21.6 C
Mexico City
miércoles, agosto 20, 2025
Inicio Blog Página 3154

AMLO a conservadores “¿De qué quieren su nieve?”

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que los “conservadores” buscan apoderarse de la conducción del país, razón por la cual buscan que el mandatario se vaya al “retiro, a la cuarentena“, ante la situación del coronavirus (COVID-19).

“¿De qué quieren su nieve?”, fue la respuesta de López Obrador a los críticos de su gobierno. Asegura que no habrá “ni un paso atrás” en sus proyectos prioritarios.

“Quisieran que yo desapareciera, que me vaya al retiro, a la cuarentena, ayer hablaba de eso. En política nunca hay vacíos de poder, siempre se llenan, si no hay conducción pues entonces les dejamos el terreno a estos irresponsables, conservadores, corruptos, no. Va a seguir habiendo conducción responsable para la transformación del país, al mismo tiempo vamos a salir airosos de esta epidemia, mucho ánimo. Vamos a triunfar”, dijo.

“Quieren que cancelemos estas obras, que ante la crisis se cancela la construcción del aeropuerto de Santa Lucía, el Tren Maya y la refinería, les contesto ¿de qué quieren su nieve? Estoy muy atento a sus propuestas tan racionales, bien fundadas, con tantos argumentos. Ni un paso atrás, tenemos que reactivar la economía lo más pronto posible”, argumentó.

Apuntó que su proyecto de nación está respaldado por millones de mexicanos, quienes le otorgaron su voto en la elección de 2018.

“Cuando estábamos en campaña hablamos de que iba a haber una transformación, no estamos sorprendiendo a nadie, estamos aplicando un programa que fue respaldado por millones de mexicanos en la elección de 2018, vamos hacia adelante, vamos a reactivar pronto la economía”, externó.

López Obrador aseveró que México va “a salir adelante, ante el coronavirus y contra cualquier adversidad. Estamos enfrentando el principal problema de México (la corrupción)”.

AM.MX/fm

The post AMLO a conservadores “¿De qué quieren su nieve?” appeared first on Almomento.Mx.

Saludo a la mamá de ‘El Chapo’, una cuestión humanitaria: AMLO

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, confirmó que sí saludó a la mamá de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán en Badiraguato, Sinaloa, y que lo hizo “por una cuestión humanitaria“.

“Sí la saludé. Hicieron un escándalo nuestros adversarios, los conservadores (…) Ella fue a donde se hizo la explicación sobre el camino y me dijeron que quería saludarme, me bajé de la camioneta y me bajé. Ya dije la peste funesta es la corrupción, no un adulto mayor que merece todo mi respeto, independientemente quién sea su hijo y lo seguirá haciendo”, apuntó ante medios en la conferencia matutina.

Señaló que a veces “le tendrá que dar la mano a delincuentes de cuello blanco”, por lo que consideró que debió extenderle la mano a la madre de Guzmán Loera.

“¿Cómo le voy a dejar la mano tendida a una señora? De las cosas que más me duelen en estas giras es nio poder dar la mano, abrazar, pero por las medidas estoy procurando guardar sana distancia, y voy a seguirlo haciendo. La verdad es irrespetuoso si voy con la señora y le hago así, es muy difícil humanamente. No soy un robot, tengo sentimientos”, señaló.

“Claro que no (significa nada el saludo), es una cuestión humanitaria, lo haría ante a cualquier circunstancia parecería, aunque se me vengan encima los conservadores, los asalariados al servicio del conservadurismo”, refirió.

López Obrador argumentó que la mamá de ‘El Chapo’ le entregó una carta en donde le pedía ayuda para ver a su hijo, quien actualmente está recluido en un a prisión de máxima seguridad de los Estados Unidos.

“Me entregó una carta porque tiene 92 años. Todavía no conozco una madre que acepte la culpa de un hijo, tienen un amor especial, sublime a los hijos. Que no lo ha visto en cinco años y no se quiere morir sin verlo, me pide que la ayude en gestiones para que el gobierno de los Estados Unidos le permite viajar para ver a su hijo, voy a hacer el trámite. Esto depende de la Embajada de los Estados unidos, por cuestiones humanitarias se le debe de permitir ir. Lo haría por cualquier ser humano”, argumentó.

López Obrador, finalmente, acusó de hipócritas a quienes criticaron dicho saludo, el cual se viralizó la tarde y noche del domingo en redes sociales.

“Es la hipocresía del conservadurismo, yo me reúno con la señora, la saludo y hubo un gobierno conservador que negoció con el hijo de la señora, y no dicen nada. De verás que son hipócritas, esa es la verdadera doctrina del conservadurismo., que acepten que no somos iguales, no establecemos relaciones de complicidad con nadie”, refirió.

Revelarán contenido de la carta
El presidente López Obrador adelantó que hará público el contenido de la carta entregada por la madre del Chapo Guzmán el pasado domingo en Badiraguato, Sinaloa.

“Le pido a la señora que me comprenda y que no tenemos nada que ocultar. No hay nada que pueda avergonzarnos ni a ella ni a mí”, refirió el mandatario en conferencia de prensa.

Al respecto de la carta, López Obrador adelantó que su gobierno apoyará el trámite enviando la carta a las autoridades estadounidenses, gestionado todo por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

López Obrador afirmó que la autorización de viaje a Estados Unidos para la señora María Consuelo Loera no depende de su gobierno, sino de Estados Unidos y su Embajada en México.

