16.6 C
Mexico City
martes, julio 1, 2025
Inicio Blog Página 3229

Legisladores de Quintana Roo quieren revisar la concesión de agua potable

0

CHETUMAL, QUINTANA ROO, 17 de octubre (ElMayaMX).- Ante los constantes reclamos de la ciudadanía, los diputados de Quintana Roo revisarán a fondo la concesión otorgada a la empresa Desarrollos Hidráulicos de Cancún, para encontrar el mecanismo legal idóneo que permita sacar a Aguakán del Estado.

En el marco de la comparecencia de Gerardo Mora Vallejo, director general de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), el diputado José Luis Guillén López, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano Sustentable y Asuntos Metropolitanos, se pronunció por iniciar la revisión del trabajo y desempeño de la concesionaria que opera en los municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres, Solidaridad y Puerto Morelos.

Guillén López se sumó así a los planteamientos vertidos por los diputaoas Erika Castilla Acosta, Cristina Torres Gómez, Atenea Gómez Ricalde, Hernán Villatoro Barrios y Luis Fernando Chávez Zepeda, sobre las quejas de parte de los usuarios del servicio de agua potable y los altos cobros en los consumos.

La diputada Erika Castillo Acosta, de MORENA, propuso que se programe una reunión con directivos de la concesionaria para plantearles las inquietudes y reclamos de la ciudadanía.

Sobre las tarifas de consumo de agua potable, Toledo Medina propuso la creación de un instituto estatal regulador de las tarifas de agua, conformado por ciudadanos, que se encargue de fijar las tarifas de consumo en la entidad.

Cristina Torres Gómez, del PAN, consideró necesario hacer una revisión de las tarifas domésticas de agua potable, de manera que se puedan establecer cobros justos por consumo sin dañar los costos de operación de la CAPA.

El director general de CAPA, Gerardo Mora Vallejo, entregó a los diputados un borrador de una propuesta para crear una nueva Ley de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Quintana Roo, la cual permitirá actualizar una normatividad obsoleta de 1981.

Por último, la diputada Atenea Gómez Ricalde, del grupo legislativo del PAN, solicitó a nombre de los habitantes de Isla Mujeres, que la CAPA intervenga para que Aguakán cumpla con las obras que le tocar por concesión, pues existe una zona donde no se han concluido las obras y representan un riesgo para los transeúntes.

EM.MX/vgs

Campechanos exigen más recursos en Cámara de Diputados

0

Campesinos de Campeche exigen más recursos y soluciones a problemas de territorios en la Cámara de Diputados en Ciudad de México.

Los campechanos bloquearon los accesos al recinto al atravesar camiones en las entradas, instalaron carpas y mantas.

Te pude interesar: Gratis estudios para detectar Cáncer de Mama en Campeche

El recinto parlamentario tenia previsto sesionar para dictaminar la Ley de Ingresos por lo que la presidenta de la Cámara de Diputado, Laura  Rojas, dialogará con los campesinos para resolver sus peticiones.

Continúa leyendo: Buscan en Campeche más recursos para presupuesto 2020

Con información de Azteca Noticias

ElMaya/ cctp

Presidente de Turquía arroja a la basura carta con amenazas de Trump

0

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, arrojó a la basura la carta que recibió de su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la que le pedía un acuerdo sobre la ofensiva turca en el noreste de Siria o, de lo contrario, amenazaba con destruir la economía del país euroasiático.

La carta del 9 de octubre fue rechazada por el presidente Erdogan y arrojada a la basura”, asegura hoy una fuente diplomática turca al diario Hürriyet.

La misma fuente agrega que la respuesta más directa a la misiva fue que Turquía lanzó el mismo día 9 la ofensiva militar en el noreste de Siria que busca expulsar a milicias kurdosirias a las que califica de “terroristas”.

En la carta, Trump advertía a su homólogo turco en un tono crudo y coloquial de las consecuencias que acarrearía el comienzo de las operaciones militares.

Usted no quiere ser responsable de la matanza de miles de personas, y yo no quiero ser responsable de la destrucción de la economía turca -y lo haré-“, afirmaba Trump en la carta.

El contenido de la carta, revelado por una periodista de la cadena de televisión Fox News en Twitter, fue ampliamente criticado por el empleo de un vocabulario poco frecuente en las comunicaciones entre dos presidentes.

La historia lo verá de forma favorable si hace esto bien y de forma humana. Lo verá por siempre como el demonio si no pasan cosas buenas”, definía Trump a Erdogan.

