21.6 C
Mexico City
jueves, noviembre 13, 2025
Inicio Blog Página 2772

Japón levantará todas las medidas de emergencia por Covid-19 en todo el país

0

Japón.- El gobierno de Japón anunció que el estado de emergencia del coronavirus terminará esta semana para ayudar a la economía a medida que las infecciones se desaceleren.

El primer ministro Yoshihide Suga dijo que la emergencia terminará el jueves y que las restricciones del virus se aliviarán gradualmente “para reanudar la vida diaria a pesar de la presencia del virus”. Dijo que el gobierno creará más instalaciones temporales de tratamiento COVID-19 y continuará las vacunas para prepararse para cualquier resurgimiento futuro.

“Nuestra lucha contra el coronavirus ahora está entrando en una nueva fase”, dijo Suga. “Finalmente, podemos ver que las actividades sociales y económicas comienzan a normalizarse”.

Funcionarios gubernamentales también están instituyendo otros planes como pasaportes de vacunas y pruebas de virus, dijo Suga.

Con este levantamiento, Japón estará libre de requisitos de emergencia por primera vez en más de seis meses.

Japón está ansioso por expandir las actividades sociales y económicas al tiempo que equilibra la necesidad de prevenir otra ola de infecciones. El gobierno, que está en transición cuando el partido de gobierno elige un reemplazo para Suga a finales de esta semana, está bajo presión para mantener una estrategia de virus efectiva antes de las elecciones parlamentarias en dos meses.

Te recomendamos:

Rusia informa de su peor número de muertes por Covid-19 desde el comienzo de la pandemia

AM.MX/kgr

The post Japón levantará todas las medidas de emergencia por coronavirus en todo el país appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Rusia informa de su peor número de muertes por Covid-19 desde el comienzo de la pandemia

0

Rusia informó su mayor número de muertes por Covid-19 en un solo día el martes con 852 muertes relacionadas con el coronavirus registradas en las últimas 24 horas, según el centro de respuesta al coronavirus del país.

El máximo histórico anterior se registró hace cuatro días, el 24 de septiembre, cuando se registraron 828 muertes

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, reconoció que las regiones del país habían visto un aumento en los casos de coronavirus mientras hablaba con periodistas el martes.

La jefa del organismo de control de salud pública de Rusia, Rospotrebnadzor, Anna Popova, dijo la semana pasada que era difícil determinar cuándo se ralentizarían los casos, con menos de 50 millones de rusos habiendo recibido una primera dosis de una vacuna.

“Tenemos, digamos, 110-115 millones de adultos. De ellos, unos 47 millones han recibido una dosis. Esto es menos de la mitad [de la población adulta de Rusia]… así que no tenemos motivos para decir hoy que [las infecciones] cesarán”, dijo Popova.

Rusia es uno de los países más afectados por la pandemia, reportando el séptimo mayor número de casos a nivel mundial, según datos de la Universidad John Hopkins. Actualmente está luchando contra una tercera ola de infecciones

En total, han registrado 7.464.708 casos en todo el país, mientras que el número total de muertes relacionadas con el coronavirus desde el comienzo de la pandemia asciende ahora a 205.531, según cifras oficiales.

Te recomendamos:

Joe Biden recibe su tercera dosis de la vacuna contra Covid-19

AM.MX/kgr

The post Rusia informa de su peor número de muertes por Covid-19 desde el comienzo de la pandemia appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Fortalece gobierno municipal de Benito Juárez proyecto “Playas Seguras”

0

CANCÚN, Q.R.- Como parte del proyecto “Playas Seguras”, el Ayuntamiento de Benito Juárez signó un convenio de colaboración con la Cruz Roja Mexicana Delegación Cancún, para atención pre hospitalaria y traslado de lesionados en emergencias acontecidas en cualquiera de los 11 arenales públicos de Cancún.

Al encabezar el evento, la Presidenta Municipal Mara Lezama destacó la labor sin descanso de los voluntarios de esta benemérita institución, dispuesta a ayudar en medio de circunstancias adversas como la pandemia por COVID-19, desastres naturales y todo tipo de emergencias.

