10 C
Mexico City
sábado, noviembre 22, 2025
Inicio Blog Página 3156

Centro de Atención al Adulto Mayor, con todas las medidas sanitarias por Covid-19

0

MÉRIDA.— Desde que inició la pandemia del Covid-19, el Ayuntamiento de Mérida puso en marcha estrictas medidas de control tanto en el interior como para quienes ingresaran al Centro de Atención al Adulto Mayor (CAAM), a fin de seguir blindando la atención integral para el cuidado de su salud.

A través de un comunicado, el Ayuntamiento meridano resaltó que siempre ha procurado brindar las mejores condiciones en cuidado, atención, alimentación y recreación a los abuelitos que están en dicho centro, cuya característica en particular es que son personas vulnerables y, que además no cuentan con familiares.

Con ese compromiso del cuidado y protección a esta población especial, en los últimos meses se reforzaron las acciones de desinfección periódicamente en el albergue, ubicado en el Fraccionamiento Juan Pablo II.

Mientras que el manejo médico de los internos por dolencias propias de su edad se sigue brindando; cuando se presenta alguna urgencia se procede al traslado al hospital. En esos casos, el traslado se realiza en una ambulancia y se acude al Hospital O´Horán o al Regional de Alta Especialidad.

Cuando son dados de alta, regresan al albergue, donde se mantienen 21 días en aislamiento, a fin de evitar cualquier posibilidad de transmisión del virus a sus compañeros o al personal que los atiende.

Todas las medidas de prevención y los filtros sanitarios permitieron que el CAAM transitara de marzo a agosto sin casos de covid-19.

Sin embargo, el pasado 17 de agosto se registró el fallecimiento de una interna de 89 años de edad y a este caso se suma otro deceso, registrado este domingo 23, de una mujer de 85 años, quien ya había recibido asistencia médica, pero desafortunadamente falleció por complicaciones respiratorias. Mientras que ese mismo día fue hospitalizada otra interna que presentó síntomas que podrían ser indicadores de Covid-19.

Te recomendamos:

Refuerza medidas de desinfección en mercados de Mérida

EM/dsc

Representa La Escuela es Nuestra, uno de los mayores cambios en el ejercicio del buen gobierno: SEP

0

CIUDAD DE MÉXICO.- La Escuela es Nuestra es un programa insignia que fortalece la democracia participativa, y al mismo tiempo representa uno de los mayores cambios en el ejercicio del buen gobierno, ya que los recursos que canaliza se otorgan de manera directa a la comunidad, afirmó Óscar Flores Jiménez, Titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Durante su participación en el Informe Diario sobre el Avance de los Programas para el Bienestar, y en presencia de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, aseguró que es la primera ocasión que se realizan este tipo de políticas de gobierno, lo cual no es un logro menor. El programa La Escuela es Nuestra, recalcó, evidencia la confianza que existe en el pueblo de México al hacerlo participe de la toma decisiones, y al constatar lo correctas que son.

El programa La Escuela es Nuestra, como lo ha reiterado el Titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán, es parte de las políticas prioritarias del Gobierno de México para dar más a quienes más lo necesita, y al mismo tiempo, cumplir con el principio de equidad de la Nueva Escuela Mexicana.

“Siempre se había hablado de participación social en la educación, pero nunca se habían confiado los recursos a madres y padres de familia, a maestras y maestros, incluso a alumnos, para transformar su propio plantel”, enfatizó.

En el Salón de la Tesorería en Palacio Nacional, explicó que las comunidades de aprendizaje, a través de los Comités Escolares de Administración Participativa, deciden cómo emplear los recursos, y cumplen con una puntual rendición de cuentas.

La Escuela es Nuestra, refirió, no se trata sólo de construir un muro, un aula o los baños de un plantel, sino de construir un país armónico, confianza, transparencia y colaboración.

Respecto del inicio del Ciclo Escolar 2020-2021, el Titular de la Unidad de Administración y Finanzas expresó que la mejor muestra de que niñas, niños, adolescentes y jóvenes ocupan el lugar central en la educación, es el programa Regreso a Clases. Aprende en Casa II, pues madres y padres de familia, el magisterio, las comunidades escolares, las autoridades educativas y los medios de comunicación involucrados se han unido en un esfuerzo sin precedentes.

Por su parte, Gabriel García Hernández, Coordinador General de los Programas para el Desarrollo, informó que ya se instalaron 52 mil 590 comités de administración escolar, 513 comités más de los que ya se tenían, y se formaron principalmente en escuelas que carecen de agua potable.

Añadió que hasta el momento se han dispersado recursos a 51 mil 582 escuelas, de las cuales 48 mil 282 ya están ejecutando obras. La suma total de recursos asciende a más de 10 mil millones de pesos.

Expuso que en los 513 comités que se conformaron recientemente, ya invierten principalmente en baños, instalaciones para agua potable y lavamanos, con lo que además generan nuevos frentes de trabajo.

