16.6 C
Mexico City
sábado, noviembre 22, 2025
Inicio Blog Página 3124

Pandemia afecta más a familias con niños y niñas: UNICEF

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El 32.3 por ciento de los hogares con niñas y niños reportó una caída en sus ingresos durante la cuarentena, mientras 15.2 por ciento se encuentran en situación de inseguridad alimentaria, revela una encuesta realizada por UNICEF.

A raíz de la pandemia por COVID-19, las situaciones de los hogares del país han cambiado y, sobre todo, los hogares con niñas y niños han padecido de la pandemia más que otras.

Eso es el hallazgo de la Encuesta de Seguimiento de los Efectos de COVID-19 #ENCOVID19 Infancia, realizada por UNICEF y Equide Ibero, que estudia cómo las familias están enfrentando a la pandemia, presentada hoy en conferencia virtual.

La encuesta señala que los hogares con niñas, niños y adolescentes sufren mayores presiones por la pandemia: menor acceso a alimentos saludables, más estrés y mayor impacto a su economía.

“El COVID-19 sí afecta a la niñez”, aseguró Christian Skoog, representante de UNICEF México, durante su introducción del estudio. ​“Los efectos de la COVID-19 amenazan el derecho a la salud, educación, igualdad y protección de niñas y niños, particularmente en familias con menos recursos”, aseveró.

Mayor inseguridad alimentaria

Graciela Teruel, directora de EQUIDE en la Universidad Iberoamericana, presentó a detalles los mayores hallazgos del estudio: 71.1 por ciento de las familias con niñas, niños y adolescentes han visto reducidos sus ingresos entre febrero y julio con una caída promedio de 32.3 por ciento. Además, la encuesta nos enseña que, en junio de 2020, 10 por ciento de los hogares con niños y niñas reportó que alguien perdió su empleo.

La pandemia también ha aumentado las dificultades en ámbito de la salud mental y seguridad alimentaria. Teruel subrayó que a nivel nacional la proporción de hogares con niñas, niños y adolescentes en inseguridad alimentaria ha pasado de 12.2 a 15.2 por ciento entre mayo y julio.

Construir políticas de atención integral

Por su parte, Ricardo Bucio, director ejecutivo del Sistema Nacional de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (Sipina), mencionó que el número de materiales de abuso sexual sobre niños publicados en Internet se multiplicó por cuatro, para llegar a 4 millones de contenidos desde que inició la pandemia.

Jose Nabor, Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), subrayó la vulnerabilidad de los hogares indígenas con niños y adolescentes, y presentó pistas de políticas públicas como un ingreso universal, becas o apoyos económicos, pero subrayó que esas requieren esfuerzos complementarios desde los tres niveles de gobierno.

Pero Graciela Teruel enfatizó que “los apoyos monetarios no son suficientes”, hay que “reconocer los nuevos desafíos ligados a la pandemia.

Los panelistas coincidieron en la necesidad de fortalecer el sistema de salud y construir políticas de atención integral que aborden todos los aspectos de la crisis que viven los hogares con niñas, niños y adolescentes.

La ENCOVID Infancia, encuesta de corte mensual y representatividad nacional, es el resultado de un esfuerzo liderado por la Universidad Iberoamericana a través de su Instituto de Investigaciones para el Desarrollo con Equidad (EQUIDE), con el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
AM.MX/fm

The post Pandemia afecta más a familias con niños y niñas: UNICEF appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Quintana Roo pasa a semáforo amarillo

CANCÚN.- A partir del lunes 14 hasta el día 20, todo el estado de Quintana Roo estará en color amarillo en el semáforo epidemiológico estatal, anunció el gobernador Carlos Joaquín.

El gobernador de Quintana Roo felicitó a quienes viven en la zona sur por la disciplina demostrada en la aplicación de las medidas preventivas. Esto permitió al sur avanzar al color amarillo y tener más y mejores oportunidades para la reactivación gradual, ordenada y responsable de las actividades productivas.

En todo Quintana Roo, a partir del lunes 14 de septiembre, operan con capacidad normal las actividades esenciales, al 80% la venta de enseres y computadoras, al 75% los servicios administrativos, profesionales y técnicos; de consultoría y asesoría.

Al 70% los gimnasios y clubes deportivos en áreas al aire libre, en tanto que en espacios cerrados abren al 50%.

