21.6 C
Mexico City
sábado, noviembre 22, 2025
Inicio Blog Página 3196

SFP debe entregar documentos que acrediten derecho de vía y autorizaciones ambientales del Tren Maya: INAI

0

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de la Función Pública (SFP) debe buscar y entregar los documentos que acrediten el derecho de vía del Tren Maya, la existencia de vías de tren con rieles propiedad del Gobierno Federal, así como los expedientes de la venta de rieles, resolvió el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Además, la dependencia debe brindar una respuesta que dé certeza sobre los permisos ambientales otorgados, indicando la fuente y la forma para consultar la Manifestación de Impacto Ambiental para la Fase 1 del proyecto.

La Comisionada Blanca Lilia Ibarra Cadena afirmó que el Tren Maya es una de las obras de infraestructura más grandes impulsadas por el Gobierno Federal, por lo que transparentar la información brindará a la población certeza sobre tres aspectos esenciales del proyecto:

Primero, la manera en que se aprovecha el trazo preexistente de líneas ferroviarias en la Península de Yucatán. “Es preciso que la ciudadanía tenga claridad de la magnitud de los trabajos necesarios para rehabilitar estas vías, así como las adiciones o modificaciones que resultarán necesarias para poder concretar este proyecto”, apuntó.

Segundo, la forma en que se están erogando los recursos públicos para avanzar en los trabajos. “Se ha reportado la celebración de contratos por más de 40 mil millones de pesos, que equivalen al 29 por ciento del presupuesto para el proyecto”, expuso.

Y tercero, si la obra cuenta con los estudios en materia ambiental y las autorizaciones necesarias para su ejecución. “Debemos contar con elementos que aseguren que, en su construcción, se están tomando las medidas necesarias para lograr el menor impacto en los ecosistemas de la Península de Yucatán”, aseguró Ibarra Cadena.

En respuesta al particular que solicitó los documentos, la SFP proporcionó cinco ligas electrónicas, argumentado que ahí podría acceder a información del proyecto.

En relación con los permisos ambientales, señaló que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) otorgó una exención a las manifestaciones de impacto ambiental en los tramos de la Fase 1 del proyecto, ya que solo se trata de obras de mantenimiento.

Inconforme porque no le fue posible localizar la información de su interés en los vínculos electrónicos proporcionados, el solicitante presentó un recurso de revisión ante el INAI.

En alegatos, la SFP precisó que, tras una búsqueda de la información en los Órganos Internos de Control de la Semarnat y del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, así como en la Dirección de Políticas de Fiscalización y Contrataciones Públicas, no se localizaron los documentos requeridos.

En el análisis del caso, a cargo de la ponencia de la Comisionada Ibarra Cadena, se constató que las ligas electrónicas señaladas por la SFP no contienen información sobre el derecho de vía del proyecto, los rieles propiedad del Gobierno Federal y los expedientes de venta de rieles.

Sin embargo, se advirtió que existen dos unidades administrativas que pueden contar con la información y a las cuales no se les turnó la solicitud, a saber, la Subsecretaría de Responsabilidades Administrativas y Contrataciones Públicas y la Unidad de Política de Contrataciones Públicas, encargadas de intervenir en las licitaciones reguladas por la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas, como las que se realizan para la concreción del Tren Maya.

Respecto de los permisos ambientales, la SFP precisó que la Semarnat otorgó una exención a las manifestaciones de impacto ambiental en los tramos de la Fase 1 de la obra; no obstante, a través de una de las ligas electrónicas proporcionadas por la dependencia, se pudo acceder a la manifestación de impacto ambiental para la fase uno del Tren Maya, la cual da respuesta al requerimiento del particular.

Por lo expuesto, se concluyó que no existe certeza de la respuesta proporcionada por la secretaría. “Si bien el desarrollo del proyecto del Tren Maya no está directamente a cargo de la Función Pública conforme al estudio del fondo del asunto, este sujeto obligado cuenta con unidades administrativas competentes para dar seguimiento a las actividades que se realizan en materia de obras públicas para poder desarrollarlo”, planteó la Comisionada Ibarra Cadena.

