12 C
Mexico City
viernes, noviembre 21, 2025
Inicio Blog Página 3061

Manejo de la pandemia ha sido profesional; otros querrían especialistas como Gatell: AMLO

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras el ataque que recibió el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell en el Senado de la República el pasado lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador defendió su trabajo que ha desempeñado durante la pandemia de COVID-19.

“El manejo de la pandemia en México ha sido muy profesional, hubiesen querido tener en otras partes del mundo a médicos como Jorge Alcocer, como Hugo López-Gatell, de primera”, afirmó el mandatario.

López Obrador reiteró que los de la oposición se exceden en sus críticas, debido a que no están de acuerdo con los cambios que se están haciendo en su gobierno.

“Lo que pasa es que todo lo quieren cuestionar hasta se exceden, no les funciona eso, están desconcertados por los reacomodos, no saben cómo, es el caso de los periódicos, todo es no, nada de reconocimiento”, dijo y advirtió que el pueblo no se dejará manipular por los grupos de oposición, que no son mayoría.

El lunes pasado, la comparecencia de López-Gatell fue suspendida debido a la falta de garantías para continuar ante reclamos de legisladoras panistas, como Lilly Téllez, quien lo llamó “pequeño virrey del país de las camas vacías y de los muertos en casa”, por su estrategia en la pandemia del nuevo coronavirus.

Al respecto, el jefe del Ejecutivo dijo: “Si invitan a los funcionarios a que informen en el congreso y los tratan así, entonces para qué los invitan si no los dejan hablar, ¿nada más por el espectáculo?, no ayuda ni siquiera la institución, pero se entiende que estén muy molestos, nosotros estamos muy bien y de buenas”.
AM.MX/fm

The post Manejo de la pandemia ha sido profesional; otros querrían especialistas como Gatell: AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Alianza Federalista promueve corrupción al defender fideicomisos: AMLO

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, acusó a los 10 gobernadores de la Alianza Federalista de defender la corrupción por su amenaza de promover controversias constitucionales contra la eliminación de 109 fideicomisos.

Con el apoyo de legisladores de la oposición, los gobernadores de la Alianza buscan impulsar amparos masivos de grupos y ciudadanos afectados por la eliminación de fideicomisos aprobada en días pasados por la Cámara de Diputados.

“Los que están defendiendo a los fideicomisos, están defendiendo a la corrupción”, afirmó el presidente en su conferencia matutina de este miércoles, cuestionado al respecto.

Los 10 gobernadores que forman parte de esta Alianza Federalista son Javier Corral (Chihuahua), José Rosas Aispuro (Durango), Miguel Ángel Riquelme (Coahuila), Jaime Rodríguez Calderón (Nuevo León), Francisco García Cabeza de Vaca (Tamaulipas), Diego Sinhue Rodríguez (Guanajuato), Martín Orozco Sandoval (Aguascalientes), Enrique Alfaro (Jalisco), José Ignacio Peralta (Michoacán) y Silvano Aureoles (Michoacán).

Por otra parte, López Obrador, hizo un llamado a los ciudadanos de Hidalgo y Coahuila, estados donde este fin de semana habrá elecciones, para que participen en el ejercicio. AMLO pidió acabar con los fraudes electorales.

“Hacer un llamado a todos los ciudadanos de estos dos estados para que participen en las elecciones y que se haga valer la democracia, que haya elecciones limpias y libres, que los ciudadanos participen y elijan libremente a sus representantes, que no haya injerencia, ni intervencionismo, ni de gobiernos municipales, estatales, ni del gobierno federal. Que no se compren los votos, que se termine la práctica deleznable de comprar despensas para obtener votos. Que se haga valer el voto libre, secreto, que no haya presiones, acarreos, que no se rellenen las urnas. Que los funcionarios de las mesas actúen con rectitud… en fin que no haya fraude electoral, que se dé un buen ejemplo de civilidad, de democracia”, manifestó en su conferencia mañanera, en Palacio Nacional.

“Solo con la gente podemos garantizar que las elecciones sean limpias, que los ciudadanos estén pendientes, que cuiden… Si se elige bien, sin presiones, sin compra de votos, van a tener buenas autoridades (…) También que procuren guardar sana distancia, que se cuiden mientras están esperando para votar… Yo espero que sean elecciones ejemplares”.

