10 C
Mexico City
sábado, noviembre 22, 2025
Inicio Blog Página 3160

¡Estos son los destinos de México a los que ya puedes viajar!

MÉXICO.- ¿Eres de los que quiere comprar un vuelo pero no sabe a que destino puede viajar por la pandemia?, ¡te entendemos!, muchos de nosotros ya estamos desesperados por agendar una fecha de este año para salir de la cuarentena.

¡Queremos vacaciones, queremos mar, queremos playa, queremos paraísos y respirar aire puro en un bosque!, pero siempre vuelven las mismas preguntas, ¿cómo?, ¿cuándo?, ¿a dónde?, ¿será prudente?

¡Sí es prudente!, muchos destinos en el mundo y en México ya cuentan con un Sello de Viaje Seguro; un aval internacional que otorga el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) a los destinos que cumplen con estrictos protocolos sanitarios para reanudar el turismo.

Así que no te atormentes tanto por el coronavirus, si viajas a estos destinos estarás casi seguro mientras sigas las medidas básicas de higiene:

Quintana Roo y Yucatán 

Cancún fue el primer destino de México en obtener el Sello de Viaje Seguro, además, es el destino más visitado del país.

A este le siguieron el Caribe Mexicano y Grupo Xcaret, siendo este el primer parque recreativo en recibir este distintivo en el mundo.

Ahora este aval también fue otorgado a Mahahual, Chetumal, Bacalar, Tulum y Holbox por lo que ya puedes empezar a planear tus vacaciones en la playa.

Te recomendamos: Xcaret, el primer parque recreativo en recibir Sello de Viaje Seguro en el mundo


Baja California Sur 

Otro de los destinos que recibió este distintivo fue Los Cabos, siendo el primero del Pacífico mexicano. Pero la garantía no termina ahí pues también el Aeropuerto Internacional de Los Cabos cuenta con este aval.

Este aeropuerto además es el segundo del mundo en recibir la Acreditación de Medidas Sanitarias otorgada por el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI). 


Jalisco 

Por si no solo estás pensando en playa y sol, te contamos que el cuarto estado en obtener este aval fue Jalisco, así que también podrás visitar la cuna del mariachi y el tequila.

Para este estado Puerto Vallarta también recibió el distintivo como otro de los destinos mexicanos seguros para viajar.

Te recomendamos: Jalisco obtiene Sello de Viaje Seguro para reactivar el turismo


Nayarit 

La Riviera Nayarit es uno de los desarrollos turísticos más recientes de México porque ofrece experiencias de relajación total en el Pacífico con una extensa línea de playas poco explotadas y hoteles cinco estrellas, ¿no es increíble que también puedas incluirlo en tus planes?

 

Campeche 

El 22 de junio Campeche fue el sexto estado de México en obtener el Sello de Viaje Seguro por lo que pronto podría reanudar su oferta turística con la fusión entre el pasado colonial, las historias de piratas y la arquitectura maya que continúan impulsando a la capital como un punto de partida para explorar la península de Yucatán.

Imagen

Te recomendamos: Campeche obtiene “Sello de Viaje Seguro” para reanudar el turismo


Tamaulipas, Tabasco y Sinaloa 

La sorpresa de México fueron estos estados, aunque todavía el turismo no se ha reactivado en ellos seguro que ya puedes agendar fecha de viaje para visitarlos pues las autoridades ya trabajan en la implementación de los protocolos de sanidad para reactivar el turismo tan pronto como sea posible.

 

Michoacán

Las mariposas Monarca estarán esperándote pues Michoacán también se sumó a la lista de entidades de México que obtuvieron el aval internacional, ¿vas a contemplarlo?


Oaxaca 

¡Claro que Oaxaca no podía faltarnos!, pese a los recientes daños que dejó el sismo en Huatulco este estado ya se prepara para reabrir sus playas y hermosos paisajes.

