15 C
Mexico City
lunes, agosto 18, 2025
Inicio Blog Página 3159

Sector empresarial y ayuntamiento suman esfuerzos en medidas de prevención del COVID-19 en Solidaridad

SOLIDARIDAD.- El gobierno de Solidaridad informó a empresarios y a representantes de la sociedad civil, la situación actual del Coronavirus COVID-19 y las estrategias que se aplican para su prevención y contención; esto en el marco de la Segunda Sesión Ordinaria del Comité Operativo Especializado en Fenómenos Sanitarios Ecológicos de Protección Civil del Municipio de Solidaridad 2018-2021.

En dicha sesión se instaló el Comité de Contingencia Sanitaria del Municipio de Solidaridad, a fin de sumar esfuerzos gubernamentales con la sociedad civil organizada y el sector empresarial.

A nombre de la alcaldesa, el secretario general del Ayuntamiento, Alfredo Paz Cetina, afirmó que se mantiene una estrecha coordinación entre los tres niveles de gobierno para atender este tema de salud y que no se escatimará esfuerzos de prevención y contención de esta enfermedad, por lo que, de la mano con el gobierno federal y estatal, une esfuerzos para garantizar la salud de los solidarenses.

Detallaron que el Programa Especial de Protección Civil del Municipio de Solidaridad COVID-19 tiene como objetivo disminuir el impacto en la salud de la población mediante la oportuna instrumentación de estrategias y acciones con la óptima utilización de los recursos existentes, bajo la coordinación del Comité Operativo Especializado en Fenómenos Sanitarios Ecológicos de Protección Civil y el sector Salud.

Para ello, Héctor González Rodríguez, director de Salud Municipal, junto con José Francisco Granados Nava, director del Hospital General de Solidaridad, dieron a conocer un informe técnico del COVID-19, a representantes de las empresas privadas, cámaras, colegios y asociaciones civiles, a fin de sumar esfuerzos conjuntos para contener a este virus en el municipio de Solidaridad.

Detallaron que se mantiene la indicación no dar besos, abrazo, saludo de mano, evitar la concentración masiva de personas. “Estas medidas forman parte de la segunda fase, aunque aún no estamos en ella, pero se hace como prevención. La extensión de los días de descanso escolares no son vacaciones, sino medidas preventivas para proteger a menores de un contagio”, aseguró Héctor González.

En el mismo tenor se pronunció el director del Hospital General de Solidaridad, José Francisco Granados Nava, quien informó que en Quintana Roo se tienen confirmados cuatro casos y 18 están en estudio; sin embargo, la cifra probablemente podría aumentar.

Recomendó a los presentes no alarmarse y que “no toda la gente que tenga resfriados debe acudir a los servicios de salud, pues pueden cuidarse en casa con una buena alimentación y descanso; se deben seguir las indicaciones de lavarse las manos con agua y jabón constantemente, estornudar en un pañuelo o cubriéndose con el brazo la cara para no contaminar, para evitar contagios”.

Por su parte, Adrián Martínez Ortega, coordinador estatal de Protección Civil destacó la importancia de sumar esfuerzos entre los tres niveles de gobierno, empresarios y la sociedad civil.

Entre los asistentes estuvieron directores generales y secretarios del Ayuntamiento de Solidaridad, así como representantes de cámaras empresariales, entre ellas la Canaco-Servytur; Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya, la Cámara de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), los colegios de Arquitectos y el de Ingenieros, entre otros.

 EM/tiv

Trump pedirá al Congreso un paquete de estímulos de 850 mil mdd para luchar contra el coronavirus

WASHINGTON, D.C.- La administración de Donald Trump, representada por el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, trabaja con el Congreso en un paquete de estímulo económico de 850,000 millones de dólares para paliar la caída que se espera para la economía de Estados Unidos como consecuencia del impacto del coronavirus.

Según confirmó el propio Mnuchin en una rueda de prensa desde la Casa Blanca junto al presidente estadounidense, al vicepresidente, Mike Pence, y el resto del equipo de gestión de la pandemia, “enviaremos cheques a los estadounidenses inmediatamente”, dijo en referencia a las medidas que se incluirán en el proyecto de ley que se debate en el Senado.

Al ser cuestionado por cuán rápido llegará el dinero a manos de los ciudadanos, el funcionario indicó que “en las próximas dos semanas”. Mnuchin no especificó la cifra total pero dejó caer que podría ser superior a la que se ha barajado en los distintos medios de comunicación, en referencia a los 1,000 dólares propuestos por el senador republicano, Mitt Romney.

