9 C
Mexico City
jueves, noviembre 13, 2025
Inicio Blog Página 2781

Clausuran restaurante en Tulum por no cumplir con normas sanitarias

0

Cierran restaurante en Tulum por violar los reglamentos sanitarios establecidos por la  Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). El lugar llamado Bio Natural, fue clausurado tras percatarse que este superaba el aforo permitido en el semáforo epidemiológico bajo el cual se encuentra la entidad. 

Alfonso Bastos Flores, quien es el encargado de la dependencia en el municipio, explicó que la clausura del restaurante se dio debido a una denuncia ciudadana. Posterior a esta, acudieron las autoridades a verificar el inmueble y confirmaron el evento masivo en la avenida Cobá.

Cuando se dirigieron al lugar, pudieron confirmar que se estaba llevando a cabo una fiesta de inauguración en el establecimiento anteriormente mencionado. Por esta razón, prosiguieron verificando el cumplimiento de los protocolos sanitarios y se percataron que no contaban con ellos.

“Nos percatamos de que la denuncia era correcta donde se estaba llevando un evento masivo; al momento de pedirle los protocolos y los filtros sanitarios, vemos que no están cumpliendo y tampoco contaba con documentación legal el establecimiento. Entonces no había manera de llevar a cabo el evento”,  expresó el Bastos Flores.

Además, subrayó que se requieren permisos especiales para poder operar en giros comerciales. En ellos, se debe indicar el nombre del propietario; la dirección y tipo de evento; que conlleva a un dictamen sanitario (debido a la venta de alimentos y bebidas alcohólicas). Este se encuentra en la constancia de protocolos Covid-19, misma que indica el cumplimiento de los documentos antes expuestos; junto una verificación por parte de inspectores de la Cofepris. 

Aunado a lo anterior, Alfonso Bastos informó que el aforo del 60% de capacidad en los establecimientos de alimentos y bebidas; entrará en vigor hasta el próximo lunes 13 de septiembre.

 

 

 

También lee:Refuerzan medidas ante huracanes en Tulum.

Leones de Yucatán, a una victoria de ganar la Serie del Rey

0

MÉRIDA.— Leones de Yucatán está a un juego de su quinto título de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) tras derrotar por tercer juego consecutivo a Toros de Tijuana en la Serie del Rey 2021.

Los del sur se impusieron a los fronterizos con marcador de 2-0 en el primer duelo de la Serie del Rey celebrador en el Parque Kukulcán. Este viernes tratarán de concretar la barrida para coronarse.

⇒  La novena tijuanense carecieron de poderío ofensivo y al irse sin anotar en este compromiso llegaron a 17 entradas sin carreras.

Los Leones de Yucatán comenzaron a tambor batiente el duelo ante la novena fronteriza, en virtud de que Luis ‘Pepón’ Juárez conectó un cuadrangular productor de dos carreras en la primera entrada, con lo cual tomaron la ventaja de 2-0 en la pizarra.

La novena yucateca contó con opciones para incrementar la ventaja, pero la falta de bateo oportuno propició que el encuentro se mantuviera cerrado y con el riesgo latente de una reacción de los astados, la cual nunca llegó. De esta forma, los de Yucatán consiguieron incrementar la diferencia.

El lanzador de los Leones de Yucatán: Jake Thompson fue quien se llevó la victoria en el enfrentamiento, al tener una labor de cinco entradas completas; mientras el lanzador de los Toros de Tijuana, Joe Van Meter, cargó con el descalabro.

Este viernes 10 de septiembre, a las 18:00 horas (tiempo del centro de México), será el cuarto juego de la Serie del Rey. Los pitchers probables son Mike Devine, por parte de los campeones de la Zona Norte, y Casey Harman, de los actuales monarcas de la Zona Sur.

Te recomendamos: 

¡Los Leones de Yucatán son los reyes del sur!

EM/dsc

Localizan en Florida a embarcación que se perdió hace 10 días en Isla Mujeres 

0

QUINTANA ROO.- El pasado 30 de agosto la embarcación “Aqualimo 3”, matriculada en Isla Mujeres, Quintana Roo, fue reportada como desaparecida con cuatro personas a bordo. Diez días después fue localizada por guardacostas de Estados Unidos, en Florida.