Trump anunció la semana pasada la retirada de las tropas estadounidenses de Siria, una decisión que permitió la puesta en marcha de la intervención militar turca y que recibió críticas desde el propio Partido Republicano del presidente.

Esta semana Washington ya sancionó a tres ministros del Ejecutivo de Ankara, además de anunciar una subida de los aranceles contra el acero turco de hasta el 50 % como represalia por la ofensiva de Turquía en Siria.

Erdogan recibe Pence y Pompeo para negociar un posible alto el fuego en Siria

El vicepresidente estadounidense, Mike Pence, y el secretario de Estado, Mike Pompeo, se reunieron este jueves en Ankara con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, para negociar un posible alto el fuego en la ofensiva turca contra milicias kurdas en el noreste de Siria.

Erdogan rechazó ayer en un primer momento reunirse con Pence y Pompeo, indicando que solo hablaría con su homólogo, Donald Trump, pero poco después rectificó y los emplazó a una reunión el jueves.

“Él (Trump) insistía en mediar, insistía en el alto el fuego… Al final le dije: envía una delegación, negociamos y llegamos a un acuerdo primero. Luego hablaremos del alto el fuego”, dijo Erdogan a la emisora turca NTV.

El mandatario dijo ayer que solo pondría fin a la ofensiva si las milicias kurdas se desarman y se retiran de la franja de 30 kilómetros de ancho y 480 de largo que Ankara aspira a tener bajo control en el noreste de Siria.

También te puede interesar: Asesinato de Khashoggi fue ‘planificado y perpetrado’ por funcionarios saudíes: ONU

Ayer llegó parte de la delegación estadounidense, con el asesor de Seguridad Nacional, Robert O’Brien, y el enviado especial para Siria, James Jeffrey, que se reunieron con el ministro de Exteriores turco, Mevlüt Çavusoglu.

AM.MX/fm

The post Erdogan arroja a la basura carta con amenazas de Trump appeared first on Almomento.Mx.

Pide Scherer Ibarra evitar más divisiones por nuevo aeropuerto de Santa Lucía

0

El consejero Jurídico de la Presidencia, Julio Scherer Ibarra, aseguró que la materialización del proyecto del aeropuerto en la base militar de Santa Lucía, representa un triunfo para el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

También te puede interesar: Santa Lucía va, tribunal resolvió un recurso de revisión presentado por AMLO

“El aeropuerto de Santa Lucía es ahora una realidad no permitamos que su construcción provoque más divisiones, afirmó.

Aseguró que la se trata de un triunfo contra medidas “legaloides” de quienes todavía se creen poderosos.

“Se obtuvo la mejor de las victorias. Aquí hoy ya todos somos iguales”.

VIDEO SUGERIDO:

Manifestó que “no tendremos el aeropuerto más lujoso, tendremos uno complementario, austero, decoroso, seguro, digno y moderno”.

AM.MX/fm

The post Pide Scherer Ibarra evitar más divisiones por nuevo aeropuerto de Santa Lucía appeared first on Almomento.Mx.

¡Viva el nuevo aeropuerto!: AMLO

0

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador dijo que hoy es un día histórico por el inicio de la construcción del nuevo aeropuerto. Según las cuentas del presidente para el 21 de marzo del 2022, se inaugurará el nuevo aeropuerto.

También te puede interesar: Sedena reservó información de Santa Lucía por amparos: AMLO

López Obrador dijo que se trabajará para que en tres años se pueda inaugurar el nuevo aeródromo.

TE RECOMENDAMOS:

López Obrador encabezó el banderazo para el inicio de las obras del nuevo aeropuerto internacional de México en la Base Aérea de Santa Lucía, las cuales estarán a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Puso en marcha  hoy las obras del nuevo aeropuerto internacional de México en la Base Aérea de Santa Lucía, las cuales estarán a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional y activó la alarma sonora para el uso de maquinaria pesada, con lo cual empezaron simbólicamente los trabajos.

AM.MX/fm

The post ¡Viva el nuevo aeropuerto!: AMLO appeared first on Almomento.Mx.

Coincide AMLO con FMI sobre baja en crecimiento de economía mundial

0

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador afirmó que coincide con el Fondo Monetario Internacional (FMI) con el diagnóstico que realizó y razón por la cual recortó el pronóstico de crecimiento mundial a 3% para 2019.

“Ese diagnostico del Fondo Monetario Internacional también tiene bastante de cierto, no coincidimos en algunas cosas, pero es demostrable que está bajando el crecimiento de la economía mundial, por ejemplo, eso es demostrable, se está pensando en un crecimiento del 3% de la economía mundial, apuntó.

