17.8 C
Mexico City
miércoles, septiembre 17, 2025
Inicio Blog Página 2822

Turistas pagarán por ingresar a las Áreas Naturales Protegidas del Caribe

QUINTANA ROO.- Aunque aún no hay una fecha establecida, este 2021 todos los turistas deberán pagar una cuota para ingresar a las Áreas Naturales Protegidas de algunos destinos turísticos de Quintana Roo.

Esta cuota se aplicará en al menos cuatro Áreas Naturales Protegidas que se ubican en el estado:

  • Laguna del Manatí: es una Reserva Ecológica Estatal que abarca la Supermanzana 85, 83 y 74, en Cancún, y cuenta con 20 hectáreas de laguna costera cerrada. Esta rodeada por manglares y un cenote.

Imagen

  • Parque Laguna de Bacalar: es un parque ecológico que da acceso a la Laguna de los Siete Colores. Colinda con el Balneario Ejidal de Bacalar y cuenta con una superficie de 5.3 hectáreas.
  • Bahía de Chetumal-Santuario del Manatí: se encuentra al sur de Quintana Roo y abarca desde Chetumal hasta la Laguna Guerrero, Raudales y Calderitas, incluso colinda con Xcalak y cuenta con una superficie de 277 mil hectáreas.

Esta medida forma parte del Decreto 075, a través del cual se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Derechos del Estado de Quintana Roo, y entrará en vigor apenas la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) elabore los mecanismos y reglas de operación.

Esta nueva medida se aplicará tanto a turistas nacionales como a extranjeros, quienes deberán pagar 20 pesos (0.2302 UMA) y 50 pesos (0.5755 UMA), respectivamente.

Los menores de 8 años, mayores de 65 y personas con discapacidad quedarán exentos de este cobro.

El dictamen se aprobó con 20 votos a favor y solo 5 en contra.

 

Continúa leyendo: 

Turistas extranjeros pagarán 217 pesos por visitar Quintana Roo

EM.MX/vgs

Hoteleros se oponen a que los turistas paguen impuestos en el Caribe

QUINTANA ROO.- Los hoteleros del sector turístico de Quintana Roo manifestaron su descontento por la nueva ley que aprueba un cobro de 10 dólares a los extranjeros que visiten el Caribe Mexicano.

A una semana de que finalizara el 2020, los diputados del Congreso de Quintana Roo aprobaron un nuevo impuesto de 217 pesos que los extranjeros deberán pagar de manera obligatoria para ingresar al territorio más turístico del país a partir del mes de abril.

Este cobro se sumará a otros ya existentes en los que los turistas pagan hasta dos mil 184 pesos mexicanos en Quintana Roo por visitar el destino:

  • 660 mxn por Impuesto al Hospedaje (IH)
  • 354.84 mxn Derecho de Saneamiento Ambiental
  • 558.00 mxn por Derecho de No Residente (DNR)
  • 149.00 mxn por Derecho por Servicios Migratorios
  • 461.25 mxn por Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA)

Al respecto, el gobernador del estado, Carlos Joaquín, argumentó que esta decisión es parte del plan para hacer frente al recorte federal que Quintana Roo recibirá este 2021, pues se recaudarán al rededor de 900 millones de pesos durante todo el año.

Sin embargo, los hoteleros del destino turístico aseguran que este nuevo cobro perjudicará al Caribe Mexicano pues en países como República Dominicana o Cuba dan incentivos a los turistas, como seguro médico y aplicación de pruebas de Covid-19 gratis, en lugar de “castigarlos económicamente”.

Por su parte, Roberto Cintrón, representante de los hoteleros de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, informó que ya han recibido cartas de mayoristas y touroperadores de Canadá, Europa y Latinoamérica, advirtiendo que no es oportuno aumentar la carga impositiva a los turistas extranjeros.

Además, refirieron que el presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, respaldará el desbloqueo comercial de Cuba, por lo que ese país será un poderoso competidor para el Caribe Mexicano.

Por el contrario el Gobierno del estado ha advertido que no habrá marcha atrás pese a la oposición de los empresarios al nuevo impuesto al turista pues Quintana Roo necesita reponerse de la crisis económica que está dejando la emergencia sanitaria ocasionada por el coronavirus.

 

Continúa leyendo: 

Turistas extranjeros pagarán 217 pesos por visitar Quintana Roo

 

EM.MX/vgs

 

Turistas extranjeros pagarán 217 pesos por visitar Quintana Roo

QUINTANA ROO.- A una semana de que finalizara el 2020, los diputados del Congreso de Quintana Roo aprobaron un impuesto de diez dólares que los extranjeros deberán pagar de manera obligatoria para ingresar al territorio más turístico del país.

