21.6 C
Mexico City
sábado, noviembre 22, 2025
Inicio Blog Página 3201

La sociedad de Computación en la Educación (SOMECE) rumbo al Simposio Virtual 2020

0

Por: Miguel Ángel Gallegos Cárdenas*

miguelangel.gallegos@somece.org.mx

Coordinador de Comunicación de la SOMECE

A fines de los años 50´s, llegaría la revolución informacional que el mundo comenzaría a vivir rumbo a la transformación social, económica, política y educativa. El final el siglo XX, traería consigo el nacimiento de la era informacional (Castells, 2000).

Prácticamente el nacimiento de estás tecnologías impactarían a todas las sociedades del mundo. A la fecha, existen varias fuentes y autores que hablan sobre el inicio y evolución de la computación en México. Una valiosa fuente documental, sobre la disponibilidad y uso de la tecnología, fue el manuscrito elaborado por un grupo de investigadores del Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE), el cual detalla el devenir de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la educación básica (Flores, 2002).

Aunque, según la revista de la UNAM “[…] el 8 de junio de 1958, comenzó la historia de la computación en México (y en general, de Latinoamérica), cuando la UNAM puso en operación la IBM-6501”.   Lo que, sin duda desde aquel entonces influenciaba a diversos sectores, entre ellos, el universitario. Estás revoluciones de tecnología, impulsaron a un grupo de visionarios de la educación, para unir esfuerzos y voluntades, justo en el año 1984, para poner en marcha la organización del primer Simposio Internacional de Computación en la Educación Infantil y Juvenil. Entre sus principales intenciones se encontraba la de comprender el uso de la computación en la educación. Ese sería el gran objetivo de este evento. Ahí, en ese evento, se incubaba lo que habría de ser un gran proyecto de influencia nacional e internacional.

Este primer Simposio, conservaría el mismo esquema por varios años, hasta que en 1992 abriría sus puertas a todos los niveles y modalidades educativas. Lo que le favoreció para tener presencia en gran parte del territorio nacional, dejaba de lado el solo enfocarse al nivel básico y medio superior.

El gran impulso que tendría esta reunión de especialistas en tecnología educativa, reunidos en aquellos Simposios, sería detonado en el futuro, ya que, en 1986 al finalizar el III Simposio Internacional de Computación en la Educación Infantil y Juvenil, fue constituida la Sociedad Mexicana de Computación en la Educación (SOMECE) como una Asociación Civil (sin fines de lucro), encargada de organizar y dar continuidad a dicho Simposio, entre otras muchas actividades. Su primer consejo directivo fue integrado por: Dr. Marco Antonio Murray-Lasso, presidente; Jorge Isaac Bustamante Ceballos, vicepresidente; Manuel Álvarez Álvarez, secretario; y Araceli Reyes Guerrero, tesorera.

Por la presidencia de esta asociación han transitado varias personalidades distinguidas del mundo académico, como son: Dr. Jorge Isaac Bustamante Ceballos, Dr. Víctor Manuel Guerra Ortiz, Dra. Yolanda Campos Campos, Mtro. Alfonso Ramírez Ortega, Dr. Enrique Ruiz-Velasco Sánchez, Dr. Germán Escorcia Saldarriaga, Mtra. Elvia Luz Monasterio Aranda, Dra. Claudia Marina Vicario Solórzano, Mtra. Verónica Belinda Estrada y Moscoso, Lic. Luis Lach Herrera y actualmente el Ing. Alfredo García Zavala, que junto con un gran equipo de trabajo, han asumido el enorme reto de dar continuidad a esta importante iniciativa, surgida en 1986. Un justo reconocimiento a todos los expresidentes y respectivos sus consejos directivos que han sabido sacar adelante la trascendental labor de esta noble asociación.

Hace 34 años SOMECE había nacido con la realización de aquellas nobles actividades, que gradualmente integrarían la participación de diversas instituciones educativas como han sido: Secretaría de Educación Pública, Secretarías de Educación Estatales en la República Mexicana, Universidades Públicas Federales, Universidades Públicas Estatales, el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (fundador), la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Politécnico Nacional, la Universidad Autónoma Metropolitana, la Academia Mexicana de Ciencias y Universidades Tecnológicas, entre muchas otras instituciones, organizaciones y empresas tecnológicas que gentilmente contribuirían al crecimiento y desarrollo del futuro de esta asociación.