“Hoy ratifican ese compromiso con las y los benitojuarenses, pero también con los millones de visitantes que cada año disfrutan nuestro destino. Con la firma de este convenio, estamos brindando mayor seguridad en nuestras 11 playas públicas; a partir de ahora, nuestro cuerpo de guardavidas, contará con el respaldo en los traslados y atención a posibles lesionados”, afirmó.

Mara Lezama subrayó que a través de la Dirección Municipal de Protección Civil, Benito Juárez cuenta con un profesional cuerpo de guardavidas, quienes a través de la constante preparación y certificación, han llevado sus labores de rescate a niveles de excelencia.

El director de Protección Civil, Antonio Riveroll Ribbón, confirmó que los primeros respondientes son los guardavidas de esta dependencia y los que se suman del Heroico Cuerpo de Bomberos, en ambos casos preparados para salvamento acuático, primeros auxilios y evacuación, con el fin de una estancia placentera para los bañistas.

Explicó que “Playas Seguras” es una estrategia para blindar estos espacios públicos recreativos con el mínimo riesgo para los visitantes y además forma parte de los diferentes lineamientos que se deben cumplir para conservar y obtener certificaciones ambientales para Cancún.

El delegado estatal de la Cruz Roja Mexicana en Quintana Roo, Carlos Constandse Madrazo, agradeció esta iniciativa y el trabajo de la administración encabezado por Mara Lezama para dignificar la imagen de las playas públicas de Cancún, que antes carecían de servicios básicos y actualmente cuenten con numerosos reconocimientos nacionales e internacionales.

De igual manera llamó a la población en general a donar en la Colecta Anual 2021, ya que la institución requiere de más recursos para seguir ofreciendo operaciones de emergencia en la comunidad, así como asistencia médica de diferentes especialidades en sus instalaciones.

Como parte del protocolo, la Presienta Municipal signó el documento del convenio, junto con la secretaria general del Ayuntamiento, Flor Ruiz Cosio; el Director de Protección Civil; así como el delegado estatal y el director en Cancún de la institución, Carlos Constandse Madrazo y Amílcar Galaviz Aguilar, respectivamente.

NUMERALIAS:
Guardavidas en playas públicas de Cancún:
6 de Bomberos
18 de Protección Civil
24 en total

Datos de Cruz Roja Cancún:
45 minutos tarda en prepararse un paramédico para una emergencia
235 personas atendidas diariamente
2,000 a 2,500 pesos es el costo promedio de cada traslado
6,479 personas atendidas en ambulancias
47,000 personas atendidas en área médica
57,000 personas beneficiadas en total

Luz González Cosio de López es considerada la fundadora de la Cruz Roja Mexicana, siendo en 1910 reconocida oficialmente por decreto presidencial.

EM.MX/fm

Escuelas en Campeche esperan recursos para volver a clases presenciales

0

En la segunda fase del programa estatal del “Regreso a Clases Ordenado y Seguro” alrededor de 60 mil alumnos de nivel básico, en el estado de Campeche; regresaron a las aulas para retomar clases de manera presencial. 

No obstante, no todas las escuelas que estaban contempladas para la segunda fase abrieron sus puertas. Esto se debe a que algunos docentes solicitaron una prórroga hasta el 4 de octubre, pues varios inmuebles no están en condiciones para recibir alumnos de manera presencial. 

La gobernadora Layda Sansores recordó que en esta segunda fase la asistencia de alumnos no será obligatoria. En caso de ser necesario, únicamente van a llamar a los padres de familia para que asistan a foros y reuniones. En estas recibirán orientación y actualizaciones del programa educativo del ciclo escolar. 

 

“Las clases presenciales ya son necesarias, no es un secreto que los niños presentan algunos problemas psicológicos que poco a poco serán tratados de forma grupal. pero es necesaria la participación y el apoyo de padres de familia y docentes”, precisó. 

Podría interesarte: Protocolo de regreso a clases.

