15.5 C
Mexico City
jueves, agosto 14, 2025
Inicio Blog Página 3168

Instalan Comité de ordenamiento y manejo de la pesquería del camarón en el océano Pacífico

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el objetivo de no incrementar el esfuerzo en la pesquería del camarón en el océano Pacífico, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y productores pesqueros instalarán el primer Comité Consultivo de Manejo Pesquero de Camarón.

La integración del Comité Consultivo tiene como objetivo central contar con la participación activa de los distintos actores que forman parte del aprovechamiento, gestión y regulación del recurso camarón, y que a través de diversas acciones y estrategias se induzca al manejo responsable, ordenado y aprovechamiento de la especie.

En el marco de la reunión del Comité Nacional de Pesca y Acuacultura (CNPA), el director general de Investigación Pesquera en el Pacífico del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca), Pedro Sierra Rodríguez, explicó que desde el año 2000 la autoridad científica ha recomendado no incrementar el esfuerzo pesquero del crustáceo en las aguas marinas de jurisdicción federal del océano Pacífico.

Cada año, el Inapesca lleva a cabo muestreos sobre el ciclo reproductivo, reclutamiento, capturas y abundancia del camarón, mismos que tienen como objetivos proteger el periodo de reproducción de las principales especies del crustáceo y el crecimiento de los juveniles.

Los resultados de estos muestreos indican que en esta pesquería la mortandad por pesca se ha incrementado, por lo que es conveniente mantener el esfuerzo pesquero en niveles de sostenibilidad.

Para ello, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), en coordinación con el Inapesca y los productores, definirán los criterios, objetivos de manejo y las reglas de control para la pesca de camarón en el océano Pacífico; estas acciones contribuirán a la ordenación y manejo responsable del recurso.

Entre los organismos participantes en la reunión del CNPA estuvieron la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola (Canainpesca), las confederaciones Mexicana de Cooperativas Pesqueras (Comecoop) y Nacional de Organizaciones Pesqueras y Acuícolas (Conacoop) y la Unión de Armadores del Litoral del Pacífico, entre otras.
AM.MX/fm

The post Instalan Comité de ordenamiento y manejo de la pesquería del camarón en el océano Pacífico appeared first on Almomento.Mx.

Aparece isla desconocida en la Antártida por el deshielo

0

ANTÁRTIDA.- Un grupo de científicos halló una isla nunca antes vista en los mapas, la cual surge por el deshielo acelerado en la Antártida

Esta isla no aparecía en ningún mapa antártico, ya que el área era una gran masa de hielo que tenia un iceberg de gran tamaño; éste se ha derretido desde hace algún tiempo dejando expuesta una roca subyacente.

Los científicos de este descubrimiento dicen que la masa de hielo que ahora se derrite fue en su tiempo una gran plataforma del mismo elemento, lo que ahora se ha convertido en un campo de hielo flotante en el océano.

La isla se llama “Sif” por la diosa nórdica de la mitología escandinava, quien fue también esposa de Thor y es llamada “diosa de la fecundidad”.

Este espacio está comprobado que en sus 350 metros de largo, que el material que lo forma es de granito, en su mayoría.

“La geología de la Antártida está tan cubierta de hielo que realmente no sabemos mucho al respecto”, dijo en el blog de la expedición Jim Marschalek, estudiante de doctorado en Ciencias de la Tierra en el Imperial College de Londres.

“No hay otras rocas de afloramiento a 70 kilómetros en ninguna dirección, por lo que esta fue una oportunidad especial”, agregó.

Su descubrimiento se dio por el calentamiento global y el retroceso que experimentan los glaciares del mundo, pues en el mismo mes de su hallazgo hubo el récord en la temperatura más alta, la cual sobrepasaba los 20° centígrados.
AM.MX/fm

The post Aparece isla desconocida en la Antártida por el deshielo appeared first on Almomento.Mx.