Al 60% abren hoteles, restaurantes, sitios históricos, parques temáticos, campos de golf y servicios turísticos. Además, playas y parques públicos, servicios religiosos, teatros y cines, centros comerciales, tiendas departamentales, manufactura, inmobiliarias, peluquerías y salones de belleza.

No abren escuelas, bares, centros nocturnos, discotecas, centros de espectáculos, etc.

Fiestas patrias en medio de la pandemia

El gobernador Carlos Joaquín reiteró que en todas las actividades continúan las medidas de prevención sanitaria. “No hemos salido de la pandemia, estamos saliendo a convivir con el virus, por lo que debemos extremar las medidas de prevención para seguir salvando vidas” destacó.

Por esta razón, Carlos Joaquín dio a conocer que la ceremonia del Grito de Independencia se hará de manera virtual, para que la gente se quede en casa, evite aglomeraciones que pudieran generar contagios y se revierta lo tanto que se ha ganado en la reactivación económica.

El desfile del 16 de septiembre también se hará de forma simbólica, breve, con la participación de elementos del Ejército Mexicano, de la Marina Nacional y de la Policía Quintana Roo.

La plaza cívica, en Chetumal, estará cerrada al público, expresó el titular del Ejecutivo al actualizar los colores del semáforo epidemiológico estatal en el programa Conexión Ciudadana que se transmitió por el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y las redes de la Coordinación General de Comunicación.

MA.MX/iv

Continua leyendo

¡Histórico!, mujeres ocuparán mayores cargos directivos en Congreso de Q.Roo

Proponen realizar parlamento abierto para iniciativas de seguridad y justicia

0

MÉRIDA.- Con el objetivo de contar con productos legislativos útiles  a la sociedad, el coordinador de la fracción del PRI, Felipe Cervera Hernández, propuso realizar un ejercicio de Parlamento Abierto para analizar diversas iniciativas referentes a delitos con incidencia de violencia de género.

Durante el desarrollo de la sesión, a los integrantes del cuerpo colegiado se les distribuyó la iniciativa para adicionar diversos artículos en materia de Delitos contra la Vida e Integridad Corporal del Código Penal estatal, suscrita por el diputado Miguel Rodríguez Baqueiro (PAN).

Por otro lado, también se entregó  la propuesta para modificar la misma norma y el Código de la Administración Pública de Yucatán, en materia de operaciones con recursos de procedencia ilícita, presentada por el ejecutivo estatal; y la iniciativa para expedir la Ley de Amnistía del estado, signada por Miguel Candila Noh (Morena).

El también presidente de la Junta de Gobierno del Congreso estatal, Felipe Cervera, sugirió que para estas iniciativas, se dé el tiempo establecido por el presidente de la Comisión. De este modo los diputados podrán realizar observaciones, y después compartir esta información con distintos actores involucrados en el tema de seguridad y justicia como por ejemplo los Colegios de Profesionistas, con el Ejecutivo estatal, la Fiscalía General del Estado, el área de investigación de la Secretaría de Seguridad Pública, el Poder Judicial, para que aporten propuestas en la elaboración de un producto legislativo que sea  de utilidad para las y los yucatecos.

“Con el fin de realizar una mesa de trabajo con los diferentes actores, para realizar un ejercicio de parlamento abierto con la sociedad y asociaciones civiles, sobre todo con el ámbito penal”, añadió.

El presidente de la comisión, Luis Borjas Romero (PRI), le solicitó al diputado priista que, para la próxima sesión, entregue una lista de propuestas de los invitados para este ejercicio, para que la misma sea analizada y votada por los legisladores.

En el mismo sentido, la diputada Kathia Bolio Pinelo (PAN) también propuso que sean invitadas juezas, magistradas y asociaciones feministas, para ir abonando al enriquecimiento de los diversos temas.

Convocatorias

En la comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrupción, sus integrantes aprobaron por unanimidad la convocatoria dirigida a las instituciones de educación superior y de investigación para designar a tres miembros del Comité de Selección, que a su vez designará a los integrantes del Comité de Participación Ciudadana.

En los mismos términos, avalaron la convocatoria dirigida a organizaciones de la sociedad civil especializadas en materia de fiscalización, de rendición de cuentas y combate a la corrupción, o afines, para designar a los otros tres miembros del Comité de Selección.

Por otro lado, se distribuyó a las diputadas y los diputados la iniciativa para reformar diversos artículos a la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado, signada por la legisladora, María Moisés Escalante (PRI), así como una ficha técnica y un cuadro comparativo.

