13 C
Mexico City
jueves, noviembre 20, 2025
Inicio Blog Página 2843

SSa no actualizó el Semáforo Epidemiológico y cada entidad decidió su color

CIUDAD DE MÉXICO.- El pasado viernes 16 de julio la Secretaría de Salud del Gobierno Federal se abstuvo de publicar la actualización del Semáforo Epidemiológico Nacional sin razón alguna, sin embargo, varias entidades optaron por tomar la decisión.

Uno de los primeros fue el gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo, quien informó que la entidad retrocedería a semáforo amarillo. En tanto, la Ciudad de México también permanecerá en ese color.

Otro caso fue el de el gobernador de OaxacaAlejandro Murat, quien informó que solicitó al Consejo de Salubridad Federal que su entidad regrese a semáforo amarillo, ante el incremento de contagios de Covid-19 registrados en las últimas semanas.

Esta mañana el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, compartió la conferencia de prensa sobre el informe de la pandemia, donde se anunció que esta entidad también regresa a color amarillo.

En tanto, Colima, Puebla y Sinaloa también se anunciaron en semáforo amarillo, mientras que Tamaulipas informó que continuará en color naranja.

Por el contrario, Baja California, Michoacán y Zacatecas se declararon en semáforo verde.

 

Continúa leyendo: 

 

Gobernadoras electas de Morena se reunieron con Claudia Sheinbaum

 

EM.MX/vgs

Curso de Verano en Línea 2021 ofrecerá actividades virtuales para niñas y niños yucatecos

0

MÉRIDA.— El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila,  invitó a todas las niñas y niños de 5 a 12 años de edad a participar en el Curso de Verano en Línea 2021, el cual se realizará por segundo año consecutivo, a fin de ofrecer actividades gratuitas que contribuyan al cuidado de la salud de las y los niños de Yucatán.

Las actividades Curso de Verano en Línea 2021 incluyen activación física, danza, manualidades, teatro, música e iniciación deportiva, además de talleres de manualidades y recreación, entre otras. Las inscripciones están disponibles desde este domingo 18 de julio a través de la página www.yucatan.gob.mx/cursoverano, y es totalmente gratuito.

Curso de Verano en Línea 2021, que se dirige a infantes de 5 a 12 años de edad, se realizará del 2 al 13 de agosto con la participación de las Secretarías de Educación (Segey), Salud (SSY), de Desarrollo Sustentable (SDS), el Instituto del Deporte (IDEY), y para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Iipedey), de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán.

Asimismo, el Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), el Forever Circus de Pope Pope y los equipos profesionales de fútbol y béisbol, Venados y Leones de Yucatán respectivamente, para presentar un contenido más seguro, divertido e interactivo.

El objetivo es promover actividades deportivas y de salud a través de cápsulas guiadas por expertos. La dinámica consiste en cinco módulos cada día de 20 minutos, que se transmitirán por Tele Yucatán desde las 10:30 horas y por Telesur y Facebook Live de la página del IDEY desde las 9:00 horas.

⇒ En 2020, este curso de verano se realizó del 27 de julio al 7 de agosto y tuvo una respuesta de 600 mil personas a través de Tele Yucatán en canal abierto, y 30 mil personas por Telesur.

Te recomendamos: 

Anuncia la Feria de Becas de Descuento 2021 en Mérida

EM/dsc

Playa de Progreso, escenario del desove de la tortuga Carey

0

PROGRESO.— El Gobierno de Yucatán informó que durante la noche del sábado 17 de julio, la playa del Malecón Internacional de Puerto Progreso fue una vez más, escenario del desove de una tortuga de la especie Carey, la cual acostumbra acudir a la costa yucateca para depositar los huevos que contribuirán a perpetuar esta importante especie marina y con ello la fauna del estado.