Por unanimidad, el Pleno del INAI revocó la respuesta de la SFP, a efecto de que realice una nueva búsqueda exhaustiva de los documentos que acrediten el derecho de vía del Tren Maya y la existencia de vías de tren con rieles propiedad del Gobierno Federal, así como los expedientes de la venta de rieles, en todas sus unidades administrativas competentes y, en caso de localizarlos, entregarlos al particular.

Asimismo, debe precisar dar una respuesta brinde certeza sobre la fuente y la forma para consultar la Manifestación de Impacto Ambiental para la Fase 1 del proyecto.
AM.MX/fm

The post SFP debe entregar documentos que acrediten derecho de vía y autorizaciones ambientales del Tren Maya: INAI appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Carlos Joaquín facilitará denunciar irregularidades en el transporte público

0

CHETUMAL.- El gobernador Carlos Joaquín informó que, para brindar seguridad a la ciudadanía en el uso del transporte público en la nueva normalidad, el Instituto de Movilidad de Quintana Roo realiza filtros sanitarios, campañas de desinfección y atiende denuncias por rebasar el número permitido de pasajeros en el transporte.

“Todo esto de ir al médico, ir al centro comercial, ir al trabajo, tiene una nueva normalidad, ya no podemos hacerlo todos juntos, no podemos ir en grupo, tenemos que hacerlo de forma separada, ya que el contagio de coronavirus es muy sencillo”, expresó el gobernador Carlos Joaquín.

El gobernador de Quintana Roo Carlos Joaquín detalló que el IMOVEQROO instaló filtros de supervisión en el transporte público para verificar que se apliquen las medidas sanitarias y de prevención, y se respete la cantidad de pasajeros que se ha establecido por la emergencia sanitaria del covid-19.

Carlos Joaquín informó de la impresión de 6 mil calcomanías para pegar en las unidades de transporte . En ellas se encuentran los números telefónicos 983 185 3403 y 983 187 2128, a los que la ciudadanía puede realizar denuncias de cualquier irregularidad en el transporte.

El gobernador exhortó a la ciudadanía a  guardar estos teléfonos y a denunciar cualquier circunstancia que lo requiera. “Denuncien su se está dando o haciendo mal uso del transporte público, se autorizan un máximo de dos pasajeros en un taxi y un máximo de ocho en el transporte colectivo”.

Se han instalado filtro sanitarios en las terminales de ADO y se han encuestado a casi 10 mil personas en las estaciones de autobuses. Además, se implementó una campaña de desinfección de paraderos, y se detectaron seis zonas de alto riesgo en Benito Juárez y siete más en Othón P. Blanco.

En 48 paraderos se han realizado labores de limpieza, desinfección, difusión de medidas de prevención, señalización de sana distancia, aplicación de alcohol en gel y vigilancia del uso correcto del cubrebocas.

EM.MX/iv

Continua leyendo: QRoo instala más de mil refugios con filtros sanitarios ante ciclones

Culpa AMLO al gobierno de Guanajuato por crecimiento del Cártel Santa Rosa de Lima

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, culpó a “las autoridades municipales y estatales” de Guanajuato, del crecimiento del Cártel Santa Rosa de Lima, cuyo líder, José Antonio Yépez Ortiz, alias ‘El Marro’, ha sido capturado.

López Obrador, ha recordado que el estado de Guanajuato se ha convertido “en el estado más violento del país”, ha asegurado que la violencia deriva de “las complicidades y las componendas con las autoridades municipales y estatales” del crimen organizado.

“Se ha acabado aquello de que se engaña persiguiendo a una banda y protegiendo a otra, la ley debe aplicarse de forma pareja”, ha advertido el presidente mexicano, al tiempo que ha criticado la impunidad en Guanajuato, estado que concentra el 15% de los asesinatos que ocurren en México.

‘El Marro’ había amenazado de muerte a López Obrador. Yépez, uno de los hombres más buscados en México, lidera una organización conocida por robar combustible y por convertir a Guanajuato en uno de los estados más violentos del país con más de 47 policías asesinados el año pasado.

Las fuerzas de seguridad capturaron a miembros de la familia de Yépez en junio, lo que lo llevó a amenazar con represalias en un video en las redes sociales. Su cartel también estuvo involucrado en un conflicto con el Cártel Jalisco Nueva Generación.

