16.6 C
Mexico City
miércoles, noviembre 12, 2025
Inicio Blog Página 2920

El Tren Maya impulsará la reactivación económica de Q. Roo: Carlos Joaquín

El Tren Maya significa una puerta de entrada para que las futuras generaciones de mexicanas conozcan y amen a su país“, Carlos Joaquín.
_____________________________________________

 

QUINTANA ROO.- Durante el arranque de la construcción del Tramo 5 del Tren Maya, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, aprovechó su mensaje para enfatizar los beneficios que dejará este proyecto en el estado.

Carlos Joaquín se mostró convencido de que este quinto tramo representa una opción de desarrollo para todos, especialmente en Quintana Roo que fue una de las entidades más afectadas por la emergencia sanitaria derivada del coronavirus, por ser uno de los puntos turísticos más importantes de México.

La ruta Cancún-Tulum tiene mucho que aportar al proyecto integral porque representa la perspectiva moderna y vanguardista de nuestro origen ancestral y esto es parte esencial de la visión estratégica para unir y desarrollar con progreso e identidad al mundo maya mexicano”, dijo Carlos Joaquín.

Imagen

El gobernador dijo que el proyecto del Tren Maya es más que una obra de infraestructura, porque representa un nuevo paradigma de integración económica, desarrollo regional y equidad social.

Además, enfatizó en que Cancún es una potencia internacional turística y que, seguramente, será la ventana del Tren Maya al mundo.

Imagen

Finalmente, el mandatario dijo que el Tren Maya ayudará a preservar la historia maya, por incluir en su construcción cultura, naturaleza y tecnología, “como las grandes ciudades mayas, como Palenque o Uxmal que concentraron grandes poblaciones para su época. Cancún es una ciudad cosmopolita”.

 

Continúa leyendo: 

Inicia construcción del Tramo 5 del Tren Maya en Quintana Roo

EM.MX/vgs

¡Participa de forma virtual en la Feria Nacional de Empleo 2021!

0

CAMPECHE. – Con el objetivo de ofrecer a los campechanos opciones en la búsqueda de oportunidades laborales, el próximo 8 de marzo se llevará a cabo de forma virtual la Feria Nacional de Empleo 2021.

Este evento es realizado por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social del Poder Ejecutivo del Estado de Campeche (STPSCAM), en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo (SNE) Campeche.

Además, la Feria que se realizará de manera simultánea a nivel nacional.

Las actividades se suman a las políticas de empleabilidad de la administración del Gobernador Carlos Miguel Aysa González, con la oferta de vacantes a través de importantes empresas campechanas.

Cabe destacar, que los aspirantes a postularse (público en general), deben inscribirse de manera directa en la dirección: https://ferias.empleo.gob.mx

Posteriormente recibirán un correo electrónico días previos al evento con toda la información respectiva, horarios de entrevistas y el código de acceso a las salas virtuales que tendrán cada una de las empresas.

Rumbo a la Feria Nacional de Empleo 2021, el SNE Campeche impartirá talleres para los buscadores de empleo los días 4 y 5 de marzo, a través de la plataforma Google Meet.

También te puede interesar:

Regreso a aulas en Campeche podrá ser “Después de Semana Santa”

EM/dth

 

Inicia construcción del Tramo 5 del Tren Maya en Quintana Roo

CANCÚN.- Esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador dio el banderazo de inicio a la construcción del Tramo 5 del Tren Maya, que irá desde el Aeropuerto Internacional de Cancún y hasta Playa del Carmen.

Ayer, Andrés Manuel informó que el Ejército se encargará de la construcción del Tramo 5 Norte del Tren Maya y no una empresa privada como se tenía previsto y que incluso estaba en proceso de licitación.

Asimismo, dijo que aún evalúan si habrá una segunda estación en Cancún, aunque meses atrás el gobierno de Quintana Roo informó que no había posibilidad porque otra estación no garantizaba la masa crítica de usuarios necesaria para hacer rentable la obra.

El Tramo 5 del Tren Maya se ha dividido en dos partes, la norte que irá de Cancún a Playa del Carmen con una longitud de 46 kilómetros, y la sur que irá de Playa del Carmen a Tulum, con un total de 59 kilómetros.

