20 C
Mexico City
viernes, noviembre 21, 2025
Inicio Blog Página 3114

Refuerza Conalep habilidades digitales y pedagógicas del personal docente

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), en colaboración con la Fundación Telefónica Movistar, implementará un programa de capacitación para los docentes de ese sistema educativo, con el objetivo de incrementar su experiencia y capacidades pedagógicas en el uso de herramientas digitales.

Al respecto, el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, sostuvo que la formación de profesionales técnicos requiere observar los cambios y necesidades del siglo XXI, por lo que reconoció la pertinencia y sensibilidad del Conalep por fortalecer su plantilla docente en el uso de la tecnología.

Al inaugurar el diplomado Habilidades Digitales Docentes para el Siglo XXI, Enrique Ku Herrera, Director General del Conalep, informó que estas acciones de capacitación beneficiarán, inicialmente, a 2 mil docentes en todo el país.

“A través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) las y los maestros del Conalep actualizarán sus procesos educativos, recibirán innovaciones, metodologías y proyectos académicos que les sirvan para desarrollar y mejorar las competencias del siglo XXI”, afirmó.

El Director General del Conalep recordó que, en el actual contexto nacional y mundial, el Titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán, ha destacado que el enfoque pedagógico que pervivirá hacia el futuro será un modelo híbrido, en donde esté presente tanto la educación a distancia como la educación presencial, de acuerdo a las necesidades de cada uno de los sistemas educativos.

En ese sentido agregó que parte de la naturaleza del Conalep está en el uso y promoción de las TICs; para contribuir a una cultura digital es esencial fortalecer alianzas que lo mantengan a la vanguardia, brindando las alternativas educativas que necesitan los jóvenes para mejorar sus condiciones de vida y que “demuestren la utilidad de la educación en la transformación de la sociedad”, agregó.

Por ello, agradeció la colaboración de la Fundación Telefónica Movistar por los esfuerzos para enriquecer las habilidades de los docentes, a través de rutas que incluyen desde lo básico respecto a la alfabetización digital, el uso de la ofimática como recurso educativo; vías de innovación apoyadas en los principios del Mobile Learning; además de alternativas en nivel medio, avanzado y profesional con las que los docentes podrán integrar herramientas virtuales con el fin de facilitar el aprendizaje.

Durante 120 horas, el programa de capacitación busca dotar de herramientas para facilitar la adaptación al cambio, promover actitudes positivas, aplicar y difundir experiencias novedosas que contribuyan a la solución de problemas educativos, estimular el cambio de los docentes a partir de su propia práctica educativa, compartir experiencias educativas innovadoras y crear condiciones permanentes para que se conviertan en una práctica institucionalizada.

A nombre de la Fundación Telefónica Movistar, Alejandro Zamora Cervantes, Jefe de Proyectos Educativos, destacó que uno de los principales objetivos es reducir la brecha educativa mediante una educación digital de calidad, por ello han implementado este proyecto en 38 países, donde han participado más de 450 mil docentes quienes, como parte central del proceso educativo, contribuirán a la innovación y diseñen experiencias que vayan más allá de las aulas.

En la inauguración del Diplomado Habilidades Digitales Docentes para el Siglo XXI, se contó con la participación del Doctor Francisco Cervantes Pérez, Rector de la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR), quien compartió reflexiones sobre la educación en la era digital y resaltó que este sector está obligado a acelerar su modernización para garantizar el aprendizaje de los estudiantes a lo largo de la vida, no solo en un tiempo y en un espacio, sino “que sus conocimiento y habilidades se mantengan vigentes a pesar de los cambios de la sociedad”, concluyó.
AM.MX/fm

The post Refuerza Conalep habilidades digitales y pedagógicas del personal docente appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Vila Dosal encabeza ceremonia por aniversario del Inicio de la Independencia

MÉRIDA.— Con un toque de silencio por las víctimas mortales del Covid-19 y un minuto de aplausos en reconocimiento al personal de salud, el gobernador Mauricio Vila Dosal encabezó la conmemoración por el 210 aniversario del inicio de la Independencia de México.

