16.6 C
Mexico City
jueves, noviembre 13, 2025
Inicio Blog Página 2770

Aceptan primeros nombramientos de Administración 2021-2024 en Benito Juárez

0

CANCÚN, Q.R.- Al realizarse la Primera Sesión Ordinaria de la administración 2021-2024, se avalaron los primeros nombramientos propuestos por la Presidenta Municipal Mara Lezama para el correcto funcionamiento de la gestión, además de que se integraron las diferentes comisiones de dicho cuerpo cabildar.

Luego de avalar por unanimidad la iniciativa en el marco de la sesión realizada en la Sala “20 de abril” en el Palacio Municipal, la Presidenta Municipal tomó la protesta de ley a Flor Ruiz Cosio, como Secretaria General del Ayuntamiento; a Marcelo José Guzmán, como Tesorero Municipal; a Reyna Arceo Rosado, como Contralora Municipal; a Yuri Salazar Ceballos, como director de Ingresos, y a José Cuauhtémoc Iraburo Zárate, como titular de Egresos.

De igual forma, los concejales ratificaron al Capitán Rubén Oyarvide Pedrero, como Secretario Municipal de Seguridad Pública y Tránsito, con el fin de dar continuidad a la responsabilidad de fortalecer las estrategias en esa materia.

En ese marco, votaron por unanimidad la integración de las comisiones ordinarias del Cabildo, responsables del estudio, dictamen y propuestas de solución a los asuntos de las distintas ramas de la administración pública municipal.

Por último, se dio cuenta del proceso de entrega-recepción de la situación que guarda la administración pública municipal en términos del artículo 55 de la Ley de los Municipios del Estado de Quintana Roo.
AM.MX/fm

Activistas de Bacalar exigen retirar las motos acuáticas de la Laguna

0

QUINTANA ROO.- Ambientalistas de Bacalar solicitaron al próximo Gobierno Municipal que encabezará José Contreras Méndez; que trabaje en prohibir las motos acuáticas en la Laguna de los Siete Colores, por la contaminación que propician a sus aguas.

Martha Vianello, del colectivo Guardianes Lagunares, expuso que siguen firmes en su postura de regular el uso de vehículos motorizados ya que están provocando graves daños a los estromatolitos, las formas más antiguas de vida que existen.

El alcalde electo, que hoy tomó protesta, prometió durante su campaña una regulación estricta de no más motores, así como capacitación a los prestadores de servicios turísticos.

Imagen

La activista refirió que es necesario apostar a un turismo más sostenible para el bienestar de la población local y de los visitantes.

Una de las demandas planteadas gira en torno a los permisos, por lo que piden controlar desde las marinas las prácticas de los prestadores de servicios, como el derrame de aguas en las marinas o las actividades de exfoliación, que afectan a los arrecifes.

Otro de los aspectos que más preocupa a los activistas es el servicio de drenaje pues solo el primer cuadro del municipio cuenta con drenaje y el resto utilizan fosas sépticas no reguladas, que representan un foco de contaminación para el subsuelo.

Concluyó que la postura del colectivo Guardianes Lagunares es trabajar en conjunto con las autoridades gubernamentales.

Continúa leyendo: 

 

Este jueves toman protesta los 11 presidentes municipales de Quintana Roo

EM.MX

Progreso se prepara para la llegada de la magia de Disney en diciembre

0

PROGRESO.— El puerto de Progreso, en Yucatán, se prepara para la llegada de la magia de Disney en diciembre, informó al alcalde Julián Zacarías. Se trata del arribo de crucero Disney Cruise Line, el cual aportará a la reactivación económica del estado.

A través de sus redes sociales, el alcalde Julián Zacarías informó que, en diciembre, el Disney Cruise Line tendrá su arribo en Progreso, por lo que es momento de prepararse para conquistar a los turistas; además, agradeció a las inversiones y gestiones hechas por el gobierno de Mauricio Vila.

Hoy al hacer la presentación de nuestro puerto como destino turístico, proporcionando las condiciones y medidas de seguridad necesarias para que los pasajeros abordo de este crucero puedan visitarnos, en conjunto con Raúl Alejandro Paz Noriega, Secretario Técnico de la Secretaría de Fomento Turístico, nos dieron la noticia que en diciembre, Disney Cruise Line tendrá su arribo a nuestro municipio.

“Ahora es momento de prepararnos, como ciudad y ciudadanos prestadores de servicio, hacer lo que nos toca en esta primera visita, para conquistarlos y logra en esta visita, ser uno de sus principales destinos para visitar en México“, resaltó Zacarías Curi.