La Secretaría de Marina Armada de México, a través de la Capitanía de Puerto de Quintana Roo, explicó que los guardacostas del vecino país encontraron la embarcación a la deriva, aunque en un principio se pensaba que no había nadie a bordo, los tripulantes estaban acostados en el piso.

No se informaron los motivos por los que la embarcación quedó a la deriva, únicamente se dio a conocer que los tripulantes presentaban deshidratación.

Los tripulantes rescatados fueron Jorge “La Grulla” Ceballos Aguilar y Carlos Reinaldo Gordiano Bermúdez, ambos radicados en Isla Mujeres; y otras dos personas de Cancún, de la cual no se proporcionaron sus nombres.

El 30 de agosto los familiares de los tripulantes reportaron que los isleños no llegaron a su destino en Puerto Progreso, Yucatán.

 

Continúa leyendo:

 

Personal médico en hospital de Chetumal tiró “por accidente” a un bebé de la incubadora

 

EM.MX/vgs

Chetumal, en penumbras

0

CHETUMAL Q.R.- Durante las administraciones de Hernán Pastrana Pastrana, José Luis Murrieta Bautista y Otoniel Segovia Martínez, se han gastado millones de pesos en supuestas inversiones realizadas para combatir la inseguridad y en especial iluminar las calles de la capital del estado.

Sin embargo, estas acciones solamente están plasmadas en el papel, en documentos que marcan gastos al erario público, pero que jamás han sido aterrizadas y es por esa misma razón que Chetumal, igual que gran parte del municipio de Othón P. Blanco están en penumbras.

De acuerdo con Sol Quintana Roo, pese a las múltiples inversiones que, supuestamente, ha realizado el Ayuntamiento de Othón P. Blanco las calles de Chetumal continúan obscuras y abandonadas o con alumbrado de segunda mano.

El presidente municipal Otoniel Segovia Martínez y su director general de Obras Públicas, el desaparecido Susano Jacobo Cauich Ku, continúan “apoyando” de manera directa a sus amigos, socios y/o proveedores.

En lo que va de 2021 han hecho un total de siete adjudicaciones directas para rehabilitación de alumbrado público en diversas colonias de la capital del estado y algunas zonas rurales.

En total el municipio ha entregado 7 adjudicaciones directas en lo que va del 2021.

Esta es la relación:

Oficio: DGOP/DT/ALC/801/2021
Chetumal, Quintana Roo a 5 de julio de 2021.
Candelario Dzul Poot.
Calle Juan Sarabia #75 entre av. Heriberto Frías y calle Ramón López Velarde, Col. Infonavit Aarón Merino Fernández, CP 77070, Chetumal, Quintana Roo.

Por medio del presente le hago una cordial invitación a participar, en la adjudicación directa, relativa a la obra: “Rehabilitación de alumbrado público en la colonia Lázaro Cárdenas; rehabilitación de alumbrado público en la colonia Santa María; rehabilitación de alumbrado público en la colonia Jardines de Payo Obispo”.

Oficio: DGOP/DT/ALC/802/2021.
Chetumal, Quintana Roo a 5 de julio de 2021.
Edy Antonio Carrillo Gómez.
Calle 4 #15 entre CNC (2do. Circuito) y Luis Cabrera, col. Infonavit Francisco J. Múgica

Por medio del presente le hago una cordial invitación a participar, en la adjudicación directa, relativa a la obra: “Rehabilitación de alumbrado público en la calle José Siurob Ramírez entre Insurgentes y Carlos A. Vidal del fraccionamiento Cedros de la ciudad de Chetumal”.

Oficio: DGOP/DT/ALC/803/2021.
Chetumal, Quintana Roo a 5 de julio de 2021.
Productos Industriales del Caribe S. de R.L. de C.V.
Av. 103 no. 6 int. 1, esq. av. 104, Parque Industrial, Huay-Pix.

Por medio del presente le hago una cordial invitación a participar, en la adjudicación directa, relativa a la obra: “Construcción de pavimentos en la localidad de Limonar”.

Oficio: DGOP/DT/ALC/804/2021.
Chetumal, Quintana Roo a 5 de julio de 2021.
Productos Industriales del Caribe S. de R.L. de C.V.
Av. 103 no. 6 int. 1, esq. av. 104, Parque Industrial, Huay-Pix, Quintana Roo.