AM.MX/fm

The post Saludo a la mamá de ‘El Chapo’, una cuestión humanitaria: AMLO appeared first on Almomento.Mx.

ÍNDICE POLÍTICO: ¿Qué hubiera hecho la 4T ante otros desastres? ¡Fracasado!

0

FRANCISCO RODRÍGUEZ

México es, junto con Nepal y Bután, la tercera geografía más accidentada del planeta. Siempre ha sido así, y las condiciones geoestratégicas del país siempre han sido objeto de las mayores presiones y apetitos de las potencias por sus mercados puente con el mayor consumidor del planeta. Siempre ha sido así. Y nunca habíamos sido tan indefensos.

¿Qué hubiera hecho el regimencito actual si lidiara con amenazas del pasado inmediato? ¿La fiebre aftosa, provocada por la ambición de desaparecer las razas bovinas indobrasileñas para introducir el ganado Brahman americano?, ¿la necesidad inaplazable de construir presas de gran envergadura que forzaron a trasladar poblaciones enteras de los vasos inundados?

No puede uno imaginarse el desastre que hubiera provocado si tuviera que luchar, como en el pasado, contra la erradicación del paludismo, contra la tuberculosis, la difteria, la viruela, la tosferina, el tétanos y el inminente sarampión. ¿Hubiera aceptado las vacunas respectivas o habría optado por los amuletos, los escapularios y los rezos salvíficos?

Por lo visto, optaría por esto último, toda vez que contra la criminalidad del narcotráfico escogió la estrategia infame del “¡fuchi guácala!” y de los abrazos y besos, sin balazos. México les ha quedado demasiado grande. Es mucho país para una bolita de mamarrachos ignorantes e inmundos.

La mosca pinta , que pudo acabar en meses con la agricultura floreciente y los hatos inmensos de ganado… los ciclones tan recurrentes, algunos con la furia del Janet de 1955 y el Gilberto del ’88, hubieran borrado del mapa la ineptitud y la mendacidad de esta caterva de mamelucos.

Y ya ni hablar del epopéyico esfuerzo por trasladar a los miles de oaxaqueños, hoy que acaba de celebrarse a Juárez, de la Presa Cerro de Oro a las selvas de Uxpanapa en el sur de Veracruz, para que no perecieran ahogados por las corrientes del embalse. Ya para qué comparar lo que hubiera sucedido ante el azote de las enfermedades orgánicas que pudieran haber causado las epidemias referidas.

La rapiña de Ortiz Garza, Abedrop Dávila y Salinas Lozano

Cierto. La campaña contra la ridícula fiebre aftosa, comandada por tres bribones del tamaño de Nazario Ortiz Garza, Carlos Abedrop Dávila y Raúl Salinas Lozano, hizo grandes rapiñas. Casi borró del mapa a los hatos ganaderos del país… pero subsistimos.

Praxedis Balboa, el gobernador de Tamaulipas, hizo sus mulas con el ciclón Janet, pero la población mayoritaria se salvó de un desastre mayúsculo que amenazaba no dejar piedra sobre piedra. Todos robaron, pero no sepultaron al país.

Y todo eso se hizo sin recurrir al pensamiento salvaje o mágico que invoca desde las “mañaneras” a los hados favoritos del maligno. Y todo eso sin causar el mayor desastre económico de que se tenga memoria en el país, antes de iniciar siquiera el intento de afrontar el coronavirus. Antes de siquiera pensar qué hacer, como ha sucedido.

¿Qué hubiera hecho el de Tepetitán ante el terremoto de 1985?

La tercera geografía más topográficamente accidentada del planeta, México, ha sido puesta a buen resguardo sin invocar reelecciones ni fantasías de culto a personitas menores. Sin hacer escándalo, sin tropezar en todos los exitosos programas de salvación nacional. El Plan DN III E vino después, y no sirve para eso, sino para levantar los tiraderos.

Y nunca, jamás a ningún Presidente que tuvo que enfrentar y resolver esos grandes retos, le llamamos estadista. Nadie pidió la reelección por solucionarlos. Nadie tuvo la mente tan fuera de lugar para exigir una recompensa de ese tamaño. Y el país siguió su marcha, accidentada, pero no se fue al precipicio, como ahora.

Lo que es un hecho históricamente comprobado por los sucesos de hoy, es que todos los gobiernos tuvieron el equipamiento y la resolución para hacer frente a los grandes desastres naturales. ¿Qué hubiera hecho el hombrecillo de Tepetitán ante el terremoto de 1985, o siquiera ante el de 2017…

… si ahora que no puede con la mínima parte de la reconstrucción de inmuebles en el sur de la Ciudad de México, rinde pleitesía adelantada a Carlos Slim, con foto de precampaña incluida en las bardas, porque tiene el arrojo de dedicar unos cuantos pesos de todo lo ganado con las concesiones salinistas a la terminación de obra requerida?

¿Qué ha hecho la Corta Transformación si no causar lástima propia y ajena en todos los intentos que ha hecho para crear un solo empleo en todo el ámbito de la accidentada geografía nacional?