En Hidalgo renovarán sus 84 municipios y en Coahuila el Congreso local. Los comicios se aplazaron debido a la pandemia de coronavirus o COVID-19.
AM.MX/fm

The post Alianza Federalista promueve corrupción al defender fideicomisos: AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Alertan a campechanos por fuga de reos de alta peligrosidad en Belice

0

Alertaron al sur de Campeche por la fuga de 20 reos de alta peligrosidad en la cárcel de Belmopán, Belice.

Calakmul, Candelaria y Escárcega son los municipios más cercanos a la prisión, por lo que la Guardia Nacional, la Policía Estatal Preventiva y el Ejército Mexicano realizarán operativos para evitar el ingreso de los reos y proteger a los ciudadanos.

La policía de Belice difundió en los medios locales imágenes y la identidad de 13 de los 20 prófugos: Akeem Tillett, Carlos Montejo, Deandre Guiffarro, Darren Vasquez, Christopher Bradley, Elser Oseguera, Enrique Martinez, Erwin Lanza, Eutychus Nunez, George Bednrick, Joel Sierra, Kendale Flores, Kenroy Gamboa, Michael Faux, Orlando Smith, Oswaldo Perez, Phillip Bowen, Santos López, Victor Galeano, White Deon.

Te puede interesar: Campeche participará en el Festival Internacional Cervantino

El diputado presidente de la Comisión de Seguridad en el Pleno, Ricardo Sánchez Cerino, pidió a la población que si ven alguna situación extraña lo anuncien inmediatamente a las autoridad, ya que los reos podrían afianzar la permanencia de cárteles en Campeche.

“La fuga de reos sea a nuestro país porque sí ocasionaría un daño muy grave, son gentes muy peligrosas, inclusive pueden ser un brazo armado de los cárteles, asociándose”

Continúa leyendo:

Isla Mujeres y Holbox ganan como las mejores islas de Norteamérica

Con información de Diario de Yucatán y Proceso

EM/cctp

Entregan apoyos a familias afectadas por Gamma y Delta en Tulum

0

TULUM.- El presidente municipal de Tulum, Víctor Mas Tah y el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, entregaron apoyos alimentarios y láminas para restaurar los hogares afectados por la tormenta Gamma y el huracán Delta en algunas localidades de Tulum.

Durante la tarde de ayer ambos recorrieron las calles de Akumal, Cristal y Chemuyil, donde se entregaron alrededor de 60 apoyos alimentarios a las familias afectadas por estos fenómenos meteorológicos.

Asimismo, el presidente municipal supervisó las labores de limpieza de la campaña Tulum está de pie”, que incluyó los alrededores de la zona arqueológica de Tulum y donde se recolectaron 77 toneladas de desechos entre basura y ramas de árboles.

Por su parte, Carlos Joaquín informó que las brigadas de apoyo continúan trabajando en el restablecimiento de servicios y vialidades de postes y árboles caídos.

 

Continúa leyendo: 

Reportan saldo blanco en Q. Roo tras paso de huracán Delta

EM.MX/vgs

Campeche participará en el Festival Internacional Cervantino

0

CAMPECHE. – Campeche participará con la redistribución digital de 5 espectáculos para la 48 entrega del Festival Internacional Cervantino, del 14 al 18 de octubre.

Para esta edición el Festival Internacional Cervantino, la celebración migrará a plataformas digitales y medios tradicionales como la radio y televisión.

Este año, la ventana digital del Festival Cervantino se abrirá para presentar una oferta cultural completamente gratuita y de primer nivel con la participación de 570 artistas.

Y presentaciones de países como Argentina, China, Costa Rica, Cuba, España, Estados Unidos de América, Francia, México, Portugal, Reino Unido, Senegal y Uruguay con 27 grupos de danza, teatro, música y ópera que se suman a la edición 48 del FIC.

En el caso de Campeche, la Secretaría de Cultura del Poder Ejecutivo del Estado de Campeche (SECULT) ha decidido poner a disposición del público campechano cinco espectáculos

En los cuales destacan shows de Estados Unidos, España, China, Gales y Senegal.