Acompañado de autoridades civiles y militares, Vila Dosal presidió esta ceremonia para recordar a las víctimas del Covid-19 y en reconocimiento a la labor de los trabajadores del sector salud; ésta se realizó en la Plaza Grande de Mérida, en donde se izó la bandera nacional en el asta central para rememorar esta fecha trascendental en la vida del país.

Minutos antes de las 8:00 horas, el gobernador salió de Palacio de Gobierno, junto con los representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, así como de las Fuerzas Armadas y el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, y se trasladó caminando hasta el centro de la plaza principal de la capital yucateca.

Tras izar el lábaro patrio, Vila Dosal y las demás autoridades presentes rindieron honores a la bandera nacional y para concluir entonaron el Himno nacional mexicano, en una ceremonia que se llevó a cabo sin la presencia de público, ni invitados, como medida para evitar aglomeraciones y así reducir riesgos de contagio de Covid-19.

⇒ En esta ocasión el lábaro patrio fue conducido desde Palacio de Gobierno hasta el centro de la Plaza Grande por una escolta militar conformada por mujeres del Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea.

El Gobierno de Yucatán y la Secretaría de la Defensa Nacional, por conducto de la X región Militar, acordaron no llevar a cabo este 16 de septiembre el acostumbrado Desfile Cívico-Militar con motivo de un aniversario más del inicio de la Independencia de México para no poner en riesgo la salud de la población debido a la emergencia sanitaria.

Te recomendamos:

En Grito de Independencia, Mauricio Vila agradece al personal de Salud

EM/dsc

OMS advierte sobre aumento de Covid-19 en época invernal

0

EUROPA.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este miércoles que el Covid-19, la enfermedad causada por el nuevo coronavirus, se está propagando a un ritmo preocupante en algunas partes del hemisferio norte, a pocos meses de que comience la temporada invernal de la gripe.

“Estamos empezando a ver tendencias preocupantes en algunos países”, dijo Maria Van Kerkhove, líder técnica de la OMS para el Covid-19, durante un webcast por redes sociales.

“Estamos viendo un aumento de las hospitalizaciones en unidades de cuidados intensivos sobre todo en España, Francia, Montenegro, Ucrania y algunos estados de Estados Unidos. Esto es preocupante porque no ha empezado la temporada de la gripe aún”, agregó.

Van Kerkhove dijo también que las hospitalizaciones de personas de entre 15 y 49 años por Covid-19 están creciendo en varios países. El doctor Mike Ryan, máximo experto de emergencias de la OMS, aconsejó a las personas con algo de riesgo que se vacunen contra la gripe.

No obstante, se espera que esta tendencia vaya a la alza también pro la reapertura de escuelas en varios países europeos. Para intentar mitigar el contagio en estas condiciones, la OMS ha emitido una serie de recomendaciones dirigidas al público infantil.

Además, los centro educativos operan con protocolos de prevención que contemplan la suspensión de clases presenciales al registrarse algún caso en el plantel. Bajo esta premisa, hasta el momento, Francia ha cerrado 80 centros educativos, mientras que España, que reanudo clases este lunes, ha cerrado 100.

AM.MX/iv (reuters/am)

Continua leyendo

Biden supera por 9 puntos porcentuales a Donald Trump

The post OMS advierte sobre aumento de Covid-19 en época invernal appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Biden supera por 9 puntos porcentuales a Donald Trump

0

ESTADOS UNIDOS.-  El candidato presidencial demócrata Joe Biden supera por 9 puntos porcentuales al republicano Donald Trump a nivel nacional entre los probables votantes estadounidenses, según un sondeo de Reuters/Ipsos.

La encuesta de opinión, realizada del 11 al 15 de septiembre y publicada el miércoles, mostró que el 50% de los probables votantes dijo que respaldarán a Biden, mientras que el 41% se decantó por Trump. Otro 3% dijo que apoyará a un candidato de un tercer partido y el resto está indeciso.

