23.9 C
Mexico City
sábado, septiembre 20, 2025
Inicio Blog Página 2781

Seguiremos firmes hasta recibir vacunas para Mérida: Renán Barrera

0

MÉRIDA.— La salud de las y los meridanos ha sido siempre prioridad para el Ayuntamiento de Mérida; por lo que ante el escenario actual en el que aún no tenemos fecha para la vacunación contra Covid-19 en los adultos mayores del municipio, seguiremos insistiendo ante la autoridad federal para que nos envíen las dosis necesarias, a fin de evitar más muertes en este sector, afirmó el alcalde Renán Barrera.

La pandemia continúa y no podemos quedarnos de brazos cruzados cuando vemos que la mayoría de las muertes que se reportan cada día es de personas mayores de 60 años. Es urgente que autoricen el envío de vacunas para Mérida”, subrayó.

A través de un comunicado, Barrera Concha destacó que desde el inicio de su administración se ha enfocado a crear las mejores condiciones para el cuidado de la salud de la población; ejemplo de ello son los programas  Médico a Domicilio, las ferias y caravanas de la salud, el apoyo a la Ruta de la Salud y todas las acciones de desinfección de espacios públicos.

Barrera Concha refirió que desde el inicio de la Jornada de Vacunación han sido muy claros en solicitarle al Gobierno federal, en coordinación con el estatal, la información que nos permita tener la certeza de cuándo llegaría la vacuna a Mérida, que concentra el 50% de la población de todo el Estado y tiene más de 134 mil 794 personas mayores de 60 años.

Recordó que, hasta ahora, Yucatán ha recibido en total 87 mil dosis de la vacuna, destinadas en primer término al personal de salud y luego a personas mayores de 60 años de 13 municipios (Valladolid, Motul, Conkal, Umán, Kaua, Progreso, Temozón, Tixkokob, Ticul, Espita, Kanasín, Tizimín y Maxcanú).

El alcalde afirmó que el municipio está en la mejor disposición de colaborar con infraestructura, recursos económicos y humanos para agilizar la aplicación de las vacunas, a fin de proteger lo más pronto posible a la población más vulnerable.

Reiteró la urgencia de que se destinen vacunas a Mérida, municipio que lamentablemente al tener mayor población registra también el más alto número de fallecimientos y de éstos la mayoría es de personas mayores de 60 años.

Asimismo, Barrera Concha afirmó que el Ayuntamiento sigue trabajando para mejorar las condiciones de salud de los meridanos a través de sus diferentes programas, entre los que destacó las Ferias de la Salud, con las que se acercan a los ciudadanos diferentes servicios.

En estas ferias, abundó, ponemos a disposición de la ciudadanía exámenes para detectar enfermedades como la diabetes y la hipertensión arterial, mediciones de talla, orientación nutricional, además de la consulta médica, dental y pruebas de VIH, densitometría y mastografía, entre otras.

Te recomendamos: 

Yucatán pasará Semana Santa en semáforo naranja

EM/dsc

Lleva Club de Leones Cancún Turquesa brigada de salud a Puerto Morelos

PUERTO MORELOS.-El club de Leones Cancún Turquesa y el gobierno de Puerto Morelos concretaron una alianza que permitió llevar una brigada de salud en la que se ofreció a la población consultas generales, toma de la presión, peso y talla, pruebas de VIH y revisión y atención dental de manera gratuita, entre otros servicios.

En la jornada, a la que asistieron Rosa María Ojeda y María del Carmen Hernández, presidenta y vicepresidenta del Club de Leones de Cancún Turquesa, respectivamente, participaron dependencias del gobierno municipal, se ofrecieron 36 atenciones de optometría, 25 consultas dentales, 11 fisioterapias, 20 consultas médicas y 16 detecciones, además de que se entregaron 34 lentes y se aplicaron 80 vacunas antirrábicas a mascotas.

En entrevista, la encargada de despacho de la Secretaría de Desarrollo Social en Puerto Morelos, Juanita Chacón Canché, señaló que para la administración municipal el tema de la salud de la población es prioridad, por ello se trabaja de la mano con asociaciones y organismos altruistas que coadyuven a fortalecer el bienestar de los portomorelenses.

