9 C
Mexico City
jueves, noviembre 20, 2025
Inicio Blog Página 2843

Yucatán se mantiene en semáforo naranja, pese a alza en contagios

MÉRIDA.— Para las próximas dos semanas, el Semáforo Epidemiológico en Yucatán permanecerá en color naranja, informó la Secretaría de Salud estatal, a pesar de que el número de contagios van en ascenso; tan solo este jueves se sumaron 233 nuevos casos.

⇒ De acuerdo con los indicadores, la mayoría están en descenso a excepción del porcentaje de camas de hospitalización total (Covid + No Covid), el cual se encuentra en 56.3 por ciento, por lo que se mantiene en naranja y en ascenso.

En tanto, el porcentaje de cuidados intensivos se mantiene en 47.8 por ciento, por lo que está en naranja pero en descenso; lo mismo que el ritmo de contagiosidad. Mientras que el incremento de admisiones hospitalarias está en verde y a la baja. En el caso de la positividad de casos, está en 42 por ciento, en rojo pero en descenso.

En el reporte de este jueves 15 de julio, la Secretaría de Salud de Yucatán dio a conocer hubo 19 fallecimientos relacionados al Covid-19, uno de los cuales corresponde a una persona de 26 años de edad, con lo cual el acumulado asciende a 4 mil 782 decesos a causa de este virus.

Además,  se registraron 233 nuevos contagios positivos en las últimas 24 horas. Con ello, el total global en Yucatán asciende a 51 mil 203 contagios; el 85 por ciento (44 mil 004) son pacientes recuperados que no presentan síntomas ni pueden contagiar.

⇒ En tanto, 2 mil 100 se encuentran aislados en sus casas, y 317 hospitalizados en aislamiento total. 

De los 233 nuevos casos positivos, 71 fueron de Mérida; mientras que de los fallecimiento (12 hombres y 7 mujeres de entre 26 a 88 años de edad), 10 residían en la capital yucateca. Específicamente, en Mérida se han diagnosticado 31 mil 382 personas contagiadas.

Te recomendamos:

Llega a Yucatán nuevo lote con cerca de 60 mil vacunas contra Covid-19

EM/dsc

Debido a las fuertes lluvias fallecen más de 58 personas en Alemania

0

BERLÍN.- Varios países europeos se ven azotados este jueves por las fuertes lluvias, que han provocado inundaciones y derrumbes de casas, especialmente en Alemania, donde ya hay al menos 58 fallecidos, según el último balance oficial.

La situación es especialmente preocupante en el oeste de Alemania, donde los estados de Renania del Norte-Westfalia y Renania-Palatinado se ven duramente afectados.

En la misma región hay varias miles de personas desaparecidas, como también ocurre en el estado vecino de Renania del Norte-Westfalia, lo que implica que el número de fallecidos podría aumentar.

Mientras que la canciller alemana, Angela Merkel, que se encuentra en un viaje oficial en Washington, dio su pésame a su llegada a la Casa Blanca.

“Estoy impactada por los informes que me han llegado de los lugares que ahora están completamente bajo el agua. No sabemos el número todavía de víctimas y afectados, pero habrá muchos, algunos en el sótano de sus casas”, apuntó.

Lee: Torrenciales lluvias azotan a Japón y dejan más de una veintena de desaparecidos

El gobierno alemán envió otros 850 soldados para ayudar en las operaciones de emergencia en medio de la que los medios ya consideran catástrofe meterológica.

Mientras tanto, la jefa de gobierno de Renania-Palatinado, Malu Dreyer, afirmó que se proporcionara 50 millones de euros en ayuda en caso de catástrofe a corto plazo, esto se dio a conocer por medio de las redes sociales de la Cancillería de Renania-Palatinado.

Por otra parte, al menos 11 personas han muerto a causa de las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias en el este de Bélgica, que han provocado además el desalojo de campamentos de verano y de varios municipios, con la declaración del ‘código rojo’ en las provincias de Lieja, Luxemburgo y Namur.

