20.5 C
Mexico City
domingo, noviembre 9, 2025
Inicio Blog Página 2828

Recibe Segob a dirigentes de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada

0

CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero recibió a la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP), encabezada por su presidente el capitán Salvador López Contreras, quien asistió acompañado por las asociaciones hermanas integradas en ASUME (Agrupaciones de Seguridad Unidas por un México Estable), que preside Armando Zúñiga Salinas.

Ahí el capitán López Contreras expresó la importancia que tiene este sector en el proceso de pacificación del país y habló de las fortalezas de las 123 empresas que integran la AMESP, las cuales están debidamente regularizadas y actúan con un gran profesionalismo.

Salvador López Contreras agradeció el apoyo de la Segob y dijo que esta es la primera vez que la AMESP, es recibida por un titular de esta dependencia. Pidió el apoyo para gestionar también una reunión con la secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), a fin de resaltar la necesidad de que este gremio es un servicio especializado para la seguridad de casas habitación, oficinas, empresas, edificios públicos e instalaciones estratégicas.

Olga Sánchez Cordero dio la bienvenida a los integrantes de AMESP, que reúne a las empresas del sector más grandes e importantes que actúan en territorio nacional, así como a las asociaciones integradas en ASUME y resaltó la importancia del encuentro que tiene el propósito de establecer una estrategia conjunta en la reconstrucción del tejido social y la prevención de la violencia en el país.

Puso de manifiesto que la intención del diálogo es crear una alianza en todo el país, por lo cual presentó a parte de su equipo para establecer un mayor vínculo entre la Segob y el sector de la Seguridad Privada, así como comenzar pláticas que desarrollen nuevas acciones desde los sectores público y privado.

A la reunión asistió por la AMESP su presidente Salvador López Contreras, vicepresidente Gabriel Bernal y la directora ejecutiva Verónica Torres Landa.
AM.MX/fm

The post Recibe la secretara de Gobiernación a dirigentes de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP) appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

SCJN declara inconstitucional la prohibición del uso lúdico de la marihuana

0

CIUDAD DE MÉXICO.—La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó, por mayoría calificada, la declaratoria de inconstitucionalidad sobre la prohibición del uso lúdico o recreativo de la cannabis y el psicotrópico THC (compuestos conocidos en conjunto como marihuana), que establecía la Ley General de Salud.

Hoy es un día histórico para las libertades. Después de un largo camino, esta Suprema Corte consolida el derecho al libre desarrollo de la personalidad para el uso recreativo de la marihuana“, expresó el ministro presidente, Arturo Zaldívar, una vez aprobado el proyecto y sus efectos.

Con 8 votos a favor y 3 en contra, la Suprema Corte invalidó cinco artículos de la Ley General de Salud que impiden el consumo lúdico de la marihuana, pero no significa que todo el mercado de la cannabis sea legal, ni que los consumidores queden exentos de limitaciones.

La votación se dividió de esta manera:

  • A favor: Norma Lucía Piña Hernández, Arturo Zaldívar, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Margarita Ríos, Fernando Franco, Javier Laynez Potisek y Luis María Aguilar.
  • En contra: Alberto Pérez Dayán, Jorge Mario Pardo Rebolledo y Yassmín Esquivel Mossa.

Los artículos invalidados son: 235 (párrafo último), 237, 245 (fracción primera), 247 (párrafo último) y 248 de la Ley General de Salud, referentes a la producción, uso y autoconsumo de la cannabis y el THC. Con esta declaratoria de inconstitucionalidad, el Congreso de la Unión deberá eliminar los cinco artículos.

Esta declaratoria no significa que todo el mercado de cannabis sea legal ni que los consumidores quedarán exentos de limitaciones o sanciones, toda vez que en el proyecto se precisa que “no se autoriza en ningún caso importar, comerciar o suministrar” marihuana.

⇒ Únicamente es que, con la resolución de la Suprema Corte, las personas ya no tendrán que recurrir al juicio de amparo para que la Cofepris extienda permisos de autocultivo para consumo personal.