Juanita Chacón explicó que en tiempos de pandemia de Covid-19 es necesario mantener los chequeos del sistema inmunológico, que ayude a prevenir enfermedades o en su caso hacer detecciones tempranas que puedan ser atendidas con oportunidad.

De acuerdo con información que se proporcionó, los servicios que se brindaron en esta jornada, que inició a las 9 de la mañana y concluyó a las 2 de la tarde en la Casa del Adulto Mayor “Nohoch Uinic”, incluyeron consulta general, toma de la presión, peso y talla, pruebas de VIH y revisión y atención dental de manera gratuita, además de cortes de cabello.

También se ofrecieron exámenes de la vista de manera gratuita y se proporcionaron lentes a personas que se les detectó deficiencia visual, esto con un costo promedio mínimo de 70 pesos, además de consulta de fisioterapia gratis y cuota voluntaria de recuperación en algunas terapias quiroprácticas.

De igual forma se aplicaron vacunas antirrábicas a mascotas, como parte integral de los servicios de bienestar y protección animal.

Por su parte, la directora general de Salud, Sara Rodríguez Torres, destacó que la atención a la ciudadanía se llevó a cabo con las medidas de prevención que marcan los protocolos por la pandemia, como el uso obligatorio de cubrebocas, distanciamiento social y la sanitización constante entre la atención a cada paciente.

Señaló que se está haciendo conciencia entre la población para que programe chequeos médicos constantes, ya que hay cierta resistencia debido a que la gente se siente temerosa de hacerlo por la presencia del coronavirus SARS CoV-2, por ello se ponen a disposición este tipo de jornadas de salud.

Por otro lado, Sara Rodríguez refirió que el gobierno municipal seguirá trabajando de la mano con la Secretaría estatal de Salud, para abarcar a un mayor número de habitantes en acceso a atención médica y medicamentos, y en su caso canalizar a servicios más especializados a quienes así lo requieran.
EM.MX/fm

Anuncian nuevo vuelo de Madrid a Cozumel

COZUMEL.- El secretario de Turismo del gobierno federal, Miguel Torruco Marqués, presidió de manera virtual la presentación del nuevo vuelo que habrá de Madrid a Cozumel, a partir del próximo verano con la línea aérea Evelop.

Afirmó que esta operación será el banderazo del inicio de la reactivación del turismo en esta isla de Quintana Roo, ya que la industria de la aviación juega un papel importante al propiciar el crecimiento económico y ofrecer infraestructura que facilita actividades en favor de la productividad del país.

Este nuevo vuelo se une a los esfuerzos de conectividad del Mundo Maya mexicano, integrado por los estados de Yucatán, Campeche, Tabasco, Chiapas y Quintana Roo.

Este nuevo vuelo desde la capital de España es una muestra de la confianza de los turoperadores de Europa, que ven en el estado, en especial el destino Cozumel, una gran plaza de vocación turística, que se irá complementando con la apertura de dos nuevos cruceros que anunciaron su llegada a partir de junio”,dijo el titular de la Secretaría de Turismo.

Por su parte, el presidente municipal de Cozumel, Pedro Joaquín Delbouis, manifestó que la apertura de esta ruta es sumamente importante para el destino.

Es un hecho la recuperación turística en Cozumel, la recuperación de la hotelería, las conexiones aéreas y creo que hoy con este evento podemos constatar esto”, explicó.

Aseguró que se trata de un logro producto de la cooperación entre el gobierno municipal, el estatal y el federal, además de la unión con el sector privado.

 

Continúa leyendo:

En Quintana Roo se aplicarán sanciones durante Semana Santa

 

EM.MX/vgs

Refuerza Puerto Morelos acciones de prevención de cara al la temporada vacacional de Semana Santa

PUERTO MORELOS, Q.R.- Ante la proximidad del periodo vacacional de Semana Santa, que va del 29 de marzo al 12 de abril, y el incremento que significará el número de turistas en el destino, reforzamos acciones encaminadas a evitar contagios de Covid-19, comentó la encargada de despacho de la Secretaría municipal de Desarrollo Social, Juanita Chacón Canché.

Al respecto, la funcionaria indicó que se trabaja de manera coordinada con el Gobierno del Estado, para garantizar un periodo vacacional seguro, por lo que se hizo extensivo el llamado a todos los involucrados en la industria de la hospitalidad del destino, desde la planta laboral hasta los empresarios, a sumarse a estas labores.