La licitación de este Tramo comprende la elaboración del proyecto ejecutivo de la obra, la construcción de 18 pasos vehiculares, el viaducto ferroviario de Puerto Morelos y el suministro, instalación, configuración y pruebas del sistema de catenaria flexible necesario para que el tren circule a una velocidad de 160 km/h.

Imagen

En este banderazo de inicio acompañan al presidente gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, la presidenta municipal de Benito Juárez, Mara Lezama y el director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons.

 

 

Continúa leyendo:

México Compañía Constructora gana licitación para el Tramo 5 Sur del Tren Maya

Con información de El Economista.

EM.MX/vgs

 

Regreso a aulas en Campeche podría ser “Después de Semana Santa”

0

CAMPECHE. – Este viernes, en conferencia de prensa, Andrés Manuel López Obrador, propuso los primeros días de abril como fecha tentativa para el regreso a las aulas en Campeche.

Es decir, las clases presnciales iniciarían una vez que termine el periodo de la Semana Santa que este año inicia el 28 de marzo y termina el 3 de abril.

“Hay condiciones para regresar a clases pronto. Ya se vacunaron a todos los maestros en Campeche, se vacunaron como a 20,000 (…) Entonces la propuesta es de que terminando de vacunar a todos los adultos mayores ya pensemos en el regreso a clases presenciales”, informó.

“Tenemos considerado (…) que iniciemos (las clases) en Campeche los primeros días de abril”, aseguró.

Se espera que la próxima semana se comiencen a dispersar los recursos del programa “La Escuela es Nuestra” con la finalidad de dejar listas las instalaciones.

“Les pido a todos que iniciemos, que (Campeche) sea el primer estado, porque hay condiciones porque lleva un tiempo estando en semáforo verde, desde luego el regreso a clases presencial va a representar todo un protocolo”, dijo.

Tenemos que dar pasos hacia la normalidad educativa como empezamos en Campeche y así vamos a ir incorporando estados (…) donde haya condiciones y que tengamos vacunados a los maestros y adultos mayores, y con todo el cuidado de iniciar”, insistió.

Andrés Manuel informó que la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, viajará a Campeche para dialogar con los maestros y maestras y analizar si es posible el regreso a clases presenciales.

Además, aseguró que continuarán las clases a distancia hasta terminar el ciclo escolar actual, pero ya se puede combinar con las clases presenciales.

“El gobernador de Campeche es bastante consciente, participativo y estoy seguro que nos va a apoyar en este propósito” comentó.

También te puede interesar:

Arqueología Subacuática y Turismo Cultural en Campeche

EM/dth

Quintana Roo se mantiene en un descenso en el número de casos por Covid-19: Carlos Joaquín

CANCÚN.- El gobernador Carlos Joaquín explicó que durante la semana pasada se registró un descenso en el número de contagios, muertes y ocupación hospitalaria por Covid-19 y si se mantiene este ritmo podemos avanzar al color verde en el Semáforo Epidemiológico Estatal.

“Debemos prepararnos para esto, pero no pensemos que la pandemia ha terminado. Es momento de fortalecer las medidas preventivas, el uso de los hábitos, la práctica de los protocolos. Con ello estaremos trabajando mejor para avanzar en la recuperación económica” explicó el gobernador de Quintana Roo.

Para la semana del 8 al 14 de marzo, todo Quintana Roo se mantiene en color amarillo en el Semáforo Epidemiológico Estatal, pero con importante descenso en la curva de contagios, dijo a conocer Carlos Joaquín durante el programa Conexión Ciudadana que se transmitió por el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y las redes de la Coordinación General de Comunicación.

Por ejemplo, en el sur el riesgo de contagio está por debajo de 1, está en .86 aproximadamente. La ocupación hospitalaria está en verde con menos del 10%

En el norte, la tasa de contagio está en .9 pero en franco descenso. La ocupación hospitalaria, por debajo de 10%.

Para llegar al color verde se requiere que la tasa de contagio esté en .5, por lo que es imprescindible que no bajemos los brazos y no nos relajemos en la aplicación de los hábitos, añadió el titular del Ejecutivo.