La primera actividad que podrá disfrutarse a través de las redes sociales el miércoles 14 a las 12:00 horas será Why fly? por el dúo musical de Catrin Finch & Seckou Keita.

Quienes desde 2013 conectan sus raíces a partir de experimentos instrumentales, traducidos en armonías melódicas.

Su música, influenciada por sus países de origen (Gales y Senegal), está inspirada en los viajes de libertad que emprende el águila pescadora en cada vuelo hacia el norte de Europa.

Catrin Finch es una arpista de la música clásica, reconocida como una de las mejores de su generación.

Seckou Keita es un músico de kora, instrumento tradicional de África que emite una acústica particular gracias a las 20 cuerdas que vibran y rebotan en la cubierta de cuero que le da forma.

Campeche participará en el Festival Internacional Cervantino
Why fly?,concierto por el dúo musical de Catrin Finch & Seckou Keita

Por su parte, a las 21:00 horas, la Compañía Nacional de Danza presentará Beethoven en la intimidad (Ludwig 2.0), actividad que se transmitirá en vivo desde la sala principal del Palacio de Bellas Artes.

El espectáculo celebrará los 250 años del nacimiento de Ludwig van Beethoven, rindiendo un homenaje a través de la obra.

En esta ocasión se convocaron a once coreógrafos de trayectoria para su realización.

Además, se sumarán El Cuarteto Latinoamericano y el Diálogo cervantino con Claire Gibault, Birane Ba (Paris Mozart Orchestra).

Así como Ana Lara, quienes ofrecerán un programa en remembranza al compositor alemán.

Campeche participará en el Festival Internacional Cervantino
la Compañía Nacional de Danza presentará Beethoven en la intimidad (Ludwig 2.0)

El jueves 15, el grupo español de música experimental Toompak a las 11:00 horas, dará un espectáculo musical que incorpora percusiones, diversión y reciclaje.

Para el domingo 18, a las 19:00 horas, Seth Glier, cantautor, productor y multiinstrumentista, ofrecerá un concierto desde Washington O.C. en colaboración con la Embajada de Estados Unidos.

Campeche participará en el Festival Internacional Cervantino
Seth Glier, cantautor, productor y multiinstrumentista estadounidense

Además, Liia (ZHAO Chenchu) y Fencha (MOU Xiaolong) desde China acompañarán una proyección de luces en Los Pastitos, en colaboración con la Embajada de China, a las 21:00 horas.

Para esta edición digital, el Cervantino también colabora con el Centro de Cultura Digital.

Como resultado, ponen a disposición una oferta de aprendizaje, por medio de las siguientes actividades:

  • dos instalaciones artísticas
  • un foro
  • tres charlas
  • un laboratorio
  • dos talleres
  • un Game Jam virtual.

Además del PITCH Cervantino, un espacio digital para que artistas mexicanos posicionen su trabajo escénico frente a más de 300 programadores nacionales e internacionales.

Para algunas de estas actividades, será necesario una inscripción previa, misma que podrás realizar a través de la página oficial del festivaloficial del festival.

La programación del festival se podrá seguir a través de Canal 14, Canal Once, Canal 22 y el Sistema de Radio y Televisión del Estado de Campeche.

También te puede interesar:

Reubicarán colonias de Campeche por Tren Maya
EM/dth

Se burla AMLO de las portadas de medios que lo critican

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador nuevamente revisó las portadas de los periódicos y se burló de los que hicieron críticas a su gobierno y respondió algunas de ellas, como la de El Universal, Reforma y Excélsior.

“Vamos a ver las portadas: El Universal, ‘Investigan a Jesús Seade por peculado’ (risas)… ‘AMLO no es el más atacado, pero sí el más reacio a la crítica’, de Sergio Sarmiento”.

Dijo que continuará ejerciendo su derecho de réplica y reiteró que no habrá censura: “Ningún periodista, ningún medio de comunicación será censurado ni perseguido”.

López Obrador ya había hecho un análisis similar sobre la cobertura que le dan los medios a su gobierno, dijo que el 66% de las columnas lo atacan y solo La Jornada lo trata bien. Asegura que es el presidente más atacado en los últimos 100 años.

El presidente también analizó las redes sociales en nuestro país; concluyó que mientras Facebook es más abierto y popular, Twitter está dirigido a las clases medias y altas.

