22.8 C
Mexico City
miércoles, noviembre 12, 2025
Inicio Blog Página 2915

23% de los adultos mayores han recibido la vacuna contra Covid-19 en Quintana Roo: Carlos Joaquín

CANCÚN.- El gobernador Carlos Joaquín dio a conocer hoy que Quintana Roo, como la mayoría de los estados del país, tiene un avance del 23% en la aplicación de la vacuna contra la Covid-19 a adultos mayores.

El titular del Ejecutivo explicó que, a la fecha, han llegado a la entidad 45 mil 720 dosis. Entre ellas, se encuentran ya las 5 mil 850 que llegaron este jueves y que se empezarán a aplicar este viernes en Solidaridad y Cozumel.

Durante el programa Conexión Ciudadana, el gobernador de Quintana Roo reiteró que, a partir de la próxima semana, de acuerdo con el programa nacional de vacunación, estarán llegando más dosis al país de laboratorios como Pfizer, Sinovac, Cansino, que todas son buenas.

Al dar a conocer la actualización del Semáforo Epidemiológico Estatal para la semana del 15 al 21 de marzo expresó que la región sur se mantiene en amarillo, con una ocupación hospitalaria de menos del 10% pero con una tasa de contagios que subió de .86 a 1.1. Debido a este ligero aumento hizo un llamado a no bajar la guardia en el uso de los hábitos.

La región norte también se mantiene en amarillo, con una ocupación hospitalaria en verde y un descenso en la tasa de contagios de .98 a .94. Para llegar al color verde en el Semáforo Epidemiológico Estatal se requiere bajar a .5.

Presente en el programa, la secretaria estatal de Salud Alejandra Aguirre Crespo pidió a la gente que esté tranquila, pues si bien en los desechos humanos se expulsan fragmentos de coronarivus en las aguas residuales, estos no están activos y no representan riesgo para las personas.

El gobernador Carlos Joaquín precisó que en la entidad tenemos plantas de tratamiento y limpieza de aguas negras.

Destacó la participación de la gente en el manejo de la pandemia, la aplicación responsable de los hábitos y los protocolos, que ha permitido avanzar en los procesos de reactivación y recuperación económica.

Sin embargo, expresó que nos falta muchísimo, nunca relajarnos porque eso nos sacará de la ruta hacia el color verde en el Semáforo Epidemiológico Estatal y nos mandaría al naranja y eso significa volver a las restricciones.

AM.MX/iv

Continua leyendo

Se prepara esquema para la aplicación de vacunas en las ciudades grandes: Carlos Joaquín

Continúan preparativos para el Tianguis Turístico Digital 2021

SINALOA.- El equipo del secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, y el del gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, trabajan en la coordinación para la segunda edición del Tianguis Turístico Digital que se realizará en este estado los próximos 23 y 24 de marzo de 2021.

Debido a la emergencia sanitaria derivada del coronavirus, este año se realizará de nuevo el Tianguis Turístico de manera digital, aunque Torruco Marqués anunció que el éxito del primero fue tan grande que definitivamente este modelo se repetiría en años próximos.

El Tianguis Turístico Digital viene a fomentar y fortalecer a nuestro turismo, tanto internacional como nacional. Este último, el turismo interno, ha sido piedra angular en el rescate de la actividad turística”, dijo.

Imagen

El secretario añadió que el Tianguis Turístico Digital es una moderna y eficiente estrategia de promoción que llegó para quedarse, y será ejemplo de innovación, creatividad y adaptación que se impone a los retos de la nueva normalidad.

Además, cuenta con los mismos espacios y actividades que el Tianguis Turístico presencial, como salas de exposición, stands, salas regionales, espacios publicitarios, mesa de negocios y un auditorio para ponencias magistrales para verlas en vivo y también en repetición.

La primera edición registró mil 964 compradores de mil 185 empresas de 45 países, incluyendo México; 217 expositores, entre ellos las 32 entidades federativas del país; y 27 mil 539 citas de negocios establecidas.

