauricio Vila aseveró que a diferencia del resto del país, que vive una tercera ola de contagios de Covid-19, en Yucatán se vive apenas una segunda ola, ya que la población mantuvo las medidas de sanidad a lo largo del último año y se había logrado contener la pandemia.

Tuvimos una segunda ola de la pandemia en junio. Ahorita, los indicadores de salud han estado bajando de manera positiva, menos ingresos hospitalarios, menos contagios y además, el plan nacional de vacunación sigue avanzando

“El martes rompimos récord de vacunación, 51 mil personas vacunadas. Estas dos vertientes, las medidas que los yucatecos están cumpliendo muy bien, que hacen que el ritmo de la pandemia baje y el avance en el plan nacional de vacunación nos va a permitir llegar al 30 de agosto en una muy buena situación para el retorno a clases”, apuntó.

Durante el encuentro con López Obrador de este jueves, Mauricio Vila dio a conocer que se habló del proyecto de ampliación del Puerto de Progreso, lo cual incrementará la llegada de barcos mercantes y de turismo a Yucatán. Además se planteó un ramal del Tren Maya, de Mérida a Progreso.

Respecto a la actividad turística en Yucatán, el mandatario estatal indicó que en estas vacaciones de verano se tiene una ocupación hotelera de 40 por ciento, el doble de lo alcanzado el último año. Mientras que otros temas que se trataron en la reunión fueron la reparación de las carreteras dañadas por tormentas tropicales, y la construcción de un hospital en la entidad.

Te recomendamos: 

Mauricio Vila se reunirá con López Obrador; hablarán de reubicación de aeropuerto y el Tren Maya

EM.MX/dsc

Podrían incluir legislación sobre revocación de mandato en segundo periodo extraordinario, dice Monreal

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Ricardo Monreal Ávila dijo que el Pleno de la Comisión Permanente decidirá si se aprueba el segundo periodo extraordinario de sesiones y que no se descarta que se incluya el proyecto para expedir la Ley Federal de Revocación de Mandato.

La idea, explicó, es que la Cámara de Diputados trate, el próximo 11 de agosto, los casos de los diputados federales, Saúl Huerta y Mauricio Toledo, así como del Fiscal General de Morelos, Uriel Carmona.

Monreal Ávila concedió una entrevista, al término de la entrega de constancias de la tercera generación de “Taller Legislativo para las Juventudes”, que se llevó a cabo en la sede alterna del Senado.

Ahí explicó que todos puntos relacionados con los temas que se abordarán serán ampliamente discutidos, tanto en la Comisión Permanente como en el periodo extraordinario.No incluyeron el tema de revocación de mandato, senador, y es una ley regulatoria, se le cuestionó.

“Todavía tenemos el lunes para incluirlo en la sesión de la Permanente, ya está la iniciativa. La pasada ocasión lo habíamos metido para dictaminar una iniciativa de la senadora Ruiz Massieu, pero ella la retiró y no teníamos materia. Ahora sí tenemos materia, con una iniciativa que ingresé hace ocho, 10 días”, respondió el senador.

El coordinador parlamentario de Morena asentó que la Ley Federal de Revocación de Mandato es fundamental, pues sin ella no se puede ejercer este derecho de participación democrática directa.

“Sin esta ley reglamentaria no podríamos ir a este ejercicio, que es trascendente para la vida pública del país”, asentó el líder de la mayoría legislativa en la Cámara de Senadores.

Además, recordó que se busca aprobar en el extraordinario el proyecto para expedir la Ley Federal de Juicio Político y Declaración de Procedencia y para abrogar la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos.

“Es una nueva ley, para actualizar la modificación constitucional de la supresión del fuero constitucional al Presidente de la República”, a fin de aclarar cualquier circunstancia que se presente en el futuro.

Finalmente, el senador dio a conocer que en la tercera semana de agosto se llevará a cabo la Plenaria del Grupo Parlamentario de Morena, para revisar la agenda legislativa de periodo ordinario, que inicia en septiembre.

 

 

AM.MX/fm

The post Podrían incluir legislación sobre revocación de mandato en segundo periodo extraordinario, dice Ricardo Monreal appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Clausuran otro restaurante en Mérida por incumplir con las medidas sanitarias

0

MÉRIDA.— Por incumplir con las medidas y protocolos sanitarios ante la pandemia de Covid-19, personal del Gobierno de Yucatán clausuró el restaurante El Mesón Yucateco, el cual se ubica en el oriente de esta ciudad, por lo que el  responsable del lugar podría ser acreedor a una multa de hasta 180 mil pesos.