También te puede interesar: AMLO dice no estar preocupado por nulo crecimiento económico: “Nos importa más el desarrollo”

Señaló que el pleito entre Estados Unidos y China, así como las elecciones en la Unión Americana son temas que influyen.

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que está interesado en llegar a acuerdo con la Iniciativa Privada para aplicar el Plan Nacional de Infraestructura.

“El motor que todavía no enciende es el de la inversión privada nacional, por eso me interesa mucho el que podamos llegar al acuerdo del Plan de Infraestructura con inversión privada”, sostuvo.

En el aspecto interno, el presidente apuntó que ante el reacomodo que se está llevando lleva a cabo a dieta cautela en uno de los factores del crecimiento.

Recordó que son cuatro motores para el crecimiento económico del país:

– Economía popular.

– Proyectos estratégicos.

– Inversión Privada Nacional.

VIDEO RECOMENDADO:

AM.MX/fm

The post Coincide AMLO con FMI sobre baja en crecimiento de economía mundial appeared first on Almomento.Mx.

Vargas Llosa en lo político “es monárquico, ha involucionado”: AMLO

0

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador abordó las críticas que le realizó el escritor Mario Vargas Llosa quien lo considera como la “resurrección del PRI”. Apuntó que lo respeta, pero en lo “político yo creo que ya es hasta monárquico. Ha involucionado”.

El escritor de origen peruano Mario Vargas Llosa, afirmó que la “dictadura perfecta” del PRI ya tuvo una caída representativa una vez, sin embargo, alertó que “podría resucitar con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, ya que formó parte de su juventud”.

“No era tan perfecta, porque finalmente la dictadura desapareció, pero lo que es terrible es que vaya a resucitar, ¿no? Porque yo tengo un poco la impresión de que López Obrador es como la resurrección del PRI, del PRI que formó parte de su juventud”, detalló.

En entrevista con Reforma , el premio Nobel de Literatura, aseguró que el peligro político-social actual reside en el populismo de los líderes latinoamericanos, entre los que destacó a López Obrador.

También te puede interesar: AMLO enviará a SCJN oficio por amparos vs proyectos de la 4T

Cabe señalar que desde el triunfo de AMLO como presidente de México mostró su descontento, ya que aseguró que López Obrador podría “perpetuarse en el poder” y en dado caso “destruir la democracia” en el país “ si se lo propusiera”.

AM.MX/fm

The post Vargas Llosa en lo político ‘es monárquico, ha involucionado’: AMLO appeared first on Almomento.Mx.

Celebra AMLO renuncia de Romero Deschamps; “fue sin violencia”

0

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, celebró que la renuncia de Carlos Romero Deschamps del sindicato petrolero se haya logrado sin violencia.

También te puede interesar: Presenta SHCP denuncias contra Romero Deschamps y seis familiares

“Yo la verdad que celebró lo que pasó el día de ayer y además que se haya logrado sin violencia, porque en otros casos hay hasta violencia…”, subrayó desde Palacio Nacional.

VIDEO SUGERIDO: 

López Obrador apuntó que con el suceso de este miércoles se inicia una nueva etapa y “termina el ciclo de un dirigente que tardó bastante tiempo en la conducción”.

Además recriminó los lujos y excesos de algunos líderes sindicales, lo cual calificó de “inmoral”.

“Como un dirigente de trabajadores va a ser al mismo tiempo un potentado, ¿de dónde sale el dinero? Entonces se va a terminar con esa etapa, los trabajadores son quienes tienen que llevar estos cambios, la libertad se conquista”, manifestó.

AM.MX/fm

The post Celebra AMLO renuncia de Romero Deschamps; “fue sin violencia” appeared first on Almomento.Mx.

Texto de la renuncia de Romero Deschamps al STPRM

0

Desde su origen, el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana declaró su decisión de luchar por el afianzamiento de las conquistas logradas; por la mayor capacitación técnica y cultural de sus agremiados; y en general por el mejoramiento económico, físico y cultural de los trabajadores. A lo largo de las décadas siguientes estos principios se han mantenido como sólida base de nuestro quehacer cotidiano. Intachables en su legitimidad, han dado cohesión al desempeño de nuestra vida como Organización Sindical.

No obstante esto, como cualquier Organización hemos vivido etapas en que las circunstancias han postergado el avance continuo que todo Sindicato debe tener en sus mejoras laborales.

