16.6 C
Mexico City
martes, septiembre 16, 2025
Inicio Blog Página 2843

Asegura AMLO que las causas del feminicidio son las mismas que las de un homicidio

0

CIUDAD DE MÉXICO.— El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que las causas de un feminicidio son las mismas que las de un homicidio, las cuales atribuyó a la descomposición social derivado del periodo neoliberal, la desintegración familiar y la pérdida de valores.

¿Usted considera que las causas de un homicidio son las mismas que las de un feminicidio?”, se le cuestionó al presidente durante su conferencia mañanera.

Sí, porque ha habido mucha desintegración en las familias, mucha pérdida de valores. Necesitamos luchar por una sociedad mejor, por hacer valer la justicia, porque no predomine lo material, por poner por delante el amor al prójimo y por hacer entender a todos que solo siendo buenos podemos ser felices”, respondió.

Sin embargo, durante la misma mañanera, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, contradijo al presidente y aseguró que las causas de un feminicidio no son las mismas que las de un homicidio.

Tienes toda la razón, las causas del feminicidio concretamente no son las mismas que las de un homicidio violento en contra de una mujer, y eso es lo que estamos atendiendo todos los días”, afirmó.

Durante la mañanera de este miércoles, el mandatario señaló que, para combatir estos delitos, se necesita luchar por una mejor sociedad donde se promuevan otro tipo de valores. “Que no predomine lo material, que se ponga por delante el amor al prójimo, por hacer entender a todos que solo siendo buenos podemos ser felices”, agregó.

López Obrador afirmó que el llamado periodo de los “gobiernos neoliberales” agravaron el problema de la violencia contra las mujeres y hombres, pues se dejó sin oportunidades de estudios para la juventud. “Predominó lo material, el triunfar a toda costa, sin escrúpulos morales de ninguna índole”.

Te recomendamos: 

Feministas marcharán este 25 de noviembre; piden que no haya policías

AM.MX/dsc

 

The post Las causas del feminicidio y homicidio son las mismas: López Obrador appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

El objetivo: balancear derechos laborales y productividad empresarial, dijo Monreal

0

El líder morenista en el Senado, Ricardo Monreal, ha estado al frente de las conversaciones entre el sector privado, autoridades, sindicatos y partidos políticos para llegar a acuerdos que permitan una regulación moderna, eficiente y justa del outsourcing en nuestro país, con el fin de no afectar a los millones de trabajadores que se encuentran bajo este esquema y a las empresas que utilizan esta figura para realizar sus actividades.

En estos ejercicios, Monreal ha puntualizado que no es el interés de los Senadores satanizar a ninguna empresa ni aterrorizar a las personas, sino llegar a un punto en que se puedan balancear los legítimos intereses y derechos de los trabajadores y trabajadores en el país con las necesidades de las empresas de concentrar sus esfuerzos en generar bienes y servicios.

“Si no somos cuidadosos en la manera de legislar, dijo Monreal, podríamos afectar no sólo a las personas que están subcontratadas, para quienes queremos la reivindicación de sus derechos, sino también el empleo”. 

Sin embargo, puntualizó, se sabe que quienes han hecho mal uso del esquema de subcontratación han causado pérdidas al erario que se calculan en más de 21 mil millones de pesos, lo cual implica que el Estado no ha podido hacer frente a compromisos sociales. Es para evitar estos problemas que la nueva regulación debe enfocarse, no con el ánimo de penalizar a las empresas, sino de lograr las mejores prácticas.

Entre los objetivos que ha tenido la Cámara alta -y que firmaron todos los senadores de la Junta de Coordinación Política en su momento- es que se llegue a una regulación de la subcontratación que no castigue a quien la hace cumpliendo con los requisitos de las leyes laborales, de seguridad social y fiscales, pero que sí sancione a aquellos que la utilizan para defraudar al erario y no respetan los derechos de los trabajadores.

De esta forma, lo que se planteó el Senado como objetivo en las mesas de alto nivel que se llevaron a cabo con el fin de discutir los pormenores de la reforma, es llegar a una legislación justa y equilibrada, escuchando a todos los involucrados: autoridades, sector laboral, empresarios y analistas, así como legisladores de todas las facciones.

La meta es que se alcancen consensos para que el sistema de subcontratación permita proteger los derechos de los trabajadores, pero al mismo tiempo impulsar la economía formal, incrementando la productividad de las empresas.

Frente Frío 13 deja inundaciones en Chetumal

CHETUMAL.- La capital de Quintana Roo ha sido la más afectada por las constantes y fuertes lluvias que ha dejado el Frente Frío número 13 al cruzarse con la masa de aire caliente del Mar Caribe.