Y si quieres sentir más seguridad te contamos que el Aeropuerto Internacional de Oaxaca también recibió este aval por lo que podrás transitar por él con toda seguridad.

Los atractivos turísticos de Oaxaca tienen reconocimiento internacional por la combinación de su gran riqueza cultural, historia, arquitectura, bellezas naturales, clima, artesanías, tradiciones como la Guelaguetza y su gastronomía, catalogada como Patrimonio de la Humanidad.


Guanajuato

Otro estado sorprendente es Guanajuato, que pronto abrirá sus puertas para visitar sus Pueblos Mágicos y sobre todo San Miguel de Allende, uno de los destinos más pintorescos del país.

Este estado fue el primer destino sin playa de México en obtener el Sello de Viaje Seguro.

Querétaro y Zacatecas 

A principios de agosto tanto Querétaro como Zacatecas fueron los siguientes destinos sin playa en recibir el Sello de Viaje Seguro, lo que garantiza el refuerzo en su oferta turística.

Los protocolos del WTTC fueron diseñados siguiendo las pautas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), y tienen el respaldo de la Organización Mundial del Turismo (OMT).

El Sello de Seguridad Global está respaldado por más de 200 CEO´s de los principales grupos empresariales del sector de viajes y turismo alrededor del mundo.

Recuerda que en todos estos destinos tú como visitante también deberás seguir los protocolos sanitarios como lavar constantemente tus manos y usar cubrebocas en todo momento. Ahora sí, ¿ya te convenciste de planear tus próximas vacaciones?

 

Continúa leyendo: 

Estados que han obtenido el Sello de Viaje Seguro para reactivar el turismo

EM.MX/vgs

13 personas mueren por estampida humana en Perú

0

PERÚ.— 13 personas murieron por asfixia durante una fiesta clandestina al interior de una discoteca en Lima, en Perú, la cual se realizó anoche, previo al inicio del toque de queda y vulnerando las medidas sanitarias que actualmente rigen en ese país por la pandemia del coronavirus.

“Tras un operativo policial en una discoteca en Los Olivos se reportan 13 personas fallecidas”, dijo a la radio RPP el jefe de la policía, general Orlando Velasco.

La policía peruana llegó el centro de eventos donde 120 personas estaban presentes en una fiesta que fue convocada por medio de las redes sociales, un hecho que está prohibido por las autoridades ante el riesgo de contagio en reuniones grupales.

“Frente a la intervención policial, que no empleó ningún tipo de arma o bomba lacrimógena, los asistentes a la fiesta intentaron escapar por la única puerta de ingreso, atropellándose y quedando atrapadas entre la puerta y una escalera de local”, señaló el ministerio del Interior en un comunicado.

Algunos participantes de la fiesta y vecinos negaron la versión policial de haber prescindido de los gases lacrimógenos para desalojar el local.

Entre las trece personas fallecidas hay once varones y dos mujeres. Otros tres civiles resultaron heridos, así como tres policías que intentaron liberar y auxiliar a las personas atrapadas.

Las edades de las víctimas oscilan entre los 20 y 30 años, según reportes de la prensa, quienes han revelado las versiones que quienes lograron salir con vida de la fiesta clandestina.

“Si yo sigo viva, Dios sabe porqué, mi compañera que estaba conmigo, murió en mis brazos“, dijo a la prensa una joven que asistió a la centro de eventos donde se celebraba la fiesta.

Unas 23 personas quedaron detenidas en la Dirección de Investigación Criminal de Los Olivos, un distrito al norte de Lima.

Continúa leyendo:

Alemania organiza concierto para estudiar la propagación del coronavirus

AMX/KMJ

The post 13 personas mueren por estampida humana en Perú appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Alemania organiza concierto para estudiar la propagación del coronavirus

0

ALEMANIA.— Debido a que la industria musical se ha visto seriamente afectada debido al coronavirus, especialmente los conciertos y festivales, Stefan Moritz, científico que lideró el estudio, lamentó que sólo hayan contado con un tercio de los voluntarios convocados, pero aseguró que era comprensible dado el miedo a participar en un evento masivo  alemanes organizaron un experimento con el objetivo de analizar si es posible adaptar estos eventos musicales en vivo a la nueva normalidad.

