17.8 C
Mexico City
lunes, julio 21, 2025
Inicio Blog Página 3215

#DESDELA BARRERA: La 4T, supera a otros gobiernos… en Violaciones a los Derechos Humanos

0

Aletia Molina

Las violaciones a los derechos durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador superan la cifra que el pasado gobierno del priista Enrique Peña Nieto, de acuerdo con un reporte de El Universal.

De acuerdo al diario, de diciembre de 2018 a octubre de 2019 se registraron mil 41 expedientes de queja abiertos en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) contra el Ejército, la Marina, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), encabezada por Alfonso Durazo Montaño.

Las quejas interpuestas en la CNDH se iniciaron por hechos como tortura, trato cruel e inhumano, desaparición forzada, detención arbitraria, retención ilegal e incluso privación de la vida.

Según un reporte obtenido a través de transparencia, en 2019 hay apenas 41 quejas menos que las registradas en el último año del gobierno de Peña Nieto.

En los primeros 11 meses de Andrés Manuel López Obrador en la Presidencia, el Ejército encabeza la lista de quejas, con 430; la mayoría están relacionadas con presuntos actos violatorios, como detenciones arbitrarias, trato cruel, inhumano o degradante, empleo arbitrario de la fuerza, tortura e intimidación.

La Policía Federal tiene 248 quejas; la Marina, 202; la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, 137, y la Guardia Nacional, 24.

Sin embargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirma que si bien se han enfrentado situaciones difíciles, su gobierno no cambiará la estrategia contra la violencia, ya que se basa en atender las causas que la originan en el territorio nacional; resaltó que la estrategia de seguridad no es una ocurrencia.

Además, sostiene que su gobierno ha logrado mucho en poco tiempo, además de que ya están sentadas las bases para la transformación y dio como plazo al menos un año más para que se complete este propósito.

Seguramente tiene “otros datos” que los demás ignoramos… Valdría la pena los compartiera para que todos tuviéramos en cuenta que “estamos felices, felices”.

Aletia Molina
@AletiaMolina1

The post #DESDELA BARRERA: La 4T, supera a otros gobiernos… en Violaciones a los Derechos Humanos appeared first on Almomento.Mx.

LOS CAPITALES: Inminente un nuevo recorte en las tasas bancarias

0

Por EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ
Inversionistas consideran que sería de 25pb; quedaría en 7.25% anual

Esperamos que en esta reunión Banco de México recorte de nuevo su tasa objetivo en 25pb, ubicándola en 7.25%. Esta expectativa se sustenta en que persiste la debilidad de la actividad económica y la inflación continúa en el objetivo del Banco, además de la estabilidad del tipo de cambio, el diferencial de la tasa de fondeo con su contraparte en EU y menor incertidumbre por las noticias en torno al T-MEC, y el acuerdo China-EU. Esta sería la primera vez desde 2014 que Banxico reduciría la tasa objetivo en independencia de la Fed, por lo que creemos que el comunicado de política monetaria tendrá especial relevancia, sobre todo dado que consideramos que la Fed mantendrá su tasa objetivo en el nivel actual durante 2020 y que prevemos recortes adicionales ese año por parte de Banxico.

Por otra parte, pero asimismo afectando el panorama económico, está la contracción de la producción industrial (PI), que en octubre cayó 1.0% mensual, luego de caer 0.6% en septiembre, debido principalmente a las manufacturas (-2.1%) y la construcción (-1.3%). En enero-octubre, la PI cayó 1.8% anual, la mayor disminución desde 2009. Con estas cifras, la construcción continuó con una tendencia a la baja y la minería siguió estabilizándose. A su vez, las manufacturas acumularon tres caídas consecutivas, lo que se relaciona en cierta medida con los problemas recientes del sector automotriz en EU. Para los próximos meses, esperamos que la IP comience a estabilizarse por el crecimiento de las exportaciones, una recuperación gradual del consumo y una estabilización de la inversión.

Avanza, lentamente, reglamentación de espectaculares de publicidad en CdMx.