En asuntos generales, la diputada Rosa Adriana Díaz Lizama (PAN) solicitó que la Unidad de Evaluación y Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado (ASEY), realizar un calendario para la revisión de los Informes de la Cuenta Pública, recién aprobados por la LXII Legislatura, estableciendo fechas límites para la ASEY.

Ley Apícola

En la comisión de Desarrollo Agropecuario, se distribuyó entre sus integrantes la iniciativa para expedir la Ley de Protección y Fomento Apícola del estado, que tiene el objetivo de impulsar esta actividad y la protección de las abejas, así como la ficha técnica y el cuadro comparativo.

De la misma manera, el cuerpo colegiado acordó crear un micrositio en la página de internet del Congreso de Yucatán, para que asociaciones y agrupaciones en la materia puedan aportar sus opiniones al respecto.

Tanto para los comentarios como para las observaciones de los legisladores, la Comisión avaló un plazo de 10 días, es decir, el 24 de septiembre del presente año, y para analizar las propuestas en una mesa de trabajo el 29 de septiembre.

AM.MX/iv

Continua leyendo

LXII Legislatura aprueba exhortos en materia de salud y educación

Primer ministro de Perú acusa que congreso prepara “golpe de Estado” contra Vizcarra

0

PERU.- Walter Martos, primer ministro peruano, afirmó que el Congreso de Perú prepara un “golpe de Estado” luego de abordar este viernes una moción de destitución del presidente Martín Vizcarra por supuesta “incapacidad moral”, afirmó

“Lo que está haciendo en estos momentos el Congreso es dar un golpe de Estado, porque está haciendo una interpretación arbitraria de la Constitución”, dijo Martos.

“El llamado de Merino a las fuerzas armadas es porque sabe que está rompiendo el orden constitucional”, agregó Martos poco antes de que el Congreso comience a debatir la moción de “vacancia” presidencial.

Al convocar la sesión parlamentaria, que debe comenzar a las 10:00 (hora local) de este viernes, Merino llamó a “Que las Fuerzas Armadas, que la ciudadanía, tenga la seguridad que actuaremos en estricto cumplimiento del orden constitucional”.

Vizcarra quedó el jueves contra las cuerdas al ser acusado, tras la difusión de unos audios, de pedir a sus asesores que mintieran a una investigación parlamentaria sobre la polémica contratación de un cantante y seis partidos anunciaron que pedirán su destitución.

“No voy a renunciar, no me voy a correr”, afirmó Vizcarra en un mensaje por televisión al país el jueves en la noche.

Esta nueva y sorpresiva crisis política estalló cuando Perú es uno de los países más afectados por la pandemia de covid-19 en el mundo, con más de 710.000 contagios y 30.344 muertos.

AM.MX/iv (afp)

Continua leyendo

Vacuna contra Covid-19 de Oxford aún podría estar lista este año

 

 

The post Primer ministro de Perú acusa que congreso prepara “golpe de Estado” contra Vizcarra appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Anuncia AMLO Grito y desfile con sana distancia

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador dio detalles de cómo serán las fiestas patrias con sana distancia ante la pandemia de coronavirus o COVID-19.

Dijo que la tradicional ceremonia del Grito de Independencia y el Desfile Militar serán sin público, para la noche del 15 se encenderá una antorcha gigante denominada “la llama de la esperanza”.

“Vamos a conmemorar las fiestas patrias, desde el 13 recordando la gesta de Los Niños Héroes con una ceremonia en Chapultepec, luego el 15 es el Grito, vamos a llevar a cabo toda la ceremonia, solo que no va a haber participación de los ciudadanos por la pandemia; sin embargo va a haber una representación en imágenes de nuestra república, va a estar representado todo el territorio nacional iluminado en toda la plancha del Zócalo y se va a encender la llama de la esperanza, una antorcha, se lleva a cabo el Grito, y va a haber esta iluminación y los pirotécnicos que van a ser muy atractivos con mucho arte”.

“Al día siguiente va a ser una conmemoración y entrega, el día 16, de reconocimientos a los trabajadores que han ayudado a salvar vidas por la pandemia, vamos a izar la Bandera y empieza la ceremonia, sí van a haber representaciones de las Fuerzas Armadas, de la Marina y de la Sedena, de la Guardia Nacional con sana distancia… tanto en la noche y en esta ceremonia el Gabinete, representantes del Poder Legislativo y Judicial… y los aviones de la Fuerza Aérea”.

