17.8 C
Mexico City
martes, septiembre 16, 2025
Inicio Blog Página 2850

Basílica de Guadalupe sí abrirá el 11 y 12 de diciembre

0

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) informó que la Basílica de Guadalupe, permanecerá abierta los días 11 y 12 de diciembre, esto con motivo de la celebración a la Virgen de Guadalupe, aunque habrá acceso controlado y no se celebrarán misas.

A través de un comunicado, el Episcopado Mexicano exhortó a las Arquidiócesis del país a no fomentar ni organizar peregrinaciones hacia el recinto guadalupano. Recomendó hacer celebraciones “a nivel parroquial”, acatando las medidas sanitarias recomendadas por las autoridades debido a la pandemia de Covid-19.

Asimismo, se informó que tanto el 11 y 12 de diciembre no se llevarán a cabo misas ni se permitirá aglomeraciones en los patios de la Basílica de Guadalupe, a fin de evitar la propagación y contagios de coronavirus.

En entrevista para El Heraldo de México, Alfonso Miranda, secretario general del CEM, indicó que en dichos días sólo se permitirá el acceso a la personas a través de una fila, para que observen la imagen de la Virgen de Guadalupe; asimismo, resaltó que no habrá las tradicionales Mañanitas. 

A mediados de octubre, la Rectoría de la Basílica de Guadalupe emitió un comunicado informando que la celebración del 11 de diciembre, en Homenaje a la Virgen de Guadalupe, será llevada a cabo de manera virtual para no generar situaciones que puedan aumentar el riesgo de contagio de Covid-19 entre la ciudadanía.

En 2019, la coordinación federal de Protección Civil reportó una afluencia de más de 10 millones de personas de distintas partes del país que visitaron la Basílica de Guadalupe durante los festejos a la Virgen.

Te recomendamos: 

11 Y 12 DE DICIEMBRE, SIN MISAS EN LA BASÍLICA DE GUADALUPE

AM.MX/dsc

 

The post Basílica de Guadalupe sí abrirá el 11 y 12 de diciembre appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Congreso de Q. Roo propone que “quien contamine, pague”

QUINTANA ROO.- La XVI Legislatura del Estado de Quintana Roo turnó a comisión para su análisis una iniciativa para incluir el régimen de responsabilidad ambiental bajo el principio de que “quien contamine, paga”.

Esta iniciativa pretende homologar el sistema de justicia ambiental y cumplir con la obligación de tutela de los derechos humanos y protección de las víctimas ambientales, así como de cuidado y reparación integral del daño al ecosistema.

Se trata de una iniciativa promovida por las diputadas Judith Rodríguez Villanueva y Tyara Schleske, así como de los diputados Gustavo Miranda García y José de la Peña Ruiz de Chávez, todos integrantes del grupo legislativo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Congreso de Q. Roo propone que "quien contamine, pague"

En la exposición de motivos, los legisladores señalan que la Constitución local en su artículo 31 garantiza el derecho de las personas a gozar individual y colectivamente de un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar, así como el deber de conservarlo en beneficio de las generaciones presentes y futuras.

Sin embargo, argumentan que no sólo se debe otorgar derechos en favor de los gobernados, sino también obligaciones, en este caso responsabilidades y sanciones para quien provoque el daño ambiental y así fortalecer la labor del Estado.

Esta iniciativa presentada en la sesión ordinaria número 25 fue turnada a comisión legislativa para su estudio, análisis y posterior dictamen.

 

Continúa leyendo: 

Aprueban ley de identidad de género y cambio de nombre de personas trans en Q. Roo

EM.MX/vgs

Aprueban ley de identidad de género y cambio de nombre de personas trans en Q. Roo

QUINTANA ROO.- La XVI Legislatura del Estado de Quintana Roo aprobó por unanimidad reformas al Código Civil donde se establecen procedimientos sencillos, expeditos y gratuitos para el cambio de datos de nombre y género en el acta de nacimiento de las personas trans que así lo deseen.

Los diputados del Congreso de Quintana Roo aseguran que esta ley garantiza el respeto a los derechos humanos y el libre ejercicio de la personalidad e identidad de género de todas las personas.

En la sesión ordinaria número 24 el diputado Edgar Gasca Arceo, presidente de la Comisión de Salud y Asistencia Social, expresó que estas reformas son resultado de un trabajo conjunto de dos iniciativas, que se presentaron junto con la diputada Judith Rodríguez Villanueva, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Legislatura.

Con estas reformas se busca dignificar a las personas con bases legales que garanticen el respeto a los Derechos Humanos en Quintana Roo“, argumentó Edgar Gasca Arceo.

