15 C
Mexico City
domingo, septiembre 21, 2025
Inicio Blog Página 2914

Seguridad alimentaria, un gran reto ante el COVID-19

0
  • Más de 2,000 millones de personas no tienen acceso regular a suficientes alimentos inocuos y nutritivos. FAO
  • En México, 3 de cada 4 adultos mayores de 20 años presenta sobrepeso u obesidad. INEGI

Ciudad de México, 15 octubre 2020. La pandemia de COVID-19 ha incrementado el nivel del reto de garantizar el acceso a alimentos inocuosos y nutritivos, ya que, si bien las medidas adoptadas para frenar la transmisión de la enfermedad han servido para salvar vidas, han limitado al mismo tiempo, el acceso a provisiones e ingresos para familias vulnerables.

De acuerdo a datos compartidos por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés), más de 2,000 millones de personas no tienen acceso regular a suficientes alimentos inocuos y nutritivos.

En el marco de la conmemoración del Día de la Alimentación a realizarse el 16 de octubre, Ecolab, empresa líder en soluciones y servicios de agua, higiene y prevención de infecciones, comparte la tecnología y servicios con los que cuenta para ayudar a mantener la seguridad alimentaria en la industria, mientras que cuidan uno de los recursos más importantes con los que contamos, el agua.

Expertos en el tema alimentario a nivel mundial han hecho un llamado a aumentar la innovación en toda la cadena de valor de la industria alimentaria, a fin de lograr un cambio que beneficie el acceso a provisiones nutritivas e inocuas sin desperdiciar agua y reducir la generación de residuos.

Como efecto de la pandemia, factores como la disponibilidad y asequibilidad de los alimentos, el sobre consumo por ansiedad, depresión o aburrimiento derivado del distanciamiento social, han afectado la manera de comprar víveres y la preparación de los mismos. La contingencia ha permeado en el estilo de vida y las maneras de alimentarse han cambiado; la calidad de dieta se ha modificado al igual que su impacto en la salud de la población.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en México 3 de cada 4 adultos mayores de 20 años presenta sobrepeso u obesidad, lo que se traduce en un problema de salud que alerta sobre el riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular y el aumento de posibilidades de riesgo en caso de infección por Covid-19.

Por lo anterior, “Ecolab se enfoca en los desafíos más significativos del mundo como la alimentación, brindando soluciones innovadoras para ayudar a nuestros clientes a lograr agua limpia, alimentos seguros, energía abundante y entornos saludables”, dijo Erika Grados, Gerente de Marketing de Alimentos y Bebidas de Ecolab.

Una de las tecnologías de Ecolab que sobre salen en la industria de alimentos y bebidas es DrySan™ Duo, el cual es un limpiador y desinfectante para áreas secas, listo para usar que cuenta con registro ante la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU (EPA por sus siglas en inglés). Este producto 2 en 1 se diferencia en el sector porque:

  • Promueve el control de calidad como un desinfectante seguro para alimentos efectivo contra diversos microorganismos.
  • Simplifica el proceso de limpieza al eliminar la necesidad de múltiples limpiadores y desinfectantes, y no necesita enjuague.
  • Aumenta la seguridad de los trabajadores con una fórmula con poco alcohol.
  • Cubre múltiples áreas de aplicación, como superficies de contacto con alimentos, superficies que no están en contacto con alimentos, guantes no porosos e impermeables, desinfección de calzado y más.

DrySan™ Duo ayuda a reducir los tiempos de limpieza hasta 50%, además de evitar el uso de agua, misma que podría ser de gran utilidad para cubrir necesidades de otros sectores vinculados como el agrícola, por ejemplo, siendo la comunidad rural la más afectada en temas de desnutrición o inseguridad alimentaria.

Tener una dieta saludable trae consigo un beneficio de lo individual a lo global. Y a nivel industrial, con la implementación de acciones orientadas a una economía circular se pueden logran beneficios para la salud, medio ambiente y economía.

EM/cctp

Localizan bodega de autopartes robadas en Campeche

0

Entre la noche y madrugada de este jueves, agentes de la Fiscalía General de Campeche arribaron  en tres camionetas a la Calle Nueva de la ampliación Miguel Hidalgo  para realizar un cateo de un taller clandestino.