 

 

 

 

 

 

Te recomendamos:

Guatemala se prepara para una posible caravana migrante a finales de julio

AM.MX/ss

The post Debido a las fuertes lluvias fallecen más de 58 personas en Alemania appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Guatemala se prepara para una mega caravana migrante

0

GUATEMALA.- El Gobierno de Guatemala alertó al gobierno mexicano por la formación de una nueva caravana de migrantes centroamericanos que partiría de Honduras a finales de este mes.

El Instituto Guatemalteco de Migración detalló a periodistas en un breve comunicado de prensa que fue alertado sobre la posible caravana formándose en Honduras, programada para finales de julio, y conformada por “personas de nacionalidades centroamericanas” sin descartar “nacionalidades extracontinentales”.

“En ese sentido las autoridades ya preparan el Plan de Atención y Protección al migrante para poder atenderla de manera ordenada e integral”, puntualizó la entidad.

La última caravana migrante se registró en enero pasado con la participación de alrededor de nueve mil hondureños, quienes fueron bloqueados y disueltos en la frontera guatemalteca.

El objetivo de los migrantes es llegar a Estados Unidos para tener mejores condiciones de vida, alejados de la pobreza y la violencia que azotan el istmo centroamericano, especialmente después de la pandemia y los huracanes Eta e Iota.

Lee: Impulsa el Senador Alejandro Armenta reforma Integral para inclusión de las comunidades indígenas y migrantes

Por otra parte, el pasado 7 de julio, el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, inauguró el Centro de Recepción de Retornados para recibir de manera integral a todos los migrantes guatemaltecos.

“Hoy inauguramos el Centro de Recepción de Retornados para recibir de manera integral a nuestros hermanos guatemaltecos. Recibirán atención y apoyo que les permitirá iniciar una nueva vida en el país”, mencionó el mandatario.

Por ultimo las autoridades detallaron que una vez confirmada la movilización masiva de la caravana, el gobierno de Giammattei convocará a varias instituciones vinculadas a la atención migrante para “el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad establecidos” por Covid-19 ante el aumento de los casos en las naciones por las que los migrantes pasarían, incluido México.

Te recomendamos:

La Fiscalía de Cuba y el MININT anuncian juicios rápidos para los manifestantes y condenas de hasta 20 años

AM.MX/ss

The post Guatemala se prepara para una posible caravana migrante a finales de julio appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Entregan premios a ganadores de “Mérida me asegura con mi Predial 2021”

0

MÉRIDA.— Como recompensa a su puntualidad, compromiso y solidaridad, el Ayuntamiento meridano entregó los premios a los ganadores del sorteo “Mérida me asegura con mi Predial 2021”, en el que participaron ciudadanos que pagaron el impuesto predial en los primeros meses del año.

En un evento realizado en el estacionamiento del Palacio Municipal, el alcalde Alejandro Ruz Castro agradeció la confianza de los contribuyentes y reiteró el compromiso de que sus recursos serán bien aplicados e invertidos en obras de infraestructura y acciones que propicien una mejor calidad de vida para toda la población.

Los recursos que captamos a través de este impuesto nos permiten planificar con anticipación obras y servicios para la ciudad manteniendo su calidad y respondiendo a la confianza ciudadana con programas de carácter social y apoyo a grupos vulnerables”, indicó.

Ruz Castro precisó que la recaudación durante la campaña 2021 del predial ascendió a 354 millones 477 mil 898.5 pesos.

Apuntó que con el estímulo de ofrecer descuentos a quienes paguen en los primeros meses del año, la Comuna continúa fomentando la cultura tributaria y de corresponsabilidad, al mismo tiempo que reconoce a las y los ciudadanos que cumplen de manera anticipada y oportuna con sus pagos.

Ofrecimos además mayores estímulos fiscales a jubilados y pensionados y de “Casa Segura”, y a programas que privilegian el medioambiente como lo demuestran los más de 200 mil meridanos (204,869) quienes resultaron beneficiados”, señaló.

Ruz Castro recordó que para este año se tomó la decisión de no aumentar el impuesto predial quedando vigentes los valores del 2020 en una medida que denota la sensibilidad humana ante el momento que vive la ciudad, el estado y el país, apoyando la economía de las familias.

