12 C
Mexico City
sábado, noviembre 22, 2025
Inicio Blog Página 3139

Comienza investigación para evaluar gestión de la OMS frente a la pandemia.

0

GINEBRA.- Este jueves comenzó la investigación sobre la gestión global de la Organización Mundial de la Salud (OMS), de la pandemia de covid-19, una de las peores crisis sanitarias que ha conocido el planeta. La Organización se comprometió a dar pleno acceso a sus archivos.

El pasado mes de mayo los Estados miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) acordaron una investigación independiente. A inicios de julio, el director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció la creación de un comité independiente de evaluación presidido por la ex primera ministra neozelandesa, Helen Clark, y la ex presidenta de Liberia, Ellen Johnson Sirleaf.

Desde entonces, las dos copresidentas han revisado las candidaturas de más de 120 expertos de todo el mundo. Las 11 personalidades seleccionadas fueron dadas a conocer este jueves.

“La OMS nos dejó bien claro que sus archivos son un libro abierto. Todo lo que queramos ver, podremos hacerlo”, afirmó este jueves Clark durante una conferencia de prensa virtual.

Los expertos, que presentarán un informe de una primera etapa en octubre antes del documento final en mayo, evaluarán la eficacia de las medidas tomadas por los países y la OMS ante el covid-19. Con ello los resultados de la investigación se espera evitar o enfrentar mejor una nueva pandemia.

“No podemos contar con el hecho de que haya que esperar otro siglo para que se declare una pandemia como ésta”, señaló Clark.

La pandemia de covid-19 ha causado hasta ahora más de 863.000 muertes en todo el mundo desde que la oficina de la OMS en China informó del comienzo de la enfermedad a fines de 2019.

Desde que se inició la crisis sanitaria, la OMS ha sido duramente criticada por su respuesta, sobre todo por sus recomendaciones juzgadas tardías o contradictorias, sobre el uso de mascarillas o las formas de transmisión del coronavirus.

AM.MX/iv

Continua leyendo

EEUU pide a estados prepararse para distribuir eventual vacuna antes de elección presidencial

The post Comienza investigación para evaluar gestión de la OMS frente a la pandemia. appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

“No prometimos semáforos verdes para octubre”: Gatell

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de que esta semana México avanza con 10 estados en semáforo amarillo las predicciones apuntan a que pronto habremos superado al coronavirus y transitado al color verde, sin embargo, los especialistas no ven cerca el final de la pandemia.

Así lo informó Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, quien refirió que pese al avance epidemiológico “las proyecciones no son promesas” y que “están sujetas a condiciones de la realidad”.

Asimismo, aclaró que ninguna de las autoridades federales o estatales pueden prever con certeza el avance de la pandemia pues se ha difundido la noticia de que en octubre podría lograrse la recuperación total de la pandemia en el país.

“No prometimos semáforos verdes para octubre“, aclaró Gatell a través de su cuenta de Twitter.

Al 02 de septiembre de 2020 el registro oficial de la Secretaría de Salud cuenta 610 mi 957 casos confirmados y 81 mil 775 sospechosos de Covid-19. De este total 65 mil 816 son defunciones confirmadas y 424 mil 990 personas recuperadas. 
Imagen

Continúa leyendo: 

Los estados de México que ya están en semáforo amarillo

EM.MX/vgs

 

EEUU pide a estados prepararse para distribuir eventual vacuna antes de elección presidencial

0

ESTADOS UNIDOS.-  El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump instó a los gobernadores de los cincuenta estados a prepararse para distribuir una potencial vacuna contra el covid-19 para el 1° de noviembre.

Robert Redfield, director de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) escribió una carta a los estados la semana pasada donde asegura que los Centros  “solicitan con urgencia su ayuda para agilizar la puesta en marcha de estas instalaciones de distribución”.

En su misiva, también pidió, “de ser necesario, no aplicar los requisitos que pudieran impedir que estas instalaciones estén completamente operativas para el 1 de noviembre 2020”.

Esta medida ha despertado preocupación entre expertos en la materia y opositores de Trump, ya que la fecha señalada es solo dos días antes de las elecciones presidenciales, en las que Trump busca un segundo mandato.

No solo se trata de una nueva señal de que la carrera por aplicar la vacuna se lanzó a toda velocidad en Estados Unidos, el país más afectado por la pandemia en el mundo; también se teme que sea una jugada política de Trump y que por la prisa desmedida, pueda traer más problemas que soluciones.