Además, se subraya que el consumo no podrá afectar a terceros ni llevarse a cabo en espacios públicos ni tampoco frente a menores de edad. Estas directrices estarán vigentes a partir de que se publique en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y mientras el Congreso no legisle al respecto.En 2015, la SCJN se pronunció por primera vez a favor de otorgar un amparo a cuatro personas para que pudieran obtener permisos por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para realizar actividades necesarias para el uso lúdico de la marihuana.

El 31 de octubre de 2018, la Suprema Corte emitió la jurisprudencia para el uso recreativo de la marihuana, tras haber resuelto en los tres años previos cinco amparos que referían violaciones al libre desarrollo de la personalidad. A partir de ese momento se le ordenó al Congreso de la Unión legislar sobre la materia.

Al respecto, el Congreso solicitó en los últimos dos años hasta tres prórrogas para cumplir con el mandato del máximo tribunal del país, sin que hasta el momento hayan cumplido lo mandatado.​ El 30 de abril venció el tercer plazo dispuesto para la regulación.

Te recomendamos: 

SCJN va por resolución sobre matrimonio igualitario en Yucatán

 

AMLO y Morena nos vieron la cara: padres de niños con cáncer acusan que medicamentos no han llegado

0

CIUDAD DE MÉXICO.- A través de un comunicado de prensa la Comisión de Padres y madres de niños con Cáncer dio a conocer que pese haberse reunido con autoridades del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para exigir medicamentos oncológicos estos no llegaron a los hospitales como lo prometieron.

Los padres acusaron que una vez más Morena y el presidente les vieron la cara, pues prometieron que medicinas estarían listas este sábado 26 de junio pero lamentablemente no fue así, señalaron que hasta el momento las autoridades no les han dado noticias respecto a la falta de medicamentos.

En ese sentido destacaron que ya son 2 años que niños no han recibido su medicamento e incluso detallaron que han asistido a más de 20 reuniones en donde funcionarios se han comprometido a dar medicamento pero no han cumplido.

Señalaron estar hartos, cansado y mermados económicamente tras exigir que se les dé medicamentos a sus niños, por ello hicieron un llamado a la sociedad para que junto con ellos se manifiesta cada quien a su manera para exigir la compra de medicamentos.

 

 

 

 

 

 

 

 

The post AMLO y Morena nos vieron la cara: padres de niños con cáncer acusan que medicamentos no han llegado appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Asegura AMLO que no hace falta que se reelija porque trabaja 16 horas al día

0

CIUDAD DE MÉXICO.- En su mensaje durante la inauguración del tercer cuartel de la Guardia Nacional en Rosarito, Baja California, el mandatario recordó nuevamente que no planea reelegirse.

Sostuvo que en México no hace falta la reelección de la presidencia de la república, pues se trabaja más tiempo que los gobiernos pasados.

Por ello, AMLO dijo que labora 16 horas al día y se aplica a fondo para llevar a cabo sus funciones como presidente.

Detalló que se levanta a las 5:00 horas y se duerme entre las 21 y 22:00 horas, por lo que descansa bien y está lúcido para “seguir sirviendo al pueblo”.

“Si hago bien las cuentas, porque aquí todos trabajamos 16 horas en promedio (…) tenemos que trabajar esas 16 horas cual como lo estamos haciendo, así también no hace falta la reelección en el caso de la Presidencia de la República, porque rinde más el tiempo si uno se aplica a fondo, si se levanta uno antes de las 5 de la mañana. Se acuesta uno pues a las 9 (p.m.) o a las 10 (…), saquen la cuenta y descansa uno, bien, y está uno lúcido para seguir sirviendo al pueblo”.

 

 

 

AM.MX/fm

The post Asegura AMLO que no hace falta que se reelija porque trabaja 16 horas al día appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Consulta sobre expresidentes es un ejercicio no sólo legal, sino moral: AMLO

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, reiteró que no participará en la consulta ciudadana para enjuiciar a los expresidentes de México que se realizará el 1 de agosto pero subrayó la importancia de su realización mencionando que incluso es un ejercicio moral para la nación.

“Yo propuse lo de la consulta porque consideró que es un ejercicio importante, no solo legal sino moral, si el periodo neoliberal causó un daño tremendo al país, es el peor periodo de la historia de México, por la degradación y decadencia ¿Cómo no se va a revisar? No solo es un cuestionamiento a los expresidentes sino al modelo que impusieron”.