Tianguis Turístico no se cancela ni se pospone: Michelle Fridman

MÉRIDA.— La secretaria de Fomento Turístico de Yucatán, Michelle Fridman, afirmó que no se cancela ni se pospone el Tianguis Turístico Mérida 2020, a realizarse del 22  al 25 de marzo en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, ante los casos de coronavirus Covid-19 detectados en el país.

El Tianguis Turístico está más armado que nunca, seguimos adelante, será un gran evento para Yucatán, estamos en coordinación con las autoridades de Turismo, de Salud, para tomar las medidas necesarias. El Tianguis Turístico sigue adelante y será muy exitoso”, afirmó la funcionaria estatal.

De acuerdo con el portal Tribuna Campeche, Fridman Hirsch destacó que para que este evento pueda desarrollare en tiempo y forma, se están tomando en cuenta las indicaciones hechas desde la Secretaría de Salud federal. “Se tiene que tomar no sólo para el Tianguis sino para todos los eventos y el día a día”, apuntó.

Por su parte, el pasado sábado, tras confirmarse los primeros casos de coronavirus en México, la Secretaría de Turismo federal indicó que el Comité Organizador del Tianguis Turístico está muy atento a los efectos del Covid-19; sin embargo, el evento desarrolla de acuerdo a lo planeado y con normalidad.

Por otra parte, Michelle Fridman resaltó la importancia que tendrá el equinoccio próximo, pues coincide con las fechas del Tianguis Turístico, lo cual ha hecho más llamativo el evento para los turistas internacionales.

Coincide el tianguis con las fechas del equinoccio yucateco, es algo muy representativo de la cultura maya, así que le vamos a dar una oportunidad muy grande al equinoccio y a toda la cultura prehispánica”, aseveró. 

Resaltó que hasta ahora llevan muy buen nivel de ocupación para este encuentro turístico, pues se contará con la presencia de visitantes de 47 países, así como de prácticamente todos los estados de la república mexicana.

Te recomendamos: 

Yucatán, listo para el Tianguis Turístico 2020

 

Congreso de Quintana Roo se unirá a paro nacional “El 9 ninguna se mueve”

QUINTANA ROO.- La junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) apoyará a las trabajadoras del Poder Legislativo que deseen sumarse al movimiento “El nueve ninguna se mueve” convocado para el 9 de marzo.

En la sesión ordinaria número 8, el Pleno del Congreso del Estado presentó diversas iniciativas, una de ellas fue del diputado Edgar Humberto Gasca Arceo, integrante de MORENA y presidente de la Comisión de Salud y Asistencia Social.

La iniciativa propone castigar hasta con 50 años de prisión y la inhabilitación de manera definitiva, a todo funcionario servidor público que abuse sexualmente de un niño, adolescente, mujer o persona con discapacidad.

Congreso de Quintana Roo se unirá a paro nacional "El 9 ninguna se mueve"

El diputado Luis Fernando Chávez Zepeda, presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil e integrante de MORENA, propuso prisión y multas económicas a aquellos servidores públicos de las instituciones de seguridad pública del estado, que indebidamente difundan, entreguen, revelen, publiquen, transmitan, expongan, remitan, distribuyan, videograben, o comparta imágenes, audios, videos o documentos del lugar de los hechos o del hallazgo, indicios, evidencias, objetos, instrumentos relacionados con el procedimiento penal o productos relacionados con un hecho que la ley señale como delito.

Finalmente, el Pleno Legislativo desechó por mayoría el acuerdo de la JUGOCOPO que proponía designar al titular de la Dirección de Análisis Jurídico Legislativo como representante del Poder Legislativo en la Comisión Interinstitucional contra los delitos en materia de Trata de Personas del Estado de Quintana Roo, ya que consideraron que la representación debe recaer en una mujer.