La Fundación por el Rescate y Recuperación del Paisaje Urbano (FRRPU) presentó una radiografía de la situación de la publicidad exterior y sus propuestas para un México limpio sin contaminación visual, en el país ni en la Ciudad de México, reportando un avance significativo, pero insuficiente. En el caso de espectaculares en azoteas, la actual administración del Gobierno de la CDMX se ha dado a la tarea de reordenar 2 o 3 anuncios en las azoteas por semana, y de seguir, así al término del sexenio sólo habrán retirado un 50% del total de los anuncios que están en azoteas, eso asumiendo que no se colocarán nuevos. Cabe destacar que en la capital del país se contabilizan 3 mil 600 anuncios espectaculares que se encuentran dentro del padrón, de estos mil 364 están en azoteas de inmuebles y se estima que, de los 4 mil ilegales, existen mil 300 también en azoteas, en donde más de 26 mil familias que viven en 2 mil 600 inmuebles con anuncios en azoteas se encuentran en riesgo de protección civil al permitir la instalación de estructuras que pesan toneladas en sitios no aptos para soportar este tipo de materiales.

Financiamiento para la construcción de dos parques eólicos.

Proparco consiguió un financiamiento de $60 millones de dólares, que ejecutará a través de Engie -en asociación con Tokyo Gas-, que está destinado al desarrollo, de 2 parques eólicos y 4 plantas solares fotovoltaicas con una capacidad total de 721 MW en México. Esto, nos dicen, contribuirá a la transición energética de México y a la reducción de los precios de la electricidad en el país.

Este proyecto evitará la emisión de más de un millón de toneladas de CO2 al año, apoyará a más de 8.800 puestos de trabajo en México y aportará 181 millones de euros al PIB de México. De este modo, contribuirá a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 7 (Energía limpia y asequible), 8 (Trabajo decente y crecimiento económico), 9 (Industria, innovación e infraestructura) y 13 (Medidas para combatir el cambio climático). Desde 2009, Proparco ha comprometido más de 1.000 millones de dólares a las instituciones financieras, las PYMEs y las grandes empresas de la región para crear empleos, luchar contra el cambio climático y mejorar el acceso a bienes y servicios esenciales.

Al respecto, Arnaud Michon, nuevo Director Regional de Proparco para México, América Central y el Caribe, con sede en la Ciudad de México, nos dijo: “Proparco se enorgullece en contribuir a la implementación de estos seis proyectos, que reflejan la ambición y el compromiso de México con la transición hacia una combinación de energía más eficiente en términos de emisiones de carbono. Esta operación liderada por nuestro socio Engie ilustra una vez más la competitividad de las energías renovables y su capacidad de producir electricidad que es a la vez verde y asequible”.

Compromiso de Orbia para la lograr cero emisiones de carbono.

 

Orbia ha decidido alinearse totalmente con el compromiso por lograr cero emisiones de carbono a futuro. El líder global en productos especializados y soluciones innovadoras, anunció en el marco de la COP 25 que se realiza en Marida, España, su compromiso para establecer metas de reducción de emisiones de 1.5°C. Este compromiso forma parte de un esfuerzo por limitar los peores impactos del cambio climático a nivel global, y está alineado a metas científicas establecidas mundialmente. Con este compromiso Orbia confirma el continuo interés de la compañía por impulsar la vida alrededor del mundo. “En Orbia nos esforzamos en transparentar nuestra información, comprender mejor nuestra huella y evaluar nuestros riesgos, pensando tanto en nuestros compromisos en materia ambiental y sustentabilidad, basados en la ciencia y el bienestar de la sociedad, como en aquellos que tengan sentido para el negocio”, dijo Daniel Martínez-Valle, Director General de Orbia. “Establecer estas metas con base científica para la reducción de emisiones asegurará nuestra rendición de cuentas. Estamos orgullosos de unirnos a otras compañías a fin de encabezar la lucha contra el cambio climático”, concluyó.

Apoyará Bayer a 100 millones de pequeños agricultores para disminuir el carbono.