Las autoridades sanitarias se preparan rápidamente para poner en marcha una “distribución a gran escala de la vacuna contra el covid-19 para el otoño 2020”, subrayó Redfield en su carta.

Trump aseguró la semana pasada que su país tendría acceso a la vacuna “este año”.

AM.MX/iv

Continua leyendo

Video desmiente versión policial sobre mortal estampida en discoteca en Perú: sí cerraron la entrada

The post EEUU pide a estados prepararse para distribuir eventual vacuna antes de elección presidencial appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Gobierno de Yucatán anuncia beneficios para conductores cumplidos

0

MÉRIDA.— Tras la suspensión del proceso de remplacamiento vehicular, el Gobierno de Yucatán ampliaría la vigencia de las placas vehiculares y puso a disposición una serie de beneficios para los propietarios de automotores que se actualicen este año, los cuales se pueden obtener desde el 1 de septiembre.

⇒ Cabe recordar que, desde hace 25 años, el reemplacamiento debe hacerse en forma trianual. Sin embargo, la administración estatal pospuso el proceso de remplacamiento vehicular este año en apoyo a la economía por la crisis de Covid-19.

Entre los nuevos beneficios que dispuso el gobernador Mauricio Vila se encuentra el que los automovilistas que ya cuenten con placas 2020 y estén a día con sus trámites, podrán extender su validez al 31 de diciembre de 2024 al hacer sin costo el refrendo que habrá en 2023 y 2024. Es decir que, no tendrán que realizar el remplacamiento 2022.

¿Qué pasa con las placas 2017?

En caso de haber realizado el emplacamiento en enero o febrero de 2020 y haber recibido placas 2017, las cuales ya están vencidas, se pueden canjear por las 2020 sin costo este año y, al hacerlo, se podrá extender su validez hasta el 31 de diciembre de 2024 haciendo sin costo el refrendo que habrá en 2023 y 2024.

Además, las placas 2017, las cuales ya están vencidas, podrán extender su validez hasta el 31 de diciembre del 2021 al hacer sin costo el refrendo que habrá en 2021, pero en 2022 deberán remplacar de manera obligatoria.

A quienes tienen placas 2009 y anteriores, se les invita a ponerse al día. Si actualizan este 2020, no tendrán que realizar el remplacamiento 2022 y además obtendrán 10 por ciento de descuento. Asimismo, podrán acceder a otros beneficios como 50 por ciento menos en multas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Los servicios normales de remplacamiento y emplacamiento seguirán abiertos con las medidas de higiene y el trámite de refrendo en enero de 2021 será en línea y se proporcionará una tarjeta de circulación en formato digital. Para iniciar el trámite en línea, se invita a la población a visitar la página de electrónica http://reemplacamiento.yucatan.gob.mx/.

Te recomendamos: 

Suspenden proceso de reemplacamiento vehicular en Yucatán

EM/dsc

 

Reabre museo de la historia de Campeche y es gratis

0

El museo que alberga la historia de la ciudad de Campeche desde el siglo XVI al XIX reabrió sus puertas, El Centro Cultural “El Palacio” está listo para recibir, desde el primero de septiembre, a turistas nacionales e internacionales.

Te puede interesar: Reconoce AMLO aumento de deuda pública

Después de estar cerrado más de 4 meses por la contingencia sanitaria por Covid-19, el acceso al museo estará limitado y contará con medidas de seguridad designadas por la Secretaría de Cultura de Campeche. 

Será imperativo utilizar cubrebocas, evitar aglomeraciones, el uso constante de gel antibacterial, mantener distancia mínima de 1.5 metros entre cada visitante. Además, las salas estarán limitadas a 6 personas y máximo 18 visitantes en el recinto.

Por el momento no se contarán con visitas guiadas, sin embargo, el acceso será gratuito para evitar taquillas y filas.

El recinto estará abierto de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas. 

Continúa leyendo: 

Carlos Miguel Aysa González concluyó su gira de trabajo en Hecelchakán

Con información de El Heraldo de México

EM/cctp

 

En dos años, el campo ingresó a la “era de la desesperanza”: CCI

0

CIUDAD DE MÉXICO.- José Amadeo Hernández Barajas, Presidente de la Central Campesina Independiente, aseguró que en el campo, los productores agrícolas y pecuarios, se ubican en la era de las desesperanza ya que el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, es contradictorio en los programas que ejecuta y en la producción de alimentos la opacidad es la norma por lo que ha iniciado el ciclo de retroceso técnico, caída en la productividad, pérdida de la calidad de tierra y aprovechamiento sustentable de agua.