La iniciativa de Morena fue aprobada con 23 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones.

 

Continúa leyendo: 

Autoridades se deslindan de agresión policiaca en protesta de Cancún

EM.MX/vgs

Renán Barrera se reúne con embajador de Guatemala  

0

MÉRIDA.— El alcalde Renán Barrera se reunió la tarde de este martes con el embajador extraordinario y plenipotenciario de Guatemala en México, Mario Adolfo Búcaro Flores, con quien conversó sobre diversos temas de interés común, así como de la posibilidad de realizar proyectos conjuntos entre Mérida y ese país centroamericano.

Para nosotros como Ayuntamiento siempre será enriquecedor recibir este tipo de visitas que sumen a construir una Mérida de Diez, porque con los hermanamientos podemos lograr un desarrollo en todos los sentidos, pero también podemos aportar al crecimiento de otras naciones“, afirmó.

Barrera Concha recordó que según el Instituto Mexicano para la Competitividad, A.C., Mérida es la tercera mejor ciudad para invertir, por lo que invitó al diplomático considerar a nuestro municipio como un destino para su expansión comercial y cultural.

Asimismo, destacó que Mérida es la ciudad más segura de México por lo que el crecimiento inmobiliario y turístico son una realidad, así como se ha convertido en un polo educativo y hospitalario; lo que “ha convertido en un Municipio atractivo, no solo para nuestro país, sino para el mundo“.

Por su parte, Búcaro Flores expresó la disposición de su embajada de colaborar en todos los temas que puedan ser de interés mutuo y que puedan contribuir a aumentar el bienestar tanto de la población meridana como de la guatemalteca.

Es importante desarrollar inversiones y acciones conjuntas que lleven a buen puerto a nuestras comunidades y hoy más que nunca, debido a la pandemia, es cuando más debemos de buscar este tipo de hermanamientos que nos ayuden a salir adelante“, afirmó el embajador.

Resaltó que entre los planes que se tienen contemplados con Mérida está en crear una línea de chárter multidestino con un vuelo Guatemala-Mérida-Mérida-Miami. Así como realizar un seminario virtual para promocionar a Mérida en Guatemala, así como otra reunión por esta vía de comunicación para que el alcalde exponga a Mérida como un caso exitoso en materia de seguridad.

“Hay mucho que aprender de Mérida, principalmente en el tema de seguridad, por eso nuestro interés de que nos compartan sus modelos exitosos en este rubro para poder replicarlo en los municipios de nuestro país”, apuntó. Además, de aprender de las medidas para salir adelante de las crisis por fenómenos hidrometeorológicos.

Te recomendamos: 

Inicia tercera etapa del parque metropolitano ‘Paseo los Henequenes’

EM/dsc

La reserva líder de Centroamérica es ‘Río Secreto’ y está en México

QUINTANA ROO.- Para sorpresa de muchos la reserva natural Río Secreto es una de las favoritas de los viajeros internacionales y se encuentra en México, en la ya conocida Riviera Maya.

Una vez más este destino turístico tan poco conocido en nuestro país ha ganado por octava vez el distintivo como Reserva Natural Líder de México y Centroamérica por los World Travel Awards.

Río Secreto fue descubierto hace algunos años; cuenta la historia que un campesino perseguía a una iguana y al levantar unas piedras para atraparla se encontró accidentalmente con el acceso a una maravilla natural única: un río subterráneo repleto de estalactitas.

Imagen

Desde entonces expertos geólogos y espeleólogos exploraron la caverna con ayuda de investigadores de las universidades de Illinois, Massachussets y el Centro de Investigación Científica de Yucatán, para trabajar en su preservación.

Imagen

Aunque en un principio este espacio se destinó para el análisis biológico, pronto cientos de interesados en el ecoturismo apostaron por este lugar como un destino más para viajeros del mundo.

Imagen

Actualmente Río Secreto se mantiene intacto desde su hallazgo en los 30 kilómetros que abarca, pues solo el 10 por ciento de su territorio está abierto al público turístico.

 

Continúa leyendo:

Si quieres turismo de aventura debes visitar Puerto Morelos

EM.MX/vgs

Si quieres turismo de aventura debes visitar Puerto Morelos

QUINTANA ROO.- Si lo que te gusta es la aventura y el extremismo entonces en tus planes debes contemplar a Puerto Morelos porque este destino obtuvo el primer lugar como Destino Líder en Turismo de Aventura en México en la 27 edición de los World Travel Awards.

