25.5 C
Mexico City
viernes, noviembre 21, 2025
Inicio Blog Página 3089

The Valuable 500 y GINgroup, en alianza por la inclusión laboral de las personas con discapacidad

0
  • Compromiso para  cerrar la brecha que existe en las oportunidades laborales de hombres y mujeres que viven con alguna discapacidad.
Dr. Raúl Beyruti Sánchez, presidente y fundador de GINgroup; Dra. Gabriela Soulé, VP de GINclúyete;  Caroline Casey, fundadora de The Valuable 500 (vía zoom); acompañados de voceros y representantes de dicho proyecto.
Dr. Raúl Beyruti Sánchez, presidente y fundador de GINgroup; Dra. Gabriela Soulé, VP de GINclúyete;
Caroline Casey, fundadora de The Valuable 500 (vía zoom); acompañados de voceros y representantes de dicho proyecto.

Ciudad de México, a 29 de septiembre.- La organización The Valuable 500 y la empresa mexicana líder en la administración integral del talento humano, GINgroup, presidida por el Dr. Raúl Beyruti Sánchez, celebraron esta semana, una importante alianza en favor de las personas con discapacidad en el mundo.

The Valuable 500; organización que impulsa su campaña global, une a los líderes empresariales más influyentes del mundo y sus marcas, con la finalidad de empoderar a los más de 1.3 billones de personas que viven en el mundo con alguna discapacidad, por lo que su esfuerzo se concentra en conectar a las colaboraciones nacionales y multinacionales del sector privado para que sean el punto de inflexión para el cambio y de esta manera, permitir la inclusión al mundo laboral de las personas con capacidades diferentes.

A este importante movimiento mundial se ha sumado uno de los empresarios mexicanos que más ha trabajado en iniciativas de inclusión, el Dr. Raúl Beyruti Sánchez, con su programa GINclúyete, elegido por la Organización para la cooperación y Desarrollo económicos (OCDE) y Business for inclusive Growth (B4IG); coalición de 38 empresas creadas después del summit del G7 2019. “Nuestro compromiso con la sociedad es siempre, otorgar los mayores beneficios y plataformas integrales para el bienestar de las personas, bajo esquemas importantes de inclusión; respetando siempre los derechos y garantías individuales tanto de las personas con discapacidad, mujeres, niños, adultos y sociedad en general”, Beyruti Sánchez.

GINclúyete, es una plataforma digital innovadora única en su rubro, que guía a las empresas para contar con el acompañamiento profesional para lograr una accesibilidad exitosa, apoyando así, a que las personas con discapacidad incursionen en la búsqueda de empleo formal a través de la digitalización, la cual contará con una aceleradora permanente de aprendizaje y entrenamiento, haciendo especial hincapié en la alfabetización o refuerzo digital entre otros servicios. “Tenemos la tarea de incluir al mundo”, comentó la Dra. Gabriela Soulé, VP de GINclúyete, reforzando que en México existen barreras físicas y sociales, incluida la desinformación y la discriminación, que impiden que una persona con discapacidad pueda desempeñar un empleo en condiciones óptimas.

En palabras de Caroline Casey, fundadora de The Valuable 500: “Ya no es suficiente que las compañías digan que ‘la discapacidad no encaja con sus marcas’ o que ‘es una buena idea explorarla en los próximos años”. Las empresas no pueden ser verdaderamente inclusivas si la discapacidad se sigue ignorando en las agendas de liderazgo, por ello, The Valuable 500 integra el compromiso de GINclúyete para  cerrar la brecha que existe en las oportunidades laborales de hombres y mujeres que viven con alguna discapacidad.

EM/cctp

HughesNet celebra su primer aniversario en México; el servicio de Internet por satélite número uno lanzado en México en octubre de 2019

0
  • En su primer año, HughesNet conecta a miles de mexicanos a Internet, brinda conectividad esencial durante COVID y emplea a más de 1,200 en áreas rurales

Ciudad de México, 29 de septiembre de 2020 – Hughes Network Systems, LLC (HUGHES), líder mundial en redes y servicios satelitales de banda ancha, celebra hoy el primer aniversario en México de HughesNet®, el servicio insignia de Internet satelital de alta velocidad de la compañía. Al llegar al 97% de la población de México, HughesNet está disponible en los 32 estados, incluso en los lugares más remotos y rurales donde el acceso a Internet terrestre, como fibra y cable, no está disponible.“En nuestro primer año en México, HughesNet ha brindado la conexión de la que dependen miles de mexicanos para trabajar, ir a la escuela y mantenerse conectados con familiares y amigos”, dijo Paul Gaske, vicepresidente ejecutivo y gerente general de la División Norteamericana de Hughes. “Y recién estamos comenzando, ya que seguimos ayudando a más personas en todo el país a disfrutar de todas las ventajas del acceso a Internet”.