“Hoy estamos reforzando las acciones del programa estatal de Enlaces de Participación Ciudadana, que es una iniciativa del gobernador Carlos Joaquín González y que está integrado por jóvenes conocidos como ‘Chalecos o Gorras Amarillas’, quienes tienen una labor de suma importancia, para generar conciencia entre la población y los turistas, de que no hay que bajar la guardia ante la pandemia de Covid-19”, indicó.

Durante el arranque de esta nueva fase del programa en Puerto Morelos, Juanita Chacón, quien estuvo acompañada por el secretario municipal de Seguridad Pública y Tránsito, Gumercindo Jiménez Cuervo, y la directora de Salud, Sara Rodríguez Torres, comentó que los jóvenes estarán ubicados en puntos estratégicos, sobre todo en áreas públicas, para recordar a los visitantes y residentes los medidas sanitarias que ayudan a hacer frente al nuevo coronavirus SARS Cov-2, como es el correcto uso de cubrebocas y mantener la sana distancia.

“Debemos seguir fomentando la prevención en puntos de aglomeración, por lo que los jóvenes portarán paletas con leyendas que recuerdan la distancia de al menos metro y medio y el uso de la mascarilla. Asimismo, repartirán cubrebocas de manera gratuita y en los establecimientos comerciales invitarán a que también se mantengan los protocolos sanitarios”, expuso.

Acompañada también por el director de la Juventud, Limbert Cruz Pancardo, reiteró el compromiso del Gobierno de Puerto Morelos de ser un aliado en todas las acciones que se pongan en marcha para evitar nuevos contagios. “Nos mantenemos como el municipio con el menor número de casos positivos en Quintana Roo, y eso es gracias a la colaboración de todos”, mencionó.

“Estamos trabajando en toda la prevención y protocolos sanitarios, para que se respeten los lineamientos del Semáforo Epidemiológico Estatal, que se mantiene en color amarillo para los 11 municipios”, concluyó.
EM.MX/fm

Anuncia Pablo Bustamante que el domingo darán a conocer nombres de aspirantes a diputados federales del PVEM

0

CANCÚN, Q.R.— El líder estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Pablo Bustamante Beltrán, informó que este domingo darán a conocer los nombres de los aspirantes a diputados federales de ese instituto político, que forman parte de la alianza “Juntos Haremos Historia” en Quintana Roo.

Pablo Bustamante recordó que, al igual que en las elecciones locales, en los comicios federales van de la mano con Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y el Partido del Trabajo (PT).

“El próximo domingo, a las 11 de la mañana, daremos a conocer los nombres de los aspirantes a diputados federales, en el hotel Fiesta Inn de Plaza Las Américas. Con esto, el Partido Verde se declara listo para el proceso electoral federal del próximo 6 de junio y refrenda su compromiso de trabajo con los organismos políticos con los que va en alianza”, puntualizó el líder estatal verde-ecologista.
EM.MX/fm

Aprueba Cabildo de Benito Juárez cuenta pública 2020

0

CANCÚN, Q.R.- El Cabildo de Benito Juárez aprobó la Cuenta Pública 2020, en donde el control eficiente del gasto permitió al gobierno atender las necesidades ciudadanas durante la pandemia, a pesar del desplome en los ingresos que dejó un déficit general de 350.8 millones de pesos.

Según los números presentados ante los regidores, correspondiente a uno de los años más difíciles no solo por la contingencia sanitaria sino también por el embate de huracanes, los gastos presupuestales ascendieron a 5 mil 131 millones 524 mil 360 pesos contra ingresos por 4 mil 753 millones 612 mil 307 pesos.

Pese a la baja en el dinero público que mermó la capacidad de pago del Ayuntamiento, la estrategia se enfocó a ajustar los gastos internos y privilegiar la atención de las familias, quienes fueron las más afectadas por el desplome de la economía.

“Es muy importante señalar, se supo cómo apretarse el cinturón, pues si restamos de las cuentas municipales el costo de la deuda municipal, el Ayuntamiento en el 2020 disminuyó su gasto en 276 millones de pesos, lo que permitió inyectar más de 50 millones de pesos en apoyos alimentarios para la población más vulnerable de nuestra comunidad”, destacó en entrevista la presidenta municipal Mara Lezama.

