15.5 C
Mexico City
domingo, julio 6, 2025
Inicio Blog Página 3300

Queman botes de pescadores ilegales de pulpo

0

Campeche, 06 de agosto (ElMayaMX).- Pescadores de los muelles de Lerma, Camino Real, San Román y Siete de Agosto incendiaron embarcaciones al hacer justicia por su propia mano, el motivo es la irregularidad que existe ante la caza de pulpo en Campeche.

Los botes que están identificados como ilegales fueron quemados.

Los pescadores mencionan que diariamente llegan a la zona embarcaciones de otros lugares y operan con plena libertad sin que las autoridades los cuestionen.

Apenas la semana pasada comenzó la temporada de pulpo y no se obtuvieron los resultados esperados, había pesca ilegal y las autoridades no ponían orden, ni Conapesca ni la Secretaría de Pesca.

También te puede interesar: No inició bien la temporada de pulpo en Campeche

De acuerdo con el líder del muelle de Lerma, Pedro Chi Pech, cada vez hay menos producto porque los pescadores ilegales no lo dejan crecer ni reproducirse, por lo que el precio constantemente está bajando.

escadores de Campeche se dan cita para hacer justicia por su propia mano.
Pescadores de Campeche se dan cita para hacer justicia por su propia mano.

Al menos 40 miembros de los diferentes muelles de Campeche se dieron cita en un atracadero improvisado donde identificaron los botes que no pertenecen a la comunidad, después los encargados de prender fuego se colocaron cascos para no ser reconocidos.

Video Sugerido:

Con información e imágenes de: La Jornada Maya

La Nueva Escuela Mexicana debe construirse con todos y para todos: Esteban Moctezuma Barragán

0

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de agosto (AlmomentoMX).-  La Nueva Escuela Mexicana, que promueve el Acuerdo Educativo Nacional, debe caracterizarse por construir con todos y para todos, y por aprovechar las riquezas que tiene el país para aliviar sus necesidades, afirmó el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán.

Durante la ceremonia de bienvenida a becarios del programa Líderes del Mañana, del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores Monterrey (ITESM), aseguró que hay que concebir el talento como una cuestión de desarrollo personal y social, para hacerlo accesible a todos los jóvenes del país.

Moctezuma Barragán dijo que en la SEP se estimula un enfoque que hace del talento una forma de reconocimiento y de inclusión, al definir a la excelencia educativa y a la equidad como dos de sus pilares fundamentales.

“Es muy importante tener consciencia de que desafortunadamente hoy en México, la educación más pobre la reciben los más pobres y tenemos que cambiar esa fórmula”, señaló.

Acompañado por Salvador Alva Gómez, presidente del ITESM, el titular de la SEP expresó que la equidad es un tema prioritario del programa educativo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y coincidió con la visión del Tecnológico de Monterrey de potenciar el talento y abrir las oportunidades para generar los agentes de cambio que se necesitan.

Asimismo, aseguró que en México hay oportunidades para quienes buscan el desarrollo del país, y destacó la importancia de reconocernos como una sociedad pluriétnica y multicultural para entender y admirar la riqueza de los pueblos originarios.

AM.MX/fm

The post La Nueva Escuela Mexicana debe construirse con todos y para todos: Esteban Moctezuma Barragán appeared first on Almomento.Mx.

Firman “Plan Calakmul” para impulsar el desarrollo integral del Sureste de México

0

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) encabezó la firma del Plan Calakmul, cuyo objetivo es la coordinación efectiva entre los tres niveles de gobierno, las comunidades y actores locales, para impulsar el desarrollo integral de la región, reconocida en el ámbito nacional e internacional como Patrimonio Mixto de la Humanidad.

La firma de este pacto ocurre en el marco del Plan de Desarrollo para el Sureste de México Tren Maya que busca crear una agenda común con comunidades y actores locales para atender ejes temáticos como agua, residuos sólidos, ambiente, que propongan las diferentes comunidades para conocer y atender todas las necesidades e inquietudes.

Durante el evento, el director general de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons afirmó que la firma del Plan Calakmul compromete a los tres niveles de gobierno a trabajar conjuntamente y volcarlo hacia las comunidades.