Así, año con año, esta importante asociación civil, organiza desde aquellas fechas el Simposio Internacional SOMECE, el cual se encarga de convocar a la comunidad especialista e interesada en las prácticas e innovaciones de tecnología en la educación, con impacto a nivel internacional.

En estos encuentros especializados, los asistentes comparten, interactúan y se retroalimentan unos a otros sobre sus experiencias educativas. Todos ganan, todos aprenden; desde los asistentes hasta los participantes, ponentes, talleristas y conferencistas. Y qué decir de las instituciones y organizaciones que contribuyen de alguna u otra forma, viendo reflejados sus esfuerzos para contribuir a la innovación educativa nacional e internacional que la era digital en que vivimos, demanda cada vez con más intensidad.

Es conveniente destacar que SOMECE es una de las pocas asociaciones civiles sin fines de lucro, que promueve el uso de las TIC, vincula a las organizaciones públicas y privadas, conforma grupos de estudio, organiza eventos académicos, presentaciones de libros, conferencias, charlas y demás actividades que fomentan las buenas prácticas de tecnología educativa.

Un sincero reconocimiento a esta organización y a todos sus miembros, que han construido a lo largo de estas más de tres décadas, una de las organizaciones más importantes e influyentes en la incidencia de tecnología y computación en la educación en México.

Cabe mencionar que, los miembros de la SOMECE, son profesionistas de gran prestigio, pertenecientes a instituciones públicas y privadas, que suman sus energías para trabajar de manera filantrópica en favor de la educación, aportando sus esfuerzos para seguir haciendo de esta asociación una pieza clave en la contribución, integración e innovación de la tecnología en la educación, buscando siempre hacer honor al lema que les distingue: Por la incorporación racional de la tecnología en la educación.

Finalmente, hay que mencionar que ante los escenarios que vive nuestra sociedad, en plena pandemia mundial generada por el Sars-Cov-2, el Simposio no detendrá su marcha, por el contrario, hará uso de la tecnología y plataformas electrónicas en todo su esplendor, para llevar a cabo el XXXIII SIMPOSIO INTERNACIONAL SOMECE 2020: MODALIDAD VIRTUAL DE EXPERIENCIAS EDUCATIVAS.

Este año, la organización de este evento está a cargo de la Universidad Nacional Autónoma de México, la Secretaría de Educación Pública a través de la Televisión Educativa, la Coordinación General @aprende MX.

 

Además, se contará con apoyo de aliados estratégicos como son: Universidad Veracruzana (UV), Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Universidad ITSON, Academia Mexicana de Ciencias, Academia Mexicana de Informática (AMIAC), Academia de Ingeniería de México, Red LaTE México, Asociación Nacional de Universidades (ANUIES), Universidad ORT México, Universidad Internacional de la Rioja (UNIR), Red Educativa Mundial (REDEM) a través de su Programa de Alfabetización Digital (AD), Instituto Mexicano del Arte al Servicio de la Educación (IMASE) y el Repositorio Latinoamericano de Convocatorias Educativas (RELACE), entre muchas otras.

Se tiene programada una gran cantidad de eventos y actividades, como son: Conferencias magistrales, Paneles de discusión, Conversatorios (ponencias), Presentación de carteles, Talleres, Expo arte digital y el Encuentro de Cómputo Infantil y Juvenil.

Por todo ello, y como miembro de esta distinguida organización, me permito invitar a los lectores para que, en la medida de sus posibilidades, revisen el portal de la SOMECE y, muy particularmente la convocatoria. La intención es que conozcan más acerca de este trascendental evento, en el marco de convivencia social actual y de la relevancia que está teniendo la tecnología digital en los sistemas educativos en todo el mundo. Este Simposio se llevará a cabo del 28 al 31 de octubre de 2020, de manera virtual y totalmente gratuito en sus diversas formas de participación, gracias a la colaboración y contribución de organizadores, aliados y miembros.

