15 C
Mexico City
viernes, noviembre 21, 2025
Inicio Blog Página 3071

Lamenta la CNDH extinción de fideicomisos para protección a periodistas

0

CIUDAD DE MÈXICO.- La Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (FMOPDH), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (ONU-DH) lamentaron la decisión de la Cámara de Diputados de eliminar el Fideicomiso del Fondo para la Protección de las Personas Defensoras de Derecho Humanos y Periodistas.

En un comunicado recordó que “durante los años 2019 y 2020, México concentra 18 de los 96 casos de asesinatos de periodistas registrados por la UNESCO en dicho periodo. En 2019, la ONU-DH documentó un total de 20 asesinatos de personas defensoras de derechos humanos y la desaparición de dos defensores; mientras que en lo que va del año la ONU-DH ha documentado el asesinato de 7 personas defensoras de derechos humanos.

La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular, con algunos cambios, el dictamen que extingue 109 fideicomisos y fondos referentes a la ciencia, el cine y desastres naturales.

AM.MX/fm

The post Lamenta la CNDH extinción de fideicomisos para protección a periodistas appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Por bancarrota, Carstens se refería a otros países, no a México: AMLO

0

CIUDAD DE MÈXICO.- El presidente de la Repùblica, Andrés Manuel López Obrador descartó que el exsecretario de Hacienda y exgobernador del Banco de México, Agustín Carstens, se refiriera a nuestro país al hablar de una posible bancarrota, ante la crisis mundial por la pandemia.

“No creo que se refiriera a México sino en general, a la crisis económica mundial”.

López Obrador también resaltó coincidencias con Agustín Carstensa por las medidas tomadas en otros países frente a la crisis del COVID-19, como contratar deuda, prorratear pago de impuestos y salvar empresas.

“Nosotros nos metimos abajo, a apoyar de manera directa, para apoyar a la gente, y están lográndose mejores resultados”, dice.

Por otra parte, Lòpez Obrador dijo no conocer a Yazmín Adriana Bolaño, a quien habrían otorgado más de 60 millones de pesos en contratos por adjudicación directa únicamente por organizar eventos para la Cuarta Transformación (4T).

“No tengo el gusto de conocerla, sobre por qué se le entregan a ella los contratos a ver si se da un informe”. Instruyò a su equipo a que se haga un informe para aclarar cualquier duda sobre los contratos de su gobierno.

AM.MX/fm

The post Por bancarrota, Carstens se refería a otros países, no a México: AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Se levanta la “Ley Seca” en Yucatán

MÉRIDA.—  La “Ley Seca” que decretó el Gobierno de Yucatán ante el paso del huracán “Delta” tuvo una vida muy corta. A partir del 8 de octubre se levanta la prohibición de la venta de bebidas alcohólicas en el estado.

⇒ La “Ley Seca”, decretada la noche del martes, se implementó como medida de prevención por el paso del huracán Delta. De acuerdo con El Diario de Yucatán, esta es la primera vez que el Gobierno implementa esta prohibición por un fenómeno meteorológico.

En el Decreto 286/2020, publicado este miércoles 7 de octubre, se precisó que se establecen acciones extraordinarias para reactivar paulatinamente la venta y el consumo de bebidas alcohólicas, como medida temporal de prevención sanitaria ante la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19 en Yucatán.

De acuerdo con el decreto, la venta de bebidas alcohólicas en los establecimientos será:

  • De  12 a 22 horas, los lunes, martes, miércoles y jueves; y
  • De 12 a 20 horas, los viernes, sábados y domingos.

Este decreto estará vigente hasta el 1 de noviembre 2020.

Por otra parte, el gobernador  Mauricio Vila anunció que a partir de este jueves se restablecerán en Mérida y en todo el estado, las actividades comerciales y laborales autorizadas dentro de los protocolos y horarios del Plan de Reapertura Económica establecidos antes de la llegada del huracán ‘Delta’.