La encuesta sugiere que Biden tiene una ventaja para asegurarse el voto popular en las elecciones del 3 de noviembre. Aún así, el 9% de los posibles votantes están indecisos o aún no han apoyado a ninguno de los candidatos de los partidos principales. Su decisión en las próximas semanas podría determinar quién gana.

Imponerse en el voto popular nacional no significa necesariamente llegar a la Casa Blanca, ya que la carrera se decide por el sistema de Colegio Electoral estado por estado. Trump se impuso en 2016 a pesar de tener menos votos.

La encuesta encontró que el 45% de los adultos estadounidenses piensan que Trump es el mejor candidato para reconstruir la economía, en comparación con el 36% que dice que Biden lo haría mejor.

En general, la lucha contra el coronavirus se clasificó como la preocupación número uno de los consultados, seguido por restaurar la confianza en el gobierno.

AM.MX/iv (Reuters)

Continua leyendo

Vinculan boda en EU con 176 casos y 7 muertes por covid-19

The post Biden supera por 9 puntos porcentuales a Donald Trump appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Vinculan boda en EU con 176 casos y 7 muertes por covid-19

0

ESTADOS UNIDOS.-  Hasta 176 casos y 7 muertes por covid-19 pueden ser rastreados a una sola boda en el estado de Maine, en los Estados Unidos. Ninguno de los fallecidos ni la mayoría de los contagiados atendió a la ceremonia.

La boda tuvo lugar el 7 de agosto en Millinocket, con 65 invitados, superando el límite de 50 personas para eventos a puerta cerradas que rige en Maine.

En los días que siguieron, los casos se trazaron a brotes en un hogar de ancianos y una cárcel, ambos a más de 160 km de donde se celebró la unión, alcanzando a personas que tuvieron contacto en segundo o tercer grado con los asistentes.

“El virus no distingue entre eventos felices como una boda, o tristes despedidas, como un funeral”, destacó el director de la CDC en Maine, Nirav D. Shah.

Los eventos masivos en los EEUU siguen siendo frecuentes, pese a las advertencias de expertos. Ejemplos de esto son las congregaciones vistas para el Día de los Caídos y el Día de la Independencia, así como eventos deportivos.

Incluso cerca de 1.500 personas participaron en un encuentro el lunes en la noche, promocionado por “bromistas de Youtube”. El evento se saldó con 8 arrestos.

AM.MX/iv (AFP)

Continua leyendo

UE apuesta por “sólido mecanismo de solidaridad” para solicitar asilo

The post Vinculan boda en EU con 176 casos y 7 muertes por covid-19 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

AMLO encabeza desfile militar por el 210 aniversario de la Independencia

0

CIUDAD DE MÉXICO.— El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el Desfile Militar por la conmemoración de los 210 años del inicio de la Independencia de México. Por primera vez en la historia, el evento no estuvo abierto al público debido a la pandemia de la Covid-19, por lo que el Zócalo de la Ciudad de México fue resguardado desde temprana hora.

Poco después de las 11:00 horas comenzó el acto con la ceremonia de honores a la bandera. Para ello, el mandatario mexicano pasó al centro de la Plaza de la Constitución acompañado de su esposa Beatriz Gutiérrez Müller; los presidentes de las mesas directivas del Congreso de la Unión; Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación; Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa; José Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina; Alfonso Durazo Montaño, Secretario de Seguridad; y la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

Posteriormente, se realizó la entrega de la condecoración “Miguel Hidalgo” a personal de salud, quien lleva meses al frente de la lucha contra la Covid-19 en todos los hospitales del país. Dicha distinción es la más alta que otorga México para premiar méritos eminentes, conducta o trayectoria ejemplar, relevantes servicios prestados a la Patria o actos heroicos.