Fonatur lanza bases de licitación para ingeniería del Tren Maya

Arturo May Mass, representante del Gobierno del Estado, explicó que la Reserva de la Biósfera de Calakmul y sus zonas arqueológicas son consideradas un tesoro que vale la pena dar a conocer al mundo.

También anunció que se invertirán más de 200 millones de pesos en obras de infraestructura social y productiva, como la construcción de 80 kilómetros de caminos para sacar las cosechas, microcréditos al sector productivo, entre otros.

En su oportunidad, Enrique Córdova, director de Turismo del ayuntamiento de Calakmul hizo un recuento histórico del municipio y destacó que el 4 de agosto fue elegido como Día Nacional de Calakmul, lo que permitirá difundir la importancia de contar  con un patrimonio mixto para las siguientes generaciones.

Cabe señalar que este pacto se inscribe en el contexto del Día Nacional de Calakmul y considerando que la Agenda 2030 y la Nueva Agenda Urbana tienen como objetivo el mejorar la calidad de vida de las personas, preservando al mismo tiempo el medio ambiente y la biodiversidad con el desarrollo de comunidades más sostenibles.

 

 

Con información de excélsior

Retoma CNTE control de plazas, premio a disidentes en Oaxaca

0

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de agosto (AlmomentoMX).-  La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Oaxaca, habría retomado el poder para emitir convocatorias, la realización de concursos para entregar plazas, reconocimientos, promociones y adscripción a profesores oaxaqueños, como era antes de la Reforma Educativa de 2013.

De acuerdo con una investigación de El Universal, en una circular del pasado 30 de julio, que habría sido emitida por la Secretaría del Trabajo y Conflictos de la Sección 22 del nivel de escuelas secundarias técnicas, se publicó una convocatoria para la vacante de inspector general, en la zona escolar 10 en Matías Romero Avendaño. En otro documento, con fecha del 2 de agosto, se precisaría que los maestros interesados en realizar cambios de nivel, deberán entregar una serie de requisitos que incluyen constancia de participación sindical a más tardar el pasado 5 de agosto.

Este documento estaría dirigido a normalistas contratados en septiembre de 2018, a personal provisional adscrito al término del ciclo escolar pasado y a los maestros o trabajadores que no participaron en cadena de mando se les pediría una constancia de participación sindical.

Wilbert Santiago, vocero de la Sección 22, comentó a El Universal que la constancia de participación sindical representa “la militancia” de los docentes: “Aquí en Oaxaca tenemos al espurio 59 y al SITEM para que los trámites que se realicen sean de y para los compañeros de la Sección 22”. Ello incluye marchas, asambleas, foros educativos. “Yo no puedo entregarle un trámite a un compañero que es charro, que está en el sindicato nacional, en el grupo de Elba Esther Gordillo o a uno que solamente respaldó la imposición de la reforma educativa o están viendo a conveniencia”.

En otro presunto documento de la Sección 22, publicado el 3 de julio, que portarían los escudos de la sección y del IEEPO, supuestamente se retoman los criterios de puntaje de las comisiones escalafonarias 2014, para obtener promociones. Con puntuaciones de 56 a 140 puntos, que corresponden a valores como “ocasionalmente”, “algunas veces”, “frecuentemente” y “siempre” respecto de su actuación en dimensión comunitaria”.

Luego de la aprobación de la Reforma Educativa del presidente Andrés Manuel López Obrador, quedaron sin efecto tanto las leyes del Servicio Profesional Docente, como el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación y con ello los métodos para evaluación y otorgamiento de plazas y promociones de los maestros. El otorgamiento se determinará a partir de las leyes secundarias, cuya discusión está programada para septiembre.

AM.MX/fm

The post Retoma CNTE control de plazas, premio a disidentes en Oaxaca appeared first on Almomento.Mx.

Inauguran puente vehicular y revestimiento de camino en Pakal-Na

0

El presidente municipal de Palenque, en compañía de la profesora Julieta Teresa Carmona y líderes de asociaciones ganaderas, cortaron el listón inaugural de una obra correspondiente a la construcción de un puente vehicular en  la comunidad de Pakal-Na.