Tal como se anunció a finales de julio, este sábado se llevó a cabo un concierto llamado Restart-19. Este proyecto consistió en evaluar qué tan difícil es contener la propagación del coronavirus en un concierto o festival de música como los que se han ido cancelando a lo largo del 2020.

Restart-19 fue diseñado y realizado por científicos alemanes de la Universidad de Halle, y se llevó a cabo en el Quarterback Immobilien Arena, ubicado en la ciudad de Leipzig.

Este se llevó con el objetivo de estudiar en tres diferentes escenarios la forma en que se transmite el coronavirus con la finalidad de buscar alternativas que permitan la realización de este tipo de eventos a pesar de la pandemia.

En el primer escenario el concierto se llevó a cabo tal como se hacía antes de la pandemia, sin sana distancia; para el segundo escenario los presentes ya fueron sometidos a más medidas de higiene y con cierto distanciamiento; para el tercer y último escenario, sólo fueron requeridos la mitad de los voluntarios y con una distancia de 1,5 metros entre cada uno.

Inicialmente se pretendía convocar hasta a 4 mil personas, pero medios internacionales como reportaron que sólo se presentaron mil 500 personas. Todos los presentes recibieron cubrebocas y desinfectante en aerosol fluorescente, el cual sirvió para que los científicos pudieran detectar cuáles son las superficies que más veces tocaron los asistentes, y dispositivos de seguimiento para medir la distancia entre ellos.

Concierto experimento COVID-19

Stefan Moritz, científico que lideró el estudio, lamentó que sólo hayan contado con un tercio de los voluntarios convocados, pero aseguró que era comprensible dado el miedo a participar en un evento masivo.

Los científicos alemanes a cargo del experimento aseguraron que lograron recabar suficientes datos tras los tres conciertos con diferentes medidas sanitarias, por lo que los resultados de Restart-19 podrían estar listos en las próximas cuatro o seis semanas.

Continúa leyendo:

Jefe de la policía belga dimite por investigación de agresión y saludo nazi

EDT/KMJ

The post Alemania organiza concierto para estudiar la propagación del coronavirus appeared first on Estado del Tiempo.

The post Alemania organiza concierto para estudiar la propagación del coronavirus appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

LinkedIn y GINgroup en colaboración por la inclusión de las personas con discapacidad

0
  • Acompañamiento profesional para lograr una accesibilidad exitosa: GINclúyete
  • Aceleradora permanente de aprendizaje y entrenamiento que trabajará especialmente en la alfabetización o refuerzo digital

Ciudad de México, 23 de agosto.- LinkedIn, la red profesional más grande del mundo, y la empresa mexicana líder en la administración integral del talento humano, GINgroup, presidida por el Dr. Raúl Beyruti Sánchez, celebraron esta semana, una importante colaboración en torno al programa de inclusión laboral, GINclúyete, que desarrolló GINgroup, y que recientemente, fue elegido por la Organización para la Cooperación y Desarrollo económicos (OCDE) como uno de los 12 proyectos que entraron en fase de aceleración para poder replicarse en diferentes países, como programas de activación económica con enfoque social.

GINclúyete es una plataforma digital que guía a las empresas para contar con el acompañamiento profesional para lograr una accesibilidad exitosa, y guía a las personas con discapacidad que incursionen en la búsqueda de empleo apoyados de la digitalización, la cual contará con una aceleradora permanente de aprendizaje y entrenamiento dando especial hincapié a la alfabetización o refuerzo digital.