Te puede interesar: Campeche participará en el Festival Internacional Cervantino

En el lugar hallaron varias piezas de vehículos y motocicletas presuntamente robadas, todos los objetos fueron asegurados en una de las camionetas.

Además, en al rededor de dos horas revisaron un departamento ubicado en el mismo edificio donde encontraron indicios delictivos que no han sido revelados.

Se sospecha que el lugar está relacionado con la banda que ha robado más de nueve vehículos del gobierno del estado en las últimas dos semanas.

Continúa leyendo:

Alertan a campechanos por fuga de reos de alta peligrosidad en Belice

Con información de Diario de Yucatán 

EM/cctp

 

Descartan presencia de cárteles de droga en Yucatán

0

MÉRIDA.— Yucatán no tiene presencia de cárteles de la droga, tal como es su concepción de organización, afirmó el comandante de la X Región Militar, general Víctor Hugo Aguirre Serna, quien reconoció que sí hay narcomenudeo en el estado. 

Cárteles, como el que en nuestra mente entendemos, en Michoacán, Tamaulipas, Jalisco. Aquí (en Yucatán) no hay, aquí hay narcomenudeo. Pero el concepto que queremos pensar, de un cártel fuerte, con gente armada, no lo hay“, afirmó el general Aguirre Serna.

⇒ Hace unos días, la Unidad de Investigación Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda reveló que en Yucatán operan tres de las 19 organizaciones delictivas de alto impacto Se trata de los cárteles del Pacífico (o de Sinaloa), del Golfo y Los  Zetas.

Aguirre Serna resaltó que conoce el actuar violento de los cárteles, y puede afirmar que Yucatán es un estado seguro y no hay presencia de ese tipo de organizaciones criminales, ni tienen información de que aquí vivan los líderes u operadores de esas bandas.

Entrevistado durante la entrega de 113 patrullas para 59 municipios de Yucatán, el general afirmó que lo que se ha detectado es la venta de drogas; pero siguen combatiendo este delito; puso como ejemplo el decomiso de casi media tonelada de mariguana en un camión de transporte.

Por otra parte, el mando militar resaltó que, como parte del Plan-DN-III en su fase de auxilio luego del paso de la tormenta tropical Gamma y el huracán Delta, 2 mil 200 soldados trabajaron en Yucatán con el fin de proporcionar ayuda a los habitantes que resultaron afectados por inundaciones.

“El trabajo más fuerte estuvo en la remoción de árboles y postes caídos, sin embargo, al día de hoy todo eso ya está levantado”, apuntó el general. Además, dijo, las Cocinas Comunitarias fueron fundamentales para las familias afectadas.

Te recomendamos:

Emiten Declaratoria de Emergencia para 34 municipios de Yucatán tras “Gamma” y “Delta”

EM/dsc

Avalan proyecto presupuestal del Poder Legislativo para 2021

0

MÉRIDA.- La LXII Legislatura aprobó por mayoría el Proyecto de Presupuesto de Egresos del Poder Legislativo de Yucatán, para el ejercicio fiscal 2021. Este plantea un total de $262,342,027 que será enviado al Poder Ejecutivo estatal para su evaluación.

En la sesión ordinaria de este miércoles, también se aprobó por mayoría los convenios para la solución de conflictos territoriales intermunicipales entre Mérida y Progreso, Mérida y Abalá.

La diputada del PRI, Karla Franco Blanco, señaló que el aval a estos convenios es un hecho histórico, porque desde hace años se venía aplazando estos asuntos.

Por otro lado, las siete fuerzas políticas aprobaron por unanimidad el dictamen de reformas a diversos artículos de la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado.

La promovente de la iniciativa, María Moisés Escalante (PRI), mencionó que dichas reformas establecen la posibilidad de que las autoridades y dependencias de los tres poderes de gobierno puedan realizar acuerdos de colaboración con instituciones.

“Cuando el solicitante hable alguna lengua indígena, cuestión que atiende al principio de no discriminación, y procura colocar a los particulares en igualdad de circunstancias en forma expresa en la norma”, agregó.

En la plenaria también se turnó a la comisión de Puntos Constitucionales la iniciativa para reformar la Ley de Gobierno del Poder Legislativo y su Reglamento y a iniciativa que reforma diversos artículos de la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado y los Municipios, así como de la Ley para la Protección de los Derechos de las Personas con Discapacidad, propuesta por Marcos Rodríguez Ruz (PRI).