A través de un comunicado, el Gobierno del Estado recordó que la temporada de anidación de tortugas que acuden a la costa yucateca se desarrolla entre los meses de abril a noviembre, siendo el periodo de junio a noviembre donde se presenta la eclosión de las crías, las cuales, al abandonar el nido se trasladan hacia el mar para integrarse a su hábitat.

⇒ En Yucatán anidan 3 de las 7 especies de tortugas marinas que habitan el planeta, que son conocidas como Carey, Blanca y Caguama, las cuales se encuentran protegidas por las Normas Oficiales Mexicanas NOM-059-SEMARNAT 2010 y la NOM 162- SEMARNAT 2012 de observancia federal. Siendo un evento hasta ahora aislado, la nidada de tortuga Lora reportada en fechas recientes.

Lee: Histórico: liberan crías de tortugas Lora en Yucatán

El gobierno de Mauricio Vila exhortó a toda población para evitar interferir estos eventos y reportar cualquier fenómeno similar al teléfono 999 502 782, el cual es el número de atención a tortugas marinas del departamento de conservación ambiental de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) así como en la página electrónica sds.yucatan.gob.mx, medios digitales de la misma dependencia y al 911.

El desove de este sábado fue atendido por elementos de la Policía Ecológica de Progreso, así como por voluntarios que participan en el campamento tortuguero que opera personal del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (Cetmar) Número 17 que apoya en las labores de monitoreo y vigilancia en la zona costera.

Te recomendamos: 

Mauricio Vila entrega la segunda etapa de modernización del Malecón de Progreso

EM/dsc

Se cumplen 43 años del nacimiento de la primera bebé “In Vitro”

Las técnicas de reproducción asistida tienen menos de 50 años de ser estudiadas y aplicadas en todo el mundo, hace 43 años, el 25 de julio de 1978, nació la primera bebé concebida In Vitro, por lo cual el científico Robert G. Edwars ganó el Premio Nobel de Medicina.

En México, alrededor de 4 millones de parejas presentan dificultades para tener hijos por lo que cada vez es más común hablar de reproducción asistida. El Dr. Héctor Godoy Morales, jefe de la Unidad de Medicina Reproductiva en el Hospital Ángeles del Pedregal y director de la Clínica ART, impartirá un seminario on line el próximo 26 de julio a las 12 horas, donde explicará cómo han evolucionado las técnicas de procreación y los factores que intervienen para lograr una tasa de éxito de hasta del 45%. Los registros ya están abiertos en Clinicaart.com.

Las técnicas de reproducción asistida se han convertido en la esperanza de quienes quieren tener un bebé y, por una u otra razón, no lo han logrado.

Gobernadoras electas de Morena se reunieron con Claudia Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO.- El pasado sábado 17 de julio las cinco gobernadoras electas de Morena se reunieron con Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, en donde acordaron trabajar en conjunto para impulsar la “cuarta transformación“.

Al lugar asistieron las futuras gobernadoras de Guerrero, Evelyn Salgado; de Colima, Indira Vizcaíno; de Baja California, Marina del Pilar Ávila; de Tlaxcala, Lorena Cuéllar, y de Campeche, Layda Sansores.

Seis (gobernadoras) somos de la cuarta transformación, las mujeres de la 4T, las mujeres presentes en la política y en la cuarta transformación de la vida pública de México. Somos parte de un proyecto“, expresó la jefa de gobierno de la CDMX.

La mandataria capitalina y las cinco gobernadoras electas de Morena desayunaron y sostuvieron una reunión privada. Según se informó en un comunicado de prensa, todas acordaron trabajar desde sus respectivas entidades y cargos para alinearse al proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien dejará la presidencia en 2024.

Tras las elecciones del pasado 6 de junio, Sheinbaum dijo que le alegra que el país tendrá a más mujeres a cargo de gobiernos estatales, ya que actualmente solo hay dos: ella y la priista Claudia Pavlovich en Sonora.