Ernesto Zedillo, padrino de AMLO. Le regaló Ciudad de México

La verdad es que nada se puede pedir a quien nada tiene. La carrerita política del empoderado se hizo en descampado. Ante rivales de poca monta en un partido que le fue confiado por Cuauhtémoc Cárdenas, y teniendo como contertulios a los bejaranos, padiernas, rosarios robles, barbosas, martín del campo, y demás iconos de nixtamalería.

Nunca compitió para adueñarse del poder de su partido con rivales ilustrados, con cuadros competentes de la izquierda mayor, que lo hubieran hecho polvo y se lo hubieran tragado entero al primer bocado‎.

‎El auténtico padrino del éxito del hombrecillo que padecemos fue Ernesto Zedillo, que le regaló Zacatecas y la Ciudad de México, casi sin pelear. Por eso a ese gran prócer no se le toca, su entreguismo bestial ha pasado a la historia y a la reseña de la Corta como mérito de prócer.

¿Qué hubiera hecho México en manos de estos palurdos?

Y ahora, para no actuar, se culpa primero de todo a la corrupción.

¿Por qué no culpar también a la ignorancia rastacuera?

Porque eso de pedir noventa de lealtad y diez de competencia, ya vimos adónde lleva.

¿Qué hubiera hecho México en manos de estos palurdos?

¿Usted qué cree?

Índice Flamígero: A pregunta expresa de si va a dar el ejemplo y observar las indicaciones de la Secretaría de Salud a la población para frenar los casos de contagio por Covid-19, el presidente Andrés Manuel López Obrador fue directo: “Estoy cumpliendo con el protocolo de la Secretaría de Salud y desde luego exhorto a toda la población a que acatemos estas disposiciones, nos conviene”. ¿En serio las está cumpliendo?

https://www.indicepolitico.com / indicepolitico@gmail.com / @IndicePolitico / @pacorodriguez

The post ÍNDICE POLÍTICO: ¿Qué hubiera hecho la 4T ante otros desastres? ¡Fracasado! appeared first on Almomento.Mx.

ESTADO DE LOS ESTADOS: Insensibilidad de los gigantes del dinero

0

Lilia Arellano
“En los malos tiempos es cuando salen
los buenos empresarios: Robert Kiyosaki

⦁ Insensibilidad de los gigantes del dinero
⦁ Silencio de Slim, dádivas y gobierno paralizado
⦁ IMSS vía para entregar salarios a trabajadores
⦁ Hoteleros enriquecidos limpian el pasivo laboral
⦁ AMLO sigue de gira y advierte no soltará el poder

Ciudad de México, 30 de Marzo del 2020.- En tanto los pequeños y medianos comerciantes, fabricantes, empresarios en general ven de cerca la paralización de la economía y sus fatales consecuencias y buscan a toda costa evitar los cierres y los despidos haciendo acuerdos con los trabajadores arriesgándose, inclusive, a no pagar impuestos para poder mantener la nómina, los gigantes del dinero se muestran insensibles e inclusive aprovechan la oportunidad de deshacerse de los pasivos laborales despidiendo a miles de empleados. Una de esas ramas, para ejemplificar y no caer en especulaciones es la turística, la hotelera, la representante de grandes cadenas extranjeras cuya actuación es emulada por quienes tienen inversiones en ese sector y son mexicanos. El silencio de Carlos Slim, de los Servitge, de los propietarios de cadenas de tiendas comerciales, de los mineros, de los embotelladores, la dádiva de Coppel y algunos otros, todos ellos enriquecidos en estas tierras, nos muestra la inexistencia de una real solidaridad y no se pide sea esta con el gobierno, en caso de no estar de acuerdo con su conducción, sino con sus compatriotas.

Todas estas grandes empresas deberían mantener la plantilla laboral sin alteraciones, han ganado suficiente dinero durante muchos, muchísimos años. Es incomprensible que Bimbo en temporadas sin agudas crisis económicas pusiera sus productos a muy bajo precio, las distribuyera a través de camiones ubicados en puntos estratégicos, en zonas de clase media y baja y ahora hasta suban en las tiendas distribuidoras los precios. Esta empresa tiene capacidad no solo para liquidar puntualmente nóminas e impuestos, sino para presentar precios más accesibles y hasta hacer donaciones por miles de paquetes de pan. Ni qué decir de Carlos Slim sobre cuyos hombros recae la posibilidad de mantenernos informados y de cumplir con el mandato de permanecer encerrados y trabajar desde los hogares. No ha sugerido siquiera el dar meses de gracia para los usuarios de Internet, o de los celulares. ¿Qué sucederá cuando derivado de la crisis millones nos quedemos incomunicados por no pagar? Las ganancias obtenidas en esta tierra y con las cuales ha ingresado a las filas de los hombres más ricos del mundo lo obligan a ser total y absolutamente solidario.

Quienes recibieron las concesiones de televisión, los de antes, Televisa y TV Azteca y los nuevos, tienen aplicaciones y cableras y tampoco han hecho ninguna propuesta para mantener, en el caso de IZZI y Total Play, la posibilidad de que sus usuarios no cancelen los servicios en los cuales incluyen también el Internet. La posición de los dos gigantes ha sido encontrada; el primero mandó a sus empleados a guardarse, hizo turnos de apariciones en tanto que el segundo conminó a todos a salir a trabajar, a exponernos a la expansión de la pandemia haciendo prevalecer el terreno económico aún y cuando en ambos casos poseen fortunas suficientes para mostrar sensibilidad y solidaridad para con los mexicanos. Los concesionarios de minas deberían hacer lo propio y, aunque ahora no se hable sobre la ausencia de trabajadores bajo el subsuelo, llegará el momento en el cual habrán de responder.