En total se invirtieron dos millones 17 mil 921 pesos, la obra comunicará a la colonia Pakal-Na y la zona norte de la cabecera municipal.

Puente vehicular camino en Pakal-Na

Carlos Morelos Rodríguez, dijo que esta es una obra de gran importancia, debido a que permitirá que el municipio tenga nuevos accesos y sobre todo se busca un mayor desarrollo para el municipio, además aseguró que será de gran utilidad para que las familias lleguen con mayor seguridad al nuevo Panteón Municipal.

También te puede interesar: Gobierno de Palenque fortalece red de Servicios de Salud en Pakal-Na

A este acto, acudieron los regidores, secretarios, directores y coordinadores de las diferentes áreas del Ayuntamiento de Palenque, así como invitados especiales, el presidente de la Asociación Ganadera Local, Antonio Kouri López, el presidente de la Unión Ganadera; Germán de Coss Tovilla, la reina de la Feria Santo Domingo de Guzmán 2019, Araceli Hernández Cano, la reina de los cabalgantes; Cristel Guadalupe de la Cruz Foster, la reina de los ganaderos, Karolina Abigail López Espinoza.

Coca-Cola enfurece a conservadores con su publicidad inclusiva

0

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de agosto (AlMomentoMX).— Coca-Cola lanzó una campaña publicitaria en Hungría con imágenes de parejas del mismo sexo besándose y sosteniendo botellas del refresco, lo que generó molestia en la población conservadora.

A pesar de las protestas y amenazas de boicot, a las que incluso se sumaron políticos del partido conservador —entre ellos, István Boldog, miembro del Parlamento y del partido gobernante (Fidesz)—, la compañía no tiene planes de retirar los anuncios de su campaña “Love is Love”. 

Lanzó la campaña “Love is Love” en la que se ve a parejas de hombres y de mujeres compartiendo una botella de Coca-Cola. Foto: Reuters

“Coca-Cola apoya la diversidad, inclusión y equidad en nuestra empresa y a su vez apoyamos estos derechos en la sociedad. Hemos apoyado a la comunidad LGBT desde hace tiempo, creemos que todos tienen el derecho a amar a la persona que escojan”, respondió un vocero de la compañía al respecto.

La compañía lanzó la campaña “Love is love” en las calles y estaciones del tren de Hungría, así como en publicidad de Facebook. Los carteles contienen lemas, como “Cero azúcar, cero prejuicios”. La publicidad es lanzada días antes del festival Sziget,  un evento anual con invitados musicales de alto perfil y que promueve un “ambiente donde nadie puede ser discriminado o insultado por su color de piel, religión o identidad sexual”.

A pesar de que con el paso de los años el apoyo a los derechos de la diversidad sexual ha aumentado, el partido conservador Fidesz lanzó una “petición” online para que la compañía elimine los anuncios. Por ahora recibió más de 50 mil firmas. “Si la sociedad húngara acepta esto, habrá más y más. Carteles, comerciales, películas, productos con el arcoiris, etc. Y a medida que continuamos deslizándonos cuesta abajo, será cada vez más difícil detenerlo”, se puede leer en la petición.

Pese a que se reconocen las uniones legales para parejas del mismo sexo en Hungría; el partido Fidesz y su líder, el primer ministro Viktor Orban, se oponen a la legalización del matrimonio. Además, el político ––que ha ganado tres mandatos consecutivos desde 2010–– se ha enfrentado  con otros líderes de la Unión Europea sobre cuestiones de matrimonio igualitario, así como las políticas de inmigración y la represión de las instituciones democráticas.

AM.MX/dsc

The post Coca-Cola enfurece a conservadores con su publicidad inclusiva appeared first on Almomento.Mx.

AMLO y su administración desmienten polémica del #LonganizaGate

0

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de agosto (AlmomentoMX).-  El Gobierno de México salió a desmentir la polémica del #LonganizaGate que se generó en redes sociales tras una denuncia del senador del PAN, Julen Rementería, quien hizo público un documento que muestra el Plan Anual de Adquisiciones de la actual administración y que contempla la compra de despensa e insumos a un sobrecosto.