“En el caso de las redes sociales es distinto el Twitter que el Face en lo que a nosotros nos corresponde, el Face es más abierto, y tiene una explicación: el Face es más popular, el Twitter tiene que ver con más con clase media hacia arriba”.

López Obrador aseguró que el Facebook tiene mayor popularidad en México y por ello los mensajes del Gobierno de México tienen más impacto en esta plataforma, “por las características de nuestro gobierno, el apoyo lo tenemos con el pueblo, entonces por eso lo que publicamos en Face tiene mucho más impacto”.

Acusó que en Twitter México existe manipulación por cuentas falsas, “Hay otra cosa que lo debería de ver Twitter, no, me refiero a Twitter México, porque no creo que sea así a nivel mundial, aquí hay manipulación con los bots”.
AM.MX/fm

The post Se burla AMLO de las portadas de medios que lo critican appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Envía AMLO reforma a ley del Infonavit; quiere que créditos se ejerzan con libertad

0

CIUDAD DE MÉXICO.- A fin de dotar de más libertad a los trabajadores sobre el uso de sus créditos, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, informó que envió una iniciativa a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) .

El propósito del presidente, según explicó en su conferencia matutina de este miércoles, también es que las personas puedan recibir sus créditos, sin intermediarios.

“Hemos estado platicando con los miembros del consejo del Infonavit, es una institución tripartita, tiene representantes del sector obrero, los representantes de los empresarios y el gobierno”, describió López Obrador.

López Obrador dijo que el propósito de su iniciativa es que los trabajadores puedan recibir sus créditos sin intermediarios, sin ningún condicionante, y que puedan utilizar el gobierno para construir sus casas, para comprar terreno y autoconstruir, para poder comprar una casa usada, para lo que ellos decidan, no unidades habitacionales”.

Criticó que a través del Infonavit se otorgaron unas 400,000 casas que hoy están abandonadas debido a que se construyeron en zonas de alto riesgo y a que son muy pequeñas.

“No debo generalizar, ha habido construcciones bien hechas, donde los trabajadores viven contentos con sus familias, pero en los últimos tiempos se echó a perder todo lo relacionado con los créditos”, dijo el primer mandatario.

La noche del martes, el presidente ya había adelantado que se reunió con el Consejo de Administración del Infonavit: “Estamos por llegar a un buen acuerdo en beneficio de los trabajadores. Pronto se sabrá”.
AM.MX/fm

The post Envía AMLO reforma a ley del Infonavit; quiere que créditos se ejerzan con libertad appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

ÍNDICE POLÍTICO: Trump vuelve a las andadas. En campaña y contra México

0

FRANCISCO RODRÍGUEZ

Hay verdades enterradas que siempre han sido válidas. No las conoce quien no se ha tomado la molestia de haber leído un solo libro o de no haber escuchado un consejo. Entre ellas sobresale aquella que reza que el hombre es lo que es; nunca cambia en su esencia desde la infancia hasta la muerte física. Sólo cambian algunas características de su personalidad.

Un niño inteligente llegará a ser un viejo inteligente, lo mismo que un niño miedoso, lo será siempre. Y así se aplica a todos los rubros del carácter. Es muy difícil que estos perfiles puedan ser cambiados por el sólo paso del tiempo. Son una especie de genotipos inalterables que acompañan siempre al humano.

Cuando alguien está impedido para discernir esta diferencia se encuentra siempre perdido en la toma de decisiones. Principalmente por ignorancia. Lo errático siempre va de la mano con la imposibilidad de comprender hacia dónde tiene que ir el camino correcto, o al menos el inequívoco, ése que debe estar del lado de la lógica y de la intuición.

Las nuevas generaciones no aprenderán de los errores

Esta fórmula sencilla puede lograr las grandes diferencias en la convivencia humana. Para no dejarse atrapar por las apariencias, para no ser pasto de las moralinas recurrentes, para enfrentar la corrupción y la mentira. Para saber que la grandeza no es producto de la copia. Para entender que el conocimiento es la clave para entender el pasado y afrontar el futuro.