Recordó que desde que llegó al poder él consideró que se debe “mirar hacia adelante” por lo cual justificó que no participará en la consulta pero destacó que será la ciudadanía quien decida.

“Estoy pensando hacia adelante, se está acabando con la corrupción que es lo que tiene a los conservadores muy molestos, porque estaban acostumbrados a robar y a mandar y a ignorar al pueblo, entonces eso ya está cambiando”, señaló.

Asimismo, acusó que la oposición en el Congreso no le gusta la democracia: “No había voluntad en el Congreso, sobre todo de la oposición, ellos están más anclados en la democracia representativa, no les gusta la democracia participativa y es hasta mucho decir que les gusta la democracia representativa, porque suele pasar que no les gusta la democracia, aunque finjan”.

Finalmente señaló que una muestra de que esta consulta es parte del cambio es que los “conservadores” están muy molestos con ella porque son muy “clasistas, racistas e hipócritas”.

 

 

 

AM.MX/fm

The post Consulta sobre ex presidentes es un ejercicio no sólo legal, sino moral: AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

FAO, FLAMA y WUWM, a favor de seguridad alimentaria: Arturo Fernández

• “Necesitamos mejorar su infraestructura para que sean más eficientes, sostenibles e inclusivos”; Qu Dongyu

Los mercados mayoristas de alimentos desempeñan un papel crucial para garantizar que los tres mil millones de personas que actualmente no pueden pagar por una dieta saludable puedan acceder a ella, aseguró Qu Dongyu, director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés).

Por ello, en el marco del encuentro de la Unión Mundial de Mercados Mayoristas (WUWM, por sus siglas en inglés), celebrado en Florencia, Italia, el dirigente de FAO estimó necesario “mejorar la infraestructura de los mercados para que sean más eficientes, sostenibles e inclusivos y para fortalecer la agricultura”.

A través de un mensaje, retwitteado por Julio Antonio Berdegué, Representante Regional de FAO para América Latina y el Caribe, Qu Dongyu confirma que 3 mil millones de personas en el mundo no puede permitirse una dieta saludable y 132 millones más podrían pasar a situación de hambre a finales de 2021

Al mismo tiempo, el titular de FAO pidió a la WUWM una mayor cooperación para luchar contra la inseguridad alimentaria, ya que los mercados mayoristas de alimentos son fundamentales para ello.

Por su parte, el Presidente de la Federación Latinoamericana de Mercados de Abastecimiento (FLAMA) y Director para las Américas de la WUWM, Arturo Fernández Martínez, precisó que las expresiones vertidas por Qu Dongyu, “fortalecen y reafirman el trabajo que desde hace años venimos desarrollando desde FLAMA”.

Destacó que bajo su dirección en FLAMA y con el acompañamiento de los representantes latinoamericanos, desde hace dos años participan en la Junta Directiva de la WUWM. “A ello hay que sumarle el trabajo conjunto que venimos desarrollando desde el acuerdo entre FLAMA y FAO, firmado en Buenos Aires, Argentina”, agregó Fernández Martínez.

Por último, el también Vicepresidente Nacional de la Confederación Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de Centros de Abasto (CONACCA) subrayó que las declaraciones vertidas por el director General de la FAO son un claro reconocimiento a la labor de todos los Mercados Mayoristas de Alimentos, tanto de Latinoamérica como del resto del mundo. “Demuestran la actual importancia y verdadero rol de los Productores, Mercados Mayoristas de Alimentos, Trabajadores y Minoristas en la Cadena de Suministro Alimentaria mundial.

Inicia el ‘Yucatán Travel Mart’, con más de 220 empresas turísticas de México

0

MÉRIDA.—  Este lunes 28 de junio inició la tercera edición del Yucatán Travel Mart, encuentro de negocios del sector turístico local, cuyo fin es generar alianzas comerciales que incentiven un mayor flujo de visitantes, pernocta, estancia promedio y derrama económica en la entidad.

Esta actividad tiene la finalidad de actualizar el portafolio de servicios, crear paquetes y contar con información organizada sobre tours, experiencias y hoteles, para lograr un mejor servicio, exposición del inventario y más compradores con interés en el destino, a la vez que se garantiza a las y los viajeros que, en el territorio, se sigue todos los protocolos para cuidar su salud.

