15 C
Mexico City
domingo, septiembre 21, 2025
Inicio Blog Página 2772

Renán Barrera arranca su campaña por la alcaldía de Mérida

MÉRIDA.— Renán Barrera, candidato del PAN a la alcaldía de Mérida, dio inicio a su campaña de reelección asegurando que la capital yucateca va bien y está prosperando, e invitó a consolidar la participación ciudadana y el trabajo de todas y todos.

No hay tiempos de improvisación. En tiempos de incertidumbre se requiere estabilidad y seguir el camino correcto. Hay retos, hay desafíos, hay metas por lograr, lo hemos hecho antes y lo vamos a volver a hacer, les voy a cumplir porque me conocen, aseveró Barrera Concha.

Desde la calle 76 por 181 de la colonia Nueva San José Tecoh, el panista aseguró que cuando la autoridad tiene voluntad se dan buenos resultados. Reconoció que “las grandes obras no se construye en un día, requiere amor, templanza y sobre todo persistencia. Nuestra comunidad se construye a diario, con el trabajo de todas y de todos”.

Renán Barrera invitó a los meridanos a sumarse a su proyecto Más Mérida, el cual se trata de “de hacer lo que hace falta, para que lo bueno llegue a más ciudadanos

“Más Mérida que significa traer agua y luz. Más Mérida que significa calles pavimentadas y mejores servicios. Más Mérida que significa áreas deportivas que sí se construyen y están bien hechas.

Más Mérida se traduce en más oportunidades culturales, más protección para la mujer, más atención a la salud de las familias e inversiones por decenas de millones de pesos para quienes más lo necesitan“, apuntó.

Por su parte, el presidente nacional del PAN, Marko Cortés, afirmó que Mérida es un referente de los buenos gobiernos de Acción Nacional, dado a que, durante su administración como Presidente Municipal, Renán Barrera ha encabezado los primeros lugares como el mejor alcalde del país.

El líder albiazul convocó a los meridanos que además de votar por Renán, también emitan su sufragio a favor de las candidatas y candidatos del PAN a diputados locales y federales para poner en alto el nombre de Mérida y de Yucatán.

De los más de 2 mil alcaldes con los que cuenta México, Renán ha estado una y otra vez en el primer lugar de evaluación ciudadana, es un gran alcalde Ayúdenme a presumir cómo gobierna el PAN desde Mérida, lo bien que les ha ido con un gobierno panista”, apuntó.

 Mientras que el presidente del PAN en Yucatán, Asís Cano Cetina, aseveró que “en el PAN apostamos porque a los ciudadanos les vaya bien. No apostamos por la polarización, no apostamos por la improvisación, sino apostamos porque esta ciudad la sigamos construyendo de la mano de todos, pero bajo el liderazgo del que será el próximo alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha”.

Te recomendamos: 

Renán Barrera deja la alcaldía de Mérida; va por su reelección

EM/dsc

Recuperan playa pública de Cancún, la querían privatizar

QUINTANA ROO.- Autoridades de los tres órdenes de gobierno desmontaron mobiliario que obstaculizaba e invadía ilegalmente la Playa Gaviota Azul, de la que se había apropiado personal de la discoteca Mandala, en la zona hotelera de Cancún.

La operación comenzó alrededor de las 5:30 horas cuando elementos de la Guardia Nacional, del Ejército Mexicano y policías ministeriales arribaron con trascabos y camiones de carga para retirar mobiliario, colchonetas, camastros, motos acuáticas y palapas que empleados del antro instalaron ilegalmente sobre la franja de arena.

El operativo se llevó a cabo luego de varias denuncias ciudadanas de que trabajadores de la discoteca impedían el libre tránsito por la costa pues colocaron una valla.

Una vez realizado el operativo, los artículos y equipo fueron trasladados a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE), en espera de que sus propietarios acudan para reclamarlos.

La Asociación de Náuticos de Quintana Roo también respaldó el desalojo realizado por autoridades del estado y la Federación para restituir la playa Gaviota Azul.