 

Los cristianos que «dan el diezmo» están “protegidos del coronavirus”, afirma el pastor Brian Tamaki

0

NUEVA ZELANDA.- Los cristianos que pagan el diezmo están protegidos del coronavirus, afirma el pastor Brian Tamaki.
Lo anterior, dice, se debe a que los cristianos que dan diezmos, creen en la Biblia y están llenos del Espíritu Santo tienen una “política de protección” del Salmo 91.

Brian Tamaki dirige Destiny Church (Iglesia del Destino); una organización cristiana pentecostal en Nueva Zelanda, con principios de estricta adhesión a la moralidad bíblica fundamentalista, una fuerte posición contra la homosexualidad.

Hablando con su congregación el domingo, Tamaki dijo que “Dios permite epidemias, peste y hambruna” cuando la gente se ha alejado de la fe en Él.

Pero para los cristianos creyentes en la Biblia, nacidos de nuevo, que dan sus diezmos, Dios les asegura protección contra el coronavirus en el Salmo 91.

“Este último coronavirus es una pequeña cosa redonda como una pelota de tenis con pequeñas púas. Esta tiene que llegar a los pulmones. Es lo que lo hace tan peligroso. Llega a los pulmones y luego comienza a mutar las células de los pulmones y se lo come”, explicó Tamaki en su sermón transmitido en el sitio web de la iglesia.

“No temerás el terror de la noche, ni la flecha que vuela de día, ni la peste que acecha en la oscuridad, ni la plaga que destruye al mediodía”, dijo, leyendo el Salmo 91. “No debemos temerlo. Hay mucha histeria que ha sido engendrada por ciertos elementos sobre esta pandemia”, dijo.

Tamaki afirmó que debido a que los virus viajan por el aire controlados por “espíritus satánicos”; que energizaron su propagación, solo los cristianos cubiertos por Dios pueden evitar ser afectados por el virus.

“El príncipe del poder del aire, Satanás, tiene el control de las atmósferas, a menos que seas un creyente nacido de nuevo, amante de Jesús, creyente en la Biblia, lleno del Espíritu Santo y que paga diezmos. Eres el único que puede caminar a través de las atmósferas y tiene literalmente una protección – la política de protección del Salmo 91 a tu alrededor”, dijo Tamaki. “No me importa si no lo crees. Está bien. Sólo te estoy dando para que lo entiendas”.
AM.MX/fm

The post Los cristianos que «dan el diezmo» están “protegidos del coronavirus”, afirma el pastor Brian Tamaki appeared first on Almomento.Mx.

UNAM, lugar 103 del ‘ranking’ de las mejores universidades

0

CIUDAD DE MÉXICO.— La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se ubicó en el lugar 103 de entre las mejores universidades del mundo, de acuerdo con el prestigiado QS World University Rankings, en su edición 2020. Avanzó 10 posiciones con respecto al año pasado, cuando ocupó el puesto 113.

La lista de las mejores universidades del mundo es encabezada por el Instituto Tecnológico de Massachussets; posteriormente se ubica la Universidad de Stanford y en tercer lugar la Universidad de Harvard.

Chingona noticia:

La UNAM se ubica en el lugar 103 entre las mejores universidades del mundo, de acuerdo con el prestigiado QS World University Rankings 2020, además de ser una de las dos mejores universidades de Iberoamérica, señala la calificadora británica en su edición 2020.

— ALFONDIABOLO (@alfonsonavach) March 4, 2020

Asimismo, la UNAM fue considerada como una de las dos mejores universidades de Iberoamérica.

La UNAM supera a todas las universidades españolas y se ubica en el top 50 en 12 áreas del conocimiento; la universidad de Buenos Aires y la UNAM encabezan la región iberoamericana, seguidas por la Universidad de Sao paulo.

El ranking QS World University Rankings 2020 se elabora con base en la reputación académica y de empleabilidad de las universidades, las citaciones científicas, el rango de los estudiantes en relación a la plantilla y de estudiantes nacionales con los internacionales.

