10 C
Mexico City
sábado, noviembre 22, 2025
Inicio Blog Página 3152

ANÁLISIS A FONDO: Tamaulipas arde

0

Francisco Gómez Maza

Para qué sirve la CNDH de la señora Rosario Piedra

García Cabeza de Vaca ¿vergüenza para el PAN? ¡Na!

Tamaulipas no deja de ocupar los más importantes espacios de los medios impresos, radiales y televisados, así como los espacios de las redes sociales.

Ahora el estado está en la mirada de muchos, por la ocurrencia de un hecho que me hizo recordar la masacre de los 72 migrantes centroamericanos, ejecutada por narcotraficantes en el poblado de San Fernando, hace ya una década, cuando desgobernaba México el ex panista y ex jefe de presidiario, acusado de varios delitos de narcotráfico y corrupción, el “súper policía” Genaro García Luna, y que aún no acaba de ser descifrada.

Ahora, ocurrieron horrorosas ejecuciones extrajudiciales perpetradas por soldados de las fuerzas armadas, de las que por cierto la Comisión Nacional de los Derechos Humanos no ha tomado nota, y su presidenta Rosario Piedra menos no ha dicho algo, cuando ya debía de haber atraído el asunto y condenarlo. Más bien el presidente de la república y el secretario de la defensa nacional han tomado el lugar de la presunta defensora.

Tanto el presidente como el general secretario han hablado ya de la necesidad de que tales ejecuciones sean investigadas de inmediato. En tiempos de presuntas transformaciones, cuando se supone que los soldados del ejército tienen que estar para defender a la patria y a los ciudadanos, no puede concebirse que haya militares que aún continúan violando los derechos humanos y acabando con vidas, aunque fuesen de criminales y más aún de ciudadanos secuestrados.

Y como estamos en tiempos no sólo de pandemia, sino de videos comprometedores, pues el diario El Universal fue quien ahora difundió la videograbación del desaguisado militar. En ella puede apreciarse que, luego de una persecución a presuntos criminales, un soldado ordena dar muerte a una persona que viva y, de acuerdo con los familiares de la víctima, el cadáver fue maniatado y muerto con un tiro casi a quemarropa.

Presuntamente, el asesinado en vida había sido secuestrado por el grupo criminal con el que se enfrentaron los militares.

En los hechos grabados en video, puede apreciarse que también fallecieron (asesinados), además de los criminales, otras dos personas que presuntamente también estaban secuestradas.

Pero doña Rosario Piedra ni ve ni oye.

Tamaulipas no ha dejado de estar en el ojo de los medios masivos. Suena fuerte a pesar del ruido casi ensordecedor que detona en la red, y que no permite escuchar con claridad los asuntos realmente importantes para la vida de la república.

Aún está vigente el escandalazo del gobernador Francisco Xavier García Cabeza de Vaca, del Partido Acción Nacional. El mandatario tamaulipeco es objeto de dos investigaciones legales:

Una en México, relacionada con el caso Lozoya y los sobornos del gobierno de Peña a legisladores a quienes no les alcanza la dieta y se “acompletan” con los moches, para que aprobaran las reformas denominadas estructurales, y específicamente la reforma que permitió entregar los bienes nacionales, como el petróleo y sus derivados, a inversionistas privados tanto nacionales como extranjeros. La reforma energética.

La segunda pesquisa legal la lleva la Oficina (estadounidense) de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), especializada en crímenes trasnacionales, relacionados con la delincuencia organizada y el narcotráfico.

En México, a García Cabeza de Vaca se le señala por su presunta participación en los sobornos de la multimillonaria contratista brasileña Odebrecht, con los que fueron cooptados y corrompidos integrantes de la LXII Legislatura para comprar votos a favor de la Reforma Energética.

Quien hizo las precisiones y dio nombres, entre los que se señala al actual gobernador tamaulipeco, es el ex director de Pemex, Emilio Lozoya Austin, indiciado testigo colaborador de la Fiscalía General de la República (FGR).

Lozoya denunció, para curarse en salud, a un grupo de legisladores panistas, entre quienes destaca García Cabeza de Vaca como secretario de la Comisión de Energía en el Senado, a quien también acusa de “extorsionarlo y presionarlo”.