Por medio del presente le hago una cordial invitación a participar, en la adjudicación directa, relativa a la obra: “Construcción de pavimentos en la localidad de Nuevo Canaán”.

Oficio: DGOP/DT/ALC/922/2021.
Chetumal, Quintana Roo a 26 de julio de 2021.
Christian José Rendón Arenas
Calle Laguna Encantada #269 entre calle Francisco I. Madero y calle José María Morelos, col. David Gustavo Gutiérrez Ruiz

Por medio del presente le hago una cordial invitación a participar, en la adjudicación directa, relativa a la obra: “Rehabilitación de alumbrado público en la calle Laguna Negra entre avenida Insurgentes y calle Juan de Dios Peza, de Chetumal”.

Oficio: DGOP/DT/ALC/921/2021.
Chetumal, Quintana Roo a 26 de julio de 2021.
Ingeniería Civil del Caribe S.A. de C.V.
Calle Juan Sarabia #41 entre av. Universidad y calle Ramón López Velarde, Col. del Mar I y II (Infonavit), en Chetumal

Por medio del presente le hago una cordial invitación a participar, en la adjudicación directa, relativa a la obra: “Rehabilitación de alumbrado público en la colonia Ampliación Proterritorio de Chetumal”.

Oficio: DGOP/DT/ALC/920/2021.
Chetumal, Quintana Roo a 26 de julio de 2021.
Controcoporativo Bahía S. de R.L. de C.V.
Calle Luis Cabrera #38 Mza. 21 lt. 1 entre calle Naranjo y calle Roble fraccionamiento La Isla, Chetumal.

Por medio del presente le hago una cordial invitación a participar, en la adjudicación directa, relativa a la obra: “Construcción de pavimentos en la localidad de Cinco de Mayo, municipio de Othón P. Blanco”.

FRAUDE SIN RESOLVER

Cabe mencionar que regidores del Cabildo de Othón P. Blanco afirmaron que fue un fraude el programa de alumbrado público en el que la administración del presidente municipal, Otoniel Segovia Martínez, supuestamente “invirtió” 15 millones de pesos.

Explicaron que más allá de que se “inflaron” facturas, como ya ha sido denunciado por otros concejales, no se cumplieron otra serie de especificaciones del proyecto como cambio de postes, cables y carcasas de las lámparas las cuales fueron documentadas por un costo de cinco mil pesos cuando en realidad no supera ni los mil pesos.

Ya está presentada la denuncia en la Contraloría Municipal para realizar las investigaciones correspondientes y fincar responsabilidades a quien se le tengan que fincar, es importante se le cumpla a la ciudadanía y se le den cuentas claras, ya que somos quienes debemos velar por sus intereses y eso haremos hasta el final de esta administración pública que ya está próxima.

Recordemos que de igual forma el gobierno municipal de Otoniel Segovia recibió una donación de lámparas por parte del Ayuntamiento de Benito Juárez y por el cual aún no hay cuentas claras, sumado al mal trabajo en bacheo público y la mala gestión de recursos mantienen al municipio capitalino en el olvido y ruina total.

A días del fin de esta administración y de la llegada al poder del mismo partido político, al pueblo de Othón P. Blanco sólo le queda esperar un milagro para que la administración entrante haga un buen papel y no termine saqueando lo poco que le queda en sus arcas municipales.
AM.MX/fm

Gana Benito Juárez premio por gobierno digital

0

CANCÚN, Q.R.- Benito Juárez es el único municipio de Quintana Roo que obtuvo el Premio a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales 2021, en la categoría “Gobierno digital”, otorgado por parte de la revista nacional “Alcaldes de México”, gracias al proyecto de modernización, digitalización y transparencia de trámites y servicios a través de E-Cun.

Durante la 11ª entrega realizada de manera virtual, la Presidenta Municipal Mara Lezama agradeció a los organizadores el reconocimiento para localidades de todo el país, por sus logros en diversas áreas de la gestión, como en este caso de Benito Juárez por implementar durante la pandemia la plataforma digital que incluye gestiones a través de la página web oficial www.cancun.gob.mx, para generar un vínculo directo con los habitantes y visitantes de este destino turístico.