Bayer anunció una serie de medidas de sustentabilidad y nuevos compromisos encaminados a lograr –entre otras metas- la neutralidad en carbono de sus propias operaciones, así como la instalación de un Consejo de Sustentabilidad independiente compuesto por expertos externos en la materia. Las novedosas acciones diseñadas con miras a 2030, están en línea con los Objetivos de Desarrollo Sustentable de las Naciones Unidas y el Acuerdo de París. Para ese año, Bayer busca apoyar a 100 millones de pequeños agricultores en países de ingreso medio y bajo, proveyéndoles acceso a mayores innovaciones, conocimiento y asociaciones, con el fin de ayudar a incrementar el suministro local de alimentos y reducir la pobreza en comunidades rurales.

loscapitales@yahoo.com.mx

www.agendadeinversiones.com.mx

The post LOS CAPITALES: Inminente un nuevo recorte en las tasas bancarias appeared first on Almomento.Mx.

ANÁLISIS A FONDO: Felipe, Chente, Romero ponen sus barbas a remojar

0

Francisco Gómez Maza

  • ¿Usted les cree? Yo nomás no
  • Pero el miedo no anda en burro

Nadie puede olvidar este refrán: “Cuando las barbas de tu vecino veas afeitar, pon las tuyas a remojar”.

O sea que, si ves que a tu alrededor ocurre algo relacionado con algún evento en el cual estás involucrado, prepárate porque también a ti le puede pasar. También a ti puede ocurrirte lo que le pasó a tu socio o correligionario.

Desde que apareció en los noticiarios de todos los medios informativos, no sólo de México, sino del mundo, la noticia de que Genaro García Luna fue detenido por la justicia estadounidense, bajo la acusación de ser aliado, socio, beneficiario, o como usted crea exacto llamarlo, del Cártel de Sinaloa, los más connotados panistas pusieron sus piochas a remojar.

Vicente Fox, el agringado al que le gusta que sigan llamándolo “presidente”, como lo hacen en Estados Unidos, desapareció de la escena pública; los tuiteros preguntaron con sarcasmo que dónde estaría el guanajuatense. Simplemente se esfumó. Dicen en mi tierra que “el miedo no anda en burro”.

El veterano “neopanista”– del grupo de los llamados Bárbaros del Norte- como algunos periodistas vendidos (nadie me pida nombres porque no los voy a dar; ustedes los conocen), invertía su tiempo atacando, burlándose, ofendiendo a López Obrador. Hizo de Twitter la caja de resonancia de sus exabruptos. Hasta que vio que tenía que poner sus barbas a remojar porque se las pueden afeitar también como a su colaborador García Luna.

Pero bueno. No se aguantó el autoostracismo y pronto retornó a las andanzas tuiteras. Pero ahora para hablar bien de su dolor de cabeza. Ahora no le llamó López, ni Lopitos, sino “Andrés Manuel López Obrador”. Y ¡lo felicitó por la firma del acuerdo comercial con Canadá y EU! Al fin, maestro, mago, de “agachonismo”. El miedo no anda en burro. Quien tiene la conciencia tranquila no tiene por qué rendirse ante el miedo.

El joven que funge como El Jefe del partido, el michoacano “Marko” Cortés, también enmudeció. Ya no dijo que la ley de amnistía, aprobada recientemente en la Cámara, sólo beneficiaría a la delincuencia organizada.

Y los fans del PAN quedaron sin pastores.

Juan Carlos Romero Hicks, quien pastorea a los diputados panistas en San Lázaro, puso también toallitas hirviendo sobre sus barbas. Exactamente a las 08:01 horas de este domingo, en mi bandeja de entrada hallé un comunicado de prensa de la Dirección General de Comunicación Social del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional con las barbas del diputado en remojo.