Nadie está seguro de que la acusación de corrupción, proclamada por Lozoya Austin, llegue a ser concretada. En realidad, basta con desenmascarar la hipocresía panista, que siempre fija su atención en la paja en el ojo ajeno, pero nunca repara que en sus pestañas trae cargando un tronco más grande que el de un ahuehuete. Pero la que no se la perdonarán es la cuenta pendiente ante las autoridades estadounidenses.

El director de HSI en el Valle de Río Grande –dependiente del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas–, Kevin W. Benson, está integrando una carpeta de investigación en torno a la conducta de García Cabeza de Vaca.

Hace algunos días corrió en México la noticia de que el mandatario estaba siendo perseguido por agentes de la Drug Enforcemment Administration, la famosa DEA, por supuestos lazos del político albiceleste con el narcotráfico y la delincuencia organizada.

Bueno. Estamos en México. Y a veces parce que este país no tuviera remedio.

The post ANÁLISIS A FONDO: Tamaulipas arde appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

GINgroup, México Travel Channel y el sector privado turístico, unidos para reactivar el turismo en Atlixco, Puebla

0
  • Iniciativa del sector privado en beneficio del turismo, así como un importante impulsor de la economía nacional.
  • Espacios promocionales de la riqueza de Atlixco, de acuerdo a sus políticas organizacionales y operativas.

Ciudad de México, a 25 de agosto.- Con el objetivo de reactivar el turismo en Atlixco, Puebla, esta semana se reunieron Valerie Barch Aburto, Miss Puebla 2019; Linda Torres, Reina Internacional de los Mares y el Turismo Señora Clásica 2019, y el maestro Guillermo Casas, quienes fungieron como anfitriones para recibir a los que participarían como testigos y aliados para reactivar el turismo en Atlixco, Puebla, además del C. Valente Constantino Sevilla Bravo, signante de la alianza y presidente de USTA A.C.

Entre los participantes, destacó la presencia del consorcio GINgroup y México Travel Channel, ambos presididos por el Dr. Raúl Beyruti Sánchez, empresario originario de dicha ciudad, quien, como figura importante del sector privado, participó en la firma del convenio en el que, entre otros aportes, se comprometió a otorgar espacios en sus medios de comunicación para la promoción de Atlixco, de acuerdo a sus políticas organizacionales y operativas para lograr los objetivos de difusión a nivel nacional y en su caso, internacional.

El propósito de este acuerdo es difundir los atractivos turísticos, tangibles e intangibles del destino, para reactivar la economía de la sociedad atlisquense a través de la campaña “Atlixco Magia y Encanto”, que la Unión Empresarial de Servicios y Turismo de Atlixco A.C. ha desarrollado a través del Sistema Transmedia de Comunicación, con la participación de Operadora de Viajes Bojórquez S.A. de C.V/ACTUAL, por lo que GINgroup, con su propuesta mediática, que incluye medios como el propio México Travel Channel, Grupo Mundo Ejecutivo, Central FM Radio, GINmedia, GINtv y VIBEtv, realizará programas, reportajes y cápsulas especiales sobre el destino, y hará uso de los materiales en video realizados por la Unión Empresarial de Servicios y Turismo de Atlixco A.C. para lo cual, contará con el apoyo de la USTA A.C. para obtener las facilidades logísticas y de producción necesarias para la realización de los materiales necesarios, y contará también con el apoyo de gestión ante las autoridades locales y estatales; un aspecto relevante para la difusión de la riqueza de Atlixco y en general, de todo el estado de Puebla.

Al evento celebrado en el Hotel Boutique and Spa, de la ciudad, asistieron importantes personalidades como el Dr. Armando Bojórquez presidente de ‘’ACTUAL’’ y ‘’Viajes Bojórquez TPV’’; la Lic. Minerva Schiavón, presidenta del comité organizador del Atlixcayotontli; el actor poblano Luis Felipe Tovar, como testigo de honor; el maestro Christian Berguer, presidente de los comités ciudadanos de los pueblos mágicos; y Juan Carlos Miranda, representante de GINgroup y México Travel Channel. Una reunión por demás prometedora para el turismo en la región poblana, en la que además, se degustaron platillos típicos, bebidas como el mexcal y música para amenizar el encuentro que enmarca un esfuerzo único entre el sector privado, y que beneficiará también, a la economía de la región.