García Hernández comentó que, del 17 de agosto al 21 de septiembre, se realizará la Jornada Nacional por la Educación, a través de la cual se revisan los 50 mil frentes de trabajo que se realizan en las escuelas, para comprobar que ningún niño o niña se queden sin la beca Benito Juárez.

Además, se realizarán visitas a las escuelas beneficiadas para conocer el número de empleos que se generaron con las obras, a fin de reportarlos a la Secretaría del Trabajo, concluyó.
AM.MX/fm

The post Representa La Escuela es Nuestra, uno de los mayores cambios en el ejercicio del buen gobierno: SEP appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Carlos Joaquín reconoció la labor de quienes participaron en la entrega de alimentos

0

CHETUMAL.- El gobernador Carlos Joaquín reconoció el trabajo y la solidaridad de brigadistas y personal de las fuerzas armadas que participaron  en la entrega de apoyos alimentarios durante el programa de prevención  “Quédate en Casa”.

Carlos Joaquín destacó la importancia de esta labor en favor de la gente para atender la actual crisis. Se trata, además, de la más fuerte y complicada que ha enfrentado Quintana Roo: dejó a más de 106 mil personas sin empleo y a casi 200 mil sin ingresos.

En apoyo a las familias afectadas, y para facilitar que permanecieran en cuarentena, el gobierno de Quintana Roo llevó a cabo el programa “5 Apoyos para tu Tranquilidad”. Este consistió en ayudas para el 68 por ciento de los usuarios de la CFE, 410 vales de gas para igual número de familias, más de un millón 50 paquetes de alimentos entregados casa por casa y atención a la salud, tanto física como mental.

“Es un gran logro, un gran avance en bien de las familias. Los comentarios de que la gente los esperaba con los brazos abiertos, desesperadamente en algunos casos, con muchísimo agradecimiento, son verdad”, expresó Carlos Joaquín.

Vera Melisa Reyes, una de las brigadistas que trabajó entregando apoyos alimentarios en Lagunitas, Los Monos, Jardines, entre otras colonias, reconoció que fue una labor altruista.

“No trabajo para el gobierno, pero mi decisión fue apoyar en esta situación, sumar un granito de arena, aportar un poquito, ayudar a todas las familias que más lo necesitaron en este momento. No me esperaba este reconocimiento el día de hoy, fue una sorpresa para mí y me siento muy agradecida y muy contenta por haber apoyado a nuestra ciudad de Chetumal”, dijo.

Durante su intervención, Rocío Moreno Mendoza, encargada de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO), destacó el compromiso de todos los que apoyaron en la entrega, a pesar de lo difícil que resulta el trabajo en las calles, para llevar el apoyo alimentario hasta la puerta de los hogares de las familias que más lo necesitaban en ese momento.

El “Programa Emergente de Apoyo Alimentario” causó una movilización sin precedentes, reconoció Carlos Joaquín. Más de tres mil personas ayudaron y se sumaron al programa acercándole a la gente no sólo un paquete alimentario y una luz de esperanza y solidaridad dentro de la pandemia.

De los apoyos entregados, en los municipios del sur del estado se distribuyeron 219 mil 593, de los cuales 120 mil 008 corresponden al municipio de Othón P. Blanco, 48 mil 817 a Felipe Carrillo Puerto, 22 mil 641 a José María Morelos y 28 mil 127 a Bacalar.

EM.MX/iv

Continua leyendo

Quintana Roo trabaja para la apertura gradual de las actividades deportivas

AMLO declararía ante FGR: ‘aprovecharía para hablar de mis acusadores’

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador reiteró que está dispuesto a declarar ante la Fiscalía General de la República (FGR) tras la publicación de los videos que involucran a su hermano Pío y el exfuncionario David León. Añadió que aprovechará su visita para “hablar de quienes lo acusan”.

“Estoy dispuesto a declarar y a participar en todo lo que se me involucre, este caso de mi hermano, claro que voy, si me convocan de la Fiscalía. Ya lo he dicho, no es la primera vez que voy a defenderme y siempre he salido de la calumnia ileso. Y aprovecho también para ir a hablar de los que me acusan, aprovecho para aportar pruebas supervenientes; aprovecho el viaje”.

Tras la publicación de los videos, AMLO aceptó que el dinero que se recibe ahí fueron aportaciones para el movimiento, pero nada tienen que ver con la campaña electoral de 2018, en donde resultó electo por amplio margen.

López Obrador asegura que los casos Genaro García Luna y Emilio Lozoya como “momentos estelares contra la corrupción”. En ambos casos, espera que se conozca la verdad, se recupere lo robado y se sancione a los responsables.

“Es un momento estelar en la historia de México, tenemos la oportunidad de desterrar la corrupción, no debemos dejar pasar esta oportunidad y debemos ir a fondo en los casos Emilio Lozoya y Genaro García Luna en ambos tenemos elementos para hacerlo”.

En el caso del exsecretario de Seguridad de Felipe Calderón, García Luna, se no solo llamadas, sino cuentas: toda la información todavía más pruebas en el juicio, no solo llamadas, eso se entiende, sino investigaciones sobre cuentas bancarias, manejo de dinero, vamos a limpiar, todos llevemos ayudar”.

