23.9 C
Mexico City
miércoles, julio 30, 2025
Inicio Blog Página 3201

Disfruta de Oaxaca y la Guelaguetza en el Parque de la Paz

0

MÉRIDA.— Los yucatecos podrán disfrutar de la muestra cultural y gastronómica que ofrece Oaxaca, con la llegada de la Guelaguetza 2020 al Parque de la Paz, en Mérida.

Desde el sábado 11 de enero y hasta el 2 de febrero, los meridanos podrán apreciar desde los típicos bailables hasta la gastronomía —que incluye chapulines asados— como parte del festival “Oaxaca y la Guelaguetza en Mérida”, el cual es promovido por el Grupo Cultural Oaxaca Arte, Fiesta y Tradición.

Habrá comida oaxaqueña como mole negro, mole rojo, tlayudas; así como helados de tequila y mezcal, artesanías —en donde no puede faltar el famoso barro negro—, así como textiles y prendas típicas de las diferentes regiones de la entidad.

La Guelaguetza en Mérida es un buen pretexto para conocer más a fondo las costumbres que tiene Oaxaca y sus alrededores. El horario es de 9 de la mañana a 10 de la noche. La Entrada es libre. El Parque de la Paz se ubica frente al Parque Centenario.

Serán más de 50 expositores los que se pueden encontrar en el parque de La Paz, mismos que buscarán transmitir la cultura del Estado oaxaqueño. También habrá grupos artísticos yucatecos en el festival.

EM/dsc

Nancy Pelosi nombra a los fiscales para juicio contra Trump

0

CIUDAD DE MÉXICO.— La líder de los demócratas en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, nombró a los congresistas que serán fiscales para presentar el caso de juicio político contra el presidente Donald Trump en el Senado.

Nancy Pelosi ha anunciado los nombre de los 7 congresistas que ejercerán como fiscales en el juicio político a Donald Trump:

▪Adam Schiff
▪Jerry Nadler
▪Zoe Lofgren
▪Val Demings
▪Jason Crow
▪Hakeem Jeffries
▪Sylvia Garciapic.twitter.com/gBjZocEBGM

— Descifrando la Guerra (@descifraguerra) January 15, 2020

Entre los nombrados se encuentran el representante demócrata Adam Schiff, presidente del Comité de Inteligencia; el representante Jerry Nadler, presidente del Comité Judicial; la presidenta de la administración de la Cámara de Representantes, Zoe Lofgren, así como Hakeem Jeffries y los representantes Val Demings, Sylvia Garcia y Jason Crow.

Estos siete miembros han aceptado esta seria responsabilidad”, afirmó Pelosi, quien indicó que Schiff dirigirá al equipo de siete fiscales que presentarán el caso de juicio político en el Senado.

fiscales en el jucio contra Trump
De izquierda a derecha, los congresistas demócratas Jerry Nadler, Nancy Pelosi, y Adam Schiff. Foto: Getty Images

En diciembre pasado, Trump fue acusado por la Cámara de Representantes por cargos de abuso de poder por su presión sobre Ucrania para investigar a su rival demócrata Joe Biden, reteniendo la ayuda del país. También fue señalado por obstruir la investigación del Congreso.

Nancy Pelosi espera que la propuesta de cargos sea sometida a votación y aprobada esta tarde en el pleno de la Cámara de Representantes, para el posterior envío al Senado, en donde el juicio político podría comenzar el próximo martes.

Casa Blanca calificó de falso e ilegítimo el proceso para abrir un juicio político al presidente de EEUU, Donald Trump, por presiones a Ucrania, después de que la jefa de la Cámara Baja, Nancy Pelosi, anunciara los nombres de los 7 legisladores que harán de “fiscales”. pic.twitter.com/muWZCFA72d

— TVVenezuela Noticias (@TVVnoticias) January 15, 2020

Los demócratas están convencidos de que el presidente abusó de su cargo para convencer a Ucrania de desprestigiar a Joe Biden, su probable rival para las elecciones de noviembre, y de que luego obstruyó la investigación del Congreso. En tanto, los republicanos, que han cerrado filas en torno a Trump, denuncian que se trata de una “cacería de brujas”.

