7.8 C
Mexico City
martes, noviembre 11, 2025
Inicio Blog Página 2889

Muere a los 99 años el Príncipe Felipe, esposo de la Reina Isabel II

0

CIUDAD DE MÉXICO. – El Palacio de Buckingham confirmó que el Príncipe Felipe, Duque de Edimburgo y esposo de la Reina Isabel II, ha muerto a los 99 años.

El príncipe, estuvo casado con la Reina durante 73 años, hoy por la mañana se dio a conocer su fallecimiento.

Es con profundo pesar que Su Majestad la Reina anuncia la muerte de su amado esposo, Su Alteza Real El Príncipe Felipe, Duque de Edimburgo.

“Su Alteza Real falleció pacíficamente esta mañana en el Castillo de Windsor. A su debido tiempo se harán más anuncios. La Familia Real se une a personas de todo el mundo en duelo por su pérdida.”

La declaración ha sido colocada a las puertas del Palacio de Buckingham en Londres.

Mientras tanto, el sitio web oficial de la familia real, Royal.uk, se convirtió en una página conmemorativa para el príncipe y

“temporalmente no está disponible mientras se realizan los cambios apropiados”.

Su muerte se produce apenas dos meses antes de cumplir 100 años, y un día después de que apareciera prominentemente en el documental “The Unseen Queen”.

El Príncipe Felipe se encontraba en mal estado de salud antes de su muerte, después de haber sido hospitalizado en febrero y más tarde sometido a un procedimiento para una afección cardíaca preexistente.

Salió del hospital y regresó al castillo de Windsor en marzo.

La última aparición pública del príncipe fue en julio de 2020 cuando transfirió su papel ceremonial como coronel en jefe de Los Rifles a su nuera Camilla, duquesa de Cornualles.

En diciembre de 2019, el príncipe pasó cuatro días en el hospital para observación y para tratar una condición preexistente no especificada.

Biografía

Nacido en Corfú, Grecia, el 10 de junio de 1921, hijo del príncipe Andrés de Grecia y Dinamarca y la princesa Alicia de Battenberg.

Posteriormente, la familia del príncipe Felipe fue exiliada del país cuando era un niño. Después de ser educado en Francia y Alemania, se unió a la Marina Real Británica en 1939.

Antes de casarse con la reina Isabel en 1947, abandonó sus títulos reales griegos y daneses, convirtiéndose en un sujeto británico naturalizado, y fue creado Duque de Edimburgo, Conde de Merioneth y barón Greenwich, antes de la boda en la Abadía de Westminster.

El príncipe Felipe fue patrono de varias organizaciones centradas en el medio ambiente, el deporte y la educación.

Su primer compromiso en solitario como Duque de Edimburgo fue la entrega de premios en la final de boxeo de la Federación de Clubes Infantiles de Londres en el Royal Albert Hall.

También es autor de varios libros sobre equitación y medio ambiente.

Sin embargo, se retiró de sus funciones reales en agosto de 2017 a la edad de 96 años.

El príncipe estuvo involucrado en un accidente automovilístico en enero de 2019 cuando se retiró en una carretera principal cerca de sandringham Estate, pero el comunicado oficial dijo que no resultó herido.

Tiene cuatro hijos, Carlos, Príncipe de Gales; Príncipe Andrés, Duque de York; El príncipe Eduardo, conde de Wessex; y Anne, princesa Real.

También podría interesarte:

Google combatirá las “fake news” durante el proceso electoral 2021

EM/dth

 

¿Qué han hecho en Campeche para permanecer en semáforo verde?

0

CAMPECHE. – El secretario técnico de la Secretaría de Salud de Campeche, Francisco Góngora Ramírez, fue invitado por la Secretaría de Salud Federal para exponer cuáles fueron las medidas preventivas aplicadas en la entidad para permanecer en semáforo verde.

¿Qué medidas llevaron a cabo?

En primer lugar, destacó la promoción y comunicación de las medidas universales de seguridad e higiene, como la campaña educativa denominada “Que se haga costumbre”, indicó el secretario técnico.

“Se promovieron las medidas universales, como en todos los estados de la República: el lavado de manos, la sana distancia, el estornudo de etiqueta y el uso adecuado del cubrebocas.”

“Las medidas se difundieron por todas las vías posibles y con el gran apoyo de los medios de comunicación y las redes sociales”, señaló.