A través de un comunicado, el mandatario yucateco indicó que este 8 de octubre se restablecerá el servicio de transporte público; en tanto, las clases en todos los niveles educativos reiniciarán este viernes 9.  La disposición aplicará para todos los municipios excepto los del oriente de la entidad, donde se retomarán hasta nuevo aviso.

⇒ Dzilam de Bravo (por donde salió el huracán ‘Delta’), El Cuyo, Las Coloradas, San Felipe y Río Lagartos son las comunidades donde se registraron mayores afectaciones por el paso de ‘Delta’.

Te recomendamos:

Anuncian paulatino retorno de actividades en Yucatán tras paso de ‘Delta’

EM/dsc

Anuncian paulatino retorno de actividades en Yucatán tras paso de ‘Delta’

MÉRIDA.— El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, anunció que a partir de este jueves se restablecerán en Mérida y en todo el estado, las actividades comerciales y laborales autorizadas dentro de los protocolos y horarios del Plan de Reapertura Económica establecidos antes de la llegada del huracán ‘Delta’.

A través de un comunicado, el mandatario yucateco indicó que este 8 de octubre se restablecerá el servicio de transporte público; en tanto, las clases en todos los niveles educativos reiniciarán este viernes 9.  La disposición aplicará para todos los municipios excepto los del oriente de la entidad, donde se retomarán hasta nuevo aviso.

⇒ A partir de este jueves también se reanudará la venta de bebidas alcohólicas en la entidad, al quedar sin efecto el decreto publicado el martes en el Diario Oficial del Estado, como una medida de prevención ante la emergencia que representaba el huracán ‘Delta’.

Dzilam de Bravo (por donde salió ‘Delta’), El Cuyo, Las Coloradas, San Felipe y Río Lagartos son las comunidades donde se registraron mayores afectaciones por el paso de ‘Delta’, entre ellas, problemas de suministro de energía eléctrica, lo cual podría impedir las actividades educativas en línea o por televisión.

Ante esta situación, Vila Dosal afirmó que se puso en contacto con el personal responsable de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la entidad para atender los desperfectos generados en estos puertos, además de algunas zonas de Tizimín y Valladolid, a fin de que se vaya reactivando el servicio de manera paulatina.

⇒ El gobernador de Yucatán expresó su agradecimiento al Ejército mexicano, a la Marina y a la Guardia Nacional que apoyaron con las tareas de limpieza de caminos y carreteras, así como el apoyo sanitario a las familias de Río Lagartos, San Felipe y Las Coloradas alojadas en los refugios habilitados temporalmente.

Te recomendamos: 

Mauricio Vila anuncia suspensión de labores en Yucatán por “Delta”

EM/dsc

Louise Glück, poeta estadounidense, Premio Nobel de Literatura 2020

0

CIUDAD DE MÉXICO.— La poeta estadounidense Louise Glück es reconocida con el Premio Nobel de Literatura 2020, por “su inconfundible voz poética que, a través de una belleza austera, hace universal la existencia individual”.

Glück, nacida en 1943 en Nueva York, vive en Cambridge, Massachusetts, y es profesora de inglés en la Universidad de Yale. Ha publicado doce colecciones de poesía y algunos volúmenes de ensayos sobre poesía. Su obra se caracteriza por un esfuerzo por la claridad, destacó la Academia Sueca. 

Sus temas son la infancia y la vida familiar, la estrecha relación con padres y hermanos a través de los cuales busca lo universal, para lo que se inspira en los mitos y motivos clásicos, presentes en la mayoría de sus obras.

Su primera obre fue Firstborn (1968) y pronto fue aclamada como una de las poetas más destacadas de la literatura contemporánea estadounidense. Ha recibido varios premios prestigiosos, entre ellos el Pulitzer (1993) y el Nacional del Libro (2014).