Yucatán Travel Mart es un evento con una tendencia de crecimiento que fortalece la promoción y comercialización de Yucatán. Esta edición estamos creciendo no solo en participación, sino que es una fiel muestra del crecimiento descentralizado, sostenible y sobre todo incluyente que se ha impulsado desde la administración del gobernador Vila, en donde el turismo es de todos y para todos”, afirmó Michelle Fridman, secretaria de Fomento Turístico.

La funcionaria estatal destacó que “a raíz de la pandemia se desarrolló una estrategia frente al Covid-19, en la que juntos, se hizo frente a la severa crisis de forma competitiva y responsable con acciones de apoyo a la industria. Esto permite que hoy Yucatán sea reconocido como uno de los destinos con los mejores protocolos de bioseguridad en toda la cadena productiva”.

En 2019, se realizó la primera edición de Yucatán Travel Mart en la Ciudad de México, con la participación de 47 expositores y 70 compradores, lo que resultó en 840 citas de negocio; mientras que en 2020, por las restricciones que causó la pandemia, se efectuó en modalidad virtual, convirtiéndose en pionero de este tipo, dirigido exclusivamente a la industria local, con 219 empresas y mil 512 reuniones.

En la edición 2021, que se efectúa desde este lunes 28 hasta el miércoles 30 de junio, se confirmó la presencia de un total de 221 firmas, de las cuales 117 son expositores yucatecos y 104 son compradores de diferentes partes del país; se realiza nuevamente de manera digital, en aras de que, posteriormente y en la medida en que las condiciones lo permitan, vuelva a ser presencial.

Entre quienes estarán ofreciendo sus servicios se encuentran prestadores de transportación terrestre, destination management companies (DMC), wedding planners, turismo médico, cooperativas, cenotes, haciendas, guías de turismo, instituciones de gobierno, ayuntamientos, hoteles, marinas, artesanos y escuelas de kitesurf, por mencionar algunos.

Por su parte, los compradores nacionales que asisten son agencias minoristas, entre receptivos, organizadores de congresos, convenciones, exposiciones e incentivos, y mayoristas, como Megatravel, Juliatours, Euromundo, Travel Shop, Viajes del Corte Inglés, Go es Go y Ferrara Viajes, entre otros.

Desde el inicio de la contingencia, Yucatán se ha preparado con acciones encaminadas hacia crear un sentido de seguridad y confianza, de sus visitantes y del sector, con la generación de “burbujas sanitarias”, que permiten a los viajeros disfrutar su estancia.

Te recomendamos: 

Yucatán, en los primeros lugares en seguridad a nivel nacional

EM/dsc

La Tienda Oficial Consume Campeche llega a Mercado Libre

0

CIUDAD DE MÉXICO. – La Tienda Oficial Consume Campeche llega a Mercado Libre con más de 169 productos y siete categorías correspondientes a 35 empresas.

Con el objetivo de incrementar sus ventas y llevarlas a toda la República Mexicana e incluso al extranjero, los productos se encuentran en la sección especial “Productos Nacionales”.

En dicho espacio, los usuarios también podrán encontrar productos de Mipymes de todo el país.

Abraham Azar Lemus, director del INDEMIPYME, informó que las empresas campechanas se suman a los más de dos mil pequeños y medianos empresarios que han creado tiendas en línea en dicha plataforma para digitalizar sus marcas.

También aseguró  que la digitalización se ha convertido en la mejor opción para no suspender o afectar las ventas de las marcas locales, las cuales han llegado a más lugares al estar en Mercado Libre.

Al respecto, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de Campeche (SEDECO) José Antonio del Río González, destacó que el objetivo de todo negocio es la escalabilidad y con el apoyo cercano de la SEDECO, las micro, pequeñas y medianas empresas han logrado sus metas en cuanto a la colocación de sus productos en plataformas como Mercado Libre.

“Productos Nacionales”

En total, 21 estados participan en esta sección especial.

Al respecto, la directora de Relaciones con Gobierno de Mercado Libre, Alehira Orozco, mencionó que en los últimos seis meses han aumentado las ventas más de 85 por ciento en las tiendas oficiales, todo gracias a que han podido digitalizarse y con ello fomentar el consumo de sus productos locales.