Este esfuerzo se está realizando junto con el compromiso y la innovación de LinkedIn y Microsoft, y su programa LinkedIn Learning, en el cual se ofrecen cursos virtuales de temas con alta demanda en el mercado laboral, impartidos y certificados por dicha empresa, entre ellos, se encuentran: Desarrollo de Software, Ventas, Gestor de proyectos, especialista en servicio al cliente, marketing digital y muchos otros más, los cuales se sumarán en la plataforma de GINclúyete potenciando así su programa educativo. Adicionalmente, LinkedIn ofrecerá talleres grabados con subtítulos para guiar a los usuarios sobre cómo acceder a estos recursos educativos de manera gratuita.

“Desde LinkedIn tenemos la misión de ayudar a las empresas a permitir que la tecnología y las habilidades digitales sean accesibles para todas las personas, ya que éstas juegan un papel clave en el desarrollo profesional de los trabajadores en el mercado laboral actual. Por ello, para LinkedIn es un honor formar parte de los esfuerzos de GINclúyete para apoyar la alfabetización tecnológica y cerrar la brecha digital que existe en México”, dijo Ramiro Luz, líder de soluciones de talento de LinkedIn Hispanoamérica.

De esta manera, los aspirantes de GINclúyete podrán ampliar sus temarios educativos de manera permanente y gratuita mientras se encuentran en el proceso de inclusión, extendiendo sus posibilidades, e incluso, incursionando en diversos rubros.

“Tenemos la tarea de incluir al mundo”: Dra. Gabriela Soulé, VP de GINclúyete, pues en

México existen barreras físicas y sociales, incluida la desinformación y la discriminación, que impiden que una persona con discapacidad pueda desempeñar un empleo en condiciones óptimas.

EM/cctp

Torruco Marqués toma protesta en la Asociación de Municipios Turísticos

0

CDMX.- Esta mañana el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, tomó protesta en la nueva Mesa Directiva de la Asociación Nacional de Municipios Turísticos (ANMT), que ahora será encabezada por Pedro Joaquín Delbouis, presidente municipal de Cozumel.

El titular de Sectur afirmó que los municipios turísticos del país representan 400 territorios que han sido la imagen de México en el mundo:

400 postales digitales que debemos relanzar para que tengamos una reactivación económica, turística y social exitosa”.

Esta mañana tuve el gusto de tomar protesta a la nueva Mesa Directiva de la Asociación Nacional de Municipios Turísticos. Reitero nuestro apoyo para seguir impulsando el desarrollo y crecimiento del sector turístico de México. Agradezco la invitación. pic.twitter.com/3b6s2nflOP

— MiguelTorrucoMarqués (@TorrucoTurismo) August 21, 2020

Señaló que México atraviesa momentos difíciles que presentan desafíos nunca antes vistos en materia turística, derivados de la pandemia por el coronavirus, por lo que todos los esfuerzos deben encaminarse al fortalecimiento turístico.

Queremos que los grandes tesoros que alberga México en cada uno de sus rincones estén siempre en la mente de potenciales turistas nacionales y del mundo: 121 Pueblos Mágicos, 62 establecimientos que forman parte del programa Tesoros de México; 35 sitios Patrimonio Mundial; 193 zonas arqueológicas abiertas al público; playas, bosques y selvas; arquitectura virreinal; tradiciones, cultura, artesanías y folclor, por mencionar sólo algunos”, externó.

El secretario Torruco Marqués propuso a todos los presidentes municipales trabajar juntos en los diversos ejes de acción considerados clave para la reactivación y recuperación del sector turístico.

Entre estos ejes de acción está la seguridad higiénico-sanitaria de los turistas y las comunidades:

Necesitamos que, desde el municipio, se genere una cultura de cuidado y protección hacia nuestros prestadores de servicios turísticos y, por ende, hacia nuestros visitantes”, aseveró.

Al respecto, la Secretaría de Turismo elaboró diversos protocolos, en estrecha colaboración con la Secretaría de Salud, además de dar a conocer el Sello de Calidad Punto Limpio V2020. Buenas Prácticas para la Calidad Higiénico-Sanitaria en el Sector Turismo.