 

Continúa leyendo: 

 

Layda Sansores recibe constancia como gobernadora de Campeche

EM.MX/vgs

Piden a Semarnat incluir al caracol rosado en la lista de especies protegidas

Debido a la gran demanda que tiene el caracol rosado, con una carne sumamente en proteínas y una concha que es apreciada en la decoración y joyería; el Centro para la Diversidad Biológica presentó una petición a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). En esta, se solicita que se incluya al caracol rosado (Lobatus gigas), en la Norma Oficial Mexicana 059; una regulación que enlista a las especies protegidas.

De acuerdo con la ONG, Estados Unidos; Japón; Nueva Zelanda; Alemania; China; Francia; Taiwán; Brasil y Alemania son los mayores compradores de la especie. Misma que sufre una mala gestión pesquera.

Además de la captura furtiva del caracol rosado. La cual genera una enorme amenaza a la especie porque se tiene calculado que los pescadores legislados reportan nueve toneladas de pesca al año. Sin embargo, aquellos que son ilegales,  generan una extracción de alrededor de 90 toneladas en el mismo lapso de tiempo; en la Reserva de la Biosfera Banco Chinchorro en la Península de Yucatán.

La Conapesca tiene una veda establecida para el caracol rosado, que permite el aprovechamiento de manera legal en su captura, únicamente permitida en los meses de diciembre y enero. Lo cual no es cumplido debido a la falta de regulación y acciones de inspección y vigilancia. 

 

“El gobierno mexicano debe actuar rápidamente para proteger a este emblemático caracol bajo la NOM-059, antes de que sea demasiado tarde”, advirtió Alejandro Olivera, representante en México del Centro para la Diversidad Biológica.

Banco Chinchorro, que se encuentra ubicado en la Península de Yucatán es de las últimas áreas de pesca en el Caribe Mexicano; donde se cosecha el 90% de caracol rosado en el país. Por lo que resulta de vital importancia que el gobierno de México preste atención a esta especie, con el fin de evitar causar un desajuste ambiental y la pérdida de diversidad marina. 

Sisal podría obtener certificado “Blue Flag”

0

De acuerdo al director ejecutivo de la Fundación para la Educación Ambiental (FEE), Joaquín Arturo Díaz Ríos; las playas del Pueblo Mágico de Sisal podrían recibir el certificado Blue Flag, pues son un candidato ideal para este.

El reconocimiento Blue Flag es un certificado internacional, el cual garantiza aguas de calidad y garantiza la seguridad de la población. México ostenta el certificado en 92 de sus playas. Incluso, en Progreso fue certificado por segundo año consecutivo en la temporada que corresponde del 2020 al 2021. 

Por ello, la certificación Blue Flag atrae miradas del turismo mundial hacia Yucatán, lo cual se traduce como una mayor promoción por los proyectos e inversiones que contribuyen al impulso de la economía yucateca, según ha informado el gobierno de Yucatán en los últimos meses. 

Según Díaz Ríos, Sisal los municipios son quienes deben acercarse al organismo que lo expide, para obtener esta certificación. Con ello podrían verificar que cumplen con los requisitos, como tener una buena calidad en sus aguas, cumplir con Norma Oficial Mexicana NOM-001-ECOL-1996; que establece los límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales en aguas y parámetros fisicoquímicos. Además de algunas normas europeas que implementen mejoras en el desempeño ambiental.

De igual forma, se debe garantizar que las personas estén seguras con salvavidas especializados y que tengan en existencia equipos que tengan la certeza de mantener un lugar limpio y seguro.

Al contar con el certificado, podría impulsarse el desarrollo de Sisal, apunta el director de Educación Ambiental:

“Para que un destino tenga futuro y posicionamiento global debe ser administrado de manera sostenible, y sustentable” expresó.

 

A través de ello, invitó a las autoridades locales, al sector privado como empresas y hoteles para que trabajen en la obtención del certificado Blue Flag México y posicionen a Sisal como uno de las mejores playas en el mundo; al igual que el caso de Progreso y que fácilmente puede replicarse en varias playas de Yucatán. 