Incluso, para no confundir la erudición con la cultura; para que lo esquemático y superficial no se imponga sobre la autenticidad y la resolución acertada, para que la sabiduría no sucumba ante la ideología y para que los saltos espectaculares y efímeros no triunfen sobre el equilibrio.

Si se confunden los rasgos esenciales del adversario, las nuevas generaciones no pueden aprender de los errores. Seguirán justificando al verdugo, enaltecerán la esclavitud y se rendirán incompetentes ante el fracaso, renunciarán a la plenitud de la vida… y cuando lo entiendan serán demasiado viejos en un mundo demasiado joven.

Las libertades de los gobernados son su obstáculo

El hombre no cambia en su esencia. Sólo se acomodan algunos perfiles de su personalidad. Es algo que siempre se ha sabido, y que inconscientemente olvidamos, y algunos nunca sabrán. Desafortunadamente, entre los que nunca lo sabrán se encuentran quienes tienen el futuro del mundo en sus manos.

Esopo conocía el alma humana como todos los grandes de su tiempo. La tan citada parábola del escorpión y la ranita ha dado la vuelta al mundo en todos los idiomas‎ y aun así hay quienes no la conocen o fingen demencia. Su aplicación en el terreno político es sumamente elocuente por sí misma. Se le puede aplicar a un sinfín de mentecatos.

Y es que los estultos no saben diferenciar las dignidades, menos las libertades. Para ellos cuesta lo mismo mandar sicarios a eliminar a cualquiera que ose sustraer lo que ya habían visto como suyo. Las libertades de los gobernados son un obstáculo insoportable para sus inmundicias. Creen que todos deben arrodillarse ante sus majestades.

Nadie puede, ni debe, resistirse a sus conductas corruptas

Desde hace cientos de años los estudios y análisis clínicos sobre el comportamiento y la caracterología de los mediocres y de los tiranos, han puesto en evidencia su escasa catadura intelectual. Revelan la pobreza de su formación, su desconocimiento del entorno y su escasa ralea para entender el desenvolvimiento de la realidad. No ofrecen un sólo ángulo que mueva a compasión.

‎Casi en un santiamén de dos años, México se ha convertido en una dictadura feroz. La divisa generalizada es sólo apropiarse de lo que es de los demás. Con un añadido macabro: nadie tiene derecho, según ellos, a vivir fuera de sus redes de complicidad, ni a reprochar el pantano de sus truculencias, pues todo se hace en nombre de una ilusoria transformación.

Nadie puede, ni debe, resistirse a sus conductas corruptas. El que lo haga, pierde la vida o, mínimo, termina en la cárcel. El que denuncia sus complicidades o trapacerías está de antemano fuera del mundo. Su ferocidad es cobarde. Y así aquí abajo como allá arriba, en el norte del Continente.

Lo único que les importa son los halagos banales

Los que se creen exageradamente importantes tienen la sensación de que están en el centro de todo, de ser necesarios, imprescindibles, y tener la última palabra sobre todos los aspectos de la vida. Por eso son más frágiles y perecederos. El límite de la percepción humana es la timidez y la cortedad de la inconsciencia que poseen los tiranuelos.

Individuos que no tienen piedad ni por sus debilidades, que se han acostumbrado a reírse de sí mismos, aunque en sus errores vayan de por medio grandes tragedias, pues lo único que les importa son los halagos banales de los interesados de ocasión, porque encuentran siempre a quienes buscan lo mismo.

Modernos analistas del tema han llegado a la conclusión de que ordinariamente la importancia personal se alimenta de sus sentimientos, que pueden ir desde el deseo de caer bien, ser aceptados por sus iguales, hasta la petulancia y el sarcasmo. La importancia personal exagerada es un veneno implacable. Son un freno para la acción política y para la vida en comunidad.

Son peores que los asesinos de la SS en Auschwitz

‎Cuando una persona con esa caracterología, como Donald Trump, se encuentra desesperado, es capaz de todo eso y más. A unas semanas de haber loado en la Casa Blanca a los gobernantes mexicanos, vuelve a las andadas, como todos lo habíamos previsto. No ha cambiado un ápice su actitud ante los sumisos hemisféricos.