EM/cctp

Importante proteger a los adultos mayores de ataques de ciberdelincuentes

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Hallazgos del Centro de Investigaciones Pew, centro dedicado a brindar información sobre problemáticas, actitudes y tendencias, señalan que el uso de Internet por parte de las personas mayores ha aumentado de un promedio del 14% en 2000 al 67% en promedio hasta 2017. Un crecimiento importante que, si bien refleja el interés de los adultos a incursionar en una nueva era, conlleva una gran responsabilidad para empresas de seguridad cibernética de mantenerlos protegidos.

Personas jóvenes dan por sentado las compras, la navegación y el banco en línea, pero todo esto marca un cambio dramático para los adultos mayores. Han pasado de los días en que ir al banco significaba horas de largas filas y libreta de ahorros en papel, a un banco en línea disponible las 24 horas del día mediante una aplicación móvil.

Existe un término llamado Ingeniería social, que se refiere a la práctica de obtener información confidencial a través de la manipulación de usuarios legítimos. Si bien nadie está exento de sufrir esta práctica, la población de adultos mayores es más vulnerable debido al desconocimiento de los fraudes que pueden existir en internet. Bajo este contexto, lo mejor que se puede hacer para evitar caer en este robo de información es mantenerse actualizados en información y protección de equipos.

Para minimizar los efectos de estas malas prácticas McAfee brinda algunos consejos:

– Eliminar cualquier correo que pueda parecer sospechoso o del que no se conozca el origen, sin abrir datos o información adjunta, ni acceder a sus enlaces.

– Evitar las cadenas de mensajes, ya que éstas son fuente de correo basura (spam) y un modo de recopilación de direcciones de correo electrónico, fuentes potenciales de robo de identidad.

– No dar clic en los enlaces emergentes, si se quiere ingresar a un sitio, siempre es más seguro teclear la dirección directamente en la barra de direcciones de la computadora.

– Simplemente decir “¡No!” Se debe ser perspicaz al proporcionar información personal en línea, ya sea en plataformas sociales, registros de correo electrónico, encuestas y aplicaciones. El hecho de que un sitio web solicite cierta información no significa que sea necesario proporcionarla. Lo mismo pasa con esas aplicaciones y juegos “divertidos” de redes sociales que aparecen en el feed y atraen para hacer clic; muchos están diseñados para recopilar la información necesaria para armar su rompecabezas de identidad para los ladrones o hackers. Carecen de garantías y nunca vale la pena hacer clic.

– Antes de introducir datos personales en una determinada página Web, asegurarse que se trata de un servidor seguro (la dirección de la página empieza por https, presencia de un candado en la barra de direcciones).

– Se recomienda cambiar las contraseñas mínimo cada 6 meses y hacerlas largas mezclando letras, números y signos de puntuación, esto complicará el trabajo de estafadores.

Conocer las señales.

Cuando hay sospecha de que alguien ya está usando nuestros datos, se puede notar:

1) Ofertas de tarjetas de crédito pre aprobadas que llegan por correo

2) Agencias de cobranza llamando

3) Avisos judiciales sobre facturas atrasadas. Si se sospecha que alguien está usando nuestra información personal para abrir cuentas, declarar impuestos o realizar compras, se debe denunciar al banco y a la Policía cibernética de la Comisión Nacional de Seguridad, entidad encargada de investigar ataques cibernéticos en México.

El robo de identidad no se trata solo de dinero. A veces se trata de acceso a servicios. El robo de identidad médica es cuando alguien usa su información para recibir atención médica o beneficios. Los delincuentes incluso han solicitado alquileres de apartamentos, hipotecas, trabajos y reembolsos de impuestos utilizando las identidades de otras personas.

Por último, pero no menos importante, es de suma importancia tener instalado en el ordenador un antivirus actualizado, además de contar con las últimas versiones del software de los programas de la computadora. Esto es extensible a smartphones y tablets. Los antivirus se actualizan de forma periódica y contiene distintas operatividades como por ejemplo funciones que analizan las páginas de acceso para verificar que son seguras y no se roba la identidad.