“Reconocemos lo difícil que ha sido entendernos con el Gobierno Federal, pero si no ha habido una parálisis legislativa es porque somos una oposición constructiva y abierta a la razón; consciente de que el presidente López Obrador podrá tener enemigos, pero él no puede ser enemigo de nadie y tiene que acercar a los sectores del país; aquí estamos los diputados panistas de la LXIV legislatura para dialogar y entendernos mejor.”
¡Chanfle!, como exclamara el Chapulín Colorado.

El primer “sorprendido”, obviamente, fue Felipillo, como siempre yo le había moteado, “de cariño”. (de veras, soy sincero, de cariño porque lo cubrí desde el desaparecido El Financiero cuando fue “El Jefe” del partido, y fui amigo de su maestro, Carlos Castillo Peraza, quien estaría muy avergonzado de su discípulo, si resucitara uno de estos días.

Volvería inmediatamente al hoyo, el emeritense, al saber que su alumno es un malagradecido, porque el yucateco podría ser de las derechas, pero era derecho.
Pero qué barbaridad. Felipillo dijo en twitter que no estaba enterado de que Genaro anduviera en malos pasos y con malas compañías. Por Dios. Hágame el favor. Que te lo crea Mago, Felipillo. Por supuesto que sabías. En este país, no se mueve la hoja de un árbol si el tlatoani no lo permite. Así son las cosas en las presidencias imperiales, ligadas con lo peor del infierno de mi maestro Dante. Ahora confirmo que “la guerra contra el narcotráfico”, declarada por Calderón fue una diabólica fantasía que le costó a México cientos de miles de secuestrados, desaparecidos, ejecutados, viejos, jóvenes, y ¡niños!, por Dios.

Y la película negra aún no termina…

The post ANÁLISIS A FONDO: Felipe, Chente, Romero ponen sus barbas a remojar appeared first on Almomento.Mx.

DESDE FILOMENO MATA 8: La Corte empieza a barrer la corrupción

0

Mouris Salloum George*

No siempre la luz que divisamos con alegría al final del tétrico túnel, es la salida. Puede ser el fanal de un tren que viene en sentido contrario y las cosas se ponen para llorar.
Vemos con un optimismo razonado, sin embargo, el compromiso asumido por el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, de limpiar la morada del Poder Judicial de la Federación. Tarea para Hércules y los afamados establos.

Subrayamos la magnitud de ese desafío porque, como lo señalamos en entrega anterior, el Tribunal Constitucional es el espejo de la judicialización de la política, en cuyo caso son justiciables los poderes Ejecutivo y Legislativo en sus correspondientes escalas.

En el primer informe de su gestión, el togado Zaldívar destacó los estigmas que desmerecen la majestad del Poder Judicial: Corporativismo, nepotismo, conductas ilícitas; tres pestes, entre otras, que se condensan en una mayor y más corrosiva: La corrupción.

33 millones de delitos sólo en 2018

Es menester entender lo grave de ese perpetuo fenómeno, cuya solución desemboca en las instancias jurisdiccionales, porque México aparece entre los primeros sitios en el Índice Global de Impunidad, otra de las rémoras señaladas por el presidente de la Corte.

El dato de 2018 es para espantar al más taimado: 33 millones de delitos en sólo 12 meses. De los crímenes denunciados -sobre los cuales en algunos casos no se abre siquiera carpeta de investigación- más de 95 por ciento permanece sin castigo.

Los estados de México, Tamaulipas, Baja California, Coahuila, Veracruz, Guerrero, etcétera, hacen punta en esa asignatura. En otros cuatro, la impunidad se incrementó en cinco puntos de un año a otro.

Por supuesto, el indomable problema empieza desde las barandillas de policía más remotas, continúa en agencias ministeriales, en juzgados de primera instancia; ya en las metrópolis, en tribunales unitarios o colegiados; eventualmente, por la vía del amparo o contradicción de tesis llegarán a las salas de la Corte.

El ministro Zaldívar informó que este año han sido penalizados 16 funcionarios federales. Pero el universo, sólo en cuanto toca a la Federación, es inmenso. Son casos ejemplarizantes, pero no suficientes.

En materia de corrupción, las escaleras se barren de arriba hacia abajo. En la Corte, el buen juez por su casa ha empezado. Algo es algo.

