22.8 C
Mexico City
jueves, septiembre 18, 2025
Inicio Blog Página 2879

Registran disminución de suicidios en Campeche

0

Se ha registrado una disminución en el número de suicidios en Campeche, comparándolos con las cifras del 2019.

De acuerdo con el Departamento de Epidemiología de la Secretaría de Salud (SSa), en 2019 la cifra de suicidios fue de 101 cuya principal causa fueron los problemas familiares y desamores.

Te puede interesar: Insiste AMLO que juez rechazó petición de FGR para aprehender a Videgaray

En cuanto al 2020, el número preliminar fue de 60, una cifra 27% menor que el 2019, el cual pudiera ser la más baja en los últimos 5 años de Campeche.

Las cifras con base a los últimos 5 años son:

  • En 2014 hubo 90 casos
  • En 2015 hubo 82 casos
  • En 2016 hubo 86 casos
  • En 2017 hubo 76 casos
  • En 2018 hubo 70 casos
  • En 2019 hubo 101 casos (44% de incremento que en años anteriores)

Cabe resaltar que los municipios en donde se dio la mayoría de suicidios fueron Carmen, Campeche y Champotón.

Por otra parte, las principales formas para el suicidio fueron la sobredosis de medicamentos con 66% y ahorcamiento con 15%.

Continúa leyendo:

Empresas campechanas podrían quebrar por un rebrote de COVID-19

Con información de Por Esto! 

EM/cctp

Automóviles ya podrán circular alrededor de la Plaza Grande

0

MÉRIDA.— Con el objetivo de seguir avanzando en la reactivación económica ante la pandemia de Covid-19, el alcalde de Mérida, Renán Barrera anunció la reapertura de vialidades alrededor de la Plaza Grande a partir de este miércoles 4 de noviembre, desde las 11 horas.

⇒ La iniciativa es reabrir uno de los carriles, el central, en las calles que conforman el primer cuadrante del centro histórico de Mérida, como parte de las acciones emprendidas para coadyuvar con el sector comercial y de servicios.

Barrera Concha señaló, que lo anterior se suma a las disposiciones de apertura escalonada de espacios públicos y a petición del sector comercio, el cual reiterado la necesidad de abrir el primer cuadrante del centro histórico.

El alcalde meridano resaltó que la reapertura de uno de los tres carriles que rodean la plaza principal permitirá que únicamente los vehículos particulares, así como la unidad que transporta a nuestros visitantes, conocido como Turibus, puedan circular por esa zona mientras que los dos carriles restantes seguirán siendo exclusivos para el peatón.

Solamente el carril de en medio sería para el paso vehicular, esto lo vamos a hacer de esta forma para que la gente pueda trasladarse en el centro en sus vehículos y acceder a los estacionamientos en la zona“, apuntó.

Las calles aledañas a la Plaza Grande son: la calle 60 entre 61 y 63, la 61 entre 60 y 62, la 62 entre 61 y 63 y la calle 63 entre 60 y 62.

Barrera Concha señaló que esta medida también se suma a la reciente reapertura de la Plaza Grande, la cual se abrió bajo estrictas medidas sanitarias como la sana distancia, uso obligatorio de cubrebocas con el fin de evitar aglomeraciones que pudieran propiciar contagios de Covid-19.

Con estas dos medidas nuevamente el corazón de la ciudad vuelve a estar accesible a residentes y visitantes, cuidando las medidas sanitarias para todas y todos los ciudadanos.

Te recomendamos: 

Reabren Plaza Grande, pero con restricciones

EM/dsc

Descarta AMLO extinción de Notimex; apuesta por acuerdo entre trabajadores y Sanjuana Martínez

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que Notimex, la Agencia de Noticias del Estado Mexicano, no desaparecerá, y apostó por un acuerdo entre los trabajadores y la directora, la periodista Sanjuana Martínez.

“Notimex no va a desaparecer, va a seguir siendo una agencia de noticias, de información; se va a buscar un acuerdo por las diferencias que existen”, declaró el primer mandatario en su conferencia de prensa matutina de este miércoles.