La UNAM, una de las dos mejores universidades de América Latina, de acuerdo con el prestigiado Ranking de la empresa inglesa QS > https://t.co/yEMbSP0PWC pic.twitter.com/0MRyKpmpLW

— Sala de Prensa UNAM (@SalaPrensaUNAM) March 4, 2020

Las disciplinas en las que aparece mejor posicionada la UNAM son: Arquitectura, Artes y diseño, Historia, Lenguas modernas, Arqueología, Ingeniería en minería, Geografía, Antropología, Estudios de desarrollo, Educación, Derecho y Sociología.

Además, en esta edición la Universidad Nacional obtuvo 90 de 100 puntos posibles en el indicador de ‘Reputación Académica’, construido con base en las opiniones de 94 mil académicos de las mejores instituciones del mundo en investigación. Mientras que en el indicador ‘Reputación entre Empleadoresobtuvo una calificación de 91.

Ranking QS World University Latinoamérica 2020:

1🇦🇷 UBA
2🇲🇽 UNAM
3🇧🇷 Universidad de Sao Paulo
4🇨🇱 Católica de Chile
5🇲🇽 Tecnológico de Monterrey
6🇨🇱 Universidad de Chile
7🇧🇷 Universidad de Campinas
8🇨🇴 Los Andes
9🇨🇴 UN Colombia ♥️😍🥰😊♥️😍🥰😊♥️😍🥰😚
10🇦🇷 Católica de Argentina

— Juan Cabezas (@JuanCabeU) March 4, 2020

Te recomendamos: 

UNAM anuncia la creación de la Coordinación de Igualdad de Género

AM.MX/dsc

The post UNAM, lugar 103 del ‘ranking’ de las mejores universidades appeared first on Almomento.Mx.

Piden a diputados elevar las becas educativas a nivel constitucional

0

CIUDAD DE MÉXICO.- La Coordinadora Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) Leticia Ánimas Vargas, presentó ante las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Salud de la H. Cámara de Diputados, un análisis para elevar las becas educativas a nivel constitucional.

En Parlamento Abierto para la incorporación constitucional de garantías y derechos en materia de Bienestar, Ánimas Vargas expresó la necesidad de modificar el artículo cuarto de nuestra Constitución Política con el fin de incorporar el establecimiento de un Sistema de Becas para las y los estudiantes que estén en condición de pobreza, marginación o vulnerabilidad.

Se refirió a la Política Social encabezada por el Gobierno de la Cuarta Transformación, que se orienta a garantizar derechos y disminuir desigualdades, en particular de los grupos más pobres y marginados.

Las limitaciones económicas impiden a las y los estudiantes, enfrentar los gastos derivados de la asistencia a la escuela, mismos que se acrecientan cuando hay que trasladarse o mudarse de la localidad de origen. Para revertir esta situación, las becas son una herramienta básica en el cumplimiento del derecho a la educación, priorizando a las mujeres, los pueblos indígenas, la
población afromexicana y a los grupos históricamente discriminados, ya que solo 2 de cada 5 adolescentes en pobreza extrema continúan su educación más allá de la secundaria.

La igualdad y la equidad no pueden existir en un ambiente carente de educación. Si el pueblo desconoce sus derechos no puede defenderlos y si no adquiere las habilidades y conocimientos que le permitan su desarrollo personal, se encuentra imposibilitado para llevar una vida digna la cual constituye el objetivo supremo de nuestro orden constitucional”, expresó.

Al cierre de 2019, el programa Becas de Educación Básica para el Bienestar Benito Juárez atendió a 6.2 millones de niños, niñas y adolescentes en Educación Básica, integrantes de 3.6 millones de familias de comunidades en condiciones de pobreza y marginadas, así como indígenas o afrodescendientes, en todo el país.