Como cada año los World Travel Awards premiaron a lo mejor del turismo mundial, donde diferentes destinos de México obtuvieron al menos 14 primeros lugares en diversas categorías y el más reconocido resultó ser el Caribe Mexicano, que recibió al menos 10 galardones.

Entre estos destinos ganadores se ubicó a Puerto Morelos, que arrasó con este premio por segunda ocasión consecutiva.

Imagen

Al respecto, la presidenta municipal Laura Fernández dijo que Puerto Morelos está más vigente y renovado que nunca, gracias a sus bellezas naturales y su amplia oferta de atractivos turísticos como el Arrecife Mesoamericano y sus más de 20 parques ecoturísticos de la emblemática Ruta de los Cenotes.

En esta edición de los World Travel Awards, Puerto Morelos competía en la misma categoría con destinos nacionales como Cozumel, ubicado también en Quintana Roo; Jalcomulco en Veracruz; La Paz en Baja California Sur y Puerto Escondido en Oaxaca.

 

Continúa leyendo: 

Cancún obtiene cinco premios en los World Travel Awards

EM.MX/vgs

Fallece Candelaria Beatriz López Obrador, hermana del presidente

0

Candelaria Beatriz López Obrador, hermana del presidente Andrés Manuel, falleció la mañana de este miércoles por complicaciones cardiovasculares.

De acuerdo con El Universal, el deceso ocurrió por un infarto en el Hospital Militar de la Ciudad de México.

Candelaria Beatriz López Obrador vivía en la capital de Chiapas, y desde hace varios años padecía de complicaciones de salud, derivadas del avance de la diabetes en su organismo. Era maestra de educación básica y tenía 56 años de edad.

Durante su conferencia mañanera de este miércoles, López Obrador indicó que tenía que salir de Palacio Nacional y posteriormente regresaría, sin dar mayor información: “Voy a salir aquí mismo en la ciudad y luego tengo que regresar, pero tengo poco tiempo ahora”.

⇒ Ante ello, la ceremonia del arranque de la primera etapa de la Reforma Laboral se había planeado iniciar a las 10:00 horas, pero debido a que el presidente no llegaba, se retrasó por casi una hora más.

A través de su cuenta de Twitter, el senador Ricardo Monreal envió sus condolencias al presidente de la República. Lo mismo hizo el expresidente Felipe Calderón, quien expresó: “Mis condolencias al Presidente López Obrador por el fallecimiento de su hermana Candelaria Beatriz. Descanse en paz”.

Dolores Padierna informó, a través de su cuenta de Twitter, que en la Cámara de Diputados se guardó un minutos de silencio por el fallecimiento de Candelaria Beatriz López Obrador. Mientras que Napoleón Gómez Urrutia deseó “pronta resignación y un abrazo a todos sus familiares”.

Candelaria Beatriz no figuraba en política, en comparación con sus hermanos Pío y Arturo. Andrés Manuel es el mayor de los hijos del matrimonio de Andrés López Ramón y Manuela Obrador González, quienes radicaron en Tabasco.

Te recomendamos: 

EN CASO DE CIENFUEGOS, “NO HAY NADA OCULTO, NI NADA A CAMBIO”: AMLO

AM.MX/dsc

 

Cancún obtiene cinco premios en los World Travel Awards

0

QUINTANA ROO.- Este 2020 la ciudad de Cancún fue galardonada en la 27 edición de los World Travel Awards con los primeros lugares en las categorías de Destino de Playa Líder y Residencias Hoteleras Líderes en México.

Además, resultó ganador en México y Centroamérica en las categorías de Aeropuerto Líder por el Aeropuerto Internacional de Cancún; Oficina de Turismo de la Ciudad Líder con la Oficina de Turismo de Visitantes y Convenciones de Cancún y con Hotel Líder por el hotel Grand Fiesta Americana Coral Beach Cancún.

Imagen

A través de los años Cancún ha recibido múltiples premios a nivel mundial por la excelencia que ofrece en servicios turísticos e infraestructura hotelera.

Además, la premiación para su aeropuerto representa oportunidades turísticas y económicas para el destino pues al día de hoy este lugar atraviesa por un momento importante de reapertura luego de que en los primeros días de noviembre superó los 300 vuelos diarios tras la crisis que enfrentó por la emergencia sanitaria del coronavirus.

Este año Cancún fue el máximo competidor mexicano de los World Travel Awards pues apostaba por el primer lugar en más de una decena de categorías de las que solo ganó cinco.

Las otras categorías en las que competía en México eran como Destino líder para escapadas urbanas y Destino líder del país.