López Obrador llamó a la conciliación entre Sanjuana Martínez y los quejosos, a pesar de que trabajadores de Notimex han acusado a la funcionaria de cerrarse al diálogo.

La huelga de Notimex comenzó en junio de este año, en medio de la pandemia de coronavirus, debido al despido de unos 200 colaboradores.
AM.MX/fm

The post Descarta AMLO extinción de Notimex; apuesta por acuerdo entre trabajadores y Sanjuana Martínez appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Anuncia AMLO Buen Fin 2020 con sana distancia del 9 al 20 de noviembre

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y la secretaría de Economía, Graciela Márquez, presentaron la décima edición de El Buen Fin, del 9 al 20 de noviembre, que estará enmarcada por la pandemia de coronavirus o COVID-19 y, por ello, los protocolos sanitarios.

“Evitar aglomeraciones, para moderar los aforos en las tiendas se extienden los tiempos. El Buen Fin estará vigente del 9 a 20 de noviembre, por supuesto se seguirán los protocolos sanitarios y se seguirán los protocolos sanitarios”.

La titular de Economía, indicó cómo se celebrará una década de este programa: “Celebrar la décima edición del Buen Fin, nunca imaginamos que esta décima edición iba a estar marcada por las condiciones. El Buen Fin tiene como propósito el apoyo a la economía familiar, porque se ha hecho una tradición del ahorro, de destinar el ahorro en la adquisición de bienes”.

El presidente López Obrador garantizó que en México no hay “una crisis de consumo” pese a la crisis económica derivada de la pandemia de coronavirus o COVID-19. Por ello se espera que para el próximo Buen Fin se espera que se rompa récord en ventas.

“Esto es muy importante porque, a pesar de la pandemia, no tenemos una crisis de consumo. Y como van a entregarse por adelantado los aguinaldos, consideramos que se va a cumplir el pronóstico de que aumenten las ventas (durante el Buen Fin)”.

La directora del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Raquel Buenrostro, informó que al cierre de octubre, las ventas de autoservicios crecieron 7.7% en términos reales, con relación a enero a octubre.

En octubre, detalló, el ingreso total de las principales tiendas de autoservicio en el país se ubicó en 110.7 mil millones de pesos, es decir 9.2 mil millones de pesos superior con respecto a octubre de 2019, que representa un crecimiento del 5.9% en términos reales.

López Obrador anunció que se adelantará el aguinaldo a los trabajadores del Estado.

“El Gobierno Federal adelantará la mitad del aguinaldo con la finalidad de ofrecer liquidez a los consumidores para que tengan dinero disponible para estas compras. Recordar aquí que no queremos el Buen Fin sea una fuente de endeudamiento, sino que sea justamente un consumo planeado y responsable”.

En tanto, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, indicó que el aguinaldo se adelantará a partir del próximo 9 de noviembre: “Hay 500 millones de pesos que se van a dar a través de sorteos, 400 millones de pesos para los clientes que se han registrado apropiadamente y 100 millones para establecimientos… el otro decreto es el del aguinaldo, nos va a permitir adelantarle a todos los funcionarios públicos del sector público el próximo lunes 9 de noviembre, para tener los recursos para utilizarlo”.

Añadió que la décima edición del Buen Fin, del 9 al 20 de noviembre, estará enmarcada por la pandemia de coronavirus o COVID-19 y, por ello, los protocolos sanitarios.
AM.MX/fm

The post Anuncia AMLO Buen Fin 2020 con sana distancia del 9 al 20 de noviembre appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

No es el momento de recuperar nuestra vida social: Carlos Joaquín

CANCÚN.- El gobernador Carlos Joaquín expresó que, para avanzar en la recuperación económica de Quintana Roo aun no es momento de disfrutar de vida social. Sin embargo, sí es necesario trabajar en incrementar el número de visitantes, buscar mayor número de vuelos hacia los aeropuertos, darles fortaleza a los puertos y revisar la posibilidad del retorno de los cruceros.

“Estamos trabajando en esos temas, en hacer que tengamos de nuevo desarrollo económico y creación de empleos. Por eso es muy importante que trabajemos en este proceso de recuperación de nuestra economía”, explicó el gobernador de Quintana Roo.