Si alguien llegó a convencerse que a partir de esa marrullada todo iba a ser miel sobre hojuelas, simplemente se equivocó, ha podido más su genotipo antropológico. Una nueva andanada contra los migrantes, la necesidad del Muro fronterizo, la deportación de los dreamers, la represión contra los esforzados mexicanos que sostienen en gran medida su sistema de vida, se acelera en su ansia de remontar una batalla electoral que para muchos pareciera estar perdida.

Una reforzada narrativa sobre el terrorismo de los carteles mexicanos de la droga, y el combate a muerte, que implica arrasar con todas las garantías incluso de ciudadanos pacíficos, está en puerta. ‎Trump vuelve a sostener que tanto los enemigos de turbante y los dueños soberanos del petróleo y de las materias primas esenciales para el proceso productivo, son los verdaderos enemigos del Imperio.

Que son peores que los asesinos de la SS en Auschwitz, como el primer paso para instalar nuevamente la paranoia electoral, la misma que fracasó en el terreno arancelario, en la intolerancia migratoria, en las condiciones del león en el intercambio comercial con todos los países del mundo.

Y sí, allá y acá estamos en manos de locos de atar

Y el Occidente no puede esperar que el paranoico Trump llegue a descubrir enemigos peores que la Wehrmacht, los camisas pardas de Mussolini, los kamikazes japoneses y los narcotraficantes mexicanos.

No podía ser de otra manera. El electorado de la basura blanca es implacable en sus afanes supremacistas. Y el forma el núcleo central del embate. A partir de ahora, se viene la lucha que tendrá que comprobar en campo contra todas las organizaciones que sólo subsisten porque el sistema corrupto estadunidense lo exige.
‎El hombre no cambia en su esencia.
Estamos en manos de locos de atar.
¿No cree usted?

Índice Flamígero: En su primer mitin después de enfermar de Covid-19, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump aseguró la tarde del lunes más reciente que soldados mexicanos vigilan la frontera entre ambas naciones. “Hay 27 mil soldados mexicanos protegiendo nuestra frontera y lo están haciendo porque, si no, el costo del muro iba a incrementar”, aseguró en un evento ante simpatizantes en Sanford, Florida. Agregó además que planea implementar un nuevo impuesto para vehículos que crucen la frontera desde México hacia los Estados Unidos. A tres semanas de las elecciones, el mandatario insistió en que México está pagando el muro fronterizo y aseguró que construyen diez millas de valla divisoria por día, de acuerdo con la cadena Univisión. “Bajo mi liderazgo hemos logrado la frontera más segura en la historia de Estados Unidos, que estamos terminando. Está siendo terminada. Es tan hermosa. Espera a que la veas. Espera a que la veas. Unos cuantos meses más”, expresó durante el encuentro que realizó en el Aeropuerto Internacional Sanford.

Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

indicepolitico@gmail.com
@IndicePolitico
@pacorodriguez

The post ÍNDICE POLÍTICO: Trump vuelve a las andadas. En campaña y contra México appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

LA COSTUMBRE DEL PODER: El anatema de Margarita es Felipe

0

*De cualquier manera, México Libre, de inicio, no tuvo oportunidad, pero no por Margarita Zavala, sino por ese zopilote que vuela en torno a su imagen, y porque su proyecto no tiene el tamaño para resolver el desafío del tiradero que dejan desde el año pasado

Gregorio Ortega Molina

¿Debemos congratularnos porque negaron el registro a México Libre, o estar contentos porque impugnaron Margarita y Felipe y el TEPJF fortalecerá la democracia? El problema es otro. Calderón Hinojosa no permite que Margarita ocupe su lugar, no la deja ser.

     Felipe Calderón Hinojosa padece del síndrome de Napoleón: pequeño, pero lleno de soberbia. No lo entiendo, se autoproclama católico, pero no practica esa necesaria virtud del cristianismo que es la mansedumbre. Por eso AMLO y él no se entienden, porque son idénticos. Sólo ellos son los poseedores de la razón.

     Fueron muchas las ocasiones en que se me acercaron los promotores de México Libre. Mi respuesta fue invariable: digan a Felipe Calderón que deje a Margarita respirar, que es muy pronto para que olvidemos sus errores, que no fueron los de ella.