(*) Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

The post DESDE FILOMENO MATA 8: La Corte empieza a barrer la corrupción appeared first on Almomento.Mx.

ISEGORÍA: ¿Crisis de MORENA o crisis de la organización política? (II de II)

0

Sergio Gómez Montero*

no siempre es primavera
ni las nubes tienen ganas de levantarse
B. Jordán: “No siempre los pájaros cantan”

Una de las cuestiones heredadas por el neoliberalismo y que aún sigue teniendo una presencia atosigante en el presente, es, sin duda, la vida política que domina el accionar, particularmente, de las instituciones que se dedican de manera predominante a ello. Se hace referencia aquí, sin duda, a los partidos políticos, quienes, después de 2018, entraron todos en crisis, pues hasta hoy no han sabido cómo asumir el terremoto que los conmovió aquel año. A unos porque ganaron mucho más de lo que esperaban; en tanto que otros perdieron mucho más de lo previsto. Pero frente a ello, lo que no se ha modificado hasta hoy es la vida política, que hoy pareciera ser la misma que desde hace más de 80 años predomina en el país (bueno, a veces faltan las pistolas que se esgrimían en las curules; se mantienen, sí, las mentadas de madre).

Es decir, hasta hoy suena a clamar en el desierto pedir cambios políticos a la nación, pues ello sí conduciría, antes de lo previsto (2021), a modificar sustantivamente las condiciones en las cuales, hasta hoy, se ha venido dando la organización política, suponiendo que ésta atraviesa de punta a punta a la vida social. En otras palabras, bien o mal todos los sectores (por no decir clases) de la población realizan acciones políticas de diversa naturaleza para defender, mal o bien, sus intereses sociales. Hasta hoy, de esos sectores quien más mal lo ha hecho, obvio, es quien económicamente más maltrecho se encuentra: su organización política es nula, por así decirlo, pues para ellos es la política se reduce a vivir del subsidio que cada tres o seis años, según, reciben de las prebendas y prestaciones miserables que se canalizan a través del voto comprado, lo que anula, así, de raíz, tanto a la democracia representativa, como a las contiendas electorales; es decir a la democracia burguesa.

En otras palabras, que sólo una nueva organización política que incida, también, transversalmente en la vida social, puede originar un nuevo tipo de democracia –más popular, más, directa, más igualitaria–, que se corresponda con los reclamos que surgen tanto de sociedades en transición, como de aquellas que ya han consolidado los cambios sociales que les permiten haber dejado atrás al capitalismo en cualquiera de sus facetas (neoliberalismo, populismo o seudosocialismo). Esa ruptura que se da, entre un cambio económico que no es tal (como en China) frente a un cambio político que nunca se dio (Rusia) ha venido anulando desde atrás el surgimiento de una nueva vida social que, en efecto, anuncie que se camina hacia el rompimiento verdadero con el capitalismo. Es decir, hasta hoy, políticamente se ha fracasado en romper, en los hechos, con el capitalismo, y por eso es que hasta hoy, quienes lo han intentado, patalean infructuosamente por salir del marasmo social en que se encuentran inmersos.

¿Por qué no piensa en lo anterior MORENA, al mismo tiempo que discuten los miembros de la cúpula, inútilmente, otra vez, en qué tribu se va a quedar con el control del otorgamiento de los puestos de elección popular?

*Profesor jubilado de la UPN
gomeboa@yahoo.com.mx

The post ISEGORÍA: ¿Crisis de MORENA o crisis de la organización política? (II de II) appeared first on Almomento.Mx.

Se lleva a cabo “la madre de todas las subastas” en Los Pinos

0

CIUDAD DE MÉXICO.- La sexta subasta pública con sentido social llamada “madre de todas las subasta”, organizada por el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), se llevará acabo este sábado 14 y domingo 15 de diciembre en el Centro Cultural Los Pinos.