“Todos queremos ir hacia el color verde en el semáforo epidemiológico estatal y eso solamente se podrá hacer si se mantiene el equilibrio entre el cuidado de la salud y la recuperación de nuestra economía”, reiteró durante el programa “Enlace Ciudadano”, que se trasmitió por el Sistema Quintanarroense de Comunicación y las redes de la Coordinación General de Comunicación.

Carlos Joaquín dijo que en Quintana Roo se ha pasado a un proceso de recuperación económica. “Es nuestro gran proyecto recuperar nuestra economía y por eso debemos todos trabajar en ese sentido, pero no es el momento de recuperar todavía nuestra vida social”, expresó.

Advirtió que gran parte de los problemas que hoy se tienen en materia de contagios se están dando en reuniones de tipo social o en lugares donde no se están llevando a cabo los protocolos establecidos.

Por esa razón, invitó a todas y a todos a llevar estos protocolos con disciplina, con fortaleza, con solidaridad, “como los quintanarroenses sabemos hacerlo. Ésa es la mejor forma de salir adelante en estos momentos complicados de nuestra vida, lograr esa nueva normalidad, lograr regresar al camino de la creación de empleo, el que ha atraído a muchas y a muchos de ustedes a nuestro estado, en muchos casos para convertirse en quintanarroenses”.

En el mensaje que habitualmente dirige a la sociedad, el gobernador Carlos Joaquín pidió seguir adelante con la recuperación y alcanzar el equilibrio entre el cuidado de la salud y el desarrollo económico.

“No perdamos el rumbo, Quintana Roo lo merece. ¡Vamos hacia el color verde, no hacia el color naranja! Eso solamente lo podemos hacer con base en la responsabilidad y la disciplina de cada uno de nosotros, vamos a cuidarnos a nosotros mismos, a cuidar a nuestras familias y a cuidar toda nuestra sociedad”, dijo.

EM.MX/iv

Continua leyendo

Carlos Joaquín mantiene seguimiento sobre el huracán “Eta”

Insiste AMLO que juez rechazó petición de FGR para aprehender a Videgaray

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador reiteró que de acuerdo a su información un juez sí regresó a la Fiscalía General de la República (FGR) la solicitud que hizo para que se girara una orden de aprehensión en contra del exsecretario de Hacienda, Luis Videgaray.

“Que el juez regresó la solicitud a la Fiscalía para que se mejorara o enriqueciera, se reforzará la averiguación, esa es la información que yo tengo. No tengo más elementos, porque no me corresponde, es un asunto de la Fiscalía con el Poder Judicial”.

López Obrador llamó a “que se le dé curso a todas las denuncias y que no se fabriquen delitos, que no haya persecución, que no haya venganzas, que se aplique la ley sin tendencias, sin buscar dañar a las personas si no tienen culpa, si no son responsables”.

Por su parte, la Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer que no ha recibido el rechazo del juez de control a su solicitud sobre una orden de aprehensión en contra de Luis Videgaray, exsecretario de Hacienda en el sexenio de Enrique Peña Nieto.

“El Ministerio Público Federal (MPF), no ha recibido de juez de control, ningún rechazo a petición de orden de aprehensión en contra de Luis ‘V’”, dio a conocer la FGR en un breve comunicado.

La Fiscalía argumentó que las solicitudes de mayor información, en su caso, se tramitan dentro de la “obligación de secrecía” que se tiene en esta etapa procesal, por lo que cuando el resultado de sus acciones puedan hacerse públicas, se cumplirá con el deber de la información.
AM.MX/fm

The post Insiste AMLO que juez rechazó petición de FGR para aprehender a Videgaray appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

ÍNDICE POLÍTICO: Videgaray, ¿vulgar ladrón o traidor a la patria?

0

FRANCISCO RODRÍGUEZ

El régimen puso la vara muy bajita. Al convertir a Emilio Lozoya y a Emilio Zebadúa en los testigos protegidos que aceptan el criterio de oportunidad para delatar a sus anteriores jefes, el sistema lopezobradorista se ha empinado solito a las consecuencias de un torbellino jurídico que apunta a no tener fin. Se colgaron con sus propias tácticas.

