21.6 C
Mexico City
viernes, noviembre 21, 2025
Inicio Blog Página 3110

Países europeos anuncian nuevas restricciones por aumento de casos de coronavirus

0

EUROPA.- Países europeos, anunciaron nuevas restricciones para frenar el aumento de las infecciones por coronavirus en algunas de sus ciudades más grandes.

Las infecciones han aumentado constantemente en la mayor parte de Europa en los últimos dos meses. Las admisiones en cuidados intensivos y las muertes también han empezado a aumentar, especialmente en España y Francia.

En España, que ha visto más casos que cualquier otro país europeo, Madrid limitará el movimiento entre y dentro de las áreas gravemente afectadas por una nueva oleada de infecciones, afectando a más de 850.000 personas.

La líder regional Isabel Díaz Ayuso dijo el viernes que se restringirá el acceso a parques y áreas públicas, y se limitarán las reuniones a seis personas, pero no se impedirá que la gente vaya a trabajar en la región más afectada del país.

“Hay que evitar el estado de alarma y el confinamiento, porque eso es el desastre económico”, dijo Ayuso en rueda de prensa.

Las autoridades de Niza, en el sur de Francia, prohibieron las reuniones de más de 10 personas en espacios públicos y restringieron el horario de apertura de los bares, tras la introducción de nuevas restricciones a principios de esta semana en Marsella y Burdeos.

Francia registró el viernes más de 13.200 nuevas infecciones, el mayor número para un día desde el inicio de la pandemia.

En Dinamarca, donde las 454 nuevas infecciones del viernes se acercaron a un récord de 473 en abril, la primera ministra Mette Frederiksen dijo que el límite de reuniones públicas se reduciría a 50 personas desde 100. También ordenó que los bares y restaurantes cerraran temprano.

El primer ministro neerlandés Mark Rutte dijo que su gobierno está preparando medidas “regionales” para combatir el brote de coronavirus después de que los Países Bajos registraron un récord de 1.972 casos en las últimas 24 horas.

En Grecia, que salió prácticamente ilesa de la oleada de Covid-19 que azotó Europa en marzo y abril, el primer ministro Kyriakos Mitsotakis dijo que el gobierno está dispuesto a endurecer las restricciones en la zona de Atenas, ya que los casos se han acelerado.

Europa espera no seguir los pasos de Israel, que entró en un segundo confinamiento nacional el viernes en el inicio de la temporada alta de vacaciones, tras un salto en los nuevos casos de coronavirus.

AM.MX/iv (Reuters)

Continua leyendo

Roche lanza ensayo cuantitativo de anticuerpos contra el SARS-CoV-2

The post Países europeos anuncian nuevas restricciones por aumento de casos de coronavirus appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Roche lanza ensayo cuantitativo de anticuerpos contra el SARS-CoV-2

0

SUIZA.- El grupo farmacéutico Roche anunció el lanzamiento de una prueba cuantitativa para medir el nivel de anticuerpos contra el SARS-CoV-2 entre los individuos que han estado expuestos al virus. Con este estudio el grupo farmacéutico busca ayudar a los laboratorios a desarrollar sus vacunas.

Esta prueba serológica, llamada Elecsys Anti-SARS-CoV-2, tiene como objetivo ayudar a evaluar la respuesta inmune a una vacuna. Para ello se medirá el nivel de anticuerpos secretados.

La prueba, que se basa en una muestra de sangre, mide la cantidad de anticuerpos contra la proteína de la espícula (proteína S). Esta rodea la membrana de la cápside del virus del SARS y permite que el virus entre en las células humanas.

La mayoría de las vacunas que se están estudiando actualmente tratan de provocar una respuesta en los anticuerpos contra esta proteína y la prueba debería ayudar a medir su eficacia durante los ensayos clínicos.

Antes de administrar una vacuna, es importante conocer el nivel de anticuerpos presentes para medir los efectos que causa la vacuna, indicó Roche, subrayando que esta prueba tiene un papel en el desarrollo de vacunas.

