16.6 C
Mexico City
miércoles, agosto 13, 2025
Inicio Blog Página 3169

Centro de Convenciones Siglo XXI quedó como un recinto de primera: Sectur

MÉRIDA.— Los trabajos de remodelación y ampliación del Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI permiten que el estado cuente con un recinto de primera y que a partir de ahora pase a otras ligas como destino turístico, afirmó el secretario de Turismo, Miguel Torruco.

Al realizar un recorrido por el renovado centro, en el que estuvo acompañado por la secretaria de Fomento Turístico, Michelle Fridman, el funcionario federal se dijo sorprendido por la nueva imagen, espacios e infraestructura con los que cuenta este inmueble, con lo que Yucatán queda a la altura para recibir los grandes eventos nacionales e internacionales.

Torruco Márquez calificó como acertada la decisión del gobernador Mauricio Vila de renovar y remodelar este recinto, que en los próximos días recibirá al Tianguis Turístico 2020, el máximo escaparate de la industria turística en el país.

Esto apenas es el inicio de la nueva era para el turismo de reuniones de Yucatán y de los muchos beneficios y novedades con los que contribuirá el Tianguis Turístico”, afirmó el titular de la Sectur federal mientras caminaba por los salones del renovado Centro de Convenciones Siglo XXI.

En días pasados, el gobernador Vila Dosal inauguró el recién remodelado Centro de Convenciones que cuenta con una ampliación en su área de exposiciones y se implementó tecnología de punta en sus modernas instalaciones. Así, la capital yucateca se une a las únicas 5 ciudades del país que cuentan con esta magnitud y calidad de espacios de exposiciones.

Como parte del proyecto,  se contempló la expansión del área de exposiciones del inmueble, que pasó de 13 mil a 23 mil metros cuadrados, así como la remodelación y adecuación de las instalaciones ya existentes, con lo que este recinto se posiciona entre los más importantes para albergar eventos de gran envergadura.

Te recomendamos:

Yucatán, listo para el Tianguis Turístico 2020

Capacitación continua para prevenir la violencia contra la mujer

CANCÚN, Q. R.- Con el objetivo de otorgar atención integral a los ciudadanos, capacitarlos y autoemplearlos, además de fortalecer el empoderamiento de la mujer, continúa la capacitación diaria en el Centro de Prevención de la Violencia contra la Mujer (CEPREVIM), ubicado en la Supermanzana 101.
En lo que va del año, se han impartido más de 10 asesorías a cerca de 300 ciudadanos, a través del personal de la Dirección de Prevención del Delito con la Participación Ciudadana como parte de la proximidad social que ha impulsado la Presidente Municipal de Benito Juárez, Mara Lezama, desde el inicio de su gobierno.
“Generar espacios de diálogo entre sociedad civil y gobierno, para contribuir a mejorar la seguridad pública, es vital para recomponer el tejido social y las condiciones de calidad de vida y bienestar social de todos”, aseguró el titular de la dependencia municipal, Julio Góngora Martín.
El Director de Prevención del Delito comentó que en el CEPREVIM se dan clases de belleza, música, corte y confección, modelado en plastilina, manualidades en foamy, computación y reciclaje, entre otras. Además, se imparten gratuitamente pláticas de prevención de la violencia, asesorías jurídicas, consultas médicas y psicológicas, por mencionar algunas.
“Estas acciones permiten que las familias, a través de las capacitaciones, se autoempleen y obtengan ingresos extras para su beneficio. Además, tienen la opción de estudiar la preparatoria y la universidad en línea”, concluyó.
EM.MX/fm

Yucatán tendrá a la primera entrenadora de gimnasia con discapacidad intelectual

MÉRIDA.— Transmitir sus conocimientos aprendidos a lo largo de 25 años de exitosa carrera deportiva a las nuevas generaciones es lo que desea Melissa Escamilla Pérez, quien quiere ser la primera entrenadora de gimnasia con discapacidad intelectual en Yucatán. Además, cuenta con el respaldo del Gobierno de Mauricio Vila, a través del Instituto del Deporte del estado (IDEY).