“Premiamos su intervención, su trabajo en la atención diaria a pacientes por la Covid-19”, afirmó la secretaria de Gobernación. “Son héroes y heroínas del siglo XXI”, agregó. Resaltó que son patriotas que hacen su trabajo de manera desinteresada, y que han salvado vidas.  “Gracias a estas mujeres y hombres valientes se han logrado rescatar muchas más vidas que las que se han perdido”.

En punto de las 12:00 horas se llevó a cabo un minuto de silencio, seguido de una ronda de aplausos, por las víctimas mortales de la pandemia de Covid-19 en México; posteriormente se dio inicio al desfile militar con la participación de un grupo de 15 paracaidistas (10 de la Sedena y cinco de la Marina), quienes realizan un salto en caída libre a una altura de 3 mil pies y aterrizaron en el Zócalo.

En tanto, un grupo de aviones y helicópteros surcaron los cielos de la Ciudad de México. Mientras que a las 12:20 horas, elementos de las Fuerzas Armadas iniciaron su recorrido. “¡Honor, compromiso y lealtad con el pueblo de México”, gritaron los soldados al unísono. Tras el toque de cornetas, militares abordaron sus vehículos y comenzaron a salir de la Plaza de la Constitución.

Al son del himno de las Fuerzas Armadas, los vehículos y contingentes pasaron frente al Presidente, para desplegarse en el ya conocido desfile. Desde tropas a caballo, en motocicletas y camiones, los soldados realizaron su recorrido frente a Palacio Nacional.

El equipo de acción y respuesta del Ejército desfiló con vehículos blindados y unidades tácticas. Asimismo, presentaron cortinas de humo, camuflajes, tiradores y tanques. Al mismo tiempo, hizo su aparición el equipo antibombas, que está capacitado para atender emergencias en las que se involucren aparatos explosivos. 

Como parte del Centro Nacional de Contingencias covid-19, organismo que coordina las acciones del sector salud militar ante las emergencias sanitarias, desfilaron personal médico y militar, en  homenaje a los hospitales reconvertidos en centros Covid-19.

Luego de que los batallones y contingentes realizaran una pequeña demostración de las capacidades y recursos con los que cuentan, salieron de la Plaza de la Constitución, concluyendo con el desfile militar de este año.

Te recomendamos:

Gobierno de AMLO condecora a “héroes y heroínas” del sector salud por su lucha contra el Covid-19

AM.MX/dsc

The post AMLO encabeza desfile militar por el 210 aniversario de la Independencia appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

UE apuesta por “sólido mecanismo de solidaridad” para solicitar asilo

0

GINEBRA.- La Unión Europea va a “abolir” el Convenio de Dublín, que rige los mecanismos de solicitud de asilo en los países europeos, y lo sustituirá por un nuevo sistema, anunció el miércoles la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Este nuevo sistema general de “gestión de la migración” incluirá “estructuras comunes para el asilo y para la repatriación y también un sólido mecanismo de solidaridad”, dijo la responsable alemana a integrantes del Parlamento Europeo.

“Puedo anunciar que vamos a abolir el Convenio de Dublín”, adelantó.

Este Convenio había sido originalmente firmado en 1990, aunque desde 2013 rige su tercera versión, y define los criterios para el tratamiento de las demandas de asilo, en particular el país donde se debe procesar cada solicitud.

Desde hace varios años aumentaron las críticas al mecanismo ya que se apoya en el principio del país de llegada, porque dejó a los países situados en las fronteras exteriores de la UE (como Italia o Grecia) absolutamente sobrecargados durante la crisis de refugiados.

En la próxima semana Von der Leyen debe presentar los detalles de una esperada reforma de la política migratoria de la UE, y sus declaraciones de este miércoles hacen referencia a la adopción de un nuevo sistema europeo de “gestión de la migración”.

La propuesta que Von der Leyen lanzará en la próxima semana es conocida como “nuevo pacto sobre migración”.