Convocatoria: http://www.somece.org.mx

*Coordinador de Comunicación de la SOMECE

Referencias:

–          Castells, M. (2000). La sociedad red. La era de la información: economía, sociedad y cultura. Madrid. 2ª. Edición.

–          Flores, G. (2002). Disponibilidad y uso de la tecnología en la educación básica. ILCE. México.

http://www.somece.org.mx

http://www.revista.unam.mx/vol.9/num9/art63/int63-1.htm

https://www.somece.org.mx/2020/07/convocatoria.html

The post La sociedad de Computación en la Educación (SOMECE) rumbo al Simposio Virtual 2020 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Aún no hay fecha para que termine la Ley Seca en Campeche

0

Con el fin de disminuir la circulación y las aglomeraciones para evitar contagios por COVID-19, el gobierno de Campeche activo la Ley Seca.

Te puede interesar: Entregan en Calkíni 500 mil pesos equipo e insumos médicos

Desde el 25 de junio la iniciativa se puso en marcha, se restringieron las bebidas alcohólicas en todas sus graduaciones y en todo los establecimientos como supermercado, loncherías, coctelerías, restaurantes, bares y más lugares.

Después de un mes, los campechanos se preguntan hasta cuando dudará la iniciativa pero las autoridades aún no han pronunciado palabra sobre el tema.

Hasta el momento, Campeche está en semáforo naranja y registró 4 mil 499 casos de coronavirus y 499 defunciones.

Es importante continuar con las medidas sanitarias, el confinamiento, el uso de cubrebocas y el continuo lavado de manos.

Continúa leyendo:

Trump propone retrasar la elección presidencial por supuesto temor de fraude

Con información de PorEsto!

em/cctp

Trump acuerda retirar de Portland fuerzas federales

0

ESTDOS UNIDOS.- Luego de varias semanas de disturbios, el gobierno del presidente Donald Trump aceptó retirar las fuerzas federales que envió a Portland y cuya presencia encolerizó a manifestantes.

La gobernadora de Óregon, Kate Brown, informó a través de su cuenta de Twitter que “el gobierno federal ha acordado retirar a los oficiales federales de Portland”. Los federales “han actuado como una fuerza de ocupación y han traído violencia”, aseguró.

After my discussions with VP Pence and others, the federal government has agreed to withdraw federal officers from Portland. They have acted as an occupying force & brought violence. Starting tomorrow, all Customs and Border Protection & ICE officers will leave downtown Portland.

— Governor Kate Brown (@OregonGovBrown) July 29, 2020

Más adelante la gobernadora publicó otro mensaje en el que sentenció que “el plan del presidente para ‘dominar’ las calles de ciudades americanas ha fallado”. También garantizó que “Vamos a protege la libertad de expresión y el derecho a la protesta pacífica”.

I think we’ve had enough political grandstanding from DC. The President’s plan to “dominate” the streets of American cities has failed. And today, federal troops are preparing to leave downtown Portland. We will protect free speech and the right to protest peacefully.

— Governor Kate Brown (@OregonGovBrown) July 30, 2020

No obstante, el secretario interino de Seguridad Interior, Chad Wolf, indicó que el repliegue se concretará cuando la policía pueda garantizar la seguridad de edificios federales de Oregón.

As I told the Governor yesterday, federal law enforcement will remain in Portland until the violent activity toward our federal facilities ends. We are not removing any law enforcement while our facilities and law enforcement remain under attack.

— Acting Secretary Chad Wolf (@DHS_Wolf) July 29, 2020

Los detractores del presidente consideraron la intervención federal como una estrategia política de Trump, que se presenta a la reelección el 3 de noviembre, para mostrarse como un defensor de la ley y el orden ante los votantes.

Desde la llegada de las fuerzas federales las protestas en la ciudad se intensificaron. “La ocupación federal ha traído a nuestra comunidad un nuevo tipo de miedo a nuestras calles”, aseguró el alcalde de Portland, el demócrata Ted Wheeler. “Agentes federales casi matan a un manifestante y su presencia ha llevado un incremento de la violencia y el vandalismo”, agregó.