El estímulo incluirá ayudas y pagos a las pequeñas y medianas empresas. También para las aerolíneas y hoteles así como un paquete destinado a respaldar al “trabajador estadounidense”. Tanto Mnuchin como Trump barajaron que también se podría incluir un recorte del impuesto sobre la nómina.

El secretario del Tesoro dijo que el Servicio de Ingresos Interno (IRS, por sus siglas en inglés), permitirá que individuos y empresas puedan retrasar el pago de impuestos por hasta un millón de dólares durante un total de 90 días sin penalización alguna. Aún así, Mnuchin encomió a los ciudadanos a presentar su declaración de la renta el próximo 15 de abril en la medida de lo posible dado que en muchos casos “se ofrecerán devoluciones” fiscales.

Trump estimó durante la comparecencia que cree “que la economía se recuperará rápidamente” después de sus conversaciones con directivos de distintas industrias, entre ellas, las cadenas de comida rápida, como McDonal’s, Wendy’s y Burger King. También aseguró que los principales supermercados están lo suficientemente abastecidos. Tanto el mandatario como el secretario del Tesoro reiteraron también la necesidad de mantener los mercados abiertos, aunque se tuviera que reducir las horas operativas.

Ayuda a aerolíneas
Según adelantó previamente The Washington Post, las medidas que incluye el paquete están destinadas a inundar la economía con efectivo, a través de un recorte de impuestos sobre las nóminas de los trabajadores. También se destinará 50,000 millones de dólares en ayudas para la industria de las aerolíneas.

Además se negocia otro paquete de 100,000 millones para cubrir las bajas por enfermedad de trabajadores afectados por coronavirus, algo inédito en la mayor economía del mundo.

El objetivo de Trump es que las medidas se activen antes de finalizar la semana. Los estímulos que se manejan recuerdan a los millones y millones que se aprobaron para rescatar a los bancos en la crisis financiera de 2008. La cuantía está por encima de los 700,000 millones, que se aprobaron en su día. La gran diferencia es que las ayudas van destinadas directamente para los ciudadanos, no para las entidades financieras.

Además, el paquete, de 850,000 millones de dólares, está muy por encima de los 400,000 millones que adelantó el asesor económico de la Casa Blanca, Larry Kudlow.

A principios de este mes, el Congreso aprobó 8,300 millones para programas de salud pública, incluido el desarrollo de la vacuna contra el coronavirus, y la semana pasada la Cámara aprobó un paquete para cubrir bajas por enfermedad, seguro de desempleo, cupones de alimentos y pruebas gratuitas de coronavirus. Todavía debe aprobarse en el Senado después de que la Cámara aprobara modificaciones el lunes por la noche que se anunciaron como “correcciones técnicas”, pero que supusieron recortes en las bajas por enfermedad.

Trump declaró el Estado de Emergencia Nacional el viernes, algo que adicionalmente libera hasta 50,000 millones de dólares en fondos para los estados y municipios. Además anunció que renuncia temporalmente al pago de intereses de los préstamos federales para estudiantes y ordenó a su administración comprar petróleo para la reserva estratégica de Estados Unidos.
AM.MX/fm

The post Trump pedirá al Congreso un paquete de estímulos de 850 mil mdd para luchar contra el coronavirus appeared first on Almomento.Mx.

Desinfectan unidades de transporte público en Mérida por coronavirus

MERIDA.— El Gobierno de Yucatán informó que se siguen realizando las labores diarias de sanitización y desinfección profunda en las unidades de transporte público de Mérida, con el objetivo de prevenir el coronavirus Covid19 en el estado.

A través de su cuenta de Twitter, la administración de Mauricio Vila destacó que se trabaja en coordinación con los concesionarios del transporte público de la zona metropolitana de Mérida para que la limpieza y desinfección profunda se lleve a cabo en todas las unidades de transporte público.

Siguen las labores diarias de sanitización a las unidades de transporte público que consisten en una limpieza a base de cloro y desinfectante. Juntos seguiremos trabajando para cuidar la salud de todos los yucatecos“, expresó.

Las medidas de prevención continúan en Yucatán, luego de la expansión del coronavirus Covid-19, además se han instalado filtros sanitarios en puntos importantes como en el aeropuerto de Mérida, en la central de autobuses ADO TAME así como en las carreteras fronterizas del estado.