En total, el Ayuntamiento de Mérida entregó 80 premios, que incluyeron 4 automóviles, 6 motocicletas, 20 computadoras laptop, 10 Ipad y 20 pantallas HD Smart de 32 pulgadas y 20 bicicletas.

En el primer trimestre del 2021 se otorgaron los siguientes descuentos: 30% en enero, 15% en febrero y 8% en marzo. Asimismo, aumentaron en 22% el número de cajas disponible para pago, con 74 puntos de pago en distintos rumbos de la ciudad. Además, el número de operaciones realizadas a través del sitio www.merida.gob.mx tuvo un incremento del 30%.

Te recomendamos: 

Abren convocatoria del Premio Internacional de Poesía “Ciudad de Mérida” 2021

EM/dsc

Entregan patrullas turísticas y unidades de protección civil

0

CAMPECHE. – El miércoles 14 de julio, Carlos Miguel Aysa González, entregó patrullas turísticas y unidades de protección civil, como tanques pipas y grúas con canastilla.

En evento celebrado en las instalaciones del Cuerpo de Bomberos en la prolongación de la Av. Lázaro Cárdenas, el gobernador Aysa González, acompañado del secretario General de gobierno, Jorge de Jesús Argáez Uribe, y del secretario de Protección Civil, Edgar Hernández Hernández, también hizo entrega de equipo a esta corporación.

entregó cuatro vehículos nuevos eléctricos biplaza, marca Renault Twizy, modelo 2020, con conversión a patrulla, pintura y balizamiento.

A parte de las patrullas turísticas, también se entregaron unidades de protección civil, como tanques pipas y grúas con canastilla.

De acuerdo, con información oficial, el Gobierno del Estado  requirió de una inversión de un millón 845 mil 467.20 pesos.

Durante el evento, el gobernador destacó el compromiso de su gobierno, que además ha capacitado y certificado a todos los elementos policiacos.

Como resultado, han recibido reconocimientos a nivel nacional y del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador; colocando a Campeche dentro de los principales indicadores de paz durante los últimos seis años.

Al evento también acudieron: el Almirante Octavio Trejo Hermida, Comandante de la Tercera Región Naval; el General de Brigada Hernán Cortés Hernández, Comandante de la 33ª. Zona Militar; Samuel Salgado Serrano, secretario de Seguridad Pública; y Juan Manuel Herrera Campos, fiscal General del Estado.

También te puede interesar:

Cierran nuevamente los museos del INAH en Campeche

EM/dth

Llega a Yucatán nuevo lote con cerca de 60 mil vacunas contra Covid-19

MÉRIDA.— La vacunación en Yucatán continuará avanzando tras el arribo de un nuevo cargamento con 58 mil 500 vacunas contra Covid-19, compuesto por: 44 mil 100 dosis de la farmacéutica AstraZeneca y 14 mil 400 de Sinovac. La Secretaría de Salud estatal informó que próximamente se dará a conocer el sector de población, los municipios y las fechas en las que se administrarán esas dosis.

Como indicó el gobernador Mauricio Vila, el subdirector de Salud Pública de la Secretaría de Salud de Yucatán, Carlos Isaac Hernández Fuentes, acudió a la Base Aérea Militar (BAM) Número 8 para supervisar la llegada del nuevo lote de vacunas contra Covid-19, abordo de la aeronave C-130 de la Fuerza Aérea Mexicana matrícula 3616, proveniente de la Ciudad de México, que tocó territorio yucateco a las 16:17 horas.

Acompañado del coordinador estatal para la Vacunación Covid-19, Carlos Gómez Montes de Oca, Hernández Fuentes constató la descarga del lote a cargo del personal del Ejército, el cual fue colocado en un camión thermoking, para luego ser trasladadas al almacén estatal de vacunas, desde donde se distribuirán a los lugares donde se aplicarán.