Como se desprende de la orden de aprehensión contra Luis Videgaray, a partir de ahora traidor a la patria podrá ser todo aquél que recabe fondos e instrumentos nacionales o extranjeros, o estafas maestras para luchar electoralmente contra el “caudillo”. En mala hora, peor momento y pésimas argumentaciones.

Ninguna otra consideración de soberanía. La derrota del 2012 a manos de Videgaray y Peña Nieto es la suprema razón legal para pedir la causa por traición a la patria. Y la atribuyen únicamente a los dineros de Odebrecht. Algo que no puede pasar la prueba del añejo en los tribunales.

Se involucra a los gobernadores de Hidalgo, Zacatecas, Estado de México, Quintana Roo y anexas, tocados por la Estafa Maestra de Miguel Ángel Osorio Chong y Rosario Robles, porque de ahí piensan jalar el mecate para provocar todas las delaciones contra la mafia del poder. Simplismo absoluto. Mendacidad extrema usando uno de los mecanismos penales que deberían servir para otros propósitos más serios.

Puros golpes de mano de una insensatez supina

La traición a la patria, un delito verdaderamente grave, inexcusable, que debería dirigirse contra los que hubieran atentado contra el interés superior de la Nación, ha sido reducido, banalizado, ridiculizado a contentillo por la Fiscalía General de la República para encorsetarlo al ámbito electoral, ahí donde es casi imposible de probar.

Se trata de otra infame treta ñoña de distracción, de otro embuste a la opinión pública que no tiene pies ni cabeza. Jugar con la Constitución y con la ley, igual que se pretende hacer cuando se propone que la Guardia Nacional sustituya a la Fiscalía en el arraigo, procesado e investigación de los sospechosos de cualquier delito, una violación constitucional absoluta que no admite defensa.

Se trata de violar todo, con todo el gobierno, todo el tiempo para finalmente ocultar la incapacidad y las ocurrencias.

Se trata de ganar popularidad e intención de voto. Son los golpes de mano de una insensatez supina. Se fabrican porque no saben qué hacer ni qué decir para estar presentes en la boleta del 2021.

¿De cuál traición se habla? ¿De qué patria?

Por lo pronto los sobornadores de Odebrecht ya dijeron que el dinero que se les pidió no fue utilizado para causas electorales, sino para engordar los bolsillos de Videgaray, Peña Nieto y Lozoya, entre otros. Por eso todas las estratagemas de transferencias y depósitos de recursos en paraísos fiscales del momento. ‎El asunto se cae y se explica por su propio peso.

Todo es válido para estar presentes en el ánimo cada vez más deprimido y violentado de los pobres de México, que a su vez fueron ya sustituidos por “los sobres” que han inundado el aparato. ¿De cuál traición se habla? ¿De qué patria?

Si de acusar ‎como traidores a la patria se trata, el espectro de la acusación de marras rebasa el efecto electoral y se ubica por encima de sus cabezas, hoy sí con la espada de Damocles encima, porque ellos mismos pusieron la vara muy bajita, casi al ras del suelo. Y a palabras de borracho, oídos de cantinero.

Superiores, los delitos cometidos en este sexenio

Es imposible no deducir quiénes serán en el futuro inmediato acusados de traición a la patria, pues con esto se abre la temporada mayor de la caza de brujas, en plena festividad de muertos. A reunión de pastores, oveja muerta.

Más les valdría ser cautos, callarse la boca, andar como los gatos sobre tejado caliente, porque en una de ésas a los acusadores de hoy les podrá caer La Voladora dentro de un rato. Por ser la primera vez que la FGR acusa de ese delito, será un referente obligado para lo que siga.

Ya se ha de imaginar usted si violar la Constitución, provocar reiteradamente la miseria de un pueblo, ultrajar el estado de Derecho, desgajar la unidad territorial de la Federación y apoyar inusitadamente a un gobierno extranjero hostil a los mexicanos no podrá ser juzgado por traición a la patria.

