20 C
Mexico City
miércoles, noviembre 12, 2025
Inicio Blog Página 2914

Comemos más agua de la que bebemos: FAO

El ser humano puede sobrevivir con sólo algunos sorbos de agua al día, pero el “agua que come” diariamente, a través de los alimentos que consume es más.

Para producir 1kg de carne son necesarios 15.000 litros de agua. Los rentos que enfrenta la agricultura de aquí al año 2050 son labor titánica.

Por ello debe hacerse todo lo posible para mejorar la forma en que utilizamos el agua en la agricultura y aprovechar al máximo (de manera sustentable) los recursos hídricos limitados.

El uso de agua debe ser eficiente, equitativo y respetuoso con el medio ambiente. Para lograrlo, se necesitan diversos factores y apoyo por parte de la población mundial y sus gobiernos:

La gobernanza del agua juega un papel muy importante, pues al establecer políticas de uso y riego, se necesita transparencia y equidad que fomente una competencia justa entre los diversos sectores vinculados con el agua.

Por otra parte, el riego ha sido clave en la producción alimentaria mundial. Sin embargo, esto se ha logrado a través de recursos hídricos; a expensas de la salud de los ecosistemas.

Con una gestión racional del agua, además de proveer alimentos para las futuras décadas, se contribuye a crear resiliencia en la sociedad hacia las amenazas provocadas por el cambio climático.

Las inundaciones y sequías serán cada vez más frecuentes e intensas. Es imprescindible trabajar en la concientización de la población mundial, respecto a la relación entre alimentos, energía, pobreza, medio ambiente y cambio climático.
Lo cual amortiguará las crisis alimentarias, hídricas y energéticas que se enfrentarán en los próximos años.

 

 

El Antiguo Cine Cosmos Se Reapertura Bajo El Nombre FARO Cosmos

0

Ciudad de México. – El recinto, antiguamente conocido como Cine Cosmos, volverá a abrir sus puertas convirtiéndose en la inaugurada Fábrica de Artes y Oficios (FARO) Cosmos. Con gran reapertura este sábado 13 de marzo, la jefa de Gobierna Claudia Sheinbaum, en conferencia de inauguración menciona:
“¿Por qué es importante este proyecto? Primero, porque es un rescate de la memoria histórica de la ciudad, de distintas memorias históricas; porque es cierto que aquí se refugiaron los estudiantes en 1971 durante el Halconazo; pero también es la memoria histórica de la ciudad, lo que representaron los grandes cines en su momento en la Época de Oro del cine nacional”.

“Es un rescate de la memoria histórica en distintas concepciones, pero también en el fondo y es lo que refleja este espacio es que nosotros concebimos a la ciudad como un gran proyecto cultural, donde la cultura de los derechos, de la democracia, la igualdad y de la justicia son parte fundamental del proyecto de ciudad y de nación que representamos”.

El nuevo Faro tendrá un memorial para recordar a las víctimas del hecho ocurrido el 10 de junio de 1971, conocido como el “Halconazo”, además de contar con una sala para conmemorar los movimientos sociales y estudiantiles de 1968.

Por el momento se sabe que el Faro Cosmos, se dividirá en secciones las cuales serán las siguientes:

  • Vestíbulo
  • Zona de Ensayo
  • Bajo Foro
  • Antiguo Cosmos
  • Zona de Foro
  • Foro Abierto
  • Salón de Danza
  • Tres Camerinos

Debido al semáforo naranja en alerta, las actividades que ofrece el recinto, será online y completamente gratuito. Como dato destacable, la inversión para volver a alzar el antiguo cine, fue de nada más 205 millones de pesos. El lugar se encuentra en un terreno de 2 mil 32 metros cuadrados y 6 mil 382 metros cuadrados. Pese a su cierre definitivo en los 90´s, Victor Hugo Romo, alcalde de la zona Miguel Hidalgo expresa que el recinto iba a ser un centro comercial o un funerario, pero que ahora se le entregará a la comunidad y que será de uso público. Será uno de los Faros más importantes de la zona poniente de la Ciudad de México.