Además, destacó que desde el inicio de la pandemia, el gobernador de Campeche, Carlos Miguel Aysa González, decidió limitar las actividades sociales y económicas, más allá de lo recomendado por el semáforo epidemiológico.

También señaló que hasta el momento, ninguna actividad no esencial, está permitida al cien por ciento.

Solo se ha permitido una apertura de estas actividades al 75 por ciento y mantienen suspendidas totalmente otras actividades no esenciales.

Así mismo, señaló que una de las medidas más exitosas para lograr el control epidémico fue la búsqueda ampliada de contacto de personas positivas a covid-19.

Así como la toma de muestra por covid-19, y seguimiento domiciliario a casos confirmados, indistintamente de su condición de derechohabientes.

Otras medidas, no menos importantes para mantener el semáforo verde

La promoción y fomento sanitario en localidades y colonias en riesgo así como el control del dengue, zika y chikunguña.

Además de la detección de padecimientos crónico-degenerativos.

Más recientemente, el Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19.

También informó que la población campechana ha respondido de manera extraordinaria a los llamados a quedarse en casa y guardar sana distancia. 

“No hay una fórmula mágica (…) solamente el esfuerzo y la consistencia y el estar (…) tomando decisiones, poniendo recursos, contando con el apoyo de las autoridades (…) y sobre todo la participación de la sociedad.

También podría interesarte:

Salud informa que la vacunación a maestros continuará en mayo

EM/dth

Yucatán se mantiene en Semáforo Naranja por Covid-19

MÉRIDA.— Las autoridades de Salud de Yucatán informaron que el semáforo epidemiológico estatal se mantendrá 15 días más en color naranja, pese a que 4 de sus indicadores se encuentran en descenso y uno estable.

Reiteramos la importancia de la responsabilidad individual, cumplir las medidas de prevención para evitar contagios y no rebasar la ocupación hospitalaria. Siendo responsables saldremos adelante“, afirmó el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, en Twitter.

Estos son los indicadores del Semáforo epidemiológico por Covid-19 en Yucatán:

  • Porcentaje de ocupación de cuidados intensivos total (Covid + No Covid): 30%, EN VERDE Y EN DESCENSO.
  • Porcentaje de ocupación de camas de hospitalización total (Covid + No Covid): 49.2%, EN AMARILLO Y EN DESCENSO.
  • Incremento en admisiones hospitalarias de la semana con respecto a la anterior está en EN VERDE Y EN DESCENSO.
  • Ritmo de contagiosidad del Covid-19 está en EN AMARILLO Y ESTABLE.
  • La positividad de los casos es de 39.9%, EN NARANJA Y EN DESCENSO.

Respecto a su reporte de este jueves, las autoridades de Salud de Yucatán informaron de 10 fallecimientos por Covid-19, de estos, 4 eran hombres y 6 mujeres, con un rango de edad de 39 años a 98 años. 8 residían en Mérida, una en Ticul y uno en Kanasín. En total, el estado acumula 3 mil 862 decesos causados por el virus Sars-Cov2.

Además, se informó de 101 nuevos contagios de Covi-19, de los cuales 72 se registraron en Mérida, municipio que el miércoles dio inicio a su jornada de vacunación en adultos mayores. En total, se han registrado 35 mil 553 casos positivos. 287 de los casos son de otro país u otro estado.

De los casos confirmados, 31 mil 152 ya se recuperaron; mientras que 357 pacientes se encuentran estables y están aislados en sus hogares; en tanto, 182 se encuentran en hospitales públicos y en aislamiento total. Solo en Mérida se tiene el registro de 22,157 personas contagiadas de Covid-19 (acumulados al 7 de abril).

Continúa leyendo…

Confirman primer caso de cepa británica de Covid-19 en Yucatán

EM/Dsc

Pronostican 8 huracanes y 21 tormentas para la Península de Yucatán

0

MÉRIDA.— La Península de Yucatán podría recibir hasta 21 tormentas con nombre propio, incluidos ocho huracanes, durante la temporada de huracanes 2021, reveló la Dirección de Protección Civil de Yucatán, con base en los pronósticos de la Universidad Estatal de Colorado.

Los investigadores del centro de estudios estadounidense señalaron que la temporada de depresiones tropicales y huracanes en 2021 será superior al promedio debido a que las temperaturas del del mar Atlántico subtropical son mucho más cálidas que sus valores promedio, además de que el fenómeno meteorológico conocido como “La Niña” está débil o en fase neutra.

