9 C
Mexico City
viernes, noviembre 14, 2025
Inicio Blog Página 2764

Gobierno de Benito Juárez pone en marcha “Vive Tajamar Cancún”

0

CANCÚN, Q.R.- Con el objetivo de fomentar actividades deportivas que colaboren en la recomposición del tejido social, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través del Instituto Municipal del Deporte (IMD), realizó con éxito el programa “Vive Tajamar Cancún”, que tuvo entrenamientos y exhibiciones de deportes con disciplinas como Boxeo, Inmortal Kick y Wushu.

En este marco, la Presidenta Municipal Mara Lezama informó que este ejercicio se llevó a cabo durante tres días de actividades para las familias en las que se cumplió cabalmente con todos los protocolos sanitarios, para que decenas de niños, jóvenes y adultos pudieran conocer diferentes deportes que colaboren en fortalecer nuevos vínculos positivos.

“Buscamos alcanzar el bienestar compartido, lograr la paz que todos anhelamos y, para eso realizamos estas actividades a través de las dependencias municipales, para hacer comunidad y acortar brechas de desigualdad, dando herramientas a las familias para unirse y salir adelante”, afirmó.

Señaló que “Vive Tajamar Cancún” arrancó el pasado viernes por la tarde, con un entrenamiento de boxeo encabezado por los entrenadores Osvaldo Carrasco, Adrián Núñez, Fernando “Darta” López y Román Cob, quienes compartieron sus conocimientos sobre el llamado deporte de las “narices chatas y orejas de coliflor”, lo que permitió la participación de niños y jóvenes, quienes son el principal motor de la transformación en el municipio.

“Mediante estas acciones podremos lograr el objetivo de generar una mejor sociedad para nuestro Benito Juárez, no se alcanzan las metas de la noche a la mañana, hay que construirlas y por eso hablamos de una transformación y cuando creemos que hicimos lo posible debemos hacer más”, aseveró.

Posteriormente, indicó que el sábado por la tarde, se realizó una activación física a través de la modalidad denominada “Immortal Kick”, que consiste en una serie de entrenamientos y ejercicios de la disciplina de Kick Boxing, que se realizó con buena participación y permitió el descubrimiento de nuevas habilidades en los participantes.

Mara Lezama informó que las actividades cerraron este domingo por la mañana, con un entrenamiento y exhibición del arte marcial denominado “Wushu”, en la que se unieron alumnos de las escuelas “Artes Marciales Chinas”, “Club de Artes Marciales Kung Fu Cancún”, “Club de Boxeo Chino”, Escuela “Wushu Tiang Long” y la Escuela “Wushu Hung-Gar”.

“Queremos hacer que las cosas cambien y para ello debemos trabajar en unidad, tomados de las manos tanto dependencias como ciudadanía, asociaciones, empresas, escuelas y todos los sectores, para recomponer el tejido social. Queremos que esta tierra siga siendo de oportunidades”, enfatizó.

Por último, la Presidenta Municipal anunció que las actividades deportivas para el programa “Vive Malecón Tajamar” continuarán del 12 al 14 de noviembre próximos, que tendrá en ese momento deportes como ciclismo, patines y BMX.
AM.MX/fm

Mauricio Vila reactiva la promoción internacional de Yucatán; buscará más inversiones

0

MÉRIDA.— El gobernador Mauricio Vila encabezará una misión comercial y de inversiones en Europa, con el objetivo de retomar la promoción de Yucatán ante las grandes empresas nacionales y extranjeras y continuar con la reactivación económica para generar más empleos y elevar la calidad de vida de las familias yucatecas.

En Italia, Alemania y España, Mauricio Vila se reunirá con directivos y ejecutivos de varias empresas y agencias inversionistas en las áreas de infraestructura, movilidad, industria automotriz, tecnología y transportes. La misión es retomar y reforzar los proyectos que se iniciaron antes de la pandemia del Covid-19 que azotó al mundo.

⇒ Esta misión abarcará del lunes 11 al sábado 16 de octubre.

Con este viaje de trabajo, no sólo se busca volver a los proyectos que se tenían antes de la pandemia, sino ir más allá y, con las enseñanzas y experiencias que dejaron los meses de inactividad, explorar nuevas formas de inversión acorde con los nuevos tiempos de post-pandemia a fin de mirar hacia el futuro y estar a la par e, incluso, un paso adelante con los avances de la ciencia y la tecnología junto con las necesidades que surgieron.