La prueba se lanzará en los mercados que aceptan la marca de conformidad CE europea, dijo Roche, añadiendo que también se ha presentado una solicitud de licencia de emergencia en Estados Unidos.

AM.MX/iv (afp)

Continua leyendo

Presidenta interina de Bolivia retira su candidatura en comicios de octubre

The post Roche lanza ensayo cuantitativo de anticuerpos contra el SARS-CoV-2 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Nuevo hospital veterinario del Parque del Centenario, reflejo del bueno uso de los recursos: Barrera Concha

0

MÉRIDA.— La construcción del primer hospital veterinario del Parque Zoológico del Centenario, que concluye en el marco del 110o. aniversario de emblemático sitio, es un peldaño más para cimentar la Mérida de 10 que estamos formando para privilegiar el cuidado de la salud de todos los seres vivos, afirmó el alcalde Renán Barrera.

El presidente municipal destacó que este hospital refleja el buen uso que el Ayuntamiento hace de los recursos que aportan los meridanos, al construir obras con responsabilidad que redundará en el bienestar de la fauna que alberga el Centenario.

⇒ Para la construcción del área médica se invirtieron 8 millones 68 mil 266 pesos, y, a decir del alcalde, contribuirá a brindar atención veterinaria de mejor calidad a los animales que habitan en el Parque Zoológico del Centenario.

Por su parte, David Loría Magdub, secretario de Obras municipal, indicó que la obra se construyó en un área total de 461.70 metros cuadrados e incluye un quirófano, área de recuperación, área de necropsia, farmacia, área de preparación para ingreso a quirófano.

Detalló que también cuenta con áreas de oficinas de dos plantas. La planta baja consta de baños, dormitorio, 4 jaulas de exhibición de aves, y la planta alta de un espacio privado, área de recepción, oficinas, comedor. Además de cuarto de lavado, bodega y un sistema de tratamiento de aguas residuales. 

A su vez, el director de Servicios Públicos Municipales, José Collado, informó que el área del Zoológico cuenta con 622 ejemplares de 91 especies de animales entre mamíferos, aves y reptiles, de los cuales destacan: jirafas, felinos, flamencos rosa, hipopótamos, cocodrilos, monos, chimpancés (Rocki y Susy) entre otros.

“Se da albergue temporal y permanente a una serie de animales que transitan libremente dentro de su periferia, como es el caso de las iguanas californianas y las aves migratorias que toman un descanso y se alimentan de los árboles de pich, ramón, zapote, entre otros”, apuntó Collado.

Debido a la experiencia y capacidad en el manejo de vida silvestre y áreas protegidas, el Centenario y Animaya se han convertido en un importante apoyo para el cuidado y liberación de innumerables especies rescatadas por autoridades como la Secretaría de Seguridad Pública SSP, PROFEPA, SEMARNAT, Secretaría De Desarrollo Sustentable, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), Policía Municipal y Bomberos.

El Centanario se inauguró el 18 de septiembre de 1910 con el nombre de Parque Independencia, en el marco de las conmemoraciones por el aniversario número 100 de la Independencia de México. Posteriormente cambió al nombre de Parque Zoológico del Centenario como se le conoce actualmente.

Te recomendamos:

Trabajo entre ciudadanía y gobierno rinde frutos con mejores espacios públicos: Renán Barrera

EM/dsc

Presidenta interina de Bolivia retira su candidatura en comicios de octubre

0

BOLIVIA.- La mandataria interina de Bolivia, Jeanine Áñez, anunció este jueves retira su candidatura de la contienda presidencial a un mes de los comicios. Con ello intenta evitar el triunfo del izquierdista Luis Arce, delfín del exgobernante Evo Morales.

“Hoy dejo de lado mi candidatura a la presidencia de Bolivia, para cuidar la democracia“, afirmó la mandataria derechista en un mensaje televisado.

