El comité Estatal de Salud autorizó que se ampliara el horario de venta de alcohol hasta la 1:00 de la mañana. Después de la reunión que tuvo Jorge Argáez Uribe, secretario general del gobierno de Campeche, con restauranteros y expendedores de bebidas alcohólicas; se dio a conocer que se modificó la ley seca, que estaba vigente en la entidad.
Anteriormente, se estuvo manejando que los restaurantes tenían un límite de venta a las as 0 horas, de lunes a domingo; mientras que supermercados, depósitos y demás, de martes a viernes, de 9 a 18 horas.
Con los ajustes que se realizaron, se permite que los restauranteros puedan vender alcohol hasta la una de la madrugada, y los establecimientos de lunes a sábado.
La tarde del 29 de marzo, suspendieron el restaurante Harlow; cuya ubicación se encuentra Paseo Montejo en Mérida, Yucatán. Luego de que se diera a conocer que la dueña del restaurante agredió a una menor de edad.
Alrededor de las 16:00 horas del pasado lunes, autoridades de la Secretaria General, Protección Civil y la Secretaría de Salud de Yucatán colocaron dos sellos de suspensión de actividades en las puertas del establecimiento. Sin embargo, se desconoce el motivo de la medida impuesta.
La presunta dueña del lugar, de nacionalidad extranjera, fue denunciada días antes por un altercado en la galería de arte que se encuentra contigua al establecimiento. De acuerdo a la difusión que se presentó en redes sociales, la mujer atacó a una menor de edad golpeándola y amenazándola de muerte.
El problema tuvo raíz, supuestamente porque la dueña del restaurante Harlow colocó mesas y sillas en la entrada de la galería sin permiso. A lo que las propietarias de la galería le solicitaron retirarlas. Por consiguiente, la mujer agredió a la hija de la dueña del establecimiento de arte.
Hasta el momento no se tiene certeza de qué fue lo que sucedió en realidad, pero diferentes personas se han quejado de ataques físicos y verbales por parte de la mujer, cuyo paradero es desconocido.
IZAMAL.— El Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos (Cultur) informó que, por la celebración de los oficios de la Semana Santa en el Convento San Antonio de Padua de Izamal, se suspenderá de manera temporal el espectáculo de “vídeo mapping”, del jueves 1 al sábado 3 de abril.
⇒ Las presentaciones de “vídeo mapping” se reanudarán hasta el siguiente jueves 8 de abril, a la hora acostumbrada; es decir, a las 20:00 horas.
“Aprovechamos la oportunidad para invitarlos a que, cumpliendo con todas las medidas sanitarias, lo visiten a partir de esta última fecha, ya que se trata de una proyección de alta calidad que los dejará realmente encantados”, indica Cultur a través de un comunicado.
⇒ El Pueblo Mágico de Izamal, ubicado a 50 minutos de Mérida, ofrece para sus visitantes un video maping para conocer la historia de su fundación y desarrollo de esta región.
La primera proyección trata sobre la historia y fundación de Izamal. La proyección tiene una duración de cuatro minutos aproximadamente. La segunda proyección tiene como principal protagonista a Fray Diego de Landa y su papel en la historia de Yucatán. Además, se presenta la fundación del actual convento de San Antonio de Padua.
La tercera proyección tiene lugar en frente al parque principal, en la fachada del Museo de las artesanías. En esta tercera parada se puede conocer un poco más de la historia de Izamal, el auge que tuvo esta región con el Henequén y la época de apogeo por el comercio del oro verde.
La cuarta proyección tiene lugar en la facha de un hotel a un costado del convento. En ésta se presenta la consolidación de Izamal como una de las ciudades más importantes de la región y se dan a conocer algunas características de las casas que aún se preservan en el primer cuadro del centro histórico.
La quinta y última proyección tiene lugar en el interior de las instalaciones del convento. Aquí los espectadores verán la proyección en la fachada principal de la iglesia y cuya duración es de cinco minutos aproximadamente.
MÉRIDA.— Este martes arribó a Yucatán un nuevo cargamento de vacunas contra Covid-19, compuesto de 11 mil 740 dosis, para continuar con la vacunación en los adultos mayores del estado; en los próximos días se dará a conocer los municipios a los que serán destinadas para su aplicación.