López Obrador, comentó que durante la ceremonia del Grito de Independencia, habrá una representación de imágenes entre ellas una antorcha en la que se encenderá la llama de la esperanza.

“El 15 es el Grito, vamos a llevar a cabo toda la ceremonia, solo que no va a haber participación de los ciudadanos por la pandemia; sin embargo va a haber una representación en imágenes de nuestra república, va a estar representado todo el territorio nacional iluminado en toda la plancha del Zócalo y se va a encender la llama de la esperanza, una antorcha, se lleva a cabo el Grito, y va a haber esta iluminación y los pirotécnicos que van a ser muy atractivos con mucho arte”, detalló AMLO en su conferencia mañanera.

Anteriormente AMLO mencionó que propuso que en los festejos patrios en el Zócalo capitalino se contara con la participación de 500 personas, siguiendo las medidas de Sana Distancia por el tema de la pandemia de coronavirus o COVID-19, y que llevaran una antorcha que representará la llama de la esperanza; sin embargo, por las condiciones se determinó que la ceremonia será cerrada al público.
AM.MX/fm

The post Anuncia AMLO Grito y desfile con sana distancia appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Llama AMLO pasquín inmundo a Reforma por calumnia con desfalco de su cuñada

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador llamó “pasquín inmundo” al periódico Reforma luego de que publicó en su portada un presunto faltante de 223 millones de pesos del presupuesto del municipio de Macuspana, Tabasco, en donde su cuñada, Concepción Falcón, era síndica de Hacienda.

En su mañanera, AMLO expuso la portada a 8 columnas del diario de circulación nacional, y expresó: “Reforma es un pasquín inmundo, con todo respeto para sus trabajadores”.

Reclamó además que el diario expusiera “es el caso clásico del ampa del periodismo, según la máxima de que ‘la calumnia, cuando no mancha tizna’, le pedí (a Jesús Cuevas) que preguntara al gobernador de Tabasco (Adán Augusto), y hubo dos precisiones: que el cabildo renunció por razones que no tienen que ver con esto, todavía no hay todavía ningún desfalco”.

De la manga. AMLO expuso nuevamente aquella carta en la que se deslinda de acciones de familiares cercanos y lejanos, en donde la premisa principal dice “no acepto que miembros e mi familia hagan gestiones, trámites o negocios con el gobierno”.

Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica (FCE), sugirió al periodista Héctor Aguilar Camín y al historiador Enrique Krauze que se vayan del país.

“Sugeriría a los hijos de la ‘Operación Berlín’ y el baile interminable de la lana, que más les vale que se queden en su esquina o que vayan cambiando de País”, dijo en entrevista para La Octava con Álvaro Delgado.

AMLO los criticó en la mañanera. Cabe recordar que el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó a Nexos, de Aguilar Camín; y Letras Libres, de Krauze de recibir contratos millonarios de gobiernos anteriores.
AM.MX/fm

The post Llama AMLO pasquín inmundo a Reforma por calumnia con desfalco de su cuñada appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Reforzarán medidas para disminuir contagios de Covid-19 en el transporte público de Yucatán

MÉRIDA.— A partir del próximo 13 de septiembre, se permitirá que los usuarios de transporte público viajen sentados en todas las bancas, con barreras físicas entre los asientos para reducir las posibilidades de contagio. Además, no se permitirá que los pasajeros viajen parados en los pasillos.

El director del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT), Aref Karam Espósitos, indicó que, además, se mantendrán las disposiciones sugeridas por la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), tales como el uso obligatorio de cubrebocas para los guiadores y usuarios.

“Desde que inició la contingencia, se dispusieron protocolos respecto al funcionamiento del transporte público donde se estableció una ocupación máxima de pasajeros que permitía que la gente viajara sentada en las ventanillas de ambos lados, así como gente parada en los pasillos. Sin embargo, a partir del día 13 se permitirá que viajen sentados en todas las bancas con las barreras físicas entre los asientos para reducir las posibilidades de contagio y ya no se permitirá que los pasajeros viajen parados en los pasillos”, indicó el funcionario estatal.

La Revista - Noticia | La Revista Peninsular, Mérida, Yucatán

En este sentido, el director del IMDUT recordó que, como parte del Plan de Mejora de Movilidad, se hará la reubicación de las zonas de ascenso y descenso de los camiones, lo cual también incluyen modificaciones con el fin de evitar aglomeraciones, agilizar el abordaje a los autobuses y proteger la salud de los pasajeros.