EM.MX/iv

Continua leyendo

Carlos Joaquín supervisó la obra del Parque de la Equidad en Cancún

Carlos Joaquín supervisó la obra del Parque de la Equidad en Cancún

CANCÚN.-  El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, recorrió la obra del Parque de la Equidad en Cancún, considerado uno de los proyectos estatales más importantes de este polo turístico. Se espera que sea un espacio de recreación, esparcimiento, convivencia social y la práctica de deportes.

El Parque de la Equidad en Cancún es un área verde que abarca 17 kilómetros, contará con banqueta, una ciclovía y esta pista que permitirá que la gente pueda hacer ejercicio, relajarse, caminar, disfrutar de esta zona, señaló el gobernador.

El mandatario indicó que con esta obra los cancunenses tendrán acceso a un espacio recreativo que permite reforzar la convivencia social y el deporte.

El parque de la equidad está a cargo de la Agencia de Proyectos Estratégicos del Estado de Quintana Roo, AGEPRO y beneficia a más de 200 mil habitantes al integrar áreas destinadas al descanso, las mascotas, la educación y la cultura.

EM.MX/iv

Continua leyendo

Transforman basurero de Cancún en huerto urbano

LXII Legislatura recibe respuestas pendientes del II Informe de Gobierno

0

MÉRIDA.- Los 25 diputados recibirán las respuestas a las preguntas no contestadas durante la comparecencia de los funcionarios estatales, en el marco de la Glosa del II Informe de Gobierno.

En entrevista otorgada a los medios de comunicación, el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Felipe Cervera Hernández (PRI), comentó que las respuestas ahora serán evaluadas por las y los legisladores para emitir sus opiniones y compartirlos con la sociedad.

“La aplicación de los recursos públicos, estamos viendo una serie de situaciones que queremos dejar en claro, que se ejerzan con transparencia y efectividad, para eso estamos solicitando esa información”, añadió.

En la plenaria, la LXII Legislatura aprobó por unanimidad otorgar el Reconocimiento “Consuelo Zavala Castillo” a la doctora Julia Guadalupe Pacheco Ávila, por sus destacadas contribuciones de investigación en medio ambiente.

Por ello, se convocó a la siguiente Sesión Solemne el próximo lunes para entregar dicho galardón, en el marco del Día Internacional de la Mujer. Además, se dieron a conocer oficios de las Legislaturas de Guerrero, Hidalgo, Morelos y Tamaulipas.

En asuntos generales, el diputado del PAN, Manuel Díaz Suárez, hizo un llamado al Gobierno Federal para que se apliquen las vacunas contra el Covid-19 a todo el personal de salud, de instancias públicas y privadas. Remarcó que existen manifestaciones de este sector, entre doctores y enfermeras que no han recibido las inoculaciones.

Agregó, que se necesitan al menos 100 mil dosis en Yucatán para que los trabajadores de la salud estén cubiertos. No obstante, actualmente no tiene una claridad de las dosis aplicadas, ya que primero se dijo que se habían realizado 27 mil y después informaron que 68 mil.

“Seamos empáticos y estemos pendientes del proceso de vacunación, pero sí hago un llamado de atención a las autoridades federales para que sean empáticos, ya que ahora toca el turno a los adultos mayores; al igual que a las autoridades estatales para que sean insistentes para que este proceso de vacunación se pueda llevar a cabo”, enfatizó.

Por otro lado, la diputada del PRI, Janice Escobedo Salazar, también pidió considerar que se aplique la vacuna a todo el personal que trabaja en centros de salud y hospitales. Al igual que consideró como héroes a los trabajadores de la salud que arriesga su vida y hasta la de sus familiares, por lo que también hizo un llamado al Gobierno de Yucatán “para que haga las gestiones necesarias para replantear esta estrategia para que todo el personal de salud pueda recibir esta vacuna”.

En otros temas, la diputada de Morena, Fátima Perera Salazar, presentó una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones a la Ley para la Protección de los Derechos de los Adultos Mayores del Estado, para evitar la trasgresión a los derechos de las personas adultas mayores y a recibir en igualdad de condiciones todos los programas y oportunidades.

