18.9 C
Mexico City
sábado, agosto 2, 2025
Inicio Blog Página 3196

Mujer da positivo a coronavirus en Mérida

0

MÉRIDA.— Una mujer dio positivo a coronavirus en Mérida, Yucatán; sin embargo, se trata del tipo HKU 1 y no de la mutación generada en Wuhan, China (2019-nCoV), el cual hasta el momento ha dejado 17 muertos y más de 570 contagios.

De acuerdo con medios locales, como el Diario de Yucatán, la paciente es una ama de casa de 58 años de edad, quien desde el pasado 9 de enero está internada en un hospital de Mérida, lugar donde había ingresado por un presunto cuadro de neumonía.

Dio positivo a coronavirus, pero tipo HKU 1, uno de los más comunes.

La sospecha de los médicos de que la mujer tenía el virus del coronavirus fue confirmada por los resultados de laboratorio que se le hicieron; sin embargo, se trata de uno diferente al que tiene en alerta a todo el mundo.

Se trata del coronavirus tipo HKU 1, el cual no es tan fuerte ni peligroso. De hecho es uno de los cuatro coronavirus más comunes y que los científicos identificaron en Hong Kong en 2005.

Sobre la paciente, se desconoce cómo fue que adquirió el virus, ya que semanas atrás no había salido de viaje y tampoco había ido a algún sitio turístico, aunque sí estuvo recorriendo el Centro Histórico.

A principios de enero, la mujer ya presentaba molestias con una gripe, pero el jueves pasado empezó a tener dificultades para respirar, por lo que fue traslada a una clínica.  Aunque en un principio se informó que estaba grave, actualmente se encuentra estable en una habitación aislada, donde no recibe visitas más que la de su esposo y sus hijos.

Se mantiene con oxígeno porque no puede respirar por sí sola y tampoco puede mantener una plática porque se agota. También recibe terapia pulmonar para que sus pulmones se expandan y se normalicen.

Te recomendamos: 

https://almomento.mx/por-coronavirus-beijing-cancela-ceremonias-por-ano-nuevo-chino/

 

Reforzarán protocolos de seguridad en escuelas de Cancún

CANCÚN.- El operativo que se desplegó en una escuela secundaria de Cancún por el posible ingreso de un estudiante armado a la institución, forma parte de los protocolos en los que se trabaja para atender este tipo de situaciones, nuevas en el municipio de Benito Juárez, expresó el titular de la Dirección de prevención del delito, ulio Góngora Martín.

Sostuvo que como parte de este trabajo, se busca la autorización de las escuelas para impartir a los alumnos y padres en torno a diferentes temas, así mismo tomar acciones en conjunto con las autoridades correspondientes.

Góngora Martín, explicó que desde temprano y luego de tener información de las amenazas que se difundieron en redes sociales en torno a la presencia de un estudiante armado, las diferentes autoridades, federales, estatales y municipales desplegaron sus operativos y trabajaron en coordinación con la escuela.

Añadió que desde temprano se reunieron con las autoridades educativas del estado y de la escuela para acordar la activación de los protocolos de prevención.

Asimismo, indicó que desde hoy se empezaron a impartir pláticas en los diferentes grupos de la institución, para hacerle ver a los jóvenes la realidad y la importancia de la comunicación y pensar antes de actuar.

También indicó que se buscará hacerlo a través de la scuela para padres, para que también ello como tutores estén pendientes de lo que suceda con sus hijos y se eviten este tipo de sucesos.

Para finalizar dijo que la dependencia que encabeza continuará trabajando de la mano con las diferentes instituciones del municipio, pues no se deben de basar en solo zonas de alta incidencia delictiva, y la prueba de ello fue lo ocurrido el día de hoy.

EM.MX/fm

Inquieta a empresarios de Cancún que prevalezca percepción de inseguridad

CANCÚN.- Lejos de mejorar, la percepción de inseguridad que se tiene de Cancún y Playa del Carmen, los dos principales destinos turísticos del país, aumentó y no se ven signos de que mejoren las condiciones y eso es preocupante en un año que de por sí se espera complicado, expresó Adrián López Sánchez, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), en esta ciudad.

“Es urgente un cambio de timón, pero también es necesario establecer un plan con cuatro estrategias para atender el tema el tema de la inseguridad”, añadió.