La Beca Universal para Estudiantes de Educación Media Superior Benito Juárez se otorgó a 3.8 millones de estudiantes, de los cuales más del 95% se encuentran en localidades indígenas.

A través del programa Jóvenes Escribiendo el Futuro se entregaron 300 mil becas a estudiantes de educación superior, entre ellos, el 80% estudian en localidades indígenas.

En el mismo periodo, las Becas Elisa Acuña entregó más de 403 mil becas, de las cuales 355 mil fueron de manutención.

Para finalizar, Ánimas Vargas manifestó que “garantizar educación a toda la población es el mayor reto del actual gobierno, ya que recibirla es un derecho universal de sus habitantes y, por ello, el Estado tiene la obligación de asegurar que ese derecho se haga efectivo. La política de becas no debe estar sujeta a los cambios de las políticas de un gobierno, es necesario fijar postura constitucional para garantizar los trayectos formativos de los alumnos en el sistema educativo nacional”.
AM.MX/fm

The post Piden a diputados elevar las becas educativas a nivel constitucional appeared first on Almomento.Mx.

Capacitan en materia de seguridad a responsables de cultos religiosos

CANCÚN, Q.R.- Se llevó a cabo un nuevo módulo de la tercera generación del Diplomado Integral en Materia Religiosa que es impartido por la Dirección de Asuntos Religiosos de Benito Juárez, Municipio que encabeza la Presidente Municipal, Mara Lezama, esta vez vinculado a uso de extintores y primeros auxilios.

Este proyecto de capacitación se realiza en función del eje 4 del Plan Municipal del Desarrollo, de Eficiencia y Transparencia, ya que otorga a todas las asociaciones religiosas diversas capacitaciones, en la que los elementos, lineamientos y herramientas, tienen como finalidad cumplir con legalidad del marco jurídico Municipal, Estatal y Federal.

La Dirección General de Protección Civil fue la encargada de impartir este módulo a través de la técnico en urgencias médicas Daniela de la Rosa Góngora Xamán y el comandante Vicente Moreno con los temas: “El inicio de los primeros auxilios” y “El uso del manejo de extintores”.

En esta tercera generación se tienen registradas 46 personas y este diplomado es avalado por el Instituto de Capacitación de Calidad (ICCAL), por lo que los participantes deben asistir al menos al 80 por ciento de módulos para obtener su diploma.

Al finalizar la conferencia, la directora de Asuntos Religiosos, Claudia Gómez Verduzco, anunció que el próximo módulo con el tema “Desarrollo Urbano” que se realizaría el próximo 16 de marzo, se pospone por ser día inhábil en el ayuntamiento, pasándose al final de este diplomado.

Cancún exhibe 50 años de historia en la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- La Presidente Municipal de Benito Juárez, Mara Lezama, inauguró la exposición fotográfica “Cancún 50 años” que se exhibe en las rejas del Bosque de Chapultepec, sobre el Paseo de la Reforma de la capital del país, acompañada por el Gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González.

“Tenemos muchos historias que mostrarle al mundo sobre lo que Cancún ha logrado en 50 años. En esta muestra fotográfica damos a conocer a nuestra ciudad en todo su esplendor, con sus bellezas naturales, lo maravilloso de su zona urbana y su cálida gente”, destacó la Alcaldesa.

Luego de un recorrido por la exposición, con la explicación de cada una de las fotografías expuestas, la Primera Edil señaló que Cancún se ha convertido en uno de los destinos más reconocidos de todo el mundo.

“Se trata de una región privilegiada, rodeada de incomparables playas de arena blanca con mar turquesa. Hoy somos una ciudad con cerca de un millón de habitantes, que cuenta con una importante infraestructura hotelera y uno de los dos aeropuertos más importantes del país, que en 2019 movilizó a más de 25 millones de pasajeros”, agregó.