“Estamos orgullosos de conectar a tantos mexicanos que dependen de Internet durante la pandemia de COVID-19”, dijo Marcos Duarte, director de ventas y operaciones de HughesNet en México. “Al mismo tiempo, hemos creado más de 1,200 nuevos puestos de trabajo a través de nuestra red de distribuidores autorizados, lo que brinda aún más beneficios a las comunidades rurales”.

Con planes de servicio para hogares y pequeñas empresas, HughesNet brinda a las familias y profesionales el acceso que necesitan para trabajar, tomar clases en línea, navegar por la web, conectarse con las redes sociales y realizar actividades comerciales como procesar transacciones con tarjetas de crédito y administrar el inventario.
El cliente de HughesNet, José Pablo Gaona, director general de Axitla, un vivero de orquídeas en Morelos, dijo: “Gracias a HughesNet, mi negocio es más seguro. Puedo monitorearlo de forma remota donde sea que esté, y mejoré la comunicación del vivero con nuestros centros de distribución”.
Sergio Alán Rosas de la Cruz, cliente de HughesNet, estudiante de la Facultad de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora, en la comunidad de Santa Ana, dijo: “HughesNet nos ha ayudado a mí ya mi hermana a continuar nuestros estudios. La señal es muy buena, por lo que ahora podemos estudiar y hacer los deberes más fácil y rápido. Antes de tener HughesNet, tardaba 30 minutos en enviar la tarea, ahora nos lleva uno o dos minutos”.

En conferencia de prensa, Marcos Duarte, director de Ventas y operaciones de HughesNet en México, hizo énfasis en las grandes ventajas que tiene HughesNet México sobre los demás proveedores de internet; ya que la red de HughesNet no depende de antenas celulares ni de cableado de fibra óptica. Y es que como su eslogan lo dice, ¨Si puedes ver al cielo, cuentas con HughesNet¨, esto quiere decir que su red de cobertura está en todos lados gracias a que la señal de internet de HughesNet llega desde el espacio exterior debido a su red de satélites al rededor del mundo. Cabe mencionar que la velocidad de descarga en cualquier parte del territorio nacional, incluyendo las áreas más remotas del país, es de 20 megas constante, y la velocidad de subida es arriba de los 3 megas, ya sea en la sierra de Durango, la jungla en Chiapas, o en las grandes ciudades del país. Aunque la apuesta de la empresa es dar el servicio donde la competencia no llega, es decir, en las áreas más remotas del país.

Gracias a la poderosa inversión que HughesNet ha hecho a lo largo de los años la empresa cuenta con una red de satélites que ofrecen los mejores servicios de telecomunicaciones a nivel global, lo que ha permitido que HughesNet sea de los proveedores de telecomunicaciones más importantes del mundo. Actualmente cuenta con el sistema JUPITER ™, que es la plataforma satelital de alto rendimiento (HTS) más ampliamente implementada en el mundo, que opera en más de 40 satélites por proveedores de servicios líderes y ofrece una amplia gama de aplicaciones de red de banda ancha, movilidad y backhaul celular. Hasta la fecha, Hughes ha enviado más de 7 millones de terminales de todo tipo a clientes en más de 100 países, lo que representa aproximadamente el 50 por ciento de la participación de mercado, y su tecnología está impulsando servicios de banda ancha a aeronaves de todo el mundo.

Ademas, Hughes Network Systems, LLC (HUGHES) es el líder mundial en tecnología y servicios satelitales de banda ancha para el hogar y la oficina. Su principal servicio de Internet satelital de alta velocidad es HughesNet®, la red satelital más grande del mundo con más de 1.5 millones de clientes residenciales y comerciales en todo el continente americano. Para las grandes empresas y gobiernos, los servicios de red gestionados de HughesON™ de la empresa proporcionan soluciones de conectividad completas que emplean una combinación optimizada de tecnologías terrestres y satelitales. HughesNet Systems de Mexico S.A. de C.V., tiene su sede en la Ciudad de México y es una subsidiaria de Hughes Network Systems, LLC. Para obtener información adicional, visite www.hughesnet.com.mx.