⇒ Las proyecciones apuntan a que cuatro de los ocho huracanes se conviertan en grandes tormentas de categoría 3 a 5, con vientos sostenidos de 180 kilómetros por hora o más; mientras que los pronósticos prevén que la temporada sea de entre el 1 de junio al 30 de noviembre.

Los nombres de los ciclones, de acuerdo al orden de su aparición, son: Ana, Bill, Claudette, Danny, Elsa, Fred, Grace, Henri, Ida, Julián, Kate, Larry, Mindy, Nicholas, Odette, Petter, Rose, Sam, Teresa, Victor y Wanda.  En caso de superarse los nombres, se utilizará el alfabeto griego supletoriamente.

⇒ Se estimó que nueve se conviertan en tormentas tropicales, y cuatro más en huracanes categoría 1 y 2.

El 2020 fue uno de los años más intensos en cuanto a huracanes se refiere para la Península de Yucatán; puesto que paralelo a la pandemia, comunidades del sur de Yucatán y de la zona Oriente, fueron los más golpeados por las tormentas Zeta, Cristobal y Gamma, provocando severas inundaciones.

⇒ De hecho, el año pasado se pronosticaron para el Atlántico un total de 30 ciclones con nombre, de los cuales 17 fueron tormentas tropicales, 7 fueron huracanes moderados y  seis huracanes de consideración.

Te recomendamos: 

Confirman primer caso de cepa británica de Covid-19 en Yucatán

EM/dsc

Confirman primer caso de cepa británica de Covid-19 en Yucatán

0

MÉRIDA.— Las autoridades de Yucatán confirmaron la detención del primer caso de la “variante británica” del Sars-Cov2, que provoca la Covid-19, en la entidad. Al respecto, Mauricio Sauri, secretario de Salud estatal, indicó que ya están monitoreando al paciente y a su familia.

Es un paciente que estuvo hospitalizado, la dirección de epidemiología apenas nos informó. Estamos dando seguimiento a toda la familia del enfermo para hacer un reporte a nivel federal. Esta variante británica, la única diferencia que tiene con la normal, es que es más contagiosa más no es más mortal“, indicó el funcionario estatal durante la segunda jornada de vacunación anti-covid en Mérida.

Sauri Vivas no brindó más detalles sobre el estado de salud del paciente, pero pidió a la población mantener la calma, no bajar la guardia y seguir con las medidas de higiene, como el uso correcto de cubrebocas, el lavado de manos y la sana distancia.

Por su parte, el gobernador Mauricio Vila informó que va a buen ritmo la jornada de vacunación en el estado, y para el siguiente mes podrían empezar a vacunar a la población de 50 a 59 años. Además, exhortó a los adultos mayores a no tener miedo al antígeno y acudir a sus respectivos centros.

Se van aplicar 11 mil vacunas diarias en los diferentes módulos de vacunación en Mérida. La coordinación ha sido excelente con los tres niveles de gobierno, las vacunas que han llegado a Yucatán se han aplicado en tiempo y forma, están siendo distribuidas en todo el país a buen ritmo.

“Se espera que la vacunación de la primera dosis de los adultos mayores termine este mes. Si las vacunas siguen llegando a este ritmo se pueda empezar con la primera dosis de los que van de 50 a 59 años”, afirmó.

Vila Dosal destacó que, en su calidad de coordinador de salud de la Conago, seguirá solicitando que se termine de vacunar al personal de salud de todos los niveles, así como de hospitales y consultorios particulares que aún no reciben la dosis.

Te recomendamos: 

Renán Barrera deja la alcaldía de Mérida; va por su reelección

Madrid y Barca llegan al clásico en carrera por dos títulos

Ciudad de México, 8 de abril de 2021.- El Real Madrid y el FC Barcelona se mantienen en carrera en común por el campeonato de LaLiga 2020-2021, es la única meta común en estos momentos y el que podría inclinar la balanza en favor de uno u de otro al final del curso.

De cara al partido del sábado 10 de abril en el estadio Alfredo Di Stéfano, el Madrid, de Zinedine Zidane; y el Barca, de Ronald Koeman; no se guardarán nada, en los Clásicos con tanto en juego no se pueden guardar nada, a pesar de que el Real Madrid se jugará 72 horas después del partido, su pase a las semifinales de Champions ante el Liverpool inglés en el complicado campo de Anfield. Todo estará muy abierto sobre el césped de Valdebebas, tal y como apuntan las apuestas laliga, siendo las genialidades las que decanten el choque, con total seguridad.