 

Continúa leyendo: 

Salud informa que la vacunación a maestros continuará en mayo

 

EM.MX/vgs

 

¡Atención! El lunes será el regreso a clases presenciales en Campeche

0

CAMPCHE. – El próximo lunes 12 de abril, regresarán a clases presenciales en Campeche, uno de los estados que se ha mantenido el semáforo verde, ante la pandemia de covid-19.

A continuación te presentamos las medidas que tomarán las autoridades para asegurar la seguridad de la comunidad estudiantil.

José Luis González Pinzón, secretario de Salud de Campeche, confirmó al medio MILENIO que las clases presenciales regresarán el lunes, con lo que iniciará

“una nueva etapa en la nueva normalidad, como ya se ha platicado ampliamente, en aproximadamente 137 escuelas del área rural”.

Además, indicó que las actividades escolares serán retomadas en poblaciones definidas, pues cumplirán con características como:

  • que el maestro viva en la comunidad
  • ya se haya vacunado a los adultos mayores y al personal de salud
  • se registre baja movilidad en la zona.

Con esto, las autoridades de Campeche buscan que el sector educativo pueda desempeñar asesorías y clases escalonadas.

“No nos estamos encasillando en una sola actividad, queremos regresar a una nueva normalidad, pero siempre de una manera prudente y responsable”, dijo el funcionario.

Medidas sanitarias para el regreso a clases

El secretario de Salud estatal mencionó que el regreso a clases no se hará de manera improvisada, pues se han planeado y aplicado protocolos para mantener la pandemia bajo control.

Así, indicó que se cuentan con tres protocolos para retomar las actividades educativas.

  • Filtro en casa: corresponde a los padres, donde se identificará que los hijos estén sanos. Protocolo al momento de llegar a la escuela.
  • Protocolos en las aulas. Además, González Pinzón agregó que los aforos en las escuelas estarán limitados, se contará con gel y cubrebocas.
  • Los días y horarios de clases serán escalonados, empezando con escuelas que son multigrado,

“donde tenemos pocos alumnos y pocos maestros para controlar el regreso a las actividades”.

También te puede interesar:

¿Qué han hecho en Campeche para permanecer en semáforo verde?

EM/dth

Donación de Seegene México; preparación para la normalización en la era COVID-19

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Seegene México, empresa líder en el análisis de diagnóstico in vitro (IVD) de Corea del Sur, en conjunto con la Embajada de ese país y KOTRA (sección comercial de la Embajada), realizó hoy una donación de 50 mil pruebas de reactivos RT-PCR, 100 congeladores para almacenar vacunas y 20 mil mascarillas quirúrgicas, con la finalidad de fortalecer la cooperación bilateral entre ambos países para superar la pandemia por COVID-19 en México.

En las instalaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores, la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Cancillería, Martha Delgado Peralta, presidió la ceremonia donde se anunció dicha donación, cuyos artículos sanitarios cuentan con registro de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

La funcionaria mexicana agradeció tanto al Gobierno de Corea del Sur como a Seegene México y a KOTRA, la entrega del material en un momento de grandes retos para las y los mexicanos, a un año de trabajo arduo en el esfuerzo por hacer que esta pandemia pueda llegar a su fin lo más pronto posible, y señaló que hasta el momento nuestro país ha conseguido mil 800 millones de pesos en donaciones de todo el mundo. La única forma de que termine esta crisis sanitaria es a través de la cooperación entre países, finalizó.

Por su parte, el Embajador Suh Jeong-In manifestó su reconocimiento al gobierno mexicano y concretamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores por el control de la epidemia a través de una labor incesante por conseguir la vacunación para las y los mexicanos, a través de una estrategia unidireccional y multilateral en coordinación con la Organización de las Naciones Unidas.

Afirmó que Corea del Sur y México colaboran para fomentar un sistema internacional de distribución justa de vacunas y destacó que el gobierno coreano ha contribuido a la lucha contra la COVID-19 formando una cooperación trilateral entre el gobierno, los organismos empresariales y la comunidad coreana en México. Recordó que en agosto pasado donó materiales médicos equivalentes a 500 mil dólares.
Asimismo, coincidió con la subsecretaria Delgado Peralta en el sentido de que un solo país no puede ser la solución ante la pandemia pues vivimos en un mundo globalizado, conectado entre sí, por lo que será necesaria la acción conjunta de las naciones, como lo están haciendo Corea del Sur y México.