Se está jugando con fuego todos los días. Viendo la paja en el ojo ajeno, en ningún momento piensan que los primeros incoados pueden ser ellos. Los delitos cometidos en este sexenio superan con mucho a los que se hubieran cometido en cualquier juego electoral, de esos que al “caudillo” le servían para justificar sus moches y sus estilos.

No deben olvidar que según el Código Penal vigente traicionar a la patria es realizar actos contra la soberanía e integridad de la Nación con la finalidad de someterla a un grupo o gobierno extranjero… y privar de su libertad a una persona en territorio nacional para entregarla a autoridades ajenas. No contempla siquiera la complicidad con el narcotráfico. ¡Ups!

Ridiculizan la ley, igual que se ridiculizan ellos mismos

Los dichos de esos delatores de Lozoya y Zebadúa no pueden ser tomados como causa principal de sus propios embustes. Los dos firmaron y recibieron, no son testigos circunstanciales, y menos pueden ser testigos protegidos los que maquinan los ilícitos. O todos son culpables, o no puede haber culpables.

En la argumentación del Ministerio Público, la FGR, el delito de traición a la patria, aparte del electoral, consistiría en haber impulsado de manera ilegal y con sobornos de particulares la aprobación de reformas estructurales que someterían la dignidad de la nación a personas, no a países extranjeros.

Con las pruebas presentadas por la FGR, consistentes en los dichos redactados por los delatores, el juez de la causa no se aventó a librar la orden de aprehensión, por falta de pruebas suficientes. Volverán a reformular la petición. Eso les pasa por ridiculizar la ley, igual que sus conductas.

Otra distracción ñoña con fines electorales para el 2021

Desde hace algún tiempo, Videgaray y Tomás Zeron de Lucio, el de Ayotzinapa, ya se encuentran en Israel al cobijo de un territorio sin problema para negar cualquier extradición. Así que se confirma esa distracción ñoña que sólo tiene fines propagandísticos para las elecciones intermedias que se avecinan como cataratas.

Traicionar a la patria son palabras mayores. La patria no es el “caudillo” de ofendas humeantes, ni el de las supercherías que tratan de agradar a un pueblo que ya se le fue de las alforjas.

El pueblo simplemente está desesperado de tanto fantoche.
‎¿No cree usted?

Índice Flamígero: Que el escribidor recuerde, Andrés Marcelo Sada Zambrano, a la sazón presidente de la Coparmex, fue el primero a quien sin razón se le endilgó el epíteto de traidor a la Patria. Líder empresarial que, en la década de los 70, encabezó un movimiento para rescatar y fortalecer la imagen del sector privado ante las campañas de desprestigio promovidas por el gobierno de Luis Echeverría Álvarez, para quien el empresario era “un ente nocivo para la sociedad”. Y sí, la ruptura entre la iniciativa privada y Echeverría llego a tal extremo, que el empresario regiomontano fue acusado públicamente de traidor a la patria desde la tribuna de la Cámara de Diputados… sin que tal acusación llegara a más.

Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

indicepolitico@gmail.com
@IndicePolitico
@pacorodriguez

The post ÍNDICE POLÍTICO: Videgaray, ¿vulgar ladrón o traidor a la patria? appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

LA COSTUMBRE DEL PODER: 500 años de agravios y beneficios

0

*En lugar de exigir una reivindicación retórica a los conquistadores del alma y de la economía, que esta 4T piense en iniciar la redención social definitiva de los pueblos originarios. Pero no se inquieten. No sucederá

 

Gregorio Ortega Molina

Todo choque de civilizaciones conlleva muerte y destrucción. Entenderlo requiere de una mínima formación educativa y cultural, y si se desea profundizar en el tema, el estudio especializado de la historia. Simplificar las consecuencias es propio de una mente infantil, o perversa.

     Hernán Cortés, como Francisco Pizarro y otros señeros “conquistadores” de América se comportaron como lo tenían previsto. Llegaron a conquistar, su propósito no fue colonizar y mucho menos evangelizar. El producto de esa aventura, a 500 años, somos los mexicanos de hoy, incluida la evolución o involución de los pueblos originarios.