“En época de pandemia, mantenerse conectado ha sido la solución a muchos problemas, pero el estar más tiempo en internet aumenta también los riesgos. Es de vital importancia para nosotros proteger a los sectores vulnerables como los adultos mayores. Hemos trabajado duro y estamos aquí para demostrar eso. Al instalar McAfee, el usuario puede tener la tranquilidad de saber que programas cuidan su identidad y la supervisión cibernética”, mencionó Concepción Pedrajas, Directora General Consumo y SMB para McAfee México.
AM.MX/fm

The post Importante proteger a los adultos mayores de ataques de ciberdelincuentes appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Avanzan los preparativos para el Tianguis Turístico de Pueblos Mágicos

0

SAN LUIS POTOSÍ.- A mediados de marzo la Secretaría de Turismo (Sectur) informó que San Luis Potosí será sede del segundo Tianguis Turístico de Pueblos Mágicos del próximo 26 al 29 de septiembre.

Ante el acercamiento de la fecha y pese a la emergencia sanitaria mundial, el estado ya se encarga de los preparativos para esta segunda edición en el recinto ferial de la capital potosina.

En la sede se establecerá un pabellón artesanal y otro gastronómico, junto con un foro cultural, un centro de negocios y un área comercial, en todos los espacios se aplicarán los protocolos sanitarios necesarios.

No obstante, de forma adicional estará disponible una plataforma digital para transmitir los eventos culturales y abrir la invitación al mayor número de personas posible.

En esta feria se espera reunir a los 121 Pueblos Mágicos de México para ofertar en un solo espacio la riqueza que cada uno ofrece al valor cultural, gastronómico, tradicional y artesanal del país.

En este event también habrá un espacio para encuentros de negocios entre las agencia, prestadores de servicios , operadores turísticos y jornadas académicas.

 

Continúa leyendo: 

¿Ya conoces la nueva oferta turística de Visit México?

EM.MX/vgs

 

Esta maestra da clases en su casa a niños de la zona maya

FCP.- La maestra Deysi Raquel Chan Ku habilitó un espacio en su casa en el municipio de Felipe Carrillo Puerto para que los niños de la zona maya que no cuentan con televisiones, computadoras o internet asistan a su hogar y no pierdan clases.

Imagen

De momento únicamente asesora a un grupo de siete niños, tres de preescolar y cuatro de primaria (segundo, tercero y sexto), quienes acuden a su casa conforme a los horarios en los que televisan sus clases acorde a su año escolar.

La maestra no cobra ningún peso por este servicio pues considera que hay mucho niños que enfrentan esta necesidad por su condición de bajos recursos, especialmente en la zona maya de Quintana Roo.

Imagen

A su llegada la maestra les ofrece gel antibacterial y también les proporciona un cubrebocas para que tomen clases de manera segura.

El domicilio es un cuarto y una cocina de cinco por seis metros aproximadamente, sin embargo, en su patio colocó un toldo, su televisor y unas mesas, donde los pequeños toman clases.

 

De acuerdo con la Secretaría de Educación de Quintana Roo en Felipe Carrillo Puerto no ha habido una deserción escolar a causa de la educación a distancia, sin embargo, en el corte del sistema de inscripciones en línea del pasado 11 de agosto, sólo habían obtenido seis mil 560 alumnos, de los 19 mil 860 registrados en la matrícula escolar del curso anterior.

 

 

Continúa leyendo: 

Ciudadanos de FCP comparten internet por regreso a clases

EM.MX/vgs

Renán Barrera busca la reelección

0

MÉRIDA.— Renán Barrera busca generar una mejor ciudad de la que recibió de su antecesor, el ahora gobernador Mauricio Vila; por ello se apuntará como aspirante cuando su partido, el PAN, abra la convocatoria para la elección interna de candidatos a la alcaldía de Mérida.

En entrevista para  Diario de Yucatán, Barrera Concha confirmó su interés en la reelección como alcalde, y afirmó que cuenta con la experiencia en la administración municipal que le ha dado gobernar en dos ocasiones a la capital yucateca.

Además, afirmó tener una estrecha relación con miles de ciudadanos por medio de los comités de participación ciudadana y “no quiero dejar a Mérida en medio de una crisis de una pandemia, al contrario, quiero ser parte de la reconstrucción de esa esperanza que mencioné en mi Segundo Informe de Gobierno”.

Si así lo deciden quienes tengan que decidir, por supuesto que Renán Barrera estará apuntado para estar ante esa posibilidad”, apuntó.