El dirigente empresarial subrayó que la encuesta mensual del organismo se revela que siete de cada 10 habitantes se sienten inseguros en Quintana Roo.

Añadió que si bien hace apenas unas semanas el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que la sensación de peligro entre los mexicanos se había incrementado 3.4 por ciento, la percepción difiera de la estadística, que dice que la inseguridad y la ola de violencia van a la baja, mientras que la primera va a la alza.

“Al día de hoy, 75 personas de cada 100 tienen más miedo que el año pasado. Las estrategias que planteó el gobierno estatal, siendo muy realistas, no son de implementación inmediata; es decir, el C5 (Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano) aún no está listo; entonces, aún no lo podemos medir”, expresó.

En reunión con los medios de comunicación, manifestó que en el caso de la Ciudad Militar, que se encuentra en la parte continental de Isla Mujeres, y que fue la gran apuesta del gobierno estatal para acabar con la inseguridad, los resultados son hasta ahora bastante pobres.

“Para los empresarios esta propuesta ya fracasó, ya se midieron los resultados y simplemente no funcionó”, aseveró.

López Sánchez indicó que en estas instalaciones apenas viven 300 elementos, cuando se dijo que estarían tres mil y para esa cantidad se invirtió, por lo que resulta preocupante que ya se convirtió en un “elefante blanco”.

Manifestó que quizá por eso, ahora el gobierno del estado le apuesta sus recursos e inversión a la operación del C5 y por eso se le mostró al titular de la Secretaría de Hacienda del gobierno federal, Arturo Herrera Gutiérrez, en la gira que realizó por Cancún, apenas la semana pasada.

EM.MX/fm

En Quintana Roo no hay una alerta epidemiológica por el coronavirus: Alejandra Aguirre

CHETUMAL.- La secretaria de Salud de Quintana Roo, Alejandra Aguirre Crespo informó que el nuevo tipo de infección respiratoria originado en China, llamado coronavirus, no presenta ningún riesgo para Quintana Roo pues no existen vuelos directos a ese país asiático.

En rueda de prensa en las instalaciones de la dependencia, agregó que no hay una vacuna, no hay tratamiento disponible a nivel mundial. Aunque en México se analizaron dos casos sospechosos, de una mujer de 44 años en la Ciudad de México y otro de un masculino en Reynosa, Tamaulipas; estos dos casos fueron descartados, son negativos; hasta el momento no hay alerta de restricción en tránsito de pasajeros de China o la importación de productos provenientes de este país.

“En Quintana Roo no tenemos ni una alerta de restricción de pasajeros provenientes de China, las autoridades estatales estamos trabajando de manera coordinada con el personal de la Dirección General de Epidemiología. Se siguen los lineamientos tanto nacionales como internacionales”, enfatizó.

La Secretaria de Salud abundó que para considerar sospechoso un caso es necesario que las personas presenten fiebre o aguda enfermedad respiratoria y cuenten con antecedente de viaja e la ciudad de Wuhan China, no hay sospechas en Quintana Roo, porque no se cuenta con vuelos directos a China, solo en Tijuana.

La víspera los funcionarios chinos suspendieron viajes desde Wuhan a diferentes partes, pero se está en espera. En México no hay alerta de suspensión de pasajeros. Se establece que se actualizaran cada 24 horas los comunicados de prensa.

Dijo que el nuevo coronavirus es una enfermedad respiratoria emergente, presenta baja capacidad de presentar daños a la salud. La letalidad de estos casos es menor al 1%, muy por debajo de otros virus de la misma familia.

Recomienda que la población tenga medidas de higiene respiratoria, lavado de manos, evitar el contacto con personas con problemas respiratorios y no saludar de beso. Solo las personas que cumplan con las condiciones de haber viajado a Wuhan y presenten los síntomas.

Por último dijo que en Quintana Roo se tienen registrado 79 casos de influenza estacionaria en el estado, hasta la segunda semana epidemiológica del 2020, con tres defunciones en todo el estado.

EM.MX/fm

Tendrá Puerto Morelos presencia de marca por cuarto año consecutivo en FITUR

PUERTO MORELOS.- Con estrategias bien definidas en materia de promoción turística, Puerto Morelos proyecta mantener una ocupación hotelera por encima del 80 por ciento a lo largo de 2020, destacó la alcaldesa Laura Fernández Piña, quien informó que el destino tendrá presencia de marca en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid, España, que se realizará del 22 al 26 de enero.