López Obrador cuestionó a los periodistas e intelectuales “orgánicos” por las críticas a su gobierno. Acusó que estaban acostumbrados a recibir contratos de las administraciones anteriores.

“Los intelectuales orgánicos, cómo no van a estar enojados si recibían contratos los de los grupos intelectuales oficiales recibían muchos apoyos del gobierno, esas revistas las compraba el gobierno, casi todas, casi toda la edición, o sea las suscripciones, cuando Salinas, para todos los grupos había recursos, pero esto hasta el gobierno pasado”.

Esto ocurre luego de la inhabilitación por dos años a la revista Nexos por parte de la Secretaría de la Función Pública (SFP). Así, ordenó a dependencias del Gobierno Federal y de los estados a abstenerse de celebrar contratos con la editorial.

López Obrador pidió al Congreso que la iniciativa de quitar el fuero a presidentes sea la primera en aprobarse en cuanto arranque el tercer año de la LXIV Legislatura, es decir el 1 de septiembre. Y dijo a sus antecesores, especialmente a Felipe Calderón, que no se preocupen: “el que nada debe, nada teme”.

“Estoy pidiendo, de manera respetuosa, a los legisladores que sea la primera, eso lo van a decidir ellos porque son independientes, autónomos. Pero ya lleva mucho tiempo, esa iniciativa ya lleva mucho tiempo, como un año o más y ahora les estoy pidiendo que se apruebe, es que no llegaron a acuerdos en las Cámaras, pero es muy sencillo, es quitar el fuero, que al presidente se le pueda juzgar por cualquier delito, el que nada debe, nada teme”.

AMLO expresó al exmandatario y uno de sus principales adversarios políticos, quien hace unos días lo acusó de “persecución política”: “No preocuparse, el expresidente Calderón está en su derecho de manifestarse y todos, tienen derecho a la defensa y argumentar, a cuestionar, qué bien que existe este debate, nada más tiene que haber respeto y que no haya amenazas”.

López Obrador informó que debido a la pandemia de coronavirus o COVID-19, el peso se depreció en 8%; no obstante, indicó que la economía ya comenzó a recuperarse.

Añadió que, aun sin contratar deuda, la economía nacional ya comenzó a recuperarse a pesar de que no se contrató deuda.
AM.MX/fm

The post AMLO declararía ante FGR: ‘aprovecharía para hablar de mis acusadores’ appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Apertura de Parque Ecológico Lago de Texcoco será en 2021

0

CIUDAD DE MÉXICO.— El próximo año, el Gobierno federal abrirá al público el Parque Ecológico ‘Lago de Texcoco’, espacio donde se pretendió construir el Nuevo Aeropuerto de México (NAIM), anunció Iñaki Echeverría, arquitecto encargado del proyecto.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Echeverría indicó que el objetivo es recuperar 12 mil 200 hectáreas —el equivalente a 15 veces lo que mide el Bosque de Chapultepec— para espacios públicos y forestales, con el que tendrá el potencial de convertirse en uno de los “parques urbanos más grandes del mundo”.

Señaló que el proyecto contempla la protección ambiental al ser declarada como Zona de Restauración Ecológica mediante un decreto presidencial;  además, se prevé la recuperación de lagunas y humedales —como el lago Nabor Carrillo y Laguna de Jalapango—, así como de cuerpos de agua para regulación hidrológica.

⇒ También contará con diversas áreas de refugio para la protección de flora y fauna.

La fecha tentativa de apertura es 2021, si la pandemia del Covid-19 permite realizar los trabajos de construcción.  Los visitantes podrán realizar diversas actividades recreativas, culturales o deportivas, como caminatas, ciclismo, pistas para patinaje, zonas de observación de flora y fauna, entre otras.

⇒ También se tiene planeado realizar festivales de cine y funciones al aire libre.

eventos

Te recomendamos: 

¿Águila de Morena? Decoración en el Zócalo causa polémica

AM.MX/dsc

The post Apertura de Parque Ecológico Lago de Texcoco será en 2021 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Cuestiona AMLO sueldo de deportistas y sus autos de lujo

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador cuestionó los sueldos de deportistas profesionales, sus numerosos automóviles de lujo; y reprochó la desigualdad económica en el país.

“Hasta en el deporte, ¿Le van a seguir pagando a un deportista tanto para que tenga 1, 2, 3, 4, 5, 10 Ferraris? ¿En un mundo tan desigual va seguir siendo lo material lo que rija?”.

Hizo un llamado a vivir en la justa medianía sin extravagancias: “Que se viva en la justa medianía, no en las extravagancias que han caracterizado a los gobiernos y a las sociedades”.

López Obrador expresó que, a pesar de la pandemia de coronavirus o COVID-19, que trajo consigo una crisis económica, el próximo 1 de diciembre se asentarán las bases de la Cuarta Transformación.

“A pesar de la crisis económica, sigo sosteniendo que el 1 de diciembre de este año quedan establecidas las bases de la Cuarta Transformación del país. No vamos a pedir más tiempo”.