Desde el pasado 20 de noviembre las calles de al menos 13 colonias de Chetumal amanecieron inundadas tras las lluvias que comenzaron desde el martes 17 y que dejaron encharcamientos en varios puntos de la ciudad.

La avenida Insurgentes fue una de las más afectadas debido a que el nivel de agua impedía el tránsito de vehículos. Además, al menos 22 cruces viales también estaban inundados.

Adrián Martínez Ortega, director de la Coordinación Estatal de Protección Civil, explicó que estas precipitaciones alcanzaron alrededor de los 85 milímetros y que la interacción del Frente Frío número 13 con la masa de aire caliente del Caribe han ocasionado lluvias constantes durante varios días.

Los poblados de Othón P. Blanco que presentan problemas son: Huay-Pix, Xul-Ha, Ucum, Xcalak y Mahahual; incluso algunas localidades del municipio de Bacalar también resintieron algunos encharcamientos.

Por su parte, Benjamín Gutiérrez Reyes, presidente de la Asociación de Productores Cañeros A.C., informó que en la zona rural las lluvias afectaron al menos mil 500 hectáreas de caña que estaba lista para cosechar.

El 30 por ciento de los 400 kilómetros de caminos saca cosechas están inundados, lo que imposibilita a los productores supervisar sus cañas y a las autoridades verificar los daños reales.

Como medida de emergencia el Ayuntamiento de Othón P. Blanco pidió habilitar dos albergues temporales para las personas afectadas aunque estos no fueron ocupados.

 

Continúa leyendo: 

Reportan saldo blanco en Q. Roo tras paso de huracán ‘Zeta’

EM.MX/vgs

Gobierno dará apoyos para gastos funerarios a familias de fallecidos por Covid-19

0

CIUDAD DE MÉXICO.— El Gobierno de México presentó un programa con el que se busca brindar un apoyo de gastos funerarios a familiares de personas fallecidas por Covid-19 en el país.

¿En qué consiste? Es un apoyo económico dirigido a las y los familiares de personas fallecidas por la enfermedad Covid-19, por un monto de 11 mil 460 pesos”, detalló el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo.

Este apoyo es universal, por lo que llegará a todas las personas que lo soliciten y se encuentren en esta situación, esto sin importar su condición social o económica, ni si tienen o no seguridad social, puntualizó.

 

Zoé Robledo detalló que la entrega del apoyo es directa porque no se requiere ninguna intermediación, y para solicitarlo solo hay que ingresar a la plataforma digital Deudos Covid-19, que estará disponible a partir del 2 de diciembre. También se puede hacer la solicitud al correo apoyodedeudoscovid@dif.gob.mx. Solo se hará entrega de un apoyo por persona fallecida.

El apoyo puede ser solicitado por los familiares de personas fallecidas por la enfermedad entre el 18 de marzo de este año y hasta la publicación de la declaración oficial del fin de la emergencia sanitaria, y puede hacerse el trámite en un plazo de hasta un año a partir de la defunción del familiar.

 

Al respecto, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, afirmó que este apoyo para gastos funerarios deberá ser solidario, universal y directo y, para ello, se utilizará una plataforma ad hoc. Resaltó que estos recursos se darán a petición del presidente Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con la Secretaría de Salud, en México se habían confirmado un millón 49 mil 358 de casos de Covid-19, de los cuales han fallecido 101 mil 926. En cuanto a la ocupación hospitalaria, de 28 mil 622 camas, hay 18 mil 112 disponibles y 10 mil 510 están ocupadas.

 

AM.MX/dsc

 

The post Gobierno dará apoyos para gastos funerarios a familias de fallecidos por Covid-19 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Vacunación contra Covid-19 en México podría iniciar en diciembre: Ebrard

0

CIUDAD DE MÉXICO.—  México iniciará su campaña de vacunación contra la Covid-19 en diciembre, aseguró el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; eso sí, esto pasará solo si en las próximas semanas la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autoriza la vacuna de Pfizer.

Durante la conferencia mañanera, el canciller indicó que la vacuna de Pfizer mostró una efectividad de 95 por ciento contra el Covid-19, por lo que en Estados Unidos ya solicitó su registro ante la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) y a partir de este 25 de noviembre lo hará ante la Cofepris.

Vamos a tiempo. Es inminente que si todo esto sale como lo hemos dicho y la autoridad regulatoria (Cofepris) considera que se puede aprobar, como esperamos que se pruebe en Estados Unidos y Europa, México estará en diciembre también iniciando su proceso (de vacunación)”, aseguró Ebrard. “Vamos a empezar con una distancia muy breve respecto a Estados Unidos y Alemania”.

