20.5 C
Mexico City
jueves, noviembre 20, 2025
Inicio Blog Página 3036

Reportan récord de más de 500 mil casos confirmados de covid-19 en un solo día a nivel mundial

0

El mundo registró el martes un récord de más de 500 mil contagios de covid-19, según el recuento realizado por la Agence France-Presse este miércoles a partir de balances de las autoridades sanitarias.

En total se declararon 516.898 nuevas infecciones y 7.723 fallecidos. Este aumento del número de casos en el mundo no puede explicarse solamente por el incremento de test realizados desde la primera ola mundial de la epidemia entre marzo y abril.

Mas de la mitad de los casos registrados en 24 horas se ubican en los diez países mas afectados: Estados Unidos, India, Brasil, Rusia, Francia, España, Argentina, Colombia, Reino Unido y México.

Europa es el continente donde la pandemia progresa más rápido, con una media diaria superior a 220.000 nuevos contagios en los últimos siete días, un aumento del 44% con respecto a la semana anterior.

En un momento en que varios países europeos están incrementando las restricciones para controlar esta segunda ola, la región se acerca a los 2.000 fallecidos al día. Durante lo más crudo de la pandemia, en abril, se registraron más de 4.000 muertos diarios.

Estados Unidos también está viviendo un incremento en el número de casos detectados. Por primera vez han tenido más de 500.000 infectados en una semana, mientras que durante la semana precedente eran 370.000.

AM.MX/iv (AFP)

Continua leyendo

Evo Morales volverá a Bolivia

The post Reportan récord de más de 500 mil casos confirmados de covid-19 en un solo día a nivel mundial appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Evo Morales volverá a Bolivia

0

BOLIVIA.- El expresidente socialista Evo Morales anunció que su regreso a Bolivia será “posiblemente” el 9 de noviembre. Hasta el momento prevé llegar al país a través de la frontera terrestre con Argentina, país donde se encuentra refugiado.

“Hay varias propuestas. Los movimientos sociales van debatiendo y posiblemente mi regreso sea el día 9, desde La Quiaca [Argentina] a Villazón [Bolivia)]”, dijo Morales este martes.

El exmandatario de 61 años prepara su regreso a Bolivia luego del triunfo en las presidenciales del 18 de octubre de Luis Arce, de su partido Movimiento al Socialismo y quien fue su ministro de Economía.

Morales tenía orden de detención preventiva en Bolivia por acusaciones de “terrorismo”, que él atribuye a “una guerra sucia”, pero el lunes fue anulada por la justicia.

Morales renunció a la presidencia el 10 de noviembre de 2019, tras perder el apoyo de las fuerzas armadas en medio de una crisis desatada por denuncias de fraude electoral en unos comicios en los que buscaba su cuarta reelección consecutiva.

Asilado inicialmente en México, se refugió en Argentina en diciembre de 2019, al asumir la presidencia el centro-izquierdista Alberto Fernández.

AM.MX/iv (AFP)

Continua leyendo

Las bolsas europeas a la baja por temor a los confinamientos

The post Evo Morales volverá a Bolivia appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

La Subcontratación mejora la competitividad de las empresas

0

CDMX, 28 octubre de 2020.- Son muchas las ventajas del outsourcing o subcontratación legal, ya que existe una muy importante actividad económica y de generación de empleo formal y digno, que se crea por medio de este esquema y que actualmente tiene a más de 4 millones 685 mil trabajadores empleados bajo esta modalidad, de acuerdo a cifras del INEGI.

Querer borrarla de un plumazo es desconocer la importancia que tiene en los distintos sectores industriales del país, pues implementada conforme a la ley, tiene el potencial de mejorar lacompetitividad de las empresas y los países en los que se instrumenta.

De acuerdo al Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), la adecuada adopción deloutsourcing representa beneficios que van desde a reducción de costos administrativos de lasempresas vinculados al reclutamiento, selección y capacitación del personal y manejo de nóminas, hasta el acceso a personal especializado y permitir a las empresas enfocarse en sus líneas principales de negocio.

La subcontratación bien implementada, lejos de precarizar el empleo, impulsa el desarrollo de la economía formal, de las empresas y del bienestar de los trabajadores y sus familias.

