13.9 C
Mexico City
lunes, octubre 20, 2025
Inicio Blog Página 2843

Yucatán pasará Semana Santa en semáforo naranja

MÉRIDA.— Las autoridades de salud informaron que el semáforo de riesgo epidemiológico por Covid-19 de Yucatán se mantendrá 15 días más en color naranja. Esto, pese a que 3 indicadores están en descenso y 2 en ascenso.

Reiteramos la importancia de la responsabilidad individual, cumplir las medidas de prevención para evitar contagios y no rebasar la capacidad hospitalaria. Siendo responsables saldremos adelante”, afirmó el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, a través de su cuenta de Twitter.

De acuerdo con las autoridades estatales, los indicadores del semáforo estatal quedan de la siguiente forma:

  • Porcentaje de ocupación de cuidados intensivos total (Covid + No Covid): 33.4 %, EN AMARILLO Y EN ASCENSO.
  • Porcentaje de ocupación de camas de hospitalización total (Covid + No Covid): 51 %, EN AMARILLO Y EN ASCENSO.
  • Incremento en admisiones hospitalarias de la semana con respecto a la anterior está en EN VERDE Y EN DESCENSO.
  • Ritmo de contagiosidad está en EN AMARILLO Y EN DESCENSO.
  • Positividad de los casos es de 41.4%, EN ROJO Y EN DESCENSO.

Previamente, las autoridades sanitarias indicaron que este jueves 25 de marzo se registraron 84 nuevos casos, además de 10 fallecimientos —8 hombres y 2 mujeres— por Covid-19 en Yucatán.

Yucatán acumula  3 mil 741 muertes por Covid-19; así como 34 mil 628 casos positivos, de los cuales, 280 son de otro país u otro estado. En tanto, 30 mil 251 ya se recuperaron, no presentan síntomas y no pueden contagiar.

⇒ De los casos activos, 413 pacientes se encuentran estables y aislados en sus hogares. Mientras que 223 se encuentran en hospitales públicos y en aislamiento total.

Solo en Mérida se tiene el registro de 21 mil 530 personas contagiadas de Covid-19 (acumulados al 24 de marzo). Ante ello, el alcalde Renán Barrera exhortó al Gobierno federal destinar, de manera urgente, vacunas para proteger del Covid-19 a los adultos mayores de este municipio.

Recordó que no hay que olvidar que Mérida es el motor económico del Yucatán, ya que concentra el 80 por ciento de la actividad económica de todo el estado, además de que “somos un municipio imán para el turismo y la inversión”.

Te recomendamos:

Urgen vacunas anticovid para Mérida: Renán Barrera

EM/dsc

Banksy vende obra por 19 millones y dona el dinero para la salud pública

0

CIUDAD DE MÉXICO. – Banksy, ha logrado un nuevo récord con su obra Game Changer, la cual ha sido subastada por la casa Christie’s de Londres por 16.758.000 libras (aproximadamente más de 23 millones de dólares)

Dicha obra, que es un homenaje a los médicos, apareció misteriosamente al principio de la pandemia de la covid-19  en el pasillo del Hospital General de Southampton (en Inglaterra).

Además, la mayor parte del dinero obtenido por la venta de la obra, será donado al Servicio Nacional de Salud británico (NHS).

¿Qué muestra la nueva obra del artista urbano más famoso del mundo?

Game Changer, hecha al carboncillo, muestra a un niño jugando con una muñeca enfermera, como si fuera una superheroína, mientras Batman y Spiderman, están tirados en un bote.

La obra, hace referencia al cambio en el juego o de reglas, es un juego de palabras en inglés que se refiere al papel crucial de los profesionales de la salud.

El lienzo, regalado al hospital de Southampton tenía consigo el siguiente mensaje:

“Gracias por todo lo que estáis haciendo. Espero que esto ilumine un poco este lugar, aunque esté hecho en blanco y negro”.

La suma recaudada por el cuadro superó su precio de partida, de dos millones de libras. Una cantidad está destinada para una donación a organizaciones sanitarias y benéficas vinculadas con el NHS.

A través de una publicación en redes sociales, la corresponsable de Arte Contemporáneo y de Posguerra para Europa en Christie’s, Katharine Arnold, resaltó lo “significativo” de haber alcanzado esa cantidad el mismo día en que el Reino Unido

“celebra una jornada de reflexión para marcar el aniversario del primer confinamiento y tras haberse perdido tantas vidas en el mundo”.