AM.MX/iv (AFP)

Continua leyendo

5 detenidos por incendio en campo de migrantes de Lesbos

The post UE apuesta por “sólido mecanismo de solidaridad” para solicitar asilo appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Yoshihide Suga, nuevo primer ministro de Japón

0

TOKIO.— Yoshihide Suga, de 71 años, asumió como primer ministro de Japón, tras ser electo por el Parlamento del país asiático, en sustitución de Shinzo Abe, quien renunció a su cargo por complicaciones en estado de salud.

⇒ En su conferencia de prensa inaugural como primer ministro, Yoshihide Suga se comprometió a seguir las políticas del exministro Shinzo Abe, y dar la máxima prioridad al control del Covid-19, así como revitalizar la economía golpeada por el virus.

Suga hizo hincapié en sus orígenes, como hijo de un agricultor, al prometer servir a los intereses de la gente de a pie y de las comunidades rurales. Además, se comprometió a “evitar un nuevo crecimiento explosivo de los contagios” de Covid-19 y a “garantizar la sostenibilidad” del sistema sanitario público. Así como poder contar con vacunas para toda la población nipona “durante la primera mitad” del 2021.

Nombró un gabinete que depende de los veteranos políticos del Partido Liberal Democrático y retiene a varios jugadores importantes de la alineación de Abe, entre ellos el ministro de Finanzas, Taro Aso; el ministro de Relaciones Exteriores, Toshimitsu Motegi, y el ministro de Medio Ambiente, Shinjiro Koizumi.

El nuevo primer ministro japonés destacó la importancia de mantener la alianza con Estados Unidos, de “continuar construyendo una sólida relación con China” y de avanzar en la estrategia nipona para aumentar su influencia diplomática y comercial en el Índico y el Pacífico.

⇒ El mandato de Suga se prolongará hasta finales de septiembre de 2021, cuando terminaba el mandato de Abe, que anunció su dimisión a finales de agosto.

A nivel doméstico, señaló que trabajará para plantar cara al acelerado envejecimiento demográfico del país y a su baja tasa de natalidad, y prometió “reformas burocráticas y administrativas” y otras medidas para modernizar la maquinaria estatal.

“El coronavirus ha dejado claro que necesitamos revisar nuestras estructuras digitales, mejorar nuestra cadena de suministro y promover la atención médica en línea“, dijo Suga, quien también quiere promover la educación a distancia en el contexto de la pandemia. 

Suga asumirá el papel en un momento crucial de la historia de Japón, que se enfrenta a una recesión histórica debido a, entre otros factores, la crisis sanitaria de la Covid-19, que ha dejado ya más de 76 mil  casos y más de mil 400 fallecidos.

Te recomendamos:

Shinzo Abe, primer ministro de Japón, renuncia por problemas de salud

AM.MX/dsc

The post Yoshihide Suga, nuevo primer ministro de Japón appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Gobierno de AMLO condecora a “héroes y heroínas” del sector salud por su lucha contra el Covid-19

0

CIUDAD DE MÉXICO.— Durante la ceremonial del 210 Aniversario del Inicio de la Independencia, el Gobierno de México entregó la condecoración ‘Miguel Hidalgo’, grado ‘Collar’, a 58 hombres y mujeres que forman parte del sector salud; esto en reconocimiento a su trabajo en el combate a la pandemia de Covid-19.

Desde un templete instalado frente a Palacio Nacional, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, afirmó que dijo que esta condecoración “es un pequeño símbolo del enorme reconocimiento que les tenemos. Celebramos su heroísmo, solidaridad y valentía, su sentido del deber, su actitud en la última línea de combate contra esta nueva enfermedad”.

⇒ La Condecoración ‘Miguel Hidalgo’ es la más alta presea que otorga México a los ciudadanos que han realizado méritos eminentes o distinguidos, conductas o trayectorias vitales ejemplares y relevantes servicios prestados a la nación.