     Me tope con el señor Calderón cuando estaba en plena promoción de su partido, le desee suerte y le dije que necesita que tuviera éxito, porque la 4T ya anunciaba el deseo impostergable de cumplir los compromisos adquiridos por su líder para llegar al poder. Le solicité una oportunidad para conversar, pero me dijo estar muy ocupado. Nunca pude decirle en persona que, desde el punto de vista de los requerimientos de imagen política, debía alejarse de su mujer.

     Lo comenté con algunos compañeros y amigos, quienes unánimemente me contestaron que el equivocado soy yo, porque los hermanos de Margarita se cansaron de hacer negocios en la adquisición de medicamentos e instrumental médico por parte del gobierno. No he visto ninguna acusación formal, pero como ahora todo está centrado en el combate a la corrupción, pues me resultó natural que muchos mexicanos se mostraran reacios a dar recursos públicos a una nueva entidad política capitaneada por el matrimonio Calderón-Zavala.

     Además, muy bien Margarita hubiera podido deslindarse de las supuestas o verdaderas pillerías de sus hermanos, como AMLO lo hace de Pío, pero nunca hubiera podido separarse de los escándalos de su marido.

     ¿Merecen regresar a la vereda de los mantenidos con los recursos fiscales? Sólo una decisión del presidente Calderón Hinojosa nos obliga a negarle esa posibilidad. La manera de combatir al narcotráfico. Además, el encargado de hacerlo desde el área civil, está marcado por la sospecha de ser el narco mayor. Pero creo que la función de Genaro García Luna era otra, habría que revisar sus enlaces con la DEA y la manera en que sirvió a esa corporación más que a su país.

     Falta tiempo e información, para reunir el conocimiento y los datos que faciliten la narración de los fracasos y aciertos del segundo sexenio panista. Habría que empezar por subrayar que Felipe Calderón Hinojosa facilitó la implosión de su partido, al conducirse como un presidente ajeno a los postulados y principios de Acción Nacional, y porque pensó que el regreso del PRI era la solución adecuada a los problemas de México.

     De cualquier manera, México Libre, de inicio, no tuvo oportunidad, pero no por Margarita Zavala, sino por ese zopilote que vuela en torno a su imagen, y porque su proyecto no tiene el tamaño para resolver el desafío del tiradero que dejan desde el año pasado.

===000===

INEGI informa. “El Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) registró un aumento real de 3.3% en agosto de este año respecto al mes previo, con base en cifras desestacionalizadas.

     Por componentes, la Construcción creció 11.2%, la Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final 5.7%, y las Industrias manufactureras y la Minería avanzaron 0.8% cada uno, durante agosto pasado frente al mes anterior.

     En su comparación anual, la Producción Industrial retrocedió (-)8.4% en términos reales en el mes de referencia. Por sectores de actividad económica, la Construcción disminuyó (-)14%, las Industrias manufactureras (-)7.7%, la Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final (-)4.8% y la Minería (-)3.8 por ciento”.

Recuento del Tratado Internacional de Aguas (Gustavo Díaz Ordaz 1969) El 13 de diciembre del año anterior me reuní nuevamente con el señor presidente de los Estados Unidos de Norteamérica para la inauguración del nuevo cauce del Río Bravo “Adolfo López Mateos”.

     En la ceremonia me refería a la devolución a México del banco fluvial llamado “Los Indios”, desprendido de nuestro territorio en 1967, y lograda en aplicación de los mismos principios que sirvieron para resolver el caso de El Chamizal, para expresar el deseo de llegar a concluir una convención bilateral que prevea la solución de los problemas que puede suscitar la formación de bancos e islas en el propio río.

     El señor presidente Richard M. Nixon y yo acordamos reunirnos el próximo día ocho del presente para inaugurar la Presa de La Amistad. Considero que es una grata oportunidad para reiterar de viva voz los sentimientos amistosos del pueblo mexicano hacia el pueblo norteamericano.

www.gregorioortega.blog                                            @OrtegaGregorio

The post LA COSTUMBRE DEL PODER: El anatema de Margarita es Felipe appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

ALCALDES Y GOBERNADORES: ¿Podrán pegarle a AMLO en las urnas?