Banksy vende obra por 19 millones y dona el dinero para la salud pública
Imagen: Captura

La experta de Christie’s señala que “con la imagen perfecta del niño pequeño jugando con su muñeca superheroína; una enfermera con el logo de la Cruz Roja, (Banksy) capturó perfectamente la esencia de este momento”.

También el responsable del Hospital universitario de Southampton, David French, ha dicho que, tras conocer el resultado de la subasta

“este increíble regalo será impagable a la hora de ayudarnos a centrarnos en promocionar y proteger el bienestar de nuestros empleados mientras sanan y se recuperan del pasado año”.

Además, el hospital seguirá luciendo una copia de la obra en sus paredes.

El récord anterior de Banksy

Fue en una subasta con una obra que mostraba la Cámara de los Comunes del Parlamento británico desbordada por chimpancés que se vendió por 9,8 millones de libras ( 13,4 millones de dólares) en octubre de 2019..

Ese cuadro, de unos 4 metros de ancho y titulada Devolved Parliament (“Parlamento transferido”) pintada por el artista en 2009 y también entonces su precio de venta superó al estimado por la casa de subastas Sotheby’s.

También te puede interesar:

¡Prepárate “Cine para todxs” llega a Campeche!

EDT/dth

 

AMLO asegura que Campeche es un estado seguro

0

CAMPECHE. – Durante la conferencia de prensa, Andrés Manuel López Obrador, en presencia de Carlos Miguel Aysa González, aseguro que Campeche es un estado seguro.

” aquí, lo que nos importa y por lo que estamos trabajando es por el bienestar del pueblo de Campeche;estamos poniendo por encima del interés particular, de grupos o partidos, el interés general, el interés del pueblo, el interés de la nación“, afirmó el presidente, en la capital del estado.

Luego de que el mandatario estatal emitiera un mensaje de bienvenida y resaltar obras y acciones implementadas en su administración durante esta etapa de pandemia, López Obrador aseguró que ya se tiene, prácticamente, vacunados a la mayoría de los trabajadores de la educación, al menos con la primera dosis, y de la misma manera, al 70% de los adultos mayores, aproximadamente.

“yo considero que antes de que concluya el mes, van a estar vacunados todos los adultos mayores de Campeche, con su primera dosis”, aseguró.

Regreso a las aulas

En lo que se refiere al inicio de actividades escolares, comentó que existen condiciones para que en abril inicien las clases presenciales, con el protocolo que acordaron tanto el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell; la secretaria de Educación,Delfina Gómez Álvarez, y el gobernador Carlos Miguel Aysa González.

En materia de seguridad

Desde las instalaciones de la Tercera Región Naval, el mandatario federal reconoció que Campeche es uno de los estados más seguros del país.

Al tiempo que informó que, en este estado, en promedio se cometen siete homicidios por mes y un feminicidio por semestre.

El presidente concluyó su intervención, resaltando que Campeche es uno de los estados más bellos del país y del mundo, con gente trabajadora y llena de historia, que cuentac on bellezas arqueológicas como Edzná y Calakmul, “el Nueva York de los mayas”.

Por su parte, el subsecretario de Marina, Eduardo Redondo, resaltó que la poca incidencia delictiva que hay en la entidad se concentra en los municipios de Carmen, Campeche y Escárcega.

También informó que más de dos mil elementos de las fuerzas federales se encuentran desplegados en el litoral y Golfo de Campeche para realizar labores de seguridad y atender la emergencia sanitaria.

Respecto a la pandemia

Además, enfatizó que se han distribuido un total de 133 mil 675 vacunas y aplicado 121 mil dosis en el estado, y agregó que se ha reducido en un 92. 3 por ciento el robo en plataformas petroleras.

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, enfatizó que en Campeche se tienen 190 elementos desplegados para atender temas de seguridad y relacionados con la pandemia.

En tanto, el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, precisó que en el estado se han distribuido 916 elementos en dos coordinaciones regionales, una en el municipio de Carmen y la otra en Campeche.

Esto con el objetivo de atender de manera conjunta con las demás autoridades, cualquier emergencia.

Por su parte, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, puntualizó que, para lograr buenos resultados en materia de seguridad, es fundamental la coordinación y el trabajo en conjunto, y un buen ejemplo de esto es Campeche.

Además, destacó la participación del gobernador Carlos Miguel Aysa González en las reuniones de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz, donde participan autoridades locales y federales.

“Campeche hoy es la entidad más segura de México, el trabajo del gobierno y el apoyo de la ciudadanía han generado estas condiciones”, finalizó.