Del lado del Barcelona, el calendario es más benevolente de cara a su otro objetivo del año, la final de la Copa del Rey que jugará ante el Athletic de Bilbao el 17 de abril.

A falta de nueve fechas LaLiga ofrece mayor margen para salvar la temporada y ambos clubes tienen claro que sus posibilidades de alzar el título se fortalecerían si alguno de los dos se queda con los tres puntos del Clásico.

El Barcelona además carga con el resultado de 1-3 con el que el Real Madrid se lo despachó en el partido de ida que se jugó ya en una lejana séptima fecha del campeonato, del año pasado.  A diferencia de aquel momento, pese a que no está en carrera en Europa, los de Koeman enderezaron un rumbo que los llevó a estar hasta seis puntos por debajo de los de blanco en el torneo local, tanto, que ahora están dos unidades sobre los de Madrid, el Barca suma 65 puntos y el Real 63.

Pero volviendo al partido del sábado, en el que no hay un favorito claro, en total se han disputado 244 partidos con un saldo de 97 victorias para los blancos y 95 para los azulgranas, con 52 empates. Pero, ¿cuántos goles se han marcado en tan rica historia? Ni más ni menos que 804, una estadística en la que también puntea elenco de la capital española con 407 tantos contra 397 del Barcelona.

El primer partido entre los dos colosos del fútbol de España se disputó el 17 de febrero de 1929, han pasado ya 92 años de una rivalidad que no hace sino crecer entre Real Madrid y Barcelona.

INFOGRAFIA Barcelona Madrid

Vacunación para mayores de 50 años comenzará en mayo

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que a partir de mayo iniciará la vacunación contra el Covid-19 para personas de entre 50 y 59 años de edad.

Durante la conferencia vespertina sobre el reporte diario de Covid-19, el subsecretario explicó que el plan de vacunación mexicano proyecta concluir la inmunización a mayores de 60 años el 30 de abril.

Sin interrupción empezamos la vacuna a las personas del siguiente bloque de edad, de 50 a 59 años, más toda aquella persona mayor de 60 años que por la razón que sea no haya sido vacuna durante la etapa uno”, informó.

Además, ya se trabaja en la estrategia para retomar la vacunación entre el personal educativo de las entidades que se encuentran en semáforo verde y posiblemente las que están en amarillo.

Retomaremos, siempre y cuando tengamos evidencia de que el riesgo de una tercera ola no parece inminente, retomaremos con la vacunación al personal educativo en otras entidades siguiendo los mismos criterios (estados con semáforo verde)”.

Para que los mayores de 50 años reciban su dosis de la vacuna deberán seguir el mecanismo de registro en el sitio mivacuna.salud.gob.mx, que estará disponible para ellos en los próximos días.

Hasta el momento en México se han administrado 10 millones 89,420 de unidades, con más de 693 mil trabajadores de la salud vacunados, 17 mil docentes y casi 761 mil personas mayores de 60 años.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Continúa leyendo: 

Iba a recibir la vacuna contra el Covid en Puebla, pero murió en la fila

AM.MX/vgs

The post Vacunación para mayores de 50 años comenzará en mayo appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Agradece AMLO a Cuba por enviar médicos durante la pandemia

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador agradeció al gobierno de Cuba por su apoyo al mandar personal médico a México durante la pandemia por COVID-19.

López Obrador argumentó que el gobierno cubano envió a nuestro país más de 300 médicos, quienes apoyaron sobre todo en hospitales de la Ciudad de México durante las dos olas de contagios por el nuevo coronavirus.

Se estableció comunicación con el gobierno de Cuba y nos enviaron más de 300 médicos uy especialistas, nos ayudó mucho, quiero aprovechar para agradecerles porque ya se están retirando”, declaró.

“Es el momento de agradecerles por este gesto solidario del gobierno de Cuba”, puntualizó este martes en Palacio Nacional.

El jefe del Ejecutivo federal agradeció también al gobierno de Argentina para hacer el acuerdo de que la vacuna de AstraZeneca se envasara en México, mientras que al gobierno de China le dio las gracias por enviar al país material médicos como mascarillas, guantes y ventiladores durante la primera parte de la pandemia.