López Obrador había enviado fuerzas armadas al estado para reforzar la lucha contra el crimen organizado después de que la Refinería de Salamanca en Guanajuato fuera atacada repetidamente.
AM.MX/fm

The post Culpa AMLO al gobierno de Guanajuato por crecimiento del Cártel Santa Rosa de Lima appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Tortuguismo de la FGR en delitos cibernéticos

0

 

En la era digital, cuando los gobiernos y las empresas navegan cotidianamente en el ciberespacio a gran velocidad, la Fiscalía General de la República, que encabeza Alejandro Gertz Manero, parece no estar a tono con los tiempos. Claro, es demasiada tecnología para una institución que sólo cambió de nombre pero no se ha modernizado de verdad.

Le explico por qué:

El pasado 24 de julio, el apoderado legal de la empresa Braintivity se presentó ante la agencia del Ministerio Público de la Fiscalía General de la República, que en la Ciudad de México encabeza Alonso Araoz de la Torre, y denunció ante el agente Noé Eleazar González Heras, titular de la Mesa XXIII de la Unidad de Atención Inmediata, el delito cometido por los señores Juan Sergio Loredo Foyo y José Manuel Pérez Rodríguez, accionistas de las empresas Tecnocen punto com y Sinfoni, las cuales secuestraron el sitio Visit México punto com, cuyos datos son propiedad de la Sectur y que es un instrumento para promover el turismo en el país.

González Heras abrió la carpeta de investigación FED/CDMX/SPE/0004791/2020, con objeto de investigar los hechos denunciados por Braintivity, empresa que suscribió con la Sectur un Convenio de concertación de acciones para desarrollar, operar, promover y explotar el sitio mencionado y los micrositios asociados, para lo cual contrató a Tecnocen punto com y Sinfoni, las cuales prestaban servicios de tecnología de información y hosting, mercadotecnia y demás, hasta que estas dos empresas decidieron suspender la difusión del sitio y los micrositios, como una medida de presión para obtener un contrato por 6 años.

Sin embargo, hasta el momento no existe información sobre si la FGR, que a nivel nacional dirige Alejandro Gertz Manero, haya realizado alguna diligencia para investigar la comisión de estos delitos que, por su carácter de violación a los contratos y a el uso indebido de datos propiedad del Estado Mexicano, tienen carácter de atentado contra bienes públicos.

El problema es que, en medio de la pandemia y frente a ilícitos que a los funcionarios de la FGR les resultan incomprensibles, ya que se trata de delitos cibernéticos, ninguna autoridad ha intervenido en este caso. A pesar de que han pasado ya dos semanas de los hechos, hasta el momento, el MP no han citado a declarar a ningún funcionario de Sectur, ni parecen comprender el grave daño que se le hizo al turismo nacional al dar de baja la plataforma mediante la cual se publicitan y se contratan los servicios de hoteles, restaurantes, agencias de viajes y de las secretarías de turismo de los Estados de la República.

Imagen
Por lo pronto, no hay -que se sepa- ninguna investigación ni por parte de la policía cibernética, que está adscrita a la Secretaría de Seguridad Pública, que comanda Afonso Durazo Montaño, ni la policía cibernética de la Guardia Nacional, que encabeza Luis Rodríguez Bucio. Ambas instancias tendrían que haber iniciado las pesquisas para poder determinar el daño a la Nación y la gravedad de los hechos, pero hasta ahora no hay ningún indicio de que lo estén haciendo.

Tampoco el MP ha citado a declarar a los accionistas de Tecnocen punto com y Sinfoni, ni a los directivos de Braintivity con objeto de que amplíen sus declaraciones y manifiesten los daños que han sufrido con los hechos denunciados. Parece que la FGR se siente tan autónoma que no cree que su labor sea investigar hechos que van en contra del patrimonio de la Nación.

 

Continúa leyendo:

Denuncian a secuestradores de visitmexico.com

EM.MX/vgs

 

 

Acepta AMLO que fue a cardiología a un chequeo: estoy bien

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador aceptó que este fin de semana fue a una consulta médica de cardiología, como parte de un chequeo; en donde se sometió a una prueba de esfuerzo y de presión arterial y sus resultados fueron muy buenos: “estoy entero; bien y de buenas”, dijo.