También te puede interesar:

Abre VISIT MEXICO su primera oficina internacional en Nueva York

AM/dth

¡Por fin! El gobierno de EE.UU. libera el informe OVNI 👽

0

CIUDAD DE MÉXICO. – ¡Por fin! El informe de objetos voladores no identificados (OVNI) del gobierno de EE.UU., finalmente ha salido, sin embargo, no se menciona si existen extraterrestres.

De acuerdo con el documento, lo más impactante es que: 143 de los 144 casos de ovnis vistos por aviones militares no se pueden explicar.

El informe fue publicado por la Oficina del Director de Inteligencia Nacional y abarca el período de tiempo de 2004 a 2021.

En el archivo se refieren a los incidentes como fenómenos aéreos no identificados, o UAP para abreviar.

El único objeto identificado era un globo grande y desinflado, según el informe.

“Los demás siguen sin explicarse”, agregó el informe, que fue requerido por el Congreso.

También señalan que los acontecimientos inexplicables podrían atribuirse a “errores” o “suplantación de identidad”.

“En un número limitado de incidentes, UAP supuestamente parecía exhibir características de vuelo inusuales.

Estas observaciones podrían ser el resultado de errores del sensor, suplantación de identidad o percepción errónea del observador y requieren un análisis riguroso adicional”, dijo el informe.

¿Qué sucedió antes?

El Pentágono en los últimos años ha publicado o confirmado la autenticidad del video de aviadores navales que muestra aviones enigmáticos que exhiben una velocidad y maniobrabilidad que exceden las tecnologías de aviación conocidas.

El informe del Director de Inteligencia Nacional se compilará a partir de archivos militares hasta ahora clasificados.

La atención se centrará en si la erupción de décadas de experiencias y contactos por parte de pilotos de combate y comerciales, buques de guerra y otras fuentes con fenómenos inexplicables constituyen una amenaza para los EE.UU.

Nada menos que el ex líder de la mayoría del Senado de Estados Unidos Harry Reid ha especulado recientemente que las piezas OVNI están en manos de contratistas de defensa.

En agosto, el Pentágono formó un grupo de trabajo para detectar, analizar y catalogar los UAPs que potencialmente podrían representar una amenaza.

Posteriormente, en diciembre de 2020, el senador estadounidense Marco Rubio pidió una investigación formal.

Su solicitud pedía un informe no clasificado sobre todo lo que las agencias gubernamentales saben sobre los ovnis en un plazo de seis meses.

También te puede interesar:

Fonatur presenta los avances del Tramo 4 en el Tren Maya.

EDT/dth

Abre VISIT MEXICO su primera oficina internacional en Nueva York

  • En la era postpandemia, representa el siguiente paso para atraer viajeros de todo el mundo a México.
Ciudad de México, 28 de junio de 2021.- VISIT MEXICO operado por Braintivity, inauguro las oficinas que serán sede de la agencia internacional de marketing turístico con financiación privada ubicada en Midtown Manhattan en el 444 de la avenida Madison, Nueva York, Estados Unidos, lo que representa el siguiente paso para atraer a los viajeros de todo el mundo a México en la era post pandemia.
 
Visit Mexico USA comercializará y promoverá la industria turística de México entre los viajeros desde los Estados Unidos. Los ejecutivos de Visit México USA son Kent M. Swig (miembro de la familia fundadora de la cadena hotelera Fairmont), el innovador de negocios y ex funcionario del gobierno del estado de NY, Gary K. Levi, y Álvaro Vitolo, ejecutivo de desarrollo de negocios internacionales. 
 
En la inauguración participaron los directivos de Visit Mexico USA: Kent Swig, Presidente, Gary Levi, Director General, Al Vitolo, Director Ejecutivo para Norteamérica y por parte de Visit México, Marcos Achar, Presidente, Carlos González, Director General y como invitado de honor Jorge Islas, Cónsul General de México en Nueva York.
 
“Estamos encantados de aperturar nuestra oficina y presentar nuestra campaña internacional de promoción de Visit México en la ciudad de Nueva York, el destino más icónico del mundo para los negocios, la moda y las artes”, comentó Carlos González,  Director General de Braintivity/Visit México.