 

Continúa leyendo:

Sectur presenta la nueva versión de su página web

AM.MX/vgs

The post Torruco Marqués toma protesta en la Asociación de Municipios Turísticos appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Holbox, otro destino de Q. Roo que obtiene el Sello de Viaje Seguro

0

QUINTANA ROO.- La Secretaría de Turismo de Quintana Roo anunció que la isla Holbox se convirtió en el séptimo destino del estado en recibir el Sello de Viaje Seguro, otorgado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC).

Este aval internacional dará confianza a los viajeros para que visiten las aguas saladas de la isla en medio de la pandemia por coronavirus, con todas las medidas sanitarias para evitar la propagación del virus.

Entre los destinos de Quintana Roo que han obtenido este sello se encuentran: Cancún, Grupo Xcaret, Tulum, Bacalar, Chetumal y Mahahual.

Este sello cuenta con el respaldo de la Organización Mundial del Turismo (OMT) y de más de 200 CEO´s de los principales grupos empresariales del sector turístico alrededor del mundo.

Se entrega a los destinos que cumplen los protocolos de limpieza emitidos por el WTTC, basados en las normas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de los Centros para la Prevención de Enfermedades (CDC).

 

Continúa leyendo: 

Xcaret, el primer parque recreativo en recibir Sello de Viaje Seguro en el mundo

EM.MX/vgs

Sectur presenta la nueva versión de su página web

0

CDMX.- La Secretaría de Turismo del Gobierno de México (Sectur) presentó la nueva versión de la página web visitmexico.com a líderes de la industria turística del país.

Por su parte, el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, dijo que esta nueva plataforma digital contribuirá de manera significativa a la reactivación y recuperación económica del turismo.

La Secretaría de Turismo federal hará uso de las nuevas herramientas digitales para promover nuestros múltiples y diversos atractivos turísticos, tanto en el interior del país como en el extranjero”, aseguró.

Torruco Marqués sostuvo que la Secretaría de Turismo, por medio de VisitMexico, transformará la promoción turística con la mejor estrategia de digitalización para el sector, lo que favorecerá su posicionamiento en el turismo mundial.

Por medio de #VisitMexico, la SECTUR transformará la promoción turística del país con una estrategia de digitalización que favorecerá su reposicionamiento en el turismo mundial, una nueva forma de comunicarse y apoyar a nuestra noble, generosa y apasionante industria turística. pic.twitter.com/WQsEDEIK2W

— MiguelTorrucoMarqués (@TorrucoTurismo) August 21, 2020

A la presentación asistieron asistieron dirigentes y representantes de organismos como :

  • Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET).
  • Confederación Nacional de Cámaras de Comercio y Servicios Turísticos (Concanaco-Servytur).
  • Asociación Nacional de Cadenas de Hoteles (ANCH).
  • Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat).
  • Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV).
  • Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de la Ciudad de México (AMHM).
  • Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos .Condimentados (Canirac).
  • Consejo Nacional de Exportadores de Servicios Turísticos (Conexstur).
  • Unión de Secretarios de Turismo de México (Asetur).
  • Asociación para la Cultura y el Turismo de América Latina (Actual).
  • El presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados.

La página web se presentará de manera oficial el próximo 25 de agosto a medios de comunicación y prestadores de servicios turísticos, a través de una reunión virtual.

 

Continúa leyendo: 

Sectur pide disculpas por traducciones erroneas en sitio de VisitMéxico

 

AM.MX/vgs

 

The post Sectur presenta la nueva versión de su página web appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

IPN listo para aplicar examen de admisión de los niveles medio superior y superior

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Alrededor de 4 mil 100 aspirantes a los niveles medio superior y superior de las Modalidades No Escolarizada y Mixta presentarán el examen de admisión del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el próximo domingo 23 de agosto, en el que se aplicará un estricto protocolo sanitario desde el ingreso de los participantes a las instalaciones de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) y de los Centros de Vinculación y Desarrollo Regional, sedes de este proceso.