De la misma manera, la diputada del PAN, Kathia Bolio Pinelo, presentó una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Víctimas del Estado, con el fin de otorgarles refugio a las mujeres que han sido víctimas de violencia familiar, de género y tentativa de feminicidio.

Además, la propuesta busca implementar un dispositivo llamado pulso de vida para que estas féminas que cuentan con un micrófono para hablar directamente a la policía cuando se sientan amenazadas, así como un geolocalizador para que acudan cuando accionen un botón de pánico.

“Estos aparatos existen y se aplican en otras entidades con mucho éxito, reduciendo los delitos, entre ellos el costo de la vida para una mujer, así como otorgar asesorías jurídicas y psicológicas”, recalcó.

En temas similares, la diputada Milagros Romero Bastarrachea, hizo un llamado a la sociedad para que las mujeres no sigan siendo violentadas.“El machismo está marcado en nuestra sociedad y no podemos seguirle cerrando la puerta a las mujeres a una vida libre de violencia o acceso a la justicia” aseguró.

Así mismo, la diputada Silvia López presentó una iniciativa para que el Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción rinda un informe anual de actividades por escrito ante el Congreso del Estado y faculte a la comisión permanente de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrupción citar la comparecencia del titular de dicho organismo.

La propuesta, continuó, reforma la Constitución Política de Yucatán, la Ley de Gobierno del Poder Legislativo y su reglamento, en materia a lo antes expuesto.

EM.MX/iv

Continua leyendo

Llegan a Yucatán más de 12 mil vacunas contra Covid-19

Llegan a Yucatán más de 12 mil vacunas contra Covid-19

MÉRIDA.— Producto de las gestiones del gobernador Mauricio Vila ante la Federación, este jueves arribaron a Yucatán 12 mil 675 vacunas contra el Covid-19, destinadas a continuar con la aplicación de la dosis a adultos mayores de 60 años en los municipios de Progreso, Tixkokob y Temozón.

A través de un comunicado, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) detalló que en el Aeropuerto Internacional de Mérida llegó una aeronave procedente de Querétaro, cargada con un nuevo lote de vacunas de la farmacéutica Pfizer, las cuales ya se encuentran bajo resguardo y listas para su próximo traslado y aplicación, que estima comenzará la próxima semana.

La dependencia indicó que, en el caso de Progreso, la aplicación de las dosis se efectuará en las unidades médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de la Secretaría de Marina (SEMAR) y en el Centro de Salud de la SSY en este puerto.

⇒ Mientras que en Tixkokob, la vacunación se llevará a cabo en la unidad médica del IMSS y en Temozón será en el Centro de Salud estatal.

La dependencia adelantó que, de acuerdo con el reporte de la Secretaría de Salud federal, la próxima semana se espera que llegue otro cargamento de vacunas contra el Covid-19 al estado, a fin de proteger la salud de las y los yucatecos, así como para seguir haciendo frente a la pandemia.

El pasado 24 de febrero se recibieron en la entidad 10 mil 725 dosis de vacunas de Pfizer contra el Covid-19, de las cuales, 2 mil 925 han sido aplicadas en su totalidad para el personal de salud de primer nivel de atención en los Centros de Salud de la SSY y unidades médicas familiares del IMSS y el ISSSTE en el interior del estado.

Además, 2 mil 925 dosis fueron para el personal médico de áreas Covid quienes ya recibieron la primera aplicación, y el número total de ellas han sido aplicadas al 100 por ciento y el resto, es decir, 4 mil 875 fueron asignadas para la aplicación en adultos mayores de Umán, donde hasta el avance de vacunación es del 98 por ciento.

Anteriormente, el domingo 14 de febrero llegaron a Yucatán 15 mil 630 dosis de la vacuna, con las cuales se vacunó a adultos mayores en los municipios de Valladolid, Motul, Conkal, Umán y Kaua. Según consta en el último corte realizado hasta el día de hoy, el avance es del 100 por ciento.