En promedio, en una subasta hay 300 lotes a la venta, en esta ocasión serán 674. Se subastarán más de dos mil 200 joyas, residencias, 29 automóviles deportivos de lujo y por primera vez nueve aeronaves.

Las joyas, fueron decomisadas en una joyería de Cancún, Quintana Roo, que no acreditó su procedencia y son nuevas; también, hay residencias desde 790 mil pesos hasta los 14 millones de pesos.

“Las joyas que ya habíamos subastado traen un descuento incluso hasta del 50 o 75%, a ese nivel, traen un precio muy atractivo, pero el resto de joyas que son dos mil 200, son joyas nuevas y muy atractivas porque son precios de tutifruti”, argumentó Ricardo Rodríguez, director del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado.

Entre los vehículos deportivos y de súper lujo que estarán a subasta está un McLaren 600 LT convertible, modelo 2019, que fue decomisado, junto a otros autos, a una banda de “hackers” de León, Guanajuato, que infectaban con malware el sistema SPEI de bancos para extraer dinero y depositarlo a terceros. Su precio de salida es de tres millones 617 mil 100 pesos.

“Quien quiera participar y no pueda ir ese día, quién esté en el interior de la República o en otra parte lo puede hacer por vía telefónica, quien quiera comprar un bien y quiera pujar por el mismo lo puede hacer por vía telefónica”, mencionó el director del Indep.

El funcionario explicó que con 100 pesos cualquier persona pueden participar.

“Adquieres tus bases de participación, tu derecho a participar. Estas bases de participación se adquieren en tiendas de conveniencia, en nuestras oficinas”, dijo el titular del instituto.

Las bases para participar las puedes consultar AQUÍ.

Continúa leyendo:

En proceso la adquisición del Aeropuerto Internacional de Toluca

AMX/KMJ

The post Se lleva a cabo “la madre de todas las subastas” en Los Pinos appeared first on Almomento.Mx.

Playa del Carmen atrae inversión china

Laura Beristain Navarrete, munícipe de Solidaridad, recibió la visita diplomática del condado de Xiangshan Ningbo, China, con el propósito de impulsar la cooperación mutua en el aspecto político, cultural, económico, educativo y turístico.

La iniciativa de llevar a cabo esta agenda de cooperación entre ambas naciones es fruto de las relaciones establecidas en el Encuentro Internacional de Autoridades Locales (ALMACC), que se llevó a cabo recientemente en Solidaridad.

Por su parte, Rouling Bao, fundador y presidente de la Cámara de Comercio e Inversión “Yangtzen River”, indicó que China está interesado por traer inversión a este importante destino vacacional, con lo que se podrá diversificar la atracción económica.

Señaló que como un importante punto de cooperación, trabajarán en conjunto para disminuir la afectación que genera el sargazo. Por ello, en breve arribarán científicos chinos que tuvieron éxito con el problema de la planta acuática en Xiangshan Ningbo.

En su visita a Playa del Carmen, Niu Jingying, vicealcaldesa del condado de Xiangshan Ningbo, República de China, puntualizó que el capital oriental ve en este destino un lugar que cuenta con la certeza para invertir y comentó que se reforzará la promoción de Solidaridad en esta zona, para que más connacionales conozcan este polo vacacional.

En el lugar estuvieron presentes Jesús Pastor Medina, director de Turismo; Edgar Ordoñez, director de Desarrollo Económico; Guadalupe Carrillo, directora de Eventos Especiales de Turismo y Javier Medina Malagón, jefe de la Oficina de la presidencia.

EM/TIV

Ganan investigadores del TecNM primer lugar en ExpoCiencias Internacional en Brasil

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Un equipo de creadores del Tecnológico Nacional de México (TecNM), campus Acatlán de Osorio, ganó el primer lugar en la ExpoCiencias Internacional, realizado en Brasil, con el proyecto Transformación del calor en electricidad para alimentar dispositivos móviles.

Por este logro, el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, felicitó a los ganadores del torneo de ciencias internacional, por representar y motivar a los miles de jóvenes inventores mexicanos.