Este impuesto se aprobó con 15 votos a favor y 10 en contra y entrará en vigor a parir del 1º de abril de 2021 pues ya se ha dispuesto en el artículo 74-Bis, que se adicionó a la Ley de Hacienda de Quintana Roo y se publicó en el Periódico Oficial del estado.

Imagen

El pago obligatorio será de 10 dólares o 217 pesos mexicanos (2.5 UMA) por el Uso y Aprovechamiento de bienes de dominio público y beneficios derivados del ejercicio de las funciones de derecho público en el estado de Quintana Roo.

Sin embargo, el impuesto no se cobrará a menores de 15 años ni personas con discapacidad; además, únicamente se aplicará para los turistas que arriben vía aérea al destino.

Este cobro se sumará a otros ya existentes en los que los turistas pagan hasta dos mil 184 pesos mexicanos en Quintana Roo por visitar el destino:

  • 660 mxn por Impuesto al Hospedaje (IH)
  • 354.84 mxn Derecho de Saneamiento Ambiental
  • 558.00 mxn por Derecho de No Residente (DNR)
  • 149.00 mxn por Derecho por Servicios Migratorios
  • 461.25 mxn por Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA)

Con este impuesto el gobierno estima recaudar por lo menos 900 millones de pesos durante el 2021, pues el gobernador del estado, Carlos Joaquín, dijo que esta decisión es parte del plan para hacer frente al recorte federal que recibirá Quintana Roo este 2021.

 

Continúa leyendo: 

Continuará análisis para definir límites entre Chetumal y Bacalar

EM.MX/vgs

Ecolab es nombrada en las listas de las mejores compañías en cuanto a su compromiso con el agua y el clima del Carbon Disclosure Project

0

Ciudad de México, 05 de enero de 2021.-Un acuerdo de energía eólica de 2019 llevó a Ecolab mucho más allá de su objetivo de reducción de carbono de 2020.

Por primera vez, el Carbon Disclosure Project (CDP) ha incluido a Ecolab en su lista de las mejores compañías en cuanto a su compromiso con el clima, además de la lista relacionada con la seguridad del agua. Estas dos listas reconocen el liderazgo ambiental de Ecolab, su transparencia y determinación para tomar medidas. Ecolab es una de las 64 compañías que obtuvieron esta distinción entre más de 5,800 compañías que han presentado datos para formar parte de las listas relacionadas con el agua y el clima.

“Nuestra lista de las mejores compañías reconoce a las compañías que se están preparando para destacarse en la economía del futuro al tomar medidas en el presente”, dijo el Jefe ejecutivo de CDP, Paul Simpson.

Durante los últimos 15 años, Ecolab ha establecido series de objetivos relacionados con el clima y el agua cada vez más ambiciosos. Este último reconocimiento de CDP destaca el progreso de la iniciativa continua de la compañía para hacer progresos en cuanto a la sustentabilidad en sus operaciones.

Estándar de oro

“Nuestra incorporación en las listas del clima y la seguridad del agua de CDP refuerza el trabajo que Ecolab hace todos los días para ayudar a nuestros clientes a reducir el uso de agua y energía y las emisiones de gases de efecto invernadero a través de nuestras soluciones”, dijo el Chairman y Jefe ejecutivo de Ecolab, Douglas M. Baker, Jr.

CDP es popularmente visto como el estándar de oro de la transparencia ambiental. Las compañías que desean ser incluidas en la lista deben demostrar las mejores prácticas operativas y objetivos ambiciosos, además de divulgar rigurosamente su progreso en el proceso.

“Esta doble calificación como una de las mejores compañías con respecto al agua y al clima demuestra nuestro compromiso a ser líderes, tanto en nuestras operaciones como en colaboración con nuestros clientes y socios, y a tener un impacto positivo a través de nuestro trabajo”, dijo el Vicepresidente sénior de Sustentabilidad de Ecolab, Emilio Tenuta.

Cero emisiones para 2050

Ecolab ha aumentado sus esfuerzos relacionados con el clima en los últimos años, incluido un acuerdo de energía eólica de 2019 que cubre el 100 % de las necesidades de energía de América del Norte de la compañía y redujo sus emisiones de gases de efecto invernadero totales un 25 %, más del doble del objetivo establecido de una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero del 10 % para 2020.