Por su parte, Juan Antonio Ferrer Aguilar, director del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), después de agradecer el apoyo de la Embajada de Corea del Sur, a KOTRA y a Seegene México su apoyo, afirmó que todo abona y cualquier colaboración contra esta pandemia mundial del SARS-COV-2 es de vital importancia.

En su oportunidad, el director general de Seegene México, Jung Sunkyung, externó que la donación tuvo la finalidad de cumplir con la responsabilidad social empresarial de la compañía que representa y para demostrar el agradecimiento de la misma a la hospitalidad recibida de México durante los últimos cinco años, desde que Seegene México, subsidiaria de Seegene Inc., se estableció en la Ciudad de México en 2016.

Esta empresa, destacó, ha proporcionado tecnologías avanzadas para el sector de la salud a 70 los hospitales y laboratorios mexicanos. Además, ha entrenado en análisis molecular y en la mejora de habilidades de análisis de IVD a más de 300 profesionales de la salud.

Enfatizó que la empresa coreana desea apoyar el gran esfuerzo que realizará el gobierno federal para el regreso a clases de las niñas y los niños, que son el futuro de México. Es importante que en su retorno a las aulas continúen con su educación en un ambiente seguro, tanto para ellos como para profesores y el personal de las escuelas. “Es por ello que nuestra donación tiene el objetivo de apoyar” esta tarea del Gobierno de México, indicó.

Buscamos, dijo Jung Sunkyung, que los reactivos que se van a utilizar en el sector sanitario puedan servir también para el sector educativo. “Esto es una gran oportunidad para devolver a México un poco de todo lo que nos ha dado desde nuestra llegada en 2016”, externó.

México no está solo y la presente donación demuestra que, sumando a los países amigos y a la comunidad internacional, como Corea del Sur, podemos salir delante de este reto que ha significado la pandemia del covid-19, expresó Rodolfo Osorio de Carrerá, director general de Vinculación con las Organizaciones de la Sociedad Civil de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

AM.MX/fm

Muere a los 99 años el Príncipe Felipe, esposo de la Reina Isabel II

0

CIUDAD DE MÉXICO. – El Palacio de Buckingham confirmó que el Príncipe Felipe, Duque de Edimburgo y esposo de la Reina Isabel II, ha muerto a los 99 años.

El príncipe, estuvo casado con la Reina durante 73 años, hoy por la mañana se dio a conocer su fallecimiento.

Es con profundo pesar que Su Majestad la Reina anuncia la muerte de su amado esposo, Su Alteza Real El Príncipe Felipe, Duque de Edimburgo.

“Su Alteza Real falleció pacíficamente esta mañana en el Castillo de Windsor. A su debido tiempo se harán más anuncios. La Familia Real se une a personas de todo el mundo en duelo por su pérdida.”

La declaración ha sido colocada a las puertas del Palacio de Buckingham en Londres.

Mientras tanto, el sitio web oficial de la familia real, Royal.uk, se convirtió en una página conmemorativa para el príncipe y

“temporalmente no está disponible mientras se realizan los cambios apropiados”.

Su muerte se produce apenas dos meses antes de cumplir 100 años, y un día después de que apareciera prominentemente en el documental “The Unseen Queen”.

El Príncipe Felipe se encontraba en mal estado de salud antes de su muerte, después de haber sido hospitalizado en febrero y más tarde sometido a un procedimiento para una afección cardíaca preexistente.

Salió del hospital y regresó al castillo de Windsor en marzo.

La última aparición pública del príncipe fue en julio de 2020 cuando transfirió su papel ceremonial como coronel en jefe de Los Rifles a su nuera Camilla, duquesa de Cornualles.

En diciembre de 2019, el príncipe pasó cuatro días en el hospital para observación y para tratar una condición preexistente no especificada.

Biografía

Nacido en Corfú, Grecia, el 10 de junio de 1921, hijo del príncipe Andrés de Grecia y Dinamarca y la princesa Alicia de Battenberg.

Posteriormente, la familia del príncipe Felipe fue exiliada del país cuando era un niño. Después de ser educado en Francia y Alemania, se unió a la Marina Real Británica en 1939.