El juicio a Trump será el tercer juicio político presidencial en la historia de Estados Unidos.

Te recomendamos: 

Trump a juicio político

AM.MX/dsc

The post Nancy Pelosi nombra a los fiscales para juicio contra Trump appeared first on Almomento.Mx.

Gobierno de AMLO detecta 1,200 empresas sospechosas de outsourcing ilegal

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México detectó un total de 1,200 empresas con posibles esquemas de subcontratación (outsourcing) ilegal que concentran a 862,489 trabajadores que ven afectados sus derechos laborales.

En la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, se explicó que se investiga a las compañías que violan la ley y que en el último mes de 2019 despidieron de manera masiva a miles de trabajadores.

“Fueron 380,000 trabajadores despedidos en diciembre y esto tiene que ver con todas las prácticas que vienen de tiempo atrás para no reconocer los derechos de los trabajadores, no pagar impuestos.

Queremos informar sobre este tema porque ya se modificó la ley, por lo cual ya es un delito la evasión de impuestos. Vamos a actuar y se aplica la ley, no se pueden permitir estos casos”, refirió el mandatario federal.

La titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa Maria Alcalde, explicó que las prácticas de subcontratación ilegal han ido creciendo en el país, pues para el 2019 se contabilizan 5 millones de trabajadores en este esquema y 6,000 empresas que realizan subcontratación abusiva.

El procurador fiscal de la Federación, Carlos Romero Aranda, exhortó a las empresas a no hacer uso del outsourcing o subcontratación ilegal y a que se acerquen a las autoridades correspondientes para regularizar su situación, pues ahora la ley permite castigar a quienes lleven a cabo esta práctica.

El funcionario indicó que luego de las reformas hechas, ahora es posible perseguir como delincuencia organizada a todas aquellos empleadores que mantengan esquemas de subcontratación ilegal para evadir impuestos.

“La reforma va encaminada a castigar a todas esas empresas que dan el servicio de outsourcing de manera ilegal, cuyo único objeto es no pagar las cuotas de seguridad social”, expuso y agregó que quien reciba este servicio, corre el riesgo de ir a la cárcel sin derecho a fianza.

Romero Aranda mencionó que quien contrate servicios de outsourcing ilegal o de compra de facturas falsas, incurrirá en el delito de delincuencia organizada y puede tener una condena de hasta 14 años de prisión.

Por ello, el procurador fiscal exhortó a las empresas que han utilizado el outsourcing o subcontratación ilegal a que se acerquen al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y al Servicio de Administración Tributario (SAT) para regularizar su situación.

Las grandes empresas que operan en este esquema de outsourcing ilegal son mineras, de servicios informáticos, call centers y producción de alimentos, entre otras, informó el director del IMSS, Zoe Robledo.

“En siete operativos se detectaron 10,000 trabajadores contratados y 36 empresas subcontratistas involucradas. Se detectó que usan un sistema sofisticado de empresas que movían la nómina, saltaban a otras empresas. Se realizaron acciones concentradas en siete operativos especiales a grandes empresas como de servicios informáticos, call centers, mineras y producción de alimentos”, explicó.

Robledo expuso que detectaron que 1,053 empresas dieron de baja a toda la nómina durante diciembre, afectando a 14,000 trabajadores.

“Estas prácticas agresivas de subcontratación afectó a más de 64,000 trabajadores en México. Esas empresas no son pequeñas, tienen contratados desde 101 hasta 500 empleados, se detectó en los operativos la estacionalidad y las empresas que dieron de baja a grupos muy grandes”, señaló.

No descartó que haya empresas que desconocen estas prácticas ilegales que les afectarán porque se someterán a revisiones dentro de los operativos organizados por las dependencias como la Secretaría del Trabajo, el SAT, Infonavit, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Procuraduría Fiscal.

“Las acciones son inspecciones laborales por parte de la Secretaría del Trabajo, revisiones fiscales a través del IMSS, Infonavit, el SAT y la UIF. Se les invita a los patrones a que se regularicen. Hay integración de expedientes por parte de la Procuraduría Fiscal como defraudación fiscal, es el grupo de trabajo”, expuso.