Se reconoce que los objetivos de carbono de Ecolab están alineados con la ciencia climatológica de la Iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia (SBTi). La compañía también tiene una certificación de RE100, un grupo de socios de CDP que reúne compañías que se han comprometido a usar un 100 % de energía renovable para 2050.

El año pasado, Ecolab se incorporó a U.N Business Ambition for 1.5⁰C con la promesa de reducir a la mitad sus emisiones de carbono para 2030 y reducirlas a casi cero para 2050. La compañía tiene la intención de lograr esos objetivos pasando a consumir un 100 % de energía renovable, consiguiendo un uso de la energía más eficiente a nivel global, cambiando su flota a vehículos eléctricos y trabajando con proveedores que adopten objetivos similares.

Los compromisos relacionados con el clima y el agua de Ecolab son parte de sus objetivos de impacto de 2030, que se centran en la asociación con los clientes y el progreso de la sustentabilidad en sus propias operaciones para generar un impacto positivo en el agua, el clima, los alimentos, la salud, la diversidad e inclusión y la seguridad.

Continuará análisis para definir límites entre Chetumal y Bacalar

OTHÓN P. BLANCO.- La Comisión de Asuntos Municipales de Quintana Roo informó que en el 2021 continuarán los análisis para definir los límites territoriales entre los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar.

Desde el pasado mes de octubre el Ayuntamiento de Bacalar solicitó al Congreso de Quintana Roo que rectificara los límites con el municipio de Othón P. Blanco para evitar mayores confrontaciones entre ambos municipios por la Laguna de los Siete Colores.

La imagen puede contener: nube, cielo, puente, exterior, naturaleza y agua

La reclamación del territorio comenzó luego de que el Ayuntamiento de OPB iniciará trabajos para recuperar los espacios que conforman la demarcación territorial de la laguna, que es el principal atractivo turístico de Bacalar.

En estos trabajos el ayuntamiento de OPB colocó señalética con el escudo del municipio en el Canal de los Piratas, la Laguna Mariscal y la Isla de los Pájaros; por lo que los habitantes y trabajadores del sector turístico de Bacalar manifestaron su descontento ante la rotulación del logotipo del ayuntamiento capitalino en zonas que pertenecen a Bacalar.

La imagen puede contener: cielo, océano, nube, exterior, agua y naturaleza

Aunque Alexander Cetina Aguiluz, presidente municipal de Bacalar, explicó que desde el 2018 se solicitó a los legisladores la corrección y actualización de los límites territoriales del municipio, pero los legisladores no han finalizado con el análisis de los limites entre ambos municipios.

Los análisis continúan pendientes debido a que el año pasado la XI Legislatura recibió diversas propuestas pero los trabajos fueron suspendidos debido a la emergencia sanitaria por el coronavirus.

Sin embargo, la Comisión de Asuntos Municipales adelantó que durante este año se buscará el apoyo de alguna instancia educativa o científica para realizar un estudio que revise las colindancias de ambos municipios y defina el área que se encuentra en conflicto.

 

Continúa leyendo: 

Bacalar exige rectificar límites con Othón P. Blanco

EM.MX/vgs

Impulsamos la disminución de plásticos innecesarios en el sector hotelero y turístico: Carlos Joaquín

CHETUMAL.- Como parte del programa de disminución de plásticos innecesarios en el sector hotelero y turístico en este nuevo año, el Gobierno del Estado, que encabeza Carlos Joaquín, pondrá a disposición una guía práctica para impulsar el desarrollo de iniciativas que permitan una transición viable hacia una economía circular.

De acuerdo con la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, con esta guía se impulsa el desarrollo de iniciativas que permitan una transición viable hacia una economía circular, que se basa en utilizar menos materia nueva, reducir los residuos y aprovecharlos.

Esta herramienta permitirá a los hoteles disminuir sus costos de operación, mientras ayudan a reducir la generación de residuos de plásticos desechables, y se suma a las acciones para la reactivación económica, en esta etapa de recuperación, tras la emergencia sanitaria generada por covid-19.

La guía se desarrolló, en conjunto con el equipo de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), para el programa “Olas por un océano limpio”, en la identificación de diversos programas exitosos en la región, informó su titular Efraín Villanueva Arcos.

Se contó con la colaboración de la Asociación de Hoteles de Cancún, Isla Mujeres y Puerto Morelos; la organización Fund for Environmental Education, y cadenas hoteleras, donde se realizó el pilotaje, como Grupo Karisma, Grupo Palace y el hotel Golden Parnassus.