Te recomendamos:

Congreso de Yucatán suspende actividades por coronavirus

 

Congreso de Yucatán suspende actividades por coronavirus

MÉRIDA.— Debido a la presencia del coronavirus Covid-19 en el estado, el Congreso de Yucatán aplicará nuevas medidas de prevención, entre ellas la suspensión de actividades en el recinto legislativo.

Tras reunirse, los representantes de las siete fuerzas políticas que integran la Junta de Gobierno, este cuerpo colegiado acordó suspender de manera inmediata todos los actos oficiales, sesiones de comisiones, sesiones de trabajo, así como visitas académicas y sesiones plenarias durante los siguientes 15 días.

Además, los eventos considerados en las leyes o decretos se ajustarán y reprogramarán en las fechas que así se considere.

De la misma manera se dio la indicación a la Dirección de Administración y Finanzas para que las actividades administrativas y técnicas se realicen únicamente con el personal esencial.

Así mismo, se deberá prever que el personal que se considere de alto riesgo de contagio, se les otorgue facilidades para ausentarse de sus labores sin menoscabo de sus prestaciones laborales, esto se aplicará también a las madres de familia que laboran en el Poder Legislativo cuyos hijos se encuentren en suspensión de actividades escolares por la contingencia sanitaria.

Igual se instalarán 3 filtros sanitarios, uno en cada entrada del edificio, mismos que cualquier persona que por alguna razón tuviera que entrar al Recinto tendrá que pasar.

Esto se suma a las medidas adoptadas desde hace más de 8 días, mismas que se mantendrán el tiempo que sea pertinente, entre esas se encuentra la instalación de dispensadores de gel antibacterial en los pasillos de cada nivel, así como la adquisición de equipos preventivos, como termómetros laser.

A los empleados que laboran en el Congreso se les ha recomendado tener gel antibacterial en escritorios, tratar de no saludar de mano ni de beso, evitar abrazos; en caso de estornudar hacerlo debajo de la articulación del codo; lavarse constantemente las manos con agua y jabón líquido, entre otras medidas preventivas.

EM/dsc

Dona SEP Libros de Texto Gratuitos para 3 mil niñas y niños de educación básica de Guatemala

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Como parte de las acciones del programa Escuelas México, a cargo de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), la Secretaría de Educación Pública (SEP) entregó un lote de 9 mil Libros de Texto Gratuitos para niñas y niños de educación básica de Guatemala.

Al entregar de manera simbólica un juego de libros de Tercer Grado de Primaria, el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, aseguró que este es un acto de cariño y aprecio para las niñas y niños de Guatemala.

El Titular de la SEP refrendó el gusto que representa para la dependencia la entrega, en favor de 3 mil niñas y niños de 23 escuelas guatemaltecas, de este lote de Libros de Texto Gratuitos para educación Primaria.

Expresó que los ejemplares que integran este donativo fueron recopilados por la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (CONALITEG) como parte, también, de un gesto de compañerismo hacia el gran país que da nombre a esta escuela.

Moctezuma Barragán señaló que con el donativo se fortalecen los vínculos de cooperación, cultura y amistad entre los dos países, además de que Guatemala es un pueblo que quiere mucho a los mexicanos.

El titular de la SEP comentó que para este ciclo escolar se distribuyeron alrededor de 194 millones de libros y materiales educativos para preescolar, primaria, secundaria y telesecundaria, educación indígena y especial, en alfabeto braille y en macrotipo, así como ejemplares para telebachillerato, escuelas de tiempo completo y del Programa Nacional de inglés y de Convivencia Escolar.

Recordó que, desde su fundación en 1960, la CONALITEG ha distribuido siete mil millones de libros y materiales educativos en todo el país.

Por su parte, el Embajador de Guatemala en México, Mario Adolfo Bucaro Flores, reconoció al Gobierno de México que, por medio de la Secretaría de Educación Pública, realiza este donativo con el cual se estrechan aún más los lazos de amistad que unen a ambas naciones.

Destacó la importancia de contar con estos textos, en especial porque están preparando a las nuevas generaciones, inspirándolas y educándolas, a entender que es a través de la lectura y la educación, que podemos seguir aprendiendo los unos de los otros.

Adelantó que su país realizará, en reciprocidad, un donativo igual con el objetivo de hermanar a la región y mantener la cooperación de ambos países en materia de educación.
AM.MX/fm

The post Dona SEP Libros de Texto Gratuitos para 3 mil niñas y niños de educación básica de Guatemala appeared first on Almomento.Mx.