     Tendría que profundizarse en el término sincretismo y modificar o ampliar su significado. Acotarlo a los comportamientos religiosos y culturales es negarse a ver la manera en que el cruce de razas modificó a los que llegaron para quedarse, y a los que los recibieron, siendo esclavizados, asimilados, evangelizados y reivindicados a partir de la Independencia. Somos los descendientes culturales y étnicos de esos contendientes.

     Lo que hemos hecho -todos, nadie puede excluirse- con los pueblos originarios desde 1821 hasta la fecha no es agravio ni responsabilidad de los conquistadores y evangelizadores, sino de nosotros, los que nos consideramos mexicanos y ajenos a ese racismo y sectarismo que envenena culturas y destruye naciones enteras, civilizaciones.

     Es cierto, hubo expolio sistémico durante trecientos años, pero durante los 200 de vida independiente ese maltrato sólo se modificó en su manera de hacer y en el nombre. Transitamos del colonialismo al neocolonialismo, y del abuso de los conquistadores y los virreyes al que ahora cometen partidos políticos, administradores públicos, representantes de la sociedad, patrones, jueces y esos malos sacerdotes o clérigos de diversas denominaciones cristianas, que se solazan en el abuso sexual a mujeres y niñas y niños.

     Es correcta la idea de los festejos del sesquicentenario de la Conquiste y del bicentenario de la Independencia, fue un choque de civilizaciones que requiere de un balance serio, como el formulado por Jacques Lafaye en Quetzalcóatl y Guadalupe, que nos ilumina sobre la manera en que nos comportamos y por qué lo hacemos así. No es un tratado de sociología, sino un libro que nos habla de la manera de ser, como los escritos por Uranga y Villoro.

     En lugar de la tontería de exigir disculpas por actos volitivos o involuntarios cometidos por personas que dejaron de existir hace cientos de años, y que vivieron en países que ya no existen, como lo es el caso de Castilla, debemos pensar en recuperar todo eso bueno que llegó con ese choque de civilizaciones, como el que ahora ocurre y quedó definido por Samuel P. Huntington. La llegada de los españoles y sajones a América equivale a lo que hoy son “alineamientos definidos por la cultura y la civilización, y reordenamientos étnicos y religiosos”.

     En lugar de exigir una reivindicación retórica a los conquistadores del alma y de la economía, que esta 4T piense en iniciar la redención social definitiva de los pueblos originarios. Pero no se inquieten. No sucederá.

===000===

Empecemos por reconocerlos, pero lo dudo, como otro amigo que me indica ponga atención a la última Encíclica del Papa Francisco, donde se advierte: “El gusto de reconocer al otro. 218. Esto implica el hábito de reconocer al otro el derecho de ser él mismo y de ser diferente. A partir de ese reconocimiento hecho cultura se vuelve posible la gestación de un pacto social. Sin ese reconocimiento surgen maneras sutiles de buscar que el otro pierda todo significado, que se vuelva irrelevante, que no se le reconozca algún valor en la sociedad. Detrás del rechazo de determinadas formas visibles de violencia, suele esconderse otra violencia más solapada: la de quienes desprecian al diferente, sobre todo cuando sus reclamos perjudican, de algún modo, los propios intereses”.

     A estas alturas el subcomandante Marcos ya tuvo tiempo suficiente de darse cuenta.

www.gregorioortega.blog                                     @OrtegaGregorio

The post LA COSTUMBRE DEL PODER: 500 años de agravios y beneficios appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