En asuntos generales, la presidenta de la Mesa Directiva, Janice Escobedo Salazar (PRI), presentó una iniciativa por el cual se reforman diversas disposiciones de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable del Estado de Yucatán, para reforzar e impulsar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres del campo.

Fátima Perera Salazar (Morena), presentó una iniciativa para reformar y adicionar la Ley de Salud del Estado de Yucatán, en materia de parteras tradicionales.

Por otro lado, la diputada del PRI, Lila Frías Castillo, entregó una iniciativa para declarar como Patrimonio Cultural Intangible del Estado, la fiesta patronal dedicada a San Pedro González Telmo “San Telmo”.

Milagros Romero Bastarrachea (Movimiento Ciudadano) manifestó que no se ha resuelto el problema de las inundaciones en el estado por el paso de la tormenta tropical Gamma y el huracán Delta. Informó que presentaron a la comisión de Desarrollo Urbano, Vivienda e Infraestructura realizar un análisis de la situación, invitando a expertos en la materia.

Sobre el tema, el diputado Miguel Candila, mencionó que las inundaciones en Mérida no son casualidades porque son consecuencias de las decisiones de las constructoras, del gobierno estatal y del municipal.

El presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local, Felipe Cervera, enfatizó que lo que ahora necesitan los ciudadanos son soluciones, sin importar de que gobierno vengan; además, según estudios plasmados en el atlas de riesgos, las zonas inundadas en Mérida son susceptibles a estas consecuencias, por lo que hizo un llamado a las autoridades a revisar cómo se otorgan los permisos de construcción y desarrollo urbano de la capital yucateca.

EM.MX/iv

Continua leyendo

Acuerdan abrir micrositios para temas de derechos culturales y actividad artesanal

 

Me mantuve al margen de decisión del TEPJF sobre México Libre: AMLO

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador aclaró que él no tuvo injerencia en la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de negarle el registro de partido político nacional a la organización México Libre, de Margarita Zavala y el expresidente Felipe Calderón.

“Yo creo que son procesos que llevó a cabo el INE y el Tribunal… No opinó, esa es una decisión del INE… Yo quiero dejar de manifiesto que nosotros nos mantuvimos al margen, es parte de los cambios, antes los presidentes decidían a quién darle un registro y a quién no, eso pasó al basurero de la historia, ya no se aplica…”.

En sus redes sociales, la excandidata presidencial Margarita Zavala acusó a AMLO de usar a las instituciones para avasallar a sus rivales políticos.

La resolución de Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) “es una vergüenza para el derecho y la justicia“, declaró Margarita Zavala, luego de que le negaron el registro a México Libre.

La excandidata presidencial señaló que “es increíble la manera en que le dieron registro a quienes tenían 25 por ciento de donadores no identificado y, en cambio, a quienes tuvimos el 6 por ciento nos la negaron”. Lo cual, le “parece una llamada de atención del nivel de autoritarismo que tenemos ya en México“.

“Después de lo que hemos visto, sabemos muy bien que el Poder Ejecutivo no respetará desiciones, al contrario, lo que nos hizo a nosotros (a México Libre) se lo hará a quien opina en contra”, dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva para el noticiero “Por la mañana” de Radio Fórmula.

Ante la resolución de ayer, Margarita Zavala lamentó mucho “la poca dignidad con la que se defendió en el Tribunal Electoral su propia autoridad. Además, dijo, instituciones como el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Suprema Corte de Justicia de la Nación se han dejado avasallar por el autoritarismo del gobierno.

“Aquellas instituciones que deberían haber sido independientes, como el INE, y por cobardía, negligencia o falta de dignidad, se dejaron avasallar”, expresó.

Por otra parte aseguró que no buscará una candidatura con el PAN o Movimiento Ciudadano para las elecciones del 2021.

“Yo había decidido trabajar en México Libre sin ser candidata; entonces, podemos seguir todos trabajando de algún modo en México Libre. Muchos podemos ir tomando decisiones, no es mi caso, no busco ninguna candidatura.

“Sin embargo, desde la construcción de la oposición sí acompañaré a aquel ciudadano valiente que decida trabajar para construir la democracia en nuestro país cada vez más en riesgo y ahorita que está en un régimen claramente autoritario”, manifestó.