Por ello, cuando después de haber ingresado como trabajador de Petróleos Mexicanos a la edad de 14 años en 1959 y conocido gran parte de las secciones sindicales trabajando como peón, ayudante, obrero, chofer, albañil y múltiples actividades más, tuve la oportunidad de ocupar la máxima representación de nuestra Organización con el respaldo de todas las Secciones que la integran, me comprometí a involucrar mi vida misma en la búsqueda de la recuperación de nuestra integridad como Sindicato después de una etapa en la que la degradación de nuestros objetivos se hizo evidente; y la equilibrada relación obrero patronal se había extraviado.

Iniciamos con una serie de visitas a todas las Secciones para cumplir con dos propósitos: uno, recuperar la cercanía y el contacto con la auténtica base trabajadora; y el otro, expresar de viva voz hasta en el rincón último de nuestro Sistema Sindical el compromiso de trabajo que nos anima.

Con estas premisas; con el respaldo de la gente y de las dirigencias locales, paulatinamente se fueron recuperando obligaciones de Pemex que no se cumplían. Que de hecho tenían años de ser ignoradas tales como:

La obligación constitucional de entregar vivienda a los Trabajadores, prestación que, por cierto, mediante un esquema ideado por el Sindicato ha permitido entregar más de 30 mil casas en los últimos años a lo largo del país para beneficio de los Trabajadores de todas las Secciones.

Premisas y respaldo que han permitido conseguir beneficios tan importantes como la Pensión y Servicio Médico Vitalicios para las viudas.

Incrementarnuestrosalariotabuladoqueestabaaúnpordebajodelsalariomínimo. Convenir la renovación de la flota petrolera mayor que estaba condenada a desaparecer.

Soportar el recorte de casi 170 mil millones de pesos del presupuesto de Pemex, sin tener un solo despido.

Pero sobre todo y lo más importante, haber transitado estos lustros de dificultad financiera extrema sin haber tenido un solo retroceso en nuestras condiciones de trabajo, prestaciones o salarios.

Y, por el contrario, mantener y mejorar las condiciones generales de los trabajadores y sus percepciones.

En este rápido recuento debemos destacar algo importante: que a estos principios que dan rumbo a nuestra tarea como Sindicato, se agregó uno más que ha pasado a formar parte fundamental de nuestro ideario: el permanente compromiso de todos los trabajadores por buscar y respaldar todo aquello que favorezca el fortalecimiento y consolidación de Petróleos Mexicanos como una empresa eficaz, eficiente y competitiva.

Así, se ajustaron estructuras y se ha reubicado al personal en un continuo propósito de encontrar estructuras idóneas sin perjuicio de los derechos laborales de nuestros agremiados.

De manera histórica se convino la modificación de las pensiones del personal de reciente ingreso, lo que representó una muy importante ventaja para las finanzas de Pemex en términos de su pasivo laboral, sin que, una vez más, ello afectará a trabajadores de antigüedad considerable o larga trayectoria.

Y de manera reciente se realizó la Revisión de nuestro Contrato Colectivo de Trabajo en la cual, no obstante no existir el ambiente idóneo, se consiguió avan- zar en beneficios sin ningún retroceso en nuestras condiciones contractuales. Y aunque en muchos momentos apareció inconformidad y decepción en el trabajador al observar el poco reconocimiento que a su esfuerzo parecía conce- derse, siempre mantuvo la dedicación y el compromiso en su tarea del día a día. Este es nuestro panorama, esta es nuestra realidad. La realidad de unas elec- ciones recientes en las que participó, más del 85% de nuestro padrón, que respaldo con más del 70% de los votantes a sus dirigencias actuales. Esto, mediante voto libre y secreto supervisado por las autoridades competentes y contabilizados los votos por los propios representantes de cada planilla al actuar como escrutadores.

Esta es nuestra realidad y no la de supuestos liderazgos que promovidos por quienes sueñan con el control del STPRM, les abren espacios y respaldan en inútiles intentos de interesar a los trabajadores.

Hoy, por razones poco claras, no observamos la cooperación que debe existir entre trabajadores y administración para impulsar los proyectos que permitan el verdadero avance de Pemex hacia su consolidación.

Tal parece que se ha recrudecido la antigua posición de vernos como contrarios y no como complemento en la tarea de respaldar a Pemex en su compromiso histórico de ser garantía del desarrollo nacional.