Vocería del Gobierno de México informó que el listado que se difundió “no corresponde con lo que se ha gastado. El documento citado es una previsión de gasto elaborado en el gobierno anterior y que se usó como referencia”.

Por lo anterior dieron a conocer dos anexos con desgloses sobre lo que se ha gastado hasta el momento; sin embargo, no se indica si se ejercieron o no los rubros (longaniza, jamón, cerillos, polvo para gelatina, clavos) que se cuestionaron un día anterior.

También ofrecen un comparativo sobre los gastos que se han ejercido hasta el momento en comparación con el mismo periodo del año anterior cuando Enrique Peña Nieto seguía en el poder.

También, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador también lo negó ante el cuestionamiento de reporteros en su conferencia matutina.

“Ayer Salió que aquí en presidencia íbamos a comprar chorizos de no sé cuánto, yo no como chorizo, es un alimento muy bueno, ex extraordinario, soy más de butifarra de allá de Jalpa, tampoco me gusta la moronga azul”.

Un día antes, el senador del PAN, Julen Rementería compartió en Twitter un documento que mostraba el Plan de Adquisiciones de la actual administración y que evidenciaba que varios productos de despensa serían adquiridos a un sobrecosto.

El senador cuestionó los gastos de la administración de López Obrador, haciendo alusión a una frase que López Obrador acuño desde que empezó su campaña rumbo a la presidencia de México: ¡Esta despensa no la tiene ni Obama!

Aquí algunos de los productos que presentan un sobreprecio:

1 KG de Jamón de Pavo: $3,013.56

1 KG de longaniza: $16,789.10

1 Caja de Cerillos con 200: $1,296.51

1 Lata de refresco: $336.30

1 Paquete de 500 servilletas:$295.66

1 Caja de endulzante para café:$6,578.90

1 KG de polvo para gelatina:$3,763.15

1 Clavo para madera de 2″:$1,002.46

1 Clavo para madera de 3″:$1,002.46

En redes sociales se viralizó el tema con el hashtag #LonganizaGate y que varios detractores de López Obrador posicionaron.

Entre estos, la politóloga Denisse Dresser apoyo la denuncia del senador, pero fue ‘tundida’ en Twitter luego la respuesta del Gobierno de México y que diversas cuentas difundieran que se trataba de una fakenews.

Luego de la contestación del Gobierno de México, el senador volvió a usar sus redes en las que afirmó que “si esto no se hubiera hecho público, bien pudieran haberlo ejercido. Pero gracias a las benditas redes; usted y yo evitamos este posible atraco”.

 

También te puede interesar:

AMLO entregará lista completa de periodistas pagados con EPN a INAI

 

AM.MX/fm

The post “Yo ni como chorizo”: AMLO y su administración desmienten ‘a medias’ polémica del #LonganizaGate appeared first on Almomento.Mx.

AMLO ampliaría presupuesto a Conade y salvaría laboratorio antidopaje

0

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de agosto (AlmomentoMX).-  El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador afirmó que si la Comisión Nacional de Deporte (Conade) necesita más presupuesto se destinarán más recursos. Agregó que los programas ya establecidos para los deportistas no se eliminarán y las becas que anunció este martes son un estímulo aparte y que además con ello se salvaría el laboratorio antidopaje.

“Si la Conade requiere más presupuesto lo va a tener, porque es prioritario el deporte, esto es independiente y si por sacar más medallas obtienen más estímulos, no le veo ningún problema”, apuntó.

El presidente no dio una cifra sobre en cuánto se ampliaría en recursos a la Conade, y esperará al regreso de Ana Gabriela Guevara, directora de la Comisión, de los Juegos Panamericanos de Lima, para tratar el tema.

Antes, Ricardo Rodríguez, director del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), informó que algunos embajadores han mostrado interés en adquirir la vivienda del empresario de origen chino, Zhenli Ye Gon y que el dinero recaudado sería para atletas.

El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó que los apoyos a los atletas mexicanos llegaban “con moche”. Por ello se pronunció para que haya menor aparatos burocráticos.