AM.MX/iv

Continua leyendo

Estudiantes del Programa Estatal de Escuelas de Tiempo Completo recibieron más de 30 mil paquetes alimentarios

El Tren Maya incrementará la producción para avanzar en su construcción

CDMX.- Con el objetivo de compensar los retrasos ocasionados por la emergencia sanitaria y las condiciones climáticas, el Tren Maya arranca el 2021 con un plan de incremento de producción en los 4 tramos en obra que van de Palenque a Cancún.

La estrategia consiste en la implementación de turnos dobles o triples para avanzar en la obra mediante la mayor cantidad de horas del día.

Esto implica también que para intensificar los trabajos de terracería se utilizará más maquinaria y se contratará personal calificado para su operación.

En cuanto a las obras de drenaje, se trabajará con elementos prefabricados para optimizar los tiempos de ejecución al adelantar en talleres para transportar y montar en sitio.

Con esto se reafirma que el Tren Maya avanza con paso firme y con beneficios trascendentales para la región, como lo es la reactivación económica a través de la inversión en obra pública.

 

Continúa leyendo: 

El Tren Maya mantiene su compromiso por conservar al jaguar

EM.MX/vgs

Mérida no permitirá actividades en vía pública por Día de Reyes

0

MÉRIDA.— A fin de mantener las medidas sanitarias ante la pandemia del Covid-19, el Ayuntamiento de Mérida informó que este 2021 no habrá permisos para realizar en la vía pública actividades con motivo del Día de Reyes y la Candelaria que cada año suelen realizarse en los espacios públicos.

A través del Comité Organizador responsable de los espectáculos y diversiones, el Ayuntamiento señaló que al igual que se hizo con los permisos de las festividades decembrinas, este año se suspenden los permisos para  realizar convivios vecinales, misas, verbenas u otro tipo de actividad, espectáculo o diversiones en calles, canchas, parques y andadores  o cualquier otro sitio que implique concentración masiva de personas.

Te puede interesar: En Mérida no autorizan cierre de calles por fiestas y espectáculos este fin de año

En enero de 2020, el Ayuntamiento de Mérida otorgó 27 permisos para el cierre de calles en los que se realizaron 9 kermeses y 11 actividades religiosas, con motivo del Día de Reyes y la Candelaria, celebrados los días 6 de enero y 2 de febrero, respectivamente.

Sin embargo, ante la situación actual y de acuerdo con los lineamientos de las autoridades estatales y federales, este 2021 no se autorizarán permisos de este tipo debido a que el semáforo estatal del Covid-19 se mantiene en color naranja, en el que esas actividades no están permitidas.

Asimismo, subraya que la reactivación permitida cuenta con el respaldo de especialistas y expertos en salud pública, quienes recomiendan a la población cumplir con los protocolos establecidos para no poner en riesgo la salud y no saturar la capacidad hospitalaria, ya que esto provocaría dar marcha atrás a la reapertura económica.

Para mayores informes, dudas o aclaraciones relacionadas con la suspensión de los permisos antes señalados, los interesados pueden comunicarse al teléfono 99 9942 0000, extensión 84501, del departamento de Espectáculos, de la dirección de Gobernación del Ayuntamiento de Mérida.

Te recomendamos: 

Yucatán recibe al 2021 en semáforo naranja

EM/dsc

Estos serán los puentes en el calendario escolar del 2021

CDMX.- Pese a que la emergencia sanitaria continua, en muchas entidades de la República mexicana este lunes 4 de enero ya comenzaron las clases en línea, sin embargo, se respetarán los días de descanso obligatorio que estipula el artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo y la Secretaría de Educación Pública.

Siendo así, los días festivos para estudiantes serán:

  • Del 1 al 6 de enero: Siguen de vacaciones por Navidad y Año Nuevo.
  • Jueves 7 y viernes 8 de enero Se preve la primera Junta de Consejo Técnico Escolar del año.
  • Lunes 1 de febrero: Día festivo por el 5 de febrero en conmemoración del Día de la Constitución mexicana.
  • Viernes 19 de febrero: Segunda Junta de Consejo Técnico Escolar.
  • Viernes 12 de marzo: Descarga administrativa escolar.
  • Lunes 15 de marzo: Día festivo por el 21 de marzo, en conmemoración al natalicio de Benito Juárez.

Las vacaciones de Semana Santa serán del 29 de marzo al 9 de abril.