0

-De nada habrá servido la creación de la Alianza Federalista y ni si quiera llegará a un año de vida

Por Gustavo Rentería*

Durante el sexenio de Carlos Salinas (1988-1994) se conformó el primer club o sindicato de gobernadores. Eran puros tricolores, y formaban parte de la membresía los mandatarios de Aguascalientes, Tlaxcala, Tamaulipas, Veracruz y Nuevo León.

En aquella época decían que era un bloque para apoyar incondicionalmente “al jefe” porque algunos se mostraban indisciplinados.

En el año de 2001, en Mazatlán, Sinaloa con la asistencia de 20 gobernadores se decidió hacer un bloque de mandatarios locales. Iniciaron las charlas, reuniones periódicas, y negociaciones, y así  el 13 de julio de 2002 en Cancún, Quintana Roo nació la CONAGO.

Con la voluntad superior de los estados con el Pacto Federal se creó la Conferencia Nacional de Gobernadores, con la fuerza de todos los gobernadores del PRI y del Partido de la Revolución Democrática.

Un año después, en San Luis Potosí, se integraron los gobernadores del Partido Acción Nacional, quienes solicitaron establecer una agenda común, buscar el mejor diálogo posible, y fortalecer juntos el pacto federal, al igual que trabajar de manera integral.

Fue hasta mediados del 2018, el 3 de julio para ser exactos, que se creó la GOAN (Asamblea de Gobernadores de Acción Nacional). Ahí los 6 panistas, titulares de ejecutivos locales, dejaron claro que la democracia y  el diálogo son la única vía para darle certidumbre social, política y económica al país.

Se de debilitó la CONAGO, pero ningún panista la dejó. Siempre traían puesta dos cachuchas: la Conferencia de Gobernadores, pero vestían camisa,  corbata o chamarra azul. Su corazón latía a la derecha.

En septiembre de este año, 10 gobernadores (del PRI, PAN, el único de Movimiento Ciudadano, el único independiente y el único del PRD) le dijeron adiós a la CONAGO, porque consideraron que ya no cumplía con su función de defender la soberanía de los estados. Sobretodo se agruparon para intentar ser contrapeso del gran poder que ostenta Andrés Manuel López Obrador -ganado en las urnas, con más de 30 millones de votos, y la mayoría de su partido y aliados, en la Cámara de Diputados.

Crearon ya una agencia de promoción económica a nivel internacional, ante la desaparición de ProMéxico; intensificaron la relación comercial con países asiáticos y europeos; elaboraron un padrón de médicos y enfermeras, para atender la demanda de los problemas normales y de manera particular, el tema de COVID-19 y crearon un esquema para aprovechar la experiencia de la OCDE, para las estrategias de promoción de la economía a nivel estatal y regional.

No han logrado la renuncia del subsecretario Hugo López Gatell, y aunque ya consiguieron que el presidente López Obrador les diga que revisará el pacto fiscal, en nada ha cambiado aún dicho pacto.

Viena ya la primera batalla legal: interpondrán 10 controversias constitucionales, una acción de inconstitucionalidad en conjunto con algunos legisladores  y promoverán la presentación masiva de juicios de amparo contra la desaparición de 109 fideicomisos.

Pero la verdadera batalla es la electoral, todo lo demás es derecho de pataleo y grilla. Los que debemos preguntarnos es si la Alianza Federalista:

-¿Podrá arrebatarle la mayoría en San Lázaro a López Obrador?
-¿Jaime Rodríguez Calderón “el Bronco” podrá dejar en manos de la oposición la gubernatura de Nuevo León?
-¿Javier Corral Jurado podrá dejar en manos de la oposición la gubernatura de Chihuahua?
-¿Miguel Riquelme mantendrá el control político tricolor, a través de las elecciones,  a celebrarse en unos días en Coahuila?
-¿José Ignacio Peralta podrá dejar en manos de la oposición la gubernatura de Colima?
-¿Silvano Aureoles podrá dejar en manos de la oposición la gubernatura de Michoacán?

Si no le pegan a AMLO en las urnas, de absolutamente nada habrá servido la creación de la Alianza Federalista y ni si quiera llegará a un año de vida.

*Periodista, editor y radiodifusor
@GustavoRenteria
www.GustavoRenteria.mx

The post ALCALDES Y GOBERNADORES: ¿Podrán pegarle a AMLO en las urnas? appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.