El evento oficial estuvo a cargo de Raúl Pozos Lanz, titular de la Secretaría de Educación de Campeche. Mismo que se realizó en la escuela primaria rural federal Claudio Cortés Castro, que está ubicada en la comunidad de Bethania; en el municipio de Campeche.

Raúl Pozos Lanz informó que aproximadamente 60 mil alumnos fueron convocados a tomar clases presenciales en más de 200 escuelas de la entidad. Durante los próximos días se tendrá el porcentaje de participación, pues en algunos planteles se presentaron muy pocos alumnos. 

 

Referente a la prórroga solicitada por docentes de algunas escuelas, el titular de la SEP dijo que están en espera de recursos extra para atender las necesidades requeridas en los planteles.

 

 

Impulso al turismo para alcanzar prosperidad compartida: Mara Lezama

0

CANCÚN, Q.R.- En el marco del Día Mundial del Turismo, el gobierno municipal de Benito Juárez refrenda el compromiso por ser el epicentro de la recuperación turística en diferentes segmentos económicos, lo que se traduce en más ocupación hotelera, flujo de visitantes, empleos y por ende, bienestar y prosperidad compartida para miles de familias.

Entrevistada respecto al tema, la Presidenta Municipal Mara Lezama, destacó que esta importante fecha de la Organización Mundial del Turismo (OMT) que se conmemora cada 27 de septiembre, permite sensibilizar y promover el beneficio social de esta importante industria, ya que ayuda a reducir la brecha de desigualdad en un destino líder como Cancún que está construyendo la historia de sus próximos 50 años.

“No podemos continuar teniendo dos cancunes, tenemos que seguir trabajando y acortar las brechas de desigualdad para generar uno solo, con prosperidad para todas y todos, sin que existan destinos turísticos con infiernos de marginación”, afirmó.

Mara Lezama reiteró que Cancún ha vivido una auténtica recuperación económica gracias a los protocolos sanitarios implementados desde el inicio de la pandemia y esto es lo que ha marcado la diferencia con otros destinos para recuperar la confianza de clientes al considerarlo un destino seguro.

De acuerdo al resumen comparativo anual de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, la ocupación hotelera se ha recuperado positivamente ya que en 2019 se tuvo 73.9 por ciento y al cierre del 2020, a pesar de la pandemia que paralizó la economía unos meses, se logró recuperar hasta un 63 por ciento.

De igual forma, en 2020 se tuvo una importante afluencia de visitantes de un millón 151 mil 591 pasajeros nacionales y extranjeros, cuya estancia promedio en la zona hotelera fue de 5.1 noches y en la ciudad de 3.2 noches, números muy similares a los alcanzados en 2018 y 2019, también gracias a los trabajos de reactivación gradual, ordenada y responsable.

Mara Lezama celebró que además en este reporte se refleja que Cancún sigue siendo el sitio vacacional preferente de viajeros de Estados Unidos en primera posición, seguidos de quienes radican en: Canadá, Sudamérica, Europa, Centro América y Caribe, y el resto del mundo.

Cabe destacar que en el mismo reporte, se detalla que Cancún tuvo una derrama económica total de un millón 186 mil dólares, más 950 millones de dólares en captación de divisas y cuatro millones 634 mil millones de pesos en gasto de visitantes nacionales, lo que se reflejó en el bolsillo de miles de trabajadores de esta industria.

En el mismo sentido, la Presidenta Municipal señaló que como parte de las estrategias municipales para alcanzar la reactivación económica, a un mes de haber sido lanzada, la aplicación “Discover Cancún”, cuenta con 160 empresas registradas, que a través de este mecanismo digital podrán promover sus ofertas, horarios y servicios a todos los clientes potenciales.

Recordó que además como apoyo a los empresarios locales, el registro en esta aplicación no tiene costo para ellos y su descarga es totalmente gratuita, por lo que se seguirán difundiendo sus beneficios para afianzar el liderazgo de este polo vacacional.

Por último, apuntó que otro de los apoyos importantes que se mantienen en Cancún es la atención en la Casa Consular en la zona hotelera, donde los visitantes pueden recibir información veraz y oportuna respecto a trámites y gestiones solicitadas en sus embajadas.