AM.MX/CV

The post El Antiguo Cine Cosmos Se Reapertura Bajo El Nombre FARO Cosmos appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Inicia Veda de Camarón

0

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que a partir de las cero horas del lunes 15 de marzo iniciará la veda del camarón en aguas marinas y sistemas lagunarios-estuarinos de jurisdicción federal.

La veda de camarón se establece a partir del próximo lunes en el Golfo de California hasta la frontera de Nayarit y Jalisco, desde Cabo San Lucas hasta Cabo Corrientes, así como en aguas del Sistema Lagunario Bahía Magdalena-Almejas, en Baja California Sur.

A partir del 20 de marzo, la restricción temporal de la pesca de camarón se extiende en el resto de las aguas, desde la frontera con Estados Unidos hasta los límites con Guatemala.

El objetivo es apoyar la conservación de la población reproductora para la siguiente temporada de capturas 2021-2022. Con base a los estudios de observación y muestreo del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca).

La dependencia de gobierno informó que a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca),  se dará a conocer la conclusión de la veda.

The post Inicia veda del Camarón appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Cerrarán Chichen Itzá para el Equinoccio de Primavera

0

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) anuncia cierre Chichen Itzá para el equinoccio de primavera.

Los días 20, 21 y 22 de marzo, cerrará sus puertas la zona arqueológica. Por lo tanto, no será posible presenciar el descenso del dios maya Kukulkán. Que es un fenómeno de luz y sombra en las escalinatas de la pirámide; mostrando cómo una serpiente baja de la cima a la base de la misma.

Por segundo año consecutivo, esta y otras zonas arqueológicas permanecerán cerradas como medida para evitar contagios provocados por el virus SARS-CoV-2.

La dependencia de gobierno informó que las actividades serán reanudadas el día 23 de marzo de 8:00 a 16:00 horas. Esto, bajo los protocolos de seguridad establecidos por Secretaría de Salud, que son obligatorios para acceder a las zonas arqueológicas.

 

 

 

Clausuran casino y restaurantes de Mérida por incumplir con medidas sanitarias

0

MÉRIDA.— Por incumplir con los protocolos sanitarios y poner en riesgo la salud de las personas, el Gobierno de Yucatán clausuró un casino y 2 negocios de comida en Mérida, por lo que dichos establecimientos podrían recibir una multa de hasta 180 mil pesos.

Personal de las secretarías de Salud estatal,  de Gobierno y de Seguridad Pública, así como de la Coordinación Estatal de Protección Civil, acudieron al casino Golden Island y al café “El Jardín de la Chona”, ubicados al norte de Mérida, así como a los Tacos Árabes del fraccionamiento Brisas, al oriente de la urbe, en donde tras corroborar que no se cumplía con las medidas sanitarias se procedió a colocar los sellos de clausura.

En estos tres lugares, los elementos estatales también detectaron que no se cumplían con algunas disposiciones en materia de protección civil y manejo de los alimentos, lo que ponía en riesgo la salud de sus clientes. Debido a estas irregularidades, cada negocio podría recibir una multa de hasta 180 mil pesos.

La implementación de estas acciones se realiza para proteger la salud de los habitantes del estado en atención al Acuerdo de Reactivación Económica Segura, conforme a las condiciones epidemiológicas de la emergencia sanitaria, a fin de verificar el cumplimiento de todas las medidas sanitarias emitidas por las autoridades.

El Gobierno de Yucatán reitera que mantendrá una estrecha vigilancia a todos los negocios y establecimientos que están autorizados para operar dentro del Acuerdo de Reactivación Económica Segura, a fin de que cumplan con todos los protocolos sanitarios, por lo que seguirá siendo firme y aplicará cero tolerancia para aquellos que atenten contra la salud de los yucatecos.