Con amplia trayectoria en gimnasia, Melissa comienza con esta nueva faceta de su carrera deportiva, en un proceso que ha iniciado de la mano de su colega Ana María Castro Díaz, con quien trabaja apoyándola y siguiendo sus indicaciones en cada entrenamiento.

Contenta, entusiasmada y a veces enérgica, es como se muestra Melissa con sus compañeras de equipo que practican en el Gimnasio Solidaridad.

Melissa Escamilla ha sido reconocida con el Mérito Deportivo Yucateco al mejor atleta paralímpico en las ediciones 2004, 2006 y 2008, este último año también recibió el Premio Estatal del Deporte. En su nueva faceta, dice sentirse muy encantada, feliz y dedicada; cualidades que transmite a sus colegas durante los entrenamientos.

Ahora, se prepara para acudir por invitación a los Juegos Nacionales de los Estados Unidos a realizarse en Atlanta, Georgia, del 2 al 5 de mayo, evento organizado por Special Olympics International. Por su gran talento, se espera suba al pódium, demostrando una vez más por qué es una de las mejores en la gimnasia rítmica especial.

La multimedallista también está apoyando en Atleta Joven, un programa innovador que pertenece a Special Olympics International para infantes de cero a siete años de edad, donde aprenden actividades lúdicas encausadas al deporte y hacia alguna discapacidad específica. Asimismo, colabora en las clases de iniciación y con las niñas regulares en los Gimnasios Solidaridad y el Paralímpico.

La visión del gobernador Mauricio Vila siempre ha sido ofrecer un Gobierno con oportunidades para todos los yucatecos y como muestra de ello, el Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán percibió un incremento del 30% en su presupuesto.

Además, como muestra de la disposición de Vila Dosal de brindar atención de calidad a las personas con algún tipo de discapacidad, se impulsó la reingeniería del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), de manera que ofrezca infraestructura con mayor tecnología y calidez humana para una rehabilitación integral y digna.

Te recomendamos: 

Yucatán, listo para el Tianguis Turístico 2020

Apoya Mara Lezama a mujeres benitojuarenses con tarjeta social

CANCÚN, Q.R.- El Gobierno de Benito Juárez que encabeza la Presidente Municipal, Mara Lezama, a través del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), puso en marcha la Tarjeta de Beneficios a la Mujer (Tarjeta BIMM) el pasado 8 de marzo de 2019, con la que las ciudadanas pueden acceder a descuentos en diferentes servicios y productos, en beneficio de más de mil mujeres, gracias a un convenio entre el gobierno municipal con varias empresas.
La Primera Autoridad Municipal resaltó: “Benito Juárez, es el único municipio en el estado que la tiene (la tarjeta) y la idea es que se presente directamente en las empresas con las que se tiene convenio, para que les hagan válidos los descuentos de manera inmediata y ágil; estamos buscando que más empresas se sumen y nos apoyen en esta labor, para que también crezca el número de mujeres beneficiadas”.
Por otra parte, la directora del IMM, Miroslava Andrea Reguera Martínez, informó que la Tarjeta BIMM que la dependencia entrega a las benitojuarenses, ha beneficiado a cuatro mil 769 mujeres al proporcionar descuentos en instituciones educativas y de salud, entre otras, para mejorar la calidad de vida de las familias.
Los descuentos son con empresas e instituciones de diferentes sectores, como CECATI 149 y 119, la Universidad Aztlán, Universidad Azteca, Universidad del Sur, el Instituto de Estudios Universitarios, UNNIMAT y el Colegio Internacional de Psicoterapia Profesional, A.C., así como Salud Digna, Laboratorios Moreno Valle, Ópticas de Descuento de Yucatán, Verum Lab; la nutrióloga Avril Pamela Gastellum y el dentista Luis Armando Camacho, así como en la Notaria 38, entre otros.
Para poder adquirir esta tarjeta deberán acudir a las instalaciones del IMM para solicitarla, solamente se requiere de una copia de la credencial de elector y un comprobante de domicilio, de 09:00 a 17:00 horas.
EM.MX/fm