⇒ Averno (2006) es, en opinión de la Academia Sueca, “una colección magistral, una interpretación visionaria del mito del descenso de Perséfone al infierno en el cautiverio de Hades, el dios de la muerte”.

Con El triunfo de Aquiles (1985) o Ararat (1990), Glück ha encontrado una amplia audiencia dentro y fuera de Estados Unidos. Mientras que “otro logro espectacular es la última colección de Louise Glück, Faithful and Virtuous Night (2014)”.

En 2019, el merecedor del Nobel de literatura fue el austriaco Peter Handke, quien compartió la premiación con la polaca Olga Tokarczuk, misma que no pudo obtener su reeconocimiento en 2018 debido a una polémica de abuso sexual que se dio en el seno del academia sueca.

⇒ El premio de Literatura, como el resto de los galardones Nobel, se entrega el 10 de diciembre, aniversario de la muerte del fundador de estas distinciones, Alfred Nobel.

Te recomendamos: 

Fallece Mario Molina, Premio Nobel de Química 1995

AM.MX/dsc

The post Louise Glück, poeta estadounidense, Premio Nobel de Literatura 2020 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

López Obrador coincide con encíclica del Papa Francisco contra el neoliberalismo

0

CIUDAD DE MÈXICO.- El presidente de la Repùblica, Andrés Manuel Lòpez Obrador indicó que coincidía con la reciente encíclica del Papa Francisco “Fratelli tutti” (Hermanos todos), que critica el modelo neoliberal. En donde el pontífice habla sobre las definiciones de populismo o neoliberalismo y expresa abiertamente su rechazo.

 

“Yo no escuchó que aquí se hable como lo hace el Papa, ¿escuchan ustedes que en la jerarquía se hable de neoliberalismo y que se cuestione al neoliberalismo, cómo lo hace el papa? A lo mejor no tengo información suficiente”, refirió.

 

Señaló que le “gusta mucho que el Papa Francisco hable de esos temas”, lo cual ha significado una renovación en la Iglesia católica porque aún cuando todas las religiones deben de poner en el centro el humanismo en muchos casos lo olvidan y desvían su misión pastoral hacia otras concepciones.

 

“El centro del humanismo es el hombre, la mujer, los seres humanos y la preocupación por los pobres, la preferencia por los pobres; es lo que caracterizó desde sus inicios al cristianismo, de eso no hay duda, está en la biblia. Nada más que no voy a repetirlo aquí por que ya nos saldríamos del tema y además algunos pensarían que es ofensivo porque hay señalamientos en los evangelios muy fuertes en contra de los que tienen muy duro el corazón; en contra de los que son egoístas; en contra de la usura; en contra de los sepulcros blanqueados”, explicó.

 

Asimismo refiriò que el Papa Francisco es “de los mejores papas que ha habido en la historia”, además de que tiene una muy buena relación con México, pues en lo general en los momentos de transformación los papas no han estado a favor del pueblo.

AM.MX/fm

The post López Obrador coincide con encíclica del Papa Francisco contra el neoliberalismo appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

AMLO acusa a Claudio X González y Gustavo de Hoyos de crear Frenaaa

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador acusó a Claudio X González, de Mexicanos contra la Corrupción, y a Gustavo de Hoyos, dirigente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), de ser los creadores de un movimiento opositor a su gobierno, al que etiquetó como “un Frenaaa 2″ .

López Obrador dijo que De Hoyos “quiere ser gobernador de Baja California”, y que en el caso de Claudio X. González “alguna aspiración debe de tener”.

De acuerdo con un documento que Lòpez Obrador leyó se trata del movimiento #SíMéxico, el cual considera que el gobierno lopezobradorista le dice a todo: “No”.

“Hasta me dan ternurita”, agregó el presidente luego de leer en voz alta algunos de los objetivos de ese grupo.

Actualmente existe un grupo que se hace llamar Frente Nacional anti-AMLO (Frennaaa), el cual instaló un plantón en el Zócalo de Ciudad de México y exige la renuncia del presidente.