 

Y es que la subcontratación está presente en todos los sectores económicos de México y en las 32 entidadesfederativas. Los 4 millones 685 mil trabajadores que laboran bajo el esquema de subcontratación representan el13% de la participación en eltotal de ocupados con un crecimiento de 31% entre 2014 y 2019, según datos del INEGI.

Además, del personal ocupado total, de acuerdo a los Censos Económicos en 2013, el 14% fuecontratado y proporcionado por una razón social distinta a la de su centro de trabajo. Es decir, quefue empleado bajo el esquema de subcontratación.

Así también, entre 2003 y 2013 se registró una tendencia de crecimiento importante en el porcentaje de personal ocupado total suministrado por una razón social distinta a la que laboraron al pasar del 6% al 14%.

En México, señaló el IMCO, este mecanismo de contratación ha sido regulado desde 2012 y ofrece certidumbre laboral a más de 4millones de empleados. En 2017 el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) comenzaron trabajos para prevenir malas prácticas en el ejercicio de lafigura del outsourcing, utilizando como principal instrumento regulatorio la Resolución de la Miscelánea Fiscal de ese año.

Las leyes vigentes aplicables (Ley Federal del Trabajo, Ley del Seguro Social, Ley del Infonavit, Ley del Impuesto al Valor Agregado y la Ley del Impuesto sobre la Renta) ofrecen ya un marco de regulación de contratos para el cumplimiento de las obligaciones obrero-patronales, fiscales y de seguridad social.

Sin embargo, falta fortalecer ycoordinar los mecanismos de inspección por parte de las instancias públicas involucradas, expuso IMCO.

EM/cctp

Las bolsas europeas a la baja por temor a los confinamientos

0

EUROPA.-  Este miércoles el índice de referencia STOXX 600 registró su nivel más bajo desde finales de mayo, debido a los temores de un nuevo confinamiento nacional en Francia y a la imposición de medidas más estrictas en otros lugares para combatir el aumento de los casos de coronavirus.

Po su parte, el indice paneuropeo STOXX 600 se dejó un 2,4%, mientras que el DAX de Alemania y el CAC 40 de Francia cayeron ambos un 3,3% y el FTSE 100 del Reino Unido cedió el 2,2%.

Lo anterior coincidió con el anunció del gobierno de Francia sobre la posibilidad de un nuevo encierro nacional a partir de esta semana. Este miércoles, sin embargo, Emmanuel Macron dará una declaración televisada en la que se espera anuncie medidas más flexibles que las emprendidas en marzo pasado.

Europa atraviesa sin lugar a dudas la segunda ola de contagios de la Covid-19 por lo que todos los gobiernos de la región están por instaurar restricciones. La canciller alemana Angela Merkel podría ordenar el cierre de todos los restaurantes y bares a partir del 4 de noviembre.

No obstante, no todos los mercados han registrado pérdidas: Deutsche Bank AG informó de un sorprendente cambio en el beneficio neto trimestral y mejoró las perspectivas de ingresos de su banca de inversión, pero sus acciones caían un 4,2%.

El grupo Carrefour tuvo su mayor crecimiento trimestral de ventas ordinarias en al menos dos décadas. Las acciones del mayor minorista de Europa, sin embargo, cedían un 2,5%.

La compañía alemana de reparto de comida Delivery Hero fue una de las pocas en terreno positivo, con un aumento del 4,1%, después de que elevara su previsión de ventas para el 2020 por segunda vez este año.

AM.MX/iv

Continua leyendo

España quiere subir impuestos a grandes empresas y fortunas

The post Las bolsas europeas a la baja por temor a los confinamientos appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Alfonso Durazo aún no presenta su renuncia formal: AMLO

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador aclaró que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, todavía no le presenta la renuncia formal a su cargo.

Aclaró que el resto de los funcionarios que busquen candidatura para 2021, tienen hasta el 31 de octubre para presentar sus renuncias.

“Ya está por concluir el plazo el sábado ya es 31 y entonces ya tiene que presentar su renuncia formal este Alfonso y los que van a salir. Y ya tengo yo que decidir sobre quiénes van a sustituirlo. Todavía no la he recibido (la renuncia); me está ayudando, porque me apoya mucho, hoy estuvo y ya es esta semana nada más pero ya está en proceso”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que hasta el momento no ha tomado la decisión de quién será el relevo de Alfonso Durazo para la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), garantizó que será una persona honesta y eficaz.