Acuerdan SEP e Inmujeres implementar acciones para prevenir violencia de género en escuelas

0

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) acordaron profundizar e implementar diversas estrategias para fomentar, desde el ámbito educativo, la cultura de la igualdad entre mujeres y hombres; la prevención y erradicación de la violencia de género, desde educación básica hasta la superior, y a generar mayor interés de las niñas en el estudio de las matemáticas y las ciencias.

En una reunión de trabajo entre ambas dependencias, se determinó revisar y ajustar los planes y programas de estudio, además de la currícula escolar, para incluir con mayor profundidad temas que permitan un mayor desarrollo de las alumnas como son la autonomía económica, la igualdad, la salud, la no violencia, la participación política o la creación de entornos seguros y de paz.

En el encuentro, realizado en el marco de la implementación de las directrices para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, la SEP reiteró su disposición para que la prevención de la violencia no sólo contra las niñas y adolescentes, sino contra los niños y jóvenes, se incluya en los planes y programas porque se trata de poner el tema de la vida al centro del proceso educativo, lo que también incluye el medio ambiente y el respeto a los animales.

De esta forma, se buscará elaborar y promover materiales de apoyo desde 1º. y 2º. grados de primaria, para generar una cultura de respeto en niñas y niños en contra de la violencia de género, tanto física como sicológica.

También, y derivado de que el 95 por ciento de las niñas y adolescentes no habla de estudiar carreras que incluyen las matemáticas y las ciencias, se realizarán talleres para generar en ellas el estudio en esas materias y la robótica, al igual que el pensamiento lógico-matemático.

De esta manera, tanto SEP como Inmujeres, coincidieron en la pertinencia de impulsar en las mujeres proyectos de vida diferentes que les quite el rol cultural de “cuidadoras”, por lo que los servicios educativos serán con perspectivas de género.

Inmujeres reconoció que actualmente la SEP ya aplica 46 acciones para promover y fomentar la igualdad de género, mismas que anteriormente no se aplicaban.

Para aplicar las acciones y mecanismos anteriores, se expuso en la reunión, será vital la participación de las maestras y los maestros, por lo que también se trabajará en las escuelas normales para que los nuevos docentes ya tengan las bases de una educación con equidad.

Se acordó que durante una de las próximas reuniones de los Consejos Técnicos Escolares (CTE) del Ciclo Escolar 2021-2022, el Inmujeres abordará el tema de la prevención de la violencia de género desde el ámbito educativo.

De esta forma, la SEP reiteró que trabaja para que las mujeres ejerzan su derecho a una educación equitativa, inclusiva y libre de violencia.

 

 

 

 

AM.MX/fm

The post Acuerdan SEP e Inmujeres implementar más acciones para fomentar la cultura de la igualdad y prevención de la violencia de género en los tres niveles educativos appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

La Torre Eiffel vuelve a abrir sus puertas tras haber cerrado por ocho meses

0

Ciudad De México.- Uno de los monumentos históricos más importantes y turísticos del mundo, La Torre Eiffel ha abierto sus puertas nuevamente este viernes 16 de julio.

Debido a la pandemia por coronavirus, el recinto parisino tuvo que mantenerse cerrado, pues como es uno de los sitios con mayor demanda por los turistas, y el enfrentarse por una segunda ola de Covid-19 en la sociedad francesa, el gobierno del país tuvo que mantener cautivo el edificio por un poco más de ocho meses.

Así mismo, a partir del miércoles de la semana próxima, las personas que quieran ingresar al establecimiento deberán presentar un comprobante de vacunación o una prueba que demuestre no estar contagiados por coronavirus.

De acuerdo con la agencia AFP, se indicó que los visitantes han adquirido previamente sus boletos para asistir a la Torre Eiffel, sin embargo, también hay personas que se encuentran en fila, pues el deseo de estar ahí es inimaginable.