El TEPJF confirmó la resolución del Instituto Nacional Electoral (INE) en la que rechaza dar el registro nacional a México Libre por considerar que hay inconsistencias en las aportaciones que recibió durante el proceso.
AM.MX/fm

The post Me mantuve al margen de decisión del TEPJF sobre México Libre: AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Lavado de manos, hábito que reduce riesgo de infecciones y enfermedades mortales

0
  • Lavarse las manos con jabón ayuda a reducir la incidencia de infecciones respiratorias hasta en un 23%, UNICEF.

Ciudad de México, 14 octubre 2020. Con la llegada de la pandemia a causa del Covid-19, se corroboró que el hábito de lavarse las manos es una práctica esencial ya que disminuye de manera sustancial el riesgo de contagio tanto de dicho virus como el de otras bacterias e infecciones.

Gran parte de las enfermedades y muertes en niños menores de cinco años son causadas por gérmenes y bacterias que se transmiten por la ingesta de agua sucia, alimentos contaminados o por un mal lavado de manos. De acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, por sus siglas en inglés), lavarse las manos con jabón ayuda a reducir la incidencia de infecciones respiratorias hasta en un 23%.

Especialistas y profesionales de la salud coinciden en que, lavarse las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos es una de las maneras más efectivas de prevenir enfermedades como cólera, infecciones de la piel, hepatitis, diarrea entre otras más.

En el marco de la conmemoración del Día del Lavado de ManosEcolab, empresa líder en soluciones y servicios de agua, higiene y prevención de infecciones, hace un llamado a revalorar la problemática y reconocer la acción de higiene de manos como un paso sencillo e importante en las generaciones jóvenes.

En cuanto a la higiene en los alimentos, su desinfección durante la preparación es el primer paso para evitar posibles enfermedades. Además, lavarse las manos antes, durante la preparación y el consumo de alimentos ayudará a eliminar posibles gérmenes y bacterias que causan enfermedades.

Para Ecolab, es prioritario enseñar y concientizar a los jóvenes sobre el correcto lavado de manos y el uso responsable de los recursos limitados, como el agua. Gracias a los programas educativos que hacen referencia a la conservación del agua y el lavado de manos realizados en los últimos años, Ecolab ha alcanzado a más de 6,000 personas en toda América Latina con material informativo que puede ser compartido entre los miembros de su familia para aumentar el conocimiento y comprensión de estos temas críticos.

Ecolab ha implementado y coordinado estos programas educativos con el apoyo del voluntariado en  Argentina, Brasil, Costa Rica, Colombia, Chile, Guatemala, México, Perú, Puerto Rico y Venezuela. Hasta la fecha, más de 5,000 niños en edad escolar de todas estas regiones han participado en las actividades educativas.

“Enseñarles a los niños la técnica adecuada para lavarse las manos, con la cantidad adecuada de agua y jabón, puede ayudar a salvar vidad y también a conservar hasta 10 litros de agua por lavado. Esa es una lección que pueden compartir con su familia. Es una inversión de la que Ecolab se enorgullece ya que dicha acción, impacta a largo plazo en la sociedad, en nuestro planeta y en las generaciones futuras”, dijo Alejandro González, Gerente de Comunicación y Responsabilidad Social de Ecolab para América Latina.

EM/cctp

Emiten Declaratoria de Emergencia para 34 municipios de Yucatán tras “Gamma” y “Delta”

MÉRIDA.— Ante la solicitud del gobernador Mauricio Vila Dosal ante la Federación, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) emitió sendas Declaratorias de Emergencia para un total de 34 municipios de Yucatán afectados por los fenómenos naturales “Gamma” y “Delta”.

    • Se trata de una segunda Declaratoria de Emergencia por lluvia severa e inundaciones para 29 municipios de Yucatán, misma que se añade a la primera anunciada el 6 de octubre para cinco demarcaciones del oriente del estado que sufrieron estragos por la tormenta tropical Gamma y el huracán Delta.

Esto permitirá a la población damnificada acceder a los insumos del Fondo para la Atención de Emergencias del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), a fin de atender necesidades alimenticias, de abrigo y salud, independientemente de los apoyos inmediatos que ha brindado el gobierno estatal.