“La Fitur es una de las principales vitrinas de promoción en el mundo, por ello es importante la participación del destino por cuarto año consecutivo, por conducto de hoteleros y empresarios del ramo, para ofertar un amplio abanico de atractivos, entre ellos el gastronómico y el de aventura, que son referente en el Caribe Mexicano”, indicó la Presidenta Municipal.

Resaltó que en este 2020 se mantendrá un trabajo coordinado y estrecho con el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQR) y la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, para fortalecer las estrategias que desde esos organismos se realizan.

“Este año proyectamos un crecimiento de alrededor del 10 por ciento en el número de habitaciones en el destino, que actualmente cuenta con más de 7,000 cuartos hoteleros, lo que habla de la confianza de los inversionistas, pero también de la confianza de los turistas por venir a vacacionar de manera repetitiva a este rinconcito de México en el Caribe”, destacó.

Laura Fernández resaltó que parte del éxito turístico de Puerto Morelos tiene que ver con el trabajo realizado en los últimos años en materia de infraestructura y del embellecimiento del destino. “Los turistas que repiten su estancia han palpado esa transformación y la comentan en redes sociales, en plataformas como Tripadvisor y en sus lugares de origen de boca en boca”, apuntó.

“Tenemos un cambio muy positivo en la imagen del destino. Hoy tenemos un Puerto Morelos más limpio, ordenado y con un centro turístico de primer nivel, con atractivos muy bien posicionados como son la Ruta de los Cenotes y el gran Arrecife Mesoamericano”, añadió.

Por su parte, Héctor Tamayo Sánchez, secretario de Desarrollo Económico y Turismo, destacó que la importancia de participar en eventos como la Fitur es la constancia para que no se deje de ver la marca Puerto Morelos. “La gran mayoría de mayoristas que acuden a Fitur ya comercializan nuestros productos y la intención es seguir mostrando toda la oferta de atractivos con la que contamos”, indicó.

Al referirse a Puerto Morelos como un destino gastronómico, dijo que se ha logrado un importante posicionamiento, gracias a la gran oferta que existe en la localidad.

“Cada vez tenemos un mayor número de turistas que se desplazan precisamente por el tema gastronómico, ya que contamos con restaurantes de primer nivel, como Le Chic que está dentro de los primeros 20 mejores restaurantes de Latinoamérica, o Punta Corcho que ha logrado importantes premios como el que recientemente recibió como uno de los mejores 20 establecimientos de la República Mexicana”, explicó.

EM.MX/fm

Reciben 56 familias de Puerto Morelos obras del programa “Piso Firme”

PUERTO MORELOS.- La alcaldesa de Puerto Morelos, Laura Fernández Piña, entregó en esta comunidad las obras de construcción del programa Piso Firme, en beneficio de 44 familias de la localidad y 12 más de la cabecera municipal, en las que se invirtieron más de 2 millones de pesos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura para el Desarrollo Municipal (FISM).

“Es muy valioso este programa de desarrollo social que mejora la calidad de vida de las familias y que se lleva a cabo en zonas específicas”, explicó la Presidenta Municipal, quien estuvo acompañada por el delegado José Alberto Cahuich Ramírez e integrantes de su equipo de trabajo.

Durante el evento, dijo que es un gusto ver el resultado de las gestiones realizadas por el gobierno de Puerto Morelos, para que habitantes del municipio, principalmente de la delegación de Leona Vicario, cuenten con este tipo de infraestructura en sus domicilios.

“Es muy satisfactorio que con este granito de arena que estamos poniendo, mejoremos la calidad de vida de muchas familias. Reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando para ampliar la lista de beneficiarios en este 2020, para que sean más familias las que cuenten también con su piso firme”, indicó Laura Fernández.

La Presidenta Municipal refirió que el gobierno de Puerto Morelos seguirá escuchando la voz de la ciudadanía, en un contacto directo y cercano, para resolver sus necesidades. “Somos un municipio muy sensibles a la voz ciudadana, a lo que la población nos comenta, siempre ha habido una retroalimentación”, añadió.