En la página oficial de Disney Cruise Line se informa que este crucero cuenta con shows musicales en vivo, espectáculos de juegos pirotécnicos en pleno mar, así como shows con personajes de Disney, Marvel y Star Wars.

Este tipo de crucero ha ganado más de 100 reconocimientos y distinciones. Entre sus itinerarios, cuenta con viajes hasta Alaska, las islas Bahamas, la Riviera Mexicana y Europa.

Te recomendamos: 

¡Regresan los cruceros a Progreso, Yucatán!

EM/dsc

Ruta “Va y Ven” iniciará con servicio gratis

0

MÉRIDA.— La nueva ruta de transporte “Va y Ven”, la cual cubrirá el Anillo Periférico de Mérida, será gratuito todo este año; a partir de 2022 se comenzará a cobrar una tarifa que será levemente mayor que las de las rutas urbanas habituales.

Rafael Hernández Kotasek, director del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT), indicó que el servicio será sin costo desde su puesta en marcha hasta que termine el año 2021. Se prevé que entre en operación en noviembre y su pago será mediante tarjeta.

⇒ La mañana de este jueves, el gobernador Mauricio Vila presentó los 20 autobuses que circularán en la ruta “Va y Ven”, los cuales están adaptados para personas con discapacidad, y además incluyen sistema Braille.

Su uso gratuito para que la población vaya conociendo la ruta “Va y Ven”, la cual conectará más de 120 colonias cercanas y las 104 rutas de transporte que cruzan por el Periférico.

La ruta “Va y Ven” dará servicio de 5:00 de la mañana hasta las 12:00 de la noche; los autobuses son de los más avanzados en cuestión de eficiencia y reducción de ruido, además, la cantidad de contaminantes que genera es equivalente a una unidad a gas y el 98% de sus emisiones es vapor de agua.

Las unidades cuentan un sistema de purificación similar al que se tiene en los aviones, el cual permite que cada 30 minutos se renueve el aire de adentro y se filtre hasta en un 99% de virus y bacterias, lo que permitirá que operen con las ventanas cerradas y usen el aire acondicionado.

Además, estos autobuses son incluyentes, con entradas más bajas que permiten accesibilidad universal, espacios especiales y más cómodas para los usuarios en silla de ruedas y racks para llevar bicicletas. También tiene señalética en sistema braille en el piso.

⇒ La ruta “Va y Ven” contará con una aplicación para celular que permitirá a los usuarios conocer en tiempo real la ubicación de las unidades que se van aproximando, evitando tiempos de espera innecesarios.

Te recomendamos: 

Mauricio Vila inaugura una primaria y un jardín de niños en Ciudad Caucel

EM/dsc

Este jueves toman protesta los 11 presidentes municipales de Quintana Roo

QUINTANA ROO.- Este 30 de septiembre rinden protesta los once nuevos alcaldes electos de Quintana Roo; siete de ellos serán mujeres que encabezaran las presidencias municipales, quienes le darán un nuevo giro a las expectativas de crecimiento y desarrollo.

La toma de protesta de las nuevas autoridades será el primer paso para que los respectivos Cabildos comiencen sus período constitucional que abarcará de 2021 a 2024.

Conforme a lo programado, que será atestiguado por los representantes de los Tres Poderes del Estado, encabezados por el Gobernador Carlos Joaquín, la serie de actos protocolarios inició en el municipio de Benito Juárez el miércoles 29 de septiembre, donde Mara Lezama Espinosa, rendió protesta por segunda ocasión en punto de las 22:00 horas.

Seguidamente, en Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández hizo lo conducente a las cero horas del jueves 30 de septiembre.

A las 7:30 y 9:30 horas de este mismo día, tocó el turno a José Alfredo Contreras Méndez y Erik Borges Yam, al asumir el cargo en Bacalar y José María Morelos, respectivamente.

Mary Hernández Solís hizo lo propio a las 11:00 horas en Felipe Carrillo Puerto, mientras que Marciano Dzul Caamal lo hará a las 13:00 horas en Tulum.

Mientras que, en Lázaro Cárdenas e Isla Mujeres, Orlando Emir Bellos Tun y Atenea Gómez Ricalde rendirán protesta al cargo de presidente municipal a las 14:30 y 16:00 horas cada cual.