Hughes Network Systems, LLC (HUGHES) tiene su sede en las afueras de Washington, D.C., en Germantown, Maryland, EE. UU., Hughes opera oficinas de ventas y soporte en todo el mundo, y es una subsidiaria de propiedad total de EchoStar Corporation (NASDAQ: SATS), un proveedor global líder de operaciones satelitales. Para obtener información adicional sobre Hughes, visite www.hughes.com y siga a @HughesConnects en Twitter.

Acerca de EchoStar
EchoStar Corporation (NASDAQ: SATS) es un proveedor global de soluciones de comunicaciones por satélite. Con sede en Englewood, Colorado, y operaciones en todo el mundo, EchoStar es pionera en tecnologías de comunicaciones seguras a través de los segmentos comerciales de Hughes Network Systems y EchoStar Satellite Services. Para obtener más información, visite www.echostar.com. Siga a @EchoStar  en Twitter.

©2020 Hughes Network Systems, LLC, una compañía de EchoStar. Hughes y HughesNet son marcas comerciales registradas y JUPITER es una marca comercial de Hughes Network Systems, LLC

Vuelve a circular el Turibús en Mérida

0

MÉRIDA.— Partiendo desde la terminal ADO Paseo 60, y ya no desde la Plaza Grande como era habitual, el Turibus Mérida Centro Histórico vuelve a recorrer las calles de la capital yucateca, luego de seis meses sin funcionar debido a la pandemia de Covid-19.

De acuerdo con Novedades Yucatán, este servicio para los visitantes de Mérida estará disponible de lunes a domingo, de 9 de la mañana a 4:30 de la tarde. Y se deberán mantener medidas sanitarias como uso de cubrebocas y el uso de gel antibacterial.

🚌 El Turibús ofrecerá cinco recorridos al día: 9:00, 11:00, 13:00, 15:00 y 16:30 horas, de lunes a domingo; con un precio de 120 pesos adultos, y 20 pesos niños.

 

Estamos muy contentos de poder recibirlos y volver a vivir increíbles momentos juntos. ¡Gracias a la visita de…

Publicada por TURIBUS en Lunes, 28 de septiembre de 2020

Debido a la pandemia, sólo estará operando una unidad con una ocupación del 40 por ciento para mantener la sana distancia. Además, los puntos del recorrido disminuyeron de 60 a 20 para evitar la entrada a la Plaza Grande, que era desde donde partía con anterioridad.

El trayecto dura cerca de una hora y se traslada por 14 lugares emblemáticos de Mérida como el Monumento a la Patria, el Remate de Paseo de Montejo, el barrio de Itzimná, el Parque de las Américas, entre otros.

“Este recorrido está estimado para que dure entre 45 y 50 minutos. Es un recorrido corto, no es un recorrido tradicional que duraba una hora 35 minutos, una hora 40, porque vamos a omitir la parada en Plaza Grande, debido a una ordenanza gubernamental”, afirmó Eduardo Córdova Balbuena, gerente peninsular de Mobility ADO, empresa operadora.

Te recomendamos:

Mauricio Vila presenta plan de infraestructura; busca crear empleos

Mauricio Vila presenta plan de infraestructura; busca crear empleos

0

MÉRIDA.— A fin de continuar la reactivación económica y generar más empleos, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, presentó el Plan Estatal de Infraestructura, mediante el cual se invertirán 3 mil 340 millones de pesos.

En el Centro Internacional de Congresos de Yucatán (CIC), el mandatario estatal resaltó que el Gobierno estatal, “para poder impulsar la economía, los empleos y la salud de los yucatecos” ante la pandemia de Covid-19, ha invertido más de mil 900 millones de pesos, “estamos hablando del gasto adicional a los servicios de salud, así como de los programas de apoyo a las empresas yucatecas y a la población”.

⇒ A ello se suma 2 mil millones de pesos que no han ingresado a las arcas públicas por concepto de impuestos, debido al cierre ante la pandemia de Covid-19 y las medidas aplicadas, como la exenciones de pago. “Tenemos que enfrentar una situación extraordinaria con recursos ordinarios”, afirmó Mauricio Vila.

El mandatario subrayó que el próximo habrá disminución drástica en recursos federales, que no sólo afectará al Estado sino también a los municipios. Calculó que en 2021, Yucatán dejará de recibir poco más de 6 mil millones de pesos de la Federación.