También te puede interesar:

Se reúne Carlos Miguel Aysa González con la secretaria de Educación

EM/dth

Sefotur presenta la campaña “365 días en Yucatán”

0

MÉRIDA.— La Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) presentó la campaña 365 días en Yucatán, con la cual se busca incentivar el consumo local y regional como parte de la estrategia de recuperación económica del estado, de acuerdo con la fase IV de la estrategia “Yucatán frente al Covid-19“.

La iniciativa 365 días en Yucatán se integra por un itinerario de 365 actividades, tanto de oferta existente como de productos renovados y nuevas experiencias, que se extienden por todo el estado y que, durante al menos un año, se publicará en las redes sociales de Yucatán Turismo, medios de comunicación, generadores de contenido y líderes de opinión. De esta forma, se estimulará el turismo interno.

Durante la presentación, Michelle Fridman Hirsch, titular de la Sefotur, destacó que impulsar el mercado local obedece en primera instancia a pensar con un enfoque de comunidad, en el que todas las personas se apoyan consumiendo lo que aquí se produce o se tiene, porque eso significa fuentes de empleo y reactivación económica.

El turismo se trata de mejorar la vida, tanto de quienes prestan un servicio como de los turistas y hoy, tras la pandemia, es una actividad de comunidad, solidaridad y reconexión, y qué mejor que empezar por casa, porque viajar por el estado es apoyar a quienes impulsan proyectos turísticos que benefician a muchos yucatecos“, señaló.

La funcionaria estatal resaltó que, tras la Covid-19, se vivirá una nueva forma de hacer turismo: “una con un mayor compromiso, que busca reconectarse con la naturaleza, con la familia, las amistades, la pareja para recargarse de energía. Yucatán puede ofrecer todo eso y más, desde las increíbles playas rosadas, las verdes selvas, los azules tornasolados de los cenotes, el blanco de Mérida y el amarillo de Izamal“.

365 días en Yucatán se enmarca en una serie de medidas de bioseguridad para cuidar a las y los viajeros, la cual inició hace varios meses con la capacitación de más de mil 200 prestadores de servicio, quienes recibieron la certificación a través del Programa de Buenas Prácticas Sanitarias Yucatán. Ello implica estrictos protocolos con el aval internacional Safe Travels, del Consejo Mundial de Viajes y Turismo.

Estas acciones están encaminadas a crear “burbujas sanitarias”, para que las y los visitantes que lleguen a distintos lugares de la entidad disfruten de una grata y segura estancia. 

⇒ Se invita a conocer el listado de actividades completo en https://yucatan.travel/365-dias-en-yucatan/ o a través de las redes sociales de la Sefotur. Algunas de las actividades estarán disponibles en lengua maya, además del español.

Te recomendamos: 

Sefotur rinde homenaje a las “Mujeres de península a península”

EM/dsc

Urgen vacunas anticovid para Mérida: Renán Barrera

0

MÉRIDA.— Mérida necesita de manera urgente vacunas para proteger del Covid-19 a los adultos mayores del municipio, afirmó el alcalde Renán Barrera. La capital yucateca cuenta con una población de 995 mil 129 habitantes, de los cuales 139 mil 794 tienen 60 años o más.

“Ante esta situación quiero hacer un llamado público a las autoridades federales de salud, como ya lo hice de manera interna anteriormente, para que de forma inmediata se asignen a Mérida las dosis necesarias para proteger a la población”, manifestó el edil.

Barrera Concha subrayó que no hay que olvidar que Mérida es el motor económico del Yucatán, ya que concentra el 80 por ciento de la actividad económica de todo el estado, además de que “somos un municipio imán para el turismo y la inversión”.

No entendemos bien el criterio de la autoridad federal para no haber autorizado, hasta el momento, ninguna vacuna para nuestras personas mayores en Mérida, cuando Yucatán ya recibió más de 87 mil dosis contra el coronavirus, que se han destinado al personal de salud y personas mayores de 60 años de 13 municipios del interior“, apuntó.

El alcalde meridano pidió a las autoridades federales que “no se olviden de Mérida, necesitamos de su ayuda para evitar que nuestras personas mayores sigan falleciendo. Es de todos conocido que más del 50 por ciento de los fallecimientos diarios a causa del coronavirus corresponde a ese sector de la población.

Sabemos que el proceso electoral está en puerta y esperamos que la distribución de las vacunas no obedezca a criterios diferentes al de procurar el bienestar de la población en general, sin distinción alguna“, apuntó.

Resaltó que ante la actual contingencia sanitaria se tienen que olvidar los colores partidistas para trabajar unidos, como siempre hemos hecho desde el Ayuntamiento, para el mayor beneficio de las y los meridanos que confían en sus autoridades.