AM.MX/fm

The post AMLO acusa a Claudio X González y Gustavo de Hoyos de crear Frenaaa appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Pide AMLO al INE convocar a voluntarios para consulta de expresidentes

0

CIUDAD DE MÈXICO.- El presidente de la Repùblica, Andrés Manuel López Obrador, sugirió al Instituto Nacional Electoral (INE) que convoque a voluntarios para realizar la consulta popular sobre la posibilidad de enjuiciar a los últimos cinco expresidentes.

 

De acuerdo con Lòpez Obrador, así “no hay que pagar los 8 mil millones de pesos” que se habían proyectado.

“Le importa mucho a la gente participar, no hay que pagar (…) no todo tiene que ser dinero”

El presidente pide usar urnas de elecciones pasadas y buscar papelería en almacenes. “Que convoque a voluntarios, además deben tener urnas, papelería, en sus almacenes, se pueden poner muchas mesas con la participación de la gente”

“Si se vota por el sí, es ya un sentimiento en contra de los expresidentes, es ya el juicio (…)Es un proceso de enseñanza-aprendizaje y es un mensaje para que no se repitan los abusos y para que no prevalezca la impunidad”.

AM.MX/fm

The post Pide AMLO al INE convocar a voluntarios para consulta de expresidentes appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

ÍNDICE POLÍTICO: Ante la pérdida de apoyo, la 4T se recarga en “la mafia del poder”

0

FRANCISCO RODRÍGUEZ

Pocos días antes de morir, el Nobel de Literatura 1988 José Saramago, dijo en su Lisboa natal que “política y democracia son una fantasía; el único poder que existe es el económico”. En México es rotundamente cierto y a diario se atizan las contradicciones y los errores se vuelven horrores. No se pueden arrear tantos palos de ciego, así no se puede.

Y es que el tan publicitado Plan de Infraestructura, el diseñado al gusto de los caciques neoliberales, el que dizque creará cientos de miles de empleos, el que dizque justificará aparentemente todos los birlibirloques, lo que eso más pueda añadirle más leña a la hoguera de la Cuarta Decepción viene precedido de varios gazapos.

El peloteo dantesco de los miles de millones de pesos escenificado entre Grupo Higa, el baluarte del atracomulquismo ordinario, el Grupo Rivero-Gérard y el carlista Slim-Salinas, que acabó dando el triunfo a los depredadores frente a los chinos ganadores de la licitación del tren bala a Querétaro, sin interconexiones posibles, será una realidad, dicen en Palacio.

“Es que solos no podemos”, “la mejor vacuna contra la depresión económica es la inversión privada”, reconocen los demoledores de siempre. ‎Los chinos, propietarios de la empresa rielera más grande del Oriente, se alzaron ya con una indemnización punible de más de 300 millones de dólares.

Patito, la mayoría de las obras del Plan de Infraestructura

Y ésa es la pura puntita. La gran bolsa de un billón de pesos, el guardadito que tanto presumió Arturo Herrera para tomar posesión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se achicó. Sólo son 300 mil millones de huachinangos. De ellos, la tercera parte es para resarcir de pérdidas a los mandones del rancho grande.

El gran escándalo diplomático causado por Enrique Peña Nieto al defenestrar a los chinos desde el escritorio luego de que se pusiera al descubierto su moche con la casa blanca de las Lomas, es retomado por los desesperados de Palacio Nacional, para demostrarle a la Nación que no tiene conflicto con los empresarios, que andan de manita sudada cuando de servirle al empleo se trata. Otra vez a brindar con extraños y a llorar por los mismos errores.

Las otras obras del dichoso Plan de Infraestructura son patito. Como casi todo a lo que nos tienen acostumbrados. Ninguna que ofrezca dificultades geográficas ni problemas caros. Carreteritas nylon de ocho mil millones como la que conectará con la mega central avionera de Santa Lucía, hoteles paradores, centros vacacionales y demás gaitas, se suman al descuajaringue nacional.