Puntualizó que quien cubra el hueco que dejará Durazo Montaño deberá, además de ser incorruptible, estar listo para asistir muy temprano a la reunión de Gabinete de Seguridad a las 6 de la mañana en Palacio Nacional.

“Acerca de a quién vamos a nombrar, todavía no hay una decisión, en su momento, les puedo garantizar que va a ser una gente honesta, eficaz. Imagínense que el secretario de Seguridad Pública, como el secretario de Marina (Ojeda), de la Defensa Nacional (Sandoval), la secretaria de Gobernación (Sánchez Cordero), el consejero jurídico (Scherer) se tienen que levantar a las 5 de la mañana, pero tienen que estar al cuatro para las 6, todos los días”, detalló AMLO.

Ayer, Durazo presentó un oficio al Senado de la República para excusarse de la comparecencia que tenía programada para este 28 de octubre; así lo dio a conocer la Cámara Alta, pues el todavía secretario argumentaba que renunció a su cargo “para atender otros asuntos”.
AM.MX/fm

The post Alfonso Durazo aún no presenta su renuncia formal: AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Restablecen suministro eléctrico al 97% de los afectados por ”Zeta” en la Península de Yucatán

0

MÉRIDA.—  El paso del huracán, y luego degradado a tormenta tropical, Zeta por la Península de Yucatán afectó el suministro eléctrico de 348 mil 865 usuarios, que representan 21 por ciento del total de la región, informó la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

A través de un comunicado, la CFE señaló que su personal labora de manera permanente para reparar las fallas, con lo que hasta ahora se restableció el suministro eléctrico a 338 mil 968 usuarios, que representan 97 por ciento del total afectado.

⇒ Para estos trabajos se desplegaron de manera estratégica personal y equipo conformado por mil 16 electricistas, 123 grúas y 302 vehículos. Asimismo, un helicóptero, 49 plantas de emergencias y 20 torres de iluminación.

Por su parte, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, indicó que la CFE tiene un avance del 98.42 por ciento en el restablecimiento de la energía eléctrica en el estado, al último corte tras el paso de Zeta.

De acuerdo con esta dependencia federal, hasta el momento se ha afectado el suministro eléctrico a 86 mil 942 usuarios y se ha restablecido el servicio a 85 mil 567 usuarios y faltan mil 375, indicó Vila Dosal a través de su cuenta de Twitter.

Los usuarios afectados están en los municipios de: Acanceh, Buctzotz, Calotmul, Chankom, Chemax, Chichimilá, Dzitás, Dzoncauich, Espita, Mérida, Motul, Panabá, Progreso, Quintana Roo, Santa Elena, Telchac Puerto, Tinum, Tixcacalcupul, Tixpéual, Tizimín, Uayma, Valladolid y  Yaxcabá.

La CFE se comprometió a continuar laborando hasta lograr el 100 por ciento de restablecimiento del suministro eléctrico, realizando actividades de fortalecimiento de las redes generales de distribución donde se presentaron las afectaciones.

Indicó que, a través del Sistema Nacional de Protección Civil, se mantiene en estrecha coordinación con Sedena, Marina, Conagua, Secretaría de Salud, Protección Civil, gobiernos estatales y municipales para la atención de los efectos del huracán.

Te recomendamos: 

“El resultado salió positivo” a Covid-19: Mauricio Vila, gobernador de Yucatán

EM/dsc

No es personal el presupuesto a estados, es con la Constitución: AMLO

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador aseguró que la confrontación con los gobernadores de la Alianza Federalista por el recorte al presupuesto de los estados, no es un asunto personal, sino con la Constitución. Esto ante el amago de llevar a consulta popular la permanencia en el pacto federal.

“Esto, no es un asunto personal, no es conmigo, es con la Constitución… sostuve que se tendría que llevar a cabo una reforma constitucional para cambiar la fórmula de la distribución del presupuesto, porque hay estados que solicitan más recursos y esos recursos pues son los que se entregan a otros estados, porque el presupuesto federal no se distribuye a capricho, sino que existe una fórmula, donde a las entidades federativas se les entrega un monto anual, de acuerdo a la población, pobreza ya otros parámetros, eso está convenido, aceptado y obedece a un mandato constitucional”.

Sobre la consulta popular que propuso el gobernador Enrique Alfaro, sobre el pacto federal, AMLO celebró que se aplique un ejercicio para considerar a la gente, “si se va a hacer una consulta, porque es muy bueno que se le consulte a la gente, si se va a proponer una reforma constitucional (…) es bueno que la gente conozca”.