Invita ayuntamiento de Benito Juárez a la edición número 50 de “Ven y empléate”

CANCÚN, Q.R.- El Ayuntamiento de Benito Juárez y la Dirección General de Desarrollo Económico, en coordinación con la Dirección de Empleo y Capacitación Laboral, invitan a los benitojuarenses a la edición 50 del programa “Ven y Empléate” que se llevará a cabo el miércoles 4 de marzo, en el Parque de las Palapas, de 09:00 a 14:00 horas.
“Ven y Empléate” es un programa que facilita el acceso a las oportunidades de empleo digno y al emprendimiento con visión de sostenibilidad, con especial atención en los grupos en situación de vulnerabilidad del municipio de Benito Juárez.
Enrique González Contreras, director de Desarrollo Económico Municipal, informó que esta edición se realiza en el marco del 50 aniversario de Cancún; participarán 50 empresas y habrá más de mil 500 vacantes disponibles. Dijo que los visitantes disfrutarán de una muestra fotográfica y la premiación a empresas socialmente responsables y establecidas que han participado en este programa.
Destacó que “Ven y Empléate” es un programa en el cual los ciudadanos pueden acceder a ofertas de empleos turísticos, ejecutivos y operativos, en diferentes puestos y rangos de salarios, en diferentes establecimientos y cadenas comerciales, con las que se ha trabajado desde el inicio de la administración a la fecha, para fortalecer el sector productivo en este municipio.
Finalmente, señaló que los ciudadanos pueden aprovechar cada edición para realizar trámites como renovación de licencias de conducir con 50 por ciento de descuento ante la Dirección de Tránsito Municipal; Certificado de No Antecedentes Penales, con la Fiscalía General del Estado; Tarjeta de Salud, que emite la Secretaría de Salud y del Módulo de la Universidad del Sur, por mencionar algunos.
EM.MX/fm

Luxemburgo se convierte en el primer país con transporte público… ¡gratuito!

0

CIUDAD DE MÉXICO.— Desde este domingo, viajar en transporte público en Luxemburgo es gratis. Así es: el ‘pequeño reino europeo’ se ha convertido en el primer país del mundo en el que las personas se podrán subir a los trenes, tranvías y autobuses sin desembolsar dinero.

Con el objetivo de intentar reducir la congestión y contaminación de las carreteras y apoyar a los ciudadanos con bajos niveles de ingresos, Luxemburgo abolió las tarifas del transporte público, por lo que todos los viajes de clase estándar serán gratuitos.

Este sistema de transporte gratuito fue una de las promesas lanzada en 2018 por el Gobierno de coalición de liberales, socialistas y verdes que dirige el Gran Ducado, el segundo país más pequeño de la Unión Europea, con 600 mil habitantes. 

🎉 As of 1 March 2020 all inhabitants and visitors to #Luxembourg can use public transport and explore the whole country for free! 🚌🚄🚊#freemobility #itsabigday #letsmakeithappen #wemadeithappen #publictransport #transport #mobiliteit #sustainability #visitluxembourg pic.twitter.com/rC7l5VZaEE

— Visit Luxembourg (@luxembourginfo) February 28, 2020

La medida que puso en marcha Luxemburgo ha tomado relevancia si se tiene en cuenta que por tener un abono anual para poder viajar todos los días tenía un costo de 440 euros, es decir nueve mil 518 pesos. Los viajeros que quieran viajar en primera clase, todavía tendrán que pagar 660 euros (14 mil 277 pesos) al año.

Si bien, Luxemburgo cuenta con unos 600 mil habitantes, más de 200 mil personas cruzan su frontera cada día —desde Alemania, Bélgica y Francia— para llegar a sus centros de trabajo, generando colosales embotellamientos. Además, la infraestructura ferroviaria es antigua y lenta.