En el caso de India, López Obrador también dio las gracias a su presidente por facilitar las vacunas hechas por su país, de la misma forma en que lo hizo con Rusia y el gobierno de los Estados Unidos.

El mandatario mexicano celebró que ayer miércoles México haya registrado un nuevo récord en personas vacunadas contra el COVID-19, con 530 mil dosis aplicadas.

 

 

 

 

 

 

AM.MX/fm

The post Agradece AMLO a Cuba por enviar médicos durante la pandemia appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Renán Barrera deja la alcaldía de Mérida; va por su reelección

0

MÉRIDA.— En sesión extraordinaria y de forma unánime, el Cabildo de Mérida autorizó a Renán Barrera Concha la licencia para separarse de su cargo, como alcalde, de manera indefinida para que pueda iniciar su campaña en busca de su reelección de la presidencia municipal de la capital yucateca.

Renán Barrera tiene derecho de permanecer en el cargo de alcalde mientras realiza campaña para contender por la Presidencia Municipal de Mérida; sin embargo, el candidato panista pidió licencia, a fin de que no se preste a malos entendidos el seguir sus funciones y contender por el ayuntamiento.

Tres años es poco cuando se tienen proyectos de gran alcance, pero aún es poco si se nos atraviesa una pandemia mundial (…) Ha sido un honor caminar este tiempo con ustedes, estaré fuera un tiempo sin que la ley me lo exija, a fin de explicarle a las meridana y meridanos cada acción ejercida”, afirmó ante el Cabildo.

Durante la sesión, regidores de la oposición le cuestionaron a Renán Barrera su intención de ir por una segunda administración consecutiva al frente de la presidencia municipal, pues consideraron que no se cumplieron con las promesas que se hicieron en la pasada campaña.  Pese a ello, el acuerdo de licencia fue aprobado de manera unánime.

Durante la sesión, Barrera Concha resaltó que, sea cual sea el resultado, una vez concluido el proceso electoral, regresará para terminar con el encargo para el que los ciudadanos lo eligieron en 2018. Esta sería la tercera ocasión en la que busca ser el alcalde de Mérida.

⇒ Por decisión unánime, y tras la propuesta del regidor Gabriel Mena, el alcalde interino será Alejandro Iván Ruz Castro, quien hasta el momento fungía labores como secretario de la comuna.

Te recomendamos: 

Inicia jornada de vacunación anticovid en adultos mayores de Mérida

EM/dsc

Salud informa que la vacunación a maestros continuará en mayo

CIUDAD DE MÉXICO.- El subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que a partir de mayo se retomará la vacunación contra el Covid-19 entre el personal docente de México y también iniciará para personas de entre 50 y 59 años de edad.

Durante la conferencia vespertina sobre el reporte diario de Covid-19, el subsecretario explicó que el plan de vacunación mexicano proyecta concluir la inmunización a mayores de 60 años el 30 de abril, misma por la que se interrumpió la vacunación de maestros en diferentes entidades del país.

En esta semanas decidimos poner en pausa la inmunización entre personal docente para proteger a la megalópolis. Una vez que pasen algunas semanas y el riesgo de una tercera ola, de un rebrote se haya disipado, ojalá sea el caso, entonces tendremos más tranquilidad de regresar y ampliar la cobertura entre el personal docente”, informó Gatell.

El subsecretario explicó que la vacuna entre docentes se dará de manera paralela con la de adultos de otros grupos de edad. Aunque esta será para las entidades que se encuentran en semáforo verde como son Campeche, Chiapas, Coahuila y Sonora. 

Asimismo, dijo que la Secretaría de Salud se plantea la posibilidad de vacunar a los docentes de las entidades en semáforo amarillo pues hace unas semanas la Secretaría de Educación Pública (SEP) declaró que urge retomar las clases presenciales ante el elevado rezago educativo que se derivo por la pandemia.

El número de personal docente, de acuerdo con estadísticas del Inegi y de otras dependencias, sugieren que son 3 millones 200 mil personas y 25 millones de las siguientes categorías edad”.

Hasta la fecha en México se han aplicado 10 millones 89 mil 420 de dosis de las vacunas de diferentes farmacéuticas; 693 mil 799 a trabajadores de la salud, 17 mil 626 a docentes y casi 761 mil a personas mayores de 60 años.

 

Continúa leyendo: 

Llega nuevo lote de vacunas a México con 487 mil 500 dosis de Pfizer

EM.MX/vgs