Sería muy largo cuestionar cuantas de las fortunas conocidas son realmente producto del trabajo y el esfuerzo diario. Obviamente aquellas como la del “Maseco” han recibido concesiones a diestra y siniestra, aún sobre cosechas como la del maíz e igual puede señalarse a muchas otras. Nadie puede reprochar el esfuerzo de quienes se han enriquecido, pero seguirá siendo motivo de interrogantes y reproche quienes han acumulado fortunas cuyas cifras pueden sobrevivir hasta por 10 generaciones. Las dádivas como la otorgada por Coppel de ninguna manera revelan solidaridad ni con el gobierno y menos aún con los ciudadanos mexicanos. Sus tiendas han recibido permisos para convertirse en almacenes de todo tipo de ropa, accesorios tanto personales como para el hogar, pero también son prestadores de servicios de diversa índole, incluyendo los bancarios o cambio de moneda, y su oferta de 50 millones se ridiculiza aún más si se toma en consideración que una cifra similar ofreció Genaro García Luna a los Estados Unidos como fianza para ponerse a salvo de la contaminación de coronavirus durante su estancia en la cárcel.

Pero, si las exigencias pueden verterse hacia esos empresarios, también están sobre el gobierno y la ausencia de estrategias inteligentes. Al parecer no han tomado en cuenta puede llevarse a cabo una entrega formal, transparente, sin corrupción de por medio de los recursos supuestamente designados para atender necesidades básicas de los trabajadores, al tiempo de recaudar impuestos sin la irritación existente por las exigencias convertidas en “atenta misiva” enviada por el SAT. El IMSS sería el mejor conducto para respaldar una acción con la cual se beneficiara a millones de mexicanos. Si se registran y les otorgan incapacidad a quienes ganan menos de tres salarios mínimos y el dinero dispuesto para los apoyos se canaliza a través de ese Instituto, se mantiene la transparencia, se evita la consabida corrupción -tan experimentada en cada crisis ocasionada por fenómenos naturales o epidemias- y se brinda a quienes, inclusive, llevan años de estar haciendo aportaciones, ingresos acordes a sus pagos quincenales normales.

El gobierno dispone de organismos en donde existen registros y pueden entregar, sin los clásicos intermediarios abusivos y los líderes ladrones, los respaldos económicos que se verían reflejados en dos vías: empresarios y trabajadores. Sin la carga de las nóminas los empleadores, con toda seguridad, podrían mantener sus pagos tributarios. Hasta ahora se habla de estas entregas económicas pero sin ninguna estrategia y todavía están pendientes todos los ambulantes y los de los pequeñísimos comercios. A estas alturas ya deben haberse percatado del número de despidos realizados sin ninguna indemnización, finalmente ésta habla de entregar 3 meses de salario y 20 días por año. No hay disposición de cumplir con este mandato laboral porque si se cuenta con dinero para cumplir, bien pueden soportar pagar sin que el trabajador asista a su fuente laboral. Esta contingencia la han tomado grandes empresas de todo tipo para sacudirse el pasivo laboral y, sabedores del cierre de Juntas de Conciliación y Arbitraje, actúan con toda perversión.

Por otro lado ¿esperará el gobierno a dejarnos sin luz, sin agua, nos embargarán por no pagar los prediales? ¿qué sucederán con los arrendadores pero también con los arrendatarios? ¿Qué determinaciones se tomarán para quienes tienen sus pertenencias de valor en las casas de empeño? ¿Si los bancos se adelantaron a tomar decisiones, como lo hemos hecho los ciudadanos al entrar 15 días antes a la fase 2 de la contingencia, esperan que llegue la sangre al río? ¿La llamada al Ejército para intervenir en hospitales y el DNIII son para hacernos ver la posibilidad de su intervención en caso de alteraciones a la cada vez más débil paz social? ¿Hacia donde vamos, si es que hay capitán y cuenta con timón?

EN EL RENGLON TURISTICO

En el punto en donde se recibe el mayor número de turistas y cruceristas, el incluido durante algunos años dentro de los 10 sitios con el mayor número de visitantes en el mundo, tiene 60 centros de hospedaje cerrados. Durante el año anterior reportaron en el cierre cerca de 5 mil millones de dólares en ganancias producto de los cerca de 22 millones de viajeros recibidos. Las percepciones totales fueron 3 veces superiores, es decir más de 15 mil millones de dólares. Sin embargo, es ahí donde se están dando los despidos por miles. Los sindicatos solo tienden a las declaraciones de protección a los trabajadores de la industria pero, en las acciones, no se ve absolutamente nada. Cuentan con argumentos con los cuales piden a sus agremiados paciencia porque una vez que concluya esta etapa y regresen las Juntas de Conciliación a laborar se presentarán las demandas de rigor y no importa si pasan de los 90 días que se tienen para la recepción de reclamos por despido, porque este tiempo no se cuenta y por lo tanto ninguna de estas prestaciones prescribirá.