El funcionario federal añadió que durante este año se seguirán los operativos conjuntos porque ha habido reformas legales para proteger los derechos de los trabajadores.

“Vamos a continuar de manera intensa aplicando este trabajo coordinado para algo que está desde hace años en el sentir de los mexicanos. Nadie puede entrar en estos esquemas, se le pide a los patrones reales que lo abandonen. No se puede seguir lucrando con los derechos de los trabajadores”, finalizó.

AM.MX/fm

The post Gobierno de AMLO detecta 1,200 empresas sospechosas de outsourcing ilegal appeared first on Almomento.Mx.

Mauricio Vila da marcha atrás al cobro del impuesto por seguridad

0

MÉRIDA.— El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, anunció que dará marcha atrás al cobro del derecho para infraestructura tecnológica en materia de seguridad que se aplicaría a través de los recibos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

En un mensaje desde el Palacio de Gobierno, el mandatario yucateco indicó que tras una reunión con el director general de de la CFE, Manuel Bartlett, se le informó que era legalmente inviable hacer válida esa contribución por medio de la facturación de la paraestatal. Aunque reconoció que el cobro se podía hacer vía predial o del recibo de agua, pero descartó esa posibilidad.

Somos un gobierno que escucha, sensible a la necesidad de los ciudadanos, ya que estamos convencidos de que la transformación la logramos juntos… y he tomado la decisión de no activar otros mecanismos del cobro de este derecho”, especificó.

Vila Dosal afirmó que esta decisión no pone en riesgo garantizar la seguridad de las familias yucatecas pues se mantendrá la política de austeridad, entre las medidas está el que ni un mando medio superior deberá gozar de aumento de sueldo en los próximos años y se adelgazará la estructura burocrática que no tenga que ver con la prestación de servicios básicos.

Sin bajar la guardia un centímetro, he tomado la determinación de continuar con la inversión en mantenimiento de la seguridad, sin embargo, ésta será financiada ampliando las políticas de austeridad que están en marcha desde el primer día de esta administración; seguiremos haciendo más con menos, con la firme convicción de que todo sacrificio que hagamos será para proteger uno de los bienes más preciados de las familias yucatecas, que es su seguridad”, aseveró.

Te recomendamos: 

Mérida refuerza su seguridad con la incorporación de nuevos elementos

EM/dsc

AMLO se inspiró en la pensión que recibía su padre para apoyar a adultos mayores

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, confesó su impulso a los apoyos económicos para adultos mayores, que entrega desde que fue jefe de Gobierno del Distrito Federal, encuentra inspiración en la pensión que recibía su padre, Andrés López Ramón.

Durante su conferencia matutina de este martes, López Obrador dio detalles de su aseveración.

“Mi familia tenía un restaurante y tenían trabajadores inscritos al Seguro Social y mi padre estaba inscrito en el Seguro Social y por eso su pensión”, narró el titular del Ejecutivo , “Le daba mucho gusto cuando llegaba su pensión”.

“De ahí me inspiré para la pensión de los adultos mayores, de una experiencia familiar, porque cuando le llegaba su pensión se ponía muy contento”, agregó López Obrador.

AMLO narró anterior luego de que se le cuestionara sobre si un patrón tiene derecho a recibir su pensión por parte del Seguro Social.

Actualmente, el presidente busca elevar a rango constitucional el apoyo a las personas de la tercera edad.

AM.MX/fm

The post AMLO se inspiró en la pensión que recibía su padre para apoyar a adultos mayores appeared first on Almomento.Mx.

“Eso sí calienta”, responde AMLO a Jorge Ramos

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Con un recuento de crímenes dolosos, secuestros y otras actividades criminales, el periodista Jorge Ramos aseguró que este primer año ha sido peor que el de Peña Nieto, Calderón, Fox, Zedillo y Salinas. López Obrador respondió: “Eso si caliente. Es un problema que no hemos podido resolver”.

El periodista Jorge Ramos acudió a la conferencia de Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional donde lo cuestionó por “las peores cifras de criminalidad desde la Revolución”.