Afirmó que el compromiso de la administración actual, es que cada peso sea bien utilizado y tenga un destino correcto, porque ello impacta en la calidad de los servicios públicos, en el tejido social de la comunidad así como en el nivel de vida de los y las benitojuarenses.

“2020 fue el año más complicado y con más desafíos en la historia de nuestro municipio. Claro que hay mucho por hacer, claro que hay déficits estructurales que erradicar, pero ya estamos en la ruta firme para darle un nuevo rostro financiero a Cancún y eso va a beneficiar a la ciudadanía de forma directa, con un Ayuntamiento que podrá hacer más y que ya demostró que sabe hacer más con menos”, resaltó.

En la Vigésima Cuarta Sesión Extraordinaria, se instruyó al Síndico Municipal entregar la Cuenta Pública a la Auditoría Superior del Estado, al Congreso del Estado así como a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta del Congreso. De igual forma se ratificó el cierre del Programa de Inversión Anual correspondiente al ejercicio fiscal 2020.
EM.MX/fm

Yucatán pasará Semana Santa en semáforo naranja

MÉRIDA.— Las autoridades de salud informaron que el semáforo de riesgo epidemiológico por Covid-19 de Yucatán se mantendrá 15 días más en color naranja. Esto, pese a que 3 indicadores están en descenso y 2 en ascenso.

Reiteramos la importancia de la responsabilidad individual, cumplir las medidas de prevención para evitar contagios y no rebasar la capacidad hospitalaria. Siendo responsables saldremos adelante”, afirmó el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, a través de su cuenta de Twitter.

De acuerdo con las autoridades estatales, los indicadores del semáforo estatal quedan de la siguiente forma:

  • Porcentaje de ocupación de cuidados intensivos total (Covid + No Covid): 33.4 %, EN AMARILLO Y EN ASCENSO.
  • Porcentaje de ocupación de camas de hospitalización total (Covid + No Covid): 51 %, EN AMARILLO Y EN ASCENSO.
  • Incremento en admisiones hospitalarias de la semana con respecto a la anterior está en EN VERDE Y EN DESCENSO.
  • Ritmo de contagiosidad está en EN AMARILLO Y EN DESCENSO.
  • Positividad de los casos es de 41.4%, EN ROJO Y EN DESCENSO.

Previamente, las autoridades sanitarias indicaron que este jueves 25 de marzo se registraron 84 nuevos casos, además de 10 fallecimientos —8 hombres y 2 mujeres— por Covid-19 en Yucatán.

Yucatán acumula  3 mil 741 muertes por Covid-19; así como 34 mil 628 casos positivos, de los cuales, 280 son de otro país u otro estado. En tanto, 30 mil 251 ya se recuperaron, no presentan síntomas y no pueden contagiar.

⇒ De los casos activos, 413 pacientes se encuentran estables y aislados en sus hogares. Mientras que 223 se encuentran en hospitales públicos y en aislamiento total.

Solo en Mérida se tiene el registro de 21 mil 530 personas contagiadas de Covid-19 (acumulados al 24 de marzo). Ante ello, el alcalde Renán Barrera exhortó al Gobierno federal destinar, de manera urgente, vacunas para proteger del Covid-19 a los adultos mayores de este municipio.

Recordó que no hay que olvidar que Mérida es el motor económico del Yucatán, ya que concentra el 80 por ciento de la actividad económica de todo el estado, además de que “somos un municipio imán para el turismo y la inversión”.

Te recomendamos:

Urgen vacunas anticovid para Mérida: Renán Barrera

EM/dsc

Banksy vende obra por 19 millones y dona el dinero para la salud pública

0

CIUDAD DE MÉXICO. – Banksy, ha logrado un nuevo récord con su obra Game Changer, la cual ha sido subastada por la casa Christie’s de Londres por 16.758.000 libras (aproximadamente más de 23 millones de dólares)

Dicha obra, que es un homenaje a los médicos, apareció misteriosamente al principio de la pandemia de la covid-19  en el pasillo del Hospital General de Southampton (en Inglaterra).

Además, la mayor parte del dinero obtenido por la venta de la obra, será donado al Servicio Nacional de Salud británico (NHS).