Otros empresarios han recurrido a los descansos solidarios y a ese tipo de decisión deben adaptarse más de 50 mil trabajadores, por lo cual se está perjudicando a igual número de familias con un promedio de 4 y 5 integrantes. Lo ganado les permitiría a los hoteleros sostener las nóminas cuyo monto es, de acuerdo con las cifras manejadas por el reino de esta paga, las outssourcing, de cerca 24 millones de dólares mensuales. A ninguno se le ha forzado a actuar con solidaridad y de nueva cuenta son los gobernadores quienes tienen que salir al paso ante la ausencia de ordenamientos federales.

Carlos Manuel Joaquín González, gobernador quintanarroense, hizo un llamado a los hoteleros fundamentalmente, para que le devuelvan a la entidad un poco de lo mucho que les ha dado, mostrándose solidarios. Solamente algunos hoteleros han aceptado mantener sus nóminas y otorgar apoyos directos para que las familias, cuyos jefes fueron mandados a sus hogares, puedan subsistir durante la fase más complicada de esta contingencia. Otros, y lo mencionó, muy claramente, se precipitaron y despidieron a sus empleados. Es cierto, hay
una fuerte crisis en ese sector, como existe en casi todos pero muy pocos con las ganancias que éstos han recibido. El gobierno sigue sin atender las demandas, las propuestas, de quienes están afectados y tal vez por ello tampoco puede actuar en consecuencia porque solo puede recibirse aquello que se está dispuesto a dar.

DE LOS PASILLOS

Si es verdad se predica con el ejemplo, tenemos un muy mal predicador, uno que manda a todos a sus hogares señalando debemos con esta actitud evitar la expansión de la pandemia, en tanto el viaja de Tijuana a San Luis Río Colorado para checar la construcción de una primaria. En las horas de recorrido aprovechó para grabar el video visto en las benditas redes sociales, desde la Rumorosa. El Ejecutivo federal debería de encontrarse feliz, feliz, feliz, al percibir la preocupación de los ciudadanos sobre su salud, conminándolo a no buscarle tres pies al gato y salir contagiado. Aunque ya se corre la voz sobre la aplicación de una prueba de coronavirus supuestamente positiva que podría llevarlo a recluirse en el hospital militar y desde ahí lanzar sus comunicados, su conferencia mañanera ahora en pantalla y así despertar la conmiseración con la cual se evite la estrepitosa caída revelada por encuestadoras… Aunque en la necedad, durante su gira por Culiacán, Sinaloa, este domingo, AMLO descalificó, a través de un video grabado en esa entidad, a quienes lo critican por mantener su actividad pública sugiriendo que detrás de estas posturas pretenden generar vacíos de poder. “¿Saben qué quieren los conservadores? Que yo me aisle. ¡Imagínense!, no habría conducción. O si, habría la conducción de ellos, porque en política no hay vacíos de poder, los vacíos se llenan y eso es lo que ellos quieren, que haya un vacío para que se apoderen ellos de la conducción política del país. De manera irresponsable, porque todo lo que están haciendo es por su coraje ante los cambios que estamos llevando a cabo, como estaban dedicados a robar, a saquear y dijimos basta, muy enojados porque robaban”…

La economía mundial ya está en una recesión como consecuencia de la pandemia por el Conavid-19. Para ayudar a las naciones en desarrollo serán necesarios fondos masivos, advirtió Kristalina Georgierva, directora del Fondo Monetario Internacional (FMI). En una conferencia virtual, confirmó: “Está claro hemos entrado en una recesión”, que será peor que en 2009 después de la crisis financiera mundial. Con la “parada repentina” de la actividad económica mundial, “nuestra estimación actual para las necesidades financieras generales de los mercados emergentes es de 2.5 billones de dólares”…Más de 80 países ya han solicitado la ayuda de emergencia al FMI. Sobre la respuesta dada por los gobiernos, Georgieva valoró positivamente el paquete de estímulo fiscal en Estados Unidos por un total estimado de 2 billones de dólares, el cual consideró “está muy bien diseñado”. Este paquete, el mayor de la historia de EU, incluye asistencia a empresas, transferencias directas de efectivo a los ciudadanos, ampliación de la cobertura de desempleo, garantías de préstamos para pequeños negocios, aplazamientos de los pagos de impuestos y refuerzo del sistema sanitario…

Ante el avance del Covid-19 en México, Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, llamó a que sesione de forma permanente el Consejo de Salubridad General y tome las decisiones adecuadas y oportunas, pues es la máxima autoridad en la materia. En un comunicado, expresó su preocupación por la lentitud de reacción del gobierno federal, pues contrario a lo recomendado por la OMS, México es de los países que realizan porcentualmente menos pruebas por habitante, permitiendo de forma irresponsable que el virus se siga propagando. Insistió en la necesidad de realizar pruebas rápidas de detección, así como en acelerar la compra de equipos médicos que se van a necesitar, como camas, ventiladores y materiales de protección para el personal de salud que atiende a los enfermos.

Lo invitamos a visitar nuestra página www.liliaarellano.com
Esperamos sus comentarios al correo: Lilia_arellano@yahoo.com;
Facebook.com/Liliaarellanooficial – Twitter @Lilia_Arellano1
Disfruta de los programas que tenemos para ti en nuestro canal oficial de
Youtube.com/liliaarellano

The post ESTADO DE LOS ESTADOS: Insensibilidad de los gigantes del dinero appeared first on Almomento.Mx.