El secretario de Salud del estado (SSY), Mauricio Sauri, acudió a la Base Aérea Militar 8 para supervisar la llegada del nuevo lote de vacunas de la farmacéutica CanSino, a bordo de la aeronave C-27J Spartan matrícula 3403, proveniente de la Ciudad de México, que tocó territorio estatal a las 13:01 horas.
⇒ El funcionario constató la descarga del lote a cargo del personal del Ejército, el cual fue colocado en un camión thermoking de la SSY, para luego ser trasladadas al almacén estatal de vacunas, desde donde se distribuirán a los municipios donde se aplicarán.
Llegó a #Yucatán un nuevo lote de 11,740 vacunas contra el Covid para continuar con la aplicación a adultos mayores en los municipios del interior del estado que se darán a conocer próximamente. Serán aplicadas a la población registrada por medio de las plataformas federales. pic.twitter.com/ONqrhfYtoG
Las vacunas serán aplicadas a la población que ha sido previamente registrada y seleccionada por medio de la plataforma Mi Vacuna del Gobierno federal; ante ello, la Secretaría de Salud estatal recomendó no acudir directamente, sin cita, a los centros de vacunación, a fin de evitar aglomeraciones que puedan poner en riesgo a adultos mayores.
⇒ Hasta el momento, suman más de 143 mil 400 vacunas contra el Covid-19 recibidas en la entidad, a las cuales se le suma las 11 mil 740 dosis que llegaron este lunes.
A través de un comunicado, el gobernador Mauricio Vila reiteró que seguirá insistiendo ante las autoridades federales para se complete la vacunación a la población adulta mayor y se continúe con el resto de la población, así como en que el personal de salud del estado, sin importar si son del sector público o privado, sea vacunado contra la Covid-19 de manera prioritaria y también sean considerados en este proceso los paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Cruz Roja.
Hoy llegaron a Yucatán 11,740 vacunas contra el coronavirus para continuar con la aplicación a adultos mayores en los municipios del interior del estado que se darán a conocer próximamente.
El viernes 26 llegó a Yucatán un lote de 28,440 vacunas para adultos mayores. (7/13)
— Servicios de Salud de Yucatán (@salud_yucatan) March 30, 2021
El pasado 29 de marzo, la Cámara Nacional de Comercios, Servicios y Turismo de Mérida (CANACO Servytur); lanzó un comunicado con el acuerdo que firmaron en colaboración con fundación Palace Resorts, para donar los alimentos excedentes a Refettorio.
Ivan Rodríguez Gasque, presidente de la CANACO Mérida, reiteró que el organismo es socialmente responsable y que está en constante búsqueda para sumar esfuerzos con instituciones públicas y privadas; con la visión de emprender acciones que permitan mejorar la calidad de vida de la sociedad.
“Hoy se firma un convenio con la fundación Palace Resorts dirigido a brindar ayuda alimentaria a personas de escasos recursos, porque están convencidos de que ninguna persona en el mundo debe sufrir por falta de comida”
Alrededor de 50 establecimientos afiliados a la Canaco Servytur Mérida: hoteles, restaurantes y negocios de otros giros, donarán sus excedentes alimentarios a Refettorio. El líder del organismo, indicó que la iniciativa dará un buen uso a los excedentes que tengan lo negocios de sus agremiados; además proporcionarán alimentos a quienes lo requieran.
Rodríguez Gasca exhortó al sector empresarial a ser parte activa de este proyecto: hacer aportaciones voluntarias y a demostrar empatía con aquellos que tengan desventajas; y con ello contribuir al fortalecimiento del tejido social.
Por otra parte, Anuar Chapur Becil, presidente de la fundación Palace Resorts, agradeció el apoyo brindado por el organismo empresarial antes de la firma del acuerdo. Recordó que fue gracias a este soporte que se instaló Refettorio en Mérida: la primera acción concreta de la fundación en la ciudad. A lo que comentó:
“Fue a partir del mes de noviembre que el inmueble abrió sus puertas a estas personas, para que puedan pasar, recibir un trato digno y comida gourmet preparada con alimentos excedentes, así como instalaciones para que se bañen, se cambien de ropa y se corten el pelo”
Chapur comentó que con la ayuda que trae consigo el acuerdo, se pretende llegar a una meta de mil 250 comidas semanales; para quienes están en situación de pobreza alimentaria en Mérida.