¿Qué muestra la nueva obra del artista urbano más famoso del mundo?

Game Changer, hecha al carboncillo, muestra a un niño jugando con una muñeca enfermera, como si fuera una superheroína, mientras Batman y Spiderman, están tirados en un bote.

La obra, hace referencia al cambio en el juego o de reglas, es un juego de palabras en inglés que se refiere al papel crucial de los profesionales de la salud.

El lienzo, regalado al hospital de Southampton tenía consigo el siguiente mensaje:

“Gracias por todo lo que estáis haciendo. Espero que esto ilumine un poco este lugar, aunque esté hecho en blanco y negro”.

La suma recaudada por el cuadro superó su precio de partida, de dos millones de libras. Una cantidad está destinada para una donación a organizaciones sanitarias y benéficas vinculadas con el NHS.

A través de una publicación en redes sociales, la corresponsable de Arte Contemporáneo y de Posguerra para Europa en Christie’s, Katharine Arnold, resaltó lo “significativo” de haber alcanzado esa cantidad el mismo día en que el Reino Unido

“celebra una jornada de reflexión para marcar el aniversario del primer confinamiento y tras haberse perdido tantas vidas en el mundo”.

Banksy vende obra por 19 millones y dona el dinero para la salud pública
Imagen: Captura

La experta de Christie’s señala que “con la imagen perfecta del niño pequeño jugando con su muñeca superheroína; una enfermera con el logo de la Cruz Roja, (Banksy) capturó perfectamente la esencia de este momento”.

También el responsable del Hospital universitario de Southampton, David French, ha dicho que, tras conocer el resultado de la subasta

“este increíble regalo será impagable a la hora de ayudarnos a centrarnos en promocionar y proteger el bienestar de nuestros empleados mientras sanan y se recuperan del pasado año”.

Además, el hospital seguirá luciendo una copia de la obra en sus paredes.

El récord anterior de Banksy

Fue en una subasta con una obra que mostraba la Cámara de los Comunes del Parlamento británico desbordada por chimpancés que se vendió por 9,8 millones de libras ( 13,4 millones de dólares) en octubre de 2019..

Ese cuadro, de unos 4 metros de ancho y titulada Devolved Parliament (“Parlamento transferido”) pintada por el artista en 2009 y también entonces su precio de venta superó al estimado por la casa de subastas Sotheby’s.

También te puede interesar:

¡Prepárate “Cine para todxs” llega a Campeche!

EDT/dth

 

AMLO asegura que Campeche es un estado seguro

0

CAMPECHE. – Durante la conferencia de prensa, Andrés Manuel López Obrador, en presencia de Carlos Miguel Aysa González, aseguro que Campeche es un estado seguro.

” aquí, lo que nos importa y por lo que estamos trabajando es por el bienestar del pueblo de Campeche;estamos poniendo por encima del interés particular, de grupos o partidos, el interés general, el interés del pueblo, el interés de la nación“, afirmó el presidente, en la capital del estado.

Luego de que el mandatario estatal emitiera un mensaje de bienvenida y resaltar obras y acciones implementadas en su administración durante esta etapa de pandemia, López Obrador aseguró que ya se tiene, prácticamente, vacunados a la mayoría de los trabajadores de la educación, al menos con la primera dosis, y de la misma manera, al 70% de los adultos mayores, aproximadamente.

“yo considero que antes de que concluya el mes, van a estar vacunados todos los adultos mayores de Campeche, con su primera dosis”, aseguró.

Regreso a las aulas

En lo que se refiere al inicio de actividades escolares, comentó que existen condiciones para que en abril inicien las clases presenciales, con el protocolo que acordaron tanto el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell; la secretaria de Educación,Delfina Gómez Álvarez, y el gobernador Carlos Miguel Aysa González.

En materia de seguridad

Desde las instalaciones de la Tercera Región Naval, el mandatario federal reconoció que Campeche es uno de los estados más seguros del país.

Al tiempo que informó que, en este estado, en promedio se cometen siete homicidios por mes y un feminicidio por semestre.

El presidente concluyó su intervención, resaltando que Campeche es uno de los estados más bellos del país y del mundo, con gente trabajadora y llena de historia, que cuentac on bellezas arqueológicas como Edzná y Calakmul, “el Nueva York de los mayas”.