Imagen

Finalmente, agregó que hasta el momento ya se tienen registrados a 512 compradores, 374 empresas, 31 países y 116 expositores, por lo que se espera superar las cifras logradas el año pasado.

 

Continúa leyendo: 

¿En qué consiste el Tianguis Turístico Digital?

 

EM.MX/vgs

Aumenta la lista de profesores “machistas” tras marchas feministas

0

CDMX.- Desde comentarios normalizados como “Luego por qué les pegan” hasta gravísimos como “Si mueren es por algo“, desde que la ola de movimientos feministas se ha fortalecido en el país tras la marcha del 8M en 2020, la lista de profesores que hacen comentarios machistas y de odio contra la mujer durante sus clases en línea sigue aumentando.

Gracias a las redes sociales y a las clases en línea -derivadas de la pandemia por coronavirus- los casos de estos profesores se han viralizado en Internet e incluso, muchos de ellos han sido despedidos de sus labores como docentes.

Héctor Alonso Álvarez Chang

Uno de los primeros casos fue este docente y director de la materia de obstetricia de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), quien en febrero de 2021 hizo comentarios machistas y misóginos sobre el feminicidio de una de sus alumans hallada sin vida.

La mañana del jueves 28 de enero Mariana Sánchez fue hallada sin vida en su casa. Un día después el docente dijo durante una clase en línea que a las mujeres las matan “porque se lo buscan; motivo por el que fue retirado de los grupos a los que les impartía clases.

 

Genaro Castro Flores

Le sigue este profesor de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien hace unos días dijo que el Gobierno debería detener y torturar a las mujeres feministas que participan en las manifestaciones.

No le hace que al rato esté en el bote, pero te voy a torturar para que me digas quién te paga, quién te manda y cuál es tu objetivo”, comentó Castro Flores a sus alumnos.

Como respuesta, la Facultad separó de su cargo al profesor ya que sus expresiones “vulneran los principios y los valores universitarios”.

 

Abel Baca

Una alumna de la Universidad de Sonora denunció a su maestro luego de que este se burló de la lucha feminista cuando ella y sus compañeras le solicitaron permiso para ausentarse de la clase para participar en el movimiento 9M “Un Día Sin Mujeres”.

El profesor respondió a la solicitud con burlas machistas y dijo que quienes pensaban unirse al paro de labores son “Viejas huevonas” que “nomás andan inventando fregaderas pa’ no trabajar”.

“… en lugar de estar haciendo tortillas en la hornilla, lavando trastes, haciendo comida, barriendo, trapeando, etc.”, le contestó vía WhatsApp.

Hasta ahora la universidad no ha emitido alguna acción o respuesta en apoyo a las alumnas que denunciaron a este profesor.

Puede ser una imagen de texto que dice "10:00 57 Cálculo Mtro.Abel Baca +52 662 848 0744 Muy bien rabajando Adelante De una vez les pondré falta entonces... jajajaja Que no? Todo conlleva una responsabilidad, sino, no tendría sentido Pero aplaudo su solidaridad Su entrega Su... jajajaja Es broma No aguanté la risa... perdón Las apoyo... pero sin violencia sea que mañana... Vamos a poder hablar como queramos? Podemos hablar de uds? Jaiaia"

 

Alfonso Gómez Portugal

A la lista se sumó este profesor de la Universidad Panamericana de la Ciudad de México, quien aprovecho que las alumnas no estaban en clase para quejarse porque no existe el “día del hombre” y dijo que esto es discriminatorio.

“¿Cuándo es el día de los hombres?, ¿cuándo tienen ustedes derecho a faltar sin que se les ponga falta?… ¿dónde está la equidad?”, preguntó el profesor a sus alumnos.

Tras sus comentarios el profesor admitió su error y presentó su renuncia a la Facultad de Derecho de la universidad.

 

Amador Rosales Zúñiga

El profesor de la Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) justificó la violencia contra las mujeres al afirmar que “las desgracias no llegan sin causa”. 