Por su parte, el secretario municipal de Desarrollo Social, Ignacio Sánchez Cordero, comentó que Leona Vicario luce un nuevo rostro gracias a las gestiones de Laura Fernández. “Quienes somos originarios de esta comunidad no habíamos visto tantos apoyos para la gente. Hoy tenemos muchos beneficios gracias a que Puerto Morelos es un municipio”, abundó.

En tanto, el secretario municipal de Obras y Servicios Públicos, Antonio Velázquez Betancourt, detalló que en la obra se construyeron poco más de 1,350 metros cuadrados de piso firme, en beneficio de 56 familias de Leona Vicario y la cabecera municipal, como parte de los recursos asignados del FISM.

A nombre de los beneficiarios, la señora Leticia Pérez López agradeció a Laura Fernández y a su equipo de trabajo por gestionar este tipo de programas que mejoran la calidad de vida de las personas.

EM.MX/fm

Por coronavirus, Beijing cancela ceremonias por Año Nuevo chino

0

BEIJING.— Los festejos multitudinarios por el Año Nuevo lunar quedaron cancelados en Beijing, capital de China, anunció la Oficina de Información del Gobierno, ante la expansión del coronavirus 2019-nCoV, que hasta el momento ha dejado 17 muertos y más de 570 contagios.

De esta forma, se cancelarían las actividades programadas, incluyendo las ferias en los templos que atraen cada año a miles de personas, para así  “fortalecer la prevención y el apoyo” y ayudar al “control de la epidemia”.

También te puede interesar: Llega a 17 la cifra de muertos por coronavirus en China

Específicamente, y de acuerdo con medios locales, las ferias Beijing Ditan y del Templo Longtan fueron canceladas, mientras que las áreas escénicas en los templos Tanzhe y Kietai, en la montaña Miaofeng y el distrito Mentougou fueron cerradas.

Estudiantes posan en Beijing con decoraciones típicas del Año Nuevo Lunar, en esta imagen de archivo (AFP)

Los festejos por el Año Nuevo Lunar en estos sitios de Beijing se realizan desde hace décadas y sólo el año pasado atrajeron a 1.4 millones de personas, entre locales y extranjeros, durante los cinco días de duración del festival.

La decisión del gobierno chino se da en el marco de la reunión del Comité de Emergencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), donde se determinará si se adopta una emergencia internacional de salud pública.

Preparativos para el Año Nuevo Lunar en China (AP, archivo)

En tanto, el Gobierno de China decidió poner en cuarentena a la metrópolis de Wuhan —considerada el epicentro de la epidemiay a otra ciudad cercana, esto como una medida para intentar frenar el avance del coronavirus. Ningún tren ni avión podía salir. Las autopistas también estaban cerradas, hay cierre de museos y bares.

La cadena CNN compartió imágenes de un mercado de Wuhan, ciudad en donde se habría originado la nueva cepa del coronavirus. Se trata de un mercado de mariscos, donde además se comercializan animales y comida; y después de filtrarse las condiciones en las que se trabaja, causaron repulsión a los usuarios.

Te recomendamos: 

Llega a 17 la cifra de muertos por coronavirus en China

AM.MX/dsc

The post Por coronavirus, Beijing cancela ceremonias por Año Nuevo chino appeared first on Almomento.Mx.

Cárteles de la droga ya no cuentan con protección del Gobierno: AMLO

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador aseguró que en su gobierno ya no se protege a los carteles de la droga ni a integrantes de la delincuencia organizada como se hacía en administraciones pasadas.

“Los carteles de droga son organizaciones que le hacen muy mal al país, ya no cuentan con protección del gobierno. No es como antes que ellos gobernaban México, ahora es distinto, creo que debemos seguir combatiendo al crimen”, indicó.

También te puede interesar: Presenta AMLO Programa de Prevención en Consumo de Drogas

Aseveró que ahora se le está dando el mismo peso a la delincuencia “de cuello blanco” que a la delincuencia organizada, pues se considera que los primero han realizado mayor daño al país.

“El principal problema de México es la corrupción, la corrupción política en otra concepción puede ser que el principal problema sea el crimen organizado, sostengo que el daño mayor a México lo han hecho los ‘delincuentes de cuello blanco’, sean políticos o empresario o mejor dicho hombres de negocios disfrazados de empresarios”, refirió.

 

AM.MX/fm

The post Cárteles de la droga ya no cuentan con protección del Gobierno: AMLO appeared first on Almomento.Mx.