LA COSTUMBRE DEL PODER: Lo que exigen los gringos I/II

0

*¿Qué esperan del gobierno mexicano, y cuál será la respuesta gringa si no cumplen sus expectativas? Habría que regresar a la lectura del tomo VII de Idea de México, donde García Cantú nos explica por qué estamos jodidos

Gregorio Ortega Molina

¿Cuándo fue que los gobernantes del Imperio tomaron la medida política a los presidentes mexicanos? ¿En qué momento supieron que, de manera impune, podían despojarnos territorial, anímica y moralmente? Tanto se ha reproducido la carta de Robert Lansing sobre la manera de conquistar a México sin un solo tiro, que poco sorprende la pérdida de soberanía, hasta hacerla casi inexistente.

     El proceso no ha sido breve. Está inscrito en la cuenta larga de la historia. Tanta envidia causó el Imperio Español, que pronto pusieron el ojo a sus colonias americanas, y quizá se llevaron la mejor parte: del Bravo a los grandes lagos, lo mismo despojando a Francia que a Inglaterra. Los procedimientos han sido diversos, hoy más perversos y cruentos, porque obligan a los gobiernos de México a hacer las tareas sucias que debieran corresponder a los estrategas de la Casa Blanca.

     Escribió Gastón García Cantú que ningún pueblo asiste sumiso a su empobrecimiento irremediable, pero no es así. En crónica de El País, nos enteramos de que “entre los nueve fugitivos más buscados por la agencia antidrogas de Estados Unidos hay cuatro mexicanos. La lista de la DEA refleja la transformación que ha tenido el mapa de las organizaciones criminales en México en los últimos años. Incluye a Ismael El Mayo Zambada, líder del cartel de Sinaloa; a otro veterano líder de la organización, Rafael Caro Quintero; y a Jesús Alfredo, uno de los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán, quien es considerado el heredero y principal operador de su padre, sentenciado a perpetuidad. El cuarto hombre se ha convertido en el enemigo número uno del Gobierno de México y, a juzgar por el gran operativo del miércoles (11 de marzo de 2020) hecho por agentes de la DEA, con más de 200 detenidos, también Washington lo ha colocado en el centro de su diana. Su nombre es Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

     “Washington reconoce que el CJNG se ha convertido velozmente en el segundo actor más importante en el tráfico de cocaína, metanfetaminas, heroína y fentanilo en su territorio, solo por detrás del grupo criminal de El Mayo Zambada. La clave de la expansión internacional es el control de centros de distribución en Los Ángeles, Nueva York, Chicago y Atlanta, adonde arriban las sustancias cruzadas por ciudades fronterizas como Tijuana (Baja California), Ciudad Juárez (Chihuahua) y Nuevo Laredo (Tamaulipas), repartidas a lo largo de los más de 3.000 kilómetros de frontera común.

“Esto es más un interés de Estados Unidos que de México. Está marcando una agenda, como en todo, al igual que en el tema de migración. Aquí estaremos reaccionando a una influencia externa”, considera Eunice Rendón, experta en seguridad y quien hasta julio pasado formó parte del Sistema Nacional de Seguridad Pública de López Obrador. Washington ha dejado claro que ha ejercido una fuerte presión sobre el CJNG. Está por verse si el Gobierno de México responde sobre el terreno”.

    ¿Qué esperan del gobierno mexicano, y cuál será la respuesta gringa si no cumplen sus expectativas? Habría que regresar a la lectura del tomo VII de Idea de México, donde García Cantú nos explica por qué estamos jodidos.

www.gregorioortega.blog                                 @OrtegaGregorio

The post LA COSTUMBRE DEL PODER: Lo que exigen los gringos I/II appeared first on Almomento.Mx.

#DESDELA BARRERA: Coronavirus, para nadie será fácil

0

Aletia Molina

Desde hace poco más de una semana, comenzó la Jornada Nacional de “Susana Distancia”, lunes, martes, miércoles tal vez, la población tomó la situación, medianamente en serio, sin embargo, hacia el jueves, viernes, sábado… ya habíamos olvidado toda cautela… Pero ahora, tenemos una tarea titánicamente monumental, por más pleonasmo que la expresión parezca, habremos de tomar con sabiduría las cosas, ya que es parte fundamental de aprender a vivir. A diferencia de la información o el conocimiento, es importante entender los sucesos que atravesamos. Ante esta gran verdad, y frente a la presencia de eventos que escapan de nuestro “control”, caemos en cuenta de que lo único que podemos controlar es nuestra interpretación de los hechos y cómo reaccionamos ante ellos.

La pandemia del COVID-19, que se ha esparcido por los cinco continentes, nos ha abierto los ojos ante fenómenos que jamás vimos venir, cosas que dábamos por hecho, y las cosas que ignoramos deliberadamente.

Así, lo más valioso que nos ha revelado este virus, es que nuestra existencia está ligada a la de los demás; nuestra existencia es en realidad una coexistencia que se sostiene de un imperfecto perfecto equilibrio.

La pandemia nos ha demostrado, otra vez, lo frágiles que somos; lo poco que importa lo que hacemos en comparación a los motivos, por los que lo hacemos; la insignificancia de lo “importante” ante el peso de lo esencial.