“Este reconocimiento fortalece el esfuerzo de esta administración por ofrecer a la ciudadanía un mejor gobierno, poniendo de manifiesto la importancia de la modernización, así como a los canales de atención y comunicación con los benitojuarenses de manera rápida y sencilla. Es un gran honor ser parte de este galardón que nos obliga a seguir trabajando por un Cancún, tierra de todos”, dijo.

Mara Lezama recordó que éste es el tercer premio de E-Cun, ya que ha cosechado otras distinciones como: Galardón Innovación Gubernamental en la Categoría de Gobierno Municipal 2020, por parte del Comité de Informática de Administración Pública Estatal y Municipal (CIAPEM) y Premio Estatal a la Mejor Gestión Integral Municipal de Quintana Roo, en el marco del Premio al Buen Gobierno Municipal 2020, por parte de la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM).

“Hemos emprendido una gran cruzada por migrar todos nuestros procesos hacia una era digital que no existía, con la cual pretendemos que los ciudadanos puedan acceder a todos los servicios desde la comodidad de su casa u oficina, una Tablet o teléfono celular, dentro de este esfuerzo por llevar a Cancún en la era digital y ponerla a la par de las grandes capitales mundiales”, reiteró.

Subrayó que la digitalización permite el menor número de interacciones con los funcionarios municipales, garantizando así el respeto a los protocolos sanitarios para prevenir contagios por COVID-19 y lo más importante, ayuda a combatir la corrupción.

Alcaldes de México es un medio de comunicación especializado en temas locales, pionero del periodismo de soluciones en México. Por más de 10 años se ha ocupado de difundir y promover buenas prácticas de gobierno entre la clase política nacional.

Forma parte de la Red Mexicana del Pacto Mundial de la ONU para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y es aliada permanente de la organización española Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM).

Trámites en línea:
Catastro: Cambio de propietario
Comercio en vía pública: Permiso temporal (venta)
Tesorería: ISABI y predial
Protección civil: Anuencia primera vez, mediano riesgo y Anuencia primera vez, alto riesgo
Desarrollo urbano: Permiso de uso de suelo
Contraloría: Carta de no inhabilitación
Servicios: Licencia de funcionamiento

Servicios en aplicación “Cancún Móvil”:
“Reporta y Aporta”
Enlace con la Presidencia
Noticias y eventos
Directorio
Verificador de códigos QR
Ventanilla de Trámites y Servicios
AM.MX/fm

En Yucatán, el regreso seguro a clases se construye de forma paulatina: Segey

MÉRIDA.— En Yucatán, el regreso seguro a clases presenciales se construye de forma paulatina, pues hasta este jueves 140 mil 477 estudiantes ya regresaron a la escuela de modo presencial, informó el titular de la Secretaría de Educación del estado (Segey), Liborio Vidal.

El funcionario estatal realizó una gira de trabajo por el municipio de Tecoh, como parte de la campaña de brigadas de acompañamiento de la Segey, en las que participan directores de área y mandos medios que recorren las instituciones educativas de todo el estado a fin de asegurarse que se estén cumpliendo los protocolos de salud, y que las instalaciones estén funcionando adecuadamente.

En Tecoh, Vidal Aguilar visitó el preescolar indígena “Felipe Carrillo Puerto”, el jardín de niños “Narciso Bassols García” y la primaria “Jesús Reyes Heroles”, donde platicó con jefes de sector, supervisores, directores, docentes, padres de familia y el alcalde Joel Achach Díaz, sobre el protocolo de regreso seguro a clases.

El titular de la SEGEY recordó que el donativo que hicieron las empresas Promessa y Coprotex de 150 mil cubrebocas y mil overoles se destinarán a las escuelas de educación indígena para apoyar el desarrollo de los menores de edad del interior del estado.

La jornada en el municipio cerró con una reunión con supervisores, jefes de sector y directores de escuelas de Tecoh para presentar los fundamentos del Protocolo Estatal para el Regreso Seguro a Clases, donde también estuvieron los líderes sindicales de la Sección 57 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Jaime Rochin Carrillo y de la Sección 33, Francisco Espinosa Magaña; entre otros.

⇒ Las autoridades educativas pusieron a disposición de la población la línea telefónica 800 YUCATÁN y consultar el sitio web regresoaclases.yucatan.gob.mx para despejar cualquier duda que pudieran tener tanto docentes como padres de familia.