Te recomendamos: 

Yucatán se mantiene una semana más en semáforo naranja

EM/dsc

Juez federal pone freno temporal a la reforma eléctrica de AMLO

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Un juez federal suspendió de manera temporal la reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador. Consideró que aunque el amparo fue solicitado por una empresa en particular, la medida debe tener efectos generales.

El juez segundo de Distrito en Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones de Ciudad de México, ordenó suspender todas las consecuencias derivadas del Decreto de reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, que fue publicado el 9 de marzo en el Diario Oficial de la Federación.

De acuerdo con El Universal, el impartidor de justicia otorgó el amparo a la empresa Parque Solar Orejana, sin embargo determinó que sea a efectos generales para evitar una ventaja competitiva a la quejosa.

“La suspensión de los actos reclamados también tiene como finalidad asegurar la eficacia de una sentencia de amparo, impidiendo que la ejecución de aquéllos se materialice de tal manera que se vuelva imposible, en caso de obtener una sentencia favorable, volver las cosas al estado que guardaban antes de la emisión del acto reclamado”, indicó el juez.

 

 

 

 

 

 

 

AM.MX/fm

Talentos emergentes participarán en la Semana de Arte Joven Digital

0

MÉRIDA.— Con el objetivo de impulsar la creación, formación y profesionalización de las y los noveles artistas de Yucatán, la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) realizará la Semana de Arte Joven Digital del 15 al 21 de marzo con actividades de diversas disciplinas.

A través de la plataforma de Cultura en Línea de la dependencia, disponible en www.youtube.com/user/culturayucatan, se ofrecerá eventos de música, teatro, danza, artes visuales y multidisciplinarias, resultado del programa Formación de Nuevos Creadores.

La Semana de Arte Joven Digital iniciará el lunes 15 de marzo, a las 18:00 horas, con el video “Chac Lu’um, al rescate de la cerámica Yucateca” donde Cecilia Medina Silva presenta, desde la visión de las y los artesanos de Uayma, un panorama sobre la pérdida de la tradición ancestral de elaboración de piezas de barro yucateco.

    • Ese mismo lunes, a las 20:00 horas, Miguel Jesús Pech Gómez plasma con pintura urbana en las paredes de su comunidad a personajes populares que le han dado identidad a Sotuta en “Historia viva en muros”.

El martes 16 a las 18:00 horas estará disponible el Recital de piano “De Europa a Yucatán a través de la música”, con el músico Jorge Alberto Medina López que llevará al público por un recorrido de obras de compositores de nuestro estado y del viejo continente.

Mientras que la riqueza de la memoria de nuestros antepasados se verá reflejada en la obra de teatro “Tierra Sagrada”, proyecto de Jesús Padrón Ayil que se transmitirá el miércoles 17 a las 20:00 horas. Al día siguiente, a las 18:00 horas, se proyectará “Entropía: Instalación y performance dancístico audiovisual”, diseñado por Rubén Julián Hernández.

En campo de las artes escénicas, el viernes 19 se llevarán a cabo el espectáculo de danza “Confidente la simplicidad de la conexión”, con Cristina Espadas y Dayra Carrillo, a las 18:00 horas, y la puesta en escena a cargo de la compañía Epígrafe “Fausto: La hora del diablo”, dirigida por Edward Chan, donde se retoma los oscuros acuerdos entre el ser maligno y el protagonista de la obra, a las 20:00.

El sábado 20 será la oportunidad para conocer las propuestas de Eduardo Orlando Rivas Vázquez quien transmitirá su composición musical “Corrido de la Ciudad Blanca (Cartografías de la otredad)”, a las a las 18:00 horas, mientras que la agrupación Pastel de limón hará lo propio con la presentación de su video “Euphoric Rush”, a las 20:00.