“Yo he llegado a la conclusión de que todo lo que podamos entregar de manera directa, a la gente, es más seguro es más eficaz, la intermediación está muy echada a perder, se echó a perder la intermediación en el periodo neoliberal”, apuntó el político tabasqueño.

Además, AMLO afirmó que si la Comisión Nacional de Deporte (Conade) necesita más presupuesto se destinarán más recursos. Agregó que los programas ya establecidos para los deportistas no se eliminarán y las becas que anunció este martes son un estímulo aparte y que además con ello se salvaría el laboratorio antidopaje.

Antes, Ricardo Rodríguez, director del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), informó que algunos embajadores han mostrado interés en adquirir la vivienda del empresario de origen chino, Zhenli Ye Gon y que el dinero recaudado sería para atletas.

AM.MX/fm

The post AMLO ampliaría presupuesto a Conade y salvaría laboratorio antidopaje appeared first on Almomento.Mx.

Ganancias por subasta de casa de Zhenli Ye Gon será para becas de atletas panamericanos: AMLO

0

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de agosto (AlMomentoMX).— El dinero que obtenga de la subasta de la casa del empresario mexicano de origen chino Zhenli Ye Gon será destinado a las becas de los 544 atletas que están participando en los Juegos Panamericanos Lima 2019, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador. 

“Lo que se obtenga de la casa será para los 544 deportistas (que participaron en Lima 2019). Todos van a recibir 240 mil pesos, a razón de 20 mil pesos mensuales, durante un año”, explicó el mandatario durante su conferencia de prensa matutina.

Precisó que habrá un estímulo adicional para los mexicanos que consiguieron una medalla: 40 mil pesos mensuales para los medallistas de oro, 35 mil para los de plata y 25 mil para los de bronce.

López Obrador indicó que el Gobierno federal espera obtener 150 millones de pesos por la venta de la mansión, que se realizará en la subasta del 11 de agosto. Por ello,  hizo un llamado a “empresarios con dimensión social, con vocación cívica” a participar en el proceso, con el objetivo de reunir la cantidad propuesta.

El mandatario precisó que los recursos serán entregados a los atletas en una sola entrega, sin intermediarios y sin fideicomisos, en cuanto regresen a México, ya que todos van a saber cómo administrarlo porque son mayores de edad y personas responsables.

Asimismo, el jefe del Ejecutivo federal señaló que están contemplando, “de otra fuente de financiamiento, apoyar a entrenadores que son muy importantes. Vienen los Paralímpicos y va a ser lo mismo. También los vamos a apoyar”.

TE RECOMENDAMOS: 

López Obrador anuncia becas para delegación de México en Panamericanos

AM.MX/dsc

The post Ganancias por subasta de casa de Zhenli Ye Gon será para becas de atletas panamericanos: AMLO appeared first on Almomento.Mx.

52.4 millones de personas en México son pobres: Coneval

0

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de agosto (AlmomentoMX).-  En diez años, el número de pobres aumentó en dos millones 936 mil 391 personas, informó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) al presentar el Balance de medición de pobreza 2008-2018.

En México 52 millones 425,887 de personas se encontraban en situación de pobreza en 2018, determinó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

El organismo reportó que 71.7 millones no tienen seguridad social, y que es éste uno de los retos para reducir la pobreza de manera estructural.

Al presentar el reporte “10 años de medición de la pobreza México 2008-2018”, José Nabor Cruz Marcelo, secretario ejecutivo del Coneval, indicó que la cifra representaba al 41.9% de la población total, estimada en 125 millones de personas.

Con respecto a hace una década, el número de personas pobres aumentó, ya que en 2008 habían 49.5 millones, aunque en términos proporcionales a la población, la pobreza se redujo de 44.4 a 41.9%.

Asimismo, en 2018 se estimaron 9 millones 310,153 personas en pobreza extrema, el 7.4% de la población mexicana.

En contraste, hace 10 años había 12.3 millones de personas en esta condición, equivalentes al 11% de la población de ese entonces.