Por su parte, el subsecretario de Marina, Eduardo Redondo, resaltó que la poca incidencia delictiva que hay en la entidad se concentra en los municipios de Carmen, Campeche y Escárcega.

También informó que más de dos mil elementos de las fuerzas federales se encuentran desplegados en el litoral y Golfo de Campeche para realizar labores de seguridad y atender la emergencia sanitaria.

Respecto a la pandemia

Además, enfatizó que se han distribuido un total de 133 mil 675 vacunas y aplicado 121 mil dosis en el estado, y agregó que se ha reducido en un 92. 3 por ciento el robo en plataformas petroleras.

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, enfatizó que en Campeche se tienen 190 elementos desplegados para atender temas de seguridad y relacionados con la pandemia.

En tanto, el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, precisó que en el estado se han distribuido 916 elementos en dos coordinaciones regionales, una en el municipio de Carmen y la otra en Campeche.

Esto con el objetivo de atender de manera conjunta con las demás autoridades, cualquier emergencia.

Por su parte, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, puntualizó que, para lograr buenos resultados en materia de seguridad, es fundamental la coordinación y el trabajo en conjunto, y un buen ejemplo de esto es Campeche.

Además, destacó la participación del gobernador Carlos Miguel Aysa González en las reuniones de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz, donde participan autoridades locales y federales.

“Campeche hoy es la entidad más segura de México, el trabajo del gobierno y el apoyo de la ciudadanía han generado estas condiciones”, finalizó.

También te puede interesar:

Se reúne Carlos Miguel Aysa González con la secretaria de Educación

EM/dth

Sefotur presenta la campaña “365 días en Yucatán”

0

MÉRIDA.— La Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) presentó la campaña 365 días en Yucatán, con la cual se busca incentivar el consumo local y regional como parte de la estrategia de recuperación económica del estado, de acuerdo con la fase IV de la estrategia “Yucatán frente al Covid-19“.

La iniciativa 365 días en Yucatán se integra por un itinerario de 365 actividades, tanto de oferta existente como de productos renovados y nuevas experiencias, que se extienden por todo el estado y que, durante al menos un año, se publicará en las redes sociales de Yucatán Turismo, medios de comunicación, generadores de contenido y líderes de opinión. De esta forma, se estimulará el turismo interno.

Durante la presentación, Michelle Fridman Hirsch, titular de la Sefotur, destacó que impulsar el mercado local obedece en primera instancia a pensar con un enfoque de comunidad, en el que todas las personas se apoyan consumiendo lo que aquí se produce o se tiene, porque eso significa fuentes de empleo y reactivación económica.

El turismo se trata de mejorar la vida, tanto de quienes prestan un servicio como de los turistas y hoy, tras la pandemia, es una actividad de comunidad, solidaridad y reconexión, y qué mejor que empezar por casa, porque viajar por el estado es apoyar a quienes impulsan proyectos turísticos que benefician a muchos yucatecos“, señaló.

La funcionaria estatal resaltó que, tras la Covid-19, se vivirá una nueva forma de hacer turismo: “una con un mayor compromiso, que busca reconectarse con la naturaleza, con la familia, las amistades, la pareja para recargarse de energía. Yucatán puede ofrecer todo eso y más, desde las increíbles playas rosadas, las verdes selvas, los azules tornasolados de los cenotes, el blanco de Mérida y el amarillo de Izamal“.

365 días en Yucatán se enmarca en una serie de medidas de bioseguridad para cuidar a las y los viajeros, la cual inició hace varios meses con la capacitación de más de mil 200 prestadores de servicio, quienes recibieron la certificación a través del Programa de Buenas Prácticas Sanitarias Yucatán. Ello implica estrictos protocolos con el aval internacional Safe Travels, del Consejo Mundial de Viajes y Turismo.

Estas acciones están encaminadas a crear “burbujas sanitarias”, para que las y los visitantes que lleguen a distintos lugares de la entidad disfruten de una grata y segura estancia. 

⇒ Se invita a conocer el listado de actividades completo en https://yucatan.travel/365-dias-en-yucatan/ o a través de las redes sociales de la Sefotur. Algunas de las actividades estarán disponibles en lengua maya, además del español.

Te recomendamos: 

Sefotur rinde homenaje a las “Mujeres de península a península”

EM/dsc