Sostuvo que se demostrará que este ya es gobierno y se empiezan a establecer “nuevos hábitos en el quehacer público”, principalmente el combate contra la corrupción.
AM.MX/fm

The post Cuestiona AMLO sueldo de deportistas y sus autos de lujo appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

No rescataremos a grandes empresarios: AMLO

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, reiteró su modelo para hacer frente a la crisis económica por la pandemia de coronavirus, que se basa en atender primero a la población vulnerable, y en no “rescatar” a banqueros y grandes empresarios.

Durante la gestión de la pandemia del gobierno de la República, detractores de la administración federal han acusado al presidente de dejar de lado a empresarios que general empleos, sin embargo, López Obrador insiste en que si se apoya a las clases bajas, éstas terminan por rescatar a las clases altas al consumir sus bienes y servicios.

De esta manera, los apoyos económicos como becas y pensiones y los créditos a negocios se han dirigido a las clases media y baja durante la actual crisis económica.

Como parte de la promoción de su segundo informe de gobierno, en un spot señala: “La pandemia nos trajo dolor, tristeza, pero también nos afectó en lo económico”, recordó el titular del Ejecutivo en su nuevo promocional.

“Ya estamos levantando la economía popular”, agregó , “porque estamos aplicando un nuevo modelo”.

“Ya no es como antes, que se rescataba a los banqueros, a los grandes empresarios”, reiteró el presidente, “Ahora se está rescatando al pueblo”.

“Por el bien de todos, primero los pobres”, concluye el político en su spot.

AM.MX/fm

The post No rescataremos a grandes empresarios: AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Insiste AMLO que consulta contra expresidentes sería el día de elección

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, planteó que la consulta de juicio contra expresidentes se realice el próximo 6 de junio de 2021, día de la elección federal más grande de la historia.

Aseguró que busca que sean los ciudadanos quienes soliciten el juicio, pues no busca ser “el verdugo”.

“Hay dos posibilidades: una es el día de la elección federal, el año próximo; creo que 6 de junio y la otra posibilidad es que sea en agosto. Eso lo deciden en la Suprema Corte, si es por solicitud de los legisladores o presidente tiene que aprobarse en las Cámaras y se aprueba en Cámaras con mayoría simple”.

López Obrador expresó que estamos en tiempo para realizar la consulta: “en el caso de los expresidentes, para que no me vayan a acusar de vengativo o de verdugo, hay manera de conformidad con la Constitución de que se lleve a cabo una consulta y que decidamos entre todos. Hay, como expuse ayer, tres posibilidades y se está en tiempo, porque no se podría llevar a cabo si la solicitud (no se hace) del 1 al 15 de septiembre, y de casualidad coincide, porque estamos en vísperas”.
AM.MX/fm

The post Insiste AMLO que consulta contra expresidentes sería el día de elección appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

ÍNDICE POLÍTICO: Urge un alma caritativa que ponga orden en Palacio Nacional

0

FRANCISCO RODRÍGUEZ

Urge un alma sensata que ponga orden en ese zafarrancho de Palacio Nacional donde no hay alguien que sepa leer o hilar alguna frase sensata. Los escándalos sobre corrupción generalizada, hasta hoy poco comprobables, han tomado el nivel de razón de Estado, mientras la real crisis económica y sanitaria sigue exterminando a la población.

Para ellos, lo que importa no es combatir la corrupción de propios y extraños, de colaboradores, familiares y personajes inmunes por antonomasia, protegidos por acuerdos secretos, sellados con el poder del dinero y el poder de matar, que son los únicos que realmente existen.

Todo lo demás es agua de borrajas que para lo que creen que servirá es para convencer al pueblo de votar por los empoderados, si es que no sale a flote el fondo de la tragedia, si es que no se descubre que todo ha sido un birlibirloque fallido para engrosar la farsa y el ridículo electoral. Si esto pasara, nadie saldrá ileso.

Lo que no está en el expediente de Emilio “L”… no existe

Quod non est in actis non est in mundo o lo que no está en actas no está en el mundo es un principio general de Derecho que se utiliza en el proceso de los países como el nuestro, y está enmarcado dentro de la garantía de las personas al debido proceso. Y eso quiere decir que cada una de las actuaciones judiciales…

… inspecciones, testimonios, peticiones de las partes y los asuntos menores que aparecen durante cualquier proceso, deberán constar en actas, informes, escritos, autos y demás que deberán agregarse cronológicamente al expediente, y con base en ellos el juzgador debe emitir la sentencia.

Y nada de eso aparece en el caso del llamado Emilio “L”.

Y ahora llega ¡el juicio donde nadie es juzgado!

Hasta para los casos de delitos graves, los que en la Constitución exigen prisión inmediata para dictar la orden de aprehensión, el juez debe tener a la mano las evidencias físicas que los configuren. Si no es así, no se puede. Y es que lo que no existe en el expediente, no existe en el mundo. Nada más, pero nada menos.