AM.MX/iv

Continua leyendo: El Senado italiano levanta inmunidad a Matteo Salvini

The post Trump acuerda retirar de Portland fuerzas federales appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Vila Dosal entrega apoyos a productores ganaderos y agrícolas

0

MÉRIDA.— Un total de 960 productores ganaderos de Yucatán recibieron apoyos por más de 7.4 millones de pesos para que puedan continuar impulsando la actividad, como parte del respaldo que el gobernador Mauricio Vila Dosal otorga a los diversos sectores del campo yucateco.

En el salón de eventos de la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán, Vila Dosal entregó estos apoyos, que consistieron en semillas de pasto y maíz, fertilizantes y pequeños equipos en beneficio de productores pertenecientes a 43 Asociaciones Ganaderas locales.

El mandatario estatal también continuó con la entrega de 6 mil paquetes de semillas de maíz y 5 mil de calabaza, así como fertilizantes, ayuda que permitirá que miles de pequeños productores agrícolas del estado puedan sembrar de nuevo sus tierras y con ello obtener un ingreso para sus familias, además de garantizar alimento para su consumo.

  • En Tizimín, estos insumos fueron entregados en favor de 800 agricultores de las comisarías y la cabecera municipal.

Este respaldo está dirigido a 960 ganaderos de 47 asociaciones locales quienes podrán impulsar su producción a través de este esquema.

A nombre de los productores beneficiados, la presidenta de la Asociación de Lecheros de Sucilá, Yolanda Chablé Vargas, indicó que “este apoyo es de mucha ayuda para los productores del estado, sobre todo en esta difícil temporada por la pandemia y las afectaciones naturales”.

Mauricio Vila reiteró a los productores del estado que no están solos, sino que cuentan con el respaldo de su Gobierno para que puedan reactivar su producción. “Vamos a seguir trabajando juntos para salir adelante”, afirmó el mandatario estatal ante el alcalde de Tizimin, Mario Alberto González.

El gobernador yucateco también entregó 10 hipocloradores a este municipio, para mejorar la calidad del servicio de agua potable que se ofrece a la población de esta región.

Este respaldo está dirigido a 960 ganaderos de 47 asociaciones locales quienes podrán impulsar su producción a través de este esquema.

Te recomendamos: 

Vila Dosal exhorta empresarios inmobiliarios a invertir en Yucatán

 

 

El Senado italiano levanta inmunidad a Matteo Salvini

0

ROMA.- El Senado italiano permitió la apertura de un juicio contra Matteo Salvini, un líder ultraderechista, por bloquear el desembarco de una nave perteneciente a la española Open Arms cuando ocupaba el cargo de ministro del Interior.

Il #Senato ha votato per mandarmi a processo.
Contro di me festeggiano i Palamara, i vigliacchi, gli scafisti e chi ha preferito la poltrona alla dignità. Sono orgoglioso di aver difeso l’Italia: lo rifarei e lo rifarò, anche perché solo in questo luglio gli sbarchi sono…

— Matteo Salvini (@matteosalvinimi) July 30, 2020

La desición de la Cámara Alta contó con los votos de los partidos en el Gobierno: El antisistema Movimiento Cinco Estrellas (M5S) y los progresistas Partido Demócrata (PD), Libres e Iguales (LeU) e Italia Viva (IV), esta última decisiva, entre otros.

“Estoy orgulloso de haber defendido a Italia: lo volvería a hacer y lo volveré a hacer, también porque solo en este mes de julio los desembarcos son seis veces los del mismo período del año anterior, con la Liga en el gobierno. Sigo adelante, con la cabeza bien alta y con la conciencia limpia”, ha declarado Salvini en una nota. “No tengo miedo, no me dejaré intimidar y no me silenciarán. Recuerdo a todos los parlamentarios que, tarde o temprano, el juicio de los votantes llegará”, añadió.

El pasado agosto, Salvini bloqueó durante 20 días la nave de Open Arms, en la que se encontraban alrededor de 150 inmigrantes salvador del mar Mediterráneo. El Tribunal de Ministros de Palermo pide enjuiciarle por secuestro de personas.