Desde ayer, Luxemburgo 🇱🇺 se convirtió en el primer país del mundo en tener transporte público gratuito en todo su territorio. La medida se aplica a buses, trenes y tranvías y la inversión del estado es de €41M anual en subsidio de pasajes pic.twitter.com/Yu2otN9wQb

— Pablo Callizo (@PabloCallizo) March 2, 2020

Por ello, para hacer frente a la gran cantidad de viajeros, Luxemburgo planea invertir 3 mil 900 millones de euros en ferrocarriles entre 2018 y 2028, actualizar la red de autobuses y agregar más lugares para estacionar y viajar en la frontera.

La supresión de las tarifas supondrá que el erario luxemburgués dejará de ingresar cada año 41 millones de euros. El coste anual del sistema es de 491 millones, por lo que las autoridades creen que no será un gran impacto para las arcas del Estado.

AM.MX/dsc

The post Luxemburgo se convierte en el primer país con transporte público… ¡gratuito! appeared first on Almomento.Mx.

Inicia el Censo 2020, el proyecto estadístico más importante de la década

0

CIUDAD DE MÉXICO.— El presidente del INEGI, Julio Santaella, dio el banderazo de salida del Censo de Población y Vivienda 2020, el proyecto estadístico de mayor envergadura y alcance que se realiza en México cada 10 años para conocer cuántos somos, cómo somos y en dónde vivimos.

También te puede interesar: Se suman legisladores a difusión del Censo 2020 del INEGI

El Censo, que se realizará del 2 al 27 de marzo, contribuirá a actualizar la información sobre la estructura y distribución de la población, así como de sus características socioeconómicas y culturales, además de conocer las condiciones de las viviendas.

 

A decir del titular del INEGI, la información estadística que se recabe será fundamental para la planeación, organización y ejecución de políticas públicas específicas en cada región geográfica, y contribuirá a apoyar la toma de decisiones de los sectores público, social y privado.

Julio Santaella indicó que 151 mil entrevistadores, debidamente identificados, tocarán las puertas de alrededor de 45 millones de viviendas para aplicar un cuestionario básico que contiene 38 preguntas y que indaga sobre las características de la población y las condiciones de la vivienda.

Mientras que en un universo de cuatro millones de viviendas se aplicará un cuestionario ampliado de 103 reactivos que, además de las preguntas básicas, profundiza en temas como servicios de salud, discapacidad y educación, entre otros.

Ambos cuestionarios, detalló el funcionario, contienen preguntas relacionadas con la edad, sexo, parentesco y situación conyugal; migración, fecundidad y mortalidad, etnicidad, afrodescendencia, discapacidad, religión, servicios de salud, educación y condición de actividad económica.

En cuanto a vivienda, se preguntará por características constructivas, acceso al agua, electricidad, instalaciones sanitarias y saneamiento, disponibilidad de algunos bienes electrodomésticos y para transporte, así como tecnologías de la información.

La información se captará mediante entrevista directa en la puerta del informante y, por vez primera a través de dispositivos de cómputo móviles. Eso sí, en los datos que se recaben no se podrá identificar a ninguno de los informantes, que pueden ser personas de 18 años o más.

Los entrevistadores que tocarán a las puertas estarán debidamente identificados con chaleco y sombrero con logotipo del INEGI y portarán de manera visible una credencial con fotografía, holograma y número de folio.

Además, se podrá verificar la identidad del personal llamando al número telefónico gratuito 800 111 46 34 y en el sitio de internet censo2020.mx, donde podrá ingresar el número de folio del entrevistador para corroborar su identidad.

Los entrevistadores recorrerán más de dos millones de kilómetros cuadrados de territorio nacional en cuatro semanas. En las que se visitarán alrededor de 51 millones de inmuebles de los cuales casi 45 millones serán viviendas y de ellas se estima que 36 millones estén habitadas. Los resultados se darán a conocer el próximo 4 de noviembre.

AM.MX/dsc

The post Inicia el Censo 2020, el proyecto estadístico más importante de la década appeared first on Almomento.Mx.