OMS pide a México compromiso político por crisis ante coronavirus

0

GINEBRA.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) enfatizó en que en México la pandemia de Covid-19 debe coordinarse desde el más alto nivel de gobierno con un compromiso político y no dejarse solo a responsabilidad del sector salud.

Así, la OMS expresó a Proceso que el compromiso político le toca a todos los ámbitos de la sociedad porque la pandemia ataca a todos los sectores del gobierno.

#COVID19: Conócelo, Prepárate, Actúa. pic.twitter.com/Byap0LsoQq

— OPS/OMS México (@OPSOMSMexico) March 14, 2020

Te recomendamos: Chile cierra fronteras ante pandemia de coronavirus

Asimismo, Tedros Adhanom, presidente de la OMS, dijo que el liderazgo del presidente es esencial, sobre todo para movilizar a la sociedad:

“La respuesta debe ser un asunto de todos, todos los mexicanos deben unirse, concierne a todos”.

Mientras combatimos el virus, no podemos dejar que el miedo se haga viral.
Todos debemos mostrar solidaridad con los más vulnerables: las personas mayores, los enfermos y quienes no tienen un sistema de salud fiable.

~ Mensaje de @AntonioGuterres sobre la pandemia de #COVID19. pic.twitter.com/Kn5LRAwT4j

— Naciones Unidas (@ONU_es) March 12, 2020

Ante el aumento masivo de casos de coronavirus en el mundo, Tedros dijo que lo más importante ahora es que se hagan pruebas de laboratorio a todos los casos con neumonía atípica, a todos los casos sospechosos y a todos los contactos de personas que han estado en contacto con casos confirmados.

“Es necesario que los países tomen medidas inmediatas y amplíen la respuesta para tratar, detectar y reducir la transmisión para salvar la vida del mayor número posible de personas”, dijo el portavoz de la OMS, Tarik Jasarevic.

Continúa leyendo: 

Francia suspende pago de impuestos, luz, agua y gas por coronavirus

AM.MX/vgs

The post OMS pide a México compromiso político por crisis ante coronavirus appeared first on Almomento.Mx.

China asegura haber desarrollado “con exito” una vacuna contra el coronavirus

0

CIUDAD DE MÉXICO.— El Ministerio de Defensa de China aseguró haber desarrollado “con éxito” una vacuna contra el coronavirus Covid-19 y señaló que se prepara para su producción “a gran escala”.

De acuerdo a un comunicado emitido por la Academia de Ciencia Militar de China, la vacuna ha sido aprobada para el inicio de los estudios clínicos en humanos, con forme a normas internacionales y reglamentaciones nacionales.

La vacuna fue desarrollada en el espacio de un mes por un equipo de investigación liderado por la doctora Chen Wei, reconocida por su estudios sobre los virus del SARS y del Ébola.

La vacuna es el arma científica más poderosa para terminar con el coronavirus”, indicó Chen en una aparición ante la cadena china CCTV, citada por el Daily Mail.

Después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunciara sanciones a China por ser responsable de la pandemia, China anuncia la creación exitosa de la vacuna contra el coronavirus. Un logro más de la 4T. pic.twitter.com/PebelclPJd

— Alex³ (@aletscubo) March 17, 2020

El coronavirus Covid-19 surgió en diciembre pasado en la ciudad de Wuhan, en el centro de China. Desde entonces no ha parado de expandirse por todo el mundo, llegando a convertirse en una pandemia. Se han confirmado cerca de 196 mil contagios confirmados y 7 mil 865 muertes.

China, el país más afectado, tiene 81 mil 058 casos confirmados con 3 mil 230 muertos. Mientras que en Italia, el segundo foco más grande del mundo, se han confirmado 31 mil 506 casos y 2 mil 503 muertes. Los contagios no dejan de crecer en Europa y, ahora, el virus se está expandiendo por América.

Además de China, otros países se encuentran desarrollando vacunas contra el COVID-19. Este lunes, la primera voluntaria recibió la vacuna mRNA-1273, desarrollada en el Instituto de Investigación de Kaiser Permanente en Seattle, Estados Unidos.