En su mensaje explicó que retira su candidatura “ante el riesgo de que se divida el voto democrático entre varios candidatos y que a consecuencia de esa división el MAS (Movimiento Al Socialismo, liderado por Morales) acabe ganando la elección” del 18 de octubre.

Rodeada por su candidato a la vicepresidencia, el empresario Samuel Doria Medina, y otros aliados políticos, Áñez llamó a una unidad contra el MAS, cuyo abanderado figura en primer lugar de los sondeos electorales.

“Si no nos unimos, vuelve Morales; si no nos unimos, la democracia pierde; si no nos unimos, la dictadura gana“, expresó la mandataria de 53 años.

Áñez abandonó la carrera electoral un día después de divulgarse una encuesta nacional de la fundación católica Jubileo que le asignaba el cuarto lugar, con apenas el 7% de la intención de voto.

Estaba por debajo de Arce (29,2%), del expresidente Carlos Mesa (19%) y del líder cívico regional Luis Fernando Camacho (10,4%), sin posibilidad de ganar ni de pasar a una eventual segunda vuelta.

Áñez asumió el mando en noviembre de 2019, tras la renuncia de Morales por una fuerte convulsión social.

Prometió dirigir un gobierno de transición con el fin de convocar a nuevas elecciones en 2020, pero en enero anunció su postulación, decisión que fue muy criticada por sus adversarios y algunos aliados.

AM.MX/iv (afp)

Continua leyendo

Estudian posible retorno del confinamiento en toda Inglaterra ante aumento de contagios

The post Presidenta interina de Bolivia retira su candidatura en comicios de octubre appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Estudian posible retorno del confinamiento en toda Inglaterra ante aumento de contagios

0

INGLATERRA.- El gobierno de Boris Johnson reconoció este viernes que podría reimponer un confinamiento en toda Inglaterra para contrarrestar la pandemia, al tiempo que extendía ampliamente las restricciones locales cuando las hospitalizaciones se duplican cada ocho días.

“Queremos evitar un confinamiento nacional pero estamos preparados para hacerlo si es necesario”, dijo el ministro de Sanidad, Matt Hancock, a la BBC.

“Estamos preparados para hacer lo que sea necesario tanto para proteger vidas como para proteger la economía”, afirmó.

Según varios medios, los asesores científicos del gobierno han propuesto un confinamiento general en toda Inglaterra durante dos semanas, en octubre, para que coincida con las vacaciones de las escuelas inglesas.

El Reino Unido es el país de Europa más castigado por la pandemia, con más de 41.700 muertes confirmadas por covid-19. Y el número de nuevos contagios está alcanzando niveles que no se veían desde abril.

Según datos divulgados el jueves por la Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS), en la semana del 4 al 10 de septiembre había en Inglaterra 59.800 personas infectadas de coronavirus, es decir un habitante de cada 900.

“También hemos visto con tristeza que el número de personas hospitalizadas con coronavirus se está duplicando cada ocho días, por lo que tenemos que tomar medidas”, subrayó Hancock.

Según la ONS, los índices de contagio se disparan en Londres y el noroeste de Inglaterra.

Londres escapa de momento

En este contexto, el gobierno extendió a partir del próximo martes a varias localidades del noroeste, entre ellas Liverpool, con 500.000 habitantes, las restricciones que ya se aplicaban a dos millones de personas en el noreste del país.

Estas incluyen en particular la prohibición de reunirse con familiares y amigos que no vivan bajo un mismo techo y un toque de queda para todos los lugares de entretenimiento entre las 22:00 y las 05:00 horas.

En algunas zonas de los Midlands y West Yorkshire, en el centro, se aplicará también a partir del martes la prohibición de recibir a domicilio, en el interior o en un jardín, a personas residentes en otros hogares.

Según los medios británicos, más de 10 millones de personas se ven ya afectadas por las medidas.