Te recomendamos: 

Oxxo abrirá 100 nuevas tiendas en Yucatán

EM/dsc

Oxxo abrirá 100 nuevas tiendas en Yucatán

0

MÉRIDA.— Muestra de la confianza que Yucatán sigue generando en la iniciativa privada, en los próximos 3 años, la cadena comercial Oxxo estará invirtiendo 500 millones de pesos para la apertura de 100 nuevas tiendas en Mérida, Progreso y la zona sur del estado, proyecto estará generando 4 mil 750 empleos.

⇒ El gobernador Mauricio Vila sostuvo un encuentro de trabajo con Adalberto Zumárraga Novelo, gerente de la Cadena Comercial Oxxo (plazas Yucatán y Campeche), y con Lucy González,  representante de la zona sureste, quienes informaron sobre el plan de inversión 2021-2024 que la compañía de tiendas de conveniencia tiene en Yucatán, con lo que incrementa su presencia en el estado.

Al respecto, el mandatario estatal agradeció la decisión de continuar invirtiendo en el estado, puesto que esto impulsa el bienestar de las familias del estado a través del empleo y, al mismo tiempo, refleja la confianza que las empresas tienen puesta en Yucatán.

Vila Dosal reiteró la disposición del Gobierno de Yucatán para apoyar en lo que se requiera y esté dentro de sus posibilidades para llevar a cabo este plan de inversión en el estado, así como los proyectos futuros que se puedan realizar.

Por su parte, Zumárraga Novelo indicó que se tienen planes de establecer tiendas Oxxo nuevas no solo en Mérida, sino también en el interior del estado, en municipios como Tekax, Ticul, Oxkutzcab y Progreso, lo que representará una amplia derrama económica para estas localidades, pero también la llegada de nuevas fuentes de trabajo para su gente.

Resaltó que, con las 100 nuevas tiendas contempladas en dicha inversión, se estaría incrementando la presencia de la firma Oxxo en más del 20 por ciento, puesto que, al momento, se cuenta con 409 tiendas distribuidas en el territorio estatal, las cuales, en su conjunto, están empleando a 3 mil 600 yucatecos.

Por su parte, Lucy González Denis resaltó que Yucatán es un importante referente en la zona sureste, especialmente en temas como inclusión, ya que solo en el estado se cuenta con una plantilla de 140 adultos mayores y personas con discapacidad. Además, es una de las entidades con menor rotación de personal y en donde la gente más aporta a las asociaciones civiles locales, a través del redondeo.

Te recomendamos: 

Ponen en marcha el programa “Seguridad Alimentaria” en Mérida

EM/dsc

Entregan créditos de 10 mil pesos a artesanos mayas de Tulum

TULUM.- A través del programa de financiamiento de la Secretaría de Desarrollo Económico de Quintana Roo (SEDE), el gobierno municipal de Tulum entregó 68 créditos, de 10 mil pesos cada uno, a artesanos mayas para mejorar su producción, incentivar la economía familiar e impulsar la reactivación económica en el municipio.

Con este apoyo los artesanos mayas podrán fortalecer su trabajo y adquirir materias primas de calidad para ofertar sus obras en el mercado turístico nacional e internacional.

Estos apoyos contribuyen a la economía de familias de comunidades como Cobá, San Silverio, Chanchén Palmar, Hondzonot, Sahcab Mucuy, Manuel Antonio Ay, San Juan de Dios, Chemuyil y otras.

Los emprendedores, micro negocios y pequeñas o medianas empresas pueden acceder a seis modalidades de financiamiento que ofrece esta dependencia, a través de un módulo instalado en la planta baja del palacio municipal donde pueden solicitar información.

Este apoyo es parte del plan de reactivación económica de Quintana Roo, que el gobierno del estado empleó para atravesar la crisis económica por la emergencia sanitaria derivada del coronavirus.

Durante la pandemia, a través de esta dependencia se entregaron 200 apoyos en insumos como hilos, cierres y suministros de costura; además de despensas y productos de limpieza como gel antibacterial, para que cuenten con las herramientas necesarias que les permitan mantener a flote su negocio.

Asimismo, se llevó a cabo la contratación de 36 artesanos mujeres y hombres de la zona maya para la realización de cubrebocas a fin de generar empleo y oportunidades de desarrollo.

Continúa leyendo: 

Sectur y Fonart crearán cuatro corredores artesanales en 2021

EM.MX/vgs