En el caso de Cozumel y Solidaridad, la toma de protesta de Juanita Alonso Marrufo y Lili Campos Miranda están programadas para las 17:30 y 19:00 horas, respectivamente.

Mientras que en Puerto Morelos, la unción de Blanca Merari Tziu, será a las 20:30 horas, para cerrar la transacción de poder en los ayuntamientos de Quintana Roo.

 

Continúa leyendo: 

 

Tulum conmemora su sexto año como Pueblo Mágico

EM.MX/vgs

Es el momento de la esperanza, del Cancún que viene: Mara Lezama

CANCÚN, Q.R.- “Vamos juntos con un gobierno probado, con la confianza que me han refrendado. Vamos a seguir construyendo sin descanso un municipio con un futuro más próspero y equitativo”, sostuvo la Presidenta Municipal Mara Lezama, al tomar protesta de ley al frente del H. Ayuntamiento Constitucional de Benito Juárez 2021-2024.

La ceremonia pública de Toma de Protesta se realizó en la Plaza de la Reforma del Palacio Municipal, con la honrosa presencia del gobernador Carlos Joaquín González; el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y Consejo de la Judicatura, José Antonio León Ruiz; y el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la XVI Legislatura del Congreso del Estado, Eduardo Martínez Arcila.

Mara Lezama recibió el respaldo total del presidente nacional y la secretaria general de Morena, Mario Delgado Carrillo y Citlalli Hernández Mora, respectivamente; los diputados federales de la LXV Legislatura de la Cámara de Diputados: Yeidckol Polevnsky Gurwitz, Antonio Pérez Garibay, Santy Montemayor Castillo, Laura Fernández Piña, Anahí González Hernández, Alberto Batún Chulim y Manuel Alejandro Robles Gómez; de legisladores federales y locales así como de figuras empresariales y sociales.

La Presidenta Municipal señaló que en esta fecha se comienza una nueva etapa de generación política y fuerza constructora para dar continuidad al compromiso adquirido en la administración 2018-2021.

“En tres años construimos los cimientos de buen gobierno, cercanía ciudadana, orden jurídico, transparencia, finanzas sanas, seriedad política, honestidad, que hacen posible la transformación”, dijo.

Ante, su familia e invitados espaciales que siguieron protocolos sanitarios, expuso que ahora sigue darle forma definitiva y construir sobre esa gran base la casa común que nos incluya a todos, especialmente a quienes no tiene más riqueza que sus ganas de trabajar por el bienestar de los suyos.

Mara Lezama expresó a los benitojuarenses su agradecimiento por la renovación de confianza para seguirles dando voz, llevar la luz de la esperanza a todos los rincones del municipio, así como responder con resultados concretos para acabar con el desorden y las brechas de desigualdad que décadas afectaron a este paraíso.

“Hoy me presento ante ustedes, frente a la encomienda que por segunda ocasión ponen en mis manos, una responsabilidad que asumo con entusiasmo y humildad. Soy la misma Mara de palabra y entrega, siempre trabajando a ras de piso, del lado de las causas ciudadanas, dispuesta al diálogo y a la suma de esfuerzos”, destacó.

Afirmó que “como Presidenta Municipal, reitero mi permanente disposición al encuentro, al entendimiento con todas y cada una de las fuerzas y corrientes políticas que en esta tierra convergen”.

Agregó que este proyecto democrático que representa la administración 2021-2024, refleja los ideales de trabajo y honestidad del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

“Con el pueblo todo, sin el pueblo nada. Por Cancún siempre, sin su gente nunca. En esta nueva etapa debemos entender y asumir claramente, que por encima de cualquier diferencia, está el bien superior, que es el pueblo de Benito Juárez”, reafirmó.

De igual forma, la Presidenta Municipal agradeció la adecuada coordinación y trabajo con el titular del Ejecutivo Estatal, que permitió la implementación de estrategias en materia de recuperación económica, apoyos sociales y cuidado de la salud como las campañas de vacunación, para hacerle frente a las adversidades de la pandemia.

Tomando como base las características de Benito Juárez como un destino que trabaja, crece y avanza rápido, que apuesta por la competitividad y la diversificación en su economía, Mara Lezama recordó que ya se han dado los primeros pasos para afianzar el liderazgo turístico nacional e internacional que le caracteriza, al poner en marcha el proyecto integral “Distrito Cancún” para convertir el centro de la ciudad en el verdadero epicentro de la identidad cancunense.