Las redes sociales se han inundado de historias en las que se observa a las personas jugando nuevamente con sus perros; amigos que vuelven a tener contacto; familias que se reencuentran, habremos de recuperar, como resultado del distanciamiento social un logro de nuestra felicidad.

Para nadie será fácil, pues este paréntesis involuntario en el que nos vemos inmersos, también nos ligará a encontrarnos con nosotros mismos, y eso después de tanto, tendrá sus consecuencias; neurosis, miedo, ansiedad, intolerancia y muchos otros trastornos… lamentablemente.

Pero esta “pequeña” grieta, nos obliga a hacer una pausa, invitándonos a hacer un cambio no sólo en nuestros hábitos, sino también en la forma en la que estábamos consumiendo el mundo. Apenas a unas horas de nuestro encierro, los delfines y los cisnes volvieron a nadar por Venecia; aquí, los cielos se volvieron azules.

Es cierto, estamos frente a una crisis económica de proporciones mayores, pero también es cierto que este sistema crea esas crisis frecuentemente para reajustar las reglas del juego y seguir. Es por ello que el sistema económico habrá de reorientar sus políticas… veremos.

Este momento es importante reconsiderar hacia dónde nos dirigimos como sociedad global y cuáles son los preceptos que nos guían.

Este es el momento de recordar, es importante reconsiderar metas, la vida misma. Estamos aquí, hagamos lo mejor que podamos, cuidémonos, cuidemos a los nuestros… ¡Esto también pasará!

Aletia Molina
@AletiaMolina

The post #DESDELA BARRERA: Coronavirus, para nadie será fácil appeared first on Almomento.Mx.

DESDE FILOMENO MATA 8: Pandemia: Dictadura vs. Democracia

0

Por Mouris Salloum George*
Cualquier crisis tumba las caretas a los tiranos.

Es cosa de oportunidad: Todo fue llegar a la Casa Blanca y, según sus detractores, Donald Trump reveló su rostro de sátrapa.

Partimos de la referencia sobre el inquilino de la Casa Blanca porque, sintiéndose el Astro Rey, pretende imponer sus designios a jefes de Estado y de Gobierno -aun a las monarquías-, a los que trae a remolque en Europa.

No por lejano, no es que no nos importe el viejo continente; pero, por obvias razones, sobre todo de vecindad, nos preocupa América Latina y la inverecundia con la que actúa Washington en su zona de influencia.

Apenas dio Luis Almagro un golpe blando en la OEA y el Departamento de Estado puso precio a la cabeza del presidente venezolano Nicolás Maduro.

Pero en la granja del Goldzilla anaranjado, chivos en cristalería andan pateando el pesebre: El brasileño Jair Bolsonaro desafía a los mandos militares y gobernadores que resisten a sus medidas hitlerianas para enfrentar el coronavirus.

En Bolivia, a la golpista Jeanine Áñez le cayó la oportunidad por los pelos. So pretexto del virus, ha elevado a política de Estado operaciones represivas contra sus adversarios, precisamente cuando las encuestas sobre la próxima elección presidencial les favorecen.

No todo, sin embargo, es mansedumbre en el sur del río Bravo.

El Presidente de El Salvador, Mayib Bukele, ha tomado iniciativas que en otras circunstancias le hubiera sido imposible acometer: En una estrategia pinza, ha acotado la rapacidad de los empresarios privados y, en la contraparte, ha lanzado programas sociales compensatorios para los sectores menos favorecidos; que son multitud.

El gobierno mexicano hace lo propio, tratando de equilibrar costos-beneficio de la agenda preventiva contra el virus y generando estímulos para los segmentos que, careciendo de ingresos fijos, son los que, una tras otra, cargan con los muertos; literalmente: Una de cal por las que van de arena.
*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

The post DESDE FILOMENO MATA 8: Pandemia: Dictadura vs. Democracia appeared first on Almomento.Mx.

AMLO saluda a la madre de “El Chapo” en Badiraguato, Sinaloa

0

BADIGUARATO, SINALOA.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se acercó a saludar a la mamá del líder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, luego de un evento en la carretera Badiraguato-Guadalupe, de acuerdo con el semanario Ríodoce.

“Nada más te saludo, no te bajes”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador durante el encuentro de unos segundos que sostuvo con María Consuelo Loera, madre del exlíder del Cártel de Sinaloa, Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán.

Este domingo Obrador acudió a supervisar la construcción de la carretera Badiraguato-Guadalupe en Sinaloa, en la región conocida como el “Triángulo Dorado” en los límites entre Chihuahua y Durango, famosa por el trasiego y cultivo de drogas.

De acuerdo con el semanario Ríodoce, cuando el presidente salió de la zona del evento se dirigió a la camioneta, ubicada en una zona restringida, donde se encontraba la camioneta que transportaba a la señora María Consuelo Loera, madre de Joaquín “El Chapo” Guzmán, para saludarlas.

“Nada más no te bajes, Ya recibí tu carta”, le dijo el presidente a la mujer quien llegó acompañada del abogado José Luis González Meza, de acuerdo con el semanario Ríodoce .

“Ándele pues”, le respondió Consuelo Loera, quien acudió al lugar del evento y esperó a que terminara el acto oficial, según detalló el mismo semanario sinaloense.