Via libera del #Senato al mio secondo processo come “sequestratore di persona”, ne parliamo ora in diretta.
Avanti a testa alta e grazie di esserci sempre, sappiate che io non mollo.

LIVE 👉 https://t.co/PxQCeOLqYp pic.twitter.com/l9nZjHLw7v

— Matteo Salvini (@matteosalvinimi) July 30, 2020

Por su parte Salvini asegura que actuó en defensa de Italia. Desde que se dio a conocer la desición del Senado el exministro ha publicado mensajes en su defensa desde su cuenta de Twitter.

#Salvini: Si può fare qualcosa per “limitare” questo traffico di esseri umani? Sì, l’abbiamo dimostrato. Con controlli, respingimenti, attenzioni abbiamo ridotto il numero di arrivi. Mi è costato due processi? Andrò in tribunale a testa alta. #Tg4

— Matteo Salvini (@matteosalvinimi) July 30, 2020

La votación del Senado no implica su enjuiciamiento directo sino que esto dependerá de una audiencia preliminar en el Tribunal de Palermo (sur) en la que se deberá decidir si se manda a juicio al líder de la Liga o si, por el contrario, se archiva la causa.

AM.MX/iv

Continua leyendo: Justicia francesa libera a exjefe de ETA

The post El Senado italiano levanta inmunidad a Matteo Salvini appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Justicia francesa libera a exjefe de ETA

0

PARÍS.- El Tribunal de Apelaciones de París ordenó la liberación con brazalete electrónico de Josu Ternera, exjefe de la organización separatista vasca ETA.

La presidenta de la Cámara de instrucción del tribunal de Apelaciones de París explicó que Ternera, de 69 años, permanecerá en régimen de arresto domiciliario en la capital francesa y no podrá salir del país.

Aunque estará bajo el régimen de arresto domiciliario, el ex dirigente de ETA podrá salir a al calle varias horas al día. Su abogado detalló que “se ha inscrito en el tercer año de la facultad de historia de la Sorbona”.

Desde su detención el año pasado, sus abogados han buscado su liberación en cuatro ocasiones. El último recurso presentado, solicitado el 1 de julio, fue una investigación sobre la posibilidad de su liberación vigilada, la cual resultó favorable.

Egoitz Urrutikoetxea, hijo de Ternera, celebró la decisión ya que permitirá que su padre “reciba atención médica” pero sobre todo que pueda “defenderse como un hombre libre”.

El ex etarra, que fue operado de la próstata tras su detención, sufre de taquicardia y de hipertensión arterial. Durante su encarcelamiento ha contraído además varias neumonías, según los médicos citados por su defensa.

La liberación del ex líder de la organización separatista desató una serie de críticas a la justicia francesa ya que se le acusa de un atentado en el que murieron cinco adultos, cinco niñas y un joven de 17 años en 1980 en Zaragoza.

AM.MX/iv

Continua leyendo: Comienza Peregrinación A La Meca Con Restricciones Sanitarias

The post Justicia francesa libera a exjefe de ETA appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Diputados de QRoo exigen leyes para que todos tengan acceso a la educación

QUINTANA ROO.- La Comisión Permanente de la XVI Legislatura de Quintana Roo turnó a comisiones diversas iniciativas en materia educativa y de salud municipal.

En la sesión número 9, presidida por el diputado José Luis Guillén López, se planteó exhortar a la Secretaría de Educación y a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que garanticen el acceso a las escuelas públicas del estado, al sistema de educación a distancia o virtual para el inicio del ciclo escolar 2020-2021.

En materia de la participación de jóvenes e indígenas, se presentaron iniciativas a la Constitución y otras disposiciones locales para elevar al rango de acción afirmativa, la inclusión efectiva de jóvenes e indígenas en los procesos democráticos de toma de decisiones públicas.

Diputados de QRoo exigen leyes para que todos tengan acceso a la educaciónTambién en materia educativa, se propuso expedir una nueva Ley de Educación del Estado de Quintana Roo, que acompañe la transición normativa en materia educativa.

Además, se turnó una iniciativa de reforma a la Ley de Salud del estado, que propone incluir el SARS-COVID2 (COVID-19) en el catálogo de enfermedades transmisibles para que se realicen actividades de vigilancia epidemiológica, de prevención y control.