‎Y así es como de los creadores de la rifa del avión que no tiene avión, y de la prueba de Covid 19 que no tiene pruebas del Covid 19, ahora llega ¡el juicio donde nadie es juzgado!, un espectáculo de ilusionismo chafa donde la gente se esperanza con que ahora sí van a castigar a los corruptos, pero nada más cambian de camiseta al final del encuentro como en todos los partidos amistosos.

Falta que el “caudillo” quiera convertirnos a su fe

Dice el monero Antonio Garcí que ahora hasta será difícil medir la felicidad, el problema es que con las caras que se carga el presidente Andrés Manuel López Obrador últimamente, él solito ya nos generó un déficit de felicidad tan grande, que tardaremos varias generaciones en remontarlo.

La muñeca Anabbelle, que desapareció misteriosamente de la vitrina del museo donde se exhibía, fue vista hace poco en una conferencia “mañanera” donde se le presentó como un nuevo elemento del gabinete de seguridad, pues se necesita que los delincuentes vuelvan a temerle al gobierno. Se espera que pronto le otorguen un doctorado ad honorem, señala el caricaturista.

Ya sólo falta que el espíritu de Maranta, posesionado del “caudillo”, ése que comparado el derecho con la justicia quiere convertirnos a los no creyentes en la nueva fe, la suya, la Nueva Luz del Mundo, se apodere de todas las definiciones de la vida y nos conduzca hacia el nuevo infierno. El recordatorio es del experimentado José Newman.

Sólo fuchi caca para los corruptos del pasado inmediato

Lo que no existe en el expediente no existe en el mundo. ¿Es tan difícil de entender? ¿‎O no conviene entenderlo a quien se ha propuesto que el zacate no crezca adonde pisa, que no quede piedra sobre piedra, hasta su segunda o tercera reelección?

Sólo fuchi caca para los corruptos del pasado inmediato‎, pero también loas, honores de salvadores de la patria y los mejores contratos sin licitación para ellos. Todos a la cárcel van, menos los que tienen que ir, porque el único delito que se castiga es el de no pertenecer a la pandilla chaira.

La Cuarta Decepción, la que prometía el nacimiento de una nueva era, resultó el parto de los montes: parió puro ratoncito… y no saben leer, ni escuchar, ni recapacitar. El tren de los mamarrachos va a toda prisa, y no aceptan que nadie se suba, les puede echar a perder la fiesta. El burlesque de ese congal promete la farsa, el escándalo y la derrota.

Cuando todo acabe, sólo quedará la pax chaira

La indignación fingida y la risa socarrona de los gobernantes le ganan la partida al miedo y al horror. Saben que no pueden ir hacia ningún lado, pues han fracasado en todo. La única carta que les queda es la mueca de la desesperación, la cara acontecida de la frivolidad y del despiporre. No absolutamente nada.

Están convencidos de que el chairofascismo llegó para quedarse, alucinados por las encuestas patito que ellos mismos pagan con el dinero de los pocos impuestos. Es una mafia ignara, de itacate, que se disfraza con el bajo perfil de los miserables.

La izquierda retrógrada es criminal, porque la manejan improvisados, los chairos leninistas, una nueva subespecie de primate. Cuando todo se acaba, sólo queda la pax chaira, la paz de los sepulcros. ¿Después de esto, qué más nos falta por ver?‎ Los chairos son los superhombres.

La seguridad quedará a cargo de quien tenga pistola

Están viendo la tempestad y no se hincan. La soberbia y la ignorancia se han apropiado de todos los cerebros disociados en personalidades múltiples que creen tener la razón, aunque no la tengan. Hay demasiado veneno y resentimiento social para aceptar las evidencias que el mundo de la salud, de la seguridad y de la economía nos sorraja en el rostro.

No habrá crecimiento los próximos diez años, no habrá dinero circulante, tampoco empleo ni seguridad pública y nacional posible. El cuidado de la integridad personal correrá a cargo del que pueda comprar un arma de fuego.

Alto… los mexicanos no necesitamos una guerra civil

Falta que se reconozca el nuevo escenario de la estanflación, más recesión y depresión crónica, más la falta de garantías para comer, vivir y subsistir.

¿Eso es lo que querían las promesas de campaña y sus fantasías de Cuarta Transformación? ¿O toca anunciarlo al Maranata de Tepetitán?

Urge que un alma sensata ponga orden en este ridículo zafarrancho que va a acabar en tragedia.

Los mexicanos no necesitamos una guerra civil en la que no tengamos más remedio que agarrarnos a pedradas, a falta de pan y dinero.
Llegamos ya al lugar sin límites.
¿No cree usted?