Afirmó que la Nueva Escuela Mexicana impulsa la innovación tecnológica y cultiva el espíritu emprendedor en la formación de los ingenieros que el país necesita como parte de la Cuarta Transformación.

En tanto, el director general del TecNM, Enrique Fernández Fassnacht celebró el triunfo de los ganadores del torneo científico y afirmó que esta institución se consolida como la mejor de educación superior tecnológica, en la formación de profesionales con alto nivel de competencia para solucionar los problemas que presenten los sectores social y productivo.

El maestro Jeremías Bravo Tapia y el estudiante Bladimir Jiménez Montalvo, de la carrera de Ingeniería Electrónica del TecNM, obtuvieron el primer sitio en dicho foro mundial, así como un certificado de honor al mérito y su pase directo a la ExpoCiencias Brasil 2020.

La investigación se enfoca en el desarrollo de un dispositivo electrónico que busca aprovechar la energía térmica que se genera en diversos procesos productivos o de manera natural, para convertirla en energía eléctrica y utilizarla en diversas aplicaciones, entre las que se puede considerar la alimentación de dispositivos de bajo consumo eléctrico como móviles o lámparas.

Esta investigación, obtuvo su pase al foro científico internacional de Brasil, luego de ganar un segundo lugar en el marco del Primer Encuentro Estatal de Semilleros Puebla 2019.

Este desarrollo tecnológico de creadores del TecNM, representa una alternativa para la explotación de energías renovables en el campo de la termoelectricidad. De esta forma, se busca utilizar el alto calor que generan aparatos domésticos, para convertirla en electricidad, lo que representaría una opción para lograr eficiencia energética.

AM.MX/fm

The post Ganan investigadores del TecNM primer lugar en ExpoCiencias Internacional en Brasil appeared first on Almomento.Mx.

Reinician trabajos del Tren Interurbano México-Toluca

0

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que este jueves reinició los  trabajos de construcción del Tren Interurbano México-Toluca.

En un comunicado, la dependencia encabezada por Javier Jiménez Espriú destacó que dicho tren tiene la finalidad de mejorar la movilidad entre las ciudades de México y Toluca.

Se trata de una alternativa de transporte rápido y eficaz para quienes se trasladan entre las dos ciudades, recordó.

El Tren Interurbano impulsará el desarrollo y la economía regional, además de que generará, durante su construcción, 17 mil 500 empleos directos y 35 mil indirectos.

Dicho medio de transporte tendrá capacidad para atender a 230 mil usuarios diariamente a lo largo de sus 58 kilómetros, y contará con seis estaciones (dos terminales y cuatro intermedias).

AM.MX/fm

The post Reinician trabajos del Tren Interurbano México-Toluca appeared first on Almomento.Mx.

800 mil boletas para consulta de Tren Maya en la Península

0

El próximo domingo 15 de diciembre desde las 08:00 hasta las 18:00 horas será la consulta para el destino del Tren Maya y se realizará en: Campeche, Chiapas, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.

De acuerdo con declaraciones de Rogelio Jiménez Pons, director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), el proceso de la consulta del Tren Maya comienza desde hoy 13 de diciembre, debido a la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) de la convocatoria del ejercicio ciudadano.

En cuanto a Campeche, cerca de 121 mil pobladores de ocho municipios podrán emitir su voto en 54 mesas para la consulta pero, en toda la península serán un total de 800 mil boletas y podrán participar ciudadanos mayores a los 18 años con credencial de elector.

Te dejamos AQUÍ la página para que consultes la casilla más cercana a ti. 

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador en conferencia de prensa señaló que no permitirá que los conservadores tengan pretextos para frenar el proyecto.

“No queremos que los conservadores tengan pretextos o excusas para detener una obra que nos va a llevar cuatro años de construcción y tendrá una inversión de 120 a 150 mil millones de pesos. Si nos ponen obstáculos, pues no salimos”.

Continúa leyendo: 

Piloto graba supuesto “mensaje extraterrestre” en manglar

Con información de La Jornada Maya 

EM/cctp