Hoy va haber una manifestación de mujeres que supuestamente son agredidas… que esto, que esto, y que más… Nada más les digo algo a ustedes, las desgracias no llegan sin causa, nada más aclaro eso”, expresó el maestro a sus estudiantes.

Los alumnos de la UANL acusaron que esta institución académica “encubre acosadores” y pidieron que le quiten su cédula profesional.

 

Estos son solo algunos de los profesores que han hecho comentarios machistas y misóginos frente a las cámaras, sin embargo, en muchas preparatorias y universidades del país varias alumnas han denunciado por acoso, hostigamiento sexual y hasta violencia a sus docentes.

Continúa leyendo: 

Un hombre grabó las piernas de una mujer en Cancún en pleno 8M

EM.MX/vgs

Arriba a Yucatán nuevo lote de vacunas contra Covid-19; serán para adultos mayores de Tizimín y Maxcanú

0

MÉRIDA.— Adultos mayores de Tizimín y Maxcanú serán vacunados contra Covid-19 en los próximos días, luego de que este miércoles arribó a Yucatán un nuevo embarque con 9 mil 750  vacunas, que serán destinadas para ambos municipios.

La Secretaría de Salud estatal (SSY) indicó que las vacunas, de la farmacéutica Pfizer, arribaron al estado vía una empresa de paquetería y ya se encuentran bajo su debido resguardo en ultracongeladores.

⇒ Las vacunas serán aplicadas a la población que ha sido previamente registrada y seleccionada por medio de las plataformas del Gobierno federal, por lo que la Federación tiene a su cargo la planificación y los protocolos de esta vacunación y el Gobierno estatal estará apoyando con estas tareas.

La dependencia estatal reiteró el mensaje hacia la población de no acudir directamente, sin cita, a los centros donde se aplican las vacunas, sino esperar la llamada que realicen representantes del Gobierno federal, a fin de evitar aglomeraciones que puedan poner en riesgo a adultos mayores.

Hasta este martes, Yucatán ya había recibido un total de 75,080 vacunas contra Covid-19, incluidas las que arribaron el pasado jueves y domingo, las cuales se han destinado para el personal de salud y adultos mayores de 60 años de 11 municipios. De estos últimos, en Valladolid, Motul, Conkal, Umán y Kaua, la aplicación ya se ha completado, mientras que, en Progreso, Tixkokob y Temozón está en proceso, lo mismo que Ticul, Espita y Kanasín.

⇒ A ese número de vacunas hay que añadirle las 9 mil 750 que llegaron a Yucatán este miércoles, lo que hace un gran total de 79 mil 830 hasta el momento.

Recientemente, el gobernador Mauricio Vila recalcó que seguirá insistiendo ante las autoridades federales para que el personal de salud del estado, sin importar si son del sector público o privado, sea vacunado contra Covid-19 de manera prioritaria, así como también sean considerados en este proceso los paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Cruz Roja.

Te recomendamos:  

Adultos mayores de Ticul, Kanasín y Espita comienzan a recibir la vacuna anti-Covid

EM/dsc

Se prepara esquema para la aplicación de vacunas en las ciudades grandes: Carlos Joaquín

CHETUMAL.- El gobernador Carlos Joaquín explicó que el arribo de más vacunas a Quintana Roo permitirá atender a los habitantes de las ciudades más grandes, como Cancún y Chetumal, de acuerdo con el Plan Federal de Vacunación.

El gobernador de Quintana Roo explicó que esta semana podría concluirse con la vacunación a los adultos mayores de 60 años en Felipe Carrillo Puerto y Solidaridad. Cozumel recibiría, durante la semana, casi dos mil dosis más de Pfizer.

Carlos Joaquín indicó que el arribo de más dosis a México y, por consiguiente, a Quintana Roo, permitirá empezar la vacunación en otros municipios.

“A partir de la semana del 14 de marzo, empezaríamos a recibir una cantidad muy importante de vacunas de Pfizer, de AstraZeneca, de CanSino, de Sputnik, de Sinovac y eso, sin duda, permitirá una vacunación mayor y que tengamos más posibilidades de aplicarla en los municipios que faltan”, dijo el titular del Ejecutivo.