“Estoy bien, fui a cardiología pero es un chequeo, es muy bueno el Instituto de Cardiología, y a una prueba de esfuerzo y estoy al cien. Salí muy bien, estoy bien de la presión, me trataron los médicos y me dijeron que estoy entero, completo; estoy bien y de buenas”.

En diciembre de 2013, López Obrador sufrió un infarto, él mismo lo dio a conocer y lo ha reiterado en diversas ocasiones durante su gobierno. No obstante asegura que se encuentra muy bien de salud, bajo cuidados médicos”.

Por otra parte, López Obrador, defendió este lunes al encargado de diseñar la estrategia contra la covid-19 en el país, el epidemiólogo Hugo López-Gatell, luego de que nueve gobernadores pidieran su renuncia por el avance de la pandemia.

“Nosotros apoyamos al doctor López-Gatell; ha hecho un buen trabajo y vamos saliendo de un tema muy doloroso que es el de la pandemia”, expresó .

El pasado viernes, nueve de los 32 gobernadores del país suscribieron un documento en el que pedían “la salida inmediata” del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, porque su estrategia “no ha dado resultado y que ha costado la vida a decenas de miles de mexicanos”.

Ese mismo día, México rebasó a Reino Unido como tercer país con más muertos de covid-19 y ya acumula 47,746 decesos y 439,046 enfermos confirmados desde la llegada al país del coronavirus SARS-CoV-2 en febrero.

López Obrador admitió que “hay diferencias políticas” con estos gobernadores y dijo que “es legítimo y normal” que haya oposición en una democracia.

“Nosotros estamos construyendo una democracia, no una dictadura. Se tiene que garantizar el derecho a disentir, pero debe haber ciertos límites”, expresó el mandatario, del Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

En su línea habitual, López Obrador arremetió contra el periódico Reforma por haber publicado la noticia bajo el título “Fuera López-Gatell, exigen 9 estados”.

Exigen nueve gobernadores, pero no nueve estados. El estado es la entidad federativa completa. ¿Hicieron una consulta en las nueve entidades federativas?”, cuestionó el presidente.

Dijo que titulares como este son “errores que se cometen por el enojo” con el Gobierno que él encabeza.

Los que firmaron la carta contra López-Gatell son los gobernadores opositores de Aguascalientes, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León y Tamaulipas.

El subsecretario descartó ese mismo día su renuncia.

La gestión de López-Gatell ha sido criticada por su rechazo a realizar pruebas masivas a la población, puesto que defiende que es “imposible” conocer la magnitud real de la epidemia y prefiere atender otros parámetros.

El país cerró en abril y mayo la economía no esencial y en junio inició un plan de reapertura que no pudo evitar el golpe del coronavirus a la economía mexicana, que sufrió en el segundo trimestre una caída nunca vista del 18,9 %.
AM.MX/fm

The post Acepta AMLO que fue a cardiología a un chequeo: estoy bien appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Agradece AMLO a empresarios de TV por convenio con SEP

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador agradeció a empresarios de televisoras como TV Azteca, Televisa, Imagen Televisión y Multimedios por el acuerdo para la transmisión de las clases del nuevo Ciclo Escolar 2020-2021, mismo que iniciará el próximo 24 de agosto a distancia.

“Con las televisoras ese material se va a dar a conocer. Termino agradeciendo mucho el apoyo de los dueños de las concesiones, de las televisoras que están aquí representadas. Muchas gracias a Benajamín Salinas, a Emilio Azcárraga, a Francisco González, a Olegario Vázquez; esto es histórico, porque estamos sumando esfuerzos, sumando voluntades… Muchas gracias a los representantes de las televisoras, vamos juntos por la transformación de México”.

López Obrador detalló que a través de este acuerdo, se suman a las televisoras del sector público como Canal Once, 22 y 14, además de los canales estatales, a fin de tener cobertura nacional

AMLO sostuvo que la transmisión de contenidos tendrán todas las formalidades que implica el arranque del ciclo escolar: “(Es) iniciar las clases con toda la formalidad, no es un curso de emergencia o transitorio, es iniciar las clases de conformidad con el plan educativo, se van a tener los libros y todos los instrumentos necesarios, desde luego a los maestros en el aula, nada más por la televisión, maestros de muy buen nivel, que van a estar impartiendo todas las materias de acuerdo al plan”.