El Gobierno estatal reiteró su llamado a los establecimientos y negocios a respetar las medidas y protocolos sanitarios debido a que aún nos encontramos en pandemia y con el fin de salvaguardar la salud de las personas que acuden a esos lugares en esta etapa de la reactivación económica segura del estado.

Personal del Gobierno de Yucatán, conformado por elementos de las Secretarías de Salud, de Gobierno y de Seguridad Pública, así como de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), realizó un operativo de vigilancia en el restaurante El Mesón Yucateco, localizado en la colonia Amalia Solórzano II. En el lugar constataron que la cantidad de personas presentes superaba el aforo permitido y corroboraron que se incumplían otras medidas sanitarias.

Ante ello, se procedió a la colocación de los sellos de clausura en el restaurante.  Además, a consecuencia del incumplimiento de los protocolos sanitarios, personal del Gobierno del Estado notificó al responsable del lugar que debido a las anomalías encontradas podría aplicarse una multa de hasta 180 mil pesos.

Es importante resaltar que los operativos de vigilancia implementados por el Gobierno estatal, se efectúan con el objetivo de salvaguardar la salud de los yucatecos y son en atención al Acuerdo de Reactivación Económica Segura, conforme al semáforo epidemiológico a fin de vigilar y verificar el cumplimiento de las medidas y protocolos sanitarios correspondientes a esta etapa de la pandemia.

El Gobierno de Yucatán reitera seguirá siendo firme y aplicará cero tolerancia para aquellos que atenten contra la salud de los yucatecos e incumplan con las disposiciones sanitarias por lo que se mantendrá una vigilancia permanente de todos los negocios y establecimientos que están autorizados a operar dentro del Acuerdo de Reactivación Económica Segura.

Te recomendamos: 

Clausuran un restaurante y un bar de Mérida por no respetar las medidas sanitarias

EM.MX/dsc

Benito Juárez, primer municipio a nivel nacional en firmar declaratoria de Municipio Abierto

0

CANCÚN, Q.R.- Benito Juárez se convierte en el primer municipio a nivel nacional en firmar la declaratoria de Municipio Abierto, ante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y con el Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo (IDAIPQROO), lo que representa un paso adelante en la democracia participativa al implementar ejercicios de apertura de la administración municipal involucrando a la sociedad civil.

La Presidenta Municipal Mara Lezama signó dicho documento que sienta las bases para seguir haciendo de Cancún una ciudad de excelencia y de Benito Juárez un municipio avanzado, con cimientos fuertes e instituciones transparentes, de cara a los próximos 50 años de su historia.

“Nos corresponde a los municipios ser los primeros encargados de la gestión de servicios sociales y comunitarios de gran sensibilidad, es por eso que también tenemos la alta responsabilidad de conducirnos bajo las más estrictas normas de transparencia y apertura gubernamental”, dijo.

Puntualizó que al firmar este convenio se deja clara la intención de mantener un diálogo franco con los benitojuarenses a través de un municipio abierto, transparente y a la vista de todos, ya que desde el principio de la administración se ha tenido el firme objetivo de combatir la corrupción de fondo y rendir cuentas.

El comisionado del INAI, Adrián Alcalá Méndez, afirmó que se debe trabajar en un gobierno abierto para consolidar la confianza de la gente desde los ayuntamientos, para que a través de los servidores públicos se mejore la calidad de vida de los habitantes.

El comisionado presidente del IDAIPQROO, José Orlando Espinosa Rodríguez, subrayó que Benito Juárez pone el ejemplo en el resto de los municipios al adherirse a esta iniciativa que permitirá contar con una gestión pública responsable, receptiva e incluyente, a través de la rendición de cuentas y la transparencia, con espacios de participación ciudadana.

Cynthia Dehesa Guzmán, directora de Ciudadanos por la Transparencia y representante de la sociedad civil, indicó que el espíritu de este ejercicio puede ser un cimiento de participación ciudadana de lo que se busca a futuro que es en dos sentidos: hacer de Quintana Roo el mejor estado para vivir en el 2030 y a Benito Juárez, el mejor ejemplo de un sistema de gobernanza que responda a las necesidades ciudadanas.
EM.MX/fm

Recibe Benito Juárez galardón en innovación gubernamental por E-CUN

0

CANCÚN, Q.R.- El Comité de Informática de la Administración Pública Estatal y Municipal A. C. (CIAPEM) otorgó al Ayuntamiento de Benito Juárez el galardón en Innovación Gubernamental, en la categoría de Gobierno Municipal, por la estrategia integral de gobierno digital E-CUN, un proyecto de modernización, digitalización y transparencia de los trámites y servicios de la administración pública.

La Presidenta Municipal Mara Lezama agradeció con un mensaje virtual la distinción hacia Cancún, que refleja el compromiso que se tiene con implementar políticas públicas para alcanzar la modernidad y la vanguardia en la administración pública.