Entre los proyectos que se reforzarán en los próximos días están los planes de inversión en áreas de infraestructura portuaria con la construcción de un astillero en Progreso, por parte de la compañía italiana Fincantieri. Asimismo, hay el planteamiento de expandir actividades al campo de cabinas y unidades húmedas para cruceros y soluciones de barcos.

Otros proyectos que se busca concretar pertenecen al ramo de la ingeniería automotriz, una industria que genera miles de empleos alrededor del mundo y en el que Yucatán podría participar desde el punto del diseño inteligente, lo que sería un hito en el desarrollo de la ingeniería y las industrias del ramo en el estado.

Por otra parte, los temas de movilidad, desarrollo urbano y transporte público serán objeto de análisis y planteamientos de propuestas de solución a problemas que surgieron en ciudades europeas similares a Mérida, y en general a Yucatán, que han tenido un gran éxito generando una mejora medioambiental y social en beneficio de sus habitantes.

⇒ Desde el inicio de su mandato, Mauricio Vila se puso como una de sus metas el posicionar a Yucatán como un atractivo polo de grandes inversiones y empresas que generaren empleos mejor pagados y oportunidades de desarrollo social.

Te recomendamos: 

Yucatán pasa a semáforo amarillo; aumentan aforos en fiestas y hoteles

EM/dsc

Este año sí habrá celebración de Día de Muertos en Pomuch

0

Bajo el lema “Un lugar que vive por sus muertos”, el Comité organizador del Festival del Día de Muertos en la comunidad de Pomuch, en Campeche; anunció que el 31 de octubre y 1 de noviembre van a retomar las actividades de celebración a los fieles difuntos. 

 

El año pasado todas estas actividades fueron suspendidas y el único evento efectuado fue la limpia de huesos, pero este 2021, sí podrán celebrar  y continuar con la costumbre de revestir las cajas que contienen los restos de sus ancestros. 

 

El evento iniciará con el montaje del Nojoch Altar, desde las 15:00 horas. Este será dedicado a Jacinto Canek, maya nacido en un poblado que hoy es la capital de Campeche. Mismo que durante la Guerra de Castas ayudó a los mayahablantes de Ah Kim Pech.

 

Para las 17:00  horas está programado el Paseo de los Pixanes y el concurso que lleva  el mismo nombre; que iniciará en el Panteón principal. 

 

En la noche, a las 20:00 horas, van a entregar el Janal Pixan a los fieles difuntos en el altar principal. Está planeado ser colocado en el parque principal de la comunidad.

 

Una hora más tarde, a las 21:00 horas iniciará la ceremonia del Juego de Pelota o Pok Ta Pok y finalmente,  a las 22:30 horas culminará el evento con el Baile de los Difuntos.

 

Al día siguiente, el 1 de noviembre, la festividad continúa con la limpia de huesos de los ancestros.

7 municipios de Quintana Roo pasan a semáforo verde

0

Desde este lunes, la zona norte del estado de Quintana Roo se encuentra en semáforo verde por primera vez desde el inicio de la pandemia. Esto, sólo en primera etapa, según lo anunció el gobierno del estado. Se van a mantener horarios de cierre igual que en semáforo en amarillo y los bares podrán abrir con el 50% de aforo. 

Serán 7 municipios del estado que van a situarse en el color verde del semáforo epidemiológico: Cozumel; Solidaridad; Tulum;  Lázaro Cárdenas;Isla Mujeres; Puerto Morelos y Benito Juárez.

 

Estos municipios conforman la región norte de Quintana Roo y en la primer etapa de este semáforo, la tasa de contagios se encuentra entre el 0.5 y el 1; con una ocupación hospitalaria del 10% al 20% 

 

Cuando se presente el segundo escenario, la tasa de contagios debe ser menor a 0.5 y tener una ocupación en los hospitales menor al 10%.