El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, ha reconocido las aportaciones que las Instituciones de Educación Superior han realizado durante la emergencia sanitaria, y aseguró que, eventualmente, se diseñará un mecanismo para captar cada uno de los esfuerzos del sector.

El Director General del IPN, Mario Alberto Rodríguez Casas, ha señalado que lo más importante para el Politécnico es la salud de su comunidad y de quienes aspiran a sumarse a ella, por lo que en este proceso de admisión, la institución va a cuidar la salud de los aspirantes con el protocolo establecido por la Secretaría de Salud, a fin de que los jóvenes puedan efectuar su examen con toda la seguridad y cuidado sanitario.

Este examen de admisión se realizará en dos turnos, de 8:00 a 11:00 horas y de 13:00 a 16:00 horas, con medidas sanitarias como la sana distancia, toma de la temperatura, uso obligatorio de cubrebocas y caretas, así como la sanitización de los espacios como salones, baños y pasillos.

Esta casa de estudios también aplicará, en la misma fecha, el examen de admisión a mil 102 aspirantes al nivel medio superior de la Modalidad Escolarizada del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT 19) “Leona Vicario”, Tecámac, unidad de reciente creación.

La sede de este examen será el CECyT 3 “Estanislao Ramírez Ruiz”, con dos horarios, de 9:00 a 12:00 horas y de 14:00 a 17:00 horas, donde se cumplirá el mismo protocolo sanitario.

Los aspirantes que acudirán a ambas sedes deberán mostrar la Ficha de Examen al momento de ingresar, no podrán llevar ningún material de papelería, ya que el IPN les dará lápiz, goma y sacapuntas.

Cabe señalar que el Instituto no contará con estacionamiento para aspirantes y/o acompañantes. Para mayor información consultar la página admision.ipn.mx/portal/index.html
AM.MX/fm

The post IPN listo para aplicar examen de admisión de los niveles medio superior y superior appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

“Nos falta Fernanda”: Exigen justicia para joven asesinada por su novio en Mérida

0

MÉRIDA.— El jueves 20 de agosto, Fernanda G. M., una joven de 21 años, fue asesinada con tres balazos por su pareja sentimental, Enrique N.H., quien posteriormente se suicidó. Todo ocurrió en la colonia Residencial Pensiones, en Mérida Yucatán.

Sin embargo, algunos medios de comunicación y usuarios de redes sociales compartieron la noticia de este feminicidio como un crimen pasional o enfocando la información al suicidio del joven. Los hechos se registraron luego de que la pareja discutieran.

⇒ El reporte de la Secretaría de Seguridad Pública indicó que “ambos cuerpos presentaban heridas de bala y presumiblemente fue el hombre quien dio muerte a su novia, a la que había llevado por la fuerza a su casa, tras lo cual se suicidó“.“Un familiar cercano del varón dijo (…) que las peleas entre ambos eran frecuentes”.

Ante esta situación, , amigos, familiares y colectivos feministas armaron una campaña en redes sociales para exigir justicia por el feminicidio de Fernanda, así como protocolos eficientes al Gobierno de Yucatán para que no vuelvan a ocurrir estos casos.

“Hoy la ciudad se pinta de rojo y arde con la rabia y la impotencia del movimiento que nunca descansa; el Estado y los medios se esfuerzan por disfrazar las noticias para transmitir un mensaje erróneo y que, una vez más, otro caso quede impune. Vivimos en una ciudad, un estado, un país feminicida; no olvidemos este sentimiento, somos el grito de las que ya no están y no vamos a descansar hasta que se haga justicia”, señalaron.