Benjamín Salinas Sada, director General de TV Azteca, informó que a través un acuerdo con el Gobierno de México, mediante la Secretaría de Educación Pública (SEP) será posible que la televisión abierta brinde servicios educativos y se sume a la unidad derivado de la pandemia de coronavirus o COVID-19.

En su oportunidad, Salinas Sada expresó: “Estamos cumpliendo 27 años en TV Azteca, y hoy celebramos de una manera muy orgullosa poder formar parte de este gran proyecto. La televisión abierta está aquí y porque es parte de la vida de millones de mexicanos, y hoy ellos cuentan con nosotros”.

Asimismo, indicó que Tv Azteca y Grupo Salinas tienen un compromiso con la niñez y la juventud mexicanas, “como sociedad, la educación es lo más valioso que le podemos entregar a millones de niñas, de niños y millones de jóvenes mexicanos. En TV Azteca y Grupo Salinas sabemos que invertir en el aprendizaje y en la formación es invertir por el futuro de nuestro país, apostamos por la educación como piedra angular para que futuras generaciones puedan forjar su propio destino.

La libertad y la ciudadanía se construye desde la infancia y es por eso que en Grupo Salinas siempre están impulsando entornos para que estos valores se fomenten entre los pequeños. Con la contingencia sanitaria, México está viviendo, sin duda alguna, uno de sus retos más difíciles de la historia. Señor presidente, usted ha juntado a las empresas en torno a la salud y es por eso que hoy estamos aquí para poner al servicio de los mexicanos, la televisión, en este caso no para entretenerse, sino para llevar a la educación pública a todo el país”.

Además, añadió: “Sabemos que trabajando juntos, la empresa, el gobierno y la sociedad vamos a salir adelante y a pesar de que TV Azteca está viviendo uno de sus años más difíciles decidimos sumarnos a este gran proyecto, no con fines de lucro, sino con un fin común que es llevarle la educación a nuestros niños, a través de nuestro canal 7.3 vamos a llevar la educación pública a todo México y así poder dar inicio a este ciclo escolar”.
AM.MX/fm

The post Agradece AMLO a empresarios de TV por convenio con SEP appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Ayuntamiento de Mérida enfoca esfuerzos para mantener los apoyos a la población más vulnerable: Renán Barrera

0

MÉRIDA.— El alcalde Renán Barrera aseguró que la solidaridad del Ayuntamiento de Mérida y la sociedad para apoyar a la población más vulnerable ante los efectos de la pandemia del Covid-19 ha sido permanente, integral y sin distinción alguna.

Estamos muy conscientes de la preocupación de las familias porque la falta de ingresos o la disminución de éstos se ha agudizado en esta contingencia y por eso seguimos buscando alternativas para ayudarlos a que sea menos pesada la carga que está dejando esta crisis económica“, indicó el consejal.

Señaló que de abril a julio ya se entregaron 230 mil paquetes alimentarios a través del programa de Asistencia a la Comunidad en Vulnerabilidad y Discapacidad. Estos se entregaron en cuatro etapas y de forma directa hasta los domicilios de las familias vulnerables.

La entrega de estos apoyos es una forma de decirle a las personas que más lo necesitan que no las vamos a dejar solas y que haremos todo lo humanamente posible para seguir focalizando recursos y esfuerzos para dar los mejores resultados y superar esta crisis“, expresó el Edil.

También se han distribuido 40 mil “kits” básicos con insumos para el cuidado de la salud, como gel antibacterial, líquido desinfectante y cubrebocas. Mientras que, en conjunto con la sociedad y organizaciones empresariales, a través de la plataforma “Mérida nos une”, se han repartido más de 2 mil 200 paquetes alimentarios a organizaciones civiles, albergues y asilos de ancianos.

Los apoyos también han beneficiado a tianguistas, artistas locales, caleseros, voceadores, artesanos de Dzityá y parques Hidalgo y Santa Lucía, madres de familia con hijos en el CRIT, policías municipales y guardaparques, personas con diabetes, comedores municipales y a organizaciones no gubernamentales.