 

Respecto a los aforos que estarán permitidos en la nueva etapa, son el 80% de aforo para congresos y convenciones; exposiciones y ferias en áreas al aire libre. En el caso de espacios cerrados, será del 60%. Los hoteles, restaurantes y sitios históricos; además de parques temáticos, campos de golf y demás servicios turísticos y de entretenimiento, tendrán un aforo del 80%

 

No obstante, el aforo para bares, centros nocturnos y de espectáculos; van a permitir un aforo del 50%. 

 

Respecto a la capacidad del transporte público se manejará de la siguiente manera: en motocicletas sólo debe haber una persona; vehículos privados, 4 personas; taxis, sólo 3 personas y por último, el transporte público quedará con un 80%.

 

La Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), explicó que los horarios permitidos para restaurantes son de lunes a domingos, de 10 de la mañana a una de la madrugada. Referente a los en minisúper, tiendas de autoservicio mayor y tiendas de conveniencia; mantendrán horarios de lunes a sábado, de 9 a 12 de la noche y domingos de 9 a 17 horas.

 

Aunado a ello, la Dirección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), de la Secretaría de Salud (Sesa); indicó que van a continuar con los operativos que verifiquen el cumplimiento de los protocolos de salud, bajo los lineamientos del programa Reactivemos Quintana Roo.

Develan busto y calle en honor a Armando Manzanero

0

La mañana del pasado 8 de octubre develaron el busto de Armando Manzanero en la calle 60 Sur, que ahora lleva su nombre. Se encuentra en la esquina conocida como La Flor del Bosque; que fue el lugar donde Manzanero vivió en su infancia, mismo donde solicitó siempre permanecer.

El amigo del cantautor yucateco, Luis Pérez Sabido, lo recordó con un tríptico poético en su nombre. En este mostró su cariño, admiración y orgullo hacia él.

“Después de tu partida, hoy vuelves a tus lares, al sitio que es testigo de tu primera luz, donde estuvo enclavada la casa en que naciste junto a la Flor del Bosque de la 60 Sur”.

De igual manera, la hermana del artista, Enna del Socorro Manzanero, recordó el espacio donde nació su hermano, en el cual aseguró que vivieron una niñez hermosa con toda su familia y agregó:

“Él fue un hombre que amó sus raíces y que amó profundamente a nuestra tierra”.

 

Por su parte, el presidente municipal, Renán Barrera;  que el propio Armando Manzanero le solicitó que ese espacio y ahora “desde donde quiera que esté, sigue siendo armonía e inspiración”.

Desde ahora, la calle 60 Sur se llama “Armando Manzanero” y de esta manera, perpeturaron el legado del artista yucateco tan querido por la sociedad meridiana. 

 

“Fue el propio maestro quien eligió este espacio, esta calle y este punto en especial”, mencionó Renán Barrera.

Recordó también que fue en la inauguración del Museo en Paseo 60 Casa Armando Manzanero; que él mismo le dijo dónde quería que fuera y el propio Barrera le dijo que él mismo le llevaría, aunque eso ya no pudo suceder por su partida.

Otoño Cultural 2021 en Yucatán

 La vida cultural regresa con más de 80 eventos y la participación de 529 artistas a Yucatán para el Otoño Cultural 2021. Tras la ausencia de este el año pasado, a causa de la pandemia, se podrá retornar a los eventos culturales; para la reactivación del sector en el estado.

El evento, que fue dado a conocer por Loreto Villanueva Trujillo,  titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) destaca la importancia de volver a los espacios de esparcimiento para las familias yucatecas.

 

Villanueva Trujillo indicó que en total se van a realizar 83 actividades con acceso gratuito, aforos controlados y todas las medidas sanitarias. Estos serán en Hunucmá Izamal Mérida, Motul, Progreso, Tecoh y Valladolid; de los cuales, 24 van a ser de música, 30 de teatro, 8 de danza y 9 de literatura.

 

Agregó que el monto asignado para el pago de artistas es un millón 351 mil 200 pesos, del programa Apoyo a Festivales Culturales y Artísticos (Profest) 2021. Por su parte, el Ejecutivo invertirá casi 830 mil en gastos operativos de los teatros y recintos donde serán las presentaciones.

 

El Otoño Cultural iniciará el miércoles 13 de octubre en el teatro “José María Traconis”, a las 19:00 horas de Valladolid; con la cantante María Medina, que interpretará melodías de compositores yucatecos, junto al Ballet Folklórico del Estado “Alfredo Cortés Aguilar” y la agrupación vernácula del sureste: la Orquesta Típica Yukalpetén (OTY).