Según el Plan de Mejora de Movilidad, se separan las áreas de ascenso y descenso, con unas calles de distancia, a fin de evitar que los pasajeros suban y bajen en el mismo sitio; se seleccionaron aceras más anchas y que no estén cerca de grandes comercios para evitar que los usuarios queden al paso de los clientes, y se asignó un número a cada ruta para facilitar la ubicación de su nuevo paradero.

“Con la reubicación de las nuevas zonas de ascenso y descenso, antes conocidas como paraderos, nos permitirá evitar esa convergencia de usuarios y las aglomeraciones generadas por la espera de los autobuses y por el comercio en sí. Una de las grandes modificaciones es que los camiones no permanecerán en los sitios asignados, como lo hacían previamente, es decir, no harán paraderos sino serán únicamente zonas de ascenso y descenso”, enfatizó.

Con estas adecuaciones, se facilitará el flujo de peatones, lo que también se traducirá en la reducción del tiempo de exposición de las personas a posibles focos de contagio, la apertura de espacios peatonales y el ordenamiento de los flujos peatonales facilita la instalación de puntos de soporte sanitario para entregar gel, revisar síntomas, aplicar cuestionarios, entre otras acciones.

El funcionario estatal relató que producto de estas acciones y otras medidas incluidas en el Plan de Movilidad, se propiciará una zona más amigable y segura, por lo que los usuarios tendrán más espacios para circular y con esto se reducirán los posibles riesgos de contagio por Covid-19.

Te recomendamos:

Yucatán permanece en semáforo naranja

AM.MX/dsc

Selina San Miguel de Allende: Una irrupción de la vida urbana en un destino colonial

0

El concepto de la nueva propiedad de Selina en México es “entre lo santo y lo profano”

México, Guanajuato, a 10 de septiembre de 2020.- Selina, la novedosa propuesta de colive y cowork  para viajeros y nómadas digitales, llega este mes a una de las ciudades patrimonio nacional: San Miguel de Allende, Guanajuato.

Selina toma el histórico Hotel Vista Hermosa, a sólo unos pasos de la entrada de la Parroquia de San Miguel Arcángel y a un lado del Museo de San Miguel, y abre las puertas de sus 35 habitaciones privadas que incluyen estándar suites y 2 lofts; y de su terraza para eventos de hasta 120 personas con una de las mejores vistas de la ciudad.

El hotel cuenta con una mezcalería y una cafetería en la planta baja dentro de sus instalaciones, además de una terraza de wellness que te permitirá disfrutar de una clase de yoga o meditación disfrutando los coloridos paisajes de este hermoso lugar.

Selina San Miguel de Allende tiene el concepto de ser la intersección entre entre lo sagrado y lo profano; entre lo tradicional de la ciudad y la vida actual; una irrupción del arte urbano en medio de un destino colonial.

Esta nueva propiedad crea un místico ambiente que te llevará a vivir experiencias únicas que van desde horas de meditación, hasta ver el atardecer en el Sagrado Rooftop en un ambiente de fiesta, que funciona también como el restaurante-bar del hotel y es operado por Culinaria Chic, empresa reconocida por su calidad y tradición en eventos.

Al ser un hotel que nace en tiempos de COVID-19, Selina San Miguel de Allende es un espacio seguro que trabaja incansablemente bajo los nuevos procedimientos de distanciamiento social y limpieza se conviertan en una parte central de su operación en el día a día.

Si quieres conocer las medidas de seguridad y sanitización de ésta y todas las propiedades de la marca, revísalas aquí.

Selina ofrece a sus huéspedes inolvidables lugares para hospedarse y viajar siempre con un toque local y con la posibilidad de trabajar remotamente por tiempo indefinido. Además, utiliza su profundo conocimiento local para crear actividades y experiencias auténticas de forma continua en más de 60 destinos en todo el mundo.

Selina San Miguel de Allende

Ubicación: Cuna de Allende 11, Centro, Zona Centro, 37700

Teléfono y WhatsApp: +52 (415) 109 08 34

Otros destinos top para trabajar a distancia y vacacionar en México con Selina

  • Cancun Downtown
  • Cancun Laguna, Hotel Zone
  • Isla Mujeres (próximamente)
  • Mexico City Downtown
  • Oaxaca
  • Playa del Carmen
  • Puerto Escondido
  • San Miguel de Allende
  • Sayulita
  • Tulum

Para más información y reservaciones visita https://selina.com.