Hace unos días, el presidente de la entidad francesa, Emmanuel Macron, a través de redes sociales, comunicó lo siguiente:

“La vacunación será obligatoria a partir del 15 de septiembre para todos los cuidadores y el personal de hospitales, clínicas, residencias de ancianos, establecimientos para discapacitados y para quienes trabajen en contacto con personas mayores o frágiles, incluso en casa”. 

De igual manera, la agencia AFP, reiteró que la Dama de Hierro de París fue “privada de turistas debido a la crisis sanitaria desde finales de octubre, su cierre más prolongado de la posguerra, la Torre Eiffel reabre hoy sus puertas al público, envuelta en una nube de incertidumbres sanitarias, económicas y financieras”. 

Por su parte, J. Francois Martins, quien es director de la sociedad que gestiona la Torre Eiffel, confirmó la reapertura de la Torre Eiffel, publicando una selfie en su cuenta de Twitter con el siguiente texto:

“Todo está en su lugar, estamos listos para darles la bienvenida”

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Te recomendamos:

Inundaciones y tormentas dejan ya más de 100 fallecidos en Alemania

AM.MX/CV

The post La Torre Eiffel vuelve a abrir sus puertas tras haber cerrado por ocho meses appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Asesinan a joven integrante del colectivo Guerreras Buscadoras de Sonora

0

Guaymas, Sonora.- Gladys Aranza Ramos Gurrola, joven madre de 28 años, quien perteneció al colectivo de Guerreras Buscadoras del Estado de Sonora, fue asesinada la noche del jueves 15 de julio en su domicilio.

Según indica la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora, aproximadamente a las 23:30 horas de dicho día, unos sujetos armados arribaron en el hogar de Gladys, y comenzaron a agredirla con proyectiles. Así mismo, la FGJE confirmó que se abrió una carpeta de investigación por el delito de Feminicidio.

Ramos Gurrola se unió al colectivo ‘Guerreras Buscadoras’ en diciembre de 2020, tras la desaparición de esposo, a quien se le vio por última vez el 6 de diciembre de 2020.

De acuerdo con distintos medios, horas antes de su asesinato, Gladys Aranza publicó un mensaje en la red social de Facebook y en dicha publicación, Aranza buscaba que familia y amigos compartiera una vez más la fotografía de su esposo con la esperanza de que alguien diera rastro de su ubicación.

“TE VAMOS A ENCONTRAR MI AMOR , ESPERAME UN POCO MAS !! POR FAVOR SI TU SABES DONDE ESTA HAZMELO SABER ! SOLO QUIERO PODER TENER UNA POCA DE PAZ YA SON 7 MESES 8 DIAS SIN SABER DE EL Y YA NO CREO PODER CONTINUAR MAS. AYUDAME DIOS MIO !!” -Gladys Aranza vía Facebook, con fecha del 15 de julio 2021

Por otra parte, el colectivo Madres Buscadoras, por medio de su cuenta en Twitter, mencionó:

¿Qué delito cometió? no buscaba culpables ni justicia solo buscaba paz y darle un lugar digno al amor de su vida al padre de su hija… DESCANSA EN PAZ ARANZA siempre te recordaremos.”

Así mismo, la FGJE en su boletín informativo comunicó que en coordinación con los tres órdenes de Gobierno, asumen el compromiso de redoblar esfuerzos hasta lograr justicia para Gladys Aranza Ramos Gurrola. 

“En medio de su dolor la joven madre, de 28 años de edad, fue siempre valiente, activa, entusiasta y solidaria, trabajaba sin descanso en gestiones y acciones de búsqueda con la firme esperanza de que ella, o bien, otras personas o familias pudieran volver a coincidir con sus seres queridos.” -FGJE

 

 

 

 

 

 

Te recomendamos:

Madres Buscadoras de Sonora encuentran pozo con cuerpos quemándose

AM.MX/CV

The post Asesinan a joven integrante del colectivo ‘Guerreras Buscadoras’ de Sonora appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.