Además, a nivel nacional, están prohibidas desde el lunes todas las reuniones de más de seis personas, excepto escuelas, lugares de trabajo, de culto y eventos deportivos.

Un portavoz de Downing Street aseguró a los periodistas que no hay “actualmente previstas” nuevas restricciones en Londres.

Pero la capital vio el viernes cancelado uno de sus eventos más emblemáticos: los espectaculares fuegos artificiales con los que festeja tradicionalmente el paso al Año Nuevo.

“Simplemente no podemos permitirnos que se reúna el número de personas que se congregan en Nochevieja”, dijo el alcalde laborista, Sadiq Khan, a la emisora de radio privada LBC.

Ante el aumento de los contagios, algunos medios afirmaron que el gobierno podría extender las restricciones a nivel nacional antes de octubre.

AM.MX/iv (afp)

Continua leyendo

Organismo electoral de Ecuador elimina 4 partidos políticos

The post Estudian posible retorno del confinamiento en toda Inglaterra ante aumento de contagios appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Reciben familias útiles escolares en localidades de México a través de donación de ACNUR

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el propósito de reducir el impacto económico de la pandemia de COVID-19 y ayudar a garantizar la permanencia de niñas y niños en las escuelas, la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) distribuye más de 80 mil paquetes de útiles escolares en centros educativos públicos de comunidades que, por muchos años, han mostrado solidaridad con la población refugiada.

Por tal motivo, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), agradece a la ACNUR el apoyo que brinda con esta acción a los estudiantes mexicanos y refugiados, lo que fomenta la solidaridad y la colaboración, valores que forman parte de la Nueva Escuela Mexicana.

El Titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán, comentó que ninguna niña, niño, adolescente o joven, debe dejar de estudiar sin importar de dónde provenga o viva, porque en México la educación es un derecho y debe cumplirse con ese mandato.

El donativo de la ACNUR beneficiará a estudiantes inscritos en escuelas públicas de Tijuana, en Baja California; Ciudad Hidalgo, Palenque y Tapachula, en Chiapas; Ixtepec, en Oaxaca; Tenosique, en Tabasco; Acayucan y Oluta, en Veracruz.

Esta entrega representa un apoyo de ACNUR a familias mexicanas y familias refugiadas que podrían haber sido afectadas en su economía por la contingencia sanitaria, ya que su gasto escolar será menor y, al mismo tiempo, contribuye a promover la permanencia de las niñas, niños y adolescentes en la escuela.

Los niveles educativos incluidos en esta donación son preescolar, primaria y secundaria. Cada paquete contiene artículos escolares seleccionados con base en la lista oficial de útiles para el Ciclo Escolar 2019-2020, como lápices, cuadernos, tijeras, plastilina, libretas de notas, lápiz adhesivo, crayones o colores y una bolsa elaborada en tela ecológica, entre otros materiales.

En el caso de Ciudad Hidalgo y Tapachula, Chiapas, se beneficiará al alumnado de todas las escuelas públicas de nivel Preescolar y Primaria, incluidas escuelas federales, estatales, así como escuelas Primarias indígenas, telesecundarias, Secundarias generales y técnicas, de acuerdo con los listados de escuelas compartidos por la Secretaría de Educación estatal y la Coordinación Regional; para el resto de las ciudades se seleccionaron centros educativos que han sido incluyentes con niñas, niños y adolescentes refugiados.

A la fecha se han entregado los paquetes escolares en 17 escuelas de Tenosique; 13 escuelas de Palenque; seis escuelas en Oluta, y cinco escuelas en Acayucan, en estas últimas localidades, con el apoyo del DIF municipal.

La distribución y entrega de los paquetes escolares en cada municipio se anunciará a las madres y padres de familia de manera local, a través de las autoridades de educación y directivos escolares, con el fin de que puedan programarse las entregas de manera ordenada y oportuna, respetando la sana distancia y los lineamientos de las autoridades sanitarias.