Ebrard Casaubon resaltó que la farmacéutica, además del expediente técnico de su vacuna, también compartirá información sobre el método de entrenamiento para aplicar la inyección (esto para trabajadores sanitarios), indicaciones para el proceso de vacunación, además de manuales requeridos por la Cofepris.

⇒ El canciller señaló que se estima que en caso de que Cofepris de la aprobación,  la vacuna llegará a México en tan solo cinco días:

Día 1: Las dosis serían enviadas a nuestro país desde las plantas de Pfizer.
Día 3: Las vacunas llegarían a México.
Día 4: Pasarán por la aduana, y
Posteriormente se mandará a los centros de distribución de los puntos de vacunación  señalados por la Secretaría de Salud.

 

Por su parte, el subsecretario de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que México ya cuenta con un plan preliminar de vacunación, por lo que en estas semanas se anunciará. Además, dijo, la Cofepris está implementando una política para que se eviten las prácticas burocráticas que pudieran retrasar el otorgamiento de registros sanitarios.

 

AM.MX/dsc

 

The post Vacunación contra Covid-19 en México podría iniciar en diciembre: Ebrard appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Detienen a tres icónicos activistas prodemocracia en Hong Kong

0

HONG KONG.- Tres destacados activistas pro-democracia en Hong Kong fueron puestos este lunes en prisión preventiva, tras declararse culpables de convocar a una “reunión ilegal” frente a la sede central de la policía durante las enormes protestas que sacudieron al territorio semi-autónomo el año pasado.

Se trata de los jóvenes Joshua Wong, Agnes Chow e Ivan Lamm. Los tres comenzaron su actividad política en pro de la autonomía de Hong Kong y de la democracia siendo adolescentes.

Wong se lanzó al activismo a las 13 años y con 17 desempeñó un papel importante en la “Revolución de los Paraguas”, instando a la desobediencia civil. Durante las gigantescas manifestaciones de 2019 denunciando la injerencia de China en la región semi-autónoma, se reunió con representantes políticos europeos y estadounidenses, apoyando la adopción de sanciones contra Pekín.

Chow se unió al movimiento contra la imposición de cursos de patriotismo chino con 15 años. En 2018, fue la primera en ser vetada por el ejecutivo hongkonés para presentarse a las elecciones, argumentando que su partido abogaba por la “autodeterminación”. No obstante, el mayor éxito de esta joven fue lograr llamar la atención de la comunidad internacional sobre el movimiento pro-democracia de Hong Kong.

Lam fue compañero de escuela de Wong y ha sufrido cuatro condenas por manifestaciones o mítines pro-democracia en contra de propuestas gubernamentales.

Desde el año pasado, la excolonia británica ha vivido su peor crisis política desde su retrocesión a Pekín en 1997, con protestas casi diarias para denunciar la influencia de China en la región semiautónoma.

A pesar de la magnitud de la movilización, con manifestaciones de más de un millón de personas, el ejecutivo de Hong Kong, alineado con Pekín, no ha hecho ninguna concesión sobre la cuestión crucial del sistema de votación.

Y las autoridades respondieron con una fuerte represión del movimiento prodemocracia.

Los tres activistas fueron puestos en prisión preventiva en espera del anuncio de la decisión del tribunal el 2 de diciembre. Esto significa que es casi seguro que reciban una sentencia de prisión.

El tribunal al que se recurra no podrá imponer penas superiores a tres años de prisión.

AM.MX/iv (AFP)

Continua leyendo

Histórico juicio al expresidente Sarkozy, alias Paul Bismuth

 

The post Detienen a tres icónicos activistas prodemocracia en Hong Kong appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Yucatán, pionero en capacitación a docentes sobre temas de salud pública

0

MÉRIDA.—  La Secretaría de Educación de Yucatán (Segey), en alianza con la Secretaría de Salud estatal, lanzaron el taller “Vida saludable en la nueva normalidad”dirigido a la comunidad docente, con el cual se busca proporcionar herramientas para enseñar temas relacionadas con nutrición, autosuficiencia alimentaria y prevención de enfermedades crónicas.

La estrategia, única en su tipo en el país y parte de las acciones para apoyar a la formación integral de niñas, niños y adolescentes, se enfoca en maestras y maestros de nivel básico y considera un curso virtual de 10 sesiones; durante este taller se compartirá información que coadyuve a preservar la salud del alumnado, principalmente ante la pandemia de Covid-19.