Todo ello nos llevará sino a una hambruna en el corto plazo, sí a carestía de alimentos básicos e importaciones masivas, lo que implica más dependencia alimentaria y pobreza para los campesinos.

Luego analizar el mensaje presidencial con motivo de su 2º. Informe de Gobierno expuso que los próximos cuatro años serán muy difíciles para los campesinos, para los productores agrícolas y ganaderos del sector social, quienes tenían la esperanza de arribar a un sexenio que les hiciera justicia mediante programas que les mejoraran sus condiciones de vida.

Por el contrario, el Estado desapareció los que ya existían en lugar de reorientarlos, de beneficiar a los excluidos, opinó.

El dirigente de la CCI puso como ejemplo lo dicho por el Presidente López Obrador: “Tres millones de agricultores y pescadores están siendo apoyados; se les otorgan recursos de manera directa, se les ayuda con jornales para cultivar sus tierras, se les entrega fertilizantes de manera gratuita y se establecieron precios de garantía para comprar a productores del campo, maíz, frijol, arroz, trigo y leche. Es un acto mínimo de justicia. Como decía el poeta Carlos Pellicer: “que coman los que nos dan de comer”.

Ignora el Presidente que con el apoyo que se otorga a los productores a través del Programa de Producción para el Bienestar, apenas si se pueden cubrir las primeras labores agrícolas y los $1,600 pesos que se otorgan, en el mejor de los casos, son apenas un 12% del costo de producción en granos básicos como maíz y fríjol; ignora también que con el programa de Fertilizantes no se apoya ni al 10% de los productores y que los precios de garantía no son suficientes para que una familia pueda vivir dignamente.

Lamentó que el Jefe de la Nación omitiera informar del impacto de los programas en la producción de alimentos lo que evidencia que “quizá no lo sabe, como no lo sabemos la mayoría de los mexicanos, porque los sistemas de información agropecuaria están desmantelados pues la opacidad, es la norma”.

Recordó que el Primer Mandatario dijo en su discurso que…”todo lo que se ahorra se destina a conseguir el bienestar del pueblo”, sin embargo la SADER reporta que al mes de junio le habían sido recortados más de 3,600 millones de pesos en perjuicio de la operación del sector.

Andrés Manuel López Obrador sostuvo que…“la pandemia no ha desembocado en hambruna, ni en escasez de alimentos, ni en asaltos y el pueblo de México tiene recursos para su consumo básico” cuando en realidad solo evidencia su pérdida de contacto con la realidad, “con la realidad que vivimos las comunidades y ejidos del país”.

Lamentó que en el discurso el Jefe del Ejecutivo Federal no anunciara cambios de rumbo en las áreas que influyen en la vida rural y se niegue a escuchar a la sociedad rural, la que lo llevó al poder, la que reclama cambios en la política agropecuaria.

El dirigente de la CCI, calificó de contradictoria la línea discursiva del Primer Mandatario pues sostiene que la emergencia nos obligará a repensar y a cambiar, pero dice que él no cambia.

Y, agregó, cuando de cultura alimenticia se trata, es contradictorio que el Presidente pida una mejora en los alimentos que ingiere el mexicano y olvide que ello implica un nuevo modelo agroalimentario, desde la producción hasta la comercialización donde el Estado debe participar por ser una actividad vulnerable frente a la apertura comercial establecida con los tratados comerciales, principalmente con Norteamérica incluido el T-MEC, que él tanto elogia.
AM.MX/fm

The post En dos años, el campo ingresó a la “era de la desesperanza”: CCI appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

La gastronomía yucateca llegará a todo el mundo de la mano de Netflix

0

MÉRIDA.—  La gastronomía tradicional nuevamente pondrá en alto el nombre de Yucatán a nivel mundial, gracias a la participación de Rosalía Chay Chuc, cocinera tradicional maya, en la serie documental Chef’s Table: BBQ de Netflix.

⇒ Este martes 2 de septiembre se llevó a cabo el estreno mundial de Chef’s Table en su edición ‘BBQ’. En cuyo cuarto capítulo no solo se destaca la preparación de los platillos típicos de la región, sino el entorno de Rosalía y la historia de la cultura maya.