El periodista de Univisión preguntó al presidente “¿Por qué no cambia a su Gabinete, señor Presidente”, El Ejecutivo respondió: “Eso sí calienta” y dijo que es un problema que su gobierno no ha podido resolver porque se dejó crecer durante mucho tiempo, se abandono la actividad productiva, los salarios de México son los más bajos del mundo.

“Eso sí calienta”, contestó el mandatario quien aceptó que el problema de seguridad es un gran pendiente, pero que trabaja todos los días para resolverlo.

“Se dejó crecer mucho el problema de la inseguridad, de la violencia, no se atendieron las causas, se abandonó la actividad productiva, se dejaron de crear empleos, los salarios en México son los más bajos del mundo. La corrupción era de las más elevadas, se abandonó a los jóvenes, se impuso la protección, la impunidad, no había autoridad, estamos enfrentando un proceso de degradación progresivo”, explicó el presidente.

Sin embargo, Ramos volvió a insistir en que la violencia está en los niveles más altos, pues cada hora son asesinados al menos 4 mexicanos.

“Algo no está funcionando presidente, su último año ha sido el peor”, dijo Ramos.

Ante esto, el presidente se comprometió a que el 1 de diciembre habrá resultados porque se terminarán de sentar las bases para iniciar la cuarta transformación del país.

El presidente dijo que tenía ventajas para lograr su objetivo porque está atendiendo las causas del problema, ya no hay contubernio con las autoridades y diariamente se tienen reuniones para analizar el tema.

Sin embargo México es el quinto país con salarios más bajos de Latinoamérica y está abajo del lugar 20 a nivel mundial.

AM.MX/fm

The post “Eso sí calienta”, responde AMLO a Jorge Ramos appeared first on Almomento.Mx.

Turista alemán cae por accidente en cenote de Tulum

0

QUINTANA ROO.- Un turista alemán cayó accidentalmente al cenote Tankahas, localizado a los alrededores de la zona arqueológica de Cobá en Quintana Roo.

El pasado sábado un hombre exploraba alrededor del cenote cuando se resbaló y cayó sobre rocas, por lo que quedó inconsciente al instante.

Relacionado: Choque de tráiler y ambulancia deja al menos 8 muertos en la vía Mérida-Motul

Turista alemán resbala y cae dentro de cenote en Tulum

Te recomendamos: Fiscalía General de Q. Roo. entrega animales exóticos a refugio de Tulum 

Algunos testigos llamaron a emergencias para reportar el accidente. Al lugar llegaron elementos de la Policía Quintana Roo, una ambulancia, Bomberos y Protección Civil.

Las autoridades informaron que los hechos ocurrieron aproximadamente a las 17.00 horas y finalizaron alrededor de las 20:00 horas.

Turista alemán resbala y cae dentro de cenote en Tulum

Se identificó al hombre como Vicente Lavenstain, de 33 años, originario de Alemania. Al caer sufrió una fractura de la columna lumbar, pelvis y cervical.

Las autoridades sancionarán al propietario del cenote o al encargado del mismo debido a que el lugar no cuenta con las medidas de seguridad necesarias para los visitantes.

Continúa leyendo: 

Se incendia hotel Playa Mambo en Tulum

EM.MX/vgs

 

Descarta AMLO reforma electoral, insiste en quitar dinero a partidos

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador se pronunció por disminuir el dinero a los partidos políticos en lugar de hacer una reforma político electoral, que a su juicio no han evitado los fraudes.

“Yo pienso en que hay seguir insistiendo en que se reduzca el presupuesto de los partidos, a la mitad, como se presentó una iniciativa, que como es reforma constitucional no pasó porque hubieron partidos que votaron en contra” comentó AMLO conferencia mañanera.

También te puede interesar: Pide AMLO a diputados “no hacerse patos”

Indicó que no es necesaria una reforma político-electoral, “porque se la han pasado haciendo reformas electorales, cada sexenio y hasta se intensificó el fraude”.