Te recomendamos: 

Yucatán vuelve a romper récord en vacunas aplicadas por día

EM/dsc

Ni estatuas ni calles con mi nombre, el mejor homenaje es seguir mi ejemplo: AMLO

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que no quiere que su nombre sea usado en calles, hospitales u otro lugar y que se opone a la creación de alguna estatua en su honor.

Lo anterior fue dado a conocer después de ser cuestionado sobre las estatuas que hay en el complejo cultural de Los Pinos, en donde no figurará su estatua con la del resto de los Presidentes de México, pues busca que haya solo las que tienen que ver con la cultura “porque ya no es tiempo de rendir culto a las personalidades”.

Además, dio a conocer que estableció en su testamento que no se podrá usar su nombre para calles, escuelas, hospitales, estatuas o demás posibles homenajes a su persona.

“Tengo escrito en mi testamento que no quiero que se utilice mi nombre para nombrar escuelas, un hospital, nada, absolutamente. Creo que el mejor homenaje que se ofrece a dirigentes, incluso a héroes, heroínas, es siguiendo su ejemplo, no convirtiéndolos en piedra”, declaró.

Cabe mencionar que tras meses resguardada, la estatua de Cristóbal Colón de Paseo de la Reforma será finalmente sustituida por una escultura en homenaje a las mujeres indígenas, informó la jefa de Gobierno el pasado 5 de septiembre.

En colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia, el gobierno capitalino colocará en la llamada Glorieta de Colón la escultura “Tlali“, en honor a las mujeres indígenas de México, lo cual, fue bien visto por el mandatario mexicano.

“Tenemos que sentirnos orgullosos de nuestro pasado, quien no sabe de dónde viene no sabe para dónde va y es reivindicar hasta otros hechos históricos lamentables”, aseguró López Obrador el pasado 8 de septiembre.

 

 

 

 

 

 

AM.MX/fm

The post No quiero estatuas ni calles con mi nombre, el mejor homenaje es seguir mi ejemplo: AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Adquiere Gobierno más terrenos en Santa Lucía para la construcción del aeropuerto

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, agradeció a los habitantes de municipios aledaños al aeropuerto Felipe Ángeles, en Santa Lucía, por la adquisición de terrenos para la construcción de la nueva terminal aérea.

“Se adquirieron 1,400 hectáreas, lo hicimos sin difundirlo mucho porque si no nos iban a llover amparos de Claudio X. González, de este abogado que estaba en la corte, José Ramón Cossio, y todos los que no quieren que hagamos nada”, mencionó el mandatario.

Destacó la posibilidad de llegar a estos acuerdo con los pueblos de los municipios cercanos a Santa Lucía, “con pagos justos, que eso también requirió de presupuesto para poder desarrollar toda el área dela aeropuerto porque es un programa integral”, sostuvo.

López Obrador anunció la construcción de lo que, aseguró, será el parque recreativo y cultural más grande del mundo, en terrenos que pertenecían a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

“Es importante que se dé a conocer que se está construyendo un gran parque en la Ciudad de México, estamos hablando del parque recreativo, cultural, artístico más grande del mundo, porque se está ampliando, con todos los terrenos que eran de la Sedena, donde estaban las fábricas de armamento desde la época del presidente Juárez” apuntó.

Los terrenos (alrededor de 120 hectáreas) formaban parte del Campo Militar 1-F, donde recientemente se inauguró la cuarta sección del Bosque de Chapultepec. Anteriormente existía un proyecto para vender esta extensión de terreno y construir ahí un complejo habitacional.

“Se hizo en el sexenio pasado un avalúo, está valuado en 16 mil millones de pesos, ya había la idea, ya existía el anteproyecto de vender el terreno para hacer otro Santa Fe, un gran negocio inmobiliario, me llegaron a plantear que iba a ser el mejor terreno del Valle de México por las partes altas, las barrancas, para construir mansiones, instalaciones de gran lujo y tomamos la decisión de que ese terreno pasara a formar parte del bosque de Chapultepec para disfrute de la gente”, explicó López Obrador quien afirmó que en las próximas semanas se expondrán los detalles del nuevo proyecto.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

AM.MX/fm

The post AMLO revela adquisición de más terrenos en Santa Lucía appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Inicia cambio de administración en municipios de Quintana Roo

QUINTANA ROO.- Con el fin de garantizar la certeza, legalidad y transparencia en el Congreso del Estado, inició el proceso de entrega-recepción entre las comisiones de enlace de las presidencias entrante y saliente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) de la XVI Legislatura, designados ante el Órgano Interno de Control (OIC) del Poder Legislativo.