Mientras que las categorías en las que competía en México y Centroamérica eran:

  • Destino de playa líder
  • Destino de viajes de negocios
  • Destino de escapada en ciudad líder
  • Destino de ciudad líder
  • Destino líder para reuniones y conferencias

También competía en el mundo por Destino de playa líder y Destino líder en viajes de negocios.

Como cada año los World Travel Awards premiaron a lo mejor del turismo mundial, donde diferentes destinos de México obtuvieron al menos 14 primeros lugares en diversas categorías y el más reconocido resultó ser el Caribe Mexicano que recibió al menos 10 galardones.

 

Continúa leyendo: 

Siete destinos de Q. Roo compiten en los World Travel Awards

EM.MX/vgs

‘Iota’ deja más de una decena de muertos en su paso por Centroamérica

0

Iota llegó este miércoles a El Salvador y poco después se degradó a una depresión tropical. El fenómeno natural dejó a su paso al menos diez muertos, además dejó daños importantes en Nicaragua, donde miles de personas quedaron incomunicadas y sin servicio de agua potable y luz eléctrica.

Iota dejó seis muertos en Nicaragua, dos de ellos niños, además de dos fallecidos en el archipiélago colombiano de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, uno en Panamá y otro en El Salvador.

Huracán ‘Iota’ se fortalece a categoría 5; se aproxima a Centroamérica

Según el último reporte del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), Iota se sigue desplazando sobre El Salvador con vientos máximos sostenidos de 55 km/h y se espera que se “disipe más adelante”.

El gobierno salvadoreño lamentó la muerte de un motociclista luego de que un árbol fuera derribado por el viento. Un total de 813 personas fueron evacuadas de zonas de riesgo y ubicadas en 230 albergues.

En Honduras, el gobierno ordenó el cierre de las principales carreteras del país hasta la mañana de este miércoles ante el riesgo de desbordamiento de ríos.

Iota, que tocó tierra la noche del lunes como huracán categoría 5 (la máxima en la escala Saffir-Simpson), se había degradado ya tormenta tropical el martes.

Aunque se ha degradado, las lluvias asociadas al ciclón pueden seguir generando inundaciones repentinas y crecidas de ríos que amenazan la vida de los pobladores en partes de Centroamérica.

Y en Honduras, Nicaragua y Guatemala esos fenómenos podrían verse exacerbados por los efectos recientes del huracán Eta, que tocó tierra el 3 de noviembre también en el Caribe nicaragüense y dejó al menos 200 muertos y desaparecidos y 2,5 millones de afectados en Centroamérica.

AM.MX/iv (AFP)

Continua leyendo

Proyecto del gobierno argentino propone permitir el aborto

 

The post Iota se degrada a depresión tropical en El Salvador, tras dejar más de una decena de muertos appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Proyecto del gobierno argentino propone permitir el aborto

0

De acuerdo con un texto facilitado a la prensa argentina por fuentes oficiales, el aborto podría ser una realidad en aquél país. El proyecto contempla que toda persona gestante tendrá derecho a acceder al aborto en los servicios del sistema de salud, además de un trato digno, privacidad y confidencialidad.

“Las mujeres y otras personas con identidades de género con capacidad de gestar tienen derecho a decidir y acceder a la interrupción de su embarazo hasta la semana catorce (14) inclusive, del proceso gestacional”, establece el proyecto, que fue anunciado ayer por el presidente argentino, Alberto Fernández.

“El debate no es decir sí o no al aborto. Los abortos ocurren en forma clandestina y ponen en riesgo la vida y la salud de las mujeres que a ellos se someten. Por lo tanto, el dilema que debemos superar es si los abortos se practican en la clandestinidad o en el sistema de salud de Argentina”, destacó el mandatario.

Una vez que pasen las 14 semanas, se podrá interrumpir el embarazo si este fue resultado de una violación -siempre con el requerimiento y la declaración jurada pertinente de la persona gestante- o si está su vida en peligro. Ambos son los únicos supuestos en los que se puede acceder al aborto en Argentina actualmente.

Se prevé que el proyecto de Ley tenga el apoyo necesario de los Diputados, aunque de nuevo se atisban problemas en la Cámara Alta. Aunque el oficialismo tiene mayoría absoluta, el aborto genera diferencias en el seno de los principales grupos políticos.

El aborto legal, seguro y gratuito es un reclamo de larga data por parte de los colectivos feministas -con la conocida marea verde.

AM.MX/iv

Continua leyendo

Diputados de Rusia aprueban proyecto de ley para dar inmunidad vitalicia a expresidentes

 

The post Proyecto del gobierno argentino propone permitir el aborto appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.