TULUM.- Nesguer Vicencio Méndez, director de la Policía en Tulum, Quintana Roo, fue separado del cargo luego de que cuatro elementos policiacos asesinaron a una mujer salvadoreña a causa del exceso de fuerza con la que la sometieron.
Asimismo, el día de hoy la Fiscalía General de Quintana Roo (FGE) informó que los cuatro policías fueron cesados de sus cargos y exhibió el momento en el que se les trasladó a los Centros de Retención, donde continuarán su proceso a juicio legal.
La @FGEQuintanaRoo informa ya son trasladados a los Centros de Retención correspondientes los 4 policías municipales -una mujer y tres hombres- relacionados con el feminicidio de una víctima en #Tulum. pic.twitter.com/n5pj2SOciE
La víctima era Victoria Esperanza Salazar Arriaza, una salvadoreña que fue sometida por elementos de la Policía Municipal de Tulum y murió a causa de la ruptura de las cervicales y la fractura de la columna vertebral; luego de que una de los oficiales le colocara su rodilla sobre la espalda alta y le sujetara el cuello.
El secretario de Seguridad Pública en Quintana Roo, Lucio Hernández, acompañado del presidente municipal de Tulum, Víctor Mas Tah, indicó que el comandante Carlos Lázaro Caraveo Vázquez quedará como encargado de despacho tras la salida Nesguer Vicencio.
Junto con el titular de la @SSP_QROO informamos sobre el caso de Victoria en #Tulum. Cuando se tuvo conocimiento de los hechos, los elementos fueron separados del cargo y puestos a disposición de la @FGEQuintanaRoo, quien ya ejerció acción por feminicidio.https://t.co/yEVWhvFNIv
El presidente municipal afirmó que en Tulum no se tolerará la agresión de ningún tipo contra las personas y explicó que las autoridades trabajan para esclarecer este caso y que el feminicidio de Victoria no quede impune.
Ante los hechos en la colonia Tumben Kah, me sumo al llamado de ciudadanos y la sociedad civil organizada para pedir a las autoridades correspondientes que se investigue a los elementos de la Policía para determinar responsabilidades y que se haga justicia. #Tulumpic.twitter.com/wZlXEeWtRc
QUINTANA ROO.- Luego de que trascendieran los videos en los que cuatro policías de Tulum someten con exceso de fuerza a una mujer salvadoreña y la matan, el gobernador Carlos Joaquín reiteró su “repudio ante cualquier forma de agresión, violencia o intimidación hacía las personas, y particularmente contra las mujeres”.
En su mensaje difundido a través de redes sociales, el mandatario explicó que en Quintana Roo hacen falta grandes esfuerzos para que los funcionarios que están al servicio de la ciudadanía sepan actuar acorde al respeto de los derechos humanos.
“En Quintana Roo no se permiten abusos de la policía ni de ninguna otra autoridad. Cuando no se respeten las normas y los derechos de las personas tengan la seguridad de que se castigará conforme a la ley“, esclareció.
Asimismo, explicó que su gobierno apoya totalmente el desprendimiento machista y racial que se ha inculcado a través de muchas generaciones, sin embargo, las labores aún son grandes.
“Hemos instruido a las instituciones, capacitado a las fuerzas policiales y concientizado a la ciudadania sobre la urgencia de erradicar la violencia en contra de las mujeres (…) entiendo y respeto las muestras de apoyo a lograr justicia y de critica que se han dado“, explicó.
Mensaje sobre el lamentable hecho ocurrido en #Tulum que involucra a elementos de seguridad pública. https://t.co/vu8WWFuFU2
Carlos Joaquín también informó que la familia de la víctima recibirá apoyo para venir hasta México a encontrarse con las dos hijas menores de edad que Victoria dejo huérfanas.