Indicó también que en las ciudades grandes se tendrá un mayor esquema de cuidado y atención para poderse llevar a cabo, porque representa una demanda mayor de vacunas.

El gobernador explicó que hay vacunas que utilizan diferentes tecnologías, pero que, al fin y al cabo, representan una protección para cada uno de los quintanarroenses.

El gobernador de Quintana Roo insistió en la aplicación de los hábitos, en usar el cubrebocas, en mantener la sana distancia, en evitar saludar de mano e ir a lugares concurridos. Ello permitirá avanzar en el descenso de casos positivos, cambiar el color en el semáforo y seguir en el proceso de recuperación económica.

AM.MX/iv

Continua leyendo

La pandemia dejó casi 21 millones de turistas internacionales menos que en 2019

Con Coordinación municipal, buscan combatir la violencia hacia las mujeres en Mérida

0

MÉRIDA.— El gobernador Mauricio Vila y el alcalde Renán Barrera encabezaron la instalación de la Coordinación Municipal Contra la Violencia hacia las Mujeres en el Municipio de Mérida, organismo que busca combatir la discriminación y violencia de género, así como brindar atención integral a las mujeres meridanas víctimas de este tipo de situaciones.

⇒ Durante la instalación de este organismo, Vila Dosal y Barrera Concha refrendaron su compromiso de seguir trabajando de la mano para construir una Mérida y un Yucatán aún más equitativo y seguro para todas las mujeres.

Como parte de los objetivos específicos de esta Coordinación, se busca reforzar las acciones de difusión, sensibilización y capacitación que permita a las personas, tanto servidoras públicas, agresores, víctimas y sobrevivientes, identificar y, eventualmente, evitar o desarticular dinámicas de violencias hacia las mujeres por razones de género, en los distintos ámbitos y lugares en los que suele materializarse.

Así como colaborar para la co-construcción de paz, recuperar espacios públicos seguros y libres de violencia, así como fortalecer lazos de solidaridad. Además de generar estrategias que garanticen la atención inmediata ante casos que requieran la intervención de las autoridades para salvaguardar la vida y/o integridad de las mujeres, sus hijas e hijos.

Asimismo, se busca promover la sanción y el acceso a la justicia, es decir, implementar acciones de vinculación con las “Mesas de Acceso a la Justicia” estatales, que permitan la canalización de casos, promuevan y agilicen el acceso a la justicia para las mujeres, sus hijas e hijos.

En su mensaje, Mauricio Vila afirmó que el combate a la violencia hacia las mujeres es un tema que para su Gobierno es prioritario y que no es un asunto menor en la agenda pública del estado, por lo que resaltó que con una buena coordinación entre los distintos órdenes de Gobierno y a través del fortalecimiento institucional, esa es la única manera de estar a la altura del gran reto que esto representa.

El mandatario estatal recordó que, en noviembre pasado, su Gobierno refrendó su firme compromiso con esta causa, mediante la firma del “Acuerdo de Acciones Estratégicas Contra la Violencia hacia las Mujeres en el Estado de Yucatán”, donde se comprometió a impulsar acciones conjuntas y fortalecer a los institutos y organizaciones dedicadas a la protección de este sector de la población en los 15 municipios del estado con mayor índice de violencia de género.

A estos esfuerzos, continuó Vila Dosal, se les suma el trabajo para brindar seguridad y un impulso económico a las mujeres de Yucatán, así como en materia de prevención, por lo que se han realizado talleres y actividades y, mediante campañas en medios digitales e impresos, se promocionó en los 106 municipios del estado un Yucatán libre de violencia.

⇒ Además, de que se cuentan con 14 Centros Municipales de Atención a la Violencia contra las Mujeres en los cuales se han brindado más de 56 mil servicios.