El último día de la Semana de Arte Joven Digital, Agatha Fukushima presentará Vox Documental, donde intercambia saberes con Nany Guerrero, Andrea Noriega y Águeda León, como talleristas de un espacio del Centro Cultural del Sur.

Te recomendamos: 

Yucatán se mantiene una semana más en semáforo naranja

EM/dsc

Niega AMLO que vacunas distribuidas en entidades llegaran en mal estado

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador rechazó la versión de que un lote de vacunas contra el covid-19, haya llegado a sus destinos descompuesto debido a un mal manejo en la temperatura y llamó a la sociedad a no dejarse manipular por noticias falsas.

Aunado a ello, descartó que exista relación entre la muerte de una mujer en el estado de Hidalgo con la aplicación de la vacuna como se difundió ayer en diversos medios de comunicación.

“Por eso hago un llamado, convocar a la gente para que no se dejen engañar. Que lo que vean y escuchen en la radio y televisión, lo vean y escuchen con reserva porque hay muchas noticias falsas, es una temporada que estamos viviendo de falsedades”, declaró en conferencia de prensa.

Consideró que el caso de las vacunas que supuestamente se echaron a perder por un manejo incorrecto, “es un fenómeno que está relacionado con la oposición al gobierno y afirmó que, por afectar al gobierno, “se magnifican las cosas”.

López Obrador reiteró su llamado a la población para rechazar las noticias falsas en torno al Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19.

En conferencia de prensa matutina aclaró que todas las vacunas que han llegado a México están en buen estado y no se desperdician, contrario a las versiones que circulan en la prensa nacional.

“Hacer un llamado a toda la población para que no se deje manipular. Se pensó que las vacunas no tenían la refrigeración suficiente, se hizo la prueba, el análisis, resultó que no había ningún problema y se aplicaron”, explicó.

El jefe del Ejecutivo lamentó que los medios de comunicación propaguen noticias que generan pánico y confusión entre la población.

“Me veo en la necesidad de convocar a la gente para que no se deje engañar. Que lo que lea lo vea con reserva y lo que escucha en la radio y lo que ve en la televisión porque hay muchas noticias falsas. Es una temporada que estamos viviendo de falsedades”, expresó.

El mandatario informó que el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, ya se recuperó del COVID-19 y se reincorporó a sus funciones. Dijo que el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, permanece en ese proceso y resaltó que el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, se encuentra trabajando.

Expresó su solidaridad con las personas que se han contagiado o perdieron a seres queridos a causa de la epidemia.

Exhortó a las y los mexicanos a mantener las medidas de precaución “porque no ha pasado la pandemia, está bajando pero todavía hay contagios. Hay que cuidarnos, no confiarnos”.

 

 

 

 

 

 

 

 

AM.MX/fm

 

Yucatán se mantiene una semana más en semáforo naranja

MÉRIDA.— Yucatán se mantiene en Semáforo Naranja por 15 días más; por lo que la administración de Mauricio Vila reitero su llamado a la población de no bajar la guardia y continuar con las medidas sanitarias para evitar contagios de Covid-19.

El semáforo estatal marca color Naranja con 1 indicador en descenso, 3 en ascenso y 1 estable. Reiteramos la importancia de la responsabilidad individual, cumplir las medidas de prevención para evitar contagios y no rebasar la capacidad hospitalaria. Saldremos adelante“, señaló Vila Dosal.

De acuerdo con los indicadores del semáforo estatal, el porcentaje de ocupación de cuidados intensivos total (Covid + No Covid) era de 27.2 por ciento, se encuentra en verde y en descenso. Mientras que el porcentaje de ocupación de camas de hospitalización total es de 49.3 por ciento (en amarillo y en ascenso).

En tanto, el incremento en admisiones hospitalaria está en verde pero en ascenso. Con respecto al incremento en admisiones hospitalarias está en verde y en ascenso. El ritmo de contagiosidad del Covid-19 está en 1.13, en naranja y en ascenso; mientras que la positividad de los casos es de 41.1 por ciento, en rojo pero estable.