Todas las iniciativas y el punto de acuerdo fueron turnados a las comisiones legislativas correspondientes para su estudio, análisis y posterior dictamen.

 

Continúa leyendo:

A partir de agosto se reactivarán más vuelos en Chetumal

 

Trump propone retrasar la elección presidencial por supuesto temor de fraude

0

WASHINGTON.— El presidente Donald Trump insinuó que se podría retrasar la elección presidencial de noviembre, luego de denunciar —sin ofrecer evidencias— de que el aumento de la votación por correo provocará intentos de fraude.

A través de su cuenta de Twiitter, el mandatario republicano —quien busca ser elegido por un segundo periodo— repitió falsas críticas de que el voto por correo está plagado de fraude, y señaló que las elecciones deberían retrasarse hasta que se pueda votar de manera segura.

Con el Voto Universal por Correo (no el Voto en Ausencia, que es bueno), 2020 será la Elección más IMPRECISA / FRAUDULENTA de la historia. Será una gran vergüenza para los Estados Unidos. ¿Demorar la elección hasta que la gente pueda votar de manera debida y con seguridad?”, expresó.

With Universal Mail-In Voting (not Absentee Voting, which is good), 2020 will be the most INACCURATE & FRAUDULENT Election in history. It will be a great embarrassment to the USA. Delay the Election until people can properly, securely and safely vote???

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) July 30, 2020

La insinuación de Trump se produjo minutos después de que el Departamento de Comercio informara que la economía estadounidense se contrajo a un ritmo récord del 32.9 por ciento en el segundo trimestre, mientras que las cifras del Departamento de Trabajo mostraron un número creciente de estadounidenses que reclaman beneficios de desempleo.

Según una ley firmada por el presidente John Tyler, la elección presidencial se celebra el primer martes (después del primer lunes) de noviembre. No se puede cambiar sin un acto del Congreso, que sería difícil de aprobar en la Cámara de Representantes, controlada por los demócratas.

Además, no hay pruebas de fraude electoral generalizado en la votación por correo, incluso ni en los estados que votan exclusivamente mediante el servicio postal, debido a que tienen instaladas las salvaguardas necesarias para impedir que un “actor hostil” altere el sufragio. Los expertos en seguridad electoral dicen que el fraude en todas sus formas es inusual.

Te recomendamos: 

La misión más ambiciosa de la NASA: Mars 2020 y su ‘Perseverance’

AM.MX/dsc

 

The post Trump propone retrasar la elección presidencial por supuesto temor de fraude appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Comienza peregrinación a la Meca con restricciones sanitarias

0

ARABIA SAUDITA.- Este miércoles los fieles musulmanes seleccionados para el hach comenzaron la gran peregrinación a La Meca. Este año se lleva a cabo un formato restringido debido a la pandemia del nuevo coronavirus.

Las medidas de prevención incluyen el cumplimiento de dos periodos de cuarentena para los seleccionados, uno antes y otro después de la peregrinación. También en todo momento es obligatorio usar cubrebocas y mantener una distancia con otros asistentes. La vigilancia policiaca también fue una constante.

En pequeños grupos, cada uno con guía, los fieles dieron siete vueltas a la Kaaba, la construcción cubica al centro de La Meca. Luego hicieron el camino entre Safa y Marwa, dos rocas cerca de la Kabaa, siguiendo los pasos de Hajar, la esposa del profeta Abraham.

El jefe de la fuerza especial de la Gran Mezquita, Yahia Al Akil, declaró que los ritos se llevaron a cabo “en tiempo record y con total fluidez”.

Los peregrinos acudieron después a Mina para pasar la noche y celebrar una jornada de rezos e invocaciones sobre el monte de Arafat. De este modo concluyó el hach.

“Es un sentimiento indescriptible”, declaró un peregrino egipcio, Mohammed Ibrahim, de 43 años. “Es como un sueño”, admite.

El hach es uno de los cinco pilares del islam, que todos los fieles deben cumplir al menos una vez en la vida si tiene los medios para ello.