⇒ La población estará en posibilidades de recibir de la Federación apoyo en especie: despensas, agua, láminas, artículos de limpieza e higiene personal, lo que se suma a la reserva estratégica de herramientas y colchonetas con las que cuenta el Gobierno de Yucatán.

Imagen

Con estas declaratorias se beneficiará a los municipios: Baca, Calotmul, Celestún, Dzidzantún, Espita, Hunucmá, Ixil, Kanasín, Kaua, Mocochá, Progreso, Sanahcat, Sinanché, Sucilá, Telchac, Puerto, Tepakán, Uayma, Ucú, Valladolid y Yobaín, que registraron grandes precipitaciones en el periodo del 1 al 7 de octubre de 2020.

Para los municipios de Chemax, Cuncunul, Mérida, Temozón y Tunkás se emitió la Declaratoria por lluvia severa dentro del periodo del 1 al 7 de octubre, e inundación pluvial los días 7 y 8 de octubre, este último lapso y concepto también abarca a Buctzotz, Izamal, Tixkokob y Tixpéual.

La primera Declaratoria de Emergencia fue por las afectaciones por los fenómenos naturales en las demarcaciones de Dzilam de Bravo, Panabá, Río Lagartos, San Felipe y Tizimín.

Te recomendamos: 

Vacunas contra la influenza se agotan en el IMSS Yucatán

AM.MX/dsc

AMLO balconea a medios que lo atacan: sí soy el más atacado, medalla de oro

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador presentó un análisis comparativo de la empresa Intélite.mx sobre el comportamiento de los medios en los dos primeros años de los sexenios de Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto y de la llamada Cuarta Transformación. AMLO dijo que con eso se demuestra que es el presidente más atacado desde Francisco I. Madero.

“Ciro Gómez Leyva y otros empezaron a consultar a un especialista para negar que soy el presidente más atacado desde Madero; pero hicimos un análisis de medios y tengo medalla de oro”, afirmó.

De acuerdo con López Obrador, el análisis arrojó que en su gobierno hay un 55% de notas negativas, 37% neutras y solo 8% positivas.

López Obrador informó que su equipo realizó un análisis de las columnas de los principales medios del país para demostrar que sí es el presidente más atacado.

“Hace poco hicimos aquí un ensayo, un pequeño análisis, un día sobre las columnas y hasta lo presentamos, de cómo la mayoría de las columnas nos atacan”, afirmó.

Informó que el coordinador general de Comunicación Social, Jesús Ramírez Cuevas, le presentó un informe comparativo sobre el comportamiento de los medios durante los dos primeros años de gobierno de Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto y del actual, realizado por una empresa que se dedica a monitorear los ataques contra jefes de Estado.

“¿Y qué creen? pues tengo el primer lugar, medalla de oro” por el mayor número de opiniones en contra, afirmó el presidente de México.

Explicó que tiene al menos 70 opiniones negativas en el diario Reforma, seguido por El Economista con 63, El Financiero con 59, Excélsior con 58 y El Universal con 50.

López Obrador, señaló que la red social Facebook tiene más control que Twitter “sobre el uso de robots o bots”.

Destacó que “en Twitter, el manejo de granjas de bots es una plaga, y todo es por dinero, pero están perdiendo credibilidad”.

López Obrador y la escritora Beatriz Gutiérrez Müller, su esposa, han criticado a Twitter por los ataques de bots; exigieron que transparentara la publicidad y los reportes sobre estos casos.

Por otra parte, acusó que es de “mucha maldad” el acusar que el Gobierno de México se “autorrobó” los medicamentos para niños con cáncer. Aclaró que las autoridades ya están avanzando en las investigaciones para dar con los responsables de la sustracción de más de 37 mil dosis.

“La versión del autorrobo de medicamentos vs el cáncer por nosotros mismos es de muy mala fe, son juicios temerarios con mucha maldad. Está muy avanzada la investigación de quienes fueron los que robaron y se dará a conocer”.

Durante el fin de semana un vehículo robó una bodega de medicamentos con 37,956 que costó trabajo conseguir al Gobierno de México y que habían llegado procedentes de Argentina, “está esto muy raro”, manifestó AMLO.
AM.MX/fm

The post AMLO balconea a medios que lo atacan: sí soy el más atacado, medalla de oro appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Contarán Escuelas de Tiempo Completo con recursos para su operación en 2021: SEP

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El Titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, informó que el programa de Escuelas de Tiempo Completo contará con presupuesto para su operación el próximo año 2021, para que continúe aportando a la educación bajo un modelo de calidad y equidad.