Mientras que el alcalde Renán Barrera enfatizó que la instalación de la Coordinación Municipal Contra la Violencia hacia las Mujeres del Municipio es un paso más para garantizar la protección y el ejercicio de sus derechos y un aliciente para continuar realizando políticas, lineamientos y mecanismos institucionales que fomenten un municipio basado en la igualdad de oportunidades entre géneros.

Este Ayuntamiento está del lado de las mujeres y por eso ha puesto todo su esfuerzo en defender y poner en marcha políticas públicas que impulsen y consoliden mecanismos participativos e incluyentes, que procuren el bienestar de la población y, sobre todo, de la mujer“, apuntó.

 Te recomendamos: 

Congreso de Yucatán reconoce a Julia Guadalupe Pacheco Ávila

EM/dsc

Mystika es el primer museo inmersivo de Tulum

0

TULUM.- Desde que comenzó febrero Tulum cuenta con un atractivo turístico más que lleva a los visitantes a sumergirse en la realidad virtual de la cultura maya y de México. Se trata del museo Mystika.

Este lugar es el primer museo inmersivo que hay en Tulum y corre a cargo del fotógrafo mexicano Pepe Soho, quien a través de sus imágenes sobre la cultura maya da a conocer la historia de la antigua civilización acompañado de experiencias sensoriales.

Mystika es una experiencia sensorial única en su tipo, diseñada para trasladar al espectador a un viaje de conexión con la cosmología maya, los santuarios naturales más impactantes de México y el poder espiritual de los caballos: tótems de sanación, sabiduría y evolución“, se lee en la página del museo. 

El museo está dividido en cuatro escenarios: Sanctuary, Maya, Ascensión y Espíritu.

  • Sanctuary. Ofrece un vistazo a los santuarios más populares en México como el de la mariposa monarca, el santuario de la ballena jorobada y el santuario de las luciérnagas.

Imagen

  • Maya. Se trata de un domo de 360 grados donde rinden homenaje a la cosmología de los mayas.

Imagen

  • Ascensión. Aquí se contempla la pirámide de Chichén Itzá bajo las estrellas en un ambiente controlado donde se puede sentir una paz profunda.

Imagen

  • Espíritu. Aquí se rinde tributo a los caballos, pues aseguran que estos cuadrúpedos ayudaron a rehabilitar al fotógrafo tras una caída que sufrió mientras los montaba. 

Los boletos son vendidos a través de plataforma digitales  y tiene un costo de 380 pesos por persona. Aquí puedes  apartar tu boleto en https://web.superboletos.com/SuperBoletos/quintanaroo

 

Continúa leyendo: 

Zona arqueológica de Tulum ahora está en los boletos de la Lotería Nacional

EM.MX/vgs 

Adultos mayores de Ticul, Kanasín y Espita comienzan a recibir la vacuna anti-Covid

0

TICUL.— Los adultos mayores de 60 años y más pertenecientes a los municipios de Ticul, Kanasín y Espita comenzaron a recibir este miércoles la aplicación de la vacuna contra Covid-19, como parte del lote de 14 mil 680 dosis que llegaron el domingo pasado.

Por instrucciones del gobernador Mauricio Vila, el secretario de Salud estatal, Mauricio Sauri Vivas, visitó los Centros de Salud de los municipios de Ticul, al sur del territorio estatal, y Kanasín, en la zona conurbada a Mérida, donde supervisó el inicio del proceso de vacunación en estas localidades, que se realiza con las dosis de la farmacéutica Sinovac

Las vacunas están siendo aplicadas a la población que ha sido previamente registrada y seleccionada por medio de las plataformas del Gobierno federal, por lo que la Federación tiene a su cargo la planificación y los protocolos de esta vacunación y el Gobierno estatal solo apoya con estas tareas.

Sauri Vivas recorrió las instalaciones del Centro de Salud de Ticul, en donde se habilitó el punto de vacunación, con áreas como la de registro, valoración de signos vitales y triage, de aplicación y de observación, para constatar que el proceso de vacunación se llevara en orden, de manera funcional y la mejor para los yucatecos.