Los mercachifles neoliberales, escandalosamente beneficiados

Tal es otra forma de aparentar que se hace, de justificar que se actúa tarde, pero se actúa. Bueno, eso quién sabe, porque en una de esas, las obritas de relumbrón pueden ser las coartadas del empresariado para ganar tiempo. Nadie, dicen en esos círculos del dinero, se atreve a invertir un peso teniendo enfrente la guillotina y la maledicencia de la Cuarta Decepción.

La desconfianza es mutua. Vivimos en un escenario tenso que no augura nada bueno. Las puñaladas traperas se suceden día con día. La búsqueda de la simpatía popular es la cereza del pastel en todos los segmentos, mucho más entre los políticos y mandarines del régimen modito Tepetitán que mueve el pandero.

Los grupos de mercachifles neoliberales serán escandalosamente beneficiados, no tanto por el tamañito de las obras que, como vemos, es ínfimo, sino por la vista gorda en el uso de la baja calidad de materiales, infles de miles de millones en las construcciones, y toda clase de excesos con la marca de la casa.‎ Las mermas y las partes del león.

Slim-Salinas, Hipólito Gérard, Olegario Vázquez, Carlos Hank

Regresan por sus fueros, a trasmano del regañadito Carlos Salazar –empleado de El Diablo, de FEMSA–, los de siempre: Higa, de Peña Nieto, Constructora GIA + A, Prodemex, y La Peninsular, propiedad, respectivamente, de Carlos Slim-Salinas, Hipólito Gérard, Olegario Vázquez y Carlos Hank. Les repusieron la inversión, premian sus coartadas.

Eso, aparte de las dichosas obritas en el sector energético, después de que las rondas de entrega de la soberanía nacional los premió junto con sus socios Sierra Oíl & Gas, Talos Energy, EnCap Investments y Premier Oíl, con los mejores territorios petroleros, cedidos a costos y posturas ridículas, a contrapelo de las energías renovables y limpias.

Parece mentira, a estas alturas del partido, cuando el árbitro está a punto de pitar el final, todavía tenemos que soportar la mendacidad, el exceso a todas luces, la aberración efectiva y el asalto abrasivo de la ñoña publicidad oficial para convencernos de que les asiste la razón. ¡Fuchi guácala!

Al mismo tiempo de que la obrita insignia del plan de rescate es ‎surgida de una adjudicación sin licitación, como siempre, exacerba que se estén atizando las contradicciones en la cúpula, sin secuencia y sin consecuencias, y al mismo tiempo se agudicen las contradicciones entre los segmentos de la pobreza.

¿Dónde están las mayorías que la 4T presume que la apoyan?

Mientras los camajanes del régimen Tepetitán se apoyan en los imposibles socios de la crema y nata de la corrupción, arremeten a diario contra sus bases sociales. ¿De dónde se agarra la Cuarta Decepción si en todos los sectores, regiones, segmentos y clases ha sembrado la discordia? ¿Dónde está la mayoría?

Cualquier movimiento, aunque esté impulsado por motivaciones escapularias, puede prender en pradera seca. Es una especie de seudópodo que abarca todo. Todo es dialéctico, se transforma a medida que las contradicciones avanzan. Esto no lo digo yo, sólo es una enseñanza de la historia recurrente y objetiva. No le rasquen al tigre, anda hambriento.

Poco a poco ha perdido el apoyo de quienes la votaron en 2018

La mayoría ya no está en las clientelas del sistemita, está en las colonias populares que han sido arrasadas por pésimas decisiones políticas, en los cinturones semiurbanos afectados por la depresión económica, está en los jóvenes, las mujeres agraviadas por el antifeminismo, y hasta en los cuerpos represivos que muestran solidaridad con los inconformes.