Por ello, ante un escenario poco favorable para el cabal cumplimiento de mi responsabilidad como Secretario General, consciente de que mi compromiso fundamental es garantizar la estabilidad de nuestra Organización Sindical y la defensa de los derechos de los Trabajadores he decidido presentar en términos del Artículo 37 de nuestros Estatutos Generales al Consejo General de Vigilan- cia mi renuncia al cargo de Secretario General del Comité Ejecutivo General del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana.

Lo haré de conformidad a los Artículos 34 y 36 con carácter de irrevocable a partir de la fecha para todos los fines consecuentes.

A mis amigos, a mis compañeros, a mis hermanos petroleros, les agradezco desde lo más profundo de mí sentir su respaldo y su confianza, que me permitieron transitar estos años de dura lucha con la certeza de saber que detrás de mi dirigencia estaba la voluntad y la decisión de todos los trabajadores.

Y por supuesto a mi familia, a mi esposa y a mis hijos mi gratitud eterna por su solidaridad y comprensión a mi quehacer sindical.

Si algo les pudiera pedir a todos ustedes es que mantengan por sobre cualquier circunstancia la Unidad e Integridad de nuestro Sindicato, pues es bien sabido que ha sido la fortaleza fundamental que nos ha permitido sortear todo tipo de amenazas.

Que insistan como los Trabajadores que hoy, como siempre, deberemos demostrar en nuestro quehacer cotidiano nuestro profundo amor a Pemex y nuestro indeclinable compromiso con México.

¡Que Viva el Sindicato Petrolero!

¡Que viva Petróleos Mexicanos!

¡Que Viva México!

Carlos A. Romero Deschamps

The post Texto de la renuncia de Romero Deschamps al STPRM appeared first on Almomento.Mx.

Renán Barrera redobla esfuerzos para incentivar uso de energías renovables

0

En un paso más para incentivar el uso de energías renovables en Mérida, el alcalde Renán Barrera supervisó la instalación de paneles solares en un comercio local que ya aprovechó el programa de incentivos fiscales para empresas aprobado en agosto pasado por el Cabildo.

También te puede interesar:

En el establecimiento “Súper Willys”, sucursal Los Héroes, el concejal señaló que esta disposición municipal es un reconocimiento al esfuerzo de los propietarios de comercios organizados comprometidos con el llamado del Ayuntamiento para la preservación del medioambiente y también para aprovechar los beneficios económicos que representa el menor uso de energía eléctrica.

“Desde el Ayuntamiento buscamos mecanismos que nos permitan generar condiciones que ayuden al medioambiente, pero que también sean atractivas para el sector económico y comercial que le apuesta al desarrollo de la ciudad de Mérida”, apuntó Barrera Concha, quien recordó que el incentivo fiscal para empresas que instalen paneles solares consiste en descuentos que van del 5% al 15% en el pago de su impuesto predial.

 

El viernes 30 de agosto de 2019, el Cabildo de Mérida aprobó la propuesta del presidente municipal de ampliar el programa de estímulos por la instalación de paneles solares a los comercios, modificando el acuerdo del “Programa de Estímulo a las Acciones ante el Cambio Climático – Paneles Solares“, que originalmente sólo incluía a domicilios particulares.

Barrera Concha informó que de enero a septiembre del presente año suman ya 652 predios que registran un subsidio del 15% base valor catastral en el pago de su impuesto predial que alcanza la suma de 592 mil 319 pesos.

Precisó que desde su inicio esta disposición ha tenido buena aceptación, ya que las solicitudes han incrementado en comparación con los 2 años anteriores (en un 20%). Esto se traduce en 163 toneladas de dióxido de carbono equivalente que se han dejado de emitir a la atmósfera, refirió.

En su intervención, Eugenia Correa Arce, directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable de Mérida, destacó el trabajo del Ayuntamiento en beneficio del ambiente, ya que estos beneficios fiscales atraen cada vez a mayor número de empresas y ciudadanos, con lo cual se reducen significativamente las emisiones de dióxido de carbono.

Los propietarios y/o usufructuarios interesados en obtener el beneficio de este programa en la vertiente Comercial deberán realizar el trámite mediante una solicitud en el portal http://www.merida.gob.mx/sustentable/ para efectos del presente programa, donde se establecen criterios para el otorgamiento del subsidio.

Entre las acciones que el municipio ha impulsado para combatir el cambio climático figuran también el “Programa Ahorraled”, que consiste en sustituir focos incandescentes por LED. También se instaló energía solar fotovoltaica en edificios municipales como el Palacio Municipal o el Centro Cultural Olimpo, y una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales. 

TE RECOMENDAMOS: 

Ayuntamiento de Mérida fomenta la inclusión y el bienestar de grupos vulnerables