Posteriormente, el funcionario estatal se trasladó a Kanasín, donde acudió al Centro de Salud Urbano del municipio, en la colonia San José, para recorrer las áreas que componen el centro de vacunación que tiene una capacidad para vacunar a 50 personas de forma simultánea con las debidas medidas sanitarias.

Durante su recorrido, Sauri Vivas le recordó a la población que a pesar de recibir la dosis se deben seguir aplicando las medidas preventivas y ante cualquier reacción acudir al centro médico para recibir atención.

Hasta el momento, en Yucatán se ha recibido un total de 75 mil 080 vacunas contra Covid-19, incluidas las que llegaron el pasado jueves y domingo, las cuales se han destinado para el personal de salud y adultos mayores de 11 municipios.

La vacunación masiva en Yucatán inició el pasado 15 de febrero y se han vacunado a hombres y mujeres de 60 años y más pertenecientes a los municipios de Valladolid, Motul, Conkal, Umán y Kaua. Actualmente se encuentra en proceso la aplicación de las dosis en Progreso Tixkokob y Temozón.

Este miércoles arrancó la aplicación de las dosis a este sector de la población que habita en los municipios de Ticul, Kanasín y Espita, con lo que se avanza en el proceso de la etapa de vacunación masiva.

Te recomendamos: 

Mauricio Vila supervisa jornada de vacunación en Tixkokob

EM/dsc

Zoológico Payo Obispo vuelve a reabrir sus puertas

CHETUMAL.- Este miércoles el zoológico Payo Obispo reabrió sus puertas tras un prolongado cierre desde diciembre de 2020, derivado de la emergencia sanitaria por el coronavirus y a que la zona sur de Quintana Roo había retrocedido a semáforo naranja.

Sin embargo, desde el de 1º de marzo el estado regresó a semáforo amarillo, lo que permite la reactivación de otras actividades y establecimientos.

Este miércoles los trabajadores del lugar están concluyendo con las adecuaciones necesarias para poder recibir a los visitantes y realizar diferentes actividades interactivas.

 

Continúa leyendo: 

Zoológico Payo Obispo celebrará su 40 aniversario

AM.MX/vgs

 

La pandemia dejó casi 21 millones de turistas internacionales menos que en 2019

CDMX.- En el marco del Día Nacional de la Hotelería, el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, destacó la importancia del turismo en México e informó que la pandemia dejó un saldo de casi 21 millones de turistas internacionales menos que en 2019.

Esto implica que en 2020 el turismo en México cayó hasta un 46.1 por ciento y se estima que este 2021 también será un año complicado pues en un escenario conservador se estima la llegada de treinta millones 400 mil turistas internacionales, 22.6 por ciento superior a lo alcanzado en 2020.

Con estos resultados la derrama económica de los visitantes provenientes del exterior podría ser de hasta 14 mil 400 millones de dólares, 27.4 por ciento más que en 2020; y una ocupación hotelera promedio anual de 50.9 por ciento, situándose 10.4 puntos porcentuales por abajo de lo registrado en 2019.

“Sin embargo, debemos estar conscientes que este proceso de reactivación y recuperación económica exige, hoy más que nunca, de un cambio profundo en la manera de operar la actividad turística, con una visión más sostenible y socialmente justa, donde se privilegie el cuidado y protección de los recursos naturales; el rescate a nuestra identidad histórico-cultural; el respeto a la vida íntima y cotidiana de las poblaciones de nuestros destinos turísticos; y, sobre todo, el bienestar de las numerosas familias que, de una u otra forma, viven del turismo”, explicó.

Torruco Marques también destacó que en 2019 la industria hotelera presentaba un constante y rápido crecimiento con la construcción de 22 mil nuevos cuartos de hotel, con lo que se alcanzó una infraestructura de 830 mil cuartos y poco más de 23 mil establecimientos de hospedaje; lo que le valió a México para posicionarse en el séptimo lugar en infraestructura hotelera a nivel mundial. 

 

Continúa leyendo: 

Covid-19 arruinó el mejor año turístico de Quintana Roo

 

EM.MX/vgs