⇒ En la primera sesión, la titular de la Segey, Loreto Villanueva, afirmó que la sinergia con el sistema educativo es imprescindible para que los hábitos saludables permeen en la población y se conviertan en una base esencial para todas las familias. 

En el marco de la inauguración de este taller a distancia, que concluirá el 21 de diciembre, el director del Centro de Investigación en Nutrición y Salud, Simón Barquera Cervera, destacó la iniciativa estatal, ya que aborda temas que permiten mejorar los estilos de vida de miles de estudiantes.

Veo con mucho gusto que se estén preparando, adelantándose a otros estados, a través de un curso que les dará bases para transmitir de una manera efectiva la promoción de la salud; ojalá sean ese motor que necesitamos en el país“, señaló.

Mientras que la directora de Nutrición y Enfermedades Crónicas, Ileana Fajardo Niquete, refirió que los módulos están diseñados para que las y los docentes conozcan de forma clara y concisa el origen de diversas problemáticas de salud, partiendo de la relevancia de la publicidad en el consumo.

Imagen

Les daremos herramientas para alcanzar este objetivo, tales como las grabaciones de las sesiones, material didáctico para alumnos y el Manual de Sesiones Educativas sobre el tema. En enero, pretendemos agendar de nueva cuenta la realización de este taller para llegar a más maestras y maestros“, apuntó.

Te recomendamos: 

Yucatán continúa siendo referente de seguridad en México

EM/dsc

Yucatán continúa siendo referente de seguridad en México

MÉRIDA.— Yucatán se mantuvo como la entidad del país con mayor reducción en la incidencia delictiva durante los primeros 10 meses del año, al registrar una disminución de -51.1 por ciento respecto al mismo periodo en 2019. A nivel nacional, redujo en un -12.3 por ciento en dicho periodo.

De acuerdo al último reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en Yucatán, la incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes pasó de 631.01 en el periodo de enero a octubre de 2019 a 305.34 en el mismo lapso de 2020, es decir -325.67 casos de diferencia.

⇒ De esta forma, se refrendó el liderazgo de Yucatán en temas de seguridad; muestra de ello, solo en el mes de octubre el estado presentó una reducción del -37.4 por ciento en los delitos cometidos, lo que lo puso como la entidad con mejores resultados en la materia.

Asimismo, Yucatán se mantuvo como la entidad con menor tasa de homicidios dolosos del país al registrar 1.68 casos por cada 100 mil habitantes, resultado que es 11 veces menor a la nacional, que fue de 19.01 casos por cada 100 mil habitantes.

El estado gobernado por Mauricio Vila también se colocó en el primer lugar del país entre las entidades con menores tasas de robo de vehículo, con tan solo 1.46 casos por cada 100 mil habitantes. Mientras que se registraron cero secuestros por cada 100 mil habitantes.

⇒ Otro primer sitio obtenido fue el de la entidad con menor número de casos de extorsión por cada 100 mil habitantes a nivel nacional al registrar cero casos en el periodo de enero a octubre. También registró una importante reducción en la tasa de robo a casa habitación.

El Gobierno de Vila Dosal ha realizado diversas acciones para mantener a Yucatán como el estado más seguro del país y para preservar la paz en cada rincón del territorio; por ejemplo, dotó a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de un moderno helicóptero Bell 429, considerado como el mejor equipado en su tipo en toda Latinoamérica.

Implementó la estrategia “Yucatán Seguro”, con la que se ha entregado un total de 274 nuevas patrullas a municipios del estado para ampliar el parque vehicular de sus cuerpos de policía.  De igual manera, se está construyendo el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i)

Asimismo, ha emprendido acciones focalizadas en la prevención de la incidencia delictiva en las zonas urbanas del estado, particularmente, en la ciudad de Mérida. Entre ellas, el incremento de la fuerza policial del estado mediante la creación de la Policía Estatal Metropolitana, que actualmente cuenta con 322 elementos y 100 vehículos.

Te recomendamos: 

Semáforo federal marca Amarillo, pero el semáforo estatal continuará en naranja: SSY

EM/dsc

En Quintana Roo, no nos vencen ni los huracanes ni el Covid-19: Carlos Joaquín

CHETUMAL.- El gobernador Carlos Joaquín expresó que Quintana Roo se encuentra en un momento vital en la batalla contra el Covid-19 y exhortó a la ciudadanía a seguir trabajando fuerte en materia de cuidado de la salud, aplicando los hábitos para la nueva normalidad.

“No nos vencen ni los huracanes, ni las epidemias como el Covid-19, porque los quintanarroenses trabajamos juntos y unidos para enfrentar las contingencias”, resaltó Carlos Joaquín.