Resaltaron que la culpa no fue de ella por confiar en alguien que la decía que la amaba, que de ninguna manera eran la pareja perfecta, que el asesinato no está justificado por una pelea y que las mujeres evidentemente corren un  gran peligro durante la cuarentena por Covid-19.

De igual manera, se publicaron capturas de las redes sociales del novio de Fernanda, quien compartía fotografías junto a su pareja, así como frases motivadora; incluso, compartió publicaciones feministas.

El hashtag usado para visibilizar el feminicidio  es #Yucatánfeminicida. De acuerdo con la cuenta de Twitter Yucatan Feminicida (@yucfeminicida) el caso de Fernanda es el quinto feminicidio del año y el cuarto durante la contingencia sanitaria por Covid-19.

publicación-redes-feminicidio-fernanda

Te recomendamos: 

Sedena activa el Plan DN-III-E en Yucatán ante llegada de depresión tropical 14

“Leona Vicario y muchas mujeres daban dinero para la causa y no las grabaron”: Beatriz Gutiérrez Müller

0

 

CIUDAD DE MÉXICO.— Durante la inauguración del “Paseo de las heroínas”, Beatriz Gutiérrez Müller, presidenta del Consejo Honorario de la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México, justificó el apoyo, incluso con dinero, a las transformaciones democráticas del país, desde la Independencia hasta nuestros días.

Destacó que Leona Vicario —cuya escultura formará parte del “Paseo de las heroínas”— fue una mujer que arriesgó todo para enviar mensajes, para confrontar ideas con personajes anti-independentistas y que incluso apoyó al movimiento con dinero, pero no la grabaron.  

Me siento muy contenta porque vamos a develar la estatua de Leona Vicario, quien arriesgó todo para enviar mensajes y confrontar ideas contrarias a la independencia, y que dio dinero y no la grabaron. Dio dinero para que comieran los combatientes de la independencia“, afirmó.

¿Coincidencia?

“Todas nuestras mujeres que nos precedieron en el linaje femenino nos han dado mucho, incluido en dinero, antes no se les podía filmar… Me hubiera gustado ver un video de Leona Vicario dando dinero a la independencia”, dijo Beatriz Gutiérrez Múller. pic.twitter.com/PYjzNr5dEX

— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) August 21, 2020

En su mensaje destacó que hubo otras mujeres en la historia del país que recabaron incluso dinero para la lucha social y que tampoco fueron grabadas en videos. “Muchas de estas mujeres que a partir de hoy están aquí sus pendones (…) nos han dado mucho, incluido el dinero, aportaciones económicas“, aseveró.

Aseguró que “hasta el día de hoy no hay ninguna mujer que pueda no sentirse orgullosa de aportar hasta dinero para fortalecer una causa que hoy nos mantiene felizmente diciéndole al mundo entero, somos una nación independiente, digna, democrática y libre”.

Esto en referencia al video recién difundido en el que se observa al hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador, Pío, recibir fajos de billetes por parte de David León, quien era operador político del estado de Chiapas, y actualmente es un funcionario cercano a la 4T.

En estos tiempos, Leona Vicario habría hecho una transferencia interbancaria, pedido un recibo de su donativo y lo habría deducido de sus impuestos para seguir financiando la causa cercana a su corazón. El video qué.

Para eso luchó, ¿qué no?

— Mala Madre (@malamadremx) August 21, 2020

Por otra parte, Gutiérrez Müller afirmó que el “Paseo de las heroínas” será muy importante para reivindicar la lucha de las mujeres en la construcción de la República mexicana. “No puede pasar inadvertido el papel de las mujeres, porque en estos 200 años, lucharon todos los días para darnos la patria que tenemos“, señaló.

Te recomendamos: 

Con escultura de Leona Vicario, CDMX inaugura el ‘Paseo de las Heroínas’ en Reforma

AM.MX/

 

The post “Leona Vicario y muchas mujeres daban dinero para la causa y no las grabaron”: Beatriz Gutiérrez Müller appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.