El mandatario explicó que en Quintana Roo se trabaja constantemente para tener mejores corporaciones policíacas que actúen en bien de lograr la paz y tranquilidad, pero con todo el respeto a los derechos humanos.
Por su parte, la Fiscalía General de Quintana Roo (FGE) informó que los cuatro elementos policiacos fueron separados de sus cargos y que serán castigados penalmente. Esta mañana fueron trasladados a los Centros de Retención.
La @FGEQuintanaRoo informa ya son trasladados a los Centros de Retención correspondientes los 4 policías municipales -una mujer y tres hombres- relacionados con el feminicidio de una víctima en #Tulum. pic.twitter.com/n5pj2SOciE
TULUM.- Ayer por la tarde alrededor de 100 ciudadanos y activistas de Quintana Roo se manifestaron frente a las instalaciones del Palacio Municipal de Tulum y de la Dirección de Seguridad Pública del estado para exigir justicia por la muerte de Victoria, quien murió a causa del exceso de fuerza de la policía municipal.
El sábado 27 de marzo Victoria Esperanza, de origen salvadoreño, fue sometida por cuatro elementos de la Policía Municipal de Tulum y murió a causa de la ruptura de las cervicales y la fractura de la columna vertebral; luego de que una de los oficiales le colocara su rodilla sobre la espalda alta y le sujetara el cuello.
Desde las 5:00 de la tarde, en bici o a pie, los manifestantes gritaron consignas contra el excesivo uso de la fuerza con la que los policías violentaron los derechos humanos de Victoria.
En medio de las exigencias el secretario de Gobierno de Tulum, Enrique Rodríguez, se presentó ante la población y expuso que los policías estaban bajo investigación.
A la marcha asistieron otras personas que indicaron que antes también fueron víctimas del uso excesivo de la fuerza por parte de la policía de Tulum.
Asimismo, en la capital del país algunos grupos feministas acudieron a la representación de Quintana Roo en la Ciudad de México, donde tiraron los muros de seguridad y realizaron pintas.
Tras el asesinato de una mujer migrante en una detención que ha quedado documentada en video, cientos se han manifestado en Tulum, México y miles más en redes con #JusticiaParaVictoria. Así se alista la representación de Quintana Roo en Ciudad de México.pic.twitter.com/Ck6ZRzzSxz
Horas más tarde la Fiscalía General de Quintana Roo (FGE) informó que los cuatro elementos policiacos fueron separados de sus cargos y que serán castigados penalmente.
El día de hoy la dependencia confirmó que los policías fueron trasladados a los Centros de Retención.
La @FGEQuintanaRoo informa ya son trasladados a los Centros de Retención correspondientes los 4 policías municipales -una mujer y tres hombres- relacionados con el feminicidio de una víctima en #Tulum. pic.twitter.com/n5pj2SOciE
QUINTANA ROO.- La Fiscalía General de Quintana Roo (FGE) informó que los cuatro elementos policiacos que participaron en el sometimiento de Victoria Esperanza ya fueron cesados de sus cargos y serán castigados penalmente por quitarle la vida en un acto de exceso de fuerza.
El sábado 27 de marzo la mujer de origen salvadoreño fue sometida por cuatro elementos de la Policía Municipal de Tulum y murió a causa de la ruptura de las cervicales y la fractura de la columna vertebral luego de que una de los oficiales le colocara su rodilla sobre la espalda alta y le sujetara el cuello.
En redes sociales el hecho fue condenado como un feminicidio luego de que los policías actuaran con negligencia y violación a los derechos humanos de Victoria Esperanza, de 36 años de edad.
En un principio la dependencia informó que inició una carpeta de investigación relacionada al homicidio en agravio de una víctima de identidad reservada ocurrida en el municipio de Tulum.
Horas más tarde se notificó que los fiscales del Ministerio Público recabaron entrevistas a los cuatro servidores públicos -tres hombres y una mujer- de la corporación policial del municipio de Tulum y peritos de diversas disciplinas.
El día de hoy la dependencia confirmó que los cuatro policías fueron cesados de sus cargos y exhibió el momento en el que se les traslada a los Centros de Retención.