El titular del Ejecutivo enfatizó que actualmente avanzamos en el proceso de reactivación económica en Quintana Roo, en el que cada día hay una mejor ocupación hotelera, un mayor número de vuelos, un mayor número de negocios abiertos, y eso permite ver con claridad que se tiene que lograr el equilibrio entre el cuidado de la salud y la reanudación de las actividades económicas.

Ejemplo de ello es que, este domingo, Cozumel recibió a mil 200 atletas para la competencia del Ironman México, por lo que el gobernador Carlos Joaquín pidió cuidar cada detalle para proteger la salud tanto de los atletas como de quienes habitan en la isla de las golondrinas.

“Por ello -explicó Carlos Joaquín- cuidémonos y cuidemos a nuestras familias, amistades, colaboradores, clientes y visitantes, para que Quintana Roo siga ese camino en bien del crecimiento económico, del desarrollo social y de la creación de empleos, que tanto necesitamos y requerimos.”

En materia de huracanes, el gobernador Carlos Joaquín informó que, este sábado, se atendieron a las familias afectadas por las fuertes lluvias en la zona sur de Quintana Roo.

A través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, se llevó apoyo alimentario a la comunidad de Huay Pix, así como a quienes evacuaron sus viviendas en el poblado de Ucum, donde las casas se encuentran asentadas en la orilla de un cruce de aguas. Ambas comunidades pertenecen al municipio de Othón P. Blanco.

Cabe recordar que el semáforo epidemiológico estatal, del 23 al 29 de noviembre de 2020, se mantiene en color amarillo para las zonas norte y sur de Quintana Roo.

EM.X/iv

Continua leyendo

Tren Maya mejorará la infraestructura carretera existente

Celebran Foro sobre protección a periodistas y personas defensoras de derechos humanos

0

MÉRIDA.- La Comisión de Derechos Humanos del Congreso de Yucatán realizó el Foro para el análisis de la Iniciativa de Ley de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos, mediante Parlamento Abierto. En el evento participaron profesionistas de medios de comunicación de prensa, radio, televisión y portales de internet.

Escalante Ojeda propuso que se asigne en el Paquete Fiscal una partida específica para el Mecanismo, que garantice su operatividad y correcto funcionamiento para proteger a activistas y periodistas. La intención es que el presupuesto esté claramente definido y que no se quiten medidas de protección en tiempos de contingencias sanitarias y desastres naturales, como ocurrió esta vez.

En seguida, del periódico “Punto Medio”, Esteban Cruz Obando, comentó que se podría contemplar cursos y talleres para profesionalizar el trabajo de los periodistas.

Por otro lado, manifestó que las empresas que se dedican a este giro deberían contratar a personas que están acreditados o han estudiado una carrera afín.

El reportero de TV Azteca, Irving Gil Avilés, mencionó que la iniciativa debería considerar que se garantice los derechos humanos y las facilidades, en particular de las autoridades municipales.

En su turno, de Noticieros Cadena Rasa, Ronald Rojas Ravelo, propuso crear un Fondo Estatal para el Periodista, solicitando a las empresas que, dentro de sus compromisos fiscales, un porcentaje que se defina por concepto de publicidad o tributario, cuyos beneficiarios serían los espacios informativos que aumentaría las fuentes de empleo para periodistas.

“Todo esto, con el objetivo de que el comunicador tenga certidumbre hacia su futuro y pueda mantener el compromiso de ejercer una prensa independiente. No solo mejores sueldos, sino que tenga la posibilidad de tener seguridad social con servicio médico e Infonavit”, agregó.

Rojas Ravelo, aclaró que como todo beneficio se requiere de un compromiso, también debe haber sanciones para el periodista, y aquel que se le compruebe una práctica no honrosa, podría perder los privilegios de este posible fondo.

La coordinadora de la fracción de Movimiento Ciudadano, Silvia López Escoffié, denunció que los periodistas viven inseguridad al momento de ejercer su labor, en especial de las policías municipales y de los alcaldes. Además, reconoció las propuestas de cada uno de los participantes al Foro, como la creación de un fondo y de dividir en dos iniciativas, una para periodistas y otra para activistas, para definir los conceptos.

La presidenta de la comisión, María Moisés Escalante (PRI), agradeció las propuestas y opiniones de los representantes de los medios informativos que serán valiosas para el análisis de la iniciativa, al igual que se enviarán a la diputada proponente, Fátima Perera Salazar (Morena).

EM.MX/iv

Continua leyendo

Aprueban en Comisión dictamen para fortalecer la cultura de salud bucodental