En ese marco, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) informó que  este martes se aplicaron un total de 6 mil 334 vacunas contra Covid-19 a la población de 30 a 39 años, las cuales, mil 480 se distribuyeron en Progreso, mil 860 en Ticul,  mil 700 en Tekax, 550 en Tixkokob y 744 en Huhí.

⇒ En tanto, sobre la vacunación a la población de 40 a 49 años, el 13 de julio, se aplicaron 2 mil 004 dosis que se dividen en Espita 606, Río Lagartos 420, San Felipe 300 y Valladolid 678.

El proceso de vacunación continúa este 15 de julio en los municipios de Chumayel, Chapab, Tekom, Muxupip, Sucilá, Dzemul, Tekantó y Tunkás, donde se aplicarán primeras dosis de la farmacéutica Pfizer en personas de 30 a 39 años de edad. Mientras que el viernes 16 de julio se aplicarán primeras dosis al mismo sector de la población de Mama, Yaxkukul, Cenotillo, Xocchel, Mocochá y Kaua.

Hasta este miércoles, a Yucatán han llegado un millón 341 mil 335 vacunas contra Covid-19, a las cuales se les suma el lote de 58 mil 500 dosis que fueron recibidos por la SSY.

Te recomendamos: 

Avanza a buen ritmo la vacunación contra Covid-19 en Yucatán

AM.MX/dsc

Avanza proyecto integral para detonar economía y deporte en la SM 259

0

CANCÚN, Q.R.- En Benito Juárez se avanza en la construcción de un importante proyecto deportivo, recreativo y económico en la Supermanzana 259, que incluye un nuevo mercado, parque deportivo, gimnasio de box y parque público para beneficio y disfrute de miles de familias.

La Presidenta Municipal Mara Lezama realizó un recorrido en el sitio donde se edificarán las obras que forman parte de un paquete de cinco acciones del Gobierno de México emprendidas en Cancún, a través del Programa de Mejoramiento Urbano de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU).

“Estamos consolidando la transformación para cerrar las brechas de desigualdad que existen entre los dos Cancunes. Vamos juntos por un solo Cancún para todas y todos”, afirmó.

Destacó que se incluye un complejo de uso deportivo y recreativo, una escuela de box, un parque con áreas recreativas, zona de fuentes, trota pista, juegos infantiles, zona skate park y de calistenia, ejercitadores, más un mercado de 40 locales de uso comercial, lo que ayudará en la economía familiar.

“Se proyectaron estas obras en la Supermanzana 259, que contribuyen a atacar problemas de raíz y fortalecer la seguridad, al tener espacios de recreación, esparcimiento y deporte para nuestra niñez, juventud y centros de unión para las familias”, dijo.

Subrayó que ese sitio será renovado gracias a la gestión ante el Gobierno de México y se fortalecerá con obras municipales complementarias que forman parte de un proyecto integral para generar bienestar compartido.

“Desde el gobierno municipal estamos cumpliendo con los compromisos que van sentando las bases para el Cancún de los próximos 50 años”, indicó.

Fabiola Martínez Alanís, presidenta del comité de obra, agradeció a la Presidenta Municipal el paquete integral de nueva infraestructura que permitirá la práctica de deporte para las nuevas generaciones.

El secretario de Obras Públicas y Servicios, Ricardo Archundia Sánchez, puntualizó que de forma complementaria el gobierno municipal realizará acciones en las zonas cercanas a la inversión de SEDATU, por ello se emprenderá el reencarpetamiento de dos avenidas que son: Lak´in, de Avenida José López Portillo hasta Avenida 20 de noviembre; y Puerto Juárez, en dos tramos que son desde Ixtepec a Lak´in y de Avenida 149 a Ixtepec.
EM.MX/fm

Reconoce gobierno de Benito Juárez lucha de “Grupo Desafío” contra cáncer de mama

0

CANCÚN, Q. R.- El Ayuntamiento de Benito Juárez une voluntades con la asociación civil “Grupo Desafío Quintana Roo”, bajo el compromiso de promover la cultura de la prevención de cáncer de mama.