De acuerdo con la OMT, el Día Mundial del Turismo 2021 es un día para centrarse en el Turismo para un Crecimiento Inclusivo, ya que se busca celebrar la capacidad de no dejar atrás a nadie cuando empiece a reabrirse de nuevo y a encarar el futuro.

Esta fecha se celebra el 27 de septiembre de cada año desde 1980, ya que también marca el aniversario de la adopción de los Estatutos de la Organización en 1970, como antecedente al establecimiento de la OMT cinco años después.
AM.MX/fm

Convocan a la jornada “Expresiones juveniles”, que unirá arte urbano, deporte y cultura

0

MÉRIDA.— Con el fin de brindar espacios de expresión artística contra la violencia, el Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey) convoca a la primera jornada “Expresiones juveniles”, del programa “Juventudes en paz”.

La jornada “Expresiones juveniles” incluirá más de 16 actividades gratuitas, como pláticas, obras de teatro, demostraciones deportivas, foros y grafiti, entre otras, que se llevarán a cabo del viernes 1 al sábado 2 de octubre.

Entre las presentaciones especiales, se encuentran dos funciones de la pieza escénica Antonieta o… El suicidio; el grupo folclórico juvenil de Sedeculta y una ponencia del campeón paralímpico yucateco José Adalberto Illegas, así como un foro a cargo de los muralistas Ackon y Astro.

Para dar voz a la diversidad de expresiones y generar entretenidos espacios de convivencia, que sirvan como ejemplo de vida a la juventud, el Cepredey invitó a 10 artistas locales expertos en grafiti y murales, de Mérida, Kanasín, Oxkutzcab, Ticul y Progreso, para realizar una obra de 44 metros de largo.

Otras actividades serán: un bazar de arte local, rap improvisado, hip-hop, activaciones deportivas y un concierto de rock, entre otras. La entrada será libre y gratuita, cumpliendo los protocolos sanitarios para cuidar la seguridad de todas y todos, con aforos reducidos y en espacios abiertos.

La jornada “Expresiones juveniles” iniciará el viernes 1 de octubre a las 13:00 horas y seguirá hasta las 19:00 horas; mientras que el sábado 2 será de 9:00 a 17:00, en las instalaciones de la Cepredey, ubicadas en el kilómetro 37 de Periférico Poniente, en Mérida.

Para las actividades con cupo controlado, únicamente se permitirá acceder con previa inscripción en el perfil de Facebook del Centro, donde también se puede encontrar más información, el itinerario y la opción de registro para esta jornada.

Te recomendamos: 

Yucatán es reconocido por estrategia de prevención del embarazo adolescente

AM.MX/dsc

Reconoce la ONU al estado de Yucatán por estrategia en prevención de embarazo adolescente

0

MÉRIDA.— La Organización de las Naciones Unidas (ONU) reconoció la “Estrategia de Juventudes en Acción para la Prevención del Embarazo en Adolescentes en Yucatán, que promueve el Gobierno estatala través de la Secretaría de las Mujeres—, como una de las mejores prácticas a nivel internacional.

Al respecto, la secretaria de las Mujeres, María Cristina Castillo, señaló que para el Gobierno de Yucatán es una prioridad promover mecanismos y estrategias integrales para la prevención y atención del embarazo en adolescentes, por lo que este reconocimiento es un aval al trabajo que promueve el gobernador Mauricio Vila para prevenir y atender esta situación.

La Estrategia Juventudes en Acción para la Prevención del Embarazo en Adolescentes es fruto del trabajo integral y multisectorial que hemos conformado con diversas dependencias de gobierno para que adolescentes y jóvenes tengan acceso a una vida más plena y el desarrollo de capacidades“, aseguró la funcionaria estatal.

Castillo Espinosa indicó que en el diseño de la estrategia participaron también las secretarías de Investigación, Innovación y Educación Superior (SIIES) y de Educación estatal, así como la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY), el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), el Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (COBAY), 17 universidades públicas y privadas, así como la organización civil Investigación y Educación Popular Autogestiva, A.C (IEPA, A.C.).