Te recomendamos: 

Habrá actividades físicas y de entretenimiento para niños y niñas meridanos en curso de verano virtual

 

El 24 de agosto iniciará ciclo escolar pero a distancia: SEP

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, informó que el 24 de agosto iniciará el ciclo escolar 2020-2021 comenzando a distancia debido a la pandemia de coronavirus o COVID-19.

“Hoy el presidente López Obrador encabeza la firma de un acuerdo de concertación con cuatro televisoras nacionales, Televisa, Tv Azteca, Imagen y Multimedios para regresar a clases con un esquema robusto, oficial, válido, que dará servicio a 30 millones de estudiantes de 16 grados escolares”, expresó el secretario Moctezuma Barragán.

A través de 6 canales de televisión, se realizará una cobertura de 24 horas, 7 días, así como cobertura por radio, en comunidades indígenas, y libros de texto en toda la república.

Moctezuma Barragán informó que la educación será entonces a distancia y solo se transitará a las clases presenciales con el semáforo verde. “Conforme a los estados vayan transitando al semáforo verde podrán gradualmente iniciar clases presenciales, siguiendo los protocolos de las autoridades”.

“De 8 de la mañana a 7 de la noche, los estudiantes podrán seguir sus clases a distancia en su televisor. El 24 de agosto es el inicio formal del ciclo escolar 2020-2021. No son transmisiones de entretenimiento, tendrán valor curricular”, detalló.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) previamente que “el enfoque pedagógico que pervivirá hacia el futuro será un modelo híbrido, en donde esté presente tanto la educación a distancia como la educación presencial, de acuerdo a las necesidades de cada uno de los sistemas educativos estatales”.

Benjamín Salinas, CEO de TV Azteca
Emilio Azcárraga Jean, de Televisa
Francisco González Sánchez, de Grupo Multimedios

Esteban Moctezuma, informó que a través de los canales Once y 14, así como por redes sociales y vía telefónica se resolverán dudas sobre el inicio del Ciclo Escolar 2020-2021, el cual será con modalidad a distancia debido a la pandemia de coronavirus o COVID-19.

En conferencia mañanera, el titular de la SEP explicó: “A partir de hoy a las 17:00 horas, hasta el 23 de agosto, estaré informando y atendiendo dudas sobre el regreso a clases de toda la ciudadanía, por instrucciones del señor presidente en los canales 11 y 14 de televisión abierta”.

¿Dónde puedo comunicarme?

Sep.gob.mx
buzon.escolar@nube.sep.gob.mx
Facebook: @SEPmx
Twitter: @SEP_mx
Youtube: canalsep
Instagram: @sepmx
Educatel: 800 288 66 88 y 800 734 73 76
AM.MX/fm

The post El 24 de agosto iniciará ciclo escolar pero a distancia: SEP appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Papelerías, editoriales y librerías serán actividades esenciales por regreso a clases: SEP

0

CIUDAD DE MÉXICO.— El secretario de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma, anunció que se emitirá un decreto para que las papelerías, editoriales y librerías sean consideradas como actividades esenciales ante el regreso a clases del 24 de agosto.

Quiero anunciar que la Secretaría de Salud emitirá un decreto para considerar como actividades esenciales a las empresas, negocios orientados a satisfacer la demanda de bienes y servicios para el regreso a clases, como papelerías, editoriales y librerías“, afirmó el funcionario durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El inicio del ciclo escolar 2020-2021 será el próximo 24 de agosto y se realizará a distancia.

#ENTÉRATE 📚 Papelerías, editoriales y librerías serán actividades esenciales

La Secretaría de Salud federal ya alista un decreto para que estos sitios puedan reactivarse desde el semáforo rojo.

👉🏼 https://t.co/LMBUKa8re7 pic.twitter.com/jh6ChgbnLF

— ADN Informativo Querétaro (@ADNQro) August 3, 2020

Por otra parte, durante La Mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un acuerdo con Grupo Multimedios, Televisa, TV Azteca e Imagen Televisión para que los estudiantes tengan acceso a la educación a distancia para el ciclo escolar 2020-2021, el cual dará servicio a 30 millones de alumnos de 16 grados académicos en seis canales.