López Obrador, retó a los gobernadores de la Alianza Federalista a que presenten pruebas de que el Gobierno Federal no les ha entregado las participaciones que les corresponden. AMLO acusó que son los gobernadores de dicha alianza, quienes le deben.

“Si tienen pruebas de que no se les han entregado los recursos, que las muestren, de lo que les corresponde. Les diría que hasta nos deben en impuestos”.

“Le puedo decir a los ciudadanos de Jalisco que no le debemos nada al gobierno de Jalisco (como acusa el gobernador Enrique Alfaro), que le entregamos puntualmente sus participaciones, que no se les demora la entrega de esos recursos”.

López Obrador reconoció que tiene diferencias con el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro; pero, aclaró a la ciudadanía, al estado no se le debe nada y se cumple puntualmente con las participaciones.

“Tenemos diferencias con el gobierno de Jalisco, con el gobernador de Jalisco, pero nosotros actuamos en el marco de la legalidad y se respeta la Constitución. Le puedo decir a los ciudadanos de Jalisco que no le debemos nada al gobierno del estado de Jalisco, que les entregamos puntualmente sus participaciones”.

Ayer, Alfaro le tomó la palabra a AMLO para realizar una consulta ciudadana sobre si se quiere permanecer en lo que llamó una “relación abusiva con la Federación”. Así, inició la ruta para preguntar a los jaliscienses acerca de su permanencia en el “pacto federal”.

Los 10 gobernadores del bloque opositor le tomaron la palabra a AMLO, quien les sugirió someter a consulta ciudadana su idea de romper con el pacto federal, pero aclararon que la consulta sería por el pacto fiscal para preguntar si se continuaría con las contribuciones al Gobierno Federal. Una de las características de López Obrador consiste en someter a consulta todo, por lo que los gobernadores respondieron imitando su estilo.
AM.MX/fm

The post No es personal el presupuesto a estados, es con la Constitución: AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

En menos de 24 horas, estamos de pie, listos para seguir con la reactivación económica: Carlos Joaquín

CHETUMAL.- El gobernador Carlos Joaquín destacó hoy la fortaleza de todas y todos los quintanarroenses. Con solidaridad y trabajo en equipo luego del paso del huracán “Zeta” se consiguió un salgo blanco y la reactivación del Estado en menos de 24 horas.

En este tiempo, Quintana Roo está de pie y funcionando. “Hemos recibido tres tormentas tropicales, 2 huracanes en esta temporada, que no es poca cosa” explicó el gobernador Carlos Joaquín.

El titular del Ejecutivo precisó que tras el huracán “Zeta” terminamos con saldo blanco, no accidentes, ni pérdida de vidas humanas. “Y eso es muy importante, tal vez lo más importante de todo” dijo.

El gobernador de Quintana Roo dijo que el Estado está listo para seguir con la reactivación económica. No obstante, también exhortó a no olvidar que el coronavirus no se ha ido, por lo que no hay que relajar las medidas preventivas.

Carlos Joaquín aseguró que con la aplicación de todos los protocolos y los programas preventivos se seguirá avanzando hacia la recuperación gradual, ordenada y responsable de la economía. Siempre con pleno equilibrio entre el cuidado de la salud y el desarrollo.

Advirtió también que hacer lo contrario podría hacernos regresar a los colores naranja o rojo, volver de nuevo al confinamiento y perder lo que se ha logrado.

Reporte de acciones

El gobernador Carlos Joaquín dio un reporte de acciones para afrontar el paso del huracán “Zeta”, entre los que se encuentran:

*La instalación de los comités operativos municipales por tormenta en Tulum, Solidaridad, Puerto Morelos, Benito Juárez, Isla Mujeres, Cozumel, Lázaro Cárdenas y Felipe Carrillo Puerto.

*Se activaron 53 refugios temporales, se atendió a 817 personas, se evacuó a 72 e incluso 5 mascotas.

*Entre las principales afectaciones se tienen caída de árboles, cables reventados, derrumbes, corto circuito, espectaculares colapsados, postes caídos, semáforos dañados, encharcamientos, láminas de zinc por caer, incendios urbanos, reportes de basura.

*En Holbox se puso a funcionar un equipo Vactor con dos bombas para evitar encharcamientos.