No está en el campo ni en el sector agropecuario devastado, ni en los centros universitarios, ni en los tecnológicos, ni en los centros superiores de estudio tan lastimados. No está entre los investigadores, académicos y científicos que están parados de pestañas frente a la imposible liquidación de los fideicomisos.

No está dentro de la inmensa burocracia que ha sido despedida y maltratada, ni entre las organizaciones obreras oficiales ni las independientes, salvo el grupo del SME que controla y amordaza Martín Esparza. No está entre los militares de tropa utilizados como albañiles y mil usos por este régimen. Los entorchados preferidos son un grupito de golondrinas que jamás harán verano.

No están dentro de los trabajadores informales que representan el 63% de la población económicamente activa. Ha sido un segmento maltratado durante la crisis provocada antes y durante lo que llevamos de pandemia. Los taxistas y trabajadores del sector servicios, menos.

La Cuarta Decepción se ha echado encima a todos los mexicanos

Las burocracias estatales se solidarizan con sus gobernadores. Y al menos en los estados con mayor padrón electoral, el de Tepetitán sale muy raspado. Se ha echado encima a todos. Los periodistas tampoco: ya van 23 asesinados desde que llegó el tabasqueño. Además, desaparecieron los organismos defensores de derechos humanos de los periodistas.

Tampoco está la mayoría entre los familiares de los niños enfermos de cáncer que han sido abandonados a su suerte, tampoco entre los de los miles de niños enfermos de parálisis cerebral. Tampoco entre los arrumbados en los hospitales públicos.

El modito Tepetitán de gobernar sólo se sostiene en sus fanáticos
¿Dónde está la mayoría de la Cuarta Decepción?
Quien diga que entre los tenedores de las tarjetas de apoyo, sólo mueve a carcajada.
¿En quiénes, sino en un grupo de fanáticos se sostiene o eso cree, el modito Tepetitán de gobernar?
¿No cree usted?

Índice Flamígero: Dos caras, dos. El mismo personaje es el titiritero en dos pistas contrapuestas del mismo circo. Mueve, en una de ellas, a Carlos Salazar Lomelí –director general de Coca-Cola FEMSA desde el 1 enero de 2000 hasta enero de 2014— en Palacio Nacional para aplaudir a AMLO y a su Plan de Infraestructura. Y en la otra pista, la plancha del Zócalo de la capital nacional, manipula los hilos de Gilberto Lozano –de 1995 a noviembre del año 2000, miembro del Consejo de Administración de Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma y de Coca-Cola FEMSA–, quien grita y grita que AMLO lleva a México al comunismo. El titiritero es El Diablo. Y se apellida Fernández.

Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

indicepolitico@gmail.com
@IndicePolitico
@pacorodriguez

The post ÍNDICE POLÍTICO: Ante la pérdida de apoyo, la 4T se recarga en “la mafia del poder” appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

LA COSTUMBRE DEL PODER: ¿Castigarán a Sonora con Durazo?

0

*Es momento de que se planteen la sustitución de los abrazos por los balazos, así como la investigación de sus fuentes financieras y la manera en que blanquean el dinero, porque -insisto, desde hace mucho- que el pleito no está en los estupefacientes y el daño que causan, sino en la enorme masa de dinero que producen, porque éste se recicla en las economías nacionales de diferentes países, y eso no lo quieren los gringos

 

Gregorio Ortega Molina

Necesitamos, los mexicanos, la certeza de un futuro promisorio, tal como lo ofreció AMLO para sacar a México de la crisis producida por los gobiernos del PRIAN entre 2000 y 2018. Pero por angas o mangas dimos un salto hacia atrás. Nada de lo ofrecido está al alcance; vamos, ni siquiera toma ya en cuenta sus promesas.