Vila Dosal detalló que el Plan Estatal de Infraestructura contempla una inversión global de más de 3 mil 340 millones de pesos. Esto, incluye 378 obras de infraestructura y más de 15 mil acciones para mejorar distintos sectores de la población.

⇒ Entre estas acciones, se beneficiará en seguridad pública, educación, calles, carreteras, vivienda, escuelas y agua potable. También para mantenimiento de edificios públicos, hospitales, obras nuevas como el Paseo del Parque Metropolitano o el Paseo Los Henequenes de Francisco de Montejo.

La inversión productiva más cuantiosa es en seguridad pública por medio del programa Yucatán Seguro, que ejerce mil 820 millones; en urbanización se destinarán 740 millones 811 mil pesos; educación, 339 millones 920 mil pesos, y vivienda, 283 millones 641 mil pesos.

Te recomendamos: 

Walmart inaugura centro de distribución en Mérida

EM/dsc

Funerarias compran miles de ataúdes previendo segunda ola de coronavirus

0

ESPAÑA.- La empresa municipal de servicios funerarios de Madrid ha comenzado a tomar previsiones frente a la inminente segunda ola del coronavirus. Entre las medidas que han tomado hasta el momento se encuentran la compra de ataúdes y exigir un aumento de la plantilla.

Durante el confinamiento de los últimos meses, los servicios funerarios de Madrid sufrieron un desbordamiento sin precedentes. La cantidad de cadáveres obligó a crear depósitos improvisados, realizar incineraciones en lugares muy lejanos y retardos inaceptables en el entierro de muertos.

Ante la falta de respuesta, los trabajadores de la funeraria del ayuntamiento de Madrid están en huelga. Exigen un plan de contingencia, refuerzo en la plantilla y más recursos que les permitan gestionar la emergencia.

En relación a este tema, Juan Antonio Alguacil, presidente de la Asociación Española de Servicios Funerarios, envió un mensaje a través de una entrevista realizada por Telecinco:

“Las empresas ja están haciendo provisión de féretros. Las previsiones son catastróficas”. “Vamos tarde. Lo que pasó en marzo puede ser una anécdota”, concluyó.

AM.MX/iv

Continua leyendo

Macron promete mediar en conflicto bielorruso

The post Funerarias compran miles de ataúdes previendo segunda ola de coronavirus appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Falta información sobre Covid-19 en comunidades mayas

YUCATÁN.- Al parecer en esta emergencia sanitaria las comunidades mayas e indígenas del país han sido las más olvidadas por el gobierno federal pues este sector de la población aún ignora las medidas de contingencia y combate el coronavirus con tratamientos caseros.

El pasado 11 de agosto de 2020 el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) reportó mil 141 contagios de personas mayas y 125 fallecimientos, colocando a Yucatán en el primer lugar de decesos por Covid-19 de población indígena.

A este estado se suman las entidades de Felipe Carrillo Puerto, Solidaridad y Tulum en Quintana Roo, debido a que la población no tiene acceso a la información para prevenir los contagios ni para acudir a hospitales y recibir tratamiento contra el virus.

Aunque, por otro lado, el pasado 27 de agosto Adelfo Regino Montes, director general del INPI, presentó la Guía para la Atención de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas ante la Emergencia Sanitaria Generada por el Virus SARS-CoV-2 (COVID-19)”, difundida en 61 variantes lingüísticas a través de medios digitales.

Pero la información aún es insuficiente, porque la mayoría de los habitantes de las comunidades mayas no tienen acceso a la tecnología ni conocimientos sobre medios de información digitales.

Es por ello que algunas instancias como Acamaya realizan mantas, carteles y materiales con mensajes de concientización para sus poblaciones que también difunden en redes sociales o en la radio.

Aún así, Marisol Berlín Vllafaña, presidenta de la Academia de la Lengua y Cultura Mayas en Q. Roo (Acamaya) argumenta que los avances que existen en estas comunidades sobre el control de los contagios por coronavirus es gracias a las organizaciones no gubernamentales e instituciones académicas que difunden la información.

Dice también que aunque los habitantes mayas bordan cubrebocas para venderlos y los niños han dejado de ir a la escuela, aún desconocen la magnitud de la epidemia pues ignoran las medidas básicas de prevención como el lavado frecuente de manos y la sana distancia.