*Todas las escuelas serán revisadas, incluyendo las 61 escuelas que funcionaron como refugios.

*Todos los centros de salud y hospitales ya están operando.

*Para prestar el servicio de agua potable, la CAPA desplegó 100 brigadas para hacer un diagnóstico y restablecer la operación de las bombas.

*Holbox tiene problemas porque la línea submarina de 10 pulgadas está dañada al desacoplarse los atraques, pero ya se atiende para tener listo el servicio.

*La Comisión Federal de Electricidad reportó que el huracán afectó el suministro de energía a más de 253 mil usuarios de los cuales se ha restablecido a más de 201 mil, que representa casi el 80% de avance. La empresa no parará hasta tener garantizado el 100% en el suministro.

EM.MX/iv

Continua leyendo

Huracán ‘Zeta’ arrasa con cientos de huevos de tortuga en Cancún

Reconoce AMLO que rebrote de COVID-19 le ‘preocupa’, pero lo ocupa más

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador indicó que sí se encuentra preocupado por un rebrote en México de la pandemia de coronavirus o COVID-19. No obstante, dijo que está más ocupado en atender las necesidades para enfrentar la pandemia.

“Sí, debemos estar pendientes, no confiarnos; seguir llamando a la gente a que nos ayuden pero si me preguntan a mí, como presidente, si estoy preocupado, sí, estoy preocupado, pero estoy más ocupado”.

Subrayó que el incremento de los casos de contagio por coronavirus o COVID-19 se traduce en un aumento de defunción.

López Obrador criticó que estados de la república piensen aplicar toque de queda por la pandemia de coronavirus o COVID-19, como se aplica en Europa. Lamentó que en aquellos países se apliquen medidas coercitivas.

“Es ponerse por encima de la gente y ver a los ciudadanos como menores de edad, como que no entienden y como que ni modo, solo es a fuerza. No, no, yo lamento que eso esté aplicando en Europa”.

En ese sentido, llamó a “no utilizar medidas coercitivas. Lo que se expresa es un afán autoritario; toque de queda; es como ponerse como autoridad con menores de edad”
AM.MX/fm

The post Reconoce AMLO que rebrote de COVID-19 le ‘preocupa’, pero lo ocupa más appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

“El resultado salió positivo” a Covid-19: Mauricio Vila, gobernador de Yucatán

MÉRIDA.— El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, informó que salió positivo a la prueba de Covid-19, por lo cual continuará trabajando por vía telefónica y videollamada con su gabinete.

A través de su cuenta de Twitter, Vila Dosal indicó que cumplirá con los protocolos de salud establecidos por las autoridades sanitarias, como estar aislado 15 días en su domicilio.

Quiero informarles que el resultado de la prueba de #Coronavirus salió POSITIVO por lo cual, en cumplimiento a los protocolos de salud, los próximos días continuaré trabajando con mi gabinete por vía telefónica y videollamadas para guardar sana distancia, indicó.

Mauricio Vila resaltó que “afortunadamente” la prueba realizada a su esposa y sus hijos salió negativa. “Agradezco mucho a quienes me han hecho llegar sus comentarios y buenos deseos”, apuntó.

Al respecto, Marko Cortés, líder nacional del PAN, le deseó una “pronta recuperación para que puedas continuar tu gran labor y compromiso al frente de Yucatán”. Mientras que el gobernador de Durango, José R. Aispuro, afirmó que “en un corto tiempo” estará gozando de excelente salud.

Muchas gracias por la preocupación y los buenos deseos. Hay que seguir cuidándonos utilizando cubrebocas, lavándonos las manos y manteniendo la sana distancia“: Vila Dosal.

⇒ Previamente, la mañana de este martes, Vila Dosal había informado que presentaba síntomas de Covid-19, por lo que decidió ponerse en cuarentena con su esposa e hijos.

El gobernador de Yucatán se une al grupo de mandatarios que han dado positivo al Covid-19, entre los que se encuentran Omar Fayad, de Pachuca; Adán Augusto López, de Tabasco, y Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

En la lista también están los gobernadores de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca; de Quintana Roo, Carlos Joaquín González; de Durango, José Rosas Aispuro, y Silvano Aureoles, gobernador de Michoacán.

Te recomendamos: 

Gobernador Mauricio Vila, con síntomas de Covid-19

EM/dsc