     La narrativa política y social de su gobierno está contenida en la extraordinaria novela de Antonio Muñoz Molina, Como la sombra que se va. Los dos párrafos son precisos: “Hasta entonces, en todos mis borradores, la historia se había contado en tercera persona. Ahora quien contaba era alguien que veía al protagonista desde fuera, un testigo que observa, que unas veces sabe y otras especula o imagina, que mira la historia, pero no participa en ella, o sólo tiene un papel marginal, y de quien no se sabe casi nada, porque no es casi nadie.

     “… Pintar es hasta cierto punto no pintar y escribir es dejar cosas no dichas, mostrar indicios que se completarán en la imaginación del lector igual que es en el cerebro del espectador de un cuadro y no en el lienzo donde se convierten en figuras los trazos sueltos, las líneas abreviadas del pintor”.

     Con AMLO ocurre lo contrario, él es todo y quiere llenar hasta los quicios. Por eso prescinde de varios de sus colaboradores y de diputados y senadores que desean ser virreyes en la República, como si de verdad supieran hacer política y mejorar la administración pública.

     Alfonso Durazo sueña ya con sustituir a Claudia Pavlovich, pero antes de irse su patrón y él deben repasar y meditar lo publicado en El País el último 10 de septiembre: “La Administración de Estados Unidos alaba la cooperación de México en los últimos años en la lucha contra el tráfico de drogas, pero opina que la solución definitiva al problema está en el país latinoamericano. En palabras del fiscal general, William Barr: La solución última, o la principal, a la mayoría de nuestros problemas de las drogas en Estados Unidos depende de México. Prácticamente todas las drogas ilegales vienen de México.

     “Barr ha hecho esta valoración en Phoenix, Arizona, durante la presentación este jueves de los resultados de una operación de siete meses contra distintos puntos de distribución de metanfetamina en EE UU. La operación Chrystal Shield ha dado como resultado 750 investigaciones distintas que han derivado en 1.840 detenciones y la incautación de casi 13 toneladas de metanfetamina, 284 armas de fuego y 43,3 millones de dólares procedentes del tráfico de drogas. Entre 2017 y 2019, el volumen total de metanfetamina incautada ha subido un 127% hasta las 22,5 toneladas y el número de detenciones ha subido un 20%, según las cifras presentadas este miércoles.

     “La Administración Trump ha desviado desde el principio la atención del problema de los opioides en el país para concentrarse en destacar el tráfico de drogas sintéticas desde México, como parte de su idea general de que la frontera sur es la fuente de la mayoría de los problemas de droga y violencia en el país. “Hasta que no podamos actuar con decisión contra la situación en México, no vamos a ver una reducción en el problema de las drogas”, ha dicho Barr”.

     Es momento de que se planteen la sustitución de los abrazos por los balazos, así como la investigación de sus fuentes financieras y la manera en que blanquean el dinero, porque -insisto, desde hace mucho- que el pleito no está en los estupefacientes y el daño que causan, sino en la enorme masa de dinero que producen, porque éste se recicla en las economías nacionales de diferentes países, y eso no lo quieren los gringos.

===000===

El odio, el novelista, los deslindes y los políticos. Dice Francisco Martín Moreno, escritor de México negro, que se equivocó al comportarse como inquisidor y pedir la hoguera para los morenistas.

     Las respuestas que le han endilgado también son equivocadas, e incitan a más odio, lo que derivara en una más acre confrontación entre mexicanos. La palabrería matutina quema y destruye tanto como el fuego. Desde la más alta tribuna acusa sin razón y sin pruebas, sólo porque es dueño del poder. Los inquisidores también son los que denuncian a los otros inquisidores.

 

Recuento del Tratado Internacional de Aguas (Adolfo Ruiz Cortines 1955). Nuestros representantes en la Comisión de Límites y Aguas firmaron al acta de la reglamentación del almacenamiento, conducción y entrega de las aguas del río Bravo y el acta para la operación y el mantenimiento de la presa “Falcón”.

www.gregorioortega.blog                                                  @OrtegaGregorio

The post LA COSTUMBRE DEL PODER: ¿Castigarán a Sonora con Durazo? appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.