En su mayoría, este sector poblacional se informa sobre el virus una vez que algún conocido o familiar se contagia y muchos prefieren tratar la enfermedad con herbolaria o medicina tradicional en lugar de acudir a hospitales especializados en tratamientos contra el Covid-19.

Pese a los esfuerzos de los tres niveles de gobierno, las comunidades mayas siguen ignorando la crisis pandémica y lo poco o mucho que saben generalmente se trata de mitos que conocen a través de información falsa que circula en redes sociales.

Otro aspecto preocupante es la falta de información sobre apoyos sociales a nivel federal y estatal como Internet gratis, despensas o vales que se aprobaron durante la pandemia para beneficiar a estos pobladores, pero ellos también los desconocen y las autoridades no llegan hasta las comunidades mayas.

 

Continúa leyendo: 

Brigadistas orientarán en español, maya e inglés sobre el Covid-19 en Tulum

EM.MX/vgs

Macron promete mediar en conflicto bielorruso

0

LITUANIA.- El presidente francés Emmanuel Macron prometió el martes ayudar en la mediación del conflicto político que sacude Bielorrusia, durante una reunión en Lituania con la líder de la oposición Svetlana Tijanóvskaya, quien anunció que pronunciará un discurso ante el Parlamento francés.

“Haremos todo lo que podamos como europeos para ayudar en la mediación”, dijo Macron a los periodistas al final de la reunión, que fue añadida a última hora al programa de su visita a Lituania.

Macron dijo que quería “volver a la mediación de la OSCE (Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa) para avanzar” hacia una solución.

Por su parte Tijanóvskaya dijo a la Agence France-Presse que pronunciará un discurso ante el Parlamento francés. “Recibimos una invitación y la aceptamos”, afirmó.

También aseguró que Macron “prometió hacer todo lo posible para ayudar a mediar en esta crisis política” en Bielorrusia.

Este encuentro fue el más importante mantenido por ahora por Tijanóvskaya, que reivindica su victoria en las elecciones presidenciales del 9 de agosto, en las que el mandatario Alexander Lukashenko, proclamó que había vencido con un 80% de los votos. Los cuestionados resultados han provocado multitudinarias manifestaciones en las calles, a menudo reprimidas violentamente.

Tijanóvskaya se ha reunido hasta ahora con los ministros de Relaciones Exteriores de la UE y los líderes de Polonia y Lituania, dos Estados europeos vecinos de Bielorrusia que apoyan a la oposición contra el gobierno de Lukashenko, en el poder desde hace 26 años.

AM.MX/iv

Continua leyendo

Condenan a muerte a maestra china por envenenar a 25 estudiantes

The post Macron promete mediar en conflicto bielorruso appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Ante semáforo verde, exhortan a la población a no bajar la guardia

0

CAMPECHE. – Campeche es la primera entidad federativa en alcanzar el color Verde en el Semáforo Epidemiológico, y se pide la participación ciudadana.

Además, el Secretario de Salud pide no  bajar la guardia en las medidas preventivas

Campeche enfrenta el reto de mantenerse  en color verde por 15 días y continuar avanzando en la nueva normalidad.

“Estar en verde es una gran responsabilidad, es un paso más hacia la nueva normalidad, esta lucha continúa; y nada será posible, sin la participación y el compromiso de todos”, aseguró el secretario.

El Secretario de Salud, José Luis González Pinzón, exhortó a la población hacer costumbre las medidas de prevención, como:

  •  el uso correcto del cubrebocas
  • lavado de manos
  • estornudo de etiquet
  • distanciamiento social.

Esto con el objetivo de bajar los contagios y mantener o avanzar en el señalamiento de riesgo epidemiológico y así regresar gradualmente a la nueva normalidad.

El funcionario informó que, en esta fase de señalamiento Verde, las actividades permitidas son los servicios médicos, combustible, seguridad, bancos, construcción.

Así como la industria petrolera, producción de insumos médicos y de textiles, así como servicio automotriz que incluye agencia.

Sin embargo, entre las actividades limitadas, los supermercados, hospedajes, centros comerciales y restaurantes, tienen autorización de funcionamiento con un aforo del 75 por ciento.

Mientras tanto, las peluquerías, estéticas, centros religiosos, museos, cines, teatros, actividades culturales, deportes profesionales.

Ademas de los parques, plazas, espacios públicos abiertos y gimnasios, operarán en un 50 por ciento.