Este esquema, que se realiza desde octubre del 2019, se desarrolló en tres etapas: la formación de estudiantes de nivel superior para la promoción de la corresponsabilidad en la prevención y atención del embarazo en adolescentes, réplicas de talleres a estudiantes de secundaria y la réplica de actividades artísticas en municipios con alta tasa de fecundidad en adolescentes de Yucatán.

El esquema se implementó con un impacto positivo en 25 municipios, entre los que se encuentran Akil, Celestún, Homún, Hunucmá, Izamal, Mérida, Mayapán, Motul, Peto, Oxkutzcab, Tekax, Valladolid, entre otros municipios con alta tasa de fecundidad en adolescentes; en donde se tuvo un alcance de 12 mil 747 personas.

Además, en octubre de 2020, este programa fue reconocido a nivel nacional por sus contribuciones al cumplimiento de las metas de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENAPEA); y en diciembre pasado fue presentado a la Secretaría de Gobernación.

Te recomendamos:

Gobierno de Mauricio Vila entrega apoyos económicos a empresas turísticas

EM/dsc

Este miércoles aplicarán segunda dosis de Pfizer en Mérida

0

MÉRIDA.— Este miércoles 29 de septiembre se aplicará en Mérida únicamente la segunda dosis de la vacuna contra Covid-19 de Pfizer a personas que faltan por completar su esquema, proceso que se llevará a cabo en el macrocentro del Multigimnasio “Socorro Cerón” de la Unidad Deportiva Kukulcán.

A través de un comunicado, el Gobierno de Yucatán indicó que, para que la persona reciba la segunda vacuna, es indispensable que acuda con su certificado impreso de vacunación Covid-19, el cual puede se obtener en la página web https://cvcovid.salud.gob.mx.

No se aceptarán las hojas de vacunación en las que se aplicó la primera dosis y el único documento que será válido es dicho certificado que deberá ser descargado por internet e impreso“.

No se estará aplicando vacunas a quienes no cumplan con los requisitos, por lo que se invita a no acudir sino cuentan con la documentación porque no serán vacunados y para evitar aglomeraciones.

La vacunación con segunda dosis de Pfizer se desarrollará únicamente este miércoles 29 de septiembre en el Macrocentro del Multigimnasio “Socorro Cerón” de la Unidad Deportiva Kukulcán, en horario de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.

Para ello, se recomienda a la población lo siguiente:

  • Si te llega un mensaje de texto, respeta las indicaciones.
  • No es necesario llegar con horas de anticipación.
  • Tomar los medicamentos como de costumbre.
  • Tomar alimentos antes de acudir a la cita.
  • Usar ropa cómoda y de manga corta.

Te recomendamos: 

Yucatán recibe nuevo lote de vacunas anticovid; serán para continuar con aplicación de segundas dosis

EM/dsc

En el Día Mundial del Turismo, reconoce Michelle Fridman las complicaciones ante la edición 45 del Tianguis Turístico

0

En el marco del Día Mundial del Turismo, la titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) de Yucatán, Michelle Fridman Hirsch expresó que la próxima edición del Tianguis Turístico marcará una nueva era en la industria.

Fridman indicó que ha sido sumamente complicada la organización de la edición 45 del Tianguis, pero también la más esperada; luego de posponerse tres veces a causa de diversos factores como la pandemia por Covid-19.

 

Durante la celebración del Día Mundial del Turismo, que se llevó a cabo en el Centro Internacional de Congresos (CIC), la funcionaria de gobierno estatal reconoció que el evento se llevará a cabo con recursos limitados. Debido a ello, han participado en diversas reuniones mediando con los actores que participarán en el escaparate.

 

“Nos preparamos para el Tianguis Turístico, probablemente el encuentro más complicado que se haya registrado en su historia, pero también el más esperado e importante”, expresó Fridman Hirsch

 

Con la presencia del gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, de otras autoridades estatales y de la iniciativa privada, agregó:

 

“Este Tianguis significa mucho para Yucatán, para México y para el mundo, porque es una muestra de que estamos de pie; y que aún frente a todas las adversidades lo vamos a llevar a cabo de la mejor manera posible y mostraremos que Yucatán es un destino listo para grandes eventos y la llegada del turismo”.