EM/cctp

Reponde AMLO a Corral: tengo buena información de conflicto por agua

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, respondió al gobernador de Chihuahua, Javier Corral, quien le dijo que recibe información sesgada sobre el conflicto delagua en Chihuahua.

“Respeto su punto de vista, pero no lo comparto, yo tengo buena información, muy buena información de todo esto”. Previamente acusó a dos exgobernadores del PRI y al senador del PAN, Gustavo Madero, de estar detrás de las protestas y disturbios.

Por su parte, el gobernador de Chihuahua señaló: “Sobre el conflicto del agua también lo hemos dicho: concurren diversos intereses. Lo que lamentamos es que quien más ha contribuido a un manejo político-electoral, es el propio Presidente López Obrador. Acusar a los exgobernadores de incitar a la toma de la presa no es justo”.

“Deploro la versión sesgada que se brindó hoy en la conferencia mañanera sobre estos lamentables acontecimientos. Las personas que informan al presidente López Obrador se comportan de forma desleal y le están contando mentiras sobre lo que realmente ha sucedido en Chihuahua”.

López Obrador, presidente de México, reveló que además de los exgobernadores del PRI, José Reyes Baeza, Fernando Baeza Meléndez, el senador Gustavo Madero y alcaldes de Chihuahua, también ven la mano de César Duarte, exmandatario estatal. AMLO los calificó como “los dueños del agua” en ese estado.

AMLO hizo un llamado a los agricultores y productores para que no se dejen manipular y no haya más violencia en sus manifestaciones.

“Hay intereses de alcaldes en la protesta por el agua que están por encima del “interés legítimo” de los agricultores de Chihuahua”.

Productores tomaron la presa La Boquilla pero se tornó violenta y una mujer perdió la vida. AMLO confirmó que estuvieron presentes elementos de la Guardia Nacional y uno de ellos disparó en un intento porque repelió agresiones, pero se indaga quién fue el responsable por este crimen.
AM.MX/fm

The post Reponde AMLO a Corral: tengo buena información de conflicto por agua appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Yucatán permanece en semáforo naranja

MÉRIDA.— Con cuatro de cinco indicadores del Semáforo Epidemiológico por Covid-19 se encuentran a la baja, Yucatán se mantendrá en color naranja durante los próximos 15 días, informó el secretario de Salud estatal, Mauricio Sauri Vivas.

De acuerdo con la Secretaría de Salud de Yucatan, al corte del 10 de septiembre, estos son los indicadores del Semáforo Estatal:

  • Porcentaje de ocupación de cuidados intensivos total (Covid + No Covid): 32.4%, EN AMARILLO Y EN DESCENSO.
  • Porcentaje de ocupación de camas de hospitalización total (Covid + No Covid): 44.7%, EN AMARILLO Y EN DESCENSO.
  • El incremento en admisiones hospitalarias de la semana con respecto a la anterior está en VERDE Y EN DESCENSO.
  • El ritmo de contagiosidad del Covid está en AMARILLO Y EN DESCENSO.
  • La positividad de los casos es de 53.5 por ciento, EN ROJO Y ESTABLE.

COMUNICADO DE PRENSA DE LA SECRETARÍA DE SALUD DE YUCATÁN
Este jueves 10 de septiembre, Yucatán sumó 176 nuevos contagios y 8 defunciones por Covid-19. Con esto, el estado acumuló 16 mil 355 casos confirmados y 2 mil 153 decesos por el nuevo coronavirus. Siendo Mérida, el municipio más afectado con 9 mil personas contagiadas en total.

⇒ De los nuevos casos reportados este jueves, 83 ocurrieron en Mérida, 16 en Valladolid, 13 en Tizimín, 11 en Chemax, 9 en Progreso, 8 en Peto, 7 en San Felipe y Tinum, 3 en Panabá, 2 en Kanasín, Oxkutzcab, Ticul y Umán, y 1 en Abalá, Akil, Celestún, Dzan, Hunucmá, Izamal, Kaua, Sacalum, Santa Elena, Temozón y Yaxcabá.

De los contagios total, 13 mil 065 pacientes ya se recuperaron: no presentan síntomas ni pueden contagiar. En tanto, 843 están estables, aislados, monitoreados constantemente por personal médico; mientras que 294 de los casos positivos están en hospitales públicos y en aislamiento total.

Te recomendamos: 

Grito de Independencia en Yucatán será sin público; podrá seguirse por TV

EM/dsc