Luego de 10 años y haber destinado recursos públicos por casi 40 billones de pesos en desarrollo económico y social (165% del PIB), el número de pobres en México aumentó en dos millones 936 mil 391 personas entre 2008 y 2018, informó el Consejo Nacional de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Al hacer un balance a 10 años de implementarse la medición de la pobreza multidimensional, el organismo reportó que este aumento en niveles significó, sin embargo, una reducción en términos relativos de la pobreza, pues la proporción de personas en esta condición pasó de 44.4 a 41.9 por ciento.

Esto implicó un descenso promedio anual de 0.24 puntos porcentuales en el último decenio. Resalta que, de mantenerse la tendencia económica y social del último decenio, a México le tomaría 175 años llevar la pobreza a cero.

José Nabor Cruz, secretario ejecutivo del Coneval, explicó en su primera conferencia ante medios de comunicación que igual de grave que la pobreza en sí es el número de personas vulnerables o en riesgo de caer en pobreza, pues aumentó en los últimos diez años, esta vez en cuatro millones 104 mil 609 personas, lo que implicó que pasó de 41.2 a 45.3% de la población mexicana.

Por su parte, el organismo reportó que la población “afortunada”, es decir aquella que no es pobre ni es vulnerable de serlo se incrementó también entre 2008 y 2018, en una magnitud de seis millones 473 mil 262 personas, lo que significó pasar de 18.7 a 21.9% de la población.

El secretario ejecutivo del Coneval expresó su preocupación por la pobreza por ingreso: dijo que sólo en esta dimensión, 61.1 millones de mexicanos no tienen un ingreso suficiente para adquirir las canastas alimentaria y no alimentaria.

La sola pobreza por ingresos constituye una tasa de 48.8% de la población, prácticamente el mismo porcentaje que teníamos hace 10 años. Así que, en materia por ingreso de las familias, falta todo por hacer”, expresó Cruz.

El secretario ejecutivo afirmó que las seis carencias sociales, esto es educación, salud, seguridad social, calidad de vivienda, servicios básicos de vivienda y alimentación, registraron reducciones en el último decenio, señal que la política pública ha registrado como avances importantes.

Sin embargo, señaló que el reto para reducir la pobreza de manera estructural es atacar la carencia de seguridad social, que es el porcentaje más alto, en conjunto con mejoras en el ingreso de las familias.

Sobre este tema, John Scott, consejero académico del Coneval, explicó que la política económica juega un rol fundamental en la reducción de la pobreza, en donde los énfasis tienen que estar en “el control inflacionario por parte del Banco de México para proteger el ingreso real, y una política laboral que garantice puestos de trabajos con prestaciones y elimine la precariedad”.

Para reducir la carencia de seguridad social, Scott expresó que urge debatir la propuesta del sistema universal que ha propuesto el Coneval, financiada con impuestos generales. Esto con el fin de eliminar de manera estructural la informal, que es una de las principales causas de la precarización del ingreso y acceso a muchos servicios básicos.

EL MAPA SIGUE MOSTRANDO DOS MÉXICOS: NABOR CRUZ

Chiapas, Guerrero y Oaxaca se mantuvieron como los estados más pobres del país, 76.4, 66.5 y 66.4% de su población en dicha condición, reveló el Coneval.

Entre 2008 y 2018, para los dos primeros estados se registraron reducciones de la pobreza en 0.6 y 2.0 puntos porcentuales; sin embargo, Oaxaca fue el que aumentó su pobreza en 4.5 puntos porcentuales.

En cambio, Nuevo León, Baja California Sur y Coahuila redujeron su pobreza en 6.8, 3.3 y 10.2 puntos porcentuales en el periodo, siendo los estados con menores niveles de pobreza con 14.2, 18.1 y 22.5%, respectivamente.

José Nabor Cruz, secretario ejecutivo del Coneval, afirmó que el mapa regional sigue mostrando a “dos Méxicos”, en el cual el norte, integrado a las cadenas de valor global, ha podido reducir la pobreza a partir de la generación de empleos con alto valor agregado; mientras que el sur se mantiene aislado del desarrollo.

Por eso, expresó que las prioridades de inversión pública deberían orientarse a conectar el sur con el resto del país, además de poderlo insertar al mundo.

AM.MX/fm

The post 52.4 millones de personas en México son pobres: Coneval appeared first on Almomento.Mx.