Al responder los cuestionamientos de los senadores, durante su comparecencia en el marco de la Glosa del Segundo Informe Presidencial detalló que, alrededor de 5 mil millones de pesos provendrán del programa La Escuela es Nuestra, además de que se asignarán los recursos que sean necesarios para su continuidad.

Moctezuma Barragán indicó que esto es fruto de la gestión que se realizó, de manera permanente y reiterada, ante las diversas autoridades competentes y luego de múltiples reuniones, para que las Escuelas de Tiempo Completo permanezcan.

Puntualizó que se alzó la voz respecto a las Escuelas de Tiempo Completo, pero más importante que eso, fue que este llamado se escuchó para tener resultados positivos sobre este programa.

Indicó que, para la SEP, las Escuelas de Tiempo Completo conjugan gran parte del esfuerzo educativo que se está realizando. “Estamos hablando de 27 mil escuelas, la mayor parte de ellas, el 70 por ciento en zonas indígenas; con una población de alrededor de 3 y medio millones de alumnas y alumnos, y 160 mil maestras y maestros”.

Asimismo, afirmó que también habrá recursos para la reconstrucción de planteles escolares; bachillerato en línea; educación indígena, y para la educación de jornaleros migrantes.

Comento, además, que se realizaron gestiones para que el próximo año haya recursos suficientes para las escuelas normales, porque “si no tenemos una robusta formación Normal, no tendremos una robusta educación pública”, aseveró.
AM.MX/fm

The post Contarán Escuelas de Tiempo Completo con recursos para su operación en 2021: SEP appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

ÍNDICE POLÍTICO: La estrategia de la 4T es no tener estrategia

0

FRANCISCO RODRÍGUEZ

La lógica elemental indica que cuando la cuestión económica y política se construye sobre una sólida base moral y buenas intenciones, el discurso razonado es adjunto, complementario. Lo penoso ocurre cuando el nivel de inmoralidad en falsos discursos que disfrazan la verdad con la verborrea.

Los analistas extranjeros están escandalizados con el régimen de la Corta Transformación, ven los mayores enfrentamientos militares contra los civiles desarmados. El colmo fue lo de la presa “La Boquilla”, en Chihuahua, cinco mil soldados que se oponen a campesinos que luchan por el agua, indispensable para la supervivencia.

Luego, en el sexto aniversario de la masacre de Ayotzinapa, celebrado con pomposas declaraciones que sólo avergüenzan‎ a la opinión pública y a los familiares de las víctimas, la gente recuerda a los doscientos seguidores del candidato Henríquez Guzmán reprimidos en el Zócalo y cremados en los hornos del Campo Militar en 1952. Sólo reclamaban pulcritud.

Los augurios se desencadenan. Caen como pesadas lozas sobre el gobiernito modo Tepetitán que cada día está obligado a responder como dios le da a entender. ¡Gulp! Y tiene que adoptar un concepto que desgraciadamente no conoce: la estrategia.

Sin el deslinde de ética y política no puede haber una estrategia

Estrategia, una palabra pesada, apta para el manejo de conocedores del oficio de la política que definitivamente no es lo suyo. Los de Tepetitán confunden hasta las peras con las manzanas. Lo demuestran a cada gesto, a cada boletín, en cada foto de triunfadores, en todo aquello que se puede comprar con dinero.

Nadie se traga las aldabas de que se puede diseñar una estrategia cuando todas las naves han sido entregadas desde el primer round de la pelea. Ni un boxeador grogui puede reaccionar después de haber sido apaleado durante quince asaltos sobre el ring. La estrategia supone pasos, ruta crítica, idea del objetivo, y eso es lo que no hay.

El sentido común indica que, cuando no se ha deslindado la ética de la política, nadie puede diseñar una estrategia de gobierno. Ante la ambición de lo mal habido, la sevicia y la rapiña, están dejando un país dominado por el desenfreno vil, pulverizado y enconado como nunca se ha visto.