“Continuaremos llevando a cabo toda la transformación necesaria para digitalizar todos nuestros servicios. Vamos por el Cancún de los próximos 50 años, un Cancún Móvil, un Cancún completamente digital”, dijo.

Durante la décima edición de los Premios I+T Gob 2020 que se llevó a cabo de manera virtual y que contó con la participación de diversas autoridades de diferentes entidades del país, Mara Lezama subrayó que al inicio de la gestión, se dio el arranque de la digitalización de los trámites y servicios, con el objetivo de hacer más ágil, transparente y eficaz, los procesos administrativos para combatir de frente la corrupción.

“Al día de hoy en nuestra plataforma digital E-CUN, cuenta con más de 50 mil usuarios registrados y se pueden realizar gestiones como: el pago de predial; pago de impuesto sobre adquisición de inmuebles; solicitar permisos de Comercio y Servicios en Vía Pública; anuencias de Protección Civil; cambio de uso de suelo o cambio de propietario, por ejemplo, pero lo más importante es que hemos logrado una comunicación cercana, directa con cada uno de los benitojuarenses”, afirmó.

Cabe señalar que es la segunda distinción en su tipo que recibe la administración municipal, ya que en el 2019 también logró el Galardón Innovación Tecnológica, categoría Gobierno Municipal por el proyecto “Sistema de Control de Combustible”, implementado por la Contraloría Municipal.

Este es un reconocimiento a las mejores prácticas de innovación tecnológica y gubernamental en el ámbito público, que se distinguen por la transformación de servicios innovadores, con un alto valor agregado a la ciudadanía y que al mismo tiempo, fortalecen el desarrollo de la administración pública.
EM.MX/fm

Anuncian en Benito Juárez la “Semana de la Juventud 2021”

0

CANCÚN, QUINTANA ROO.- En el marco del Día Internacional de la Juventud, el Ayuntamiento de Benito Juárez realizará la “Semana de la Juventud 2021”, del 9 al 15 de agosto, con actividades programadas para beneficio de este sector poblacional, en temas como apoyo al emprendimiento, salud, cultura y otros.

La Presidenta Municipal Mara Lezama encabezó la conferencia de prensa en el “Salón Presidentes” y enfatizó que se busca que los jóvenes reciban apoyos y ayudas para impulsarlos en sus actividades y que no sean mencionados solo en los discursos.

“Queremos encaminar toda su energía, hacia aquellas cosas que les inspiren, que les hagan vibrar, pero que también les prepare para un mundo que cambia rápido, y en la medida que lo logremos, estaremos haciendo de Benito Juárez, un mejor lugar para ustedes, un Cancún joven y fuerte, de cimientos sólidos para los próximos 50 años”, subrayó.

Mara Lezama agregó que a través del Instituto de la Juventud (IMJUVE) y todas las áreas de la administración, se trabaja en el impulso de la capacitación para este grupo poblacional, con acceso a mejores condiciones de salud, espacios para expresarse y practicar deporte, así como aprender nuevas habilidades y obtener conocimientos para satisfacer sus inquietudes.

Detalló que la “Semana de la Juventud 2021” tendrá actividades presenciales en las cuales se cuidarán todos los protocolos sanitarios, como jornadas de pruebas de VIH, muestras artísticas, talleres de emprendimiento, así como foros virtuales con temas de ciencia, entre otros.

El director del IMJUVE, Eric Arcila Arjona, destacó que en 1999 la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) decretó el 12 de agosto como el Día Internacional de la Juventud con el fin de impulsar su desarrollo y trabajar para reducir la brecha de desigualdad así como el rezago que existe en este sector.

Agenda de la Semana de la Juventud:
9 al 13 de agosto: Jornada pruebas VIH
Dirección de Salud 9:00 a 14:00 horas
10 de agosto: Jornada pruebas VIH
Parque Ecológico Villas Otoch 9:00 a 14:00 horas
11 de agosto: Alimentos alternativos
Planetario Ka´Yok´ 10:00 a 11:30 horas
12 de agosto: Creando mi comida molecular
Planetario Ka´Yok´ 10:00 a 11:30 horas
13 de agosto: Jornada pruebas VIH
Domo “A” SM 237 9:00 a 13:00 horas
13 de agosto: Entrega becas de programación
Salón Presidentes 10:00 a 11:00 horas
13 de agosto: Foro El Universo y la vida
Online (Google Meets) 17:00 a 18:30 horas
14 de agosto: Bazar socioambiental
Malecón Tajamar 12:00 a 19:00 horas
15 de agosto: Festival de la Danza
Parque de las Palapas 18:30 a 22:00 horas
EM.MX/fm