En meses pasados, la señora Consuelo entregó una carta en donde pidió que su hijo fuera repatriado a México tras ser extraditado y sentenciado a cadena perpetua más 30 años adicionales de prisión en Estados Unidos.

También solicitó que el gobierno mexicano intercediera ante las autoridades estadounidenses para que ella y sus hijas Armidia y Bernarda pudieran tener visas humanitarias para visitar al capo en la prisión de prisión ADX Florence.

María Consuelo Loera Pérez, madre “El Chapo” Guzmán, acudió a saludar al presidente Andrés Manuel López Obrador en su visita a Badiraguato.
Vía ⁦@mileniotvpic.twitter.com/IOMhZfKBvs

— Azucena Uresti (@azucenau) March 30, 2020

Guzmán Loera fue declarado culpable por un jurado anónimo de 10 personas en julio de 2019, por cargos relacionados con el tráfico de drogas, lavado de dinero, uso de armas de fuego y conspiración.

El exlíder del Cártel de Sinaloa fue extraditado en enero de 2017, luego de escapar de dos cárceles mexicanas en 2001 y 2015.

Quien sí logró evadir la cárcel fue su hijo Ovidio Guzmán, arrestado el 17 de octubre de 2019 en Culiacán, lo que desató una serie de bloqueos, asesinatos y la captura de miembros del Ejército mexicano.

Tras el operativo y la oleada de violencia, el presidente defendió la decisión de liberar a Ovidio y retirar las tropas, pues, dijo, se hubieran provocado centenas de muertes de continuar con la detención.
AM.MX/fm

The post AMLO saluda a la madre de “El Chapo” en Badiraguato, Sinaloa appeared first on Almomento.Mx.

“México tiene su última oportunidad para reducir la propagación del COVID-19”: Hugo López-Gatell

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, advirtió que “es impostergable, es nuestra última oportunidad” permanecer en casa para reducir la transmisión del COVID-19 en México.

Durante la conferencia del pasado sábado, se reportó un total de 848 casos de COVID-19 en el país, lo que representa 131 más que el día anterior, cuando se contabilizaban 717; además de 16 muertos, cuatro en las últimas 24 horas.

López-Gatell lanzó un enérgico llamado a la población a mantenerse responsablemente en su casa para evitar la propagación del virus, ya que a pesar de las medidas establecidas en la Jornada de Sana Distancia como la suspensión de clases y el trabajo a distancia, solo el 30 por ciento de los capitalinos, por ejemplo, se encuentra en su domicilio.

“No es deseable en el manejo de la epidemia llegar a situaciones extremas como las que vemos en Europa donde se declara formalmente estados de excepción y se suspenden las garantías constitucionales y se usa la fuerza Pública para reforzar las medidas de salud pública”, señaló el subsecretario.

El funcionario subrayó que México ya está en un periodo de aumento acelerado y exponencial de los casos del nuevo coronavirus.

“El punto es donde la curva pasa de ser de transmisión lenta para ser un momento de transmisión extremadamente acelerado. El 23 de marzo, México se encontraba en ese punto. Hoy lo hemos rebasado”, aseveró.

Continúa leyendo:

Adán López, gobernador de Tabasco, da positivo a COVID-19

AMX/KMJ

The post “México tiene su última oportunidad para reducir la propagación del COVID-19”: Hugo López-Gatell appeared first on Almomento.Mx.

AMLO pide no salir de casa y seguir recomendaciones para combatir COVID-19

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, llamó a los mexicanos a quedarse en casa para evitar la propagación del COVID-19, cambiando radicalmente su postura ante el aumento de casos confirmados y sospechosos así como el número de fallecidos.

A través de un video difundido en redes, el mandatario pidió a los mexicanos permanecer en casa, ya que, si la tasa de contagios se sale de control serían insuficientes los hospitales y equipo médico.

“Si no nos cuidamos, si no nos retiramos a nuestras casas y nos cuidamos, entonces puede pasar esto: se nos van a disparar los casos de infección, se nos van a saturar los hospitales, no nos van a alcanzar las camas de los hospitales, aún cuando estamos preparados para recibir a miles, pero esto va a ser algo desbordante”, alertó el presidente.

López Obrador aseguró que a pesar de que el país va bien en comparación de lo que está pasando en otros países del mundo, es necesario “redoblar nuestra entrega, nuestro sacrificio, nuestra obediencia para que entre todos podamos detener y salir airosos de la epidemia del coronavirus”.

Además de esto, el titular del Ejecutivo señaló la importancia de cuidar a los adultos mayores y personas con enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión ya que son los grupos que mayor vulnerabilidad muestran ante el COVID-19.

AMLO consideró que las autoridades en han actuado de manera correcta pues México es uno de los países con menor número de casos confirmados, en comparación a lo que está pasando en Estados Unidos o Europa.

Es ha significado un cambio sustancial en la postura de AMLO ante la pandemia de coronavirus pues, hasta hace unos días, el mandatario seguía recomendando a la población a salir a las calles y en sus actividades, daba la mano y abrazos, a pesar de las recomendaciones sanitarias.

Continúa leyendo:

Cinco médicos del IMSS infectados con COVID-19

AMX/KMJ

The post AMLO pide no salir de casa y seguir recomendaciones para combatir COVID-19 appeared first on Almomento.Mx.