En ese sentido, el mandatario añadió: “por eso pienso que lo más importante es que se disminuya el presupuesto a los partidos porque eso va a significar ahorros, y con el marco legal actual es suficiente para que no haya fraude”.

 

AM.MX/fm

The post Descarta AMLO reforma electoral, insiste en quitar dinero a partidos appeared first on Almomento.Mx.

Se mantiene demanda de extradición de EUA contra Ovidio Guzmán: AMLO

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que la demanda de Estados Unidos para extraditar a Ovidio Guzman se mantiene y se actúa de conformidad con la ley.

“Hay la denuncia, como otros, mejor dicho la demanda de extradición, sí se tiene y se sigue actuando de conformidad con la ley. Si se detiene a un delincuente y hay esta solicitud de extradición se cumple, no vamos nosotros a proteger a nadie”, respondió a Político.mx en su conferencia mañanera.

López Obrador afirmó que no se cambiará su estrategia de seguridad porque se tienen muchas ventajas, pues se atienden las causas que provocaron la violencia e inseguridad, y no se apuesta solo al uso de la fuerza como pasó en otros gobiernos.

“Tenemos muchas ventajas por eso estoy optimista, si se resuelve este problema que tanto preocupa a la gente… Tenemos ventajas, una ventaja es que estamos atendiendo, por eso no cambiamos la estrategia, porque no estamos optando solo por el uso de la fuerza. Tenemos ventajas, primero porque estamos atendiendo las causas, porque se abandonó el pueblo, se dedicaron a saquear… en nuestra concepción si hay paz, la paz es fruto de la justicia… tenemos ventaja porque ya no se permite el contubernio entre autoridades y la delincuencia y tenemos también ventaja de que estamos trabajando todos los días”, declaró el mandatario federal.

López Obrador se pronunció porque no prescriban los delitos de abuso sexual contra menores de edad, pero señaló que corresponde al Poder Legislativo proponer estar reformas.

“Corresponde a los legisladores presentar estas iniciativas, pero yo sí considero que no deben prescribir este tipo de delitos”, expresó López Obrador en Palacio Nacional.

AM.MX/fm

The post Se mantiene demanda de extradición de EUA contra Ovidio Guzmán: AMLO appeared first on Almomento.Mx.

Revela AMLO que FGR tiene dos averiguaciones ligadas a Medina Mora

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador dijo desconocer las “causas graves” que derivaron en la renuncia de Eduardo Medina Mora como ministro de la Suprema corte de Justicia de la Nación (SCJN), sin embargo, expuso que él cree que fue por las acusaciones por presunto traslado de recursos, indagatorias que lleva a cabo la Fiscalía General de la República (FGR).

“No, no las conozco”, comentó AMLO. “Ya estaba abierta una investigación en cuanto a acusaciones de traslado de recursos… y yo creo que eso es lo que lo lleva a él a presentar su renuncia”, comentó.

López Obrador dio a conocer que la renuncia de el exministro Eduardo Medina Mora fue para atender asuntos legales. En ese sentido expresó que la Fiscalía General de la República (FGR) tiene dos averiguaciones en proceso ligadas al también exembajador.

“La investigación está en la Fiscalía General, con respecto a la renuncia de Medina Mora, va a atender asuntos legales, la Fiscalía tiene dos averiguaciones en proceso sobre este asunto, no puedo decir más porque no me corresponde… son las averiguaciones, yo creo que la Fiscalía podría de nuevo aclarar sobre qué tipo de investigación está llevando a cabo”, comentó.

AMLO sostuvo que en ningún momento se reunió con Medina Mora para abordar las causas de su renuncia, pero sí con Arturo Zaldívar, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN): “Sí, pero no las conozco (las causas). Ya estaba abierta una investigación en cuanto a acusaciones de traslado de recursos -para no decirlo de otra manera- presuntamente, y yo creo que eso es lo que lo lleva a él a presentar su renuncia”.

Esa información, dijo, es la que ya tiene la FGR sobre el caso de Eduardo Medina Mora.

AM.MX/fm

The post Revela AMLO que FGR tiene dos averiguaciones ligadas a Medina Mora appeared first on Almomento.Mx.