Este evento contará con 20 sedes como los teatros “Armando Manzanero”, “Daniel Ayala Pérez”, “Peón Contreras” y “Casa Tanicho”; el Gran Museo del Mundo Maya de Mérida (GMMMM) y el de Arte Popular de Yucatán, y el Palacio de la Música- Centro Nacional de la Música Mexicana.

También habrá obras de Conchi León; Gilma Tuyub; Fernando Muñoz Castillo; Alicia García; Titeradas; Titereplanet; La Rendija; Erik Ávila “Cuxum” y Guiñol de Tito y Tita. Además de los Grupos Comunitarios “Chan dzunu’un” y “Ariel Méndez”; junto a las Compañías de Teatro Maya Contemporáneo “U síijil péepen” y “Magia escénica”.

Conoce la cartelera completa: SEDECULTA.

El tribunal de apelaciones de EEUU restablece la ley de aborto de Texas

0

Texas.- Un tribunal de apelaciones de los Estados Unidos a última hora del viernes restableció temporalmente la restrictiva ley de aborto de Texas, que prohíbe el procedimiento tan pronto como a las seis semanas de embarazo y externaliza la aplicación de la prohibición a ciudadanos comunes.

La Corte de Apelaciones del Quinto Circuito, un tribunal de apelaciones intermedias de tendencia conservadora, accedió a la solicitud de la Oficina del Fiscal General de Texas para suspender temporalmente la orden de un juez que bloquea la prohibición del aborto.

La suspensión administrativa del Quinto Circuito, un tribunal de apelaciones de tendencia conservadora, llegó en una demanda presentada por el U.S. Departamento de Justicia el 7 de septiembre. El propósito de la suspensión administrativa es dar tiempo al tribunal para determinar si emitir una decisión más permanente.

La ley de aborto de Texas, que entró en vigor el 1 de septiembre, no hace excepciones para los embarazos causados por violación o incesto. También permite a los ciudadanos comunes hacer cumplir la prohibición, recompensándoles al menos 10.000 dólares si demandan con éxito a cualquiera que haya ayudado a proporcionar un aborto después de que se detecte la actividad cardíaca fetal.

Los críticos de la ley han dicho que esta disposición permite a las personas actuar como cazarrecompensas antiaborto.

Te recomendamos:

Confirman nuevo caso de ébola en el este de la República Democrática del Congo

AM.MX/kgr

The post El tribunal de apelaciones de EEUU restablece la ley de aborto de Texas appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Confirman nuevo caso de ébola en el este de la República Democrática del Congo

0

Ciudad de México.- Se confirma un caso de ébola en la República Democrática del Congo solo cinco meses después de que se declarara terminada la última epidemia de la enfermedad en el país.

Un niño de tres años dio positivo cerca de la ciudad oriental de Beni, uno de los epicentros del brote de 2018-2020, y murió de la enfermedad el miércoles, dijo el ministro de Salud Jean Jacques Mbungani en un comunicado el viernes.

No se supo de inmediato si el caso estaba relacionado con el brote de 2018-2020 que mató a más de 2.200 personas en el este de la RDC, el segundo más mortífero registrado, o el brote que mató a seis este año.

Alrededor de 100 personas, que pueden haber estado expuestas al virus, han sido identificadas y serán monitoreadas para ver si desarrollan algún síntoma, agregó el comunicado.

Un informe interno del laboratorio biomédico de la República Democrática del Congo dijo que tres de los vecinos del niño pequeño en el densamente poblado barrio Butsili de Beni también presentaron síntomas consistentes con el ébola el mes pasado y murieron, pero ninguno se hizo la prueba.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una declaración diciendo que estaba trabajando con “autoridades sanitarias para investigar el caso”.

Te recomendamos:

Alerta en escuelas de Bélgica tras alumnos recreando retos de la serie ‘El Juego del Calamar’

AM.MX/kgr

The post Confirman nuevo caso de ébola en el este de la República Democrática del Congo appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Siete municipios de Yucatán son postulados para ser pueblos mágicos

0

MÉRIDA.— Yucatán busca que más municipios sean nombrados Pueblos Mágicos, por lo que han entregado a la Secretaría de Turismo (Sectur) un total de siete postulaciones, entre ellas se encuentra Tekax, reveló la secretaría de Fomento Turístico, Michelle Fridman.