“Con el mejoramiento de las vialidades, la apertura de nuevos emprendimientos, cambios en la señalética y el rediseño de la imagen urbana, siempre inclusiva y responsable con el ambiente, vamos a convertir este espacio fundacional en referente de turismo urbano, gastronómico y cultural, para que sea un valor agregado a nuestra oferta y a la vez, contribuir a cerrar las brechas de desigualdad”, aseguró.

La Presidenta Municipal destacó que para refrendar el orgullo de ser la cara de México ante el mundo y la puerta de entrada al Caribe Mexicano, gracias al apoyo e inversión del Gobierno de México, se consolidará la renovación y modernización del Bulevar Colosio para recibir a millones de turistas nacionales y extranjeros, al igual que se realizarán acciones de mejoramiento en el Malecón Tajamar, un espacio colectivo recuperado por y para los benitojuarenses.

“Hoy somos testigos de un trato gubernamental federal más justo con la región sureste del país. La estación proyectada en el Aeropuerto Internacional de Cancún constituye el corazón mismo del Tren Maya, situando a nuestra ciudad en el centro de los más de mil 500 kilómetros de esperanza que van a unir y acercar a los estados de la República”, indicó.

Para cerrar su mensaje a la población, Mara Lezama convocó a los servidores públicos a sumarse al esfuerzo colectivo para beneficio de Benito Juárez, al ser parte de una nueva generación con una actitud de pensamiento diferente y acción en la política, para que la sociedad sienta el cumplimiento de los compromisos con cabalidad y respeto.

“Ya hicimos de Cancún tierra de todas y de todos; ahora, es justo que también sea tierra de todas nuestras esperanzas. El nuestro ha sido y será un gobierno guiado por las y los habitantes, que coloca en la prioridad de lo público las aspiraciones de una mejor calidad de vida y que se ocupa de la ciudadanía con la fuerza del activismo social”, enfatizó.

En la misma Plaza de la Reforma, la Presidenta Municipal Mara Lezama ratificó el mando de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito, a cargo del Capitán Rubén Oyarvide, a fin de dar seguimiento a las acciones de prevención en materia de seguridad pública.

“Asumo nuevamente el mando de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito y de manera decidida, ratifico mi permanente disposición para procurar la seguridad colectiva bajo el esquema del Mando Único, coordinándonos con el Gobierno de México, el Gobierno del Estado, el Ejército Mexicano, la Marina Armada y la Guardia Nacional”, dijo.

Como parte del protocolo oficial, en la Primera Sesión Solemne de Instalación del Honorable Ayuntamiento Constitucional 2021 – 2024 también tomaron protesta de ley también el Síndico y regidores como integrantes del Cabildo.

Posteriormente, como un ejercicio de rendición de cuentas, también Mara Lezama firmó el acta administrativa de entrega y recepción por transición con la modalidad de elección consecutiva, en presencia del Comité de Participación Ciudadana para la Transparencia del Proceso de Entrega y Recepción.

Además, recibió de parte de la representante de la Auditoría Superior del Estado de Quintana Roo (ASEQROO) y directora de Innovación y Desarrollo Institucional, Cristhy Idaly Morales López, el informe del monitoreo que realizó este órgano autónomo al Ayuntamiento sobre el estado que guarda la administración pública en todas sus dependencias.
AM.MX/fm

OPS colaborará con el gobierno de Campeche

0

CAMPECHE.— Este 28 de septiembre, el representante en México de la Organización Panamericana de la Salud (Cristian Morales) se reunió con la secretaria de Salud del Estado. En la reunión se detallaron las líneas de acompañamiento que se estarán dando de parte de la OPS en el tema del COVID. Según se informa, habrá estrategias comunitarias de atención y prevención del COVID-19.

Se anuncian grupos de atención comunitaria

Además, se elaboraron enfoques de atención sanitaria, donde se pretenden hacer grupos de atención comunitaria. Esto para garantizar una correcta organización, así como cuidadosos protocolos de actuación en caso de una nueva emergencia.

Se considerarán tres grupos de acción, siendo el primero de ellos “Brigadas comunitarias de promoción de la salud“. El segundo “Brigadas especializadas” y finalmente equipo de atención clínica de primera para hospitales y centros de salud. Estos grupos actuarán de distintas maneras dependiendo de la localidad, de sus servicios de atención médica, de su población geografía, etc.