Ante ello, Renán Barrera afirmó que solicita de la manera más respetuosa, pero también de la manera más enérgica y apremiante, se asignen de forma inmediata las vacunas  correspondientes a Mérida. Reiteró su completa disposición y compromiso para apoyar en todo lo que se requiera para la pronta aplicación.

Te recomendamos: 

Adultos mayores de Tekax y Peto también reciben vacuna anticovid

EM/dsc

Se reúne Carlos Miguel Aysa González con la secretaria de Educación

0

CAMPECHE. – El gobernador Carlos Miguel Aysa González y la secretaria de Educación, Delfina Gómez Álvarez, sostuvieron una reunión en el Palacio de Gobierno de Campeche.

Durante la junta, reiteraron su disposición de continuar trabajando de manera coordinada en las estrategias para el reinicio de las actividades escolares.

Esto con el objetivo de beneficiar a los estudiantes de nivel básico de zonas alejadas con pocos habitantes y nulo acceso a internet.

Como ya se había establecido, el inicio de clases presenciales iniciará después de las vacaciones de Semana Santa, en centros escolares de zonas alejadas con bajo riesgo epidemiológico y donde no llega la señal de internet.

¿Cómo será el regreso a clases?

Asimismo, que los primero en incorporarse, de manera gradual y escalonada, serán estudiantes del nivel básico.

Del mismo modo, para poder garantizar seguridad a los estudiantes, docentes y sus familiares, se retornará a clases si el estado continúa en semáforo verde.

Además, el personal educativo y adultos mayores deberán tener su esquema de vacunación completo.

Dicho lo anterior, la funcionaria federal dijo que es muy importante que el gobierno del estado siga trabajando y tomando las mejores decisiones para prevenir o reducir casos de COVID-19 en los campechanos.

Ante esta petición, el gobernador se comprometió a continuar con los protocolos ya establecidos con los que se le ha estado haciendo frente a esta pandemia en la entidad.

Asimismo, se continuará en el llamado y concientización a la población sobre:

  • el correcto uso del cubrebocas
  • la sana distancia
  • el lavado de manos

Para de esta manera seguir siendo uno de los estados en color verde del semáforo epidemiológico.

Nuevamente, y en presencia del secretario de Educación, Ricardo Koh Cambranis, se reafirmó que los resultados de este paso importante que se está dando a favor de la educación, definirán las medida y acciones de una siguiente etapa.

También te podría interesar:

¡Prepárate “Cine para todxs” llega a Campeche!

EM/dth

Fortalecerán infraestructura en hospitales de Chetumal y Bacalar

QUINTANA ROO.- El gobernador Carlos Joaquín y el director general del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), Juan Ferrer Aguilar, recorrieron hospitales de Chetumal y Bacalar para fortalecer e incrementar la infraestructura hospitalaria en Quintana Roo.

Ambos encabezaron una mesa de trabajo para la presentación de proyectos de obra y equipamiento médico de la Secretaría de Salud en el estado, relacionados con infraestructura, innovación, calidad y recursos materiales, en el nuevo edificio del Banco de Sangre.

Fortalecerán infraestructura en hospitales de Chetumal y Bacalar

Los principales beneficios serán para el Hospital Oncológico de Chetumal y el Hospital Comunitario de Bacalar, mismos que en 2020 se rehabilitaron para atender a pacientes con coronavirus.

ImagenEn el nosocomio de Chetumal, el titular del Ejecutivo estatal y el director general del INSABI recorrieron las áreas de tomografía, acelerador lineal y braquiterapia.

Imagen

El objetivo principal en estas unidades médicas será mejorar los servicios e innovar un modelo de atención de salud para los quintanarroenses.

 

Continúa leyendo:

 

Vuelven las brigadas de chalecos y gorras amarillos en Tulum

 

EM.MX/vgs

Huyen personas que transportaban las vacunas falsas en Campeche

0

CAMPECHE. – La Fiscalía General de la República (FRG) que la oficina de Aduanas en Campeche no le entregó a las personas que transportaban las vacunas falsas Sputnik V.

Todo parece indicar que los siete hondureños escaparon al evadir la vigilancia del hotel de Campeche donde se hospedaban.

De acuerdo con la FGR, los tripulantes del avión nunca estuvieron a su disposición y fueron vistos por última vez en el hotel de la capital de Campeche donde se hospedaron.

Sin embargo, lo único que la oficina de Aduanas puso a disposición de la dependencia en esa ciudad fue un total de mil 062 envases que presuntamente contenían las dosis de la Sputnik V.