Creemos que Yucatán merece muchos más Pueblos Mágicos, vamos a seguir peleando por tenerlos, ahora hay siete expedientes en proceso y todo dependerá del Gobierno Federal”, destacó la funcionaria estatal.

Afirmó que hasta el momento no hay fecha para que se revele los nuevos nombramiento. “Los calendarios los pone la Secretaría de Turismo y no tienen un mes en específico; de hecho, no parece que este año se vayan a nombrar más pueblos mágicos; ahora la pelota está de lado de la Federación por lo que son ellos quienes nos avisarían de los resultados”.

Michelle Fridman afirmó que durante la actual administración estatal, Yucatán duplicó los destinos con este nombramiento, el cual permite impulsar la llegada de turistas a nuevos lugares rurales y con esto impulsar la economía de la localidad. En ese tenor, recordó los más recientes nombramientos de Sisal y Maní.

Por otro lado, dijo que existen varias áreas de oportunidad debido al trabajo que se hace en cada “rincón” del Estado, en lugares donde antes no llegaba turismo; un ejemplo es Tekax, el cual creció un 300 por ciento respecto a ese tema, gracias al esfuerzo conjunto entre los Gobiernos del Estado y Municipal.

También podemos hablar de lugares pequeños como Sinanché o las Coloradas, cualquier sitio del Estado en donde se tienen diversos productos, tantos que hoy podemos hablar de 365 días en Yucatán y diariamente se puede hacer una actividad distinta”, apuntó.

Actualmente, Yucatán cuenta con cuatro Pueblos Mágicos: Izamal, Valladolid, Sisal y Maní, estos últimos dos nombrados así el año pasado.  A nivel nacional existen 122 destinos con este distintivo.

Te recomendamos:

¿Sabes por qué se llaman Pueblos Mágicos?

EM/dsc

¿Sabías que… Baja California Sur y Quintana Roo son las entidades más jóvenes?

QUINTANA ROO.- Este 8 de octubre Quintana Roo y Baja California Sur celebran su 47 aniversario siendo ambos los estados más jóvenes de México.

Esta fecha se conmemora en ambas entidades luego de que en 1874 fueron declaradas como territorio Federal a Estados Libres y Soberanos de los Estados Unidos Mexicanos.

Imagen

Y, a diferencia de otras entidades mexicanas, estas dos cuentan con pocos municipios que dividen su extensión territorial, además de ser protagonistas de los destinos más visitados en el mundo.

¿No te lo crees?, entonces continúa leyendo sobre los destinos, aventuras y razones por las que estos dos estados nos encantan a todos.

Imagen

 

Quintana Roo 

Al sur de México se encuentra este estado que cuenta con 50 mil kilómetros cuadrados y se divide en solo 11 municipios, donde habitan un millón 684 mil 541 quintanarroenses. El estado tiene como capital a la ciudad de Chetumal.

Entre sus destinos más visitados se encuentran Cozumel, Isla Mujeres, Playa del Carmen, Tulum y Cancún, pero… ¡hay más!, porque también tiene a los parques temáticos más divertidos del mundo como Xel-Há y Xcaret.

Además, aquí está la Biosfera de Sian Ka’an, la isla Holbox y la Laguna de los Siete Colores en Bacalar, ¿todavía dudas que sea uno de los mejores destinos para vacacionar en el mundo?

 

Baja California Sur

A diferencia de Quintana Roo, Baja California Sur cuenta con 73 mil 475 kilómetros cuadrados de su extensión territorial distribuídos en solo cinco municipios, pero tiene una población de apenas 929 mil 629 habitantes.

Entre sus destinos más conocidos y visitados se encuentran Los Cabos y La Paz que también se han posicionado como grandes destinos para los turistas por sus playas que ofrecen aventuras para surfear y pescar o para el avistamiento de ballenas y la anidación de tortugas.

Después de saber todo esto ¿con cuál de los dos te quedas tú?

Continúa leyendo: 

 

¡Quintana Roo celebra su 47 aniversario!

EM.MX/vgs