Índice Flamígero: ¡Uf! ¡Vaya “mañanera”, la de ayer, en Palacio Nacional! El Presidente hizo un lado el reality show de su hermano Pío Obrador y atiborró la conferencia con diversos temas: la ceremonia del inicio de clases; la posibilidad de que él mismo sea quien inicie el juicio en contra de los ex presidentes: “aunque yo vote en contra, pero el tiempo está encima.” (?) La negativa hacia los gobiernos para darles más apoyos: “se está respetando la fórmula que se aceptó en el periodo neoliberal;” el informe sobre el avance de los megaproyectos de la 4T; la posible intervención de la ONU en casos de violaciones a derechos humanos, recordando la masacre en San Fernando hace 10 años. Asimismo, abundó sobre el tema del asesinato de varios integrantes de la familia LeBarón manifestando que la mayoría de los implicados están aprehendidos; aseguró que las denuncias contra el Ejército por el abuso de fuerza se van a investigar. Criticó al gobierno de Guanajuato por utilizar la violencia en contra de una manifestación de feministas y puso de ejemplo el respeto que tiene su gobierno al derecho a disentir. Remató explicando los abusos de los gobiernos pasados en materia de concesiones comentando la situación del Puerto de Veracruz y el convenio por 100 años a una empresa, dijo que están por darse a conocer los nombramientos de los nuevos titulares de los puertos a fin de continuar con la limpia de corrupción. Además, se expandió hablando de que irá a la zona de La Laguna donde muchas empresas, como una cervecera, explotan el agua cuando ya no hay: “es que el periodo neoliberal fue un desastre”. Sobre el coronavirus, criticó a sus adversarios y a los medios de comunicación por escandalizar respecto al número de muertos por Covid-19, más de 60 mil, y minimizó las críticas de la OMS hacia México por no realizar las pruebas suficientes. Defendió su estrategia contra el coronavirus mencionando que es efectiva y que en comparación con otros países el número de decesos es menor: “aquí ha afectado mucho la obesidad y las enfermedades crónicas.” Finalmente, habló sobre la economía comentando que en agosto se han recuperado casi 68 mil empleos, que estamos en proceso de recuperación luego de la crisis por la contingencia y resaltó que gracias a los programas sociales no se ha padecido hambre. Aclaró que los agricultores no dejaron de producir, como en otros sectores, y en todos estos meses de pandemia no ha faltado el alimento para los consumidores… ¡Uf!

https://www.indicepolitico.com
indicepolitico@gmail.com
@IndicePolitico
@pacorodriguez

The post ÍNDICE POLÍTICO: Urge un alma caritativa que ponga orden en Palacio Nacional appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

ESTADO DE LOS ESTADOS: Cubrebocas para la fétida política

0

Lilia Arellano

“Más rápido se coge al mentiroso que al cojo”: Refrán

Cubrebocas para la fétida política
Ruina, inseguridad y desempleo desviados con videos
Señala AMLO:: “ya vamos saliendo de las dos crisis”
Ridículo y nefasto inicio del ciclo escolar 2020-2021
Próximos informes complican el panorama en Q,Roo

Ciudad de México, 25 de agosto de 2020.- Cada 24 horas se espera un cambio, se desea sea la mañanera de ese día el escenario en el cual se dé un informe real de lo que ocurre en nuestro país, del presente y de las estrategias de gobierno para el futuro inmediato. De ser posible incluir lo relacionado con el mediano plazo. Pero nada de eso ocurre, se nos brindan las mismas mentiras, las exposiciones muy gastadas: “ya vamos saliendo de las dos crisis, de la sanitaria y de la económica” y tal no es cierto. Estamos en la situación calificada como catastrófica por el propio López-Gatell tras referirse al registro de 60 mil muertos a causa de la pandemia. No se vale hablar de dejar atrás la crisis sanitaria cuando se desconoce a cuales laboratorios extranjeros han comprado las medicinas urgentes y se carece de línea de entrega al ser detenidos los nombramientos de dirección de la distribuidora del gobierno. Decidieron bajar cortinas, eliminar contratos cuando no tenían planeada la forma de llevar a cabo la sustitución y es en un renglón sensible, la salud.

Sobre la situación económica, habrà de recordarse ya tenía el gobierno un giro equivocado desde el año pasado. A finales del 2019 se había pasado de la recesión a un campo todavía más complicado, se anunciaban en México los calificativos utilizados en el extranajero meses antes con relación a Pemex: “bonos basura”. El estallamaiento de una severa crisis se veía venir y la pandemia solamente aceleró su llegada. Es así como se advierte que el actual titular del Ejecutivo federal no tiene idea alguna de cómo gobernar, pues ya destruyó la economía, la administración pública, polarizó al país y fracaso en materia de seguridad. El tabasqueño se ha concentrado en distraer a los mexicanos de la pésima actuación de su gestión con el espectáculo montado con las delaciones de Emilio Lozoya las cuales embarran a todos sus adversarios políticos.