  • Lunes 12 de abril: Tercera Junta de Consejo Técnico Escolar.
  • Miércoles 5 de mayo: Día festivo por la Batalla de Puebla.
  • Viernes 21 de mayo: Cuarta Junta de Consejo Técnico Escolar.
  • Viernes 25 de junio: Quinta Junta de Consejo Técnico Escolar.
    Lunes 28 de junio: Descarga administrativa escolar.
  • Viernes 8 de Julio: Inicia el periodo vacacional y los estudiantes regresan el 2 de agosto.
  • Jueves 16 de septiembre: Día festivo por el Día de la Independencia.
  • Martes 2 de noviembre: Día festivo por el Día de Muertos.
  • Lunes 15 de noviembre: Día Festivo por el 20 de noviembre, en conmemoración de la Revolución Mexicana.

 

Continúa leyendo: 

¿Ya extrañas las vacaciones?, estos serán los puentes del 2021

EM.MX/vgs

¿Ya extrañas las vacaciones?, estos serán los puentes del 2021

0

CIUDAD DE MÉXICO.- A unos días de haber empezado el 2021, muchos mexicanos ya están anhelando los próximos puentes del año para descansar y dejar un poco la rutina del trabajo en casa y la pandemia. Por eso, a continuación te informamos sobre los días de descanso obligatorios que tendrás en este año.

Tristemente las próximas vacaciones que tendrás serán las de Semana Santa, del 29 de marzo al 9 de abril, pero mientras tanto habrá algunos días de descanso como:

Enero 

  • Viernes 1 de enero:
    Aunque este día de descaso por Año Nuevo ya pasó, estamos casi seguros de que lo aprovechaste al máximo pues tocó en pleno fin de semana para darnos un merecido puente de cuatro días.

Feliz Año Nuevo 2021 Imágenes Animadas GIF - Descargar en funimada.com

Febrero

  • Lunes 1 de febrero:
    Este día se recorrerá por la conmemoración de la Constitución Mexicana que se celebra el 5 de febrero.

Imagen

Marzo

  • Lunes 15 de marzo:
    Este día también se desplaza por el Natalicio de Benito Juárez, que es el 21 de marzo y que también significa el inicio de la primavera.

Abril

  • Jueves 1 y viernes 2 de abril:
    Estos días raramente son establecidos en algunas empresas como días de asueto por ser días santos, ya que en la religión católica son dos días utilizados para realizar celebraciones o actividades denominadas de Semana Santa.

bluuweb!

Mayo

  • Sábado 1 de mayo:
    Tristemente este día caerá en fin de semana, pero te contamos que es considerado como el Día del trabajo y de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo sí es un día oficial no laboral.

10 lecciones de vida de El diablo viste a la moda | Cine PREMIERE

Junio, julio y agosto

  • La tristeza seguirá acumulándose pues en estos tres meses no habrá ninguna suspensión de labores obligatorias pues no hay fechas conmemorativas.

comedia Archives - Yo amo los zapatos

Septiembre

  • Jueves 16 de septiembre
    Este día se conmemora el Día de la Independencia de México y los mexicanos siempre organizamos una reunión familiar donde se comen platillos típicos y se celebra además con ¡tequila y mariachi!

Speedy. Gonzalez | Cartoon, Cool cartoons, Animated gif

Octubre

  • El bailongo de septiembre tendrá que aprovecharse porque en octubre no  habrá ningún día establecido como feriado o de asueto.

Noviembre

  • Martes 2 de noviembre:
    Esta fecha quizá sea de las más esperadas del año pues se celebra el Día de Muertos y aunque no es un día de descanso oficial algunas instituciones sí lo otorgan debido a que es una de las tradiciones mexicanas más significativas.
  • Lunes 15 de noviembre:
    Este día sí es considerado obligatoria, por la conmemoración de la Revolución Mexicana que oficialmente es el día sábado 20 de noviembre.

Coco Love GIF - Coco Love Stare - Descubre & Comparte GIFs

Diciembre

  • Viernes 24 de diciembre:
    Este año Nochebuena caerá en viernes y aunque no es un día de descanso oficial algunas empresas dan libre para sus empleados. Eso significa que el festejo de Navidad será recibido en fin de semana.

Grinch The Grinch GIF - Grinch TheGrinch Brilliant - Descubre & Comparte  GIFs

En cualquiera de estos casos, si el patrón pide laborar durante las fechas marcadas como obligatorias, los trabajadores podrán prestar sus servicios pero tendrán derecho a un pago independiente de su salario, es decir, se les deberá cubrir el salario normal más el doble, de acuerdo con el artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo.

Además, si el descanso obligatorio llegará a coincidir con el descanso semanal (domingo), se deberá cubrir también el pago de la prima dominical.

 

Continúa leyendo: 

Chetumal será Zona Libre a partir del 1º de enero

 

EM.MX/vgs