Hasta este jueves 11 de marzo, Yucatán contabilizaba 33 mil 541 casos confirmados de Covid-19, de los cuales 29 mil 084 (87 por ciento) ya se recuperaron: no presentan síntomas ni pueden contagiar. Del total, 275 pacientes son de otro país u otro estado. Específicamente, en Mérida se han diagnosticado 20 mil 754 casos.

De los 854 casos activos, 630 están estables, aislados, monitoreados constantemente, mientras que 224 se encuentran hospitalizados y en aislamiento total. Además, este jueves, en el estado se agregaron 13 fallecimiento, con lo que el acumulado de decesos se eleva a 3 mil 603 por Covid-19. El rango de edad de los casos es de 1 mes a 99 años.

Reiteramos: No es momento de bajar la guardia. Es muy importante que acudan de inmediato al hospital apenas detecten los primeros síntomas de contagio (fiebre, tos, dolor de cabeza, falta de oxigenación). En el hospital, un equipo de especialistas podrá ayudarlos y evitar que la enfermedad se complique“, señaló el Gobierno de Yucatán a través de un comunicado.

Te recomendamos: 

Arriba a Yucatán nuevo lote de vacunas contra Covid-19; serán para adultos mayores de Tizimín y Maxcanú

EM/dsc

23% de los adultos mayores han recibido la vacuna contra Covid-19 en Quintana Roo: Carlos Joaquín

CANCÚN.- El gobernador Carlos Joaquín dio a conocer hoy que Quintana Roo, como la mayoría de los estados del país, tiene un avance del 23% en la aplicación de la vacuna contra la Covid-19 a adultos mayores.

El titular del Ejecutivo explicó que, a la fecha, han llegado a la entidad 45 mil 720 dosis. Entre ellas, se encuentran ya las 5 mil 850 que llegaron este jueves y que se empezarán a aplicar este viernes en Solidaridad y Cozumel.

Durante el programa Conexión Ciudadana, el gobernador de Quintana Roo reiteró que, a partir de la próxima semana, de acuerdo con el programa nacional de vacunación, estarán llegando más dosis al país de laboratorios como Pfizer, Sinovac, Cansino, que todas son buenas.

Al dar a conocer la actualización del Semáforo Epidemiológico Estatal para la semana del 15 al 21 de marzo expresó que la región sur se mantiene en amarillo, con una ocupación hospitalaria de menos del 10% pero con una tasa de contagios que subió de .86 a 1.1. Debido a este ligero aumento hizo un llamado a no bajar la guardia en el uso de los hábitos.

La región norte también se mantiene en amarillo, con una ocupación hospitalaria en verde y un descenso en la tasa de contagios de .98 a .94. Para llegar al color verde en el Semáforo Epidemiológico Estatal se requiere bajar a .5.

Presente en el programa, la secretaria estatal de Salud Alejandra Aguirre Crespo pidió a la gente que esté tranquila, pues si bien en los desechos humanos se expulsan fragmentos de coronarivus en las aguas residuales, estos no están activos y no representan riesgo para las personas.

El gobernador Carlos Joaquín precisó que en la entidad tenemos plantas de tratamiento y limpieza de aguas negras.

Destacó la participación de la gente en el manejo de la pandemia, la aplicación responsable de los hábitos y los protocolos, que ha permitido avanzar en los procesos de reactivación y recuperación económica.

Sin embargo, expresó que nos falta muchísimo, nunca relajarnos porque eso nos sacará de la ruta hacia el color verde en el Semáforo Epidemiológico Estatal y nos mandaría al naranja y eso significa volver a las restricciones.

AM.MX/iv

Continua leyendo

Se prepara esquema para la aplicación de vacunas en las ciudades grandes: Carlos Joaquín