Intentó demostrar ser incorrupto, honesto, pero salieron a la luz los videos y grabaciones de los que dimos cuenta ayer, agregándose hoy lo relacionado con su cuñada, la esposa de Arturo López Obrador, Yésica Moreno, ex oficial mayor de la SEP veracruzana en tiempos de Javier Duarte y quien entregara 2 milones y medio de pesos mensuales al movimiento lopezobradorista. Por las mismas se decidió a hablar el ex tesorero del Sindicato Mexicano de Electricistas y reveló fue por órdenes de Martín Esparza que entregó dos millones de pesos mensuales a López, para mantener el paro hecho en Paseo de la Reforma cuando perdió las elecciones. En total la suma entregada alcanzó los 66 millones de pesos. A Pìo y a León les pidió dar la cara; por su parte, el tabasqueño le dedicó toda la mañanera a tratar ese asunto y, curiosamente, sobre los otros videos o en relación a las afirmaciones de Alejandro Muñoz –ex tesorero del SME- o sobre las “aportaciones” de la esposa de su hermano nada ha mencionado. En cuanto al responsable del área jurídica de presidencia, Julio Sherer, de Julio Villareal, de Ricardo Monreal, Manuel Velazco, aparecidos en sendos videos y grabaciones telefónicas, el silencio ha sido la receta para el cómplice.

El tiempo parece haberse detenido, nos presentan la nueva versión de los mismos tratupijes y ni siquiera los rostros resultan desconocidos. Las acciones y reacciones están a la vista. El video de Pío López y David León fue grabado por el entonces gobernador chiapaneco Manuel Velazco a quien todas sus corruptelas se le taparon. Lo hicieron senador, pidió licencia para reintegrarse posteriormente y esperar le fueran asignadas tareas importantes. No fue así y la venganza no tardo en hacerse presente, porque los políticos de los otros bandos no son hermanas de la caridad y cobran todas y cada una de las facturas pendientes. El rompimiento ha sido claro entre el Verde y López, de ahí surgiera la respuesta a la andanada lanzada.

Habrá de reflexionarse en esta guerra en la cual se lanzan petardos, bombazos de mierda. Los ciudadanos permanecemos a la espectativa y viendo como se derrumban programas sociales muy importantes como las ayudas a las madres solteras, la manera en la cual va creciendo el desempleo en tanto López presume la creación de 66 mil –ya son dos millones de desempleados-, o sea del 3 por ciento de lo perdido; como crece esponencialmente la inseguridad, los robos a transúntes, el saqueo a comercios y empresas cerradas, los asaltos en el transporte público; los fríos reportes del IMSS con el cierre de 10 mil industrias y el ingreso de más de 10 millones de mexicanos a las filas de la pobreza y otro tanto a las de la miseria; el campo está en ruinas.

No ha sido producto de un coraje o expresiones sin sustento, lo lanzado por la senadora morenista Marta Cecilia Márquez exigiendo la presencia, la llegada, el trabajo de un presidente. México, no lo tiene y por lo tanto estamos totalmente a la deriva.

CICLO PERDIDO

AMLO encabezó una ridícula ceremonia con la cual dio inicio el ciclo escolar 2020-2021. Se lanzó a criticar lo hecho en otros países en el renglón educativo, en naciones en las cuales no se registra el atraso al grado del aparecido en el nuestro. Y no parece exista nada peor que lo planeado para este tiempo. Hasta ahora no se conoce de la distribución de libros de texto y, se puede acceder a ellos mediante Internet porque los pusieron en línea. Quienes no tienen ni computadora, ni tablet, ni les llega la señal ya se quedaron sin ellos porque no fueron suficientemente capaces para organizar la enseñanza durante esta etapa. A ninguna escuela le indicron informra a los alumnos para pasar a recoger los textos. Tampoco se realiza ninguna interacción entre profes y alumnos, porque estudiantes hay pero maestros no. Recordemos se están grabando las clases y por lo tanto las dudas solamente se verán resueltas con la ayuda de los padres y tomando en consideración el cambio en materias, formatos y contenidos, será difícil para muchos auxiliar a sus vástagos y si nos remitimos a las zonas rurales en donde el analfabetismo regresó, la situación es mucho más difícil.

No han brindado las explicaciones necesarias, tampoco han definido públicamente como es el método, el nuevo método de esta pretendida y desde ahora adelantamos fallida instrucción. Se levantaron el cuello lanzando la frase: “México no se rindió”, no, hizo algo peor, abonar a la ignorancia de las nuevas generaciones, jugar con el futuro de los jóvenes, desproteger a quienes no podrán alcanzar sus metas por falta de conocimientos. El mercado laboral será todavía más difícil para quienes, dentro de unos años, tengan la mayoría de edad y con ello la necesidad de generar sus propios recursos económicos. Para López lo importante son las futuras elecciones y no las futuras generaciones y eso ya lo dejó suficientemente claro.