“No tenemos preocupaciones relacionadas con la seguridad este año y se trata de proteger a los peregrinos de los peligros de la pandemia”, aseguró Jaled bin Qarar al Harbi, director de Seguridad Pública.

AM.MX/iv

Continua leyendo: Congreso De EU Pide A Hijo De Bolsonaro No Intervenir En Elecciones

The post Comienza peregrinación a la Meca con restricciones sanitarias appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

La misión más ambiciosa de la NASA: Mars 2020 y su ‘Perseverance’

0

CIUDAD DE MÉXICO. – La misión más ambiciosa de la NASA: Mars 2020 partió con éxito este jueves desde la base de Cabo Cañaveral en Florida a bordo de un cohete Atlas 5, en una misión de 2 mil 400 millones de dólares.

La misión implica poner en suelo marciano el robot Perseverance, el cual buscará rastros de vida antigua y explorar el planeta rojo con el pequeño helicóptero Ingenuity que lleva a bordo.

NASA muestra nuevas imágenes de Marte en alta resolución

— AstroAventura 🪐 (@AstroAventura) July 29, 2020

A la hora prevista (7:50 horas local) y sin más incidentes que un pequeño temblor de magnitud 3.9 en Pasadena unos minutos antes, el cohete Atlas V despegó desde el complejo espacial de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral (Florida).

A partir de ahora, le esperan siete meses para alcanzar la superficie del planeta rojo, si todo va según los cálculos, el próximo 18 de febrero de 2021. “Es realmente fantástico verlo irse después de todo el arduo trabajo del equipo“, afirmó Bobby Braun, directivo de la NASA.

Onward to Mars, together. #CountdownToMars pic.twitter.com/uDZHxq7gHX

— NASA’s Perseverance Mars Rover (@NASAPersevere) July 30, 2020

Está previsto que el Perseverance aterrice en su base en el fondo de un cráter de 250 metros de profundidad llamado Jezero, el cual se cree que fue un lago hace 3 mil 500 millones de años y en donde esperan hallar pruebas de una posible vida microbiana pasada en Marte.

Se trata del noveno viaje de la NASA a la superficie de dicho planeta.  La misión Mars 2020 se suma a las misiones Tianwen-1 (China) y Hope (de Emiratos Árabes Unidos) que llegarán en febrero del próximo año. También en Marte se encuentra el rover Curiosity, que ha recorrido 23 km de la superficie del planeta desde 2012.

El Perseverance —construido en el mítico Jet Propulsion Laboratory de la Nasa— guarda el helicóptero Ingenuity, el cual, con un peso de apenas 1.8 kilos, busca probar que el vuelo es posible en otros planetas.

I’m bringing the world with me to Mars.

Celebrate the #CountdownToMars and my international team with these special tags:

Español ➡ #CuentaAtrásHaciaMarte
Italiano ➡ #CountdownPerMarte
Françias ➡ #CompteÀReboursPourMars
Norsk ➡ #NedtellingTilMarshttps://t.co/dcfx3ubcTs pic.twitter.com/uE8w6Hby3n

— NASA’s Perseverance Mars Rover (@NASAPersevere) July 29, 2020

Perseverance es una versión mejorada de Curiosity: sus seis ruedas son más fuertes, es más rápido, más inteligente y puede autopilotarse 200 metros cada día. Mide tres metros de largo, pesa una tonelada, tiene 19 cámaras, dos micrófonos -una novedad- y un brazo robótico de dos metros. Así como un generador de plutonio cargará sus baterías.

Cabe destacar que la NASA está muy interesada en la exploración planetaria aérea, ya que los rovers sólo pueden recorrer unas decenas de kilómetros en toda su vida útil y son vulnerables ante las dunas y otros relieves, aunque Perseverance podrá escalar obstáculos de 40 cm de alto.

    • Se esperar que el primer dron (Dragonfly) sea enviado en 2026 a Titán, la mayor luna de Saturno.

Finalmente, en la página oficial de la NASA se puede tener más información acerca de esta misión.

Te puede interesar:

China lanza su primer misión de exploración a Marte

AM.MX/dth

The post La misión más ambiciosa de la NASA: Mars 2020 y su ‘Perseverance’ appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.