No obstante, las actividades suspendidas son los eventos masivos y eventos recreativos.

Así como los  eventos en salones de eventos, centros nocturnos y bares.

La batalla es y seguirá siendo intensa, se mantienen en todo momento las medidas de prevención e higiene.

El funcionario mencionó que estar en bajo riesgo no indica bajar las medidas de seguridad e higiene, sino al contrario se deben incrementar para fortalecer el trabajo del sector salud en Campeche.

Por su parte, González Pinzón reconoció la labor tanto del sector salud así como de los operativos “Prudencia” y “Esperanza”.

Para mayor información, consulta www.campeche.gob.mx

También te puede interesar:

Frente Frío número 4 afectará al Estado de Campeche

EM/dth

Condenan a muerte a maestra china por envenenar a 25 estudiantes

0

CHINA.-  Una maestra china fue condenada a muerte por haber envenenado a 25 estudiantes de entre tres y seis años de los cuales uno murió, anunció la justicia.

Un tribunal de la ciudad de Jiaozuo, en la provincia de Henan (centro) declaró el martes a la maestra Wang Yun culpable de haber puesto nitrito de sodio en una botella usada por sus alumnos porque quería vengarse de la escuela en la que trabajaba.

Los hechos ocurrieron en marzo de 2019. El nitrito de sodio es un producto químico usado sobre todo para la conservación de la carne, pero que en dosis elevadas puede ser muy tóxico.

Según el tribunal, Wang sabía que el producto era nocivo, pero eso no la hizo titubear y envenenó a los niños “sin preocuparse de las consecuencias”.

No era la primera vez que la maestra recurría a estas prácticas, según la justicia. En 2017 la mujer intentó envenenar a su marido tras una disputa conyugal.

AM.MX/iv (AFP)

Continua leyendo

Fallece el emir de Kuwait tras 14 años en el poder

The post Condenan a muerte a maestra china por envenenar a 25 estudiantes appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Fallece el emir de Kuwait tras 14 años en el poder

0

KUWAIT.-  El emir de Kuwait, jeque Sabah al-Ahmad al-Sabah, murió este martes a los 91 años, anunció el palacio real de este pequeño país del Golfo.

“Con gran tristeza y dolor lloramos (…) la muerte del jeque Sabah al-Ahmad al-Sabah”, declaró el jeque Ali Jarrah al-Sabah, ministro a cargo de los asuntos reales en una grabación difundida por televisión.

La televisión kuwaití interrumpió su programación y transmitió versículos del Corán incluso antes del anuncio oficial.

Tras su hospitalización en Kuwait, el pasado 18 de julio, el jefe de Estado, que llegó al gobierno en 2006, delegó “temporalmente” parte de sus poderes en el príncipe heredero, el jeque Nauaf Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah. Este último, su medio hermano, de 83 años, lo sucederá.

El emir viajó a Estados Unidos a fines de julio para continuar allí su tratamiento médico, según las autoridades, que no dieron ningún detalle sobre la naturaleza de su enfermedad.

No quedó claro en lo inmediato si el emir aún se encontraba en Estados Unidos en el momento de su muerte o si había vuelto a su país.

En 2002 le fue extirpado el apéndice y antes, en febrero de 2000 le habían colocado un marcapasos cardíaco. En 2007, fue sometido a una cirugía de las vías urinarias en Estados Unidos.

En septiembre de 2019, el emir se había sometido a exámenes médicos tras llegar a Estados Unidos, lo que provocó la postergación y luego la anulación de una reunión con el presidente estadounidense, Donald Trump.

El jeque Sabah era considerado el artífice de la política exterior del Kuwait moderno, al ser un gran aliado de Estados Unidos y Arabia Saudita, en tanto mantenía buenas relaciones con el archirrival de este último, Irán.

Su hospitalización en julio precedió a la del rey Salmán de Arabia Saudita, de 84 años, quien abandono el nosocomio tras pasar allí 10 días, durante los cuales le extirparon la vesícula biliar.

Había ocupado varios cargos importantes en el gobierno de su país, y fue designado príncipe heredero en 2006, por consenso de la familia gobernante que lo eligió para el cargo a causa de su popularidad en el seno de la misma.

AM.MX/iv (AFP)

Continua leyendo

Chile lanza subsidios para recuperación post coronavirus

The post Fallece el emir de Kuwait tras 14 años en el poder appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.