DE LOS PASILLOS

Para AMLO, “fue muy buena la reunión” con la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) el miércoles pasado en San Luis Potosí, en donde los mandatarios estatales sólo recibieron “atole con el dedo” de parte del tabasqueño. Muchos de ellos se quejaron de la falta de acuerdos y expresaron su deseo de que la Conago se disuelva, pues sostuvieron “no sirve para nada”. En dicha reunión, López Obrador insistió en que no existe la posibilidad de aumentar los recursos para los estados, por lo que recomendó a los gobernadores que hagan un esfuerzo para no permitir la corrupción y tener fondos, así como acabar con los privilegios con austeridad republicana. También les propuso reestructurar sus deudas ya que muchos ejecutivos estatales encontraron estados quebrados. El presidente insistió en que “se envía de manera puntual” las participaciones federales a todas las entidades y remató: “no debemos nada, reciben cada mes su cheque”… Al rechazar tajantemente la petición de un nuevo pacto fiscal hecha por distintos gobernadores, recordó que el acuerdo de coordinación fiscal y las fórmulas de distribución fueron establecidas en los años 80 para que la Federación se encargue del cobro de la mayoría de los impuestos…

Siguiendo con su circo electoral, López Obrador insistió al iniciar esta semana en realizar, a petición suya por supuesto, una consulta ciudadana para enjuiciar a ex presidentes, en el caso de que ni la ciudadanía ni el Congreso soliciten dicho proceso, mismo que debe hacerse, para ajustarse a sus tiempos electorales, entre el 1 y el 15 de septiembre, de acuerdo con la ley. “Yo voy a esperar hasta el final, pero no descarto la posibilidad de hacerlo (la solicitud de consulta), porque es democracia, aunque yo vote en contra de enjuiciar a los ex presidentes”, afirmó en Palacio Nacional. ¿No sería más fácil aplicar simplemente la ley, y si hay pruebas de ilícitos cometidos por ex presidentes, simplemente someterlos a juicio y aplicar la legislación vigente para tal efecto, a fin de que paguen sus acciones al margen del Estado de derecho que impera en el país? De acuerdo con la ley, el 3 por ciento de la ciudadanía inscrita en el padrón electoral podría tramitar la consulta popular, en primera instancia. En segunda instancia, una tercera parte de los legisladores de alguna de las dos Cámaras del Congreso de la Unión, podría también solicitar dicha consulta. Y, por último, el Ejecutivo federal podría hacerlo, y será la Suprema Corte de Justicia de la Nación la que determinará si es constitucional. López Obrador insistió en que la ciudadanía debe ser la primera instancia que solicite la realización de la consulta, en tanto avanzan las investigaciones por presuntos actos de corrupción en los que han sido mencionados Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón y Carlos Salinas de Gortari…

Arturo López, el esposo de Yesica Moreno, la cuñada que le dio dinerito, hermano del Ejecutivo, definiò a su consanguíneo como egocentrista “se creé dueño de la verdad absoluta”, y como no apoyó a Cuitláhuac García para gobernador, vino el quiebre…Ya se le murieron testigos a ERLA: Rodrigo Arteaga Santoyo, Francisco Olascoaga y el general Norberto Gallardo, así solamente quedan los dichos de un delincuente confeso y ¿eso le será suficiente a Gertz Manero? El ridículo camina sobre ruedas… El ex niño verde no quita el dedo del renglón y Pepe de la Peña le sigue la corriente al señalar están estudiando la posibilidad de aliarse con otro partido para las elecciones del 2021 en Quintana Roo… Dicen los cancunenses no debe caerse en el silencio complice del caso ligado a las corruptelas de las cuales se acusa a doña Mara Lezama. De ser necesario van a trasladarse a la CDMX para insistir en la mañanera con sus denuncias y pedirán una cita a Santiago Nieto para verificar si está protegiendo a la patrona de su pariente… Por cierto, nada más los chicharrones molinedos truenan y Anahí será la dirigente estatal de Morena, así se dicta horizontalmente y así lo verán quienes pretenden ser candidatos a suceder a CJ…Si la envidia fuera tiña… como lo quemaron suficientemente y le quitaron una pluma de 161 millones de pesos por no ponerlo tras las rejas, el ex titular de Sefiplan, Juan Vergara, trabaja como negro para sacar sus 17 empresas adelante o sea que… Y para demostrar que en la era lopezobradorista no hay corrupción nada mejor que darle una checadita a lo que ha hecho Laura Beristaín con el Consejo de Participación Ciudadana de Solidaridad, hasta a ellos ya los metió en su cochinero y como nadie dijo no…

Como es sabido, César Hernández renunció a la titularidad de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, Rocío Nahle la provocó para tener una manga más ancha en lo referente al sistema eléctrico nacional. La dupla y las complicidades con Manuel Barttlet están a la orden del día y así seguirán hasta ser destapada la gran corrupción existente…Todavía se desconoce el texto de la denuncia de Lourdes Mendoza, la comunicadora denunciada por ERLA como receptora de una bolsa de marca. Al parecer varios van a optar por acusar al delincuente confeso por falsedades en su declaración… Si de corrupción se trata, donde quiera se cuecen habas. Un ex consejero de Trump, Steve Bannon ha sido detenido por cometer fraude en la construcción del muro, pidio coperacha y se quedaron con los fondos, con más de 25 millones de dólares.

 

Lo invitamos a visitar nuestra página www.liliaarellano.com
Esperamos sus comentarios al correo: Lilia_arellano@yahoo.com;
Facebook.com/Liliaarellanooficial – Twitter @Lilia_Arellano1
Disfruta de los programas que tenemos para ti en nuestro canal oficial de
Youtube.com/liliaarellano

 

The post ESTADO DE LOS ESTADOS: Cubrebocas para la fétida política appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.