Incluso si esta investigación es exitosa, la vacuna contra el #coronavirus no estaría disponible para su uso extenso hasta dentro de 12 o 18 meses. #Latinus #InformaciónParaTi #COVID19 https://t.co/EJL9EwoEdc

— Latinus (@latinus_us) March 16, 2020

Te recomendamos:

EU aplica la primera vacuna experimental para coronavirus

AM.MX/dsc

The post China asegura haber desarrollado “con exito” una vacuna contra el coronavirus appeared first on Almomento.Mx.

Francia suspende pago de impuestos, luz, agua y gas por coronavirus

0

FRANCIA.- Ante el impacto que el coronavirus está dejando en la economía del mundo, Emmanuel Macron, presidente de Francia, informó la suspensión del pago de impuestos, cotizaciones sociales, facturas de agua, luz, gas y alquileres para todos los franceses.

Francia también asumirá el pago de los créditos bancarios contraídos debido a la cuarentena que el gobierno francés le pidió a todos sus ciudadanos.

Macron explicó que se dedicarán 300 mil millones de euros para salvar a las empresas, por lo que ninguna de ellas debe quebrar debido al coronavirus.

🔴 Francia suspende el pago de alquileres, impuestos y recibos de luz, gas y agua.

En una alocución televisada, Macron anuncia también un plan de 300.000 millones para evitar la quiebra de empresas.https://t.co/0P677UfHN7 por Eusebio Val, corresponsal en París. #coronavirus pic.twitter.com/X2i4oH67pv

— La Vanguardia (@LaVanguardia) March 17, 2020

Asimismo, Macron adelantó que el ejército montará hospitales de campaña en las zonas más afectadas por la epidemia. Además habrá traslado de enfermos y el Estado pagará los servicios de esfuerzo sanitario de taxis y hoteles.

La crisis por el coronavirus también aplazará las elecciones municipales previstas para el próximo domingo.

En tanto, Francia exige que haya desplazamientos solo para proveerse de alimentos, ir la médico, al trabajo o realizar ejercicio físico siempre y cuando se evite el contacto con otras personas.

Continúa leyendo:

 

Secretaría de Salud prevé hasta 12 semanas de emergencia sanitaria en México

AM.MX/vgs

The post Francia suspende pago de impuestos, luz, agua y gas por coronavirus appeared first on Almomento.Mx.

Guardia Nacional debe dar a conocer recursos ejercidos en 2019, precisando rubro del gasto: INAI

0

CIUDAD DE MÉXICO.- La Guardia Nacional debe dar a conocer los montos de recursos que ejerció en 2019, precisando el rubro del gasto, resolvió el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

“Publicar la información requerida constituye un insumo fundamental para evaluar en qué medida la erogación de recursos para el funcionamiento de la Guardia Nacional está contribuyendo al mejoramiento de la seguridad pública”, subrayó la Comisionada Blanca Lilia Ibarra Cadena.

Expuso que la Guardia Nacional entró en funciones el 30 de junio de 2019, con un costo aproximado de 20 mil millones de pesos en infraestructura y un presupuesto autorizado de 2 mil 500 millones para sueldos y salarios, de acuerdo con información oficial.

“Un legítimo reclamo de todos los sectores de la población es vivir en un entorno de paz y de seguridad, y la manera en que las y los ciudadanos pueden contribuir a la exigencia de ese derecho es a través de la realización de ejercicios efectivos de rendición de cuentas que le posibiliten conocer la manera en que se ejercen los recursos públicos dirigidos a solucionar este lastimoso asunto”, enfatizó.

En respuesta a la persona que requirió la información, la Guardia Nacional declaró la inexistencia, argumentando que no se le asignaron recursos en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019.

Agregó que la Ley que dio origen a la institución policial se publicó el 27 de mayo de 2019 y, a partir de esa fecha, la Policía Federal le ha transferido sus recursos humanos, financieros y materiales, de manera gradual.

Inconforme por la inexistencia de la información, el solicitante presentó un recurso de revisión ante el INAI.

En alegatos, la Guardia Nacional reiteró su respuesta y precisó las cantidades que le transfirió la Policía Federal.

Al analizar el caso, la ponencia de la Comisionada Blanca Lilia Ibarra Cadena determinó que no existe certeza del criterio de búsqueda utilizado por la Dirección General de Recursos Financieros, pues se localizó información pública que permite suponer la erogación de recursos para la Guardia Nacional.

Del boletín de prensa del 27 de marzo de 2019, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y del comunicado del 27 de abril del mismo año, de la Presidencia de la República, se advierte que fue instalada oficialmente la Coordinación de la Guardia Nacional y que la institución contaba con instalaciones completas para el despliegue de elementos en diversas regiones del país.