Junto con la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Gabriela Rejón de Joaquín, la Presidenta Municipal Mara Lezama, acudió al “Desayuno Rosa” y reconoció la ardua labor de la titular de Grupo Desafío, Yolanda Hernández, para apoyar a las mujeres con orientación y actividades preventivas en torno a esa enfermedad.

“Ustedes han estado desde hace 22 años para atender, escuchar y hacerle frente a un padecimiento que nadie espera. Felicito a todas las integrantes que hacen posible esta labor maravillosa de tender puentes y salvar vidas”, comentó.

Indicó que la emergencia sanitaria de COVID- 19, no oculta ni debe orillar a evadir una realidad que sigue presente: el cáncer de mama, que sigue siendo el tumor maligno más frecuente entre las féminas en el mundo y que en México es la primera causa de muerte en ellas.

“Es necesario redoblar los esfuerzos para que nuestras mujeres hagan el procedimiento preventivo que siempre hemos difundido: uno, la autoexploración y dos, realizarse la mastografía”, dijo.

Aseveró que en esta época en la que se siguen diversos protocolos de salud, la autoevaluación debe ser uno de los ejercicios más rigurosos en la vida adulta de las mujeres, una vez al año o máximo cada dos, como lo establece la Norma Oficial Mexicana NOM-041-SSA2-2011, correspondiente al tema que involucra a las mujeres entre 40 y 69 años.

Por su parte, la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Gabriela Rejón de Joaquín, aseguró que de manera coordinada con las autoridades municipales realizan acciones de prevención y además han sumado la campaña “Tómatelo a Pecho” que otorga mastografías gratuitas para detectar la enfermedad a tiempo.
EM.MX/fm

Trabajo coordinado de Inegi y ayuntamiento de Benito Juárez en favor de los ciudadanos

0

CANCÚN, Q.R.- Autoridades del gobierno municipal recibieron por parte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) cuatro paquetes informativos en materia social y económica de Benito Juárez, resultado del Censo de Población y Vivienda 2020, lo que permitirá contar con datos actualizados para integrar el próximo Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024.

Al sostener la reunión con el Coordinador Estatal del INEGI en el Estado de Quintana Roo, Carlos Fernando Novelo Vela, la Presidenta Municipal Mara Lezama analizó algunos de los datos más relevantes de los reportes “Visión en cifras del Municipio de Benito Juárez”, “Anexo estadístico municipal de Estado de Quintana Roo”, “Censo Nacional de Gobiernos Municipales” y “Cartografía actualizada”.

Destacó la importancia de contar con este tipo de documentos que permiten obtener una visión clara de la ciudad, así como de su crecimiento a fin de integrarlos para la planeación y desarrollo de las políticas públicas, programas sociales y acciones en beneficio de los benitojuarenses.

Con base en el material estadístico recibido, Mara Lezama subrayó que en Cancún se encuentra la mayor cantidad poblacional de todo el estado, con 911 mil 503 ciudadanos contabilizados al 2020 y cuya edad mediana oscila en los 29 años, por lo que en su mayoría reside una población joven y en edad productiva.

Además, señaló que el promedio de nivel escolar en Benito Juárez se registra en 10.6 grados, 0.4 puntos por encima del promedio estatal, cifra comparable con estados como Nuevo León y Querétaro, algunos de los más altos a nivel nacional.

Por su parte, Carlos Fernando Novelo Vela puntualizó que este tipo de reportes permiten contar con una visión estadística de la ciudad y sustentos sólidos para la creación de planes, así como programas municipales.

“El INEGI es un aliado de las administraciones municipales, en ese tenor estamos trabajando. Nuestra intención es poder estrechar esa alianza y poder fortalecer con estadísticas vitales, la toma de decisiones en la materia”, afirmó.
EM.MX/fm

Mauricio Vila entrega la segunda etapa de modernización del Malecón de Progreso

0

PROGRESO.— El Malecón Tradicional de Progreso se continúa consolidando como un lugar ideal para la convivencia de los yucatecos y un importante atractivo para los visitantes al contar con espacios modernos, renovados y seguros, luego de que el gobernador Mauricio Vila entregara los trabajos de la segunda etapa de modernización del boulevard de este puerto.