El pasado 27 de julio, el Órgano Interno de Control emitió y publicó en el Periódico Oficial del Estado los lineamientos correspondientes al proceso de entrega-recepción.

Inicia proceso de entrega-recepción en la JUGOCOPO

El objetivo del acto protocolario fue revisar la información que previamente fue cargada en la plataforma del Sistema de Entrega-Recepción (SENTRE), el cual permitió avanzar en el llenado de los formatos que establece la ley para este procedimiento.

Estos trabajos garantizan una mayor transparencia y rendimiento de cuentas claras de todos los bienes, recursos y pendientes que haya tenido la administración saliente, así como darle legalidad a este proceso de entrega recepción y formalizarlo al término con la firma del acta correspondiente.

Inicia proceso de entrega-recepción en la JUGOCOPO

El pasado 31 de agosto se hizo un corte con el avance de la información capturada por las áreas del Poder Legislativo, la cual está siendo revisada y validada por el Órgano Interno de Control.

 

Continúa leyendo: 

 

Carlos Joaquín rinde su quinto informe como gobernador de Q. Roo

 

EM.MX/vgs

Mérida, referente nacional en el cuidado de la diabetes

0

MÉRIDA.— Las buenas prácticas en materia de salud de las y los meridanos han permitido que el Ayuntamiento de Mérida, a cargo de Renán Barrera, sea reconocido a nivel nacional y se considere referente en el cuidado de la diabetes.

Durante su participación en el Foro de Experiencias Exitosas en Materia de DIF Municipales 2021, la presidenta del DIF Mérida, Diana Castillo, expuso el proyecto “Ciudades Cambiando la Diabetes”, un programa distintivo de la recién concluida administración municipal de Barrera Concha y al que se le dará continuidad para el presente trienio.

⇒ Mérida es la segunda ciudad en formar parte del proyecto “Ciudades cambiando la Diabetes”, después de la Ciudad de México.

Castillo Laviada resaltó que durante la administración 2012-2015 de Renán Barrera se inauguró el Centro Municipal de Atención Nutricional y Diabetes (CEMANUD), con el fin de brindar servicios de prevención, promoción y atención a problemas de mala nutrición como desnutrición, sobrepeso u obesidad, diabetes, entre otros, apoyando a las y los habitantes de Mérida y sus comisarías.

Uno de los programas que se implementaron con la creación del CEMANUD es ‘Educación en Diabetes: a 7 pasos del control’, con el que se proporciona una educación integral a las personas diabéticas, través del autocontrol de este padecimiento, evitando complicaciones y mejorando su calidad de vida, su economía e integridad familiar”, apuntó.

En el 2018, continuó Castillo Laviada, se llevó a cabo la firma del Memorándum de Entendimiento entre el Municipio de Mérida y el laboratorio Novo Nordisk, a través del cual se incluye al municipio a la iniciativa “Ciudades cambiando la Diabetes” (Cities Changing Diabetes).

Posteriormente, el Ayuntamiento de Mérida, a través del CEMANUD, junto con la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) generaron el protocolo “Ciudades cambiando la diabetes: factores y experiencias asociadas a la Diabetes Mellitus en Mérida, México”.

Este protocolo tiene por objetivo estimar la prevalencia de las personas adultas entre 20 y 69 años que viven con diabetes tipo 1 y 2, en las zonas urbanas del municipio de Mérida, identificando su geoposición con el fin de conocer las características asociadas a los factores y experiencias con las que se vive este padecimiento”, indicó.

El proyecto se dividió en dos etapas: la primera tuvo por objetivo conocer la cantidad de personas que tienen diabetes mellitus 1 y 2 y con esto elaborar un perfil descriptivo de las personas que viven con esta condición. En la etapa 2 se exploran aspectos de la vivencia de la enfermedad, así como identificar elementos asociados a la vulnerabilidad, abundó.

Actualmente el equipo de la Universidad Autónoma de Yucatán se encuentra en la fase de análisis de la información.

Te recomendamos: 

Renán Barrera se reúne con Mayra Medina, destacada académica y deportista

EM/dsc