LIBROS DE AYER Y HOY: México, en espera de las noticias del imperio

0

Teresa Gil
laislaquebrillaba@yahoo.com.mx

Los que estuvieron lanzando adelantos sobre lo que sucederá con Estados Unidos por las presuntas preferencias del presidente de nuestro país, se ve que no conocen a fondo al personaje. Cualquiera como lo hicieron Enrique Peña Nieto y su aprendiz de canciller, ahora en serios líos, Luis Videgaray, creen que doblando la cerviz es la mejor forma de establecer una relación con el imperio. AMLO por el contrario desde un principio estableció una relación cordial con Donald Trump, de poder a poder, aunque éste tenga otro nivel en algunos aspectos y no dejó de hacer una visita controvertida de la que sus opositores sacaron mucho filo. Si gana Joe Biden, dijeron, ya se fregó el país. Esa es la pobre concepción que tienen de nuestra nación. No valemos por nosotros mismos, según ellos. Tampoco han tomado en cuenta que la relación con Estados Unidos ha sido siempre la misma. Nuestra posición siempre ha sido de víctima. Ningún gobierno ha beneficiado a México; al contrario, parte de la pobreza y dependencia actual, se finca en el dominio comercial que tienen sobre nosotros, a través de las muchas transnacionales que están insertas desde muchas aristas en nuestras vidas. Con solo saber y contar todas las empresas que se mueven en torno a Coca-Cola tendríamos el ejemplo más cercano. El propio T. Mec recientemente firmado destina la tajada grande el país vecino, dicho por analistas que conocen la materia. El ganador por lo tanto de estas elecciones, no avizora nada nuevo para los mexicanos.

TAN LEJOS DE DIOS. Y LA DESGRACIA DE UNA VECINDAD, ÚNICA EN EL MUNDO
Parte de las críticas que se han hecho al gobierno de la 4T se refieren al trato a los migrantes. Víctima del mismo proceso migratorio que a fuerzas pretende pasar por México como vía segura, las decisiones que toma nuestro país se las atribuyen a Trump. O sea, que nosotros no tenemos derecho a fincar reglas y medidas a una migración desbocada, expulsada por gobiernos ineptos y a veces corruptos, sin que se diga que el gobierno gringo lo ordenó. Uno de los que mas ha recalcado ese asunto es Porfirio Muñoz Ledo, hoy definitivamente sentado en su despedida. El largo proceso electoral que condujo a las elecciones del 3 de noviembre, exhibió lo que realmente es Estados Unidos, un país con muchas contradicciones, racista y discriminador en altos porcentajes de sus sectores, pagando caro su alarde de ser creador del sueño americano, con migrantes que se lanzan a buscarlo a como de lugar. Es un poderoso país, agraviado en este momento por el virus, con aliados neoliberales que permanecen en vilo con su vigilancia, y con opositores también poderosos como Rusia y China, que mantienen el equilibrio entre algodones. Con mayor acento se mostró que la fuerza de ese que aun llaman imperio se basa en la depredación de los demás países, en la invasión, las guerras, los golpes blandos como el que se aplica en Venezuela, la venganza inicua contra los que lo desnudan, como es el caso de Julián Assange, las amenazas permanentes y el acoso a través de su desparrame comercial, mientras se enfrenta a otros poderosos competidores.

NOTICIAS DEL IMPERIO DE FERNANDO DEL PASO, OTRO HISTORIAL DE DOMINIO
La dominación sobre México ha sido larga. La lucha por su independencia ha sido permanente, aunque algunos gobiernos serviles aceptan depender. La historia y la literatura lo consignan. Diez años le llevó a Fernando del Paso, terminar su larga obra Noticias del Imperio ( Diana 1987, Fondo de Cultura Económica 2012). Becado por Guggenheim, logró ir eslabonando a fuerza de investigación un libro de 1047 paginas, sobre la segunda invasión francesa en México en el período que se llamó el segundo imperio mexicano presidido por el austriaco Maximiliano de Habsburgo. Fusilado el noble invasor en 1867, el impacto fue tan grande que produce la locura en su esposa la llamada emperatriz Carlota. Mujer de tan fuerte complexión que llegó a sobrevivir, pese a esa locura, más de 60 año a su consorte. La primera parte del libro se la dedica del Paso, en un largo monólogo sobre los acontecimientos que vivieron ella y su esposo y su vida en el Castillo de Bouchot donde esta recluida, que atrapa al lector. Murió a los 86 años en 1927. El lector pasa después a la segunda parte, donde se cuenta la historia de ese periodo e intervienen diversos personajes históricos entre ellos Benito Juárez, Porfirio Diaz y Napoléon III. Un libro lleno de datos y recurrencias históricas, lo que hace que se le considere novela histórica. Fernando del Paso Morante, también autor de Palinuro de México entre otras obras, cumplirá dos años de haber fallecido, el 14 de noviembre. Murió en Guadalajara a los 85 años y poco antes había recibido el Premio Cervantes. Su novela Noticias del Imperio esta catalogada por grupos literarios como la mejor novela histórica del siglo pasado.