Y el “caudillo” presume el falso éxito de las estrategias sociales

Los chairos de la Corta Transformación enseñan las peores fauces de una estrategia: “somos muy perseverantes, muy tercos, muy necios, por eso que se preparen los conservadores, que se preparen nuestros opositores porque no vamos a dar tregua”, espetó desde el puerto de Veracruz el chairo mayor. La población le contesta: “ya vete”, “quédate en casa”, “ponte el tapabocas”.

Y el líder, el “caudillo”, estaba flanqueado por esas dos estrellas de provincia que son Cuitláhuac García, dizque gobernador y Javier May, presunto secretario del Bienestar. Los llevó para presumir el éxito de las estrategias y de los programas patito de ayudas sociales, todos fallidos y contraproducentes.

Los adversarios, motejados como guadalupanistas y cristeros por los comentócratas de postín, resisten a pie firme en el Zócalo, comparten sus alimentos con los soldados y policías enviados a reprimir, a pesar de las andanadas de manifestantes nylon que llegan hasta la puerta de Palacio Nacional con mariachis y una catarata de mentadas de madre contra los opositores. Es la única estrategia gubernamental para contener el grito de la opinión pública indignada con tanta desfachatez.

Militarizar todo, ¿la única estrategia al alcance de la 4T?

Mientras eso pasa, el supuesto Ejecutivo ‎exige al Congreso aprobar que el Ejército y las Fuerzas Armadas controlen las aduanas, las vías aéreas y marítimas, a propósito de la lucha contra el narcotráfico. Mienta la soga en la casa del ahorcado, como si los armados, aparte de concesionarios de todo el supuesto sexenio brillaran por su honradez e imparcialidad.

Pero ésa es la estrategia a su alcance. El camino empedrado que avizora el nuevo México, lo que tiene escandalizados a todos los socios comerciales, lo que nos desnuda como republiquita bananera. Lo que ha sacado todos los trapos al sol, sin tener una remota idea de cómo se lavan. La que opera al “a’i se va” y los que vengan atrás que se suban a esta Barca de Guaymas donde todos vamos muertos.

Y al mismo tiempo, uno de los grandes ideólogos de la Corta Transformación, el impoluto Gerardo Fernández Noroña, es agarrado varias veces a huevazos y tomates podridos que dan en el blanco, por tratar de meter las uñas en el proceso electoral municipal de Hidalgo. ¿Quería seguir teniendo presidentes municipales para recibir sus moches?

¿O la estrategia de la Corta Transformación sólo es ganar tiempo?

‎Cuando el Canciller de Hierro, Otto von Bismarck, el vencedor de Napoleón, recuperó para el mundo el concepto de la estrategia florentina de Maquiavelo, lo hizo a base de una idea integral, geopolítica de alianzas inteligentes, de previsión de conflictos, de gran unidad nacional para resistir los embates.

Hizo de la estrategia un arte. Incorporando a todos, iguales y desiguales. Pero para los de Tepetitán ¿qué entienden como estrategia, aparte de la indignidad, el robo y el prevaricato?‎ Porque con el engaño y la mentira sólo se construye más de eso.

La estrategia de la Corta Transformación es ganar tiempo, a base de declaraciones metecas y desafortunadas, de palabras falsas que no obedecen a ninguna postura seria y a ninguna idea de México. Alargar la agonía hasta que lleguen los tiempos de los batacazos, hasta que lo pueda permitir la conciencia popular.

Y aún no aparecen los huevazos y los tomates podridos

Y el supuesto Ejecutivo agrega que eso es para adelante, amenaza que un paso atrás, ni para tomar vuelo, para eso ha comprado al Ejército y a la Marina Armada, para eso se ha aliado con los ejércitos de los narcotraficantes. Para eso quiere que sirva el gobierno todo.
Hasta ahora todavía no aparecen los huevazos y los tomates podridos. No están en la agenda. ¿Para cuándo llegarán?, se preguntan los indignados de provincia
¿Usted qué cree?

Índice Flamígero: La única estrategia que hasta hoy le ha funcionado es la de dividir porque así cree que va a vencer. Nunca, como ahora, los mexicanos habíamos estado tan enfrentados unos contra otros. Nunca se había alentado abiertamente esa polarización desde el poder público que es prestado por tan sólo seis años.

Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

indicepolitico@gmail.com
@IndicePolitico
@pacorodriguez

The post ÍNDICE POLÍTICO: La estrategia de la 4T es no tener estrategia appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.