AMLO no ve vínculo de funcionarios de su gobierno con García Luna

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador aseveró que no cree que haya funcionarios en su administración ligados con Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública acusado de nexos con el Cártel de Sinaloa.
“Bueno, en el caso nuestro no creo que haya funcionarios vinculados a García Luna, me refiero a los negocios que se hicieron o que presuntamente llevo a cabo… el fue secretario de Seguridad Publica con Felipe Calderón, en ese tiempo es que se le están señalando sus vínculos con una de las bandas de la delincuencia organizada de México”, respondió el titular del Ejecutivo Federal.
Señaló que no puede haber juicios sumarios por el caso de Genaro García Luna.
“La investigación en Estados Unidos va a continuar porque él solicitó llevar su proceso en libertad, se ofreció una fianza y rechazaron la fianza porque consideraron que tenía un nivel de peligrosidad y podía escapar, eso es la consideración de las autoridades de Estados Unidos”, explicó.
López Obrador dijo que existe información de que hay socios de García Luna en el sector privado durante la administración pasada.
Señaló que le pedirá a Santiago Nieto Castillo, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que vaya a la ‘mañanera’ para informar sobre el caso.
Este viernes, un juez de Nueva York le negó la libertad bajo fianza Genaro García Luna, con la que seguiría su proceso en libertad.
Este fallo se produce luego de los esfuerzos de la defensa del exsecretario de Seguridad Federal de obtener la libertad bajo fianza de su cliente.
AM.MX/fm

The post AMLO no ve vínculo de funcionarios de su gobierno con García Luna appeared first on Almomento.Mx.

Asegura AMLO que economía mexicana ha resistido ante propagación del COVID-19

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador pronosticó que “cada vez más van a estar más tranquilos los mercados” ante propagación del COVID-19. Afirmó que la economía mexicana ha resistido ante la etapa de propagación del coronavirus.

Creo que ha resistido nuestra economía, sobre todo el peso, aguantó esta primera etapa de propaganda sobre el coronavirus. Ha habido una depreciación, pero estaba bastante apreciado el peso. Resistió”, aseveró.

También te puede interesar: Estamos preparados para el coronavirus: AMLO

Aseguró que la situación se va a estabilizar, pues es un asunto mundial, “pero cada vez más van a estar más tranquilos los mercados, ese es mi pronóstico”.

Agregó que en México “no vamos a tener problemas mayores”, pese a que sus adversarios conservadores quisieran que le fuera mal a su administración, por lo que seguramente “van a decir que su pronóstico está mal”.

Dijo que el peso “a pesar de los pesares” se ha apreciado 3.55 por ciento con relación al dólar, desde que comenzó su administración.

El viernes pasado, al inicio de operaciones, el peso mexicano se depreció 1.58 por ciento ante el dólar, luego de darse a conocer el primer caso confirmado de coronavirus COVID-19 en México.

 

 

AM.MX/fm

The post Asegura AMLO que economía mexicana ha resistido ante propagación del COVID-19 appeared first on Almomento.Mx.

Ya se inició distribución de cachitos para rifa del avión: AMLO

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador afirmó que pronto dará a conocer cuándo se empezarán la venta de los cachitos para la rifa del avión presidencial. Añadió que ya se está en proceso de distribución para ponerlos a disposición del público.

También te puede interesar: Sí se rifa el avión presidencial: AMLO

Ya están en proceso de distribución, ya pronto vamos a dar a conocer cuándo inicia la venta al público. Todavía no lo queremos hacer porque queremos que estén distribuidos los boletos. Yo creo que esta semana, a lo mejor mañana les informo. No tenemos todavía decidido (dónde se va a llevar a cabo el sorteo)”, comentó en conferencia de prensa.

Afirmó que para abril o para mayo se comenzarán las visitas al avión presidencial. Incluso dijo que se subirá y podría llevar a cabo una mañanera en el aeronave.

“Para abril o para mayo vamos a empezar a visitarlo. A lo mejor hacemos una mañanera allá, sí, me voy a subir”, comentó en conferencia mañanera.

 

AM.MX/fm

The post Ya se inició distribución de cachitos para rifa del avión: AMLO appeared first on Almomento.Mx.