Antes de casarse con la reina Isabel en 1947, abandonó sus títulos reales griegos y daneses, convirtiéndose en un sujeto británico naturalizado, y fue creado Duque de Edimburgo, Conde de Merioneth y barón Greenwich, antes de la boda en la Abadía de Westminster.

El príncipe Felipe fue patrono de varias organizaciones centradas en el medio ambiente, el deporte y la educación.

Su primer compromiso en solitario como Duque de Edimburgo fue la entrega de premios en la final de boxeo de la Federación de Clubes Infantiles de Londres en el Royal Albert Hall.

También es autor de varios libros sobre equitación y medio ambiente.

Sin embargo, se retiró de sus funciones reales en agosto de 2017 a la edad de 96 años.

El príncipe estuvo involucrado en un accidente automovilístico en enero de 2019 cuando se retiró en una carretera principal cerca de sandringham Estate, pero el comunicado oficial dijo que no resultó herido.

Tiene cuatro hijos, Carlos, Príncipe de Gales; Príncipe Andrés, Duque de York; El príncipe Eduardo, conde de Wessex; y Anne, princesa Real.

También podría interesarte:

Google combatirá las “fake news” durante el proceso electoral 2021

EM/dth

 

¿Qué han hecho en Campeche para permanecer en semáforo verde?

0

CAMPECHE. – El secretario técnico de la Secretaría de Salud de Campeche, Francisco Góngora Ramírez, fue invitado por la Secretaría de Salud Federal para exponer cuáles fueron las medidas preventivas aplicadas en la entidad para permanecer en semáforo verde.

¿Qué medidas llevaron a cabo?

En primer lugar, destacó la promoción y comunicación de las medidas universales de seguridad e higiene, como la campaña educativa denominada “Que se haga costumbre”, indicó el secretario técnico.

“Se promovieron las medidas universales, como en todos los estados de la República: el lavado de manos, la sana distancia, el estornudo de etiqueta y el uso adecuado del cubrebocas.”

“Las medidas se difundieron por todas las vías posibles y con el gran apoyo de los medios de comunicación y las redes sociales”, señaló.

Además, destacó que desde el inicio de la pandemia, el gobernador de Campeche, Carlos Miguel Aysa González, decidió limitar las actividades sociales y económicas, más allá de lo recomendado por el semáforo epidemiológico.

También señaló que hasta el momento, ninguna actividad no esencial, está permitida al cien por ciento.

Solo se ha permitido una apertura de estas actividades al 75 por ciento y mantienen suspendidas totalmente otras actividades no esenciales.

Así mismo, señaló que una de las medidas más exitosas para lograr el control epidémico fue la búsqueda ampliada de contacto de personas positivas a covid-19.

Así como la toma de muestra por covid-19, y seguimiento domiciliario a casos confirmados, indistintamente de su condición de derechohabientes.

Otras medidas, no menos importantes para mantener el semáforo verde

La promoción y fomento sanitario en localidades y colonias en riesgo así como el control del dengue, zika y chikunguña.

Además de la detección de padecimientos crónico-degenerativos.

Más recientemente, el Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19.

También informó que la población campechana ha respondido de manera extraordinaria a los llamados a quedarse en casa y guardar sana distancia. 

“No hay una fórmula mágica (…) solamente el esfuerzo y la consistencia y el estar (…) tomando decisiones, poniendo recursos, contando con el apoyo de las autoridades (…) y sobre todo la participación de la sociedad.

También podría interesarte:

Salud informa que la vacunación a maestros continuará en mayo

EM/dth

Yucatán se mantiene en Semáforo Naranja por Covid-19

MÉRIDA.— Las autoridades de Salud de Yucatán informaron que el semáforo epidemiológico estatal se mantendrá 15 días más en color naranja, pese a que 4 de sus indicadores se encuentran en descenso y uno estable.

Reiteramos la importancia de la responsabilidad individual, cumplir las medidas de prevención para evitar contagios y no rebasar la ocupación hospitalaria. Siendo responsables saldremos adelante“, afirmó el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, en Twitter.