COVID-19 en la entidad

Hay que recordar que Campeche es uno de los estados con menor riesgo epidemiológico en México. Esto al reportar solamente 59 casos positivos y teniendo una exitosa campaña de vacunación que prosiguió el fin de semana pasado. Sin embargo, las autoridades recalcan que este esfuerzo debe de permanecer para que la entidad no recaiga en semáforo amarillo o incluso naranja.

Atención integral de la salud

Entre otras cosas, se discutió el acompañamiento de la OPS en temas de salud cardiovascular e hipertensión. Ello a través de la iniciativa HEARTS América y el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE). Finalmente, esto es parte de un esfuerzo en el estado por “garantizar la atención [en temas de salud] de todos los ciudadanos“. Ello incluye el abastecimiento de medicinas, la implementación de redes de abasto para hospitales y la actualización de equipo médico (como el tomógrafo que se acaba de adquirir).

Te recomendamos:

Se anuncian reformas al sistema penitenciario en Campeche

EM/SSD

Mauricio Vila inaugura una primaria y un jardín de niños en Ciudad Caucel

0

RIDA.— Estudiantes de Ciudad Caucel cuentan ahora con espacios adecuados, cómodos y cercanos para su educación, luego de que este miércoles, el gobernador Mauricio Vila entregó una primaria y un jardín de niños que vienen a atender las necesidades formativas de quienes viven en este punto de Mérida, uno de los que registra mayor crecimiento en la ciudad.

En el fraccionamiento Los Almendros de este polígono, el gobernador, acompañado del alcalde Renán Barrera, encabezó la inauguración de la primaria “Sara Buenfil” y el jardín de niños “Elena Torres Cuéllar”, que forman parte de los tres preescolares y dos primarias que se levantan en Ciudad Caucel, para lo que el Gobierno de Yucatán invierte 21.9 millones de pesos y cuyos terrenos fueron donados por el Ayuntamiento.

⇒ Con la construcción de estos cinco planteles, se cumple con el compromiso de esta administración estatal de edificar cinco escuelas en el complejo habitacional, con lo que se fortalece la infraestructura educativa en esta zona.

Junto con el secretario de Educación, Liborio Vidal, Mauricio Vila acudió a inaugurar la primaria “Sara Buenfil”, que cuenta con una matrícula de 220 alumnos, lo que viene a liberar la situación de sobrecupo en los planteles de este nivel en los alrededores.

Ahí, el gobernador pudo constatar las áreas que fueron edificadas para brindar a los alumnos espacios cómodos y dignos para su educación, así como al personal y docentes, para impartir clases de calidad. De igual manera, corroboró que se cumpla todos los puntos del Protocolos de Regreso Seguro a Clases.

⇒ La escuela primaria “Sara Buenfil” cuenta con 7 aulas equipadas con proyector, área de dirección, sanitarios, pórtico y cancha de usos múltiples; además, se dotó de servicio básico de electricidad de media tensión. Todo lo anterior, con una inversión de 7.8 millones de pesos.

Posteriormente, Mauricio Vila entregó el preescolar “Elena Torres Cuéllar”, el cual cuenta con una matrícula de 75 alumnos, 3 aulas didácticas, dirección, pórtico, plaza cívica con domo tipo lonaria, zona de juegos y baños con espacios para niños con discapacidad motriz que requieran sillas de ruedas. La construcción de este plantel significó una inversión de 4.3 millones de pesos.

Ante su directora, Anayelly Bárcenas Luna, el gobernador saludó a los pequeños que toman sus clases de manera presencial y, a través del monitor, platicó con alumnos de la modalidad a distancia del segundo grado de preescolar.

Por su parte, el alcalde de Mérida, Renán Barrera, resaltó su compromiso de trabajar en colaboración con el Gobierno del Estado para coadyuvar con la apertura de un mayor número de espacios educativos, principalmente en las zonas donde existe esta alta demanda.

El alcalde meridano resaltó que el trabajo en conjunto entre autoridades estatales y municipales permiten dar una respuesta pronta a las y los ciudadanos, como en este caso que la donación se hizo en un tiempo récord de tres meses, para que las autoridades estatales iniciaran la construcción de los planteles educativos.

Recordó que, el 24 de junio, el Cabildo de Mérida aprobó donar siete terrenos, propiedad del Municipio, de los cuales seis serían destinados para la edificación de escuelas públicas de preescolar, primaria y secundaria en los fraccionamientos de Ciudad Caucel y Los Héroes.

Barrera Concha reconoció el compromiso del Gobernador Mauricio Vila para brindar un mayor número de espacios educativos dignos, cómodos y seguros para el desarrollo de las actividades escolares de las y los estudiantes de Mérida y del interior del Estado.