Rosalía Chay Chuc es una cocinera tradicional originaria de la comunidad de Yaxunah, en Yaxcabá, a tan sólo 20 minutos de Valladolid, Pueblo Mágico de Yucatán. Esta localidad es una de las muchas que existen en el estado que han preservado su identidad y raíces vivas.

A través de este programa especial, Rosalía, quien con anterioridad había participado en la serie Ugly Delicious de esta plataforma, abre las puertas de su corazón y de sus conocimientos gastronómicos al mundo, permitiendo que quienes vean su historia se enamoren de cada detalle de su cultura y del amor que ella le da a la cocina tradicional maya.

Durante el programa, vestida orgullosamente con los trajes típicos de la región, Rosalía muestra cómo preparar uno de los platillos más emblemáticos de Yucatán: la cochinita pibil, y otros guisos con los que, sin duda, la o el espectador tendrá ganas de tomar el primer vuelo hacia Yucatán.

⇒ El material se grabó a finales del 2019 y esta es la quinta temporada, donde la cocinera yucateca comparte créditos con otros tres personajes de la industria gastronómica internacional, siendo ella la única representante de México en esta edición.

Rosalía Chay Chc no es la primera cocinera yucateca destacada dentro de las series de Netflix, pues la segunda temporada de Las crónicas del Taco contará con la participación de Pedro Medina, de la Taquería “La Lupita”, en el Mercado del Barrio de Santiago, y de Doña Miriam Peraza, del restaurante Manjar Blanco en Mérida, quienes dieron muestra de la creación del taco de cochinita.

Te recomendamos: 

Concierto de Mónika Durán y mucho más, esta semana en Cultura en Línea

EM/dsc

Carlos Joaquín busca más y nuevos financiamientos para apuntalar la reactivación de Quintana Roo

0

CHETUMAL.- El gobernador Carlos Joaquín expresó que en Quintana Roo se seguirá trabajando en los proyectos de obra pública, de atracción de inversiones para generar los empleos que se necesitan y de servicios para la gente como parte de las medidas de reactivación económica del Estado.

Carlos Joaquín explicó que, el Estado se encuentra en una etapa de reactivación gradual, ordenada y responsable de las actividades económicas. Actualmente se requiere encontrar fórmulas y formas que permitan avanzar en la etapa de recuperación, una vez alcanzado el equilibrio entre el cuidado de la salud y la reapertura.

El gobernador insistió en que la participación de la gente es importante para tener control sobre el riesgo de contagios por covid-19. El el uso del cubrebocas, mantener la sana distancia entre una y otra persona y la aplicación de los hábitos de higiene son medidas clave.

En la búsqueda de estas fórmulas de financiamiento, el gobernador de Quintana Roo recordó que hace algunos días se reunió con el secretario de Hacienda Arturo Herrera Gutiérrez para gestionar recursos, bolsas económicas que se puedan compartir entre los gobiernos municipal, estatal y federal para salir de la complicada situación financiera del país.

“Estuve en FONATUR, en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en la SEDATU, hablando precisamente de cómo vamos a avanzar en obras de infraestructura, de cómo apoyar el proyecto del Tren Maya, de cómo generar empleos y con eso seguramente vamos a poder tener muchos de ellos”, explicó Carlos Joaquín.

Entre los proyectos, el Ejecutivo citó el puente Nichupté en Cancún, la ampliación a seis carriles de la carretera entre Cancún y Playa del Carmen y las acciones e inversiones que hoy se tienen, “algunas muy importantes para el sur del estado”.

Carlos Joaquín adelantó que, en breve tiempo, habrá buenas noticias para el sur del estado en materia comercial y la posibilidad de que en la costa de Othón P. Blanco empiece la construcción de algunos hoteles y servicios.

“Seguimos trabajando en bien de la diversificación económica, en el Parque Industrial, en la Central de Abastos, en una cantidad importante de acciones que darán confianza y certidumbre a los inversionistas”, explicó el gobernador de Quintana Roo.

EM.MX/iv

Continua leyendo

IDENFIN-PRO y el Gobierno de Quintana Roo presentan plan de reactivación económica para el Estado

Carlos Miguel Aysa González concluyó su gira de trabajo en Hecelchakán

0

CAMPECHE. – El gobernador Carlos Miguel Aysa González entregó obras de infraestructura pública, equipamiento apícola, recursos para la reconstrucción de calles con concreto hidráulico y apoyos del programa Soluciones.