The post LIBROS DE AYER Y HOY: México, en espera de las noticias del imperio appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

ALCALDES Y GOBERNADORES: Rosario, los Emilios, el general y Luis

0

Por Gustavo Rentería*

De confirmarse el par de noticias, muchas carreras políticas se verán frustradas y otros por temor, de plano se rajarán a participar en los próximos comicios. Si se confirman las notas periodísticas, irían los valientes espantados a la elección del primer domingo de junio, o de plano, tirarán la toalla a la mitad del camino.

Emilio Zebadúa está acorralado. Si bien recibió instrucciones para idear, crear y operar La Estafa Maestra, no se mandó sólo. Ni si quiera fue una orden de su jefa y amiga, Rosario Robles Berlanga, sino llegó de más arriba.

Viendo a su jefa tras las rejas, y con la Consulta Popular en curso, mejor fue a negociar con el Fiscal Gertz. Me acojo a la cláusula de oportunidad, le dijo, abro la boca, denunció delitos más graves de los que me acusan, pero no se metan conmigo ni con mi familia.

El alumno de la maestra Elba Ester Gordillo seguramente salvará el pellejo, y se llevará de corbata a varios subsecretarios, secretarios de despacho, alcaldes, rectores y ex gobernadores. Prenderá el ventilador como lo hizo Emilio Lozoya Austin en el caso Odebrecht.

También está acorralado Luis Videgaray Caso. Que si rechazó un juez una orden de detención contra el ex Secretario de Hacienda y Canciller, quedará en la anécdota. Lo importante es que la decisión política está tomada en Palacio Nacional: el hombre fuerte de Peña, el verdadero cerebro del sexenio pasado, el Maquiavelo moderno, irá a la cárcel.

De esa manera, después de la detención y la extradición ya habría tres ex secretarios del gabinete del mexiquense detenidos: la ex titular de la SEDESOL, el ex titular de la Sedena y el que manejaba la chequera.

Con esas dos notas de escándalo, la narrativa del Presidente otra vez estaría en el centro del debate: utilizaban el poder público para servirse, para ordeñar las arcas nacionales y todos los males son producto de la corrupción y la impunidad.

Entonces, ¿qué tanto afectará las elecciones intermedias, que corra la acusación de Lozoya, la que presente Zebadúa, y que tras las rejas vivan doña Rosario, el general presuntamente narco y el gran amigo de Peña?

Efectivamente afectaría mucho a las elecciones de 2021. Los candidatos tricolores difícilmente podrían ofrecer volver para gobernar mejorar, y con honestidad. ¿Con qué cara le dirán a su base electoral que ellos lo harían mejor que Morena?

Pero más allá de que centenas de tricolores acepten con pavor las candidaturas, otros irán al proceso para nadar de muertito, y otros para desnudarse frente a la gente.

Los más incómodos y preocupados son los que en unos meses perderán el poder. Se les acabará la prensa a modo, el dinero que todo compra, y el poder que intimida. Imagine nada más lo preocupado que está Quirino Ordaz Coppel, gobernador saliente de Sinaloa; Marco Antonio Mena Rodríguez, gobernador saliente de Tlaxcala o Alejandro Tello Cristerna, gobernador saliente de Zacatecas.

En ese mismo tenor están muchos alcaldes salientes tricolores a lo largo y ancho del país, que saben que ni postulando a supermanes podrían ganar las elecciones siguientes, para que les protejan las espaldas.

Más adelante vendrá la guerra con el PAN, que abordaremos en otra entrega.

Rosario, el general Cienfuegos, Emilio Lozoya, Emilio Zebadúa y Luis Videgaray se llevarán de corbata las aspiraciones de miles de priístas en todo el país.

*Periodista, editor y radiodifusor
@GustavoRenteria
www.GustavoRenteria.mx

 

The post ALCALDES Y GOBERNADORES: Rosario, los Emilios, el general y Luis appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.