Te recomendamo

Inicia aplicación de segundas dosis Pfizer a rezagados de Mérida

EM/dsc

Comienzan trabajos de dragado en puertos pesqueros de Yucatán

0

MÉRIDA.— Para apoyar a mujeres y hombres pescadores de Yucatán, el Gobierno estatal comenzó con los trabajos de dragado que se estarán realizando en 6 puertos pesqueros del estado, lo que permitirá que las embarcaciones que se dedican a esta actividad puedan entrar y salir con mayor facilidad de estos puntos.

Por instrucciones del gobernador Mauricio Vila, el secretario de Pesca y Acuacultura Sustentables, Rafael Combaluzier Medina, supervisó la puesta en marcha de estas labores en el puerto de abrigo de Celestún que, tan sólo en esta zona, beneficiará a pescadores originarios de municipios como Kinchil, Tetiz, Halachó y Maxcanú que acuden a este lugar para hacerse a la mar.

Además de Celestún, los trabajos de dragado también se estarán llevando a cabo en el puerto de abrigo de El Cuyo, comisaría de Tizimín, así como en los refugios pesqueros de Yucalpetén y Chuburná Puerto, del municipio de Progreso, así como en Telchac Puerto y Chabihau, comisaría de Yobaín.

Se detalló que, específicamente en Celestún, primero, con maquinaria pesada, se ejecutarán obras para dar más profundidad y amplitud al canal que actualmente se utiliza y, posteriormente, con una draga, se podrá tener el calado necesario para que puedan acceder embarcaciones mayores, las cuales actualmente no pueden ingresar a la dársena.

Estaremos colaborando en lo necesario con la Secretaría de Marina, para dar todas las facilidades que estén a nuestro alcance, para que los pescadores sean beneficiados a la brevedad posible, especialmente en esta temporada de captura de pulpo, que está siendo muy positiva para el sector“, afirmó el titular de la Sepasy

En ese sentido, Combaluzier Medina refrendó la disposición de la administración estatal para continuar trabajando de forma coordinada con el Gobierno federal a favor de los hombres y mujeres de mar del estado para que tengan mejores condiciones para ir en busca del ingreso familiar.

Comienzan trabajos de dragado en puertos pesqueros de Yucatán como fruto de las gestiones del Gobernador Mauricio Vila Dosal

Aunque la responsabilidad del mantenimiento y cuidado de los puertos corresponde exclusivamente a la Federación, el Gobierno estatal no ha dejado de impulsar estas labores con las secretarías de Marina (Semar) y de Comunicaciones y Transportes (SCT), la Administración Portuaria Integral (API), así como la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca).

Te recomendamos: 

Gobierno de Mauricio Vila entrega apoyos económicos a empresas turísticas

EM/dsc

Unen fuerzas Gobierno Nacional Indígena de México y Fuerza Migrante

0
  • Analizan agenda 2022 en materia política y económica

 Puebla, Puebla, 29 Septiembre de 2021.– Dos de los sectores que menos atención tienen de los distintos gobiernos en el país, indígenas y migrantes, unieron fuerzas y analizaron su participación tanto en la agenda política del país como en la económica. Durante el evento que realizó este día, Fuerza Migrante, que lidera Jaime Lucero desde los Estados Unidos, y del cual es miembro el Gobierno Nacional Indígena de México, que encabeza Candelaria Lázaro Lázaro, establecieron su agenda 2022.

Dentro de ésta se analizaron el proceso electoral 2021 y la diputación migrante, así como el voto de los mexicanos en el extranjero y el beneficio de administrar las remesas.

 Ahí, Candelaria Lázaro, señaló que tanto los migrantes e indígenas no son minoría como quieren hacer creer los políticos, cuando “en realidad somos los hijos de esta patria, somos hermanos, somos personas de este país. Nosotros somos una moneda que nos han tomado para juguetearnos, Fuerza Migrante es la cara de la moneda económica, los pueblos originarios somos la otra parte de la cara que somos la identidad”.

 En tanto, Fuerza Migrante, que es una organización social que agrupa a 330 asociaciones de los 32 estados del país, busca incursionar en la promoción de derechos políticos de los migrantes, desarrollar programas sociales en zonas expulsoras de trabajadores a EU y su meta  es que las nuevas generaciones alcancen poder político y económico a través de la educación y participación en la vida pública tanto de EU como de México.