Como resultado, tuvo un monto de inversión de 11.5 millones de pesos.

Al iniciar la gira de trabajo en la cabecera municipal, acompañado del secretario general de Gobierno, Pedro Armentía López y del alcalde José Dolores Brito Pech, el mandatario estatal hizo entrega de:

  • cinco bancos desoperculadores
  • ocho extractores de miel
  • 16 tambores fenolizados

Esto con el objetivo de impulsar la actividad apícola en las comunidades de Chunkanán y Cumpich, mediante la inversión de 381 mil 724 pesos del Programa de Proyectos de Desarrollo Territorial (Prodeter).

Posteriormente, en la junta municipal de Pomuch, el gobernador cortó el listón inaugural de 2.5 kilómetros de calles reconstruidas con concreto hidráulico.

En dichos trabajos se destinaron siete millones de pesos.

Después, inauguró la cancha techada de usos múltiples de la colonia Pueblo Nuevo, en la que se invirtieron tres millones 91 mil pesos.

El espacio techado con lámina galvanizada cuenta con tableros, porterías, gradas, iluminación, cerco perimetral y rampas de acceso para personas con discapacidad.

También en el mismo lugar, Aysa González junto al secretario de Desarrollo Social y Humano, Christian Castro Bello, entregó a la presidenta de la junta municipal, Noemí Arceo Trinidad, mobiliario y herramientas de trabajo del programa Soluciones.

Con el fin de reforzar las tareas de mejoramiento comunitario. En la adquisición del equipamiento se invirtió un monto de 63 mil 511 pesos.

 

Finalmente, otorgó recursos por un millón de pesos para la reconstrucción con concreto hidráulico de 621 metros lineales de la calle 9 y de un pozo de absorción de la colonia Soledad.

Con esto se espera que se eviten inundaciones en la zona.

También estuvieron presentes los secretarios de Desarrollo Urbano, Obras Públicas e Infraestructura, Edilberto Buenfil Montalvo; Finanzas, Guadalupe Cárdenas Guerrero; Planeación, Tirzo García Sandoval y de Desarrollo Rural, Ignacio España Novelo.

Así como el fiscal general, Juan Manuel Herrera Campos y la coordinadora de Asesores, Elvira de los Ángeles López González.

También te puede interesar:

INDECAM invita al Curso de Capacitación de Jueceo de Atletismo
EM/dth

Pide AMLO a diputados del PT no caer en ‘la tentación de los cargos’

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador pidió a los diputados del Partido del Trabajo (PT) que no caigan en la tentación de los cargos. Esto, luego de que los petistas acusaron una presunta injerencia del Gobierno Federal en la elección de la priista Dulce María Sauri como presidente de la Cámara de Diputados.

“Tengo mucho aprecio a los diputados del PT por razones obvias, ese partido me apoyó durante muchos años”.

Desde ahí, AMLO hizo un llamado a los legisladores del PT para “no caer en la tentación de los cargos, no deben interesarnos, sino el encargo”.

El presidente aclaró que hubo apego al reglamento y así se eligió a quien ahora es presidenta: “imagínense que entre y haga negociaciones de este tipo. Sería ilegal”.

Cabe recordar que el diputado del PT, Gerardo Fernández Noroña dijo que la Secretaría de Gobernación pactó con el PRI, que le habría pedido no apoyar la controversia constitucional contra el decreto presidencial para hacer uso de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública, a cambio de que Dulce María Sauri pudiera presidir la Cámara de Diputados.

López Obrador rechazó los señalamientos del diputado del PT, Gerardo Fernández Noroña sobre una supuesta injerencia federal por medio de un pacto con el PRI, para que este lograra presidir la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. AMLO pidió a los diputados petistas que no caigan en la tentación de los cargos.

“Hugo apego al reglamento y así se eligió a quien ahora es presidenta”, dijo AMLO en su conferencia mañanera desde Palacio Nacional.

“No condicionamos nada; imagínense que entre y haga negociaciones de este tipo. Sería indebido e ilegal”.

“Tengo mucho aprecio a los diputados del PT por razones obvias, ese partido me apoyó durante muchos años… No caer en la tentación de los cargos, no deben interesarnos, sino el encargo”.
AM.MX/fm

The post Pide AMLO a diputados del PT no caer en ‘la tentación de los cargos’ appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.