Reconoció que la pandemia de Covid-19 ha provocado la pérdida de un gran número de vidas en el país, pero remarcó que gracias al trabajo de los galardonados “se han logrado rescatar muchas otras”. Por ello, los consideró como los “héroes y heroínas del siglo XXI”.

Son sin duda héroes y heroínas del siglo XXI en esta crisis sanitaria, la más grande y la más retadora en la historia reciente de la humanidad, por ello la nación le reconoce su heroísmo y su compromiso, pues tal acto de auto sacrificio y amor por el prójimo expresa de manera clara los valores que nuestro país ha enarbolado a lo largo de su historia pero además representan los más altos ideales de esta cuarta transformación de la vida pública de México que se nutre de patriotismo”.

La secretaria de Gobernación subrayó que las personas premiadas fueron propuestas por sus colegas y por pacientes que se recuperaron del Covid-19 bajo su atención. El reconocimiento incluye un diploma y 100 mil pesos. Además, se ofreció un minuto aplausos como homenaje a los trabajadores de la salud, así como un minuto de silencio para recordar a las víctimas.

Te recomendamos:

Enfermera yucateca gana premio nacional por su lucha contra Covid-19

AM.MX/dsc

The post Gobierno de AMLO condecora a “héroes y heroínas” del sector salud por su lucha contra el Covid-19 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

El gobernador Carlos Joaquín dio el Grito de Independencia desde el balcón central del Palacio de Gobierno

0

Chetumal. – Siguiendo, la tradición y pese a la actual pandemia, el gobernador Carlos Joaquín, dio el grito de independencia. Esta vez la ceremonia incluyó nuevos elementos que le dieron mayor solemnidad: se ofreció un minuto de silencio en memoria de las personas que fallecieron como consecuencia de la pandemia por Covid-19.

Con las medidas sanitarias establecidas en los protocolos y los hábitos de higiene para prevenir contagios, se realizó esta noche la ceremonia del Grito de Independencia, desde el balcón central del Palacio de Gobierno.

El gobernador Carlos Joaquín encabezó el tradicional Grito de Independencia, con motivo de su 210 aniversario, desde el balcón central de Palacio de Gobierno.

Carlos Joaquín estuvo acompañado por secretarias y secretarios del gabinete legal y ampliado, y por la presidenta del Sistema DIF Quintana Roo Gaby Rejón de Joaquín y sus hijos Carlos y Miguel Joaquín Rejón.

El gobernador inició con tres campanadas y enseguida pronunció las tradicionales arengas: “¡Mexicanas y mexicanos, viva la independencia nacional!; ¡vivan los héroes que nos dieron patria y libertad!; ¡viva Miguel Hidalgo!; ¡viva José María Morelos!, ¡viva Vicente Guerrero!; ¡viva Nicolás Bravo!; ¡viva Juan Aldama!; ¡viva Ignacio Allende!; ¡viva Mariano Matamoros!; ¡viva Josefa Ortiz de Domínguez!; ¡viva Leona Vicario!; ¡viva Andrés Quintana Roo!; ¡viva el personal del sector salud!; ¡vivan nuestros soldados, marinos, policías y miembros de la Guardia Nacional y brigadistas!; ¡viva Quintana Roo!; ¡viva Quintana Roo!; ¡viva México!; ¡viva México!, ¡viva México!

Inmediatamente, dio siete campanadas más e hizo ondear la bandera nacional como lo hiciera el cura Miguel Hidalgo y Costilla en Dolores Hidalgo, Guanajuato.

Se entonaron los himnos a Quintana Roo y Nacional Mexicano para luego lanzarse al aire los fuegos pirotécnicos.

Previo, en los bajos del Palacio de Gobierno, el titular del Ejecutivo presenció la ceremonia que encabezó el presidente de México Andrés Manuel López Obrador.

Al inicio de la ceremonia, la Banda de Música del Gobierno del Estado estuvo amenizando con melodías alusivas al mes patrio.

EM.MX/iv

Continua leyendo

No habrá Grito de Independencia en Felipe Carrillo Puerto