Se constató que, si bien la Ley de la Guardia Nacional se publicó el 27 de mayo 2019, y su respectivo reglamento, el 20 de junio del mismo año, antes de sus publicaciones, se dio a conocer el inicio de operaciones de la institución, lo cual, supone la erogación de recursos públicos.

Se corroboró también que en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019 no se etiquetaron recursos para la Guardia Nacional, sin embargo, ello no implica que no contara con recursos económicos para sufragar sus gastos ese año, por lo que debió informar los montos erogados.

Por lo expuesto, el Pleno del INAI revocó la respuesta de la Guardia Nacional y le instruyó hacer una nueva búsqueda exhaustiva, en todas sus unidades administrativas competentes sobre los montos erogados por la institución en 2019, precisando el rubro en el cual se ejercieron los recursos.

AM.MX/fm

The post Guardia Nacional debe dar a conocer recursos ejercidos en 2019, precisando rubro del gasto: INAI appeared first on Almomento.Mx.

Ante COVID-19 se requiere garantizar salud y vida a trabajadores del campo y la ciudad: FAC

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Los dirigentes integrantes del Frente Auténtico del Campo instaron a los tres niveles de gobiernos (federal, estatal y municipal), a tomar las medidas necesarias para garantizar la vida y salud de los trabajadores del campo y de la ciudad, así como proteger sus derechos laborales.

Ante los crecientes efectos en México por el COVID-19 que ya infectó 53 personas y el número crece, los dirigentes del FAC: Francisco Chew Plascencia, Álvaro López Ríos, Federico Ovalle y Marco Antonio Ortiz, consideraron que los trabajadores no deben pagar los efectos del brote de coronavirus con medidas como despidos en los diversos sectores productivos como el de alimentos e incluso el turismo y agregaron que el trabajo desde casa y los horarios de trabajo flexibles no podrán ser pretexto para despidos.

Los integrantes del FAC retomaron el pronunciamiento que hizo la Federación Sindical Mundial, de la cual son miembros, para expresar su apoyo a los/las trabajadores-as del todo el mundo, que enfrentan consecuencias en su salud por el COVID-19.

La gran familia sindical que representa la FSM y en México el FAC, destaca la contribución heroica de los trabajadores y científicos de la salud, en los hospitales y otros servicios, que se esfuerzan para proteger la vida de los trabajadores y del todo el mundo en condiciones agotadoras y en sistemas de salud pobres e inadecuados.

Sin embargo, puntualizaron que se observan grandes lagunas en los sistemas de salud como resultado de las políticas de subfinanciación y comercialización por los Estados quienes no consideran la atención médica y la prevención como un derecho global sino como una mercancía generando enormes ganancias para las industrias farmacéuticas y de salud.

En cambio, los trabajadores y los estratos populares sufren las consecuencias del sistema capitalista bárbaro y están expuestos a riesgos contra sus propias vidas y la sobrevivencia de sus familias.

Por ello, reivindicaron la contratación de personal médico y de enfermería permanente así como la creación de nuevas estructuras de salud públicas.

Todos los servicios públicos deben estar totalmente equipados con el material necesario de desinfección y protección, proporcionado por el estado gratuitamente a la población.

Días libres adicionales con remuneración total y seguro para:

Trabajadores enfermos.

Trabajadores que se ven obligados a abstenerse de trabajar debido a medidas preventivas de emergencia.

Quienes deben cuidar a un niño enfermo o un miembro anciano de su familia.

Quienes se deben quedar con sus hijos en casa debido al cierre preventivo de escuelas y guarderías.

Medidas de protección sustanciales y adecuadas en todos los lugares de trabajo.

La especulación de las multinacionales y los monopolios contra los estratos populares se debe aplastar.

En la era del rápido desarrollo y avance tecnológico, existen todas las posibilidades científicas y productivas para la lucha eficaz y la protección de los pueblos contra las epidemias.

Finalmente, los dirigentes del FAC exigieron que todos los Gobiernos y organizaciones internacionales asuman medidas completas y sustanciales para la prevención contra la epidemia para garantizar la salud y vida de los trabajadores, así como sus derechos laborales.

AM.MX/fm

The post Ante COVID-19 se requiere garantizar salud y vida a trabajadores del campo y la ciudad: FAC appeared first on Almomento.Mx.