A través de un comunicado la FGR expuso que esa mañana, a las 08:00, el piloto de una avioneta Cessna evitó la revisión de una hielera.

Durante la inspección, se encontraron en un doble fondo mil 62 vacunas.

También, señalo que se solicitó al Instituto Nacional de Migración la alerta migratoria para el piloto y los pasajeros, ubicándolos en un hotel.

¿Qué dijeron al respecto?

“En razón del tiempo transcurrido, y al no tener la certeza jurídica del contenido de tales envases, el personal de Aduanas sólo puso a disposición del Ministerio Público la hielera con los envases y la aeronave, por lo que se inició la investigación penal en la cual se solicitó al Instituto Nacional de Migración (INM)”

“la alerta migratoria para el piloto y para los pasajeros, ubicándolos inicialmente en un hotel de esa ciudad, del cual partieron evadiendo la vigilancia, mientras se obtenía la respuesta de Cofepris, a quien se le pidió la intervención para analizar los susodichos envases, el 18 de marzo”, explicó la FGR.

Asimismo, la FGR también señaló que hasta el momento no ha recibido, la opinión pericial de la Cofepris sobre cuál es el contenido de dichos envases.

Después de que la FGR compartiera esta información, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios respondió que se encuentra:

“enfocada en poner todos sus recursos técnicos, científicos y de vigilancia para atender este preocupante hecho”.

También te puede interesar:

Administran la Sputnik V falsa a trabajadores de la maquiladora Karim’s

EM/dth

Vuelven las brigadas de chalecos y gorras amarillos en Tulum

TULUM.- Esta semana el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, informó que las brigadas de jóvenes con chalecos y gorras amarillos regresaron a Tulum para señalizar y recordar a los tulumnenses y a los turistas las medidas de prevención sanitaria para evitar contagios de coronavirus.

El programa “Enlaces de Participación Social” se reactiva una semana antes de las vacaciones de Semana Santa, pues se prevé que las actividades y la afluencia de personas incremente ante la llegada de más vuelos y turistas al estado.

Desde comienzos de julio de 2020 el gobierno de Quintana Roo inició este programa en el que brigadistas orientan en español, maya e inglés a la población y a los extranjeros sobre las medidas preventivas para evitar el Covid-19.

Los brigadistas se encargan de repartir cubrebocas a quienes no lleven uno, entregar gel antibacterial y pedir la adecuada distancia social en los espacios públicos.

Bajo el lema de “Contamos contigo para unas vacaciones seguras”, el gobernador recomendó pasear cerca de casa, pasar tiempo con la familia y, en caso de salir, visitar lugares con poca gente, en grupos de un máximo de cinco personas y de preferencia al aire libre o con buena ventilación.

 

Continúa leyendo:

Los chalecos amarillos en QRoo informan sobre el Covid-19

EM.MX/vgs

En Quintana Roo se aplicarán sanciones durante Semana Santa

QUINTANA ROO.- El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, informó que los empresarios y prestadores de servicios turísticos podrían recibir multas y sanciones en caso de no respetar los aforos permitidos ante la llegada de turistas durante las vacaciones de Semana Santa.

Habrá sanciones para quienes no acaten las disposiciones, que pueden llegar hasta la clausura (…) No deben relajarse las medidas para mantener los destinos confiables, la salud adecuada de los quintanarroenses y el cuidado de todos para el bien de las familias“, dijo.

Sin embargo, el gobierno del estado realizará reuniones con empresarios para solicitarles su compromiso, fortaleza y solidaridad en la aplicación responsable de los protocolos para evitar retroceder en el color del Semáforo Epidemiológico Estatal, que actualmente se encuentra en amarillo.

A las y los quintanarroenses, los invitó a cuidarse más, al doble si es posible, de lo que hemos hecho en semanas anteriores para mantener en descenso la curva de contagios por coronavirus y se avance hacia el proceso de recuperación económica que se requiere“, refirió.

Carlos Joaquín explicó que el tener mayor número de visitantes suma a la reactivación económica del estado, sin embargo, también obliga a tener mucha más responsabilidad en las medidas preventivas.

Hasta la fecha, más de 280 establecimientos han sido suspendidos con sanciones que van desde las 200 a las dos mil unidades de medida de actualización (UMAS).

La COFEPRIS realiza el monitoreo y el muestreo de las 28 playas públicas de estado de manera semanal y, hasta el momento, los resultados indican que son 100 por ciento aptas para uso recreativo.

 

 

Continúa leyendo:

Proponen modificar el Código Penal de Q. Roo para sancionar fiestas masivas

EM.MX/vgs