Mark Manly, representante de ACNUR en México, subrayó que este donativo contribuye a la implementación local del Pacto Global sobre Refugiados, aprobado en diciembre de 2018 por la Asamblea General de Naciones Unidas, que plantea destinar recursos en comunidades de acogida de niñas, niños y adolescentes refugiados, y facilitar el acceso a la educación.

Asimismo, contribuye en la implementación del Programa de Desarrollo Integral para México y Centroamérica en materia de integración de personas refugiadas y apoyo a comunidades de acogida.
AM.MX/fm

The post Reciben familias útiles escolares en localidades de México a través de donación de ACNUR appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Carlos Joaquín presentó el Parque de la Equidad en Cancún

CANCÚN. – El gobernador Carlos Joaquín encabezó la presentación del proyecto del Parque de la Equidad “Una oportunidad para la integración social de Cancún” a cargo de la Agencia de Proyectos Estratégicos del Estado de Quintana Roo (AGEPRO).

“Con este Parque de la Equidad, se permite la inclusión, se crea un espacio de convivencia humana, se cumple con el objetivo principal de promover el cuidado del medio ambiente dentro de una cultura de paz y de protección ciudadana”, expresó el gobernador de Quintana Roo.

En el proyecto, se contempla el desarrollo de un parque lineal de más de 16 kilómetros, que representan 89 hectáreas de espacio público y dos mil 064 hectáreas de área de influencia en la Zona Metropolitana de Cancún. Esto beneficiará directamente a más de 200 mil habitantes, informó Eduardo Ortiz Jasso, director de la AGEPRO.

Se trata del resultado de un convenio de colaboración técnica entre el Gobierno del Estado de Quintana Roo y la ONU-Hábitat, a través de la AGEPRO, y contribuye al crecimiento ordenado con sustentabilidad ambiental, uno de los ejes del Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022.

El proyecto se integra con áreas destinadas al descanso, las mascotas, la educación y la cultura; cruces seguros y zonas comerciales, de servicios, naturales, deportivas y lúdicas, así como con áreas verdes e infraestructura peatonal y ciclística.

El parque se extiende en tres avenidas principales: Cancún, Chac Mool y 20 de noviembre, y forma parte del proyecto integral que conectará con el Parque Cancún y con el Puente Nichupté, donde también se tendrá el acompañamiento de la ONU-Hábitat.

La estrategia presentada hoy, a través de una reunión virtual, marca un punto de partida para todas las actividades de sociabilización.

“El Parque de la Equidad está llamado a ser un proyecto icónico, propiedad de los cancunenses, un proyecto para todos los vecinos de la zona, un proyecto que nos permita construir y diseñar un espacio público -seguro, inclusivo, accesible, verde y de calidad-, con la opinión y la participación de todas las personas que viven, trabajan y circulan a lo largo de lo que va a ser el parque”, explicó Ortiz Jasso.

El gobernador Carlos Joaquín felicitó a todos los participantes e invitó a la sociedad en general a contribuir con este proyecto, con el que se busca la unidad, la identidad, la solidaridad y la disminución de las desigualdades, en un Cancún que crece muy de prisa y necesita planeación, ordenamiento y, sobre todo, disciplina en la forma en la que lo hace.

El director general de la oficina de la ONU-Hábitat para México y Cuba Eduardo López Moreno expresó que éste es el proyecto más importante en la historia de Cancún y tal vez de México, porque es transformador, integra más de dos mil hectáreas de zona de influencia y constituye un cambio para la ciudad.

En la reunión, participó también la presidenta municipal Mara Lezama, quien destacó la importancia de este proyecto para Cancún, pero más aún la participación de la gente para hacerlo una realidad con noción de equidad, justicia e inclusión.

AM.MX/iv

Continua leyendo

Feministas toman oficinas de la CEDH en Cancún, Tulum y Chetumal

Campeche no tendrá inversión de la SCT

0

El Programa de Inversión de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) tiene un presupuesto de 31 mil 679 millones de pesos, sin embargo, Campeche no recibirá nada.