Estos son los indicadores del Semáforo epidemiológico por Covid-19 en Yucatán:

  • Porcentaje de ocupación de cuidados intensivos total (Covid + No Covid): 30%, EN VERDE Y EN DESCENSO.
  • Porcentaje de ocupación de camas de hospitalización total (Covid + No Covid): 49.2%, EN AMARILLO Y EN DESCENSO.
  • Incremento en admisiones hospitalarias de la semana con respecto a la anterior está en EN VERDE Y EN DESCENSO.
  • Ritmo de contagiosidad del Covid-19 está en EN AMARILLO Y ESTABLE.
  • La positividad de los casos es de 39.9%, EN NARANJA Y EN DESCENSO.

Respecto a su reporte de este jueves, las autoridades de Salud de Yucatán informaron de 10 fallecimientos por Covid-19, de estos, 4 eran hombres y 6 mujeres, con un rango de edad de 39 años a 98 años. 8 residían en Mérida, una en Ticul y uno en Kanasín. En total, el estado acumula 3 mil 862 decesos causados por el virus Sars-Cov2.

Además, se informó de 101 nuevos contagios de Covi-19, de los cuales 72 se registraron en Mérida, municipio que el miércoles dio inicio a su jornada de vacunación en adultos mayores. En total, se han registrado 35 mil 553 casos positivos. 287 de los casos son de otro país u otro estado.

De los casos confirmados, 31 mil 152 ya se recuperaron; mientras que 357 pacientes se encuentran estables y están aislados en sus hogares; en tanto, 182 se encuentran en hospitales públicos y en aislamiento total. Solo en Mérida se tiene el registro de 22,157 personas contagiadas de Covid-19 (acumulados al 7 de abril).

Continúa leyendo…

Confirman primer caso de cepa británica de Covid-19 en Yucatán

EM/Dsc

Pronostican 8 huracanes y 21 tormentas para la Península de Yucatán

0

MÉRIDA.— La Península de Yucatán podría recibir hasta 21 tormentas con nombre propio, incluidos ocho huracanes, durante la temporada de huracanes 2021, reveló la Dirección de Protección Civil de Yucatán, con base en los pronósticos de la Universidad Estatal de Colorado.

Los investigadores del centro de estudios estadounidense señalaron que la temporada de depresiones tropicales y huracanes en 2021 será superior al promedio debido a que las temperaturas del del mar Atlántico subtropical son mucho más cálidas que sus valores promedio, además de que el fenómeno meteorológico conocido como “La Niña” está débil o en fase neutra.

⇒ Las proyecciones apuntan a que cuatro de los ocho huracanes se conviertan en grandes tormentas de categoría 3 a 5, con vientos sostenidos de 180 kilómetros por hora o más; mientras que los pronósticos prevén que la temporada sea de entre el 1 de junio al 30 de noviembre.

Los nombres de los ciclones, de acuerdo al orden de su aparición, son: Ana, Bill, Claudette, Danny, Elsa, Fred, Grace, Henri, Ida, Julián, Kate, Larry, Mindy, Nicholas, Odette, Petter, Rose, Sam, Teresa, Victor y Wanda.  En caso de superarse los nombres, se utilizará el alfabeto griego supletoriamente.

⇒ Se estimó que nueve se conviertan en tormentas tropicales, y cuatro más en huracanes categoría 1 y 2.

El 2020 fue uno de los años más intensos en cuanto a huracanes se refiere para la Península de Yucatán; puesto que paralelo a la pandemia, comunidades del sur de Yucatán y de la zona Oriente, fueron los más golpeados por las tormentas Zeta, Cristobal y Gamma, provocando severas inundaciones.

⇒ De hecho, el año pasado se pronosticaron para el Atlántico un total de 30 ciclones con nombre, de los cuales 17 fueron tormentas tropicales, 7 fueron huracanes moderados y  seis huracanes de consideración.

Te recomendamos: 

Confirman primer caso de cepa británica de Covid-19 en Yucatán

EM/dsc

Confirman primer caso de cepa británica de Covid-19 en Yucatán

0

MÉRIDA.— Las autoridades de Yucatán confirmaron la detención del primer caso de la “variante británica” del Sars-Cov2, que provoca la Covid-19, en la entidad. Al respecto, Mauricio Sauri, secretario de Salud estatal, indicó que ya están monitoreando al paciente y a su familia.