Junto con el alcalde de progreseño, Julián Zacarías Curi, el mandatario estatal constató los trabajos que se entregaron, los cuales representaron una inversión de 25 millones de pesos y forman parte de los esfuerzos para continuar con la revitalización del puerto de Progreso mediante infraestructura urbana moderna para el arribo de más turistas y una mejor calidad de vida para los locales.

Al dirigir su mensaje, Vila Dosal recordó que esta obra viene a complementar la primera etapa de la modernización del Malecón Tradicional de Progreso, que fue entregada el año pasado y abarcó la intervención de un primer tramo de 400 metros e incluyó el mejoramiento de la imagen urbana del puerto, a través de la remodelación de la Casa de la Cultura y la rehabilitación de las calles que la rodean.

Mauricio Vila destacó que el 20 de julio se estará firmando el convenio para la ampliación del Puerto de Altura y para un canal de navegación con mayor calado, mejor infraestructura y más tierra sobre el mar para que la empresas italiana Fincantieri, pueda instalar un astillero con una inversión de la firma de 3 mil millones de pesos.

⇒ Además, recordó que el próximo 26 de julio se reactivará la industria de los cruceros en el estado, con el arribo de un crucero de Carnival, que sale del puerto de Galveston, Texas.

Al hacer un recuento del impulso que el Gobierno del Estado ha dado a Progreso y las acciones que se han realizado de forma conjunta con el Ayuntamiento local, Vila Dosal recordó que, al inicio de su administración, entregó a este municipio camiones recolectores de basura, motocicletas eléctricas y contenedores de basura; al igual que una máquina sargacera para mantener limpias las playas.

Señaló que, como parte del impulso que se le ha dado al puerto, se han repavimentado más de 30 kilómetros de calles; se ha impulsado el mejoramiento del servicio de agua potable en esta demarcación. Mientras que en el puerto de Chuburná, se construye un módulo deportivo, una biblioteca y se está mejorando la plaza cívica.

En Chelem se está construyendo una cancha de usos múltiples para la práctica de fútbol y béisbol; ejercitadores, una trotapista de pavimento en color rojo; zona de juegos infantiles; otras de picnic; de circulación; de servicio y comerciales; al igual que se lleva a cabo la rehabilitación de la plaza principal.

También, en la cabecera municipal, se está edificando el parque de playa en el Malecón Internacional de Progreso, así como el Museo de Sitio (del Cráter) frente al Malecón. Mientras que se impulsó que la playa del puerto de Progreso recibiera la certificación internacional “Blue Flag” que otorga la Fundación para la Educación Ambiental, la cual fue renovada este miércoles.

Sobre la segunda etapa de modernización del Malecón de Progreso, esta comprende la remodelación en la calle 19 (Malecón de Progreso), desde la calle 60 hasta la calle 70 y para ello se realizaron trabajos en banquetas, calles, estaciones para bicicletas y se implementarán ciclovías sobre esta importante vialidad.

Se rehabilitaron las calles y banquetas mediante placas de concreto con un estampado tipo ola; se implementaron ciclovías de concreto y se colocaron estaciones para bicicletas. Se remodeló el remate oriente, conservando el asta bandera y la ubicación de las letras de “Progreso”, lo cual le otorga una identidad que armoniza con los trabajos de remodelación y refuerza este punto.

Se buscó la reforestación y preservación de la vegetación de las zonas costeras al crear colchones verdes para ayudar a reducir la temperatura. De igual manera, se suministró y colocaron plantas como Uva de mar y palma Kerpis y se implementó mobiliario urbano como bancas, basureros de concreto y señalética tipo monolito de concreto.

Todo el cableado de esta intervención es de tipo subterráneo para cuidar la imagen urbana y, para ahorrar energía, se implementó la tecnología LED en la iluminación. Para la iluminación arquitectónica, se instalaron los bolardos para delimitación y seguridad; mientras que, como iluminación urbana, se colocaron postes y luminario.

Te recomendamos: 

El 26 de julio arribará a Progreso su primer crucero de 2021

EM/dsc