Mi sueño es entregar una mejor ciudad de la que recibí en esta administración, la pandemia ha hecho que esto cambie en tiempos y en prioridades, pero siempre he sido parte de la construcción del futuro de Mérida”, resaltó el edil.

Sobre los otros aspirantes de su partido: el senador Raúl Paz y Cecilia Patrón, Barrera Concha afirmó que tiene “diálogos cordiales con ellos, hemos platicado de manera muy genérica de la situación actual, todos estamos convencidos de que lo que se decida debe ser lo más prudente, lo más adecuado, lo que más convenga al municipio”.

Más que busquemos un interés particular, que es válido y legítimo y lo respeto, lo importante es que podamos fortalecer a la ciudad, y solo se puede cuando hay unidad de principios y unidad de objetivos. Yo los veo con esa madurez de ser parte de esta certeza que hay que darle a los ciudadanos”, dijo.

 Te recomendamos:

Covid-19, tema principal en el 2° Informe de Gobierno de Renán Barrera

EM/dsc

Ozono podría ser efectivo para neutralizar coronavirus

0

TOKIO.-Este miércoles investigadores japoneses revelaron que bajas concentraciones de ozono pueden neutralizar las partículas de coronavirus. Esto podría convertirse en una forma de desinfección para salas de espera y de exámenes en hospitales.

Científicos de la Universidad de la Salud de Fujita anunciaron en una conferencia de prensa que habían demostrado que el gas ozono en concentraciones de 0,05 a 0,1 partes por millón (ppm) podría matar al virus. Esta concentración, además, es segura para el ser humano.

El experimento utilizó un generador de ozono en una cámara sellada con una muestra de coronavirus. La potencia del virus se redujo en más de 90% cuando se sometió a niveles bajos de ozono durante 10 horas.

“La transmisión del nuevo coronavirus puede reducirse mediante un tratamiento continuo con ozono de baja concentración, incluso en entornos donde hay personas, utilizando este tipo de sistema”, dijo el investigador principal del estudio, Takayuki Murata.

“Descubrimos que es particularmente eficaz en condiciones de alta humedad”, agregó.

El Hospital Universitario Médico de Fujita, en el centro de Japón, instaló generadores de ozono para reducir las infecciones en las áreas de espera y en las habitaciones de los pacientes.

El ozono es un tipo de molécula de oxígeno que tiene la particularidad de inactivar muchos patógenos. Experimentos anteriores han demostrado que concentraciones más altas (de entre1 y 6 ppm), son efectivas contra el coronavirus pero potencialmente tóxicas para el humano. Debido a ello el uso de este gas es desaconsejado fuera de ambientes controlados por expertos en la materia.

Otros estudios trabajan en las utilidades médicas del gasen esta pandemia. Un estudio reciente del Instituto de Tecnología de Georgia mostró que el ozono puede ser eficaz para desinfectar batas, anteojos y otros equipos de protección médica.

AM.MX/iv

Continua leyendo

Universidad de Alabama tiene casi 600 casos de covid-19 tras 7 días de actividades

The post Ozono podría ser efectivo para neutralizar coronavirus appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Universidad de Alabama tiene casi 600 casos de covid-19 tras 7 días de actividades

0

ESTADOS UNIDOS.- A tan solo 7 días de reanudar actividades, la Universidad de Alabama reportó 556 casos de Covid- 19 en todos sus campus.

De acuerdo al reporte oficial, que considera estudiantes y empleados, 531 corresponden al recinto principal, 21 entre los empleados de su centro médico, 8 en Huntsville y 6 en Birmingham.

La Universidad había reiniciado actividades el pasado miércoles 19. A través de una carta, Stuart Bell, presidente de la universidad, catalogó la situación como “inaceptable”.

“A pesar del testeo robusto, el entrenamiento y las medidas sanitarias y de seguridad que implementamos cuidadosamente hay un aumento inaceptable de casos positivos de covid en nuestros campus”, escribió.

“Esta tendencia es una amenaza real para nuestra habilidad de completar el semestre en el campus. La solución se conoce: testear, usar mascarilla, distanciamiento social, higiene personal y cumplir con los límites de personas”, añadió.

La autoridad también advirtió que violaciones a las disposiciones de la universidad, dentro o fuera de sus dependencias, serán objeto de medidas disciplinarias drásticas que incluso podrían resultar en suspensiones de matrícula.