Esta exposición, que estará exhibida hasta el próximo 22 de abril, muestra parte del acervo fotográfico de la ciudad, a través de una línea de tiempo, que retrata a Cancún desde sus inicios hasta fechas recientes. Además, refleja las bellezas naturales y diferentes acontecimientos que han quedado marcados en la historia de este destino turístico.

Durante el evento protocolario fueron reconocidos tres de los fotógrafos que colaboraron con sus bellas postales en esta exposición: Israel Leal, Víctor Ruíz y Armando Gase.

Mara Lezama reveló que su administración ha preparado cerca de 140 eventos culturales, artísticos, deportivos y sociales para celebrar este acontecimiento que sin duda dejará huella en la historia de la ciudad.

“Invito a todos los habitantes de la capital, y a todos los visitantes, a que se acerquen a conocer más de las historias y riquezas de nuestra tierra, porque es tierra de todos, ¡los esperamos en Cancún!”, expresó.

Al evento también asistieron diputados federales representantes de Quintana Roo; y regidores del Ayuntamiento de Benito Juárez, entre otras autoridades y distinguidas personalidades.

EM.MX/fm

Presenta Mara Lezama estampilla postal conmemorativa del 50 Aniversario de Cancún

CIUDAD DE MÉXICO.- “Nos hemos consolidado como una ciudad cosmopolita, que se distingue nacional e internacionalmente por sus maravillosas playas, su diversidad, su multiculturalidad y la calidez de su gente”, expresó la Presidente Municipal, Mara Lezama.

La Primera Autoridad Municipal encabezó en el Palacio Postal, la cancelación de la primera estampilla postal conmemorativa de la emisión de circulación nacional, que servirá en la promoción y visibilidad del festejo de 50 Aniversario de Cancún.

“La historia de una ciudad la hace su gente y en estas cinco décadas han participado muchas personas, pioneros, vecinos e instituciones, posicionando a Cancún en una de las zonas más visitadas de México y uno de los centros turísticos más importantes del mundo”, dijo.

De acuerdo con un estudio realizado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, Cancún ocupa uno de los primeros lugares a nivel mundial, entre las ciudades con mayor porcentaje de aportación al Producto Interno Bruto y en generación de empleos derivados del turismo.

Anualmente, este polo vacacional recibe a más de siete millones de turistas, gracias a una impresionante infraestructura de más de 36 mil cuartos de hotel y 70 mil metros cuadrados de espacios para congresos y exposiciones.

Todo ello, dijo la Primera Edil, se refleja en esta estampilla que estará en circulación: “que todo México se entere de lo que somos, de lo que ha construido nuestra gente, gente de bien, trabajadora y luchona”.

“Llegamos a los 50 años como un destino turístico global, una ciudadanía diversa, vibrante y participativa, un sector empresarial potente y un sueño compartido de un Cancún incluyente y sostenible”, aseveró.

Destacó que por parte de su administración, se decidió hacer una fiesta de alto contenido cultural, artístico, deportivo, para los cancunenses y para quienes visitan el destino.

La Presidente Municipal mencionó que también se trazaron 50 compromisos para este año, con el objetivo de sentar las bases para un mejor gobierno, que trabaje de la mano de quienes hacen fuerte este destino, para dotar de oportunidades a quienes lo necesitan.

Reconoció el apoyo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para esta celebración, y hacer de este 50 aniversario un evento que perdure y trascienda.

Posteriormente, la Presidente Municipal hizo entrega de reconocimientos a los embajadores de Colombia, Ecuador, Marruecos, Uruguay y Jamaica, acreditados en México, por ser los países que han contribuido con un importante número de visitantes a Cancún.

La subdirectora de Filatelia en Correos de México (CEPOMEX), Karina López Preciado, en representación de la directora general del Servicio Postal Mexicano, María Emilia Janetti Díaz, detalló que la estampilla cuenta con una fotografía aérea de este polo vacacional y su valor corresponde al envío ordinario de una carta en el país, Estados Unidos y Centroamérica.

EM.MX/fm