Es un paciente que estuvo hospitalizado, la dirección de epidemiología apenas nos informó. Estamos dando seguimiento a toda la familia del enfermo para hacer un reporte a nivel federal. Esta variante británica, la única diferencia que tiene con la normal, es que es más contagiosa más no es más mortal“, indicó el funcionario estatal durante la segunda jornada de vacunación anti-covid en Mérida.

Sauri Vivas no brindó más detalles sobre el estado de salud del paciente, pero pidió a la población mantener la calma, no bajar la guardia y seguir con las medidas de higiene, como el uso correcto de cubrebocas, el lavado de manos y la sana distancia.

Por su parte, el gobernador Mauricio Vila informó que va a buen ritmo la jornada de vacunación en el estado, y para el siguiente mes podrían empezar a vacunar a la población de 50 a 59 años. Además, exhortó a los adultos mayores a no tener miedo al antígeno y acudir a sus respectivos centros.

Se van aplicar 11 mil vacunas diarias en los diferentes módulos de vacunación en Mérida. La coordinación ha sido excelente con los tres niveles de gobierno, las vacunas que han llegado a Yucatán se han aplicado en tiempo y forma, están siendo distribuidas en todo el país a buen ritmo.

“Se espera que la vacunación de la primera dosis de los adultos mayores termine este mes. Si las vacunas siguen llegando a este ritmo se pueda empezar con la primera dosis de los que van de 50 a 59 años”, afirmó.

Vila Dosal destacó que, en su calidad de coordinador de salud de la Conago, seguirá solicitando que se termine de vacunar al personal de salud de todos los niveles, así como de hospitales y consultorios particulares que aún no reciben la dosis.

Te recomendamos: 

Renán Barrera deja la alcaldía de Mérida; va por su reelección

Madrid y Barca llegan al clásico en carrera por dos títulos

Ciudad de México, 8 de abril de 2021.- El Real Madrid y el FC Barcelona se mantienen en carrera en común por el campeonato de LaLiga 2020-2021, es la única meta común en estos momentos y el que podría inclinar la balanza en favor de uno u de otro al final del curso.

De cara al partido del sábado 10 de abril en el estadio Alfredo Di Stéfano, el Madrid, de Zinedine Zidane; y el Barca, de Ronald Koeman; no se guardarán nada, en los Clásicos con tanto en juego no se pueden guardar nada, a pesar de que el Real Madrid se jugará 72 horas después del partido, su pase a las semifinales de Champions ante el Liverpool inglés en el complicado campo de Anfield. Todo estará muy abierto sobre el césped de Valdebebas, tal y como apuntan las apuestas laliga, siendo las genialidades las que decanten el choque, con total seguridad.

Del lado del Barcelona, el calendario es más benevolente de cara a su otro objetivo del año, la final de la Copa del Rey que jugará ante el Athletic de Bilbao el 17 de abril.

A falta de nueve fechas LaLiga ofrece mayor margen para salvar la temporada y ambos clubes tienen claro que sus posibilidades de alzar el título se fortalecerían si alguno de los dos se queda con los tres puntos del Clásico.

El Barcelona además carga con el resultado de 1-3 con el que el Real Madrid se lo despachó en el partido de ida que se jugó ya en una lejana séptima fecha del campeonato, del año pasado.  A diferencia de aquel momento, pese a que no está en carrera en Europa, los de Koeman enderezaron un rumbo que los llevó a estar hasta seis puntos por debajo de los de blanco en el torneo local, tanto, que ahora están dos unidades sobre los de Madrid, el Barca suma 65 puntos y el Real 63.

Pero volviendo al partido del sábado, en el que no hay un favorito claro, en total se han disputado 244 partidos con un saldo de 97 victorias para los blancos y 95 para los azulgranas, con 52 empates. Pero, ¿cuántos goles se han marcado en tan rica historia? Ni más ni menos que 804, una estadística en la que también puntea elenco de la capital española con 407 tantos contra 397 del Barcelona.

El primer partido entre los dos colosos del fútbol de España se disputó el 17 de febrero de 1929, han pasado ya 92 años de una rivalidad que no hace sino crecer entre Real Madrid y Barcelona.

INFOGRAFIA Barcelona Madrid