Se trata de un “acuerdo de concertación con cuatro televisoras nacionales (…) para regresar a clases con un esquema robusto, oficial, válido que darán servicio a 30 millones de estudiantes de 16 grados académicos en seis canales de televisión; lograremos una amplia cobertura nacional, 24 horas al día durante siete días a la semana“, detalló Moctezuma Barragán.

El secretario de Educación afirmó que las transmisiones por televisión no serán de entretenimiento, sino que las clases tendrán valor curricular y se evaluará a los estudiantes “en su momento”. Además, anunció la creación de una nueva materia, Vida Saludable, para enseñar a fortalecer el sistema inmune con una sana nutrición, ejercicio y limpieza del entorno.

Te recomendamos: 

Regreso a clases será el 24 de agosto… ¡a distancia!

AM.MX/dsc

 

The post Papelerías, editoriales y librerías serán actividades esenciales por regreso a clases: SEP appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Regreso a clases será el 24 de agosto… ¡a distancia!

0

CIUDAD DE MÉXICO.— El ciclo escolar 2020-2021 iniciará el próximo 24 de agosto; se realizará a distancia debido a que no existen las condiciones necesarias para regresar a las aulas ante la pandemia de Covid-19, anunció el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma.

“Todos deseamos volver a las aulas en compañía de nuestras amistades, maestros y maestros que extrañamos; sin embargo, el riesgo para salud y la vida sigue siendo alto. La realidad nos obliga a tener paciencia y prudencia“, afirmó el funcionario durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Para este regreso a distancia, el Gobierno federal firmó un convenio con cuatro televisoras (Azteca, Televisa, Multimedios y Grupo Imagen) para dar clases por televisión abierta. “Nace una televisión aliada de la educación”,  apuntó.  Aclaró que “no son transmisiones de entretenimiento y las clases tendrán valor curricular“.

📝#RegresoAClases

En #México clases presenciales sólo con 🟢 semáforo verde. Es decisión de @DeSalubridad en favor de la salud.

Conforme los estados vayan transitando al semáforo 🟢, podrán gradualmente iniciar clases presenciales.
@emoctezumab #ConferenciaPresidente pic.twitter.com/Ak9fzbjQzg

— SEP México (@SEP_mx) August 3, 2020

Estas cuatro televisoras nacionales transmitirán los contenidos del programa Aprende en Casa, de la SEP y así, dijo el funcionario,  se regresará “a clases con un esquema robusto, oficial y válido” que dará servicio a 30 millones de estudiantes de  16 grados escolares (preescolar, primaria, secundaria y media superior).

A través de seis canales de televisión se logrará una amplia cobertura nacional, 24 horas al día durante siete días a la semana y “quienes no tengan acceso a una señal televisiva se trabajará bajo el esquema de radio y libros de texto, cuadernillos de trabajo y atención especial”, aseveró Moctezuma Barragán.

Esteban Moctezuma (@emoctezumab), titular de la @SEP_mx, señaló que se firmará un convenio robusto con cuatro televisoras (Azteca, Televisa, Milenio e Imagen) para clases por televisión abierta. pic.twitter.com/BhNg9I1FuC

— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) August 3, 2020

El secretario de Educación reiteró que el regreso a clases presenciales será cuando el semáforo epidemiológico esté en color ‘verde’, pues de lo contrario se corre el riesgo de infecciones y de que la estrategia no funcione, como en Reino Unido, Italia o Corea del Sur que se dio marcha atrás al regreso a clases.

Esteban Moctezuma estará contestando dudas de la ciudadanía desde este lunes y hasta el 23 de agosto a través de los canales 11 y 14 de televisión abierta. Para ello, se habilitaron distintos medios por los cuales madres y padres podrán enviar sus preguntas. Entre ellos, el buzón escolar: buzon.escolar@nube.sep.gob.mx, redes sociales y los teléfonos de Educatel: 800 288 66 88 y 800 734 73 76.

Te recomendamos: 

SEP pospone hasta nuevo aviso las inscripciones en CDMX

AM.MX/dsc

The post Regreso a clases será el 24 de agosto… ¡a distancia! appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.