Te puede interesar: Ingresan iniciativa similar a Ley Olimpia para Campeche

Hay que recordar que primero se recortó a Campeche mil 502 millones de pesos en el Presupuesto de Egresos de la Federación y ahora no se le consideró en presupuesto de la SCT.

Hasta el momento, los proyectos como los desvíos carreteros de Atasta y Champotón tendrán que esperar.

Por ahora, el diputado Luis Alonso García Hernández, diputado local independiente ya ha mostrado su postura ante la decisión, “Muestra del desprecio a la entidad del Gobierno Federal y de la cuarta transformación”.

Continúa leyendo:

Chichén Itzá, listo para reabrir la próxima semana

Con información de Tribuna Campeche.

EM/cctp

Aprobación de AMLO se ubica en 45%, dos puntos menos que en marzo: GEA-ISA

0

CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo con encuesta realizada por GEA Grupo de Economistas y Asociados e ISA Investigaciones Sociales Aplicadas S.C (GEA- ISA), la aprobación de la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador se ubica en 45%, dos puntos menos que en marzo.

La aprobación del presidente ha caído en los últimos 12 meses 21 puntos, a partir de junio del 2019. En tanto la desaprobación del mandatario se ubica en 47%, un punto más que al término del primer trimestre.

“Las causas de este desplome de la popularidad presidencial son fundamentalmente económicas: el grave deterioro de la situación económica del país y de las familias. Cuatro de cada 10 ciudadanos dicen que la situación económica del país es peor que la de hace un año”, expuso la encuesta, realizada entre el 5 y 7 de septiembre a 1,000 personas.

En medio de la pandemia, el manejo que ha hecho López Obrador fue rechazado por el 60% de los encuestados.

No obstante, en materia económica casi el 48% opina que la mala situación del país tiene su causa en una recesión mundial y 40% opina que se debe a malas decisiones del gobierno federal.
AM.MX/fm

The post Aprobación de AMLO se ubica en 45%, dos puntos menos que en marzo: GEA-ISA appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Pide AMLO a intelectuales que deberían ofrecer disculpa, por tratarlo como a Madero

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador expresó que los intelectuales deberían ofrecer una disculpa por “vivir al amparo del poder público”. Aseguró que el desplegado firmado por más de 650 personalidades, en donde lo acusan de “socavar la libertad de expresión”, le hacen lo que a Francisco I. Madero.

“Nosotros cuidamos de que no haya abuso de fuerza y de que se respeten los derechos humanos… Se sienten ofendidos, cuando deberían ofrecer disculpas… Es demostrable que ellos eran bien atendidos por el gobierno, ya lo dije y lo repito a Letras Libres de Krauze le compraban prácticamente toda la edición, la compraba el gobierno; la revista Nexos también, mes con mes… Entiendo cinco sexenios viviendo al amparo del poder público, los hace reaccionar de esta manera… Van a tener garantizadas siempre todas sus libertades, no somos autoritarios… No vamos a afectar la libre manifestación de las ideas, qué bueno que hay debate… Yo no voy a pedirles a los intelectuales que simpatizan con nosotros que hagan un desplegado… Este es un corporativo… Desde Madero nunca se había atacado tanto a un presidente. Esto es muy parecido a lo que le hicieron a Madero”.

En un desplegado, más de 650 académicos, científicos e intelectuales pidieron a AMLO que mostrara más respeto hacía la libertad de expresión, pues consideran que “pretende socavarla”; además acusaron: “un discurso permanente de estigmatización y difamación contra lo que él llama sus adversarios”.

En la carta, aparecen nombres como Javier Sicilia, Agustín Basave, Silvia Lemus, Enrique Krauze, Héctor Aguilar Camín, Denise Dresser y Jorge G. Castañeda, entre otros.
AM.MX/fm

The post Pide AMLO a intelectuales que deberían ofrecer disculpa, por tratarlo como a Madero appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.