 

Para la edición de este año, el título será “Una nueva era para el turismo”; contribuyendo a la reactivación del sector con renovadas estrategias, según la titular de turismo en el estado.


Fridman recordó que para el 12 y 15 de noviembre se llevará a cabo el pre Tianguis, en el cual agencias, compradores y medios recorrerán distintos puntos del estado; mismos en los que han trabajado y planeaban presentar desde el año pasado.

 

“Del 16 al 19 será la exposición y las citas de negocio en el marco de varios eventos académicos, de exposiciones y muestras; esperamos cerca de mil empresas expositoras, hasta mil 600 compradores, 88 países de los cinco continentes y cerca de 47 mil citas de negocio”, abundó Michelle Fridman.

 

 

También informó que en esta ocasión se le llamará Tianguis del Equinoccio, al ser un elemento identitario de Yucatán. Por esta razón, diseñaron a Kukulcán descendiendo desde la pirámide. 

 

Por otro lado, referente al Día Mundial del Turismo, la secretaria de turismo expresó que se trata de una fecha sumamente relevante; dadas las circunstancias que atraviesa el mundo, tras más de un año en contingencia sanitaria.

Fridman Hirsch celebró que gracias a la mancuerna entre gobierno e iniciativa privada se haya logrado restablecer la conectividad aérea; que también ha sufrido grandes pérdidas.

Respecto a ello, expresó que están trabajando con el sector privado firmando acuerdos que permitan sacar adelante el turismo como vehículo que podría hacer lo mismo con la economía.

Por último, explicó los ejes de trabajo: reestructura y fortalecimiento del sector; reactivación responsable y segura; infraestructura y conectividad; recuperación de mercados; experiencias seguras y placenteras para el turista.

 

Regresan a clases presenciales más de 160 mil alumnos campechanos

CAMPECHE.— Hoy fue el día en que más de mil escuelas reabrieron sus puertas para recibir a los alumnos. El regreso a clases presenciales transcurrió sin ningún percance entre los más de 160 mil alumnos, se estimó, iniciaron el curso desde este agosto. Sin embargo, la gobernadora del estado anunció que las escuelas pueden aplazar su apertura hasta el 4 de octubre. Todo esto como parte del Plan Nacional de Regreso a Clases Presenciales.

Más de mil escuelas se suman a las 904 que ya estaban abiertas desde el 30 de agosto pasado. Así, el estado contará con casi dos mil centros educativos que ofrecen clases presenciales. Sin embargo, como se ha venido recordando, las clases serán de manera voluntaria. Se espera que regrese un amplio porcentaje a las aulas, pero se establecerá un servicio de tutorías para los niños que no puedan acudir este 27 de septiembre a las escuelas.

Así el Regreso a Clases en el Estado (Twiter: @rumbonuevo)

Entre las acciones para cuidar a la población estudiantil del contagio está la atención a la mitad del alumnado los días lunes y miércoles y la otra mitad los días martes y jueves. Finalmente, las tutorías para alumnos rezagados será impartida el día viernes. Además se estarán invirtiendo 180 millones de pesos en los centros educativos, garantizando la infraestructura de todas las escuelas.

Por otra parte, Layda Sansores, gobernadora del Estado mencionó que el regreso a clases será paulatino y es parte de un esfuerzo conjunto entre escuelas particulares y públicas. Detalló que es necesario el regreso a clases, para que los alumnos puedan sociabilizar (evitando el daño psicológico a los menores). Además, el estado de Campeche es de los primeros lugares a nivel nacional en vacunación. En palabras de la misma gobernadora:

“No hay razones para que no se inicien con las clases presenciales, sobre todo pensando en los niños, en la sociabilización que les urge para evitar que caigan en estados depresivos”

Te recomendamos:

Secult anuncia que continuará con la creación de la Orquesta Sinfónica Juvenil e Infantil de Campeche

ET/SSD