La universidad ha habilitado un programa de apoyo para atender a toda la comunidad universitaria en temas o dificultades relacionadas con la Covid-19. Además, ha mantenido una campaña en redes sociales para promover hábitos de prevención entre estudiantes y empleados.

AM.MX/iv

Continua leyendo

Dos muertos en protestas antirracistas en EU

The post Universidad de Alabama tiene casi 600 casos de covid-19 tras 7 días de actividades appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

¿Ya conoces la nueva oferta turística de Visit México?

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer durante el relanzamiento de la plataforma Visit México se revelaron las nuevas estrategias que la Secretaría de Turismo (Sectur) y otros aliados implementarán en una innovadora oferta turística para México.

En esta nueva oferta se usarán las nuevas herramientas digitales para promover los múltiples y diversos atractivos turísticos del país, ya sea dentro del territorio como en el extranjero.

Siendo así la digitalización del sector se basará en cuatro nuevas alianzas:

La Sectur trabajará en la suma de aliados y trabajadores de la industria turística explotando la gastronomía mexicana a través de Taste México, una plataforma enfocada en la creación de guías y rutas gastronómicas del país.

Esta plataforma también participará en eventos, festivales y viajes que impulsen el turismo local y regional.

Es dirigida por Fernando Moreno con el apoyo del Consejo de Embajadores de Taste México, que preside Ricardo Muñoz Zurita y múltiples chefs.

Imagen

 

 

Con el objetivo de convertir a México en el primer país certificado en América Latina en atención turística incluyente, la renovada plataforma digital capacitará a todos los participantes de la industria turística en atención especializada para personas con discapacidades.

Además, en todos los vídeos y acciones de Visit México habrá personas con discapacidad, a manera de generar nuevas oportunidades para este sector poblacional.

Por último, habrá un directorio de establecimientos turísticos incluyentes y también se trabajará en la generación de rutas incluyentes que la población pueda conocer.

Imagen

 

Esta tercera plataforma generará contenido y noticias turísticas con mensajes positivos sobre la oferta cultural, gastronómica, deportiva. artística y ambiental del turismo en México y de todas sus regiones, desde las más visitadas hasta las más escondidas.

Imagen

 

  • Turismo deportivo 

Durante los próximos meses dirigentes de varias asociaciones deportivas nacionales y Visit México trabajarán en una estrategia de promoción nacional para el turismo deportivo que involucre a todas las ligas profesionales del país.

En esta alianza se encuentran Horacio de la Vega, presidente de la Liga Mexicana de Béisbol; Daniel Aceves, titular de la Asociación Mexicana de Medallistas Olímpicos; Dorian Roldan, director general de Lucha Libre Triple A, y Mauricio Sulaimán, máximo dirigente del Consejo Mundial de Boxeo, entre otros.

En los alcances y dimensiones de esta nueva plataforma digital trabajarán diversas empresas y organizaciones como Google, Discovery NetworkMasterCard, Yankees de Nueva York, Ford Motor Company, Fuerza Migrante, Aeroméxico y Concanaco-Servytur.

Esta renovación beneficiará a tour operadores, agencias de viajes, restaurantes, hoteles, guías de turistas, artesanos y muchos otros prestadores de servicios turísticos, no solo a las grandes empresas o inversionistas.

 

Continúa leyendo:

Relanzamiento de Visit México transformará al turismo: Sectur

EM.MX/vgs

Ciudadanos de FCP comparten internet por regreso a clases

FCP.- Este martes algunos ciudadanos de Felipe Carrillo Puerto instalaron un módem de Internet para que todos los niños accedan a la red de manera gratuita en este regreso a clases.

Imagen

Esta acción tuvo lugar en la colonia Juan Bautista Vega para que los menores no pierdan sus clases, pues hay muchas familias mayas que no cuentan con servicio de internet debido a los precios.

Los niños que requieran el servicio deberán asistir al domo de la colonia con cubrebocas y mantener la sana distancia para evitar contagios de coronavirus.

Por su parte, Jesús Caamal Tún, responsable de esta acción, dijo que es importante que se apoye en la medida de lo posible a vecinos o personas que lo necesiten ante la emergencia sanitaria, pues hay muchas familias que atraviesan por fuertes crisis económicas.

 

Continúa leyendo: 

Habitantes de FCP tratan Covid-19 con medicina tradicional

EM.MX/vgs