Indaga SFP presunto daño patrimonial por 7,800 mdp en Seguro Popular

0

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de la Función Pública (SFP) dio a conocer que indaga gastos no comprobados por 7 mil 800 millones de pesos en un periodo de 2007 a 2016 en el desaparecido Seguro Popular, por ello ya se realizan las indagatorias y preparan las denuncias penales correspondientes por presunto daño patrimonial.

“Vemos el tema del Seguro Popular en donde el dato llamativo aquí es que estamos investigando durante el periodo de 2007 a 2016 más de 7 mil 800 millones de pesos no comprobados y ejercidos dentro de este proyecto de seguro popular”, expuso en conferencia de prensa y ya se preparan las denuncias penales por presunto daño patrimonial.

También te puede interesar: Asegura AMLO que Insabi dará mejor servicio que Seguro Popular

Indicó que ya se tiene una indagatoria para deslindar responsabilidades pues se expone que en 2018 se utilizaron indebidamente más de 6 mil 200 millones de pesos en Unidades Médicas no acreditadas.

Agregó que la dependencia ha recibido 34 mil denuncias, y el 45% se concentra en 10 instituciones, principalmente en el sector salud.

Irma Eréndira Sandoval, señaló que se hace una siete líneas de investigación, algunas a empresas ligadas a Carlos Lomelí Bolaños, exdelegado federal en Jalisco. Agregó que del proceso que se lleva dos de estas líneas ya culminaron en la inhabilitación de empresas.

Resaltó que de acuerdo con el ranking de Transparencia Internacional, México mejoró en su percepción de la corrupción. Indicó que ello es muestra de que hay un “punto de inflexión en este primer año del nuevo gobierno”.

En conferencia mañanera, Sandoval precisó: “México sube del 138 que estaba en 2018, al lugar 130, el punto adicional que se le reconoce a nuestro país es esa tendencia decreció, que año tras año se había venido experimentando, sufre un redireccionamiento y hay un punto de inflexión en este primer año del nuevo gobierno, hacia el crecimiento”.

En ese sentido, sostuvo que con ello se detuvo una caída que había ocurrido año, tras año: “Es un buen signo respecto del año anterior (…), en un índice que nos pone en términos del lugar que se ocupa a nivel global es mucho más importante el reconocer que estamos subiendo ocho posiciones”.

Asimismo, dijo que el corte de caja de Transparencia Internacional fue en agosto de 2019, en donde no se tomaron en cuenta medidas que ocurrieron más recientemente como la Ley Federal de Austeridad Republicana, que integra las tres recomendaciones del organismo; frenar los conflictos de interés, programas de alertadores internos y externos de corrupción, así como programas de integridad empresarial.

 

AM.MX/fm

The post Indaga SFP presunto daño patrimonial por 7,800 mdp en Seguro Popular appeared first on Almomento.Mx.

Promete AMLO que no faltarán medicinas para niños con cáncer

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador se comprometió a garantizar que no faltarán los medicamentos para los niños con cáncer.

Expresó: “Nosotros tenemos la obligación, la responsabilidad que no le falte a nadie la atención médica, los medicamentos y que haya gratuidad. Pero este modelo, esta política significa afectar intereses creados, los que no quieren dejar de robar presionan y piensan que de esa manera vamos a dar marcha atrás en las decisiones que hemos tomado, en contra de la corrupción”.

También te puede interesar: Recortan recursos para atención de cáncer, mortalidad materna y violencia

Asimismo,  aseguró que no hay desabasto de medicamentos oncológicos y sostuvo que el Gobierno de México cuenta con el presupuesto suficiente para la adquisición, y, de ser necesario, la compra se hará en otros países.

López Obrador abordó la agresión a una mujer policía en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM) en medio de las protestas por el supuesto desabasto de medicamentos. Agregó que se dará solución a la problemática sin caer en provocaciones.

“Ayer en el aeropuerto se agredió a una mujer policía (…) estamos hablando de una mujer que hace un servicio y seguramente eso no se difundió. Yo puedo entender que existe toda esta indignación (…) vamos a dar solución evitando provocaciones porque no tienen escrúpulos los que están detrás moviendo la cuna”.

AM.MX/fm